re bien explicado, era algo que no sabia bien, siempre trabaje de carnicero pero uno nunca sabe como lo hace el empleador, es mi sueño algun dia ser dueño de una carniceria..Excelente propuesta!!!! toda la suerte..
Hola mi hermano soy carnicero y entre a ver por curiosidad y te felicito por la manera q explicas y enseñas tambien te felicito por tu humildad espero q tu canal siga creciendo
Una consulta..En Argentina el novillo que consume la mayor parte de la población es de un peso en pie de 500 kilo? En pie...o son novillo más livianos? Más o menos en que peso sacrifican el ganado
GRACIAS MARIO.ES MUY UTIL TU CONSEJO YA QUE ESTOY PLANEANDO INSTALAR MI CARNICERIA.POR SUERTE TENGO LOCAL PROPIO PERO NO SE MUCHO DEL OFICIO.POR ESTO TE AGRADESCO TUS CONEJOS PARA NO FRACASAR EN EL INTENTO.YA ESTOY SUSCRIPTO ASI QUE ESPERO TODA TU AYUDA ATRAVES DE MAS VIDEOS.GRACIAS.
Buen día, se denomina RINDE. Tomar una media res, despostarla con todos sus cortes pesados, pesar la grasa y pesar el hueso. Me dará el peso neto, si pesaba los 100 kilos que mencionaba, menos los kilos de los cortes, menos los kilos de grasa y hueso. seguimos con el ejemplo 97 kg, la merma es de 3 kilos, pero mucho cuidado con el peso de origen si dice la etiqueta 100 kg, con su balanza hay que pesar antes de hacer nada, para saber si hubo merma en el trayecto del frigorífico hasta el local. Cuidado porque hay que reclamar, si hay diferencia de kilos. El frigorífico tiene que reconocer esa diferencia.
En el lugar donde vivo hay muchas carnicerias y tengo que competir con precios porque ellos dan mas barato.. Que me recomiendas hacer amigo dame una estrategia ..
yo soy carnicero tengo 7 años ennel negocio y aca en chiapas mexico en especifico el municipio de ocosingo. nosotros los carniceros compramos la res en pie vivo con pesando la piel viseras cuernos etc. a 29 pesos el kilos ya sea la res que este suprema o flaca y vieja es bastante diferente y mucho mas dificil aca. y yo lo vemdo en 120 pesos mexicanos el kilo de carne y a 75 el kilo de hueso aca la gente consume hueso mucho hueso pero bueno ese calculo esta bien solo que le.falto saxar de ahi pago de trabajadores comida de trabajadores transporte bolsas pago de rastro y contar que aveces una res te tarda dos dias entonces son dos dias de pago de trabajador con la misma res dos desayunos con la misma res y todo eso va bajando la poca ganacia que se obtiene de 4 de la mañana a 3 de la tarde es un oficio que me encanta soy de padres carniceros pero tambie. hay que aterrizar alas personas que piensan que cada kilo de carne piensan que es ganancia y estan muy alejados de la realidad esos son los detalles que yo enfocaria
Saludos maestro, una pregunta, cuanto seria el promedio de merma en una res de 200 kilos con su conocimiento? por que estamos claros que si de aqui en colombia se habla la de bisteck como carne fina, pero al pedir gramaje queda desperdicio que al final termina para moler, el detalle que el precio de molida jamas sera igual al de la carne en bisteck, normal mente cuantos kilos se debe estimar en perdida de una res asi ya sea por que se quemo por el frio o recorte, cuanto uno deberia calcular o si existe una formula especifica. Por cierto.. excelente su canal, nos ayuda muchisimo. Siga con esa gran labor y enseñanza Alfredo Betancourt desde Bogota Colombia
Buen día. Mi amigo. Esto mismo que explicas se llama promedio. Balances son los qué haces a fin de mes de la mercadería que te sobró. Tenes que explicarles también. Costos sobre venta y costos sobre compra porcentaje x corte para saber en base a medias enteras saber sin cortar cuánto tenes de cada corte sin pesarlo Éxitos
@@carnesargentinas Perfecto Mario Es bueno lo qué haces. Por qué hay mucha gente que se termina fundiendo preguntándose por qué se fundieron. Y esos son los pilares de un negocio. Para conocer tu negocio primero tenes que conocer tus números. Estaría bueno que les hagas un video del valor agregado a los subproductos Abrazo
Hola me sirvio mucho el video,queria empezar con esto de la carne,yo tengo una pequeña polleria,podrias pasarme tu wpp asi puedo consultarte algunas cosas? desde ya muchas gracias.
