Hola Marc. En su momento ya hice una review de este filtro, aunque sin poder realizar una comparativa con el L-Extreme, y mis conclusiones fueron equivalentes a las tuyas: un filtro con un rendimiento extraordinario para su precio. Pero me ha sorprendido el halo tan acusado que ha ocasionado en tu caso. Yo mismo fotografié ese encuadre este verano desde el monasterio y con el mismo filtro y no obtuve ningún halo en esa estrella. Igualmente la señal de H-Alfa captada con este filtro es abrumadoramente alta, con solo 3 horas de integración. Un saludo!!
Sí, recuerdo tu video, y la imagen a la que te refieres es esta: www.naturalportraits.es/wp-content/uploads/2023/11/Velos_Monasterio_alta-scaled.jpg Precisamente llevo desde que hiciste el video esperando poder hacer la comparativa práctica ya que no pudiste hacerla, tenía curiosidad por el resultado y al fin la hice. Es raro que a mi me salga el halo y a ti no, con el mismo filtro, Incluso con F parecidas y los dos a 300s por toma. Creo que hay un factor suerte, no todos salen iguales, cuando marcas quieren competir en precio y los sacan en plan "comercial" como churros no pueden salir todos iguales, vi en un foro uno q hizo algo parecido y el extreme le sacó algo mejor de señal, así que no lo puedo explicar de otro modo, al menos por ahora.😅 Gracias por pasarte y comentarlo. Un saludo. 🙏😉
@@Astrotivissa Pues yo vi la review de Luis Miguel e incluso llegamos a hablar por correo electrónico y me lancé de cabeza a por el SV220. De momento y para lo poco que lo he podido usar, muy bueno más viendo que llegas a las mismas conclusiones que él.
Hola Sergio, sí, de hecho a él no le genera halos, no se si a tu sí, al parecer depende de la distancia del sensor. No se si a ti te da o no. Saludos. 😉🙏
Lo he usado con el FRA 400 a 3,9 y ha funcionado perfectamente.Excelente señal como se ha visto en tu comparativa.En mi caso sin halos.La distancia entre el sensor y el filtro parece ser importante. Coloco el cajon de filtros lo más alejado del sensor.Gracias por el video.Un saludo!!
Estupenda Comparativa Marc, yo tengo ya bastantes artículos de SvBon, incluso tan importantes como las cámaras para DSO y planetaria, y en líneas generales me están dando muy buenos resultados, además con precios contenidos que siempre nos vienen bien a los que no nos podemos permitir demasiado. Gracias por tu buen contenido😊
Hola Pedro, muchas gracias por tus palabras y me alegro que te haya parecido interesante y estos productos te den buen rendimiento, en cuanto a calidad/precio pocas marcas se le acercan. Un saludo. 😉👌
Muy interesante la comparativa, yo en particular ya compre el Askar Color Magic, a ver cuando sale una noche para estrenarlo, que visto como esta el tiempo... ira para largo 😅. Gran video, como siempre. Un saludo.
Este tipo de videos de comparativas de filtros me parecen interesantisimos. El filtro tiene buena pinta aunque el tema del halo echa un poco para atras, pero realmente es un filtro interesante. Un saludo
Genial la comparativa 👌 El SV220 es el que usa Luis Miguel Azorín de Natural Portraits en varias de sus imágenes y si no mal recuerdo, no le generaban halos 🤔 Dejando eso de lado, me sorprende gratamente que el svbony tiene mejor señal en Ha 😮 Muchas gracias, Marc 🙌
Hola, sí, el mensaje fijado es de Luis Miguel precisamente comentando eso. En cuanto a los halos podría ser que la distancia del filtro al sensor pueda influir, pero que a mi me ha generado halos es también un hecho. Un saludo y gracias. 😉🙏
Hola Marc. Yo ya lo he pedido, por el precio (152 € puesto en casita) vale la pena. Si no me gusta lo vendo. Estoy de acuerdo con algún comentario de por aqui, el filtro simpre lo pongo delante del aplanador, lo mas lejos posible del sensor. Por cierto en una review y con pruebas con espectometro decian que en realidad era de 6.5 nm. Saludos.
