Si te ha gustado el video...ANDA A VER ESTE ððą th-cam.com/video/6ZWSblJL2-k/w-d-xo.html (BOMBA JOCKEY) Mi PÃĄgina Web ð www.sprinkmath.com (EncontrarÃĄs todos mis videos) . . . Para AsesorÃas de ProtecciÃģn Contra Incendios y Servicios de ConfecciÃģn de Videos Draw para tus Proyectos y Presentaciones Comerciales de tu Empresa ContÃĄctame... acÃĄ te dejo mis Redes Sociales ððð ðĨSPRINKMATHðĨ E-Mail: ð§ asesorias@sprinkmath.com | yonathanfranco@gmail.com ð Facebook: tinyurl.com/yb9dl7dm ð Linkedin: tinyurl.com/y9xysk7v ð Twitter: tinyurl.com/yb98267l . . . SUSCRÃBETE A ESTA COMUNIDAD DE AMANTES DE LA INGENIERÃA DE INCENDIOSðĨðĨðĨ ððð 1bestlinks.net/8gWrA . . Quieres seguir apoyÃĄndonos para seguir publicando contenido de interÃĐs??? Usas nuestros videos para tus clases??? ApÃģyanos en Patreon!!! ð ððð www.patreon.com/sprinkmath
Solo te hizo falta agregar que NFPA exige el uso de productos certificados, ya que los que no cumplen estos estÃĄndares regularmente fallan, incluso desde las pruebas y el sobrecosto generado por su reemplazo es enorme. Sin dejar de considerar que quien va a utilizarlos expone su integridad fÃsica al momento de su operaciÃģn.
Hola, si solo tengo un sistema de mangueras, debo utilizar solo la nfpa 14 ? El Riesgo es leve, consideraron colocar tipo de gabinete 3, son 5 pisos, en ese caso cuando gpm necesitan esas tomas?
el material de los acoples de las mangueras por lo general son en bronce o cobre, estos materiales pueden ser remplazados por aluminio o plÃĄstico? gracias por tu respuesta
Gracias por ver nuestros videos. Si te refieres a los acoples storz estos normalmente vienen metÃĄlicos, si te refieres al pitÃģn por donde se descarga el agua tambiÃĐn vienen en bronce y cobre, y los he visto tambiÃĐn fabricados en PVC.
@@SprinkMath gracias por tu respuesta , mi pregunta puntual es que acÃĄ en BogotÃĄ los edificios son certificados por bomberos y la gran mayorÃa de los acoples de las mangueras son en bronce o cobre pero estos estÃĄn siendo objeto de robo por el valor del material, entonces se esta remplazando por aluminio o plÃĄstico o PVC como tu dices, esta clase de materiales tambiÃĐn son Ãģptimos, cumplen con la funciÃģn , existe alguna norma que indique que material deben ser los acoples, gracias por tu respuesta y un saludo desde BogotÃĄ, Colombia
@@reyesbejarano1658 En la tabla 4.3.1 de NFPA 14 en su ediciÃģn de 2019 se definen los materiales usados para los accesorios que conforman los sistemas de mangueras, no hace menciÃģn sobre material PVC, sin embargo en el numeral 4.3.2 de la misma NFPA 14 establece que se puede usar otro tipo de material siempre y cuando sean adecuados para las instalaciones y listado para el servicio de PCI.
Hola Yonathan, trabajo instalando redes de incendio y necesito saber cÃģmo sacarle el aire completo a la manguera del gabinete en las pruebas de presiÃģn ya que en prueba la subo a 225 PSI pero la presiÃģn disminuye,libero presiÃģn hasta 30 PSI y vuelvo a subir.lo hago 3 veces y al final la perdida baja pero no sÃĐ elimina.agradeceria tu ayuda y disculpa lo extenso.por si acaso la presiÃģn la libero por la manguera
Hola Luis gracias por ver nuestros videos, esto pasa por posibles fugas em la red, en la conexiÃģn de manguera tambiÃĐn puede haber una posible fuga, si sigues con la prueba y sigue perdiendo presiÃģn posiblemente tambiÃĐn sean fittings fisurados, o conexiones roscadas mal instaladas. Por Último podrÃas chequearlo mejor el cuerpo de la manguera ya que esto tambiÃĐn podrÃa traer problemas de perdidas de presiÃģn por algÚn defecto de fÃĄbrica de dicha manguera.
Hola que tal muy buenos vÃdeos, todo clarÃsimo. ððūððūððū Consulta NFPA13 y 14 en su Última versiÃģn estÃĄn en espaÃąol o sÃģlo inglÃĐs?
