Mi más profundo y sincero agradecimiento por compartir tu saber y habilidad en este arte, más aún tratándose de un hermano español, muy noble de tu parte compadrito. Un abrazo de corazón a corazón. El es Dios.
Que bien que tengas la iniciativa de hacer tutoriales sobre la concha. Ya que no es un instrumento conocido en muchos países . Felicidades y sigue así solo siguiendo la linea de lo tradicional mexicano.
ME A ENCANTADO . GRACIAS POR EL APORTE RECIEN COMPRE MI CONCHA SOY DANZANTE Y MUY POCA GENTE QUIERE ENSEÑAR . SOLO QUIEREN SER ELLOS GRACIAS POR TU APORTE .
hola javier , 7121356282 , si gustas este es mi numero , me urge venderla te la dejo en 1800 si es que aun te interesa estoy en san felipe del progreso a media hora de atlacomulco, o los fines de semana en el df , es de concha de armadillo, tiene exelente sonido , era mia , pero ya tengo otra espero tu mensaje
Mi estimado Fernando Monroy Maldonado. Ne'wa ni se Meshika yaotlakatl. Pienso que no sabes que fue lo que dije , lo que dije fue : Soy un guerrero Meshika. Como orgulloso Mexicano que soy me da verguenza ver tu comentario tan lleno de ignorancia , a lo que se refiere el musico que puso este video es a algo muy preciso. No importa que los instrumentos que los Meshika Matlalkan , que de seguro no sabes que significa , pero es a lo que tu y otros Mexicanos igualmente de ignorantes llaman en el idioma Castellano "Concheros" , no importa que los instrumentos que los , para usar tu lenguage "Concheros", sean originalmente Europeos , la expresion es Meshika y la evolucion de esos instrumentos hacia el Matlalkan o "Concha"en tu idioma , es Meshika . E ironicamente este musico Espanol , para el cual le doy mis respetos , es muy preciso en utilizar el termino afinacion 'Azteca" y te voy a instruir porque . Meshika Matlalkan o Concheros , fue el primer tipo de musica creada por los Aztecas en la epoca Virreynal , aunque los instrumentos que utilizaron para ello primero fueron la mondolina y el arpa. A la mandolina en Nawatl se le llama Matsolilkan y al arpa Atlalkan , el termino Matlalkan literalmente significa algo cercano a "Manarpa" en el idioma Castellano que es el unico que tu , como ironia Divina , es el unico que entiendes . Con el tiempo los Aztecas Virreynales desarrollaron su propia version del la mandolina , a la cual le llamaron "matlalkan" porque combinaron el sonido del arpa y la mandolina , para un Europeo es correcto llamarle al Matlalkan "Mandolina Azteca" porque en Europa no hay Matlalkan o "Concha" como tu le llamas que sean nativas de Europa , como consequencia los Aztecas Virreynales desarrollaron no solo su propia version de la Mandolina sino tambien su propia afinacion , no existe en ningun pais Europeo un tipo de afinacion como la correctamente llamada "Afinacion Azteca". Del Matlalkan o "Musica de Concheros" sale primero el huapango creado por los Nativos Huastecos , luego , del Matlalkan los Aztecas , Purepechas , Mestizos y Criollos desarrollaron la Rondalla y del Matlalkan , Huapango y Rondalla los Mestizos y Criollos desarrollaron el Mariachi . Se que los Espanoles de 1519 destruyeron en su ignorancia un gran legado cultural muy importante para nosotros , pero como Mexicano te tengo que decir tus verdades , este musico Espanol esta mejor informado que tu y antes de hablar , numero uno , piensa , y numero dos informate para que no nos dejes en verguenza paisano . Ti tonots taske' teishmatkaukan , niman ma Momawitsotsin On Wenyi Ipalnemwani , yejon Totlasso'Tlali iCiwa niman Tlakapiyatokatsin , techmakan sanoyej wenilistli.