Hola Marc, a cuántos segundos de exposición tienes puesto el guiado? Yo también tengo la DUO y cuando pongo banda estrecha necesito aumentar la exposición a 3-4 segundos dependiendo del filtro y/o subo la ganancia del sensor de guiado, si no, no guía bien, lo cual tiene sentido al oscurecer más en tren óptico. Aunque hayas guiado bien antes con el L-extreme, el hecho de ir a f/5.6 te entra poco más que la mitad de la luz que cuando pones el reductor, y eso afecta bastante. En cuanto a los filtros, yo creo que el L-extreme se está quedando desfasado, van saliendo cada vez más filtros mejores (y no por ello más caros) y este vídeo es la prueba...
Hola Marc..Excelente comparativa...que tal funcionaria el filtro SV 220 en camaras zwo dedicadas monocromaticas...puedes darme una opinion...Muchas gracias...
Hola, pues yo no lo usaría, en una monocromática te entrarían las señales tanto del Ha como del oiii mezcladas, y al ser mono solo la tendrías en escala de grises y no podrías jugar con las paletas o separar canales. Estos filtros fualband son para cámaras a color y no lo aprovecharías bien. Un saludo y gracias. 🙏😉
buenas marc, viendo otra vez el video me encantaria si pudiese ser hacer una comparativa del SV220 con el L-enhance de optolong ya que creo que se puede parecer mas al capturar mas h-alfa (aunque su banda sea solo de 7nm). Puede que compita contra el extreme y contra el enhance??🤔
Buenas, la banda del hidrógeno del L-Enhance si no recuerdo mal es de 21nm, por ahi entra hidrógeno pero también más contaminación o luces parásitas, en mi opinión y experiencia cuantos menos nanometros mejor capta el Ha o el gas en concreto, ya hemos visto como al menos en los ejemplares que yo tengo rinde mejor el SV220 que el Extreme que es de los mismos nanómetros, pero si ampliamos la banda creo que el resultado será peor. Lo lamento pero por ahora no me será posible hacer esta comparativa a la práctica. 🙏😓
Muy buen video Marc! Ahora tras ver el video estoy en duda entre si comprarme el Sv220 o el Cuad enhance de optolong. Se que funcionan para obejtos distintos, pero el SV me restringe capturar otro tipo de objetos. Todavia no he usado ningun filtro nunca asi que no se por cual deberia empezar🤔
Hola, si no tienes ningún filtro y no tienes mucha contaminación lumínica yo iría a por un multibanda como el SVBony o el Askar. Y tiraría sin filtro para las estrellas. Al final yo recomiendo jugar con varios filtros y lo que estos te aportan, pero solo con el Quad también puedes conseguir resultados. Un saludo y gracias.🙏😉
Muchas gracias. Tambien he de decir que uso una DSLR sin modificar y un bortle 6. Entonces no se si con el SV220 mi camara va a ser capaz de captar el H-Alfa@@Astrotivissa
Hola Marc, has probado el filtro con focales cortas o rápidas (como sueles hacer, con el reductor de focal del FRA). De ser así, cómo te ha funcionado? Según la marca, no funcionaría con nebulosas de reflexión, qué opinas? Por cierto, para galaxias qué filtros usarías? Gracias por tus vídeos, eres un crack!!!
Hola Javi, este filtro no lo usaría para nebulosas de reflexión, para ello tienes el nuevo que han sacado, el SV260, o de Optolong tienes el L-Pro o el L-QEF. Desde SVBony con este filtro te dicen que no tires con focales rápidas, aunque seguramente puedas y no notes diferencia, no rendirá al 100% pero no lo he probado. Un saludo y gracias por tu apoyo. 🙏😉
@Astrotivissa Ok Marc, miraré el 260 a ver qué tal; puede que compre entonces este 220 de todos modos. Gracias a ti por tu contenido. Un saludo, y gracias de nuevo!!!
