Máximo y mínimo de una función │ segunda derivada
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- SUSCRÍBETE: bit.ly/VN7586 (NO OLVIDES DAR UN ¨LIKE¨)
VISITA: math2me.com
FB: bit.ly/FBmath2me
G+: google.com/+mat...
Twitter: bit.ly/14ql1b7
(Video explicado por José Andalón)
Help us caption & translate this video!
amara.org/v/EnZK/
I don't speak spanish very well, my first language is Portuguese (Brazil), but I was able to understand the whole video... that i was not founding in Portuguese or even in english. Congratulations for everything!
Thanks for your comments, we really appreciate it.
Amigo hoy tuve que disertar sobre como graficar máximos y minimos usan derivadas y usé el método de la segunda derivada. Mi disertación fue todo un éxito gracias a tu video. Te agradezco mucho. Saludos desde Chile
Comparto una regla para recordar si la derivada segunda indica Max o Min.
Si está feliz la derivada es positiva
Si está triste, la derivada es negativa
Muy buena, la usare
Gracias profe sos un capo
el mejor video de asesorias de calculo que he visto! los demas videos que he visto no les entiendo ni papa...
Un sincero gracias a tu altruista obra me salvaste el pellejo
he visto otros videos y no le entiendo nada y el tuyo si le entendi gracias gracias estoy muy feliz por encontrar a una persona q si esplica bien como es otraves gracias no saves cuanto me ayudaste eres el mejor
Muy bien explicado, me ha servido de mucho 👌
Muchas gracias, estuve buscando horas un video que hablara claro sobre el tema y este fue el unico que me pudo ayudar. Gracias !!!
Gracias por tu comentario, estamos felices de que te haya gustado. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video: Integrales trigonométricas con potencia - ej 1 th-cam.com/video/Iiib0IOSN_E/w-d-xo.html
explicas muy bien, felicidades excelente video
Gracias de tantos videos que vi para realizar mis ejercicios al unico que le entendí fue a usted mil gracias
Muchas gracias Monse!
mariano cafferata de igual manera, pero tendrás 3 puntos críticos y dependiendo del intervalo que trabajes, será tu máximo o mínimo absoluto
+math2me Amigo si cuando intento hallar los puntos críticos, tengo un polinomio de 3er grado o mayor, como hago el despeje :(
Giinger Akemii eso depende del grado del exponente, no de la cantidad de términos, podrías escribir su ecuación?
+math2me Ok, déjeme ver si entendí, con la primera derivada y factorizando estoy encontrando la concavidad de la curva apoyándome de los ángulos de la tangente y con la segunda derivada y factorizando la encuentro directo y dependiendo si es + o - tendrá la concavidad, cierto???
F(x)= -×^3+2×^2+3x-2
muchas gracias por este buen video, necesito calculo de áreas volúmenes con integrales, gracias me ayudaste bastante
me fue de gran ayuda para pasar mi examen de calculo 1, muchas gracias sigue haciendo videos
No se preocupe, confío plenamente en usted y se que contaré con su ayuda; hasta entonces
Excelente!! con usted he aprendido mas que con mi profesor!!
q buen video sigan asi..estoy en la universidad y sus videos me sirven mucho GRACIAS
Me salvo el tutorial,habia entrado en panico,tengo un examen importante y uno de los temas era este y no me quedaba muy claro el tema,gracias 👍👍👍👌👌
muchisimas gracias me siento confiado para mi examen del miercoles espero aplicar este conocimiento genial!!
Que bien explicas... ya veo porque tantas reproducciones. Manita arriba
Como siempre ayudando a jóvenes muchas gracias amigo
Un video genial, la explicación muy completa y clara! Muchas gracias me sirvió muchísimo! Aunque podría poner ejemplos con denominador, mas complicados, pero en general muy bien!
que gran explicación cualquiera le entiende así muchas gracias
En física la utilizamos mucho ya que la derivada es la pendiente de la recta tangente a la curva y en una aplicacion facil es la de hallar teoricamente la velocidad o la aceleracion, tambien sirve para muchos mas casos tamb de figuras.
