@@spawnxionks Como ya expliqué anteriormente; creo que se mantuvo fiel a la versión original en inglés, debido a que James Hetfield, cuando la escribió, se refirió con ésta a la relación que tuvo con una ex-novia, y a la importancia que habría tenido como experiencia de vida para él.
Yo como latino americano y fanatico de Metallica desde sus inicios ,agradezco esta bella fusion que hizo Mon , para los que vinieron a escucharla cantar igual que james ,nunca entendieron el concepto ni la idea que tuvo Metallica al darle la oportunidad a artistas de todo el mundo de hacer covers de sus canciones y es justamente que cada cultura se vea reflejada y no una simple copia
Eso es entender el concepto ,Metallica entregó sus temas para que cada artista lo versione a su gusto..Mon lo llevo a latinoamerica..lo elevó.a lo nuestro lo hizo grande
Ese cd es increíble: hay artistas que la copiaron exacta y hay artista que se la reapropiaron y le dieron un giro inesperado. La versión de Mon es sorprendente y preciosa.
Que soberbia adaptación de este gran tema, un puede hacer hacer un cover muy similar al original, pero cuando te encuentras con una versión que aporta su magia personal, con una tremenda interpretación vocal y extraordinaria instrumentación, nos encontramos con una magistral obra que debemos agradecer.
Dios mío! Qué pasada! Monstruosamente bello! Me encanta locamente! Es potente y rockero pero tan enternecedor y emocional ... Sin guitarras con reverberación Waaaaaoooo Saludos desde Granada Andalucía
La mejor versión de todos los que he escuchado. Lo mejor de todo es que es chilena. Todos esos dislike no saben de música. Mon, su voz, los arreglos de música andina, es un tema sublime, pasó de ser una canción de Metallica a ser un tema de Mon Laferte. Aplausos!!!!!
Soy metalero . Me encanta el trash y metálica es uno de mis grupos favoritos, y no puedo entender porque esta versión de Nothing else matters me gusta tanto.
Hermosa versión de un clásico del metal. Hay que tener altura y valentía para atreverse a recrearlo, y ella los tuvo, y vaya que logra abrirnos a un espacio sonoro intenso, interesante y novedoso. Bravo a la Mon!!! desde su Chile natal
casi toda mi vida he escuchado metallica y vine a escuchar si era una falta de respeto a este grupo, pero al escuchar la suave entrada con instrumentos andinos me fui quedando en silencio, grande Mon Laferte, saludos desde Macul
Es una obra de arte...ella transformo la versión de la canción original. Las personas fanaticas saben que metallica es uno, no es necesario que salgan mas copias.. ella hizo un excelente trabajo con instrumentos andinos muy latinoamericano. Mis respeto a su gran capacidad camaleonica en hacer musica en distintos estilos, sin caer en imitación mal realizada.
hay que reconocer que esto fue muy arriesgado, muy atrevido de parte Mon convertir una canción de Metallica en música latinoamericana, pero suena muy bien
@@topspinbiobio Se refiere a que Shakira ya ha cantado NEM (creo que en Francia, no recuerdo bien) con un toque folklórico. De todos modos, a mi parecer, no se le deja de quitar el mérito a Mon, ya que Shakira la cantó en inglés mismo, también la letra quedó perfectamente encajada y siendo fiel al sentido y significado de la letra original, es evidente que por cuestiones de la métrica en las canciones no puedas usar la traducción literal, pero sí adaptarla, a mí me ha encantado y objetivamente el producto final quedó bien hecho a comparación de otro que ya sabemos de sobra quién es xd no escucho la música de Mon Laferte pero cuando vi el trailer de Metallica, esos pocos segundos que la oí me hicieron esperar con ansias su versión, creo que ahí también radica el mérito del que hablo, despertar la curiosidad con tan poco e igual sorprender al final. Mi humilde opinión 😅
Qué locura, vengo de una tocatta, estaba viendo videos sobre la versión de Elton John y Miley Cyrrus y me aparece esto......estrenado hoy!!! Soy músico y traductor y esta versión está BRUTAL, perfecta! Grande Mon
Creo q muchos esperaban que este disco era en inglés , canciones cantadas x otros ; pero no es así , son covers en el estilo de cada artista sea en español / inglés … Mon le quedó perfecta 🤩
Ufffff esos sonidos Andinos me llegaron al alma, hermosa versión. Esto SI es un cover. No había manera de cantar esta canción en inglés con esta musicalización. Maravilloso trabajo resaltando nuestra cultura Andina y latinoamericana. 👏👏👏👏❤️❤️❤️🇨🇴
Esto es un caramelo a los oidos. A pesar de que Mon Laferte tomó esta canción y la enolvio con raices latinas siempre respetó la canción original. Un digno cover para una banda legendaria.
No soy consumidor del tipo de musica interpretada por Mon Laferte, sin embargo me quito el sombero ante tremenda interpreacion. Es una prueba mas de que el talento esta presente en mil de mil un generos. (ya sabemons en que genero no hay talento), pero esta mujer canta maravilloso, no solo este cover, su musica es muy bien lograda.
Maravilloso cover, el hecho de incorporar instrumentos latinos como el palo de agua, el charango que lo siento en ocasiones, una flauta o quena se logra sentir. Wow es maravilloso. Grande Mon Laferte!!!! Metallica debe sentirse alagados con esta interpretación al mas puro estilo . Latino!!!!!
ESTO ES INCREIBLE!! QUIÉN PUDO HABER IMAGINADO QUE SE PODÍA HACER ALGO TAN AUTENTICO DESDE ALGO QUE YA EXISTÍA. TU VOZ, LOS ARREGLOS, ESE TOQUE LATINOAMERICANO...TE PASASTE UNA VEZ MÁS MON!!
yo soy un fanático de Metallica desde 1985, es decir mis discos favoritos de la banda corresponden a la época mas thrasher y acelerada del grupo. Podría irme en picada y destruir este cover porque esta muy alejado de eso, pero como chileno escuchar una canción de Metallica con instrumentos andinos y folclóricos como el charango o la zampoña me sorprendieron. Creo que de eso se trata un cover, reversionarlo de la manera mas alejada de los convencionalismos. Es decir SI SE HACE un cover de METALLICA con los mismos instrumentos y el mismo estilo eso es muy "conservador" y no sorprende a nadie. pero lo que hace Mon es alterar completamente eso. La Mon es chilena, compatriota, como voy a estar en contra de ella, estoy alejado del chaqueteo chileno, si un compatriota triunfa me alegra, me da lo mismo si toca cumbia o tangos, no esta en mi la envidia y amargura insoportable de algunos. Y ahora me voy a escuchar algunos temas de ride the lightning de 1984...
esa es la diferencia entre tributo y cover, el tributo es cuando se toca el tema tal cual lo hace el artista original, en cambio el cover es cuando se versiona el tema en otro estilo, que es lo que estaba buscando metallica.
Te pasaste, Mon, hermosa versión. Me encanta Metallica y tu voz bella con todo el arreglo latino es espectacular. Sigue haciendo estos covers de rock a tu manera!!