Una pregunta amigo estas últimas noches he estado testando mi nuevo juguetito un meade series 6000 80mm 480fl, la pregunta en sí es puedo combinar datos del L-pro y del L-ultimate en siril? Anoche antes de guardar el equipo vi que m33 ya estaba más alto e intente sacar algunas tomas con esos filtros y ambos el resultado es muy diferente por eso la pregunta, saludos desde Georgia, Estados Unidos 🎉🎉
Hola Wilson, sí que puedes procesar datos de varios filtros, la mayoría hoy día lo hacemos, con Siril exactamente no sabría decirte como porque no lo he usado, pero habrá que investigar, si Siril te devuelve un archivo por cada filtro ya es eso, luego lo llevas a Picinsight y ahi los procesas. Un saludo. 🙏😉
@@Astrotivissa quiero comprar pixingsigth pero si que esta algo caro y para al menos ya tener datos para la prueba seguiré recolectado, por el momento tengo 6 hrs de andromeda, 6 de pleiades, 6 hrs de iris nebula y por el momento 6 hrs de gosth of cassioepea, y esta noche le daré otras 3 hrs (sino trabajo mañana cambiaré a soul y le daré unas 6-7 hrs jajaja) deseame suerte
Hola, sí, el propio telescopio tiene un espacio para roscar filtros de 2", y en otros modelos también, sino como dice Arturo hay roscas adaptadoras para lentes. Saludos.
Pues vaya sorpresa, quien diría que por 100€ menos que el L-extreme tienes un filtro de banda estrecha que cumple bastante bien, lastima de los halos que producen ambos filtros. La mejor alternativa es el L-extreme que me vendo de 2ª mano ... 😂. La verdad es que desde que disfruto de los Colour Magic de Askar, tengo cero halos y unos resultados espléndidos y nada que ver con el L-extreme, aunque el precio tambien tambien está a otro nivel. Enhorabona per la comparativa. Salut!!!
Estupenda comparativa!!! Estoy buscando el filtro svbony, lo encuentro en la propia web de la marca a 150 dólares. ¿Alguien que pueda pasar link, para comprar en web española? Saludos desde Vigo!!
Hola Ruben, gracias, en el enlace de la descripción tienes la web de Aliexpress que es por donde suelen vender SVBony, creo que hoy estaba a unos 200€, hace poco lo vi a unos 170€, van saliendo ofertas. Saludos. 😉
@@Astrotivissa Discúlpame era solo che siguiendo a los dos me pareció muy similar y scrivi sin pensarlo bien De todas formas sois muy buenos de verdad en lo que hacen.Saludos
Entiendo que la parte de la azotea se parece, tienes razón..😅😅 no hay nada que disculpar, discúlpame a mi porque no lo había pillado. Un saludo y gracias. 🙏
Hola Marc. En su momento ya hice una review de este filtro, aunque sin poder realizar una comparativa con el L-Extreme, y mis conclusiones fueron equivalentes a las tuyas: un filtro con un rendimiento extraordinario para su precio. Pero me ha sorprendido el halo tan acusado que ha ocasionado en tu caso. Yo mismo fotografié ese encuadre este verano desde el monasterio y con el mismo filtro y no obtuve ningún halo en esa estrella. Igualmente la señal de H-Alfa captada con este filtro es abrumadoramente alta, con solo 3 horas de integración. Un saludo!!