Es ironico que todos los calificativos que tu usas para describir la manera como me exprese son exactamente la naturaleza del tipo de expresion que tu usas hacia los demas Fernando Monroy Maldonado. Nada mas hace falta el leer como te expresas hacia ese musico Espanol para ver ello. Un ejemplo de ello es el calificativo "descalificacion" que tu usas para describir lo que digo de ti . Tu eres el primero en descalificar. Descalificas que si hay afinacion Azteca , descalificas el hecho de los antiguos Aztecas no pasaron de ser genetica y culturalmente Meshikas a cultural y geneticamente Mexicanos. La concha fue inventada por : Los antiguos Meshikas inmediatamente despues de la Invasion Espanola , y tu descalificas el hecho de que 10 o 50 anos despues de la invasion los Meshikas eran cultural y geneticamente Nativos y ellos fueron los que al entrar en contacto con instrumentos Europeos crearon un nuevo instrumento , yejon matlalkan o " la concha" como tu la conoces , desarrollando un nuevo tipo de musica que no existio ni existe todavia en Europa. Te voy a poner otro ejemplo. Muchos sabemos que el jitomate es originario de Mexico , el nombre es una corrupcion Espanola del Azteca "shittohmattl". Pero cuando se lo llevaron a Europa los Italianos hicieron maravillas con el , a tal grado de que muchas personas piensan que el jitomate es Italiano , y seria descalificativo el decir que no hay jitomates Italianos porque si los hay , no podemos como Mexicanos el buscar credito con nada que los Italianos hiceron con el a pesar de que la fruta , porque el jitomate es una fruta , no una legumbre , es originaria de Mexico , pues eso seria descalificativo . Tu tambien dices , en tus propias palabras , que enarbolo discusiones desimonicas y ofensivas , cuando tu eres el que lo hizo primero en contra de este musico Espanol. La manera como te expresaste hacia el no es la manera de expresarse hacia ninguna persona Fernando sin importar su pais de origen , aunque sea Espana ese pais . Yo entiendo el Anti-Espanolismo , pero acaso nos vamos a poner en la posicion de victimas todo el tiempo con esa actitud reacionaria Fernando ? Muchos Mexicanos cada vez que un Espanol muestra interes en algo de la cultura Mexicana al hablarle como tu y otros aqui le hablan sin que el este expresando nada negativo en contra de nuestra cultura , se expresan de una manera recriminante y eso muestra debilidad , no fortaleza y eso no es lo que los Meshikas advocaban . Cuando escribiste la palabra paisano la escribiste entre comillas , con esto comunicas que para ti yo no soy realmente tu paisano por el hecho de que estoy aprendiendo a tocar flamenco . O sea que ... Solo porque estoy aprendiendo a tocar guitarra Espanola mi Mexicanidad es disminuida ? Eso me da muchisima risa. Por lo siguiente : Geneticamente , comprobado en un laboratorio , soy 70% Nativo Americano , soy geneticamente muy posiblemente mas "Indio" que tu. Y que hace al Mexicano un Mexicano ? , no es lo Espanol , es lo "Indio" , si quitas lo Indio ya no es Mexicano , aso de facil y punto final, le pese a quien le pese y le duela a quien le duela . Yo hablo Nahuatl , el idioma Azteca , con mi genetica Nativa Americana y el hecho de que hablo Nahuatl , yo soy mas Mexicano que cualquier persona Mestiza con 40% o menos porcentaje de Massewalkan o "Indio" como tu los conoces , que solo habla Espanol le pese a quien le pese le duela a quien le duela y aunque yo toque guitarra Espanola. Pero eso lo decalificas porque no te conviene. Otra cosa , entre los antiguos Mexicanos habia un enfasis en los principios educativos y en las maneras Fernando , tus maneras para dirigirte a este musico Espanol no serian del agrado del los antiguos Meshikas asi como la manera como se expresan muchos de mis paisanos Mexicanos aqui hacia el tambien y tu ignoracia acerca de lo que estas hablando seria del desagrado de los antiguos Meshikas , los cuales ponian en gran enfasis en el conocimiento y las maneras . Ti tonotstaske' Kashtiltlaltoltlacatl. Ma Wen Momawitsotsin Ipalnemohuani , iluikatl niman tlali iTlak niman Ciwapiyatokatsin , techmakan sanoyej wenyi-ilistli ipan no yolotl .
