El cultivo del ka´a en Paraguay

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 ก.ย. 2019
  • Las mujeres de Tavapy han demostrado algo que parecía imposible en Paraguay: se puede plantar cara a la sojización con la yerba mate, una especie arbórea que ya conocían los guaraníes. Con el cultivo de ka’a, su nombre en guaraní, y con el apoyo de WWF, evitan la deforestación del Bosque Atlántico. El procesado de la yerba para infusión o en polvo para la gastronomía es su forma de sustento.

ความคิดเห็น • 665

  • @brahianbenitez6112
    @brahianbenitez6112 4 ปีที่แล้ว +444

    Soy fan de los documentales de "DW", pero núnca me imaginé encontrar un documental de las mujeres de mi País 🇵🇾Gracias DW. ¡Excelente trabajo! Viva Paraguay, el Tereré y el mate🇵🇾❤

    • @emidiocaceres9025
      @emidiocaceres9025 3 ปีที่แล้ว +13

      Yo también justo vi estoo me sorprendió y como no lo vi ante

    • @nunurojas4988
      @nunurojas4988 3 ปีที่แล้ว +15

      También soy Fan de este Canal.. No pensé que se haría un documental de nuestro País y que Alguien más lo Sigue.. Saludos!

    • @croynacintersud7674
      @croynacintersud7674 3 ปีที่แล้ว +5

      Rohayhu che Kp!!!

    • @matthewtrevino5987
      @matthewtrevino5987 3 ปีที่แล้ว +3

      Que es el mate perdon ?

    • @nachohesquistos6503
      @nachohesquistos6503 3 ปีที่แล้ว +2

      ESTO NOGENERA ANEMIA CASI TODOLO Q ES INFUSION ... MANZANILLA

  • @bernyalvarez4655
    @bernyalvarez4655 3 ปีที่แล้ว +25

    Viví 2 años en Chile allá conocí a muchos Paraguayos y también tome la costumbre de beber mate, las yerbas Paraguayas son de las más ricas que he tomado.
    Me alegra el orgullo con el que los paraguayos presentan su cultura al mundo, son un ejemplo a seguir en cuanto a la preservación de los idiomas prehispánicos, es increíble como casi toda su población habla guaraní.
    Saludos desde México muy buenos amigos los que tengo en Luque y Asunción.

  • @alexormeno2420
    @alexormeno2420 4 ปีที่แล้ว +144

    Lindo documental...gente linda... Y me encanta el acento paraguayo... Saludos desde Chile..

    • @angelespinola2270
      @angelespinola2270 4 ปีที่แล้ว +13

      Hermano chileno en mate es 100 por cientos nuestros es Paraguayo

    • @JoseAntonio-po2bz
      @JoseAntonio-po2bz 3 ปีที่แล้ว +5

      @@angelespinola2270 no seas na tabyron! No te da pio kuenta que es tambien de Argentina y de Brasil!!! asi ningo dijo al comenzar, tabyron lo que so, entendea. No vaya na a ser PARAGUAYOTE!

    • @juniorpaez6607
      @juniorpaez6607 3 ปีที่แล้ว +15

      @@JoseAntonio-po2bz tanto el mate como el terere puede de ser de todo el mundo pero es de origen guaraní creo que eso quiso decir.

    • @ninolacentre
      @ninolacentre 3 ปีที่แล้ว +9

      @@JoseAntonio-po2bz el origen es paraguayo aunque tome todo el mundo. Como el whisky..... toma todo el mundo, pero nadie niega que empezó en Irlanda y Escocia.

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +6

      @@angelespinola2270 Che añamemby, la yerba mate es guaraní, y el pueblo guaraní también estaba en Brasil y Argentina... nadie sabrá nunca dónde exactamente empezaron a tomar mate... ni en qué año, porque los guaraníes no tenían escritura para guardar su historia... el alfabeto guaraní lo hicieron los jesuitas y con letras latinas. Saludos añameshuuuuuu

  • @ExploraUSA
    @ExploraUSA 3 ปีที่แล้ว +55

    Soy Paraguaya, vivo en San Luis ,Missouri, USA. no me pierdo ninguno de sus documentales, son excepcionales, Me llena de orgullo que hayan podido hacer este precioso documental sobre nuestra tierra, mujeres y Tierra Guaraní, Saludos ❤️

    • @yoryi36
      @yoryi36 2 ปีที่แล้ว

      Hola Manuela! Soy Paraguayo también! Podría preguntarte algunas cosas sobre USA? No conozco a nadie de mi entorno viviendo allá y me gustaría ir a trabajar de manera legal. Necesito alguien que me oriente más o menos, te agradecería enormemente que me contestaras. 😃/🇵🇾

  • @Jr-ft9ii
    @Jr-ft9ii 3 ปีที่แล้ว +112

    Gracias Paraguay por dar origen a esta deliciosa tradición extendida también por Argentina y Uruguay 💙
    🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥
    ⬜️⬜️⬜️⭐️⬜️⬜️⬜️
    🟦🟦🟦🟦🟦🟦🟦

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +5

      Los guaraníes inventaron la yerba mate, cómo sabés que estaban en lo que hoy es Paraguay? Los guaraníes estaban en Argentina y Brasil también.

    • @Jr-ft9ii
      @Jr-ft9ii 3 ปีที่แล้ว +20

      @@carlosferreira1298 De lo que hay escrito solo se tiene documentos de los jesuitas y españoles asentados en lo que hoy es Paraguay. Es cierto que el alcance cultural/comercial de toda esa región incluía a Argentina y Brasil pero bueno no le podemos negar a Paraguay el origen «oficial» o más bien «documentado» del mate.

    • @anakarensanchez2835
      @anakarensanchez2835 3 ปีที่แล้ว +1

      @@carlosferreira1298 porque cada año hacen su convención de esa tribu, a veces lo hacen en Brasil y otras en Paraguay

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +4

      @@Jr-ft9ii Misiones jesuiticas con guaraníes hubo en Brasil, Paraguay y Argentina. Saludos.

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +4

      @@anakarensanchez2835 eso no quita que hasta en Bolivia había guaraníes... saludos!!!