Instrumentos andinos, que orgullo deben sentir los folkloristas de Chile, tremenda versión, jugada distinta, solo ella puede hacerlo. Me pongo de pie, extraordinario.
@Haggen007 si tuve la oportunidad del en vivo de shakira en inglés y guitarra del mismo tema bueno. Pero yo destacó el aporte de nuestros instrumentos de América latina. Vi reacciones de metaleros y se lo gozaron vieras. Pará mí ella es única.
Cuando escuché por primera vez esta rolita con audífonos hasta se me salieron unas lágrimas porque se nota que cada instrumento, cada sonido y la voz de Mon fueron colocados en el lugar preciso, mostrando el sentimiento de Latinoamerica. Esta versión es una joyita.
Exelente!! Que cosa mas bella casi no me gusta cuando sacan diferentes versiones de una cancion pero wow!! q artista tan maravillosa me quito el sombrero me pongo de pie y te aplaudo!! Me has dejado 😲 👏👏👏👏
mente abierta, mejor visión. hoy la escucho nuevamente y me atrevo a decir el mejor cover es definitivamente este, un himno a nuestras tierras, cielos bendecidas por dios gracias mon por darme la oportunidad de escuchar tu magnifica y sublime voz
Por casualidad me da por mirar en la biblioteca municipal de Montreal (CAN) si tienen algo de Metallica. Saqué este Cd triple que no conocía ¡y menuda sorpresa! Cuando empieza a sonar... ¡reconocí su voz al segundo! ¡La piel de gallina, madre mía, qué pedazo de versión!
Que versión mas genial , la versatilidad de Mon es tremenda , lo mejor de hacer un cover de un artista o grupo es tratar de impregnar tu propio sello en la interpretación y con los arreglos andinos que le hicieron al tema quedo muy bueno , grande Mon Laferte.
No soy fan de Mon Laferte y realmente pensé que sería el peor cover, que sorpresa escuchar una canción que si no conociera a Metallica pasaría por música andina. Crecí con Metallica desde los 80's y al ver la lista de artistas me imaginé el peor desastre, que sorpresas me he llevado y puedo decir sin temor a insultos es que esta versión dejó la vara muy alta.
Antonio López Morales. Mon es realmente extraordinaria y cantando un cover también lo es; siempre se oyen geniales, y como bien dices, deja la vara muy alta. Saludos.
Quedó bien la canción. Está claro que el álbum no es metal, mucho menos thrash, sino un homenaje de músicos de variados estilos al Black Álbum. Al contrario de lo que pueden pensar muchos haters "true", este álbum es para todo público en general. A los que les gusta exclusivamente el metal, este álbum no les es recomendable escuchar.
ni escuchar el tema de Balvin jajaja es un puñetero estiércol, este en cambio se nota el trabajo detrás... Es un cover digno y eso que me considero "true"
SOY CHILENO Y ME SIENTO EMOCIONADO POR ESCUCHAR ESTA VERSION CON LOS INTRUMENTOS QUE NOS IDENTIFICA A TODOS COMO LATINOAMERICANOS, ME IMAGINABA LA CORDILLERA Y UN ATARDECER, HERMOSA VERSION ANDINA, MON FUE ARRIESGADA EN HACER ESTA VERSION Y CREO QUE CUMPLIO EL OBJETIVO DE EMOCIONAR.
Marcelo Araya... Entonces te gustará oír a "Los Jaivas"; su música va dentro de ese estilo. Ahora que lo pienso, se me viene a la mente algo curioso que ocurre con ciertos pasajes de la música de Metallica. Específicamente, con un tema instrumental llamado "Orión"; del álbum "Master Of Puppets" (1986). Si vas y escuchas, en la mitad de la canción, y si comparas con la música de Los Jaivas, te darás cuenta de la notable similitud de ese fragmento de "Orión" con el estilo desarrollado por Los Jaivas. Aquí te dejo el enlace al tema: th-cam.com/video/c8qrwON1-zE/w-d-xo.html Pon atención desde el minuto 3:55, y verás a qué me refiero.
@@Vonkarras toda la razón!! Yo creo que si los jaivas ubiesen cantando en inglés serían un referente en todo el mundo ellos crearon su propio estilo y adelantos a su época sin decir que cada uno de ellos son grandes músicos
DE todos los seleccionados por el grupo METALLICA Mon para mi no solo lo lo hizo mejor si no también pensó en América latina nuestras raíces sin dudas una gran pensadora. Bien un 10.
en mi etapa de joven metalero me dedique unos años a coleccionar covers de todo tipo de artistas, me pille con covers superando al original segun mis gustos personales. a su vez encontre unas canciones que no deberian haber visto la luz jamas en su vida. entre todos los covers que mas me gustaban eran esos que hacen precisamente esta cancion, y es usar instrumentos de acuerdo a sus origenes y dar a conocer sonidos que no estan acostumbrados a escuchar en este caso en el metal. Gran Cover
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
yo aun no termino la etapa de metalero ,despues de años sigo en lo mismo q el principio ,y dejame decirte q el metal es una distorcion del rock y todo gracias a black sabbath ,incluso el black metal es algo perturbador pero tendrias q apreciar la musica clasica para poderlo percibir ,en fin cada quien con sus gustos ,resumiendo he de decirte q el metal es un desorden con armonia q pocos lo entienden.
Soy rockera hasta la tambora, amo a Metálica y amo a Mon Laferte #1 Fans. O.M G. no me canso de escucharla. Gracias Mon genial versión en español con instrumentos andinos. 🎵🎼🎶🎤
Que exquisito cover. sentí el viento , las montañas Andinas y el Cóndor con sus alas desplegadas sobre un altiplano lleno de riquezas. Sonidos de pueblos ancestrales. En definitiva una obra musical de alto nivel. Escuche a Intillimani, Quilapayun los Jaivas, Víctor Jara y hasta a la misma Violeta. La sampoña y flauta dulce de los Illapu. Acá esta toda la herencia musical Sudamericana mezclado como Alquimista con el clásico Rock de una gran banda como lo es Metallica. De eso se trata la música de buscar nuevas formas, mezclar sonidos y estilos es lo que se hace para innovar. Para los puristas siempre estará el tema original que es un clásico del Metal
Latinoamérica presente en el rock y para el rock... esta versión es bellísima, sutil y bien cuidaita... No podía ser otra que Mon Laferte...me erizó la piel escuchar esta versión con instrumentos tan nuestros, interpretando este clásico de todos los tiempos... soy Rockera de tomo y lomo y era lo que faltaba para encontrar conectar ese gusto y admiración por la música, letras y voz de Mon Laferte.
Grande👑Mon Laferte ! hermoso cover de este clásico de Metallica. Tu talento y voz junto a los arreglos de Manú Jalil producen solo magia y sentimiento. Hace medio siglo ( 1970 ) fue al reves, cuando Simon y Garfunkel hicieron la versión en ingles de´El Cóndor Pasa`
A la Monse siempre le gustó el rock, pero en rojo el género no cabía así que tuvo que acomodarse, supongo que hacer este cover fue un gustazo para ella
Para ser sincero creí que esto hiba ser un desastre pero resultó ser lo contrario, es toda una obra maestra Mon Laferte la rompe como siempre, la potencia de sus voz es increíble. Un saludo desde Bolivia mi bella Mon.
