Euskaraldia: la dinámica del perdedor
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- En este video, trataré de explicar el tema del euskaraldia por si lo habéis escuchado en la tele, el curro o entre los colegas.
Primero vamos a ver lo que se propone y luego daré mi opinión personal.
Euskaraldia: euskaraldia.eus
euskarasatorra.blogspot.com
euskarasatorra@gmail.com
If you want to translate the video to another language, and help other people to learn basque, you can do it here:
th-cam.com/users/timedtext_cs_panel?c=UCUctaHb-BlVcIWHz6N_bCNg&tab=2
Thanks!
En València passa igual, si eres de pueblo lo tienes facilísimo para hablar valenciano (catalan) pero en la ciudad esta complicado. Yo lo intento hablar a todos siempre pero si que he de decir que tienes razon en que a veces cuesta por las respuestas de la gente. Espero que no se acabe nunca el Euskera, aunque no lo hablo me parece fascinante y me encanta ver tus videos!!!
Yo estoy estudiando el A1, me gustaría hablar euskera, pero intento que lo poco que sé, hacerlo en euskera. Cuando sepa hablar, hablaré siempre en euskera con las personas que sé que lo entienden.
Ojala pudiera hablarlo un dia, es un idioma muy exotico, bello, rico y tiene una sonoridad espectacular
Me encanta leer esto. Porque hay muchos que lo valoran pero me da la sensación que se valora mas en el extranjero que en España en su. En España no creo que sea una mayoría pero algunos lo ponen de feo y de agresivo cuando en muchas ocasiones es todo lo contrario a agresivo. Y cuando lo escuchas en canciones muchas veces tiene una sonoridad preciosa.
Y ya cuando lo conoces y descubres sus encantos como lengua aglutinante que es, descubres que es mas bonito todavía.
Yo creo que una buena idea y puede suponer un impulso. Borroka da bide bakarra. Solo pierde el que no lucha. También, culturalmente.
¡¡Interesante vídeo!!
Creo que uno de los pilares fundamentales para entender una cultura es la lengua.
Hay que impulsar el euskera, conseguir que hayan más hablantes y no que su uso descienda con el paso del tiempo.
Me parece fatal que viviendo en Euskal Herria si te diriges a alguien en euskera y más en un comercio te miren con cara de "¿qué me estás contando?"
Lo entiendan o no hay que responder con respeto. Si hablando se entiende la gente...
Hay que mantener viva la lengua y no censurarla.
Mi lengua materna es el castellano pero adoro el euskera.
BETI AURRERA
Eskerrik Asko👍
Euskara ez da inoiz galduko eta gure herria ere ez. Madrilen euskaldunak ere daude euskaraz hitz egiten dugu. ✊✊✊
Encantada con el canal, podrías subir mas audios a ivoox porfa? Estaría genial, con que sean los audios de los vídeos valdría, para repasar!
Pensaba que el Euskera estaba en expansión en el Pais Vasco y Navarra ...un tema que veo es que si las parejas que hablan vasco solo tienen un hijo de media (la media Española y Europea) cada generación el pueblo originario (el que habla vasco) se divide a la mitad y el futuro del Euskera es jodido simplemente porque el pueblo se extingue ... si tuvieran muchos hijos el pueblo vasco seria un pueblo en expansión pero si tienen pocos hijos es un pueblo en retroceso (que la verdad no se cual es el caso) ... creo que no se termina de poner el foco en el problema real que ocasiona el retroceso de una lengua o cultura o pueblo que es la natalidad ... una manera de defender el Euskera seria usarlo en el 100% de las asignaturas del colegio incluidos libros de texto desde el primer curso del colegio ... otro truco podría ser ponerlo de moda con grupos de música, doblar películas, etc pero eso es caro
En mi caso no hablo euskera , pero me gusta que me hablen en euskera y yo contesto en castellano si entiendo lo que me han dicho y sino digo en euskera que nose hablar en euskera. Vivo Euskadi y se que tengo aprender y cada día intento aprender algo nuevo.
Anímate ,yo empezé hace 10 años y hace años que lo hablo.