  • @fernandosanjinez7766
    @fernandosanjinez7766 3 ปีที่แล้ว +83

    que honor ser vecino territorial de gente tan agradable como la de Paraguay, saludos desde Bolivia.

    • @fabmusicman4
      @fabmusicman4 3 ปีที่แล้ว +1

      Y también de los chilenos supongo 😂😂

    • @mordekai1209
      @mordekai1209 3 ปีที่แล้ว +2

      Saluditos bro

    • @mailo5054
      @mailo5054 3 ปีที่แล้ว +1

      Saludoss :D💕✨🇧🇴🤝🇵🇾

    • @melviapaza5986
      @melviapaza5986 3 ปีที่แล้ว +1

      Dqle

  • @paulinodoamazonas4248
    @paulinodoamazonas4248 3 ปีที่แล้ว +54

    Saludos a los paraguayos desde la selva do Amazonas

    • @nalv3357
      @nalv3357 3 ปีที่แล้ว +3

      Cómo quisiera conocer Amazonas

  • @minaluchi1243
    @minaluchi1243 3 ปีที่แล้ว +46

    En Paraguay se fue mi prócer Artigas y tomaba mate ! Uruguay y Paraguay hermanos del mate!

  • @chanotarazon4508
    @chanotarazon4508 4 ปีที่แล้ว +121

    !!! Wooouúuu!!!!! Que interesante. Desconocia esto. He probado el mate de paraguay. Me gusta y baloro su esfuerzo. Gracias por el amor que le dedican a su valiosa vevida. Muchas felcidades. Desde AGUAPRIETA SONORA MEXICO.Saludos a la distancia.

    • @MAr82576
      @MAr82576 3 ปีที่แล้ว

      Cuando gustes te esperamos acá siempre en Paraguay 💕

    • @anamariaarguello6148
      @anamariaarguello6148 3 ปีที่แล้ว

      Chano.....escribí bien.t llevaste ortografía todos los años!!!!!

    • @AladinoKayak
      @AladinoKayak 3 ปีที่แล้ว

      @ᴅᴀɴ Se nota tu incultura ( B es ( be ) con lo que esta escrito es V ( uve) no, be larga..
      por eso te digo: le dijo la sarten al gato.. apártate que me tiznas

  • @tubericky
    @tubericky 4 ปีที่แล้ว +80

    Magnifico documental, Kuña Paraguaya, mujer aguerrida y sufrida, abriéndose paso entre grandes obstáculo. Gracias por tan bonito y muy educativo vídeo.

  • @Allam548
    @Allam548 4 ปีที่แล้ว +157

    Mi canal de documental favorito hablando de Paraguay!!! Que emoción!!!

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +5

      Ojo que no te laven el cerebro. DW es izquierdoso, promueve el sucialismo que empobrece a los países, lo que está arruinando a Argentina.

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +1

      @@PeterGFmed añarakopeguaré cherembónderevipe ndebolícuñá

    • @shanghai1190
      @shanghai1190 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosferreira1298 🙈🙈

    • @maximocotoc1148
      @maximocotoc1148 3 ปีที่แล้ว +5

      @@carlosferreira1298 Una cosa es la politica y otra es dar a conoser los productos que produce cada pais, en este caso nada tiene que ver la izquierda o la derecha no confundas una cosa con otra.

    • @bereniceantinori
      @bereniceantinori 3 ปีที่แล้ว +1

      yo viendo si hay documentales sobre Argentina: DEFAULT, DEUDA, ABORTO, MARADONA, POBREZA, OKUPAS, DESEMPLEO JUVENIL, 12 TIPOS DE DOLAR.

  • @carloshenriquez2640
    @carloshenriquez2640 4 ปีที่แล้ว +117

    Uffff....soy del sur de chile y tambien adquiri esa costumbre de beber agua mate....saludos a los que procesan esa noble yerba

    • @JoseAntonio-po2bz
      @JoseAntonio-po2bz 3 ปีที่แล้ว +8

      Viva Chile!!! (tuve una novia chilena, asi aprendi a ver la gente bella de Chile) Alegria para Chile!!

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +1

      De qué ciudad eres Carlos? Yo he visto chilenos en Santiago tomando mate, pero me dijeron que en el sur se tomaba... En Punta Arenas es comun?

    • @carloshenriquez2640
      @carloshenriquez2640 3 ปีที่แล้ว +4

      @@carlosferreira1298 vivo en TALAGANTE un pueblito en los suburbios de santiago camino a la costa.....pero mm origen es TALCA que en realidad es la zona central y no precizamente el sur de chile.......si bien es cierto en TALCA mismo no es una costumbre muy extendida , en sus zonas rurales , entre el campesinado es una costumbre muy arraigada , si vas alguna vez a chile la mejor manera de saber el consumk dd yerba mate ex visitando un supermercado en donde veras las variedades que se exponen en las estanterias y que delata su consumo en chile aun en los centros urbanos........mis hijos tambien ltienen ese noble habito de beber esta infusion.....saludos

  • @GuzThevenin
    @GuzThevenin 3 ปีที่แล้ว +36

    Excelente Documental! Como todos los de la DW. Me ENCANTA el acento Paraguayo. Y que bueno que la Sociedad esté avanzando en lo referente a los Derechos de las Mujeres. Saludos desde Córdoba, Argentina.

  • @ligutierrez707
    @ligutierrez707 3 ปีที่แล้ว +38

    Jamás imaginé ver un documental de mi país, y más aún de mujeres que trabajan con la yerba mate 🥺 más que nunca me gusta este canal! El terere es lo mejor que pueda existir 💚

  • @emersonVeronez74
    @emersonVeronez74 3 ปีที่แล้ว +80

    Soy fanático por el Terere de Paraguay, todo el dia tengo mi termo de terere a mi lado. Muy bueno para la salud. Amo a este país, buena gente y linda cultura. Saludos a los hermanos paraguayos 🇵🇾

    • @leonardocorrea3589
      @leonardocorrea3589 3 ปีที่แล้ว +5

      Saludos hermano y gracias por tu comentarios.