la tradicion mexica no debe ser ense~ada a los gueros ni a los espa~oles ni muchomenos que esten tratando de hacer tutoriales como si se tratara de un folklor. espanolete mas respeto para nuestra cultura o empesare a hacer tutoriales de como comer la ostia y bendecir y multiplicar los peces.
aaaa que coraje en verdad que mal pensamiento tienes . eres de mete cerrada estupido que eres en verdad como serrarte de mente por eso no progresas . eres de el tipo de danzante que solo quiere ser tu namas deja que el enseñe modernizate
Almenos el enseña lo que sabe y gusta de aprender de nuestra cultura .. la conquista ya paso hace cientos de años y con mucha pena veo que mucha gente sigue resentida de lo que paso... y por no quitarnos ese paño de la cara no aprendemos . .. y la guitarra . Puede agarrase como mejor a uno le acomode . Hablo por experiencia
Creo este señor no vivió en la época que comentas por lo tanto ya deja de tanto rencor por algo que ya pasó y no se puede hacer nada. Hay que agradecer por cel tutora y punto.
Por azares de la vida acabo de conseguir una concha de armadillo, esta muy bonita y me encantara tocarla.
Mi más profundo y sincero agradecimiento por compartir tu saber y habilidad en este arte, más aún tratándose de un hermano español, muy noble de tu parte compadrito. Un abrazo de corazón a corazón. El es Dios.
Un placer escucharte de nuevo
Que bien que tengas la iniciativa de hacer tutoriales sobre la concha. Ya que no es un instrumento conocido en muchos países .
Felicidades y sigue así solo siguiendo la linea de lo tradicional mexicano.
Que bonito apenas empieso quiero aprender gracias
ME A ENCANTADO . GRACIAS POR EL APORTE RECIEN COMPRE MI CONCHA SOY DANZANTE Y MUY POCA GENTE QUIERE ENSEÑAR . SOLO QUIEREN SER ELLOS GRACIAS POR TU APORTE .
Aúpa Jose Luis.Alegría verte. Recordando viejos tiempos.
Tlazocamathi José Luiz!!! Muy buena lección
Muy bien esplicado
muy padre apenas tengo mi concha y m gustaría aprender mucho de este bello instrumento
Buen aporte.
donde vives Alan?
hola javier , 7121356282 , si gustas este es mi numero , me urge venderla te la dejo en 1800 si es que aun te interesa estoy en san felipe del progreso a media hora de atlacomulco, o los fines de semana en el df , es de concha de armadillo, tiene exelente sonido , era mia , pero ya tengo otra espero tu mensaje
Acabo de comprar una y no se como afinarla tiene 12 cuerdas tiene tres abajo y tres arriba y no tengo idea alguien sabe aganme el paro
El se lo explica muy bien....
que tipo de cuerdas lleva? las mismas que una guitarra normal de 6 cuerdas?
Nececito conocer las notas de una concha
donde puedo conseguir una concha como esa, y a que precios andaran?
Yo tengo una re la doy en 2000
si esta bonita. ya compre una, te la compraría. pero yo vivo en Estados Unidos.. creo que seria una bronca hacermela llegar
Mi estimado Fernando Monroy Maldonado.
Ne'wa ni se Meshika yaotlakatl.
Pienso que no sabes que fue lo que dije , lo que
dije fue :
Soy un guerrero Meshika.
Como orgulloso Mexicano que soy me da verguenza ver tu
comentario tan lleno de ignorancia , a lo que se refiere el musico
que puso este video es a algo muy preciso.
No importa que los instrumentos que los Meshika Matlalkan ,
que de seguro no sabes que significa , pero es a lo que tu y
otros Mexicanos igualmente de ignorantes llaman en el
idioma Castellano "Concheros" , no importa que los
instrumentos que los , para usar tu lenguage "Concheros",
sean originalmente Europeos , la expresion es Meshika
y la evolucion de esos instrumentos hacia el Matlalkan
o "Concha"en tu idioma , es Meshika .
E ironicamente este musico Espanol , para el cual le
doy mis respetos , es muy preciso en utilizar el termino
afinacion 'Azteca" y te voy a instruir porque .