Están excelentes tus vídeos amigo, gracias por tu aportación, sigue adelante es una gran labor.
super bien explicado enserio esta genial la explicacion ya aplendi maximos y minimos pero seria mas genial si pudiera aser una que fuera con raiz
Gracias por la publicación, es muy útil para los estudiantes
Gracias por tu comentario, nos da mucho gusto que te haya servido. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video:
Truco para adivinar el cumple de alguien
th-cam.com/video/UgYxs74CZ1E/w-d-xo.html
Te amo gracias por la ayuda.... eres un crack
muchas gracias, ha sido de gran ayuda
Hola! Las derivadas de usan en muchisimos campos. La derivada de una funcion es la pendiente o tangente en determinado punto, y esto te sirve para encontrar maximos y minimos ya que en estos puntos la pendiente es cero. Tambien se utilza en mecanica ya que el desplazamiento es un vector que se representa por una funcion, con este dato tu puedes calcular la velocidad derivando la funcion, tambien puedes calcular la aceleracion realizando la segunda derivada.
Muchas gracias amigo la verdad que me sirvio para resolver mi guia y me dieron los resultados
buena explicacion la verdad te felicito 1ro por subir el video y 2do por saberlo explicar :like:
exelentes videos amigo!!!...te felicito! los explicas muy bien y paso por paso , inclusive un imbesil lo entenderia
GRACIAS
Hola, excelente explicación, muy clara y se entendió a la perfección, saludos desde Venezuela
YV5275 Muchas gracias por tu comentario :)
Hola maestro, primeramente felicitarlo por los conocimientos y la ayuda que nos brinda a través de su canal; por otra parte le solicito su ayuda y pueda crear un vídeo acerca del método de Lagrange. Se lo agradeceré bastante.
Muchas gracias amigo, la verdad que me ha servido bastante.
De nada, nos da gusto que te haya servido. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video:
Ecuaciones cuadráticas por fórmula general
th-cam.com/video/sdWh5CnYIX4/w-d-xo.html
Gran explicación, maestro! Gracias desde Brasil! :D
Explicacion simple y entendible. Saludos!
Bien explicado hermano.. se le agradece!
Buen video. Sigue publicando más.
Gracias por la respuesta, pero aclarando un poco mas la pregunta para que te sirve hallar esa recta tangente, cual es la utilidad practica de esta? osea que cosa te indica la recta tangente que hallas.
Muy bien explicado el tema de máximos y mínimos con la segunda derivada. Deberías hacer vídeos pero ahora tratado al tema de Punto de Inflexión. :)
Buenas noches, primero que nada, le agradezco que suba este tipos de videos, ya que a nosotros nos sirve mucho para estudiar, esta muy bien explicado.
Una pregunta, cuando se tiene 4 terminos en la ecuación, a mi me enseñaron que se resuelve con formula general.
¿Usted como resuelve un ejercicio con este caso, con o sin la fórmula?
explicas mejor k mi profe en vida real ! entiendo mas con tu video :D
Hola amigo, en el minuto 8:40 cuando mencionas Un mín en X=2 ¿Hablabas del cero verdad?
Muchas gracias por tus explicaciones!
Ojala hubiera encontrado este video cuando tuve el parcial de derivadas :(, menos mal lo encontre para la habilitacion, mil gracias!!!!! me suscribo
Gracias, en 12 min aprendí lo que no he entendido durante semanas ❤
TH-cam salvando vidas de estudiantes a la velocidad de la luz jejejeje
Excelente!!!
Si puedes poner ejemplos mas complejos seria genial pero la base esta dada.
100 puntos ;)
Claudia Lavallee Muchas gracias por tu comentario :)trabajaremos en eso.
Estoy de acuerdo deberías poner ejemplos más complejos
Pero buen video 👌
gracias .. me ayudast mucho y bien explicado... :)
excelente video! hiciste que lo entendiera a la perfección! gracias!
Excelente vídeo. Muchas gracias!!!
Qué bueno que te gustó SINDY EDITH RIVAS. Te invitamos a suscribirte al canal si aún no lo has hecho :) Salu2 que tengas una bonita semana
Es cierto, pero te sugiero que desarrolles problemas más complejos, los de aplicación, por ejemplo los de optimización, son muy buenos.