Llegué aquí a través de un comentario de odio en redes sociales, y más que mal por parte de un músico. Ahí lo que me extrañó mas fue que no se hizo alusión a los arreglos, la interpretación y la gran calidad vocal que tienes. Qué agrado más lindo fue escuchar esta canción y tan bien ejecutada. Ahora, pone cualquier otra canción metal con interpretación folklorica nórdica, o qué sé yo… y todos los metaleros se vuelven locos de amor haha
A esto yo le llamo un cover donde suenan instrumentos andinos y la voz potente de Mon Laferte lo hace a su manera y su estilo, ella puede cantar cualquier genero musical por los registros que tiene en su voz, saludos desde Argentina a su Majestad.
Jamas escuche con aprecio los éxitos musicales de esta artista, pero esta versión con sabor a folkore Suramericano, ese Charango, la zampoña y creo el Kultrun le da una mística de apreciar, valoro su trabajo porque ella se salio de su zona de confort y eso es algo que cuesta mas en un momento donde la industria de la música vende mas la calidad de un producto, que por la calidad de un artista, mis respetos y por valorar y re versionar esta joya del Metal. Felicidades gran trabajo señora Laferte. saludos
La verdad pensé que escucharía una versión débil, pero la verdad me gustaron los arreglos, voz y el aporte finalmente de los sonidos latinoamericanos. Estupendo!!!
Fueron muy pero muy inteligentes en colocar instrumentos andinos......se pasaron los Músicos, bendiciones para todo el equipo de nuestra Mon....y hoy también se estrena vídeo, Mon me hiciste el día te amo ❤️🇨🇱
Creo que no has escuchado nada de mon laferte para decir que es primera vez que se la juega cambiando instrumentos cuando no me cabe duda que mon es la única artista latinoamericana que ha metido el sonido originario andino y latino en todos sus discos con todos los géneros habidos y por haber.
@@phillcobain2682 no me referia a eso, me referia a que hay muchos covers de esta canción que son prácticamente iguales a la original, si me gusta mon y la he escuchado bastante :3 sacate el aji del poto
Bueno coincido con la mayoría de los comentarios aquí Mi matriz musical es el Rock y la mayoría de sus géneros . En disco Negro de @metallica fue pa mi gusto su último gran disco . Sin nada de espectativas vine a escuchar esta versión , y el resultado es magistral . Un cover con el sello inconfundible de @monlaferte y ese sonido latinoamericano y sobre todo sudamericano Andino de pueblos originarios me encantó.
Monlaferte gran artistas que arremete con todo estilo y lo hace. muy bien ., Con maestría con corazón felicitaciones a ella y los músicos que le acompañan original versión ,excelente
@@claudiomartinez1419 se escribe con "w", ignorante la palabra en el diccionario aparece como "weón", después avisas para dar una opinión ¿vale?, siguiendo con los que al menos sacaron la educación básica muy bueno el cover...
Cuando no solo tienes la voz si no talento y la visión... , se puede lograr tanta armonía de diferentes géneros ,aveses la musica si puede lograr ser una..... , super mon.
Cuando un artista invita a un colega para que reversione uno de sus temas, lo hace por importantes razones, posiblemente escuchar los arreglos y el estilo particular que ese invitado le imprima a la interpretación, obvio no es una fiel copia del tema original por que entonces seria una imitación y no es el objetivo, de por si es un homenaje a un álbum icónico con el interés de que sea ejecutado de maneras distintas y con otros elementos decorativos que lo puedan enaltecer, del resultado se esperan reacciones buenas o malas, lo importante es llegar a muchos mas. Finalmente los artistas invitados no son moneda de oro para caer bien a todos eso es inevitable, lo peor es caer en fanatismos radicales que no permiten que seamos objetivos en nuestra apreciación del arte convirtiéndonos en odiosos seres intolerantes, aquí lo que importa es escuchar y disfrutar o no según el gusto sin enfrascarse en discusiones inútiles, bienvenida la critica constructiva.
Muy acertado comentario. El tema es que en muchos casos las opiniones negativas no tienen que ver con la calidad del producto o valoración del talento de la artista, sino que tienen claro sesgo político y eso le quita objetividad a dichos y odiosos comentarios
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
@jose acosta f ... Objetivamente hablando, muchas de las versiones creadas por los distintos artistas invitados a este proyecto, son muy buenas e interesantes; otras son bastante radicales, y no gustan demasiado, pero igual uno le encuentra su valor a pesar del cambio melódico o rítmico, según sea el caso. Sin embargo, como en todo orden de cosas, existen límites; límites insalvables. Y, el maldito y asqueroso reggaeton, debe ser el mayor de todos ellos. Pero, aún así, si obviáramos- hipotéticamente hablando- lo podrido de esa puta Anti-música porno misógina, e imagináramos que no fuera de esa manera; aún así, tenemos como resultado una fea cicatriz dentro de la "Black list", con ese mamarracho de cover vomitado por ese sobrevalorado "artista", llamado JBalvin, y su "versión" cutre de Wherever I May Roam. Aún haciendo la vista gorda a ese reggaeton malamente camuflado de rap: aún así, es una muy, pero lejos la más mala de las versiones hechas para este álbum compilatorio de covers; un trabajo pésimamente realizado. Pero haciendo a un lado ese bochornoso insidente, lo demás es más que aceptable.
Another amazing cover. All the additional instruments added into the intro sounds great. The upbeat chorus and verses feel great to listen to.
2 ปีที่แล้ว +8
Siempre se encuentran cosas nuevas, a veces raras en youtube y una que otra cosas geniales... me gusto este cover de Mon, con ese toque andino. Me hubiera encantado ver la sesión con ella y los músicos, pero aun así se disfruta muchísimo!!!
metallica es esencial en el soundtrack de mi vida... siempre seran la banda que me introdujo al rock mas pesado.... y siendo Chileno, y nortino.... aun no bajo de ese vuelo por los valles del altiplano que es ésta sublime versión de tamaño éxito de los 4 de San Francisco... sentí la piel como se me erizaba con esos hermosos charangos y zampoñas.... me emocionó hasta las lágrimas... una grande Mon!!!
Sorprendente que orgullo, desde que la escuché por primera vez el 2003 a ido superandose notablemente creciendo artísticamente no es la misma de aquel entonces es mucho mejor cantante interprete, grandiosa maravillosa y espero que me siga sorprendiendo que no lo dudo.
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
Se nota la cepa original...solo recordemos que Mon sabe de Rock, cultivo por muchos años ese género.. tanto en Chile como en México...así que sabe entonar y sacar provecho con su voz portentosa a los acordes de un rock melodioso..ningún ritmo se le achica..genial...