Meshika Matlalkan o Concheros , fue el primer
tipo de musica creada por los Aztecas en la epoca
Virreynal , aunque los instrumentos que utilizaron
para ello primero fueron la mondolina y el arpa.
A la mandolina en Nawatl se le llama Matsolilkan
y al arpa Atlalkan , el termino Matlalkan literalmente
significa algo cercano a "Manarpa" en el idioma
Castellano que es el unico que tu , como ironia Divina ,
es el unico que entiendes .
Con el tiempo los Aztecas Virreynales desarrollaron
su propia version del la mandolina , a la cual le llamaron
"matlalkan" porque combinaron el sonido del arpa y
la mandolina , para un Europeo es correcto llamarle
al Matlalkan "Mandolina Azteca" porque en Europa
no hay Matlalkan o "Concha" como tu le llamas
que sean nativas de Europa , como consequencia
los Aztecas Virreynales desarrollaron no solo su propia
version de la Mandolina sino tambien su propia afinacion ,
no existe en ningun pais Europeo un tipo de afinacion como
la correctamente llamada "Afinacion Azteca".
Del Matlalkan o "Musica de Concheros" sale primero
el huapango creado por los Nativos Huastecos , luego ,
del Matlalkan los Aztecas , Purepechas , Mestizos y Criollos
desarrollaron la Rondalla y del Matlalkan , Huapango y Rondalla
los Mestizos y Criollos desarrollaron el Mariachi .
Se que los Espanoles de 1519 destruyeron en su ignorancia
un gran legado cultural muy importante para nosotros ,
pero como Mexicano te tengo que decir tus verdades ,
este musico Espanol esta mejor informado que tu y antes
de hablar , numero uno , piensa , y numero dos informate
para que no nos dejes en verguenza paisano .
Ti tonots taske' teishmatkaukan , niman ma
Momawitsotsin On Wenyi Ipalnemwani , yejon
Totlasso'Tlali iCiwa niman Tlakapiyatokatsin ,
techmakan sanoyej wenilistli.
zenka kualli noyoliknin, nikmati motahtowallis se ueyueuesincretismo.
Es ironico que todos los calificativos que tu usas para describir la manera como me exprese son exactamente la naturaleza del tipo de expresion que tu usas hacia los demas Fernando Monroy Maldonado.
Nada mas hace falta el leer como te expresas hacia ese musico Espanol para ver ello.
Un ejemplo de ello es el calificativo "descalificacion" que tu usas para describir lo que digo de ti .
Tu eres el primero en descalificar.
Descalificas que si hay afinacion Azteca , descalificas el hecho de
los antiguos Aztecas no pasaron de ser genetica y culturalmente
Meshikas a cultural y geneticamente Mexicanos.
La concha fue inventada por :
Los antiguos Meshikas inmediatamente despues de la Invasion
Espanola , y tu descalificas el hecho de que 10 o 50 anos despues de la invasion los Meshikas eran cultural y geneticamente Nativos y ellos fueron los que al entrar en contacto con instrumentos Europeos crearon un nuevo instrumento , yejon matlalkan o " la concha" como tu la conoces , desarrollando un nuevo tipo de musica que no existio ni existe todavia en Europa.
Te voy a poner otro ejemplo.
Muchos sabemos que el jitomate es originario de Mexico , el nombre
es una corrupcion Espanola del Azteca "shittohmattl".
Pero cuando se lo llevaron a Europa los Italianos hicieron maravillas con el , a tal grado de que muchas personas piensan que el jitomate es
Italiano , y seria descalificativo el decir que no hay jitomates Italianos porque si los hay , no podemos como Mexicanos el buscar credito con nada que los Italianos hiceron con el a pesar de que la fruta , porque el jitomate es una fruta , no una legumbre , es originaria de Mexico , pues eso seria descalificativo .
Tu tambien dices , en tus propias palabras , que enarbolo discusiones desimonicas y ofensivas , cuando tu eres el que lo hizo primero en contra de este musico Espanol.
La manera como te expresaste hacia el no es la manera de expresarse hacia ninguna persona Fernando sin importar su pais de origen , aunque sea Espana ese pais .