Yo conozco a gente que ha estudiado en ikastolas y no lo sabe hablar. Creo que incluye la dificultad pero también influye estudiarlo obligado. Pasa lo mismo en Cataluña. Si a un niño sus padres le hablan en español o en francés y le dicen que el euskera es una mierda, ese niño lo aprenderá por aprobar pero luego cuando crezca lo olvidará o hará por olvidarlo. Creo que esto antes no sucedía. Cuando las ikastolas funcionaban de la misma forma en que funcionan las calandretas en Occitania, la gente que estudiaba euskera lo estudiaba con gusto y convicción y la gente lo hablaba más. Y si alguien no entendía no ponia mala cara porque entendía que España era un país plurilingüe y no había razones políticas para odiar un idioma. Creo que desgraciadamente la política es culpable de que una lengua tan bonita e histórica como el euskera no se hable tanto como debería, porque el euskera tiene unas connotaciones políticas y ahora quieren conseguir que el español tenga las mismas connotaciones políticas que tiene en Cataluña. El español se asocia a fascistas y el euskera a independentistas. Creo que sí liberaramos las lenguas de la política, seriamos más políglotas y más felices.
Kaixoo nik Angel, Catalunya naiz. esa es la frase de presentacion k me monte para cuando me vaya a vivir a Euskalerria. Tambien pensaba en hacerme una camiseta k dijese "hablame en Euskera" pero en Euskera ,claro. para asi obligarme a hablar y pensar en el idionma k quiero aprendrer. Entonces seria; Belarriprest, no?. Por otro lado no se ve nada raro k alguien se quiera organizar para promover su lengua, con tanta represion cultural del siglo pasado es totalmente logico k se tenga k ir equilibrando la balanza, k ya tarda...
Oso ondo skerrik asko , gabon.
Salud y Libertad a tod@s
Me encanta este comentario.Euskera Aurrera!.
¿No sería "katalanariarra" o así?
@@JCAchinech "Ni Angel, katalananiarra naiz". ez? skerrik asko adiskide
Yo creo que sí, pero ando aprendiendo, jejeje...
Kaixoo!! Ni Ángel naiz eta Kataluniakoa naiz. Así sería para decir soy de Cataluña. Si quieres decir soy catalán, sería, ni kataluniarra naiz o katalana naiz.
Me gusta tu análisis muy sincera!
Esto es absurdo. Si toda la vida se ha hablado en euskera, el que no lo habla es porque no quiere, porque hay gente que no lo habla. Y también a veces el que no lo habla es por convicciones políticas o porque el euskera se considera una lengua inferior al español y al francés.
En absoluto.Precisamente el problema es que la mayor parte de los euskaldunes no son euskaldunes zaharras y eso lo dificulta mucho.No sale de forma natural
Gero eta gehiago hitz egiten dugu Basaurin txo, batuaz edo bizkaieraz garratzitsuena hitz egitea da... nahiz eta batzuetan txarto egin, egunero hobetzen saiatzen naiz. Badakit nire euskara ez dela perfektua baina bueno hortik goaz euskera ahoan ta belarri prest!! ;)
Euskera ez da nire ama hizkuntza eta 32 urtekin ikasten hasi nintzen, baina gure hizkuntza maite dut eta gaur egun nire alabarekin hitz egin dezaket, bera "euskaldun-zaharra" izango da eta D-ereduan ikasten da. Denon artean euskara bizia egotea lortuko dugu!!
Barkadazu akatzak egiteagatik lagun!! ;)
Yo estoy en Euskadi hasta el 1 de diciembre y me gustaría conocerte. Si el interés es recíproco, mandame un mensaje por Http://facebook.com/olahus. Pues si no, no hay problema, seguiré ser tu único follower rumano de Rumania, de lo que lo sé ;)
Jajaja ni basauriku naz ta kriston lana eitzen ari gara euskara sustatzeko. Egixe da geure egoera gatxa dala ta hau ez dala Lea-artibai edo gipuzkuko tolosaldea, baina bueno, jarraitu behar dogu.
Galdera bat, zu nongoa zara?
Bihar euskaraldia hasiko du. Nik hemendik ere euskaraz mintzatu nahi dut. Eta ez bakarrik orain, gaurtik aurrera egunero baino. 🤗😁
Pozten naiz hori entzuteaz Fernando.
Euskara Satorra: aprender euskera con vídeos eskerrik asko!!!!😁😁 Gainera gaur irakurri dut hurrengoa: eskerrik asko, eratorrigatik, "eskerrik, asko ematen d(iz)ut = de gracias, muchas te doy!!!". Hots, hau da, eskerrik partitiboa da!!!
Nahh 😒