Sencillamente hermoso, orgullo latinoamericano, soy de Ecuador y me emociona escuchar en una canción de Metallica instrumentos andinos y la voz combina muy bien, me llegó al corazón. Saludos y bendiciones a los compatriotas chilenos por tan excelente cantante
A mí me pasó lo mismo, soy Argentina y con Chile compartimos mucho, como sabrás, la música es igual a la música del norte Andino nuestro, se me erizo la piel. Un orgullo que éste estilo haya sido plasmado en un tema como éste tema de Metállica. Una obra de arte. Hermoso
Sinceramente uno de los mejores covers sin desmerecer a nadie, tiene esa suavidad y fuerza que te transmite la canción, pero escucharla así te deja un nudo en la garganta lleno de emociones.
vine con miedo de toparme otra interpretación mala de nothing else matters, pero... uff que grata sorpresa, esta versión es sobresaliente, muy buen trabajo adaptandola
Una balada icónica del metal cambiada a version con instrumentos andinos sin perder la melodía ni cambios estrafalarios de estilo. Me parece excelente esta versión
Me encanta cuando los artistas en este blacklist se ponen creativos y crean obras de arte como esta. Sin duda fue un tributo muy bien hecho, muchas felicidades mon
No Importa si la version en Español es diferente Pero la valentia de esa Mujer de hacer lo que hizo con esa musica Metallica se cayeron de espaldas Jamas esperaban eso GENIA
wowwww esto me sacó lágrimas con pérdida de respiración y todo!!La música andina aquí suena tan sublime, que tiene más actitud rock que muchas otras versiones.
No soy roquero, pero vengo escuchando esta canción hace años y me gusta, a pasar de no cachar una la letra.. Mon le dió en el clavo a lo que hizo.. mezclar nuestra raíz andina con el rock de Metallica es espectacular.. a mí me gusta, una gran interpretación.. y no olviden que a los integrantes del grupo SÍ LES GUSTÓ!! por eso la incluyeron!! Gracias Mon.. 😀👏😀👏😀👍🇨🇱🇨🇱 te pasaste otra vez!!
Eso de que la incluyeran, no me parece, relevante, porque Metallica hizo otras inclusiones realmente detestables, no sigo a la Mon, pero este tema y el de Canción sin miedo, forman parte ahora de mis canciones favoritas
Mi respeto, que buena versión!!! No escucho tu música, pero ahora me doy cuenta que tu interpretación y toque está a otro nivel 🙌
Masomenos . la letra esta muy fea . y podria haber hecho algo mas original y no tan parecido al de shakira. ...
@@spawnxionks Como ya expliqué anteriormente; creo que se mantuvo fiel a la versión original en inglés, debido a que James Hetfield, cuando la escribió, se refirió con ésta a la relación que tuvo con una ex-novia, y a la importancia que habría tenido como experiencia de vida para él.
@@Vonkarras no para nada en desacuerdo... la.letra pierde el sentido
Y además está cantando sin ganas
@@spawnxionks cantado sin ganas? Jajajaja que chanta ni que hubieras estado ahí, si lo suyo es heitear perfecto, pero no nos venga a ver las pelotas
Yo como latino americano y fanatico de Metallica desde sus inicios ,agradezco esta bella fusion que hizo Mon , para los que vinieron a escucharla cantar igual que james ,nunca entendieron el concepto ni la idea que tuvo Metallica al darle la oportunidad a artistas de todo el mundo de hacer covers de sus canciones y es justamente que cada cultura se vea reflejada y no una simple copia
Versión muy andina y en español..trasciende por ser radicalmente distinta, es lo que se espera de un cover, algo de la raíz del artista...bravo..!!
Eso es entender el concepto ,Metallica entregó sus temas para que cada artista lo versione a su gusto..Mon lo llevo a latinoamerica..lo elevó.a lo nuestro
lo hizo grande
Bro ya era grande
Exactamente @@josericardomartinezbecerri4732
Ese cd es increíble: hay artistas que la copiaron exacta y hay artista que se la reapropiaron y le dieron un giro inesperado.
La versión de Mon es sorprendente y preciosa.
@@s.venegasEl que si se pasó de v, fue la versión de J.Balvin
Que soberbia adaptación de este gran tema, un puede hacer hacer un cover muy similar al original, pero cuando te encuentras con una versión que aporta su magia personal, con una tremenda interpretación vocal y extraordinaria instrumentación, nos encontramos con una magistral obra que debemos agradecer.
Dios mío! Qué pasada! Monstruosamente bello!
Me encanta locamente!
Es potente y rockero pero tan enternecedor y emocional ... Sin guitarras con reverberación
Waaaaaoooo
Saludos desde Granada Andalucía
Juraba que sería igual de rock, pero el toque folclórico le dió todo lo mágico. Me encantó.
La mejor versión de todos los que he escuchado. Lo mejor de todo es que es chilena. Todos esos dislike no saben de música. Mon, su voz, los arreglos de música andina, es un tema sublime, pasó de ser una canción de Metallica a ser un tema de Mon Laferte. Aplausos!!!!!
Por fin una excusa para que mi mama escuche metallica
MEJOR COMENTARIO EN LA VIDA!
Oe verdad
La mía siempre escucho Metallica desde pequeña
😅🤣😅🤣 exacto 👌
🤣🤣🤣🤣
Soy metalero . Me encanta el trash y metálica es uno de mis grupos favoritos, y no puedo entender porque esta versión de Nothing else matters me gusta tanto.
Hermosa versión de un clásico del metal. Hay que tener altura y valentía para atreverse a recrearlo, y ella los tuvo, y vaya que logra abrirnos a un espacio sonoro intenso, interesante y novedoso.
Bravo a la Mon!!! desde su Chile natal
Genial...soy uruguaya y fan de Metallica y al escuchar esta version se me erizo la piel de emocion....Grande Mon..
Feliz de ver una chilena incluida en un álbum de esta categoría, nada más cuenta ❤️
Mon tiene los pies polvorientos del folcklore y la cabellera revuelta del rock ¿ A quién le sorprende que le haya salido tan bien el mestizaje?
Que linda analogía
casi toda mi vida he escuchado metallica y vine a escuchar si era una falta de respeto a este grupo, pero al escuchar la suave entrada con instrumentos andinos me fui quedando en silencio, grande Mon Laferte, saludos desde Macul
Es una obra de arte...ella transformo la versión de la canción original. Las personas fanaticas saben que metallica es uno, no es necesario que salgan mas copias.. ella hizo un excelente trabajo con instrumentos andinos muy latinoamericano. Mis respeto a su gran capacidad camaleonica en hacer musica en distintos estilos, sin caer en imitación mal realizada.
Bien Dicho!
hay que reconocer que esto fue muy arriesgado, muy atrevido de parte Mon convertir una canción de Metallica en música latinoamericana, pero suena muy bien
es una cancion oficial del tributo a Metallica
es una reversion de una version de shakira, no de la version de metallica.
@@Oso.Plateado ???