    • @user-mg4ll5gw3f
      @user-mg4ll5gw3f 3 ปีที่แล้ว

      A que sabe el terere ?

    • @leonardocorrea3589
      @leonardocorrea3589 3 ปีที่แล้ว +1

      @@user-mg4ll5gw3f :: no podria darte el gusto " pero tendria q probar " a nosotros todos los Paraguayos no gusta mucho porque en realidad tomamos desde pequeño y aun en el vientre de nuestra madre ya lo habiamos tomado y sentido el gusto " pero yo veo a todos los extranjeros sin distincion de nacionalidades ya sea Asiatico " del medio oriente " indues " Alemanes " Arabe " Irraeli " Rusos " Pakistani " ESTADOSUNIDENSE de donde sea aprenden a tomar Terere rapidamente y se familiarizan con el terere y luego toman ya todo el tiempo " el Terere es algo increible " estas un poco deprimido y agarre tu terere y te va a quitar inmediatamente y ya vas a querer salir a caminar a jugar deporte a trabajar y el Terere te relaja y te da buen animo " para mi es la mejor bebida en el mundo " eso es una opinion particular verdad " yo ya recorri el mundo he probado bebidas de diferentes paises pero yo me quedo con mi tereré " y hoy estoy en EEUU y aqui consigo yerba como sea por internet o en los negocios latinos pero mi Terere no deve faltar deve estar conmigo siempre ..

    • @user-mg4ll5gw3f
      @user-mg4ll5gw3f 3 ปีที่แล้ว

      @@leonardocorrea3589 o ya entendí suerte bro también estoy en usa

    • @leonardocorrea3589
      @leonardocorrea3589 3 ปีที่แล้ว +1

      @@user-mg4ll5gw3f : Tambien puedes vajar en Google sobre la propiedad de la yerba mate " es muy bueno te ayuda a proteger y te ayuda a inmunizarte y fortalecer tu organismo " seria muy interesante ver en internet sobre las propiedades de la yerba mate " se toma con agua fria y es el Terere y cuando tomas con agua caliente es Mate : y tambien en mi Pais se toma como mate cocido o sea con leche y se toma en vez del cafe y eso se prepara en diferentes manera " ok amigo gracias y un saludo para ti

  • @gastondiaz3302
    @gastondiaz3302 4 ปีที่แล้ว +46

    😢 sin palabras me quede al verlo , lo único que me salio fueron lágrimas , saludos desde BsAs Brillante que Dios les Bendiga mujeres de mi Pais

  • @hizokagana6085
    @hizokagana6085 4 ปีที่แล้ว +247

    Paraguay lleva el mate a otro nivel , saludos desde Chile .

    • @jclr200
      @jclr200 3 ปีที่แล้ว +6

      BRILLANTE

    • @manuelmino325
      @manuelmino325 3 ปีที่แล้ว +16

      Es xq el mate es paraguayo ellos saben lo que hacen.

    • @tacticalresponse1266
      @tacticalresponse1266 3 ปีที่แล้ว

      La corrupción y la mediocridad, es la que lleva a otro nivel.

    • @romeomartinez8100
      @romeomartinez8100 3 ปีที่แล้ว +5

      @@tacticalresponse1266 Man qué puta mierda tiene que ver la corrupción con la yerba mate??? Ya cansa que metan en todo el tema de la corrupción

    • @sphealkk4852
      @sphealkk4852 3 ปีที่แล้ว +2

      Se llama tereré

  • @pepear.ar.1796
    @pepear.ar.1796 3 ปีที่แล้ว +28

    Buen reportaje me ha gustado, un saludo para el pueblo Paraguayo desde España...Jose

  • @Santii_cx
    @Santii_cx 4 ปีที่แล้ว +72

    Una cosa de admirar a esta gente, respeto ❤🇦🇷

    • @raulcardenas6332
      @raulcardenas6332 3 ปีที่แล้ว

      Eso d ser guaraní es muy bonito pero no se puede vivir tomando mate xk remate tu mismo hay k cultivar so j a ,maíz yuca y todo lo k logre alimentar a la familia k harías teniendo todo silvestremente no cultivar nada vivir del cuento, aquí prospera el k cria y cultiva lo k hace falta el k no se jode.....

  • @shav4426
    @shav4426 3 ปีที่แล้ว +28

    Buen documental. Lo que es lamentable es la deforestación que sufre Paraguay por las plantaciones de sojas y eucaliptos, es triste.
    Me acuerdo hace 20 años atrás cuando me fui del país había mucho verde, muchos árboles, manantiales, etcéteras... El año pasado volví después de muchos años para visitar a mí abuela y fue impresionante el cambio, prácticamente ya no hay árboles y los manantiales desaparecieron.

    • @josegimenez3699
      @josegimenez3699 3 ปีที่แล้ว +2

      Es la triste realidad.

    • @isaiasbarrios1100
      @isaiasbarrios1100 3 ปีที่แล้ว +1

      Y ahora no están viendo para sancionarnos por todos lados, por la de forestación.
      La triste realidad de Paraguay, y nadie se da cuenta de eso.

    • @martinaalmeida5319
      @martinaalmeida5319 3 ปีที่แล้ว +1

      @@isaiasbarrios1100 no es que no nos damos cuenta,el problema es que depende de los gobernantes, que le interesa más el dinero que el medio ambiente,están depredando para cultivar soja y el pueblo lastimosamente no tiene eco su reclamo, estos gobernantes son un peligro para la sociedad, dentro de poco cuando ya se acaben algo que vender, van a empezar a vender a su 👨‍👨‍👧‍👦🤑

  • @chichohanamichi4308
    @chichohanamichi4308 3 ปีที่แล้ว +35

    Mi hermosa tierra guarani, orgulloso de ser paraguayo... hierba sagrada herencia de nuestra sangre guarani

  • @maurosanchezsoria
    @maurosanchezsoria 3 ปีที่แล้ว +10

    Gracias a estas mujeres, en sus miradas veo mucha esperanza para este mundo, al pueblo guaraní y al Paraguay por fomentar este tipo de actividades. Soy feliz y agradecido con el pueblo guaraní el poder disfrutar del mate y siempre hablo sobre su origen indígena en donde voy por es la manera de agradecerles por lo que nos han dado.
    Paraguay mi pueblo hermano.