Yo entiendo el Anti-Espanolismo , pero acaso nos vamos a poner en la posicion de victimas todo el tiempo con esa actitud reacionaria
Fernando ?
Muchos Mexicanos cada vez que un Espanol muestra interes en algo de la cultura Mexicana al hablarle como tu y otros aqui le hablan sin que el este expresando nada negativo en contra de nuestra cultura , se expresan de una manera recriminante y eso muestra debilidad , no fortaleza y eso no es lo que los Meshikas advocaban .
Cuando escribiste la palabra paisano la escribiste entre comillas , con esto comunicas que para ti yo no soy realmente tu paisano por el hecho de que estoy aprendiendo a tocar flamenco .
O sea que ...
Solo porque estoy aprendiendo a tocar guitarra Espanola mi Mexicanidad es disminuida ?
Eso me da muchisima risa.
Por lo siguiente :
Geneticamente , comprobado en un laboratorio , soy 70% Nativo Americano , soy geneticamente muy posiblemente mas "Indio" que tu.
Y que hace al Mexicano un Mexicano ? , no es lo Espanol , es lo
"Indio" , si quitas lo Indio ya no es Mexicano , aso de facil y punto final,
le pese a quien le pese y le duela a quien le duela .
Yo hablo Nahuatl , el idioma Azteca , con mi genetica Nativa Americana y el hecho de que hablo Nahuatl , yo soy mas Mexicano que cualquier persona Mestiza con 40% o menos porcentaje de Massewalkan o "Indio" como tu los conoces , que solo habla Espanol le pese a quien le pese le duela a quien le duela y aunque yo toque guitarra Espanola.
Pero eso lo decalificas porque no te conviene.
Otra cosa , entre los antiguos Mexicanos habia un enfasis en los principios educativos y en las maneras Fernando , tus maneras para dirigirte a este musico Espanol no serian del agrado del los antiguos Meshikas asi como la manera como se expresan muchos de mis paisanos Mexicanos aqui hacia el tambien y tu ignoracia acerca de lo que estas hablando seria del desagrado de los antiguos Meshikas , los cuales ponian en gran enfasis en el conocimiento y las maneras .
Ti tonotstaske' Kashtiltlaltoltlacatl.
Ma Wen Momawitsotsin Ipalnemohuani ,
iluikatl niman tlali iTlak niman Ciwapiyatokatsin , techmakan
sanoyej wenyi-ilistli ipan no yolotl .
like like like
la tradicion mexica no debe ser ense~ada a los gueros ni a los espa~oles ni muchomenos que esten tratando de hacer tutoriales como si se tratara de un folklor. espanolete mas respeto para nuestra cultura o empesare a hacer tutoriales de como comer la ostia y bendecir y multiplicar los peces.
biendicho y te faltaron más cosas
Que imbecil y retrógrada eres. . Luego se ve que tu no eres danzante de a deveras . Solo eres un fantoche New age mexica
aaaa que coraje en verdad que mal pensamiento tienes . eres de mete cerrada estupido que eres en verdad como serrarte de mente por eso no progresas . eres de el tipo de danzante que solo quiere ser tu namas deja que el enseñe modernizate
primero aprende a cargar la cancha y después te pones hacer tutoriales de danza de lo que tus antepasados destruyeron
Almenos el enseña lo que sabe y gusta de aprender de nuestra cultura .. la conquista ya paso hace cientos de años y con mucha pena veo que mucha gente sigue resentida de lo que paso... y por no quitarnos ese paño de la cara no aprendemos . .. y la guitarra . Puede agarrase como mejor a uno le acomode . Hablo por experiencia
Carlos Arias, si no te gusta el idioma de nuestros antepasados españoles en México, escribe en nahuatl.
Creo este señor no vivió en la época que comentas por lo tanto ya deja de tanto rencor por algo que ya pasó y no se puede hacer nada.
Hay que agradecer por cel tutora y punto.
primero la cancha deve cantar no de llorar y para tocar no deves de pegarle devés acariciarla para que no lloré tu no la haces cantar la haces llorar
sube tu video y enseñalo, no nadamas critiques eso todos podemos hacerlo
deveras que me caga este tipo de gente que solo viene a criticar y no aporta nada carlos mejor cierra pico ok