@@topspinbiobio Se refiere a que Shakira ya ha cantado NEM (creo que en Francia, no recuerdo bien) con un toque folklórico. De todos modos, a mi parecer, no se le deja de quitar el mérito a Mon, ya que Shakira la cantó en inglés mismo, también la letra quedó perfectamente encajada y siendo fiel al sentido y significado de la letra original, es evidente que por cuestiones de la métrica en las canciones no puedas usar la traducción literal, pero sí adaptarla, a mí me ha encantado y objetivamente el producto final quedó bien hecho a comparación de otro que ya sabemos de sobra quién es xd no escucho la música de Mon Laferte pero cuando vi el trailer de Metallica, esos pocos segundos que la oí me hicieron esperar con ansias su versión, creo que ahí también radica el mérito del que hablo, despertar la curiosidad con tan poco e igual sorprender al final. Mi humilde opinión 😅
no ES ELLA ES EL INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO
Qué locura, vengo de una tocatta, estaba viendo videos sobre la versión de Elton John y Miley Cyrrus y me aparece esto......estrenado hoy!!! Soy músico y traductor y esta versión está BRUTAL, perfecta! Grande Mon
Pensé lo mismo de la adaptación de la canción
Creo q muchos esperaban que este disco era en inglés , canciones cantadas x otros ; pero no es así , son covers en el estilo de cada artista sea en español / inglés … Mon le quedó perfecta 🤩
Thanks Mon for such generosity in sharing with us your amazing art and your creative heart. Very very impressive piece of music!
maravilloso..
gracias por regalarnos esta joya de cover.
gracias !!!
Ufffff esos sonidos Andinos me llegaron al alma, hermosa versión. Esto SI es un cover. No había manera de cantar esta canción en inglés con esta musicalización. Maravilloso trabajo resaltando nuestra cultura Andina y latinoamericana. 👏👏👏👏❤️❤️❤️🇨🇴
Esto es un caramelo a los oidos. A pesar de que Mon Laferte tomó esta canción y la enolvio con raices latinas siempre respetó la canción original. Un digno cover para una banda legendaria.
No soy consumidor del tipo de musica interpretada por Mon Laferte, sin embargo me quito el sombero ante tremenda interpreacion. Es una prueba mas de que el talento esta presente en mil de mil un generos. (ya sabemons en que genero no hay talento), pero esta mujer canta maravilloso, no solo este cover, su musica es muy bien lograda.
Soy metalero de toda la vida. Suena muy la raja esta mina, el tema muy bello y delicado arreglo.
Maravilloso cover, el hecho de incorporar instrumentos latinos como el palo de agua, el charango que lo siento en ocasiones, una flauta o quena se logra sentir. Wow es maravilloso.
Grande Mon Laferte!!!!
Metallica debe sentirse alagados con esta interpretación al mas puro estilo .
Latino!!!!!
Aunque trate de evitarlo Mon Laferte siempre me pone la piel de gallina. Tiene tanto poder en su voz. 🌠
creo que el pelometro es el mejor medidor jajaja para darte cuenta vuando un cantante es bueno...si no te para los pelos es ahí no más jajaa
ESTO ES INCREIBLE!! QUIÉN PUDO HABER IMAGINADO QUE SE PODÍA HACER ALGO TAN AUTENTICO DESDE ALGO QUE YA EXISTÍA. TU VOZ, LOS ARREGLOS, ESE TOQUE LATINOAMERICANO...TE PASASTE UNA VEZ MÁS MON!!
yo soy un fanático de Metallica desde 1985, es decir mis discos favoritos de la banda corresponden a la época mas thrasher y acelerada del grupo. Podría irme en picada y destruir este cover porque esta muy alejado de eso, pero como chileno escuchar una canción de Metallica con instrumentos andinos y folclóricos como el charango o la zampoña me sorprendieron. Creo que de eso se trata un cover, reversionarlo de la manera mas alejada de los convencionalismos. Es decir SI SE HACE un cover de METALLICA con los mismos instrumentos y el mismo estilo eso es muy "conservador" y no sorprende a nadie. pero lo que hace Mon es alterar completamente eso. La Mon es chilena, compatriota, como voy a estar en contra de ella, estoy alejado del chaqueteo chileno, si un compatriota triunfa me alegra, me da lo mismo si toca cumbia o tangos, no esta en mi la envidia y amargura insoportable de algunos. Y ahora me voy a escuchar algunos temas de ride the lightning de 1984...
Igual convengamos que en si este tema tiene menos thrash que nose, es una balada y no hablo de esta versión sino de la de metallica
esa es la diferencia entre tributo y cover, el tributo es cuando se toca el tema tal cual lo hace el artista original, en cambio el cover es cuando se versiona el tema en otro estilo, que es lo que estaba buscando metallica.
Te aplaudo, ojalá todos tuviéramos esa forma de opinión y crítica.
O sea que si el tema es malo ,que este no es el caso,solo por ser chileno ,nos tiene que gustar 🤔
@@LuchoPato no hay temas malos, hay gustos distintos
Te pasaste, Mon, hermosa versión. Me encanta Metallica y tu voz bella con todo el arreglo latino es espectacular. Sigue haciendo estos covers de rock a tu manera!!
Una cover splendida, complimenti. Bellissima voce... da risentire subito una seconda volta. Un capolavoro. Brava!
Mucho tiempo sin escuchar un verdadero cover...impresionante Mon Laferte! los arreglos "latinoamericanos" son EXCELENTES...exquisito!
Para estos arreglos andinos se hizo asesorar por el famoso arreglador musical peruano originario del Machu Pichu INCA ITO.
@@Jacklemus8118 peru no existe
Instrumentos andinos, que orgullo deben sentir los folkloristas de Chile, tremenda versión, jugada distinta, solo ella puede hacerlo. Me pongo de pie, extraordinario.
Los Folckloristas Sudamericanos Javier
@Haggen007 si tuve la oportunidad del en vivo de shakira en inglés y guitarra del mismo tema bueno. Pero yo destacó el aporte de nuestros instrumentos de América latina. Vi reacciones de metaleros y se lo gozaron vieras. Pará mí ella es única.
❤
Avisen cuando Shakira haga algo con instrumentos colombianos como el tiple, la puerca, guaracha, gaita, marimba, el capador y la caja vallenata
qué sorpresa este cover, supero cualquier expectativa, grande Mon
Cuando escuché por primera vez esta rolita con audífonos hasta se me salieron unas lágrimas porque se nota que cada instrumento, cada sonido y la voz de Mon fueron colocados en el lugar preciso, mostrando el sentimiento de Latinoamerica. Esta versión es una joyita.
Exelente!! Que cosa mas bella casi no me gusta cuando sacan diferentes versiones de una cancion pero wow!! q artista tan maravillosa me quito el sombrero me pongo de pie y te aplaudo!! Me has dejado 😲 👏👏👏👏
Esto es lo que se llama hacer un cover ! Ella entendió el concepto,se arriesgó y transformó una canción !!!bravo Mon aplausos desde Argentina 👏👏👏
mente abierta, mejor visión. hoy la escucho nuevamente y me atrevo a decir el mejor cover es definitivamente este, un himno a nuestras tierras, cielos bendecidas por dios gracias mon por darme la oportunidad de escuchar tu magnifica y sublime voz
I LOVE THIS WOMAN SO MUCH
Ella es mi entrada al musica latina y ayudame aprender español ME ENCANTA
nice to meet you, podemos intercambiar idiomas
Por casualidad me da por mirar en la biblioteca municipal de Montreal (CAN) si tienen algo de Metallica. Saqué este Cd triple que no conocía ¡y menuda sorpresa!