Se agradecen los aportes y todo sea por la ciencia. :)
Gracias por estos hacer estos videos
Gracias por tu comentario, que bueno que te haya gustado. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video: Elementos de una elipse dada su ecuación (origen)- P1 th-cam.com/video/wO3fYo1P_2Q/w-d-xo.html
Like si salvaras el semestre!
gracias por el vídeo, me ayudó mucho!
Explicas excelente, gracias por tus videos.
hola quisiera saber si puedes hacer un video pero utilizando formula general nos enseñaron con esa derivar despues de ahi una formula general
para encontar las cordenadas de una exprecion
Gracias! El video me ayudó mucho
Muchas gracias!!! me sirvio demasiado
Muy buenos tus vídeos.
esta perfecta tu explicación pero me gustaria que subieras videos más complejos y bien explicados, por ejemplo con una funcion polinomica, exponencial, ln y trigonometricas, esa la resuelvo hasta cerrado de hojos
Amigo una consulta , lo que hallaste no seria el maximo relativo y minimo relativo de la funcion ?:/ ya que creo que el maximo absoluto seria mas infinito y el minimo absoulto menos infinito , quisiera saber si estoy errado
Una duda, por que para determinar si es un minimo o maximo se deben reemplazar los ptos en la Segunda derivada y no en la funcion original?
q bien.. entendí a la perfección el tema!! gracias bro
Que bueno que te guste y te sirva el material :)
Gracias por el vídeo me servirá de mucho .
De nada, nos da mucho gusto que te haya servido. Saludos :)
Para aprender más sobre Cálculo Diferencial e Integral y Ecuaciones Diferenciales te recomendamos revisar la siguiente lista:
th-cam.com/users/asesoriasdematecomplaylists?flow=list&view=50&shelf_id=17
Nuevamente Gracias son de mucha ayuda .
Buen video me ayudaste mucho gracias :)
Hazzepunk Muchas gracias por tu comentario :)
porque si en tu segunda dertivada salio un -2 porque tomaste el 2 positivo de la primera derivada?
Mira. Casi cualquier función [de hecho, todas a partir de la cuadrática (o sea, a partir de exponentes superiores)] dan una línea curva en la gráfica, ya sea parábola, hipérbole, etc. Bien, las derivadas, son las funciones de las líneas tangentes a esas curvas; por ej, con la cuadrática, te da una parábola (o curva simple), al derivarla el exponente cuadrático (x*2) sería 2x*1, entonces al ser una gráfica lineal, va a pasar "derecho" tocando un punto de esa misma parábola :)
muchas gracias por tu video... me ayudo a recordar!!! :D
¿el punto de inflexión siempre tiene que estar entre el máximo y el mínimo? o no necesariamente.
cada que finaliza algun semestre siempre recurro a estos videos para reafirmar lo aprendido... :D
gracias!!!!!!!!!! por sus aportaciones!
Cuando estas en fisica ... tiene una aplicasion muy importante .. que es el planteamiento para la solucion de un problema ........ ejemplo si tienes una distancia respecto a un tiempo .... si lo derivas seria una funcion de velocidad ... y si lo vuelves a derivar seria una funcion acceleracion.... ademas tambien se puede utilizar para hayar desde un Volumen el area de un objeto .... :D
una pregunta, si la gráfica abre hacia la derecha o izquierda, tiene punto máximo o minimo?
muy buena tu explicacion gracias
Gracias por tu comentario, estamos felices de que te haya gustado. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video: Plano cartesiano th-cam.com/video/Vrf6YLRlMmQ/w-d-xo.html
Excelente video GRACIAAASSS
Tengo una duda, en el minuto 9:17 tengo que desarrollar todo eso para saber si es un min o un max?
No me puedo confiar solamente del signo de los puntos críticos?