  • @JuanFlores-ue9jk
    @JuanFlores-ue9jk 3 ปีที่แล้ว +7

    El origen de la yerba mate es paraguay y la mejor es de ese pais. Felicidades paraguay! Saludos desde Bolivia!

  • @danielacevedo5230
    @danielacevedo5230 3 ปีที่แล้ว +35

    Che Colombiano, pero che gustaite DW ha che ahayhu Paraguay. Me sorprendió mucho ver este documental de ese país hermoso que me gusta tanto

    • @martinotazu7165
      @martinotazu7165 3 ปีที่แล้ว +3

      Muy bueno tu "jopara"!!!! Muchas gracias por tu cariño hacia mi país!!! Te esperamos cuando quieras. Abrazos!!!

    • @martafabiolainvernodirolon4589
      @martafabiolainvernodirolon4589 3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias amados colombiano por tu mensaje 🎉🇨🇴🇵🇾🎊

    • @miguelibanez6707
      @miguelibanez6707 2 ปีที่แล้ว +1

      Daniel como aprendiste el guaraní orgulloso como Paraguay que un colombiano hable el guaraní que les consideramos a los colombianos como hermanos.

    • @danielacevedo5230
      @danielacevedo5230 2 ปีที่แล้ว

      @@miguelibanez6707 viví unos meses allá hace algunos años, y todavía saco unos cuantos minutos a la semana para estudiarlo

    • @miguelibanez6707
      @miguelibanez6707 2 ปีที่แล้ว +1

      @@danielacevedo5230 un orgullo para los paraguayos que ahora el mundo se interesa por nuestro idioma guaraní, más si viene de un hermano colombiano.

  • @centaurotulp1324
    @centaurotulp1324 3 ปีที่แล้ว +28

    La yerba mate es un tesoro! No está muy claro por qué, pero aparte de ser un bien gastronómico, promueve esa necesidad de compartir y socializar, de justificar un saludo, de generar un vínculo, identidad propia de la región. Maitei rory!

  • @nelidawilmavillalba5976
    @nelidawilmavillalba5976 4 ปีที่แล้ว +67

    Gloriosa mujer paraguaya!!

  • @augustocesarmacario5964
    @augustocesarmacario5964 4 ปีที่แล้ว +47

    viví 30 años en Argentina, todo lo q se lo aprendí ahi, mi agradecimiento será x siempre, pero estaba estancado hasta q volvi a Paraguay y hoy después d tres años tngo mi propio negocio, estoy aplicando aquí todo lo q aprendí en Argentina ❤🌺

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +3

      Te felicito por haber vuelto al Paraguay. Argentina va a terminar como Venezuela porque son vagos que quieren vivir sin trabajar, todos cobrando planes... Paraguay está creciendo mucho y necesita que vuelvan todos los paraguayos a hacer más grande nuestra nación. Éxitos en tu emprendimiento!!!

    • @anamariaarguello6148
      @anamariaarguello6148 3 ปีที่แล้ว +1

      Augusto. Gracias x recordardar a la Argentina d buenas maneras.siempre podes regresar.ya sabes cómo somos amigooo....

    • @anamariaarguello6148
      @anamariaarguello6148 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosferreira1298 q buena onda q sos....tu compatriota es buena gente.yvno s olvida d la tierra q lo cobijo.x las dudas no escupas para arriba....en política nunca s sabe.y no es d bien nacido vaticinar.( En este caso desear) q l vaya mal a otro.

    • @maryCastillo1829
      @maryCastillo1829 3 ปีที่แล้ว +2

      En Argentina llegan de todos paises compartimos nuestra Argentina asta con judios . Asta medicos de otros paises bienvenidos a Argentina

    • @carlosferreira1298
      @carlosferreira1298 3 ปีที่แล้ว +1

      @@maryCastillo1829 ahora nadie va a ir a Argentina se están muriendo de hambre su peso no vale nada 100 dolar es el salario minimo en paraguay el triple se gana

  • @vcajas
    @vcajas 2 ปีที่แล้ว +3

    Que maravilla, soy guatemalteco que de manera cotidiana, con disciplina y deleite tomo la infusión con el mate chapín que usamos para guardar agua o sal, yo mismo curo mi recipiente y compro las bombillas argentinas de metal.
    Aprendí a chupar mate en Buenos Aires.
    Es delicioso y saludable en cualquier clima. Felicito a los sucesores de pajarito en Paraguay y además
    mil gracias mujeres emprendedoras del cultivo .
    Admiro al Paraguay por todo su folklore en especial su musicalidad original, es un digno representante de la América indígena que riega nuestra vida. Saludos. Vcajas.
    a
    l
    e

  • @ivanyegrosnovara9273
    @ivanyegrosnovara9273 3 ปีที่แล้ว +21

    Me volví fan de este canal hace un tiempo pero recién veo esto sobre mi país,gracias DW como siempre excelente documental,Viva Paraguay y el tereré🇵🇾

  • @bittarsofia
    @bittarsofia 3 ปีที่แล้ว +13

    Con orgullo PARAGUAYA!💖 viva Paraguay y la bendita costumbre del cocido, mate y tereré que nos hace tan paraguayos y nos destaca en el mundo! Gracias por el documental y gracias a aquellas mujeres por el esfuerzo. Desearía que hablen más de mi pequeño pero querido país🇵🇾

  • @karenguillencuevas7816
    @karenguillencuevas7816 3 ปีที่แล้ว +31

    Me encanta ver un documental sobre mi país. .sobre las "Kuña guapa" de mi pais💪❤PY

  • @monicapanozzo7805
    @monicapanozzo7805 3 ปีที่แล้ว +5

    Amo Paraguay...saludos desde Concordia Entre Rios

  • @gilmarsilva1301
    @gilmarsilva1301 3 ปีที่แล้ว +23

    Es bonito ver a las mujeres luchando por mantener una tradición tan antigua, no si puede dejar a morir toda una una historia las costumbres o sea, hay que mantenerse vivo.