Excelente video colega.... Pero mi duda Es con el desperdicio...si la media res vale $235 x kg.....no nos quedaría más alto el costo del kg por media sumando la pérdida?
Buena explicación, pero yo utilizo otra técnica. Si compras media res en 500$ vas a dividir el precio total de costo entre la carne que te arrojó la media res (te da el resultado exacto para no perder ni ganar $1) y le subes el precio a tu conveniencia
Si ,pero el desperdicio,lo sumo al total neto del precio d la carne,no se si m explico bien,,??y apartir d ahi tengo el precio real d lo q m sale la media res,,y d ahi tomar punto d referencia para poner el precio de la carne,,15,,20,,25 porciento d los q quiero ganar,,,no se ,,si se entiende lo q quiero decir,,y q m lo puedan explicar ,,desde ya muchas gracias
Nombre de quién lo explica? O si alguien sabe responderme,cuánto tiene de hueso una media res? En total,osea media res de 100kg,deshuesada,cuánto queda?
Otra pregunta.. como coloco los precios a cada corte..? Me explico: ( porque la paleta vale $400 el kilo .. y la nalga vale $480 el kilo? ) Porque tanta diferencia en cada corte? Como es el calculo para el precio de cada corte por separado .. gracias .. perdon por ser tan molesto
Es sobre el precio del mercado, recordá también que el factor temporada afecta los precios, invierno, verano, fiestas no fiestas, modifica los valores según tu criterio, y otro la zona. No es una variable constante.
A mi entender eso no es ganancia. Vos por corte tenes un costo y la diferencia entre tu costo y la venta al público es la ganancia que a vos te queda. Sumandole todas las ganancias de todos los cortes, es la ganancia total que te va a dejar una media res. Lo que explica el es el total de la recaudación de plata en una media res
Hola Mario. No se si se entendera mi pregunta , me gustaria saber en el total del balance con los presios ya fijados en cada corte , cual seria el porsentaje por corte ? Ejemplo ; dijimos que se tendria que vender esa res en 30 mil pesos .los 2 100 kg de matambre a 400 el kl =$840 seria el 2.8 por ciento de los 30 mil . Los 4 500 kg de paleta a 390 el kl = $1755 seria el 5 ,8 por ciento de los 30 mil .y siguiendo asi que porcentaje le corresponderia a cada corte . Muchas gracias Mario . Ojalá se entienda mi pregunta .
@@Mimilila-d4p Hola Yamila , como estas ? Lo primero que hice fue buscar cual es el uno por ciento de treinta mil .30.000 ÷100=300 . Trescientos seria el uno porciento de treinta mil . Despues multiplique 4,5 kls × $ 390 = $1.755 . A los $1.755 los dividi por el uno porciento de los treinta mil que eran 300 . Asi que la cuenta la hice asi ... $30.000 ÷100 = $300 el uno porciento . 4,5 kl por el precio del kl a $ 390 =$1755 y los $1755 ÷ 300 = 5, 8 % .
Saludos desde Ecuador...estoy en lo emprender en una carniceria y la verdad este video me despejo muchas dudas...bendiciones..👍
re bien explicado, era algo que no sabia bien, siempre trabaje de carnicero pero uno nunca sabe como lo hace el empleador, es mi sueño algun dia ser dueño de una carniceria..Excelente propuesta!!!! toda la suerte..