Hola Peter muchas gracias por ver nuestros videos. En InglÃĐs estÃĄn ambas, en espaÃąol ni recuerdo si las Últimas versiones ya estÃĄn traducidas el espaÃąol.
Buenas tardes, gracias por tan interesante video. Una pregunta, es obligatorio instalar gabinetes de incendios en cualquier clase de red? inicialmente clase I no deberÃa tener ya que es para equipo de bomberos especializado por alto caudal, pero en clase II y III hay conexiones de bajo caudal... La norma obliga a instalar Gabinetes con manguera y accesorios?
Hola Alejandro, gracias por ver nuestros videos. No es obligatorio instalar conexiones de mangueras si tu espacio cuenta con una adecuada protecciÃģn a base de agua como por ejemplo rociadores, de hecho actualmente instalar gabinetes de mangueras clase II o III en espacios de ocupaciÃģn como por ejemplo una centro comercial no es lo mÃĄs recomendable, ya que la mayorÃa de los ocupantes no tienen experiencia en la manipulaciÃģn de estas conexiones de mangueras, no tienen los mÃnimos conocimientos para operarlas, y hasta se hace mÃĄs peligroso ya que ÃĐstas manejan presiones que al no saberse manipular pueden derivar en un incendio. Por lo tanto, siempre es recomendable instalar sistemas automÃĄticos, que son aÚn mÃĄs eficientes que las conexiones de mangueras. La norma no obliga a instalar este tipo de protecciÃģn, sÃģlo da recomendaciones de instalaciÃģn si se ha decidido implementar este sistema, habrÃa que referirse a otras normas o cÃģdigos para decidir la protecciÃģn mÃĄs idÃģnea en un ÃĄrea determinada.
Hola, me gustÃģ tu video , tengo algunas dudas, si yo tengo un edificio la norma me exige una distancia entre gabinetes de manguera por cada nivel, Âŋsabes cual es esa distancia? tambien tengo la duda para calcular la reserva de agua correcta yo deberÃa multiplicar esos L/min por cada manguera que yo tenga en el edificio? Ãģsea que se considera que todas las mangueras del edificio se usaran al mismo tiempo o como se consiedera para sacar el caudal total que impulsarÃĄ la bomba, esa parte no entiendo bien.
Hola Daniel, gracias por ver nuestros videos, te invitamos a que sigas disfrutando de ellos. Con respecto a tu primera consulta la NFPA 14 por ejemplo limita esas distancias dependiendo del tipo de manguera que instales en el edificio, si son mangueras clase I por ejemplo el distanciamiento serÃa de 61m si el edificio estÃĄ protegido con rociadores, y de 39,7m si el edificio no cuenta con rociadores. Si vas a instalar mangueras clase II entonces la norma indica un distanciamiento de 39,7m, entonces la respuesta a tu primera consulta es que el distanciamiento depende del tipo de conexiÃģn de manguera a instalar. Con respecto a tu segunda consulta el caudal total viene dado tambiÃĐn por el tipo de conexiÃģn a instalar y el ÃĄrea de superficie del nivel donde se encuentran las mangueras NFPA 14 por ejemplo indica que para conexiones de manguera clase I y III se debe tener una tasa de flujo mÃnima de 250GPM para las 2 conexiones mÃĄs remotas, ya por ahi serÃan 500gpm a considerar, tambiÃĐn menciona que si existen conexiones de manguera adicionales entonces se deben sumar 250gpm por cada manguera adicional si el nivel no excede una superficie de 80000 pies cuadrados, con un lÃmite de 1000gpm para edificios con rociadores y 1250gpm para edificios sin rociadores.
Saludos, gracias por ver nuestros videos, puedes buscarlo como "Fire hose". En cuanto a los capÃtulos de las especificaciones normalmente se encuentran entre los primeros, donde clasifican los diversos tipos de conexiones de mangueras (Clase 1, 2 y 3).
Si te ha gustado el video...ANDA A VER ESTE
ððą th-cam.com/video/6ZWSblJL2-k/w-d-xo.html (BOMBA JOCKEY)
Mi PÃĄgina Web ð www.sprinkmath.com (EncontrarÃĄs todos mis videos)
.
.
.
Para AsesorÃas de ProtecciÃģn Contra Incendios y Servicios de ConfecciÃģn de Videos Draw para tus Proyectos y Presentaciones Comerciales de tu Empresa ContÃĄctame... acÃĄ te dejo mis Redes Sociales
ððð ðĨSPRINKMATHðĨ
E-Mail: ð§ asesorias@sprinkmath.com | yonathanfranco@gmail.com
ð Facebook: tinyurl.com/yb9dl7dm
ð Linkedin: tinyurl.com/y9xysk7v
ð Twitter: tinyurl.com/yb98267l
.