  • @delvalledelcauca4377
    @delvalledelcauca4377 3 ปีที่แล้ว +4

    Saludos Paraguay desde Colombia
    Que buena labor!

  • @lenystorres
    @lenystorres 3 ปีที่แล้ว +11

    Que hermoso... Jamás espere encontrar un documental sobre mi país y sobre nuestra yerba mate. Paraguay siempre estuvo orgulloso de mostrar su cultura y sus raíces... No como un país vecino que aniquiló a sus indígenas por la vergüenza que les generaba cuando llegaban europeos en su país. Lastimosamente el mundo no presta atención a Paraguay pero nosotros tenemos mucho que mostrar y contar. Y me alegra ver que tuvieron tanta curiosidad sobre la yerba mate que vinieron hasta acá para saber de la mano de estás mujeres trabajadoras que cultivan esta yerba tan preciosa, fresca y deliciosa. Gloriosa la mujer paraguaya que siempre está al frente, que no tiene miedo del trabajo y de mostrar su humildad. 🇵🇾❤️

  • @luisayala3707
    @luisayala3707 3 ปีที่แล้ว +5

    Gran documental, como siempre son los de DW. Un gran abrazo argentino a los hermanos del heroico pueblo del Paraguay

  • @claudio7155
    @claudio7155 4 ปีที่แล้ว +41

    Gracias infinitas,cómo siempre DW,por éste conmovedor registro,que muestra la heroica lucha de valientes mujeres que se enfrentan al sistema capitalista más criminal y despiadado,que ha provocado una catástrofe medioambiental y social de una magnitud tán devastadora que sus consecuencias en la vida de las personas que componen la mayoría de la población de los países pobres y subdesarrollados,y en el medioambiente son gravísimas !!! Saludos desde Chile,con respeto,admiración y gratitud hacia éstas mujeres !!!

  • @antoniocg8805
    @antoniocg8805 4 ปีที่แล้ว +31

    Dios Bendiga Siempre A La MUJER!

  • @raquelmoreno955
    @raquelmoreno955 3 ปีที่แล้ว +3

    Me encanta los documentales de DW... Tenemos muchas cosas bellas para mostrar de mi querido Paraguay 🤩

  • @ibarbeingolea6229
    @ibarbeingolea6229 3 ปีที่แล้ว +18

    Que hermoso reportaje. De America Para el mundo.

  • @franciscobergoglio5884
    @franciscobergoglio5884 3 ปีที่แล้ว +5

    Gracias para cultivar la yerba para nuestro mate, saludos de Uruguay!!

  • @newcastigador
    @newcastigador 3 ปีที่แล้ว +6

    Son bravos los paraguayos. Buen documental.

  • @moisesbogado2851
    @moisesbogado2851 2 ปีที่แล้ว +3

    me encanto el video..muchísimas gracias por darle el destaque de las mujeres empoderadas y emprendedoras de mi país..que felicidad me da al verles el rostro a cada una haciendo con gran pasión su trabajo y cuidando algo tan nuestro..viva mi país 🇵🇾♥️♥️

  • @gracielaruizdiaz3056
    @gracielaruizdiaz3056 3 ปีที่แล้ว +14

    Las bellas hermosas y aguerridas mujeres paraguayas ..

  • @victorjaralesmo6799
    @victorjaralesmo6799 3 ปีที่แล้ว +7

    Gracias DW....desde mi nacion Guarani..Paraguay....es una bebida refrescante de todos los dias de los paraguayos....antes se come empanadas o mandi.o chyryry....tortillas etc etc....y despues ya tomamos terere....Grcias por el excelente documental.....saludos....exitos siempre....

  • @maximocotoc1148
    @maximocotoc1148 4 ปีที่แล้ว +31

    Independientemente, el origen del mate ; esta yerba esta muy buena la condenada, ya que cuando la consumo me relaja y me concentro mas en lo que ago, a qui mas al Norte serca de Canada solo tenemos el chileno o el Argentino pero me gustaria probar el Paraguayo,porque de que esta bueno si lo esta la condenada yerba, saludos a todos los productores de esta yerba maravillosa y muy buena como las mujeres que la prosesan,que hasta a mi me comprometen.chulada de mujer trabajadora,como quisiera que estubieran a qui en los campos estas se hacen ricas por que a qui los salarios son muy buenos yo trabaje mucho en los campos y mejore muchisimo hasta compre una bonita casa con todas las comodidades. Saludos hermano del campo de toda Latino America desde Beaverton Or.los Estados Unidos de Norte America.

    • @JoseAntonio-po2bz
      @JoseAntonio-po2bz 3 ปีที่แล้ว +2

      Mis respetos a Beaverton Or.los Estados Unidos de Norte America.
      Es por tu comentario, tu optica, tus palabras, expresiones, es que eres una persona excepcionalmente buena, solo queria decirtelo, solo esto. Dios te bendiga.

    • @maximocotoc1148
      @maximocotoc1148 3 ปีที่แล้ว +3

      @@JoseAntonio-po2bz Gracias por tu saludo y bendiciones lo estoy resibiendo de tu parte, soy de origen Guatemalteco pero amo mucho a toda Latino America, y a toda mi raza trabajadora del campo.Que con muy poca escuela sabemos progresar en la vida sin hacerle dano a nadie; ni menos envenenar a la juventud vendiendole la cochina droga.

    • @kuoqa1376
      @kuoqa1376 3 ปีที่แล้ว +1

      Tengo entendido que aquí en Chile no se cultiva. Al menos en el supermercado venden sólo mate argentino o brasileño

    • @isaiasbarrios1100
      @isaiasbarrios1100 3 ปีที่แล้ว +1

      @@kuoqa1376 Que marcas hay por Chile amigo?

    • @isaiasbarrios1100
      @isaiasbarrios1100 3 ปีที่แล้ว

      @@maximocotoc1148 La marihuana no lo consideraria droga.

  • @elinaestigarribia9329
    @elinaestigarribia9329 3 ปีที่แล้ว +10

    Por fin un documental de Paraguay🤩🤩🤩🤩 Gracias DW!

  • @bnkundwa
    @bnkundwa 4 ปีที่แล้ว +29

    Cuidar a la salud de los Nativos es muy importante.

