El corazón de las tinieblas. Parte 2 - Joseph Conrad (Audiolibro)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 พ.ค. 2020
  • Audiolibro narrado por Jesús Polvorinos. ¡Suscríbete para más contenido!
    Nuestra web: audioclasicos.com
    El corazón de las tinieblas apareció en 1902. Una estancia de seis meses en el Congo, diezmado en esas fechas por la avaricia de Leopoldo II de Bélgica, inspiró a Joseph Conrad, oficial de la marina mercante británica, una novela breve que incluye la denuncia de un genocidio, una visión sombría sobre la naturaleza humana y una reflexión sobre el mal desde una perspectiva metafísica y simbólica. El corazón de las tinieblas no es una novela histórica, sino una poderosa metáfora que trasciende las épocas, revelando las limitaciones del lenguaje y la inteligencia humana para expresar la complejidad del mal. (Rafael Narbona)
    El Argumento:
    La narración comienza en la desembocadura del Támesis. Un grupo de hombres a bordo de la “Nellie”, aguarda la bajada de la marea para partir. Charlie Marlow, un viejo marino, hace más ligera la espera, relatando su viaje al Congo. Cuenta como, después de ciertos contratiempos y gracias a algunas recomendaciones familiares, fue nombrado capitán de un barco que, con motivo del tráfico de marfil, debía recorrer el corazón de la jungla. Su misión era encontrar al agente Kurtz, jefe de una estación río arriba, y preparar su regreso a la Estación Central de la Compañía. A partir de la primera mención a Kurtz y hasta su encuentro, la narración se vuelve cada vez más angustiosa y obsesiva, revelando el verdadero sentido de la obra: el enfrentamiento de Marlow, un hombre "civilizado", con un ser de extraordinarias cualidades sumido en la locura, producto de su estancia en la selva.
    Algunas opiniones:
    Cuando llegué al río Congo, en 1998, en mi bolsa viajaba Corazón de Tinieblas, de Joseph Conrad… No hubo mejor compañero de navegación que la inquietante novela del escritor anglopolaco, una narración en la que los recovecos insondables del alma humana se enredan con las lianas de la selva, sobre el paisaje de un río atroz en donde la civilización ha sido capaz de imponerse al primitivismo y la barbarie. Marlow, el narrador vagabundo álter ego de Conrad, describía así el escenario: "Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. No había ninguna alegría en la luz del sol. Sentí un peso intolerable, la presencia invisible de la corrupción victoriosa, las tinieblas... Y hay en todo ello una fascinación, la fascinación de lo terrible". En ese paisaje abominable, un personaje antes civilizado, Kurtz, sufre la destrucción de sus principios y de su propia naturaleza de nombre inteligente. "¡El horror!", es su grito final, poco antes de morir. Y Marlow lo juzga así: "Su mente seguía siendo perfectamente lúcida, pero su alma estaba loca...". (Javier Reverte)
    Adaptaciones cinematográficas:
    Francis Ford Coppola se basó en este breve relato para su película Apocalypse Now, que si bien estaba ambientada en la Guerra de Vietnam, mantenía el espíritu y la estructura del relato de Conrad. Otros directores también quisieron llevar a la gran pantalla la novela de Conrad. Román Chalbaud dirigió el El corazón de las tinieblas en el año 1990. Orson Welles, por ejemplo, la eligió para su primer proyecto, pero finalmente no lo llevó a cabo. En 2009 en Colombia se desarrolló el rodaje de una nueva versión, situada en la selva de dicho país y con el conflicto armado de fondo. El título de esta película será Viene el Jaguar y el equipo responsable detrás del proyecto es el mismo que recientemente se llevó varios aplausos en el Festival de Cine de Sundance por la película Perro come perro.
    Diseño de portada: G.P. Guillot

ความคิดเห็น • 19

  • @yeninb4071
    @yeninb4071 7 หลายเดือนก่อน

    Mil gracias

  • @antonioavitiahernandez6891
    @antonioavitiahernandez6891 3 ปีที่แล้ว +7

    Gracias por una excelente lectura que transporta del texto a la palabra y a la imaginación. Con excelente dicción y modulación de voz.

  • @frasseren
    @frasseren 3 ปีที่แล้ว +3

    Genial relato
    Excelente voz❤️

  • @aliciasuarez1495
    @aliciasuarez1495 3 ปีที่แล้ว

    Joseph Conrad es uno de los escritores que más admiro por su genialidad y este libro es para mi el mejor de toda su obra. Su lectura no hace más que resaltar la calidad de esta novela de por si grandiosa.

  • @davikitodavikito9084
    @davikitodavikito9084 ปีที่แล้ว

    Gracias, una vez más una lectura excelente de una obra maestra. No sabría como agradecerle todo lo que su labor ameniza y enriquece mi vida diaria. ¡Un gran abrazo!

  • @oscarpastorperez1009
    @oscarpastorperez1009 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias a Audioclásicos por su gran labor divulgadora.

  • @juanarodriguezparra6729
    @juanarodriguezparra6729 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por su excelente narrativa

  • @arsmatema
    @arsmatema 2 ปีที่แล้ว

    Fantástico Audiolibro! Gracias!

  • @edgarramos2708
    @edgarramos2708 2 ปีที่แล้ว

    Excelente, muy recomendable este canal

  • @ximenafabre6247
    @ximenafabre6247 3 ปีที่แล้ว +2

    Vale tío que buena voz

  • @patriciaglazar869
    @patriciaglazar869 3 ปีที่แล้ว

    gracias por su excelente lectura

  • @oscarpastorperez1009
    @oscarpastorperez1009 3 ปีที่แล้ว +2

    39:05 Según la versión del libro que leo faltaría este segmento: "¡Represión! Del mismo modo
    podría yo esperar represión de una hiena que deambulara entre
    los cadáveres de un campo de batalla."

  • @JamonJamoni
    @JamonJamoni 3 ปีที่แล้ว

    Gracias

  • @martinaru_flo9761
    @martinaru_flo9761 3 ปีที่แล้ว

    32:29

  • @redthefanhedgehog
    @redthefanhedgehog 3 ปีที่แล้ว

    Marcapáginas 35:57

  • @santiguirao6330
    @santiguirao6330 3 ปีที่แล้ว

    26:19

  • @ericklopez-sn2oi
    @ericklopez-sn2oi 2 ปีที่แล้ว

    page 89 @ 58:09