Sí, recuerdo tu video, y la imagen a la que te refieres es esta: www.naturalportraits.es/wp-content/uploads/2023/11/Velos_Monasterio_alta-scaled.jpg
Precisamente llevo desde que hiciste el video esperando poder hacer la comparativa práctica ya que no pudiste hacerla, tenía curiosidad por el resultado y al fin la hice. Es raro que a mi me salga el halo y a ti no, con el mismo filtro, Incluso con F parecidas y los dos a 300s por toma. Creo que hay un factor suerte, no todos salen iguales, cuando marcas quieren competir en precio y los sacan en plan "comercial" como churros no pueden salir todos iguales, vi en un foro uno q hizo algo parecido y el extreme le sacó algo mejor de señal, así que no lo puedo explicar de otro modo, al menos por ahora.😅
Gracias por pasarte y comentarlo. Un saludo. 🙏😉
@@Astrotivissa Pues yo vi la review de Luis Miguel e incluso llegamos a hablar por correo electrónico y me lancé de cabeza a por el SV220. De momento y para lo poco que lo he podido usar, muy bueno más viendo que llegas a las mismas conclusiones que él.
Hola Sergio, sí, de hecho a él no le genera halos, no se si a tu sí, al parecer depende de la distancia del sensor. No se si a ti te da o no. Saludos. 😉🙏
Lo he usado con el FRA 400 a 3,9 y ha funcionado perfectamente.Excelente señal como se ha visto en tu comparativa.En mi caso sin halos.La distancia entre el sensor y el filtro parece ser importante. Coloco el cajon de filtros lo más alejado del sensor.Gracias por el video.Un saludo!!
Muchas gracias Antonio, sí, quizás la distancia del sensor influya en lo de los halos. 🤔
Un saludo.
Interesantísimo como siempre Marc y muy interesante los resultados, si empezase ahora pensaría muy seriamente en comprar el Svbony! Un abrazo Marc!!
Muchas gracias Carlos. 🙏😉
Estupenda Comparativa Marc, yo tengo ya bastantes artículos de SvBon, incluso tan importantes como las cámaras para DSO y planetaria, y en líneas generales me están dando muy buenos resultados, además con precios contenidos que siempre nos vienen bien a los que no nos podemos permitir demasiado. Gracias por tu buen contenido😊
Hola Pedro, muchas gracias por tus palabras y me alegro que te haya parecido interesante y estos productos te den buen rendimiento, en cuanto a calidad/precio pocas marcas se le acercan. Un saludo. 😉👌
Excelente comparativa, práctica, ilustrativa y al grano
Muchas gracias Mauricio, me alegro que te haya gustado. 🙏😉
Un filtro interesante, sin duda, y a un precio muy competitivo. Muchas gracias Marc!!
Muchas gracias a ti Xavier. Un saludo. 🙏😉
Una gran comparativa. Enhorabuena Marc
Muchas gracias Isidro. 🙏😉
Muy interesante la comparativa, yo en particular ya compre el Askar Color Magic, a ver cuando sale una noche para estrenarlo, que visto como esta el tiempo... ira para largo 😅. Gran video, como siempre. Un saludo.
Muchas gracias Ivan, a ver si tenemos suerte con el tiempo. Saludos. 🙏😉
buenas Marc. Un video muy interesante. Saludos
Muchas gracias Antonio. Saludos. 🙏😉
Interesant comparativa Marc 👏👏👏
Gracias Victor. 🙏😉
Este tipo de videos de comparativas de filtros me parecen interesantisimos. El filtro tiene buena pinta aunque el tema del halo echa un poco para atras, pero realmente es un filtro interesante.
Un saludo
Muchas gracias Alberto. Un saludo. 🙏😉
Genial la comparativa 👌
El SV220 es el que usa Luis Miguel Azorín de Natural Portraits en varias de sus imágenes y si no mal recuerdo, no le generaban halos 🤔
Dejando eso de lado, me sorprende gratamente que el svbony tiene mejor señal en Ha 😮
Muchas gracias, Marc 🙌
Hola, sí, el mensaje fijado es de Luis Miguel precisamente comentando eso. En cuanto a los halos podría ser que la distancia del filtro al sensor pueda influir, pero que a mi me ha generado halos es también un hecho.
Un saludo y gracias. 😉🙏
Hola Marc.
Yo ya lo he pedido, por el precio (152 € puesto en casita) vale la pena. Si no me gusta lo vendo.
Estoy de acuerdo con algún comentario de por aqui, el filtro simpre lo pongo delante del aplanador, lo mas lejos posible del sensor.
Por cierto en una review y con pruebas con espectometro decian que en realidad era de 6.5 nm.
Saludos.
Ostras lo del espectrómetro no lo sabía, normalmente dan más, no menos. Gracias y un saludo. 🙏😉
Hola Marc, a cuántos segundos de exposición tienes puesto el guiado? Yo también tengo la DUO y cuando pongo banda estrecha necesito aumentar la exposición a 3-4 segundos dependiendo del filtro y/o subo la ganancia del sensor de guiado, si no, no guía bien, lo cual tiene sentido al oscurecer más en tren óptico. Aunque hayas guiado bien antes con el L-extreme, el hecho de ir a f/5.6 te entra poco más que la mitad de la luz que cuando pones el reductor, y eso afecta bastante.
En cuanto a los filtros, yo creo que el L-extreme se está quedando desfasado, van saliendo cada vez más filtros mejores (y no por ello más caros) y este vídeo es la prueba...
Hola Jose, creo que ya lo tenía en 2 segundos, encontraba más estrellas que con el Ultimate por lo que no debería ser problema. Gracias. 🙏😉
Hola Marc..Excelente comparativa...que tal funcionaria el filtro SV 220 en camaras zwo dedicadas monocromaticas...puedes darme una opinion...Muchas gracias...
Hola, pues yo no lo usaría, en una monocromática te entrarían las señales tanto del Ha como del oiii mezcladas, y al ser mono solo la tendrías en escala de grises y no podrías jugar con las paletas o separar canales. Estos filtros fualband son para cámaras a color y no lo aprovecharías bien.
Un saludo y gracias. 🙏😉
buenas marc, viendo otra vez el video me encantaria si pudiese ser hacer una comparativa del SV220 con el L-enhance de optolong ya que creo que se puede parecer mas al capturar mas h-alfa (aunque su banda sea solo de 7nm). Puede que compita contra el extreme y contra el enhance??🤔
Buenas, la banda del hidrógeno del L-Enhance si no recuerdo mal es de 21nm, por ahi entra hidrógeno pero también más contaminación o luces parásitas, en mi opinión y experiencia cuantos menos nanometros mejor capta el Ha o el gas en concreto, ya hemos visto como al menos en los ejemplares que yo tengo rinde mejor el SV220 que el Extreme que es de los mismos nanómetros, pero si ampliamos la banda creo que el resultado será peor. Lo lamento pero por ahora no me será posible hacer esta comparativa a la práctica. 🙏😓
Muy buen video Marc! Ahora tras ver el video estoy en duda entre si comprarme el Sv220 o el Cuad enhance de optolong. Se que funcionan para obejtos distintos, pero el SV me restringe capturar otro tipo de objetos. Todavia no he usado ningun filtro nunca asi que no se por cual deberia empezar🤔
Hola, si no tienes ningún filtro y no tienes mucha contaminación lumínica yo iría a por un multibanda como el SVBony o el Askar. Y tiraría sin filtro para las estrellas. Al final yo recomiendo jugar con varios filtros y lo que estos te aportan, pero solo con el Quad también puedes conseguir resultados.
Un saludo y gracias.🙏😉
Muchas gracias. Tambien he de decir que uso una DSLR sin modificar y un bortle 6. Entonces no se si con el SV220 mi camara va a ser capaz de captar el H-Alfa@@Astrotivissa
@mbaztan_5814 algo vas a captar, no como si estuviera modificada, pero algo sí.
Hola Marc, has probado el filtro con focales cortas o rápidas (como sueles hacer, con el reductor de focal del FRA). De ser así, cómo te ha funcionado? Según la marca, no funcionaría con nebulosas de reflexión, qué opinas? Por cierto, para galaxias qué filtros usarías? Gracias por tus vídeos, eres un crack!!!
Hola Javi, este filtro no lo usaría para nebulosas de reflexión, para ello tienes el nuevo que han sacado, el SV260, o de Optolong tienes el L-Pro o el L-QEF.
Desde SVBony con este filtro te dicen que no tires con focales rápidas, aunque seguramente puedas y no notes diferencia, no rendirá al 100% pero no lo he probado.
Un saludo y gracias por tu apoyo. 🙏😉
@Astrotivissa Ok Marc, miraré el 260 a ver qué tal; puede que compre entonces este 220 de todos modos. Gracias a ti por tu contenido. Un saludo, y gracias de nuevo!!!
Una pregunta amigo estas últimas noches he estado testando mi nuevo juguetito un meade series 6000 80mm 480fl, la pregunta en sí es puedo combinar datos del L-pro y del L-ultimate en siril? Anoche antes de guardar el equipo vi que m33 ya estaba más alto e intente sacar algunas tomas con esos filtros y ambos el resultado es muy diferente por eso la pregunta, saludos desde Georgia, Estados Unidos 🎉🎉
Hola Wilson, sí que puedes procesar datos de varios filtros, la mayoría hoy día lo hacemos, con Siril exactamente no sabría decirte como porque no lo he usado, pero habrá que investigar, si Siril te devuelve un archivo por cada filtro ya es eso, luego lo llevas a Picinsight y ahi los procesas. Un saludo. 🙏😉
@@Astrotivissa quiero comprar pixingsigth pero si que esta algo caro y para al menos ya tener datos para la prueba seguiré recolectado, por el momento tengo 6 hrs de andromeda, 6 de pleiades, 6 hrs de iris nebula y por el momento 6 hrs de gosth of cassioepea, y esta noche le daré otras 3 hrs (sino trabajo mañana cambiaré a soul y le daré unas 6-7 hrs jajaja) deseame suerte
Hay forma de usar estos filtros de 2" con dsrl ?
Si usas lente creo hay unas roscas adaptadoras
Hola, sí, el propio telescopio tiene un espacio para roscar filtros de 2", y en otros modelos también, sino como dice Arturo hay roscas adaptadoras para lentes. Saludos.
Pues vaya sorpresa, quien diría que por 100€ menos que el L-extreme tienes un filtro de banda estrecha que cumple bastante bien, lastima de los halos que producen ambos filtros. La mejor alternativa es el L-extreme que me vendo de 2ª mano ... 😂. La verdad es que desde que disfruto de los Colour Magic de Askar, tengo cero halos y unos resultados espléndidos y nada que ver con el L-extreme, aunque el precio tambien tambien está a otro nivel. Enhorabona per la comparativa. Salut!!!
Muchas gracias Joan, sí sin duda los Askar están a otro nivel. Salut. 🙏😉
Estupenda comparativa!!! Estoy buscando el filtro svbony, lo encuentro en la propia web de la marca a 150 dólares. ¿Alguien que pueda pasar link, para comprar en web española? Saludos desde Vigo!!
Hola Ruben, gracias, en el enlace de la descripción tienes la web de Aliexpress que es por donde suelen vender SVBony, creo que hoy estaba a unos 200€, hace poco lo vi a unos 170€, van saliendo ofertas.
Saludos. 😉
@@AstrotivissaHola Marc, pues claro, no lo había visto!!! :) Muchas gracias por abrirme los ojos!!! Saludos desde Vigo y cielos despejados!!!
El mismo techo de Luis Miguel
¿Perdón?
@@Astrotivissa era una broma
Lo siento, no la he pillado 😅
@@Astrotivissa Discúlpame era solo che siguiendo a los dos me pareció muy similar y scrivi sin pensarlo bien De todas formas sois muy buenos de verdad en lo que hacen.Saludos
Entiendo que la parte de la azotea se parece, tienes razón..😅😅 no hay nada que disculpar, discúlpame a mi porque no lo había pillado.
Un saludo y gracias. 🙏