  • @fabmusicman4
    @fabmusicman4 3 ปีที่แล้ว +4

    Lindo mini documental desde la tierra misma del origen del bendito mate... En todo caso yo cómo chileno consumo mucho más de 7 kilos con poleo,menta,cedron,manzanilla y cáscaras de naranja o mandarina ✌️✌️

    • @Trix27Weiler
      @Trix27Weiler 3 ปีที่แล้ว +1

      Muy buena infusión! 👏🏻

  • @marielaalmiron3284
    @marielaalmiron3284 3 ปีที่แล้ว +4

    Mi familia materna es paraguaya y cuando era chica llegaba la hora de tomar tereré, nos mandaban a buscar en la chacra el ko'kú. No hay nada mas rico que tomar un rico terere en las tarde calurosas. Ahora de grande no hay tarde en donde no tomemos tereré con mi mamá y más ahora que en BA nos morimos de calor.

  • @francisco712
    @francisco712 3 ปีที่แล้ว +2

    PROTEGE TU PLANETA
    Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino.
    Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones.
    Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida”.
    Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Recuerda que la contaminación se presenta de muchas formas: contaminación de todas las clases de aguas o de todas clases de afluentes, la contaminación acústica o de ruidos, contaminación del aire y contaminación visual entre otras.
    Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descontrolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que conservar todos los terrenos agrícolas sólo para la agricultura. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas mejorando el currículo escolar. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros). Que todos evitemos desforestar y/o quemar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra.
    Orientar y evitar la, la quema en todas sus manifestaciones, el uso de pesticidas, plaguicidas (todas las cidas), prohibir la venta y uso de todos los productos transgénicos, el uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país.
    Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles, plantas medicinales y la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas y la vida que ahí habita.
    Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hay que hacer leyes proteccionistas y libres de impuestos de la artesanía local como: la artesanía en todas sus manifestaciones, aceites esenciales naturales, la confección de jabones artesanales que protegen tu piel y el medio ambiente de las descargas químicas en los desagües y el medio ambiente, trabajos en madera, en yeso, las artes plásticas, entre otros. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía ecológica local libre de contaminantes y químicos que dañan la piel, al ser humano y al ambiente con los químicos y sus efectos dañinos a todo ser vivo. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. El gobierno y las universidades tienen la obligación moral y legal de establecer laboratorios de investigación científica y genética agrícola y sus efectos en el ambiente, los animales, al ser humano, la vegetación y al planeta. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura, teniendo en cuenta las diferencias de las mismas según cada hemisferio.
    Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios.
    El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas, arrecifes, acantilados, deltas, el buen manejo de las esclusas para evitar la contaminación de las aguas, valles, reservas de humedales, reserva de la selva, reserva de los desiertos, reservas de las estepas, paramos, reservas de las tundras, reserva de glaciales, reserva de los meandros, reservas de montañas, sabanas, las zonas boreales, zonas australes, los polos, entre otras para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas, animales, y de vida silvestre y exótica, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas, ornamentales y bancos de espermas animal. Recuerda, no más maltrato humano, animal y del medio ambiente. Sobre todo crear concienciación de todos por el respeto de toda la vida existente. La importancia de la conservación natural para garantizar la mejor genética.
    Si aras la tierra el arado no debe ser profundo para no enterrar el humus o mantillo conocido como el mejor ropaje de gala de la tierra. Además, debes rastrillar el terreno después del arado superficial para que la tierra quede suelta, se airee y esté lista para sembrar, siempre en armonía con la naturaleza.
    Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico. Ser cultura y sobre todo un ser de bien.
    Que tu silencio no te haga participe silente. Crear grupos defensores del ambiente. Debes aportar tus ideas para que juntos salvemos el planeta. Este es un mensaje para todos los gobiernos del mundo, a todos los creyentes y amantes de la vida, la naturaleza y el planeta, salvémoslo. “Hay razones del corazón que la razón no entiende” (Blas Pascal). “El que tenga una antorcha está obligado a alumbrar el camino”. “En la luciérnaga más pequeña puedo ver brillar el amor de Dios”. Tomado de un rótulo de la Finca El Risco de las Luciérnagas. “Quien no ama la tierra no debe poseerla” (Francisco M. Carrasquillo). “Llevemos el corazón y el amor al tu cerebro y a tu mente para una verdadera transformación de tu vida”, (Francisco M. Carrasquillo Rivera). Lemas: “Limpia, siembra, pinta, recicla, reduce, rehúsa (las tres R), no quemes la basura y composta”, “Yo soy Puerto Rico y Tú”. Desde el ESTADO LIBRE ASOCIADO del país de Puerto Rico, Francisco M. Carrasquillo Rivera. “Adelante”, Que así, nos ayude Dios.

  • @merardita
    @merardita 2 ปีที่แล้ว +2

    Amo la gente del campo son personas tan Bellas y puras de alma una nobleza única tienen ellos ❤️❤️❤️🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾

  • @emanuelruizbogado8963
    @emanuelruizbogado8963 3 ปีที่แล้ว +6

    Excelente contenido!! Viva la mujer paraguaya y sus ganas de salir adelante!!

  • @armindaservian8282
    @armindaservian8282 3 ปีที่แล้ว +5

    Gracias!Admirable labor de estas kuña guapas.Que interesante reportaje, siendo de aquí, no conocía esta realidad.Solo felicitar a estas emprendedoras compatriotas y que sean ejemplo de que unidas,ganan su libertad y sustento.

  • @lusmibritto7616
    @lusmibritto7616 3 ปีที่แล้ว +6

    Que genial! que felicidad encontrar a mi querido Paraguay entre sus videos!

  • @pedromonoff2219
    @pedromonoff2219 2 ปีที่แล้ว +2

    Hermoso y muy balioso testimonio, un ejemplo p tdas las futuras generaciones. Ojala qe los politicos y empresas etc. No opaquen esta noble actividad y permitan el normal desarrollo . Mis felicitaciones y a seguir adelante . Muchos exitos... gente y cuidar los bosques. Xq ellos son la propia vida...!!!