Cuando empieza a sonar... ¡reconocí su voz al segundo!
¡La piel de gallina, madre mía, qué pedazo de versión!
Que versión mas genial , la versatilidad de Mon es tremenda , lo mejor de hacer un cover de un artista o grupo es tratar de impregnar tu propio sello en la interpretación y con los arreglos andinos que le hicieron al tema quedo muy bueno , grande Mon Laferte.
Nada más cuenta! Es excelente musicalmente y emociona su interpretación. Llena de energía latina! Bella.
No soy fan de Mon Laferte y realmente pensé que sería el peor cover, que sorpresa escuchar una canción que si no conociera a Metallica pasaría por música andina.
Crecí con Metallica desde los 80's y al ver la lista de artistas me imaginé el peor desastre, que sorpresas me he llevado y puedo decir sin temor a insultos es que esta versión dejó la vara muy alta.
Es el mejor cover de todo el álbum compañero 🤘🏻por lejos
No sé si el mejor porque hay muy buenos como Volbeat pero el que más me ha sorprendido por la predisposición que yo tenía, si.
Is the best cover for Blacklist.
Antonio López Morales. Mon es realmente extraordinaria y cantando un cover también lo es; siempre se oyen geniales, y como bien dices, deja la vara muy alta.
Saludos.
Lcerr@@dedondefloressinohayjardin7984
Quedó bien la canción. Está claro que el álbum no es metal, mucho menos thrash, sino un homenaje de músicos de variados estilos al Black Álbum. Al contrario de lo que pueden pensar muchos haters "true", este álbum es para todo público en general. A los que les gusta exclusivamente el metal, este álbum no les es recomendable escuchar.
ni escuchar el tema de Balvin jajaja es un puñetero estiércol, este en cambio se nota el trabajo detrás... Es un cover digno y eso que me considero "true"
@@cristianreyojeda boomer
@@lucianoflores8880 argumentos, patético.
@@lucianoflores888 callate un rato pls
@@rioba1938 me dolió :(
Pasan los años y Mon Laferte me sigue impresionando,con su álbum Autopoietica ❤❤❤❤
SOY CHILENO Y ME SIENTO EMOCIONADO POR ESCUCHAR ESTA VERSION CON LOS INTRUMENTOS QUE NOS IDENTIFICA A TODOS COMO LATINOAMERICANOS, ME IMAGINABA LA CORDILLERA Y UN ATARDECER, HERMOSA VERSION ANDINA, MON FUE ARRIESGADA EN HACER ESTA VERSION Y CREO QUE CUMPLIO EL OBJETIVO DE EMOCIONAR.
Ese es el sonido que siempre he querido escuchar folk, andino y rock
Con Cauca que es a lo que le caracteriza a los Chilenos
Marcelo Araya... Entonces te gustará oír a "Los Jaivas"; su música va dentro de ese estilo.
Ahora que lo pienso, se me viene a la mente algo curioso que ocurre con ciertos pasajes de la música de Metallica. Específicamente, con un tema instrumental llamado "Orión"; del álbum "Master Of Puppets" (1986). Si vas y escuchas, en la mitad de la canción, y si comparas con la música de Los Jaivas, te darás cuenta de la notable similitud de ese fragmento de "Orión" con el estilo desarrollado por Los Jaivas.
Aquí te dejo el enlace al tema:
th-cam.com/video/c8qrwON1-zE/w-d-xo.html
Pon atención desde el minuto 3:55, y verás a qué me refiero.
Si quieres más de folk, andino y rock, además de Los Jaivas, también escucha a Los Kuervos del Sur 👌🏻👌🏻👌🏻
@@Vonkarras toda la razón!! Yo creo que si los jaivas ubiesen cantando en inglés serían un referente en todo el mundo ellos crearon su propio estilo y adelantos a su época sin decir que cada uno de ellos son grandes músicos
COMPADRE SI ME PERMITES TE SUGIERO ESCUCHAR BANDA VARAJE, BANDA DE CHILOE QUE TRABAJA EL ROCK FOLK ANDINO, SALUDOS.
DE todos los seleccionados por el grupo METALLICA Mon para mi no solo lo lo hizo mejor si no también pensó en América latina nuestras raíces sin dudas una gran pensadora. Bien un 10.
en mi etapa de joven metalero me dedique unos años a coleccionar covers de todo tipo de artistas, me pille con covers superando al original segun mis gustos personales. a su vez encontre unas canciones que no deberian haber visto la luz jamas en su vida. entre todos los covers que mas me gustaban eran esos que hacen precisamente esta cancion, y es usar instrumentos de acuerdo a sus origenes y dar a conocer sonidos que no estan acostumbrados a escuchar en este caso en el metal. Gran Cover
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
yo aun no termino la etapa de metalero ,despues de años sigo en lo mismo q el principio ,y dejame decirte q el metal es una distorcion del rock y todo gracias a black sabbath ,incluso el black metal es algo perturbador pero tendrias q apreciar la musica clasica para poderlo percibir ,en fin cada quien con sus gustos ,resumiendo he de decirte q el metal es un desorden con armonia q pocos lo entienden.
@@gxlpower y quien dijo que deje de ser metalero?, te las diste de profesor y no estas hablando con un alumno.
@@phillcobain2682 paso
@@hellvisfabres6596 solo para que veas como convierte las canciones en suyas. Pero si no quieres esta bien. Saludos y buen día
Soy rockera hasta la tambora, amo a Metálica y amo a Mon Laferte #1 Fans. O.M G. no me canso de escucharla. Gracias Mon genial versión en español con instrumentos andinos. 🎵🎼🎶🎤
Bellísimooooooooo!!!! Me sacó unas cuantas lágrimas jejejejejejeje. Saludos desde San Cristóbal Venezuela. Aquí también somos andinos
Que exquisito cover.
sentí el viento , las montañas Andinas y el Cóndor con sus alas desplegadas sobre un altiplano lleno de riquezas.
Sonidos de pueblos ancestrales.
En definitiva una obra musical de alto nivel. Escuche a Intillimani, Quilapayun los Jaivas, Víctor Jara y hasta a la misma Violeta. La sampoña y flauta dulce de los Illapu. Acá esta toda la herencia musical Sudamericana mezclado como Alquimista con el clásico Rock de una gran banda como lo es Metallica.
De eso se trata la música de buscar nuevas formas, mezclar sonidos y estilos es lo que se hace para innovar. Para los puristas siempre estará el tema original que es un clásico del Metal
Exelente descripción , me encantó gracias
Que poesía!!
Que buen comentario hermano....saludos desde Costa Rica
@@maufr22 hola soy otro tico bro
Genial tu comentario. Describe de forma clara lo que es esta versión de Metallica.!!
Latinoamérica presente en el rock y para el rock... esta versión es bellísima, sutil y bien cuidaita...