Dentro de 15 dias tendre en la web un curso completo de dos o mas horas
Maestro como estas? Soy de Cordoba necesito alguien que me enseñe a despostar res. Para entrar a una carniceria
Felitaciones muy bueno. 10 años en el rubro y siempre alguna duda o algo por aprender nuevo ahí, muy bien explicado 👏👏👏 todo éxitos Mario💪🏽
Mil gracias Daría !
Muchas gracias, muy bien explicado, saludos desde Monte Grande.Buenos Aires
Hola amigo y compinche saludos desde santa Marta Colombia me alegra volverlo a escucharlo FELICITACIONES 👍👍
Abrazo grandote Jaider
Leon... agradezco por el video, muy útil para los emprendedores en éste nuevo mundo del carnicero..
Gracias Mario..se valora tu tiempo amigo abrazo
Hola mi hermano soy carnicero y entre a ver por curiosidad y te felicito por la manera q explicas y enseñas tambien te felicito por tu humildad espero q tu canal siga creciendo
Hola hermano mio
De donde sos amigo ?
Muchísimas gracias por la ayuda. Impecable
Muy bien explicado Mario Saludos desde paraguay..
Saludos desde Cordoba para vos Walter
Caappoooo!!! Me aclaraste un montón de dudas algún día voy a tener mi carnicería y espero verte en persona algún dia,saludos desde Berazategui!
Abrazo grande Dani
excelente video maestro, me sirvio muchisimo
Gracias Mario tengo 21 años y soy de San Juan....Este Video me ayudo muchisimo !!
Carlos este es mi wasapp
3521 537015
Genio...me re sirvio...vamos q se puede...
Gracias Mati. Abrazo
Una consulta..En Argentina el novillo que consume la mayor parte de la población es de un peso en pie de 500 kilo? En pie...o son novillo más livianos? Más o menos en que peso sacrifican el ganado
Esta muy claro. Gracias
Sos un máster, muchas gracias
este es el video buscaba mario muy bueno ...
GRACIAS MARIO.ES MUY UTIL TU CONSEJO YA QUE ESTOY PLANEANDO INSTALAR MI CARNICERIA.POR SUERTE TENGO LOCAL PROPIO PERO NO SE MUCHO DEL OFICIO.POR ESTO TE AGRADESCO TUS CONEJOS PARA NO FRACASAR EN EL INTENTO.YA ESTOY SUSCRIPTO ASI QUE ESPERO TODA TU AYUDA ATRAVES DE MAS VIDEOS.GRACIAS.
Este es mi nro Tulio 3521 537015
Buen día, se denomina RINDE. Tomar una media res, despostarla con todos sus cortes pesados, pesar la grasa y pesar el hueso. Me dará el peso neto, si pesaba los 100 kilos que mencionaba, menos los kilos de los cortes, menos los kilos de grasa y hueso. seguimos con el ejemplo 97 kg, la merma es de 3 kilos, pero mucho cuidado con el peso de origen si dice la etiqueta 100 kg, con su balanza hay que pesar antes de hacer nada, para saber si hubo merma en el trayecto del frigorífico hasta el local. Cuidado porque hay que reclamar, si hay diferencia de kilos. El frigorífico tiene que reconocer esa diferencia.
Muy bien explicado gracias por compartir 👌😊
Que groso Mario. Saludos desde charata chaco.
Papa gracias . Ya te agende! !!
😆😆😆😆
Muy buen video, podrías hacer un video explicando como elegir las medias res? Como leer las etiquetas y todo lo necesario?
Saludos!