  • @teodorogarcia8690
    @teodorogarcia8690 3 ปีที่แล้ว +3

    Es una maravilla ver a esta
    mujeres trabajadora exelente sigas adelante desde Bs As Argentina fuerza mi compatriota, Saludos desde lad distancias.un abrazo.

  • @erikaelizabethmirandadomin8238
    @erikaelizabethmirandadomin8238 3 ปีที่แล้ว +3

    Qué gusto encontrar un documental sobre mi país acerca de la yerba ♥️ ¡me encanta! Guapísimas las señoras.

  • @elisaavalos2754
    @elisaavalos2754 3 ปีที่แล้ว +3

    Muy bonito documental y de mucho aprendizaje saludos mujeres trabajadoras, reciban un fuerte abrazo a la distancia Dios les bendiga enormemente bendiciones 🙏🙏🙏saludos desde México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @tttrrr381
    @tttrrr381 4 ปีที่แล้ว +25

    Lamento la deforestacio maria c. Saludos desde Chile

  • @rolfelim7587
    @rolfelim7587 3 ปีที่แล้ว +10

    Me encanta, gracias por el documental y por dar visibilidad a las mujeres del Paraguay 🔴⚪🔵

  • @anniegarcia8994
    @anniegarcia8994 3 ปีที่แล้ว +2

    Me puso muy contenta que se haga un Documental en donde se hable de nuestro hermoso País..

  • @patojimenez6775
    @patojimenez6775 3 ปีที่แล้ว +6

    Mi viejo paraguayo.💪😭ya no está....yo argentino...viva el Paraguay💪👋👋👋👋👋👋

  • @elizabethchamorro7523
    @elizabethchamorro7523 3 ปีที่แล้ว +2

    Mujeres admirable- luchadoras. Guerreras!! In saludo DESDE Argentina!!y viva El Mate( yerba mate)simbolo De Amistad y grata compania!💪👏👏🙋

  • @luciernagagalactica4436
    @luciernagagalactica4436 3 ปีที่แล้ว +2

    Esa tierra roja 🥰🥰🥰🥰🥰..
    Signo de que has llegado al Paraguay.
    Gracias por hablar de tan digno pueblo.
    Que viva la tierra Güaraní!!!

  • @lsz237
    @lsz237 4 ปีที่แล้ว +50

    No sabia que la yerba mate crecia como un arbol tan alto!

    • @henrycano6317
      @henrycano6317 3 ปีที่แล้ว

      Ni modo. No crece en cajas de cartón que dice “Kurupi” y llega al supermercado

  • @luckas9422
    @luckas9422 3 ปีที่แล้ว +4

    Gran trabajo de aquellas nobles mujeres. Que nunca falten los mates. Saludos desde el Ecuador.

  • @guineagallante7974
    @guineagallante7974 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias DW por este muy interesante video me gustan mucho sus videos, pero este es más especial para mí pues siendo mujer me identifico con ellas y admiro mucho el esfuerzo de estas bellas , valientes ,admirables , esforzadas y emprendedoras mujeres . Inspiración a nuevas generaciones ,ya soy abuela y gracias a Dios mi mamá es una mujer como las de este video .
    Dios bendiga a todos !
    Les saludo desde Tx 🇺🇲 ❤️
    Abrí / 10 /21

  • @eugeniamariaaguero823
    @eugeniamariaaguero823 3 ปีที่แล้ว +14

    Aguante las mujeres Paraguayas. Cariños desde Argentina.

  • @nolviareyes3330
    @nolviareyes3330 3 ปีที่แล้ว +5

    Muchas felicidades por el documental, es lindo ver este grupo de mujeres emprendedoras paraguayas.

  • @johannaojeda9400
    @johannaojeda9400 3 ปีที่แล้ว +3

    Que emoción ver un documental de mi querido Paraguay ❤❤❤

  • @pamdiasmr6602
    @pamdiasmr6602 3 ปีที่แล้ว +4

    Que emotivo encontrar un documental de mi pais en mi canal favorito de documentales de todo el mundo

  • @katyinvierte
    @katyinvierte ปีที่แล้ว +1

    Que hermosa labor de esta comunidad y su impacto postivo en todos el escenario ambiental y en su rol como mujeres.💚👏

  • @rubenbilik863
    @rubenbilik863 3 ปีที่แล้ว +4

    Bellísimo y muy humano documental. Lo voy a compartir con una familia amiga paraguaya.
    Gracias desde Argentina

  • @catalinasscj2022
    @catalinasscj2022 3 ปีที่แล้ว +4

    Qué bueno ver estos ejemplos de luchas y a mujeres como protagonistas!!!

  • @DavidGarcia-cn5wd
    @DavidGarcia-cn5wd 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por los grandes documentales DW lo máximo en la información

  • @enriquedirie4222
    @enriquedirie4222 3 ปีที่แล้ว +3

    Hermoso Paraguay y que importante el trabajo de esas mujeres 👏🏻👏🏻

  • @rosarosas9639
    @rosarosas9639 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por venir a mi país y hacer este interesante documental ♥️♥️♥️

  • @user-om5wd4kr8b
    @user-om5wd4kr8b 3 ปีที่แล้ว +20

    El Terere, ya declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

  • @user-mg4ll5gw3f
    @user-mg4ll5gw3f 3 ปีที่แล้ว +3

    Pronto iré a Paraguay quiero saber más sobre su Cultura y mas

  • @omaidavaldes3849
    @omaidavaldes3849 2 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta Paraguay,quisiera volver algun dia

  • @mariaeugeniafrancoclaure1015
    @mariaeugeniafrancoclaure1015 3 ปีที่แล้ว +5

    Que lindos documentales!!! Maravilloso, me encantan!!

  • @matiasarguello6130
    @matiasarguello6130 3 ปีที่แล้ว +4

    Hermoso documental DW
    GRACIAS 🙏 🇵🇾

  • @johannaojeda9400
    @johannaojeda9400 3 ปีที่แล้ว +2

    El mejor canal de documentales me encanta todo los temas ❤❤❤

  • @JoseAntonio-po2bz
    @JoseAntonio-po2bz 3 ปีที่แล้ว +13

    Me conmovió tener el privilegio de ver desde aquí en Italia ver un documental de la Deutsche Welle sobre mujeres paraguayas que cosechan la yerba mate. Aqui en Milano, Italia, encuentro solo la yerba Campesino.