.
.
SUSCRÃBETE A ESTA COMUNIDAD DE AMANTES DE LA INGENIERÃA DE INCENDIOSðĨðĨðĨ
ððð 1bestlinks.net/8gWrA
.
.
Quieres seguir apoyÃĄndonos para seguir publicando contenido de interÃĐs??? Usas nuestros videos para tus clases??? ApÃģyanos en Patreon!!! ð
ððð www.patreon.com/sprinkmath
Hermano este video es sencillamente espectacular , gracias por compartirlo.
Felicitaciones Yonathan , muy bueno y como siempre didÃĄctico. Gracias por la menciÃģn en tu video.
Gracias x su esplicacion
Que gran contenido, gracias por subir todo este tipo de informaciÃģn valiosa para todos.
Muy claro y fÃĄcil de entender
Muchas gracias!!
Solo te hizo falta agregar que NFPA exige el uso de productos certificados, ya que los que no cumplen estos estÃĄndares regularmente fallan, incluso desde las pruebas y el sobrecosto generado por su reemplazo es enorme. Sin dejar de considerar que quien va a utilizarlos expone su integridad fÃsica al momento de su operaciÃģn.
Asà es compaÃąero, gracias por tu aporte. Recuerda compartir nuestros videos!!!
Excelente el vÃdeo
Muy bueno seÃąoresðŪ
Hola, si solo tengo un sistema de mangueras, debo utilizar solo la nfpa 14 ? El Riesgo es leve, consideraron colocar tipo de gabinete 3, son 5 pisos, en ese caso cuando gpm necesitan esas tomas?
el material de los acoples de las mangueras por lo general son en bronce o cobre, estos materiales pueden ser remplazados por aluminio o plÃĄstico? gracias por tu respuesta
Gracias por ver nuestros videos. Si te refieres a los acoples storz estos normalmente vienen metÃĄlicos, si te refieres al pitÃģn por donde se descarga el agua tambiÃĐn vienen en bronce y cobre, y los he visto tambiÃĐn fabricados en PVC.
@@SprinkMath gracias por tu respuesta , mi pregunta puntual es que acÃĄ en BogotÃĄ los edificios son certificados por bomberos y la gran mayorÃa de los acoples de las mangueras son en bronce o cobre pero estos estÃĄn siendo objeto de robo por el valor del material, entonces se esta remplazando por aluminio o plÃĄstico o PVC como tu dices, esta clase de materiales tambiÃĐn son Ãģptimos, cumplen con la funciÃģn , existe alguna norma que indique que material deben ser los acoples, gracias por tu respuesta y un saludo desde BogotÃĄ, Colombia
@@reyesbejarano1658 En la tabla 4.3.1 de NFPA 14 en su ediciÃģn de 2019 se definen los materiales usados para los accesorios que conforman los sistemas de mangueras, no hace menciÃģn sobre material PVC, sin embargo en el numeral 4.3.2 de la misma NFPA 14 establece que se puede usar otro tipo de material siempre y cuando sean adecuados para las instalaciones y listado para el servicio de PCI.
Hola Yonathan, trabajo instalando redes de incendio y necesito saber cÃģmo sacarle el aire completo a la manguera del gabinete en las pruebas de presiÃģn ya que en prueba la subo a 225 PSI pero la presiÃģn disminuye,libero presiÃģn hasta 30 PSI y vuelvo a subir.lo hago 3 veces y al final la perdida baja pero no sÃĐ elimina.agradeceria tu ayuda y disculpa lo extenso.por si acaso la presiÃģn la libero por la manguera
Hola Luis gracias por ver nuestros videos, esto pasa por posibles fugas em la red, en la conexiÃģn de manguera tambiÃĐn puede haber una posible fuga, si sigues con la prueba y sigue perdiendo presiÃģn posiblemente tambiÃĐn sean fittings fisurados, o conexiones roscadas mal instaladas. Por Último podrÃas chequearlo mejor el cuerpo de la manguera ya que esto tambiÃĐn podrÃa traer problemas de perdidas de presiÃģn por algÚn defecto de fÃĄbrica de dicha manguera.
@@SprinkMath muchas gracias por los datos,los pondrÃĐ en prÃĄctica
Hola que tal muy buenos vÃdeos, todo clarÃsimo. ððūððūððū
Consulta NFPA13 y 14 en su Última versiÃģn estÃĄn en espaÃąol o sÃģlo inglÃĐs?
