Comer cuenta | Un documental sobre la alimentación en Argentina

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 มิ.ย. 2024
  • En este documental recorremos Argentina en búsqueda de comunidades que se ocupen de cambiar el paradigma actual de la alimentación mediante la docencia, la investigación, la agricultura urbana, la cocina y la distribución alimentos saludables.
    Entrevistamos a especialistas médicos de la Organización Panamericana de la Salud, FIC Argentina, Sanatorio Finochietto, OliLu y la Universidad de la Lanús. Visitamos el Jardín de Infantes N°2 de Vicente López, la escuela 215 y su kiosco saludable en Luis Beltrán, Prohuerta en la Universidad de Buenos Aires, la Hospihuerta y la Tienda Sabe la Tierra, ambos de Necochea.
    00:00 Análisis del estado de la alimentación en Argentina
    04:50 Patricia Aguirre explica el circuito de la alimentación
    07:02 Huerta en el Jardín Nº2 de Vicente Lopez
    12:14 Curso de Promotores Prohuerta
    15:34 Hospihuerta, Necochea
    22:00 Instituto de Salud Colectiva, Universidad de Lanús
    26:19 Tienda Sabe la Tierra
    30:13 Fernando Trocca - Restaurant 'Orilla'
    33:07 Alimentos industriales VS. comida casera
    35:29 Olilú - Talleres de alimentación infantil
    41:10 Mariano Navarro - Kiosco saludable
    50:03 Cocinar lo que cultivamos
    53:27 Alimentación en la infancia​
    Nuestras redes
    Facebook: / fundacionmedife
    Twitter: / fundacionmedife
    Instagram: / fundacionmedife

ความคิดเห็น • 13

  •  4 ปีที่แล้ว +3

    ¿Y vos? ¿Qué pensás acerca de la alimentación infantil en Argentina? Leemos sus comentarios 👇

  • @eureka1043
    @eureka1043 ปีที่แล้ว

    que buen documental, las enfermedades de nuestros niños on una realidad que nos pide a gritos ayuda y un verdadero cambio en la alimentación. aplaudir a todos los que aportan su granito de arena para concientizar y empezar a armar un cambio por la salud de nuestros niños y también de aquellos adultos que se animan a empezar a cuidarse

    •  ปีที่แล้ว

      ¡Hola! Gracias por tu comentario, nos alegra que te haya gustado el documental 🙌

  • @gretelviscovich2845
    @gretelviscovich2845 4 ปีที่แล้ว +5

    Muchas gracias por dedicar su tiempo a difundir algo tan importante e inalienable para todas las personas.

    •  4 ปีที่แล้ว

      ¡Muchas gracias por tu comentario! 😀

  • @nataliasurraco4316
    @nataliasurraco4316 4 ปีที่แล้ว +6

    Excelente!!! Abre el juego a la reflexión sobre el porqué de lo que comemos, qué impacto tiene en nuestras vidas y fundamentalmente en la de las futuras generaciones, y qué podemos hacer para generar un cambio en nuestra alimentación. Es clave entender los distintos actores que entran juego, y aquí se exponen claramente para todxs.

    •  4 ปีที่แล้ว

      ¡Muchas gracias! 😊

  • @juliorodriguez2572
    @juliorodriguez2572 3 ปีที่แล้ว +1

    Buen documental . Te enseña a alimentarte BIEN Y SALUDABLE...

  • @anacirimele4619
    @anacirimele4619 3 ปีที่แล้ว

    Recién hoy lo vi...Realmente me estimuló muchísimo y me hizo acordar a mis tiempos docentes...Qué deseos de hacer algo!!!! Los felicito!!!!

  • @carlosadolforinaldi9633
    @carlosadolforinaldi9633 4 ปีที่แล้ว +3

    Cuando ser humano significa vivir buscando lo esencial, sin miedo, con actitud positiva

  • @laciudadnosregalasabores6832
    @laciudadnosregalasabores6832 4 ปีที่แล้ว +4

    El acceso a la alimentación saludable es un derecho y no debería ser un privilegio como lo es hoy en día. En la ciudad también existen miles de árboles frutales para conocer y valorar

  • @mariaenhebreo
    @mariaenhebreo 3 ปีที่แล้ว

    Creo que es un documento necesario y esclarecedor especialmente acerca de lo que los adultes pensamos que les niñes quieren o les gusta. La cantidad de ejemplos en distintos territorios es muy útil para quienes tal vez no crean que sea posible cambiar paradigmas. Felicitaciones y gracias.

  • @leonelafernandez5027
    @leonelafernandez5027 2 ปีที่แล้ว

    .