    • @blasfranciscodiaz8792
      @blasfranciscodiaz8792 3 ปีที่แล้ว +2

      Aca en madrid encuentra casi todas las marca.prefiero campesino es mas suave

    • @kenna2012
      @kenna2012 3 ปีที่แล้ว +2

      Hola José, me dices por favor, en que supermercado encuentras la yerba mate.

    • @JoseAntonio-po2bz
      @JoseAntonio-po2bz 3 ปีที่แล้ว +1

      @@kenna2012 sobre viale Monza hay un comercio New Continental Market, alli encontrarás yerba paraguaya, argentina, brasilera y uruguaya

  • @florenciachiodini7903
    @florenciachiodini7903 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias DW por este tipo de documentales!

  • @RogerdeVirgo16091986
    @RogerdeVirgo16091986 3 ปีที่แล้ว +6

    No se quieran adueñar de nuestra alma, de nuestra esencia. Paraguay tierra guaraní, donde el ka'a es mucho más que sólo para tomar mate, tereré o cocido, es parte de nuestra identidad.

  • @rafaPalacios_
    @rafaPalacios_ 3 ปีที่แล้ว +9

    El primer documental que veo que no utiliza imágenes de Peruanos y bolivarianos 10/10 ✊🏻

    • @badcompany264
      @badcompany264 3 ปีที่แล้ว +2

      Paraguay dicen y siempre muestran otros pueblos jaja. Pero este video es 💯 x 💯 ñande mba'e teéte

    • @isaiasbarrios1100
      @isaiasbarrios1100 3 ปีที่แล้ว +1

      Saludos desde Paraguay men 👍🏻

  • @FernMcCostigan
    @FernMcCostigan 4 ปีที่แล้ว +24

    Lindo Paraguay!

  • @briirodriguez7933
    @briirodriguez7933 3 ปีที่แล้ว +3

    Yo nunca e probado el mate pero hablan maravillas de el algún día lo probaré

  • @miguelibanez6707
    @miguelibanez6707 2 ปีที่แล้ว +1

    Gran producción, orgulloso de ser paraguayo.

  • @mirianestigarribia8795
    @mirianestigarribia8795 3 ปีที่แล้ว +11

    Valientes mujeres paraguayas !!!!....

  • @lizzajara6434
    @lizzajara6434 3 ปีที่แล้ว +7

    Mi querido Paraguay y su tierra fértil y personas maravillosas ❤🇵🇾

  • @anibalcarrillo5083
    @anibalcarrillo5083 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente reportaje!! Muchas gracias a todo su equipo y amigos!!! Saludos cordiales

  • @andresdavidsantacruzmoreno2863
    @andresdavidsantacruzmoreno2863 3 ปีที่แล้ว +2

    Buen documental, son zonas de buena y alta producción de yerba mate. También les recomiendo al canal visitar el departamento de caazapa, como paso yobai y san agustin, donde también hay buenos productores de yerba mate

  • @taniasuri.9213
    @taniasuri.9213 3 ปีที่แล้ว +10

    Qué lindo cómo hablan!

    • @j_r3712
      @j_r3712 3 ปีที่แล้ว

      😮
      De dónde sos?

    • @juliodiaz4387
      @juliodiaz4387 3 ปีที่แล้ว +1

      Por el acento o por el idioma guarani?

    • @juliodiaz4387
      @juliodiaz4387 3 ปีที่แล้ว +1

      Iporã añete ko ore ñe'e

    • @Mel92py
      @Mel92py 3 ปีที่แล้ว

      Guaraní 💜

    • @anamariaarguello6148
      @anamariaarguello6148 3 ปีที่แล้ว

      Q va a ser lindo!!!!

  • @bittarsofia
    @bittarsofia 3 ปีที่แล้ว +14

    Would like you to post this in english so more people from all around the world could get to know my country Paraguay!

  • @nalv3357
    @nalv3357 3 ปีที่แล้ว +2

    Hermoso documental...❤️

  • @veroechenique5615
    @veroechenique5615 3 ปีที่แล้ว +13

    Conocí Paraguay y es una tierra muy injusta con su pueblo y un gran desierto verde....como Uruguay

    • @gwolf1096
      @gwolf1096 3 ปีที่แล้ว +2

      Uruguay es un pais que hace 100 años tiene la misma población, que quiere decir eso, los uruguayos emigran del Uruguay en cantidades industriales, inclusive en Paraguay tenemos un montón de inmigrantes uruguayos, Paraguay no es de ninguna manera injusto con sus habitantes, problemas existen como en cualquier parte, Paraguay posiblemente es el único país del mundo que fue reseteado de cero, empezamos de cero desde 1870, ta quisiera ver otro país con igual destino como se desarrolla.

    • @Leandro-pw6nw
      @Leandro-pw6nw 3 ปีที่แล้ว +1

      @@gwolf1096 Alemania tuvo que empezar de 0 en 1946 y hoy es uno de los países más ricos del mundo.

    • @brunomiranda2395
      @brunomiranda2395 3 ปีที่แล้ว +2

      @@Leandro-pw6nw one nutshell: "Plan Marshal"

    • @jorgezarza7060
      @jorgezarza7060 2 ปีที่แล้ว

      Lee la ley Marshal de los EE UU como levantaron Europa con ayuda Económica Después de la Segunda Guerra Mundial!!
      Ningún país Europa se levantaron de Cero Lean Chicos
      Abrazos!!

  • @RaulReyBanegas
    @RaulReyBanegas 3 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso documental, no solo destaca el valor de la yerba mate, sino también la sabiduría de la cultura guaraní, que sostiene esa tradicion alimentaria sostenible con el medio ambiente. Ser humano en armonía con el biosistema. La yerba mate posee un importante valor nutricional ya que aporta vitaminas (como el complejo B), es un energizante natural, es un antioxidante importante que ayuda para prevenir y disminuir enfermedades cardiovalculares.