Los puntos críticos son máximos y mínimos, si quieres saber los óptimos hay que derivar otra vez
Gracias por tu aporte
Mira, tienes que visualizar que TODO en las matemáticas está implicado en nuestra vida diaria. Es como cuando en lugar de darle toda la vuelta a un parque, lo cruzas en línea recta para llegar mas rapido. ¿Por qué es más rapido? porque un diametro es πpor diámetro; al ser medio circulo seria (πD)/2. pero si caminas por el centro, solo avanzas el diámetro. y ya te ahorras ese 1.6 veces (pi entre 2); bueno algo semejante puede ser una derivada :) Habria que buscar uan situacion donde se aplique =)
excelente vídeo, ¿ cuales serian los puntos de inflexión a partir de la segunda derivada?
Gracias
muy buen video acabo de recordar toda la prepa +5
Muy buen video, felicidades!! :)
Hola buena noche, tengo una tarea de derivadas, y me estoy rompiendo la cabeza con esta x^4 + 2x^3 - 3x^2 - 4x + 4, espero y me pueda ayudar, aprovechó para agradecer sus videos que me son de mucha utilidad
estas derivadas se aplican por ejemplo, para poder calcular hasta donde llegaría el agua según cual sea el tamaño de una hola.
sugerencia: para este nivel de matematica creo que algunos pasos deberian obviarse como los que se realizan al momento de resolver ecuaciones de primer grado.
Explica mejor que mi maestro :D gracias
super bn profe me ayudo a pasar el examen.!!
Hola, quisiera saber la aplicación practica de la derivada. Por mas que busque alguna respuesta ninguna me satisface. Cuando hallamos la derivada de una funcion obtenemos otra funcion, pero que nos indica esta ultima funcion obtenida ??????''
Osea para que hallo la derivada de una función y cuando tengo que usarlo. Al menos en los casos de optimizacion que ha explicado he encontrado alguna utilidad.
Espero me de alguna respuesta porfavor
En clase mi profe dijo q teniamos q igualar la derivada a cero... tenia q ser un numero q sustituye a X y q al resolver de 0 e iguale o sea: 4x^3-16x=0 (se sustituye por 5) y da 0 esto es: 0=0... Pero tengo la duda si se puede sustituir por cualkier numero, o sea, q no es necesario q de cero para realizar la operacion..?
gracias a esto podre pasar mi examen :)
gracias, me has salvado la vida jajja
También sirve para saber cuales con los máximos y mínimos locales de una función:
y = x^3 - 9x^2 + 24x -15
y´= 3x^2 - 18x + 24
= 3(x^2 - 6x + 8) = 3(x -4)(x-2)
Entonces hay valores extremos locales en x = 2, 4
Aunque todavia no se sabe si es máximo local o mínimo local hasta que hagas una tabla de variación. :)
Disculpa que no se supone que el maximo es 0 y el minimo es -2 en la ecuacion #2? bueno no se si sea lo mismo por que conosco maximos y minimos con intervalos con factor comun...... y al parecer tu lo haces para saber hacia donde tiende el diferencial de X........ esa es mi duda
no tenes un video que explique sobre la existencia de minimos y maximos relativos y absolutos de estudios de funciones derivadas?
ooo ya veo que tambien ha hecho el de la primera derivada... ese si sirve!
Que tal tengo duda solo en la factorizacion ya derive iguale a cero saque fator comun solo que quede parado en la fatorizacion 2x2-2x-4=0
genial entendi los dos metodos perfecto!
Gracias por tu comentario, nos da mucho gusto que te haya servido. Saludos :)Te invitamos a ver y compartir el siguiente video: Derivar una logaritmo natural th-cam.com/video/aGvi9Q-qYGA/w-d-xo.html
gran explicacion. muhcas gracias
entonces se podría deducir que la primera y segunda derivada son métodos por los cuales llegamos al mismo resultado para encontrar los puntos máximos y mínimos de una función???
tu video me sirvio de mucho , pero te sugeriria que explicaras mas detalladamente , ya que vas muy rapido , pero son bueno tus tutoriales gracias :)
luis nayard rivera efectivamente al inicio explicaba muy rapido, pero ya considero que lo he cambiado. Saludos
Gracias! Es un problema que vino en mi examen de calculo diferencial, y me equivoque y ahora lo trato de resolver (aunque no vimos en clase ejercicios asi ¬¬) ya vez les encanta a los profes de mates estos problemas para reprobar estudiantes xD