No podía ser otra que Mon Laferte...me erizó la piel escuchar esta versión con instrumentos tan nuestros, interpretando este clásico de todos los tiempos... soy Rockera de tomo y lomo y era lo que faltaba para encontrar conectar ese gusto y admiración por la música, letras y voz de Mon Laferte.
Grande👑Mon Laferte ! hermoso cover de este clásico de Metallica. Tu talento y voz junto a los arreglos de Manú Jalil producen solo magia y sentimiento. Hace medio siglo ( 1970 ) fue al reves, cuando Simon y Garfunkel hicieron la versión en ingles de´El Cóndor Pasa`
Que ovarios tan gigantescos tienes Mon Laferte para haber hecho esto!! Te has ganado mi total y rotunda admiración.
A la Monse siempre le gustó el rock, pero en rojo el género no cabía así que tuvo que acomodarse, supongo que hacer este cover fue un gustazo para ella
Para ser sincero creí que esto hiba ser un desastre pero resultó ser lo contrario, es toda una obra maestra Mon Laferte la rompe como siempre, la potencia de sus voz es increíble. Un saludo desde Bolivia mi bella Mon.
Llegué aquí a través de un comentario de odio en redes sociales, y más que mal por parte de un músico.
Ahí lo que me extrañó mas fue que no se hizo alusión a los arreglos, la interpretación y la gran calidad vocal que tienes.
Qué agrado más lindo fue escuchar esta canción y tan bien ejecutada.
Ahora, pone cualquier otra canción metal con interpretación folklorica nórdica, o qué sé yo… y todos los metaleros se vuelven locos de amor haha
los que comentan en las redes con odio ni siquiera escucharon la cancion y tampoco la escucharan
A los malulos trashmetalers les arde que una mujer que hace pop pudo lograr una versión tan buena de un himno de la música.
Seguro que era un men llamando rolando Mora ese tipo odia a mon
@@benjapm2821 no.
A esto yo le llamo un cover donde suenan instrumentos andinos y la voz potente de Mon Laferte lo hace a su manera y su estilo, ella puede cantar cualquier genero musical por los registros que tiene en su voz, saludos desde Argentina a su Majestad.
No la había escuchado y simplemente WOW.. Que pedazo de interpretación..
Jamas escuche con aprecio los éxitos musicales de esta artista, pero esta versión con sabor a folkore Suramericano, ese Charango, la zampoña y creo el Kultrun le da una mística de apreciar, valoro su trabajo porque ella se salio de su zona de confort y eso es algo que cuesta mas en un momento donde la industria de la música vende mas la calidad de un producto, que por la calidad de un artista, mis respetos y por valorar y re versionar esta joya del Metal.
Felicidades gran trabajo señora Laferte.
saludos
La verdad pensé que escucharía una versión débil, pero la verdad me gustaron los arreglos, voz y el aporte finalmente de los sonidos latinoamericanos. Estupendo!!!
Fueron muy pero muy inteligentes en colocar instrumentos andinos......se pasaron los Músicos, bendiciones para todo el equipo de nuestra Mon....y hoy también se estrena vídeo, Mon me hiciste el día te amo ❤️🇨🇱
Primera vez que veo que se la juegan tanto cambiando instrumentos y todo, le dio su propio toque, más encima en español, felicitaciones la verdad
Creo que no has escuchado nada de mon laferte para decir que es primera vez que se la juega cambiando instrumentos cuando no me cabe duda que mon es la única artista latinoamericana que ha metido el sonido originario andino y latino en todos sus discos con todos los géneros habidos y por haber.
@@phillcobain2682 no me referia a eso, me referia a que hay muchos covers de esta canción que son prácticamente iguales a la original, si me gusta mon y la he escuchado bastante :3 sacate el aji del poto
@@Fdgsas ya ho ❤️🤘🏻
Casi lo mismo hizo Balvin, la hizo a su estilo pero la letra no tiene nada que ver
@@Fdgsas Shakira ya lo hizo también pero antes con sonidos andinos, en uno de sus tours! Genias las 2
No sabia de esto, hasta hoy......mon es simplemente increible👏🏼👏🏼👏🏼
El que ha sido no dejara de ser. Brutal Cover esos aires andinos encajan perfectamente.
Bueno coincido con la mayoría de los comentarios aquí
Mi matriz musical es el Rock y la mayoría de sus géneros .
En disco Negro de @metallica fue pa mi gusto su último gran disco .
Sin nada de espectativas vine a escuchar esta versión , y el resultado es magistral . Un cover con el sello inconfundible de @monlaferte y ese sonido latinoamericano y sobre todo sudamericano Andino de pueblos originarios me encantó.
☺️💪
Monlaferte gran artistas que arremete con todo estilo y lo hace. muy bien ., Con maestría con corazón felicitaciones a ella y los músicos que le acompañan original versión ,excelente
Wow!!! Realmente maravilloso! Mon es una artista maravillosa!
somos afortunados de tenerla, por favor nunca olvidemos eso.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Esta madre? No quiero decir que ella cante mal pero esta versión le quedo de la fregada.
Si claro jajajaja agueonao
@@claudiomartinez1419 se escribe con "w", ignorante la palabra en el diccionario aparece como "weón", después avisas para dar una opinión ¿vale?, siguiendo con los que al menos sacaron la educación básica muy bueno el cover...
Without a doubt this is the best blacklist cover, what an honor to meet Mon Laferte, what a beautiful sound, it is my favorite on the album.
Ñ
Ñ
Lo mismo dicen del cover de ha ash
La flauta de agua ❤. Una obra de Arte. Gracias MON 🇨🇱
Te refieres a la Zampoña no???
Cuando no solo tienes la voz si no talento y la visión... , se puede lograr tanta armonía de diferentes géneros ,aveses la musica si puede lograr ser una..... , super mon.
Esta versión dará que hablar,es una de los mejores Cover hasta el momento,único,diferente e inolvidable….
Cuando un artista invita a un colega para que reversione uno de sus temas, lo hace por importantes razones, posiblemente escuchar los arreglos y el estilo particular que ese invitado le imprima a la interpretación, obvio no es una fiel copia del tema original por que entonces seria una imitación y no es el objetivo, de por si es un homenaje a un álbum icónico con el interés de que sea ejecutado de maneras distintas y con otros elementos decorativos que lo puedan enaltecer, del resultado se esperan reacciones buenas o malas, lo importante es llegar a muchos mas.
Finalmente los artistas invitados no son moneda de oro para caer bien a todos eso es inevitable, lo peor es caer en fanatismos radicales que no permiten que seamos objetivos en nuestra apreciación del arte convirtiéndonos en odiosos seres intolerantes, aquí lo que importa es escuchar y disfrutar o no según el gusto sin enfrascarse en discusiones inútiles, bienvenida la critica constructiva.
Muy acertado comentario. El tema es que en muchos casos las opiniones negativas no tienen que ver con la calidad del producto o valoración del talento de la artista, sino que tienen claro sesgo político y eso le quita objetividad a dichos y odiosos comentarios
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
Acertado comentario. Hay colores y tamaños para todos los gustos, cosa que es respetable.
