Hola buenos días,me parece muy buen vídeo pero seria genial si la explicación se hiciera con cantidades y no solo con letras,disculpe pero me parece mas practico,mil gracias.
muy buena información....una cuestión de definición...cuando se estructura la pared de un tubo, por ejemplo, para que resista mayores cargas, porque se le denomina "aumentar el momento de fuerza"??....se refiere quizás a que el tubo tiene mayor capacidad de carga, esto es , el valor resultante de esta formula es mayor ante una deformación admisible del tubo??....
Estupendo video, muchas gracias. Por cierto, la melodía del final está increíble. Cuál es el nombre de la canción o el compositor? Saludo desde México.
Tengo 20 años de ingería civil y nunca logré entender eso ☹️😩 Ando viendo estos videos para poder explicar a mis alumnos y aún así no logré entender ser esta verga…. Que jodido
elbert gone Hola elbert, no se si te refieres a algo del vídeo o a una formula que tienes tu. En el vídeo no aparece esa fórmula. Si es algo de un ejercicio que estas haciendo me tienes que dar algún dato más. Lo único que te tiene que quedar claro en este vídeo es que el MOMENTO FLECTOR= fuerza x distancia A lo mejor te sirve este otro vídeo th-cam.com/video/q4V9PsKz4Gg/w-d-xo.html, un saludo!
si muchas gracias por el video aun no lo veo pero hacia referencia a ese modelito ya que involucra primer momento de area y momento flector, en efecto es un ejercicio propio y no encuentro nada relacionado con esto, de esto iba mi pregunta.
Gracias por el vidio, saludos desde Chile
Muchas gracias amigo por la deficiniom
Magníficos videos amigo, muchas gracias por tomarte el tiempo de realizarlos y compartirlos, saludos desde Guatemala!!
Gracias por el comentario!! Un saludo desde España amigo!!
gracias por todos tus videos esto me ayudará para mi carrera
+Jhonatan Moreno Gracias por tu comentario!!
Excelente, claro i conciso!
Excelente explicación.
Hola buenos días,me parece muy buen vídeo pero seria genial si la explicación se hiciera con cantidades y no solo con letras,disculpe pero me parece mas practico,mil gracias.
muy buena información....una cuestión de definición...cuando se estructura la pared de un tubo, por ejemplo, para que resista mayores cargas, porque se le denomina "aumentar el momento de fuerza"??....se refiere quizás a que el tubo tiene mayor capacidad de carga, esto es , el valor resultante de esta formula es mayor ante una deformación admisible del tubo??....
Gracias amigo
Estupendo video, muchas gracias. Por cierto, la melodía del final está increíble. Cuál es el nombre de la canción o el compositor? Saludo desde México.
Gracias Elias! pues la canción se llama Jazz in Paris, es de la biblioteca de audio de youtube
buen vídeo, sigue con los vídeos... bien..
+Karina rojas quispe Gracias karina!!
Thank .....like
Excelente
Buenas una pregunta, porque Qxl/2? No lo entiendo :C No seria Qx[(l/2)/2] + l/2?
(Q*l/2) es para crear una carga puntual, [(l/2)/2]= porque es la parte donde se ubica la fuerza y le sumamos el l/2 restante.
esto tambien se utliza en ing mecanica verdad?
Si, mucho
Tengo 20 años de ingería civil y nunca logré entender eso ☹️😩
Ando viendo estos videos para poder explicar a mis alumnos y aún así no logré entender ser esta verga…. Que jodido
hola que significa M= Mc/I
elbert gone Hola elbert, no se si te refieres a algo del vídeo o a una formula que tienes tu. En el vídeo no aparece esa fórmula. Si es algo de un ejercicio que estas haciendo me tienes que dar algún dato más.
Lo único que te tiene que quedar claro en este vídeo es que el MOMENTO FLECTOR= fuerza x distancia
A lo mejor te sirve este otro vídeo th-cam.com/video/q4V9PsKz4Gg/w-d-xo.html, un saludo!
si muchas gracias por el video aun no lo veo pero hacia referencia a ese modelito ya que involucra primer momento de area y momento flector, en efecto es un ejercicio propio y no encuentro nada relacionado con esto, de esto iba mi pregunta.
No se entiende