Cuanta media res vende usted en su carnicería al mes promedio,muchas gracias por su video muy bueno
En el lugar donde vivo hay muchas carnicerias y tengo que competir con precios porque ellos dan mas barato.. Que me recomiendas hacer amigo dame una estrategia ..
yo soy carnicero tengo 7 años ennel negocio y aca en chiapas mexico en especifico el municipio de ocosingo. nosotros los carniceros compramos la res en pie vivo con pesando la piel viseras cuernos etc. a 29 pesos el kilos ya sea la res que este suprema o flaca y vieja es bastante diferente y mucho mas dificil aca. y yo lo vemdo en 120 pesos mexicanos el kilo de carne y a 75 el kilo de hueso aca la gente consume hueso mucho hueso pero bueno ese calculo esta bien solo que le.falto saxar de ahi pago de trabajadores comida de trabajadores transporte bolsas pago de rastro y contar que aveces una res te tarda dos dias entonces son dos dias de pago de trabajador con la misma res dos desayunos con la misma res y todo eso va bajando la poca ganacia que se obtiene de 4 de la mañana a 3 de la tarde es un oficio que me encanta soy de padres carniceros pero tambie. hay que aterrizar alas personas que piensan que cada kilo de carne piensan que es ganancia y estan muy alejados de la realidad esos son los detalles que yo enfocaria
Maravilloso tu forma de detallar los gastos
Excelente. Muchísimas gracias colega
+54 3521 537015 este es mi nro
Saludos maestro, una pregunta, cuanto seria el promedio de merma en una res de 200 kilos con su conocimiento? por que estamos claros que si de aqui en colombia se habla la de bisteck como carne fina, pero al pedir gramaje queda desperdicio que al final termina para moler, el detalle que el precio de molida jamas sera igual al de la carne en bisteck, normal mente cuantos kilos se debe estimar en perdida de una res asi ya sea por que se quemo por el frio o recorte, cuanto uno deberia calcular o si existe una formula especifica. Por cierto.. excelente su canal, nos ayuda muchisimo. Siga con esa gran labor y enseñanza
Alfredo Betancourt desde Bogota Colombia
Exelente explicación saludos desde México
Buen día. Mi amigo. Esto mismo que explicas se llama promedio. Balances son los qué haces a fin de mes de la mercadería que te sobró. Tenes que explicarles también. Costos sobre venta y costos sobre compra porcentaje x corte para saber en base a medias enteras saber sin cortar cuánto tenes de cada corte sin pesarlo Éxitos
Gracias Silvio . Estamos haciendo lo posible. Nosotros llamamos a esi de dos formas revisar stock o revisar remanente
@@carnesargentinas Perfecto Mario Es bueno lo qué haces. Por qué hay mucha gente que se termina fundiendo preguntándose por qué se fundieron. Y esos son los pilares de un negocio. Para conocer tu negocio primero tenes que conocer tus números. Estaría bueno que les hagas un video del valor agregado a los subproductos Abrazo
Grcias Silvio . Muchísimas gracias
Un crack explicando
Hola me sirvio mucho el video,queria empezar con esto de la carne,yo tengo una pequeña polleria,podrias pasarme tu wpp asi puedo consultarte algunas cosas? desde ya muchas gracias.
Gracias amigo
Hola una consulta si se compra la vaca viva,y mandamos a carnear nosotras misma cuánto se calcula que queda libre sin entrañas y el cuero
Excelente video colega....
Pero mi duda Es con el desperdicio...si la media res vale $235 x kg.....no nos quedaría más alto el costo del kg por media sumando la pérdida?
Gaston escribime al wasapp 3521 537015
No me sale el whatsap...te puedo dejar mi nro?113354-5353..muchas gracias
@@carnesargentinas genioo
@@carnesargentinas SOS un genio me podes dejar tu Washp xfavor necesitó consultarte algo
Podrá hacer uno de cerdo
cuanto es lo máximo que puede sacar de grasa por media red?
Gracias amigoooooooo
Buena explicación, pero yo utilizo otra técnica.
