Reprobé el final de Gramática I por no saber diferenciar bien los constituyentes, me había re mareado entre la explicación de les docentes y Di Tullio. Me re sirvió esto, ojalá esta vez sí apruebe ¡Abrazos y sigue así!
Si deseas, te puedo invitar a un grupo serio de WhatsApp en donde reflexionamos principalmente sobre asuntos ortograficos y gramaticales. Solo necesitaría tu número para que la administradora te agregue. Si quieres, me lo puedes enviar por aquí o por correo: alunab@uni.pe.
Hola Franco. Cómo estás? Mil gracias x este material, te felicito. Es excelente y me ayudó mucho. Podrías hacer más videitos explicativos de todas las unidades de Ángela ? Jajjaja. Sería genial. Mil gracias 😊😘
Muy buena clase Cristian. Me ayudó mucho. Dónde das clases? En qué carrera de qué institución? Das clases particulares virtuales para estudiantes de Letras?
Perdón, no entendí bien el análisis arbóreo de "El temor a la pandemia". Yo lo entendí como [El temor] [a [la pandemia.]]] Donde el temor a la pandemia todo junto es un SN, y después se divide en [el temor] (SN) y [a la pandemia] (SP), que a su vez tiene otro SN que es [la pandemia]. Pero la palabra temor no debería ir al lado de "el" en el análisis arbóreo y después dividirse en "el" y "temor" donde "el" es un artículo definido singular y masculino que funciona como determinante y temor un nombre?
Reprobé el final de Gramática I por no saber diferenciar bien los constituyentes, me había re mareado entre la explicación de les docentes y Di Tullio. Me re sirvió esto, ojalá esta vez sí apruebe ¡Abrazos y sigue así!
*remareado *resirvió
Si deseas, te puedo invitar a un grupo serio de WhatsApp en donde reflexionamos principalmente sobre asuntos ortograficos y gramaticales. Solo necesitaría tu número para que la administradora te agregue. Si quieres, me lo puedes enviar por aquí o por correo: alunab@uni.pe.
Necesito que más vídeos del resto de los capitulos de este manual. Por favorrrrr te lo pido 😅
Me estaba costando mucho entender a Di tullio y tu video me salvo. Gracias por el tomarte el tiempo de explicarlo, seguí así
una genialidad, recién arranco mi carrera y me ayudo un montón este vídeo GRACIAS
Aunque es complejo de entender con todas las partes que conforman el lenguaje, disfruté muchísimo tu explicación, super el video.
Excelente explicación muy bueno. Ojalá subas el capítulo Los sintagmas
Hola franco. Puede hablar sobre el capítulo 7 de di tullio
Excelente explicación, ojalá subas los demás capítulos
Hola Franco. Cómo estás?
Mil gracias x este material, te felicito. Es excelente y me ayudó mucho. Podrías hacer más videitos explicativos de todas las unidades de Ángela ? Jajjaja. Sería genial. Mil gracias 😊😘
¿Dónde encuentro la segunda parte de este cuarto capitulo?
Profe, haga más videos
Excelente!
Un groso! Necesito un video por cada capítulo 😅
Subirás el capitulo 3 clase de palabras
Dónde encuentro la segunda parte? Me encantó el video!!!
Hola, muy buena explicación! Vas a subir videos de los otros capítulos de Di Tullio?
"complica" no es un verbo conjugado?
excelente la explicacion , vas a subir mas capitulos de di tullio?
Amé tu video
Crack, gracias
Muy buena clase Cristian. Me ayudó mucho. Dónde das clases? En qué carrera de qué institución? Das clases particulares virtuales para estudiantes de Letras?
BUENISIMO EL VIDEO!
Perdón, no entendí bien el análisis arbóreo de "El temor a la pandemia". Yo lo entendí como [El temor] [a [la pandemia.]]] Donde el temor a la pandemia todo junto es un SN, y después se divide en [el temor] (SN) y [a la pandemia] (SP), que a su vez tiene otro SN que es [la pandemia]. Pero la palabra temor no debería ir al lado de "el" en el análisis arbóreo y después dividirse en "el" y "temor" donde "el" es un artículo definido singular y masculino que funciona como determinante y temor un nombre?
Buenas! las preposiciones no tienen significado léxico, creo yo.
Capo