A mi también me encanta el shikacai. Muy buena receta, desde que enseñaste cómo hacerlo en frío siempre lo hago así. Muchas gracias por compartir tus conocimientos 🙏💖
Qué bueno, Silvia!!!!! Me faltan algunos ingredientes, así que me tocará ir de compras virtuales, pero este champú me lo hago!!!! Gracias, cielo!!! 😘😘😘😘😘
Gracias, Silvia. A mi me gusta mucho utilizar el shikakai en mis champus. Aporta suavidad, acondicionado y limpieza... Te aconsejo que añadas el líquido ( la manzanilla en tu caso) con un pulverizador. Gracias por compartir 😘😘
Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotras! Desde el embarazo empece a interesarme por todo lo natural y 18m después continúo,sobretodo con las alergias que me han salido de la piel..... me encantaria saber si haces champu solido para todo tipo de cabello...graso,seco,rizado,normal,sensible...... para surtir a la familia que los estoy intentando adentrar en la cosmetica natural. Gracias Silvia🤍
2 ปีที่แล้ว +1
¡Hola Rocio! Sí que hago champú sólido para todo tipo de cabello, de hecho este champú sólido de shikakai puede venirle bien a todo tipo de cabellos. Quiero subir recetas específicas adaptadas sólo a un tipo de cabello (y subir una receta mínimo por cada tipo de cabello), que al ser específicas suelen funcionar aún mejor, pero tengo tantos proyectos y cosas que hacer, que no sé cuando los subiré. 😘😘
Me encantan tus recetas Silvia, hoy he hecho tú receta del champú para pelo graso, pero también quiero probar el del shikakai, tengo proteína de seda pero no pone que sea hidrolizada, me valdrá igual? muchas gracias guapa 😘😘
3 ปีที่แล้ว +1
¡Hola Rosa! Me alegra que te gusten mis recetas. Hidrolizada quiere decir que está disuelta en agua. Si la tienes líquida, aunque no lo ponga será hidrolizada, y si es en formato en polvo también puedes añadirla pero necesitarás seguramente añadir un poquitín más de infusión de manzanilla.😘😘
Buenas!!! Y las que somos morenas, sólo le añadimos agua!? (ya que la infusión de manzanilla no se la pondría yo...) o recomiendas otro tipo de infusión? Gracias por todo!!! Eres un sol!!! 😘
4 ปีที่แล้ว +1
¡Hola Patricia! Las morenas podéis ponerle agua destilada, y si puedes ponerle infusión ó hidrolato de romero mucho mejor. Dado que el romero revitaliza el pelo y combate la caída, combate la caspa, proporciona brillo, y también lo oscurece un poco (por lo que ayuda a disimular las canas a las morenas). De nada preciosa, si lo haces ojalá te guste tanto como a mí. 😘😘
cada cuando se lava el cabello con el shikakai en polvo directo ? se puede poner el polvo en el shampoo ?
3 ปีที่แล้ว
¡Hola! Eso depende de muchos factores, así que no te puedo decir un tiempo determinado, porque depende del tipo de cabello (si es graso, seco...), depende de las actividades que hagas (si haces deporte, si trabajas en el campo...), depende del clima, incluso una misma persona según épocas puede necesitar lavárselo más a menudo (suele pasar por tema de hormonas, por ejemplo en el embarazo hay quien le cambia el tipo de pelo). La única regla fija es probar y cuando veas que tu pelo lo necesita, porque ya tenga grasa ó no esté tan suelto y limpio, entonces te lo lavas. Así lo adaptas a tus necesidades.😘😘
Gracias una vez más por la receta Silvia. Podría emplear infusión de hibisco para pelo cobrizo en vez de manzanilla ?