Si compras media res en 500$ vas a dividir el precio total de costo entre la carne que te arrojó la media res (te da el resultado exacto para no perder ni ganar $1) y le subes el precio a tu conveniencia
Hola, no me quedó claro como lo haces, me podrías explicar?
Como sería?
Si ,pero el desperdicio,lo sumo al total neto del precio d la carne,no se si m explico bien,,??y apartir d ahi tengo el precio real d lo q m sale la media res,,y d ahi tomar punto d referencia para poner el precio de la carne,,15,,20,,25 porciento d los q quiero ganar,,,no se ,,si se entiende lo q quiero decir,,y q m lo puedan explicar ,,desde ya muchas gracias
clarisimo mario tal cual
👏👏👏👏👏👏
Nombre de quién lo explica? O si alguien sabe responderme,cuánto tiene de hueso una media res? En total,osea media res de 100kg,deshuesada,cuánto queda?
Otra pregunta.. como coloco los precios a cada corte..?
Me explico: ( porque la paleta vale $400 el kilo .. y la nalga vale $480 el kilo? )
Porque tanta diferencia en cada corte? Como es el calculo para el precio de cada corte por separado .. gracias .. perdon por ser tan molesto
Este es mi cel
Escribime alii x favor
3521 537015
Es sobre el precio del mercado, recordá también que el factor temporada afecta los precios, invierno, verano, fiestas no fiestas, modifica los valores según tu criterio, y otro la zona. No es una variable constante.
@@carnesargentinas hola mario soy de Córdoba capital y pago la media a 310 y no se que precio poner los Cortes
Buenos días amigo me dejas tu wsp quería aserte una consulta..
Esos $6000 de ganancia es por dia? En una carniceria de barrio promedio?
A mi entender eso no es ganancia. Vos por corte tenes un costo y la diferencia entre tu costo y la venta al público es la ganancia que a vos te queda. Sumandole todas las ganancias de todos los cortes, es la ganancia total que te va a dejar una media res. Lo que explica el es el total de la recaudación de plata en una media res
Una media res pesa 140 kg mínimo y hay medias reses de más de 250kg
Puede llegar a pesar amigo mio pero hasta de 75. 80 ks
Hola Mario. No se si se entendera mi pregunta , me gustaria saber en el total del balance con los presios ya fijados en cada corte , cual seria el porsentaje por corte ? Ejemplo ; dijimos que se tendria que vender esa res en 30 mil pesos .los 2 100 kg de matambre a 400 el kl =$840 seria el 2.8 por ciento de los 30 mil . Los 4 500 kg de paleta a 390 el kl = $1755 seria el 5 ,8 por ciento de los 30 mil .y siguiendo asi que porcentaje le corresponderia a cada corte . Muchas gracias Mario . Ojalá se entienda mi pregunta .
Hola Pablo..Consulto,q paso hiciste para sacar el porcentaje de ese corte??5,8
@@Mimilila-d4p Hola Yamila , como estas ? Lo primero que hice fue buscar cual es el uno por ciento de treinta mil .30.000 ÷100=300 . Trescientos seria el uno porciento de treinta mil . Despues multiplique 4,5 kls × $ 390 = $1.755 . A los $1.755 los dividi por el uno porciento de los treinta mil que eran 300 . Asi que la cuenta la hice asi ... $30.000 ÷100 = $300 el uno porciento . 4,5 kl por el precio del kl a $ 390 =$1755 y los $1755 ÷ 300 = 5, 8 % .
Lo q nunca dijo el porcentaje a marcar de cada corte...se q el matambre y pulpas de 1era es al 100%del valor y después baja pero no sé cuanto
pensé que se le sacaba más ganancia...
Disculpame que sea así pero por esa plata con ese margen y ese esfuerzo ni me muevo...
Hola señor cuanto se le marca de promedio a una media
Depende de donde estés y la competencia pero si pudieras marcar el 35 /40% estaría genial
Depende de donde estés y la competencia pero si pudieras marcar el 35 /40% estaría genial