@jose acosta f ... Objetivamente hablando, muchas de las versiones creadas por los distintos artistas invitados a este proyecto, son muy buenas e interesantes; otras son bastante radicales, y no gustan demasiado, pero igual uno le encuentra su valor a pesar del cambio melódico o rítmico, según sea el caso. Sin embargo, como en todo orden de cosas, existen límites; límites insalvables. Y, el maldito y asqueroso reggaeton, debe ser el mayor de todos ellos. Pero, aún así, si obviáramos- hipotéticamente hablando- lo podrido de esa puta Anti-música porno misógina, e imagináramos que no fuera de esa manera; aún así, tenemos como resultado una fea cicatriz dentro de la "Black list", con ese mamarracho de cover vomitado por ese sobrevalorado "artista", llamado JBalvin, y su "versión" cutre de Wherever I May Roam. Aún haciendo la vista gorda a ese reggaeton malamente camuflado de rap: aún así, es una muy, pero lejos la más mala de las versiones hechas para este álbum compilatorio de covers; un trabajo pésimamente realizado. Pero haciendo a un lado ese bochornoso insidente, lo demás es más que aceptable.
@@phillcobain2682 Justamente es mi favorita de todas las interpretaciones homenaje realizadas por Mon.
Another amazing cover. All the additional instruments added into the intro sounds great. The upbeat chorus and verses feel great to listen to.
Siempre se encuentran cosas nuevas, a veces raras en youtube y una que otra cosas geniales... me gusto este cover de Mon, con ese toque andino. Me hubiera encantado ver la sesión con ella y los músicos, pero aun así se disfruta muchísimo!!!
Me gusta el Rock, me sorprendió Mon con este cover con instrumentos andinos... y su voz, dejo la vara alta.....
Mon en sus inicios cantaba rock metal no es de extrañar
@@marleomoya1202 si pero lo de metallica era a su estilo y lo hizo mejor de lo que me esperaba y eso que soy fanatico de mon laferte
La jodioooo esta mina secaaaaa
metallica es esencial en el soundtrack de mi vida... siempre seran la banda que me introdujo al rock mas pesado.... y siendo Chileno, y nortino.... aun no bajo de ese vuelo por los valles del altiplano que es ésta sublime versión de tamaño éxito de los 4 de San Francisco... sentí la piel como se me erizaba con esos hermosos charangos y zampoñas.... me emocionó hasta las lágrimas... una grande Mon!!!
Me encanta ese toque andino que le da,se me pone la piel de gallina cuando la escucho.
Yo lo programé en mi Spotify para todo el día waaaakjskajsksj sin pausa alguna ❤️
Sorprendente que orgullo, desde que la escuché por primera vez el 2003 a ido superandose notablemente creciendo artísticamente no es la misma de aquel entonces es mucho mejor cantante interprete, grandiosa maravillosa y espero que me siga sorprendiendo que no lo dudo.
Vine con miedo a escucharla, como fans de Metallica, Pero… wow LA AME ❤️
Te recomiendo el cover en vivo de mi soledad y yo a Alejandro Sanz para que veas como ella es capas de convertir cualquier canción en su propia canción.
Se nota la cepa original...solo recordemos que Mon sabe de Rock, cultivo por muchos años ese género.. tanto en Chile como en México...así que sabe entonar y sacar provecho con su voz portentosa a los acordes de un rock melodioso..ningún ritmo se le achica..genial...
Excelente versión. Me encantó el toque de folklore andino. Emociona para quienes viven esta cultura.
Sencillamente hermoso, orgullo latinoamericano, soy de Ecuador y me emociona escuchar en una canción de Metallica instrumentos andinos y la voz combina muy bien, me llegó al corazón. Saludos y bendiciones a los compatriotas chilenos por tan excelente cantante
A mí me pasó lo mismo, soy Argentina y con Chile compartimos mucho, como sabrás, la música es igual a la música del norte Andino nuestro, se me erizo la piel. Un orgullo que éste estilo haya sido plasmado en un tema como éste tema de Metállica. Una obra de arte. Hermoso
Sinceramente uno de los mejores covers sin desmerecer a nadie, tiene esa suavidad y fuerza que te transmite la canción, pero escucharla así te deja un nudo en la garganta lleno de emociones.
Extraordinaria interpretación.El arreglo musical hermoso. Nuestra música andina maravillosa
vine con miedo de toparme otra interpretación mala de nothing else matters, pero... uff que grata sorpresa, esta versión es sobresaliente, muy buen trabajo adaptandola
Seca Mon. Jalil hizo unos arreglos de otro mundo... maestros ambos.
Una balada icónica del metal cambiada a version con instrumentos andinos sin perder la melodía ni cambios estrafalarios de estilo. Me parece excelente esta versión
Sin perder su origen
jajajaj
Me encanta cuando los artistas en este blacklist se ponen creativos y crean obras de arte como esta. Sin duda fue un tributo muy bien hecho, muchas felicidades mon
No es tributo es un cover.
¡Me encantó! Le diste un toque único, muy nostálgico.
La rompiste muñeca... Ese toque de acordes andinos me encantó. Única Mon, eres única!!!
No Importa si la version en Español es diferente Pero la valentia de esa Mujer de hacer lo que hizo con esa musica Metallica se cayeron de espaldas Jamas esperaban eso GENIA
Quedé fascinada con esta versión!!!!
No puedo parar de escucharla, todo el día la tengo puesta!!!!
wowwww esto me sacó lágrimas con pérdida de respiración y todo!!La música andina aquí suena tan sublime, que tiene más actitud rock que muchas otras versiones.
Magnífica re-versión!!
Un tema clásico del metal, llevado a otra nueva vida... ¡perfecto tema, perfecta Mon y perfectos los arreglos!
No le tiraba muchas expectativas, pero se la rifo, esta muy bueno
@@juanvburgos5577 oilo
@@juanvburgos5577 y aun así tiene 2k. De me gusta
Mon es roquera de antes.
*expectativas.
La versión no es mala, por fin vamos a poder reemplazar al Cóndor pasa que me tenía chato todos los años en los actos de colegio xD
No soy roquero, pero vengo escuchando esta canción hace años y me gusta, a pasar de no cachar una la letra.. Mon le dió en el clavo a lo que hizo.. mezclar nuestra raíz andina con el rock de Metallica es espectacular.. a mí me gusta, una gran interpretación.. y no olviden que a los integrantes del grupo SÍ LES GUSTÓ!! por eso la incluyeron!! Gracias Mon.. 😀👏😀👏😀👍🇨🇱🇨🇱 te pasaste otra vez!!
Es Rockero
@@Ross1144 .. sorry.. eso!!! 😁✌️
Eso de que la incluyeran, no me parece, relevante, porque Metallica hizo otras inclusiones realmente detestables, no sigo a la Mon, pero este tema y el de Canción sin miedo, forman parte ahora de mis canciones favoritas
Metallica ..must to be proud ,,,because ...Mon gave this special touch of Andina Music of Latinamerica...Great Cover of Metallica🥰