4 ปีที่แล้ว
¡Hola Marta! Claro que puedes poner infusión de hibisco, la verdad es que yo no lo he probado, pero pienso que es buena idea. Ya me cuentas si lo haces, si te deja el efecto cobrizo que persigues, así aprendemos todas. 😘😘
¡Hola Keren Heredia! Da igual que sea desamargada o no, incluso puedes usar la nutricional. El hecho de que sea desamargada, ó la nutricional es preferible si la fuésemos a ingerir, pero como las propiedades son las mismas, y buscamos su aplicación tópica, a través del champú, pues nos da igual el sabor. La desamargada sólo varía porque contiene una pequeña cantidad de ácido glutámico para desactivarla y le cambian el sabor, pero es la misma, y a nosotros aquí nos da igual el sabor porque no la vamos a comer. 😘😘
No me puede gustar más el shikakai y un buen champú sólido. La verdad es que yo no he notado que me oscurezca el pelo, pero al shikakai se lo permitió todo.
Hola, he visto otras recetas de shampoo sólido de shikakai y no le ponen conservante solo en tu receta, se puede sin conservante ?
3 ปีที่แล้ว +1
¡Hola! Efectivamente hay gente que no le añade conservante a los champús sólidos si en su elaboración apenas llevan parte acuosa. Yo sin embargo, me enseñaron a hacerlo así, y además al usarlo siempre lo mojamos, así que le añado siempre a todos los champús sólidos para conservarlos. Así que aunque he escuchado que hay gente que no se lo añade y no se le estropea, yo no te lo puedo asegurar porque yo siempre lo añado. 😘😘
A mi también me encanta el shikacai. Muy buena receta, desde que enseñaste cómo hacerlo en frío siempre lo hago así. Muchas gracias por compartir tus conocimientos 🙏💖
Qué bueno, Silvia!!!!! Me faltan algunos ingredientes, así que me tocará ir de compras virtuales, pero este champú me lo hago!!!! Gracias, cielo!!! 😘😘😘😘😘
Gracias, Silvia. A mi me gusta mucho utilizar el shikakai en mis champus. Aporta suavidad, acondicionado y limpieza... Te aconsejo que añadas el líquido ( la manzanilla en tu caso) con un pulverizador. Gracias por compartir 😘😘
Fantástica receta Silvia como todo lo que haces me encanta comprare lo que me hace falta y lo haré, muchísimas gracias guapa un saludo 😘
Bueno Silvia Como siempre una buena RECETA me encanta gracias un saludo
Que bonita eres!! Muchísimas gracias por tus conocimientos!! Me parece un champú estupendo💋💋💋
Hola no me queda glicerina vegetal la podría sustituir por aceite de coco muchas gracias
Muchas gracias Silvia!! 🙏💖 Me encantan tus recetas y tu trabajo. Gracias por tu generosidad 🙏
Hola a tod@s. Una preguntita se puede omitir la levadura de cerveza o sustituirla por otro ingrediente? Un saludo
Estupenda formula. La preparare hoy mismo. Si deceo agregar amla. Cuanto grms seria lo ideal? Saludos
¡Hola Greys! Lo ideal sería sustituir 5 grs. de SCI por 5 grs. de amla. 😘😘
@ super!!!! Mil gracias por la pronta respuesta
Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotras! Desde el embarazo empece a interesarme por todo lo natural y 18m después continúo,sobretodo con las alergias que me han salido de la piel..... me encantaria saber si haces champu solido para todo tipo de cabello...graso,seco,rizado,normal,sensible...... para surtir a la familia que los estoy intentando adentrar en la cosmetica natural. Gracias Silvia🤍
¡Hola Rocio! Sí que hago champú sólido para todo tipo de cabello, de hecho este champú sólido de shikakai puede venirle bien a todo tipo de cabellos. Quiero subir recetas específicas adaptadas sólo a un tipo de cabello (y subir una receta mínimo por cada tipo de cabello), que al ser específicas suelen funcionar aún mejor, pero tengo tantos proyectos y cosas que hacer, que no sé cuando los subiré. 😘😘
Me encantan tus recetas Silvia, hoy he hecho tú receta del champú para pelo graso, pero también quiero probar el del shikakai, tengo proteína de seda pero no pone que sea hidrolizada, me valdrá igual? muchas gracias guapa 😘😘
¡Hola Rosa! Me alegra que te gusten mis recetas.