Hola Peter muchas gracias por ver nuestros videos. En InglÃĐs estÃĄn ambas, en espaÃąol ni recuerdo si las Últimas versiones ya estÃĄn traducidas el espaÃąol.
Buenas tardes, gracias por tan interesante video. Una pregunta, es obligatorio instalar gabinetes de incendios en cualquier clase de red? inicialmente clase I no deberÃa tener ya que es para equipo de bomberos especializado por alto caudal, pero en clase II y III hay conexiones de bajo caudal... La norma obliga a instalar Gabinetes con manguera y accesorios?
Hola Alejandro, gracias por ver nuestros videos. No es obligatorio instalar conexiones de mangueras si tu espacio cuenta con una adecuada protecciÃģn a base de agua como por ejemplo rociadores, de hecho actualmente instalar gabinetes de mangueras clase II o III en espacios de ocupaciÃģn como por ejemplo una centro comercial no es lo mÃĄs recomendable, ya que la mayorÃa de los ocupantes no tienen experiencia en la manipulaciÃģn de estas conexiones de mangueras, no tienen los mÃnimos conocimientos para operarlas, y hasta se hace mÃĄs peligroso ya que ÃĐstas manejan presiones que al no saberse manipular pueden derivar en un incendio. Por lo tanto, siempre es recomendable instalar sistemas automÃĄticos, que son aÚn mÃĄs eficientes que las conexiones de mangueras. La norma no obliga a instalar este tipo de protecciÃģn, sÃģlo da recomendaciones de instalaciÃģn si se ha decidido implementar este sistema, habrÃa que referirse a otras normas o cÃģdigos para decidir la protecciÃģn mÃĄs idÃģnea en un ÃĄrea determinada.
Hola, me gustÃģ tu video , tengo algunas dudas, si yo tengo un edificio la norma me exige una distancia entre gabinetes de manguera por cada nivel, Âŋsabes cual es esa distancia? tambien tengo la duda para calcular la reserva de agua correcta yo deberÃa multiplicar esos L/min por cada manguera que yo tenga en el edificio? Ãģsea que se considera que todas las mangueras del edificio se usaran al mismo tiempo o como se consiedera para sacar el caudal total que impulsarÃĄ la bomba, esa parte no entiendo bien.
Hola Daniel, gracias por ver nuestros videos, te invitamos a que sigas disfrutando de ellos. Con respecto a tu primera consulta la NFPA 14 por ejemplo limita esas distancias dependiendo del tipo de manguera que instales en el edificio, si son mangueras clase I por ejemplo el distanciamiento serÃa de 61m si el edificio estÃĄ protegido con rociadores, y de 39,7m si el edificio no cuenta con rociadores. Si vas a instalar mangueras clase II entonces la norma indica un distanciamiento de 39,7m, entonces la respuesta a tu primera consulta es que el distanciamiento depende del tipo de conexiÃģn de manguera a instalar. Con respecto a tu segunda consulta el caudal total viene dado tambiÃĐn por el tipo de conexiÃģn a instalar y el ÃĄrea de superficie del nivel donde se encuentran las mangueras NFPA 14 por ejemplo indica que para conexiones de manguera clase I y III se debe tener una tasa de flujo mÃnima de 250GPM para las 2 conexiones mÃĄs remotas, ya por ahi serÃan 500gpm a considerar, tambiÃĐn menciona que si existen conexiones de manguera adicionales entonces se deben sumar 250gpm por cada manguera adicional si el nivel no excede una superficie de 80000 pies cuadrados, con un lÃmite de 1000gpm para edificios con rociadores y 1250gpm para edificios sin rociadores.
@@SprinkMath a mira, ahora entiendo mejor, gracias, es muy util tu contenido para los que estamos estudiando de Arquitectura!
En que capitulos de la NFPA 13 y 14 se encuentran esas especificaciones? Y como deberia buscar los gabinetes en ingles ?
Saludos, gracias por ver nuestros videos, puedes buscarlo como "Fire hose". En cuanto a los capÃtulos de las especificaciones normalmente se encuentran entre los primeros, donde clasifican los diversos tipos de conexiones de mangueras (Clase 1, 2 y 3).
excelente tu ilustraciÃģn y explicaciÃģn
Muy buena la explicaciÃģn, exelente, saludos mi nombre SimÃģn Romero..ð
Muy buena la explicaciÃģn, exelente, saludos mi nombre SimÃģn Romero..ð