Muchas gracias por tan espectaculares crónicas. Desde Villa de Leyva Boyacá cuna y taller de la Libertad Colombia. Saludo y abrazo Cordial de Bikers. ✌️💙🍷🌹🔔🌹🍷💙✌️
Felicitaciones por tan excelente crónica. Mi Padre , ELÍSEO OSORIO NAVAS , fue ALCALDE DE UMPALÁ , por allá en la Década de los 30 , pero lamentablemente la construcción de la vía , mató el tránsito de la gente que mantenía con vida a este histórico pueblo de Santander . Muchas gracias por este informe.
Excelente crónica, buen vídeo y explicación, vivo fuera de Colombia hace más de 50 años y aún recuerdo a Umpala activo y próspero, mi mente conservan imágenes de chivos (cabras) por todas partes.... recordar es vivir
Sería chevre don Carlos que nos diera indicaciones para llegar, en el video muestra pero no indica como llegar, podría informar de cómo llegar con cualquier tipo de transporte incluido a pie, Saludos, llevo conociendo cepita y sus alrededores un tiempo y no he conocido dicho lugar
Para ir a Umpala desde Bucaramanga, se va por la vía que va a San Gil y antes de Menzuly a la izquierda encuentra un sitio llamado Quince letras. De ahí se puede ir al pueblo en carro, o caminando a través de la montaña. Caminando de salida sale uno a Menzuly o al peaje de pescadero.
Con todo el debido respeto, me gustaría aclarar el verdadero significado de la palabra Umpalá: Voz guane que refiere a UMPA- (gavilán) y -LÁ (sitio), traduciendo, 'sitio de los gavilanes'. Santander y sus Municipios - José Fulgencio Gutierrez. 1990.
Lo mas practico para ir a Umpala, es hacerlo con un grupo de caminantes. No hay hoteles, muy pocos habitantes, y se puede acampar. Puede contactar a Caminantes de Santander, Caminantes Yamigos, Senderos y Cascadas y cientos de grupos que hacen esa ruta caso todos los domingos.
Muchas gracias por tan espectaculares crónicas.
Desde Villa de Leyva Boyacá cuna y taller de la Libertad Colombia. Saludo y abrazo Cordial de Bikers.
✌️💙🍷🌹🔔🌹🍷💙✌️
Felicitaciones por tan excelente crónica.
Mi Padre , ELÍSEO OSORIO NAVAS , fue ALCALDE DE UMPALÁ , por allá en la Década de los 30 , pero lamentablemente la construcción de la vía , mató el tránsito de la gente que mantenía con vida a este histórico pueblo de Santander .
Muchas gracias por este informe.
Buenos vídeos don Carlos.
Ya me suscribi amigo.
Gracias lindo video
Le doy gracias a Dios de haber nacido en esta hermosa tierra santandereana.❤ Tierra de gente humilde trabajadora., amo a mi tierra ❤❤❤❤
Excelente crónica, buen vídeo y explicación, vivo fuera de Colombia hace más de 50 años y aún recuerdo a Umpala activo y próspero, mi mente conservan imágenes de chivos (cabras) por todas partes.... recordar es vivir
Sería chevre don Carlos que nos diera indicaciones para llegar, en el video muestra pero no indica como llegar, podría informar de cómo llegar con cualquier tipo de transporte incluido a pie, Saludos, llevo conociendo cepita y sus alrededores un tiempo y no he conocido dicho lugar
Para ir a Umpala desde Bucaramanga, se va por la vía que va a San Gil y antes de Menzuly a la izquierda encuentra un sitio llamado Quince letras. De ahí se puede ir al pueblo en carro, o caminando a través de la montaña. Caminando de salida sale uno a Menzuly o al peaje de pescadero.
buen video me encantó
:)
Por que hay casas desocupadas??
Hola, me gustaria difundir esas pequeñas cronicas en un canal local en Bogotá con su autorización y respectivo agradecimiento, quedo atento
Señor Gustavo Leyva con gusto tiene mi permiso para utilizar mis crónicas. Espero le sirvan.
mi canal ole mano trata de sitios de interés y de turismo en Santander, estoy iniciando apenas, gracias
Asi es con la ayuda de