Hidrolizada quiere decir que está disuelta en agua. Si la tienes líquida, aunque no lo ponga será hidrolizada, y si es en formato en polvo también puedes añadirla pero necesitarás seguramente añadir un poquitín más de infusión de manzanilla.😘😘
Buenas!!! Y las que somos morenas, sólo le añadimos agua!? (ya que la infusión de manzanilla no se la pondría yo...) o recomiendas otro tipo de infusión?
Gracias por todo!!! Eres un sol!!! 😘
¡Hola Patricia! Las morenas podéis ponerle agua destilada, y si puedes ponerle infusión ó hidrolato de romero mucho mejor. Dado que el romero revitaliza el pelo y combate la caída, combate la caspa, proporciona brillo, y también lo oscurece un poco (por lo que ayuda a disimular las canas a las morenas).
De nada preciosa, si lo haces ojalá te guste tanto como a mí. 😘😘
cada cuando se lava el cabello con el shikakai en polvo directo ? se puede poner el polvo en el shampoo ?
¡Hola! Eso depende de muchos factores, así que no te puedo decir un tiempo determinado, porque depende del tipo de cabello (si es graso, seco...), depende de las actividades que hagas (si haces deporte, si trabajas en el campo...), depende del clima, incluso una misma persona según épocas puede necesitar lavárselo más a menudo (suele pasar por tema de hormonas, por ejemplo en el embarazo hay quien le cambia el tipo de pelo).
La única regla fija es probar y cuando veas que tu pelo lo necesita, porque ya tenga grasa ó no esté tan suelto y limpio, entonces te lo lavas. Así lo adaptas a tus necesidades.😘😘
Gracias una vez más por la receta Silvia. Podría emplear infusión de hibisco para pelo cobrizo en vez de manzanilla ?
¡Hola Marta! Claro que puedes poner infusión de hibisco, la verdad es que yo no lo he probado, pero pienso que es buena idea. Ya me cuentas si lo haces, si te deja el efecto cobrizo que persigues, así aprendemos todas. 😘😘
Hola se puede poner el sci en la fase oleosa al baño maria.? Gracias
¡Hola Ramona! Sí puedes poner el óxido de zinc al baño maría en la fase oleosa y realizarlo por el método en caliente. 😘😘
Hola yo tengo proteina de seda pero liquida no me di cuenta que era en polvo ,puede valer??
¡Hola Sofía! Claro de hecho en mi receta es líquida, fíjate bien, seguro que la has confundido con otro ingrediente. 😘😘
@ si efectivamente Silvia me equivoque con el pantenol yo lo tengo líquido, podría valer gracias
La levadura es desamargada?
¡Hola Keren Heredia! Da igual que sea desamargada o no, incluso puedes usar la nutricional. El hecho de que sea desamargada, ó la nutricional es preferible si la fuésemos a ingerir, pero como las propiedades son las mismas, y buscamos su aplicación tópica, a través del champú, pues nos da igual el sabor.
La desamargada sólo varía porque contiene una pequeña cantidad de ácido glutámico para desactivarla y le cambian el sabor, pero es la misma, y a nosotros aquí nos da igual el sabor porque no la vamos a comer. 😘😘
No me puede gustar más el shikakai y un buen champú sólido.
La verdad es que yo no he notado que me oscurezca el pelo, pero al shikakai se lo permitió todo.
Hola, he visto otras recetas de shampoo sólido de shikakai y no le ponen conservante solo en tu receta, se puede sin conservante ?
¡Hola! Efectivamente hay gente que no le añade conservante a los champús sólidos si en su elaboración apenas llevan parte acuosa. Yo sin embargo, me enseñaron a hacerlo así, y además al usarlo siempre lo mojamos, así que le añado siempre a todos los champús sólidos para conservarlos. Así que aunque he escuchado que hay gente que no se lo añade y no se le estropea, yo no te lo puedo asegurar porque yo siempre lo añado. 😘😘
@ gracias
Es que en tu receta se ve en polvo