Se agradece el dato,. En lo personal no creo que sea un mal aparato simplemente tiene áreas de mejoras, pero si se le coloca un aislante en esa parte se alargara mucho su tiempo de vida. Ya tengo 5 años con el y como lo fije a una base de acrílico así nunca presentara esa falla porque no tendrá estrés o podrá torcerse
Así es, el equipo mientras duró. Para uso normal funciono muy bien. Pero nunca lo abrí hasta que falló. Y ví porque falló. Por eso cuando son amplificadores muy compactos dudo de su construcción y si se requiere instalar sobre todo ventilación
Ponle un mejor aislamiento de plástico en esa parte. Para que los movientos no lo desgaste y se se vaya a corto. Un acetato de los que se usaban para exponer sirve bien. Cuando. El mío me funcionaba no tuve problemas en Audio. Simplemente fallo por el pésimo diseño de ese plástico muy delgado
Checa que esté bien disipado Y Tenga buen espacio aunque sea pequeño. y no se te olvide el uso que le quieras dar, para medios, un Clase D te va muy bien, pero para Bajos Profundos los MOSFET y el Filtro LC se estresan demasiado
Se agradece el dato,. En lo personal no creo que sea un mal aparato simplemente tiene áreas de mejoras, pero si se le coloca un aislante en esa parte se alargara mucho su tiempo de vida.
Ya tengo 5 años con el y como lo fije a una base de acrílico así nunca presentara esa falla porque no tendrá estrés o podrá torcerse
Así es, el equipo mientras duró. Para uso normal funciono muy bien. Pero nunca lo abrí hasta que falló. Y ví porque falló. Por eso cuando son amplificadores muy compactos dudo de su construcción y si se requiere instalar sobre todo ventilación
Tengo ese mismo con 4 bocinas focal también, y siempre lo traigo bien alto y apenas y se pone tibio, espero no me falle, pero suena bien nítido
Ponle un mejor aislamiento de plástico en esa parte. Para que los movientos no lo desgaste y se se vaya a corto. Un acetato de los que se usaban para exponer sirve bien. Cuando. El mío me funcionaba no tuve problemas en Audio. Simplemente fallo por el pésimo diseño de ese plástico muy delgado
Justo estaba viendo videos del focal impulse 4.320 por que estaba interesado en agarrar uno pero creo que un cerwin vega seria mejor opcion.
Checa que esté bien disipado Y Tenga buen espacio aunque sea pequeño. y no se te olvide el uso que le quieras dar, para medios, un Clase D te va muy bien, pero para Bajos Profundos los MOSFET y el Filtro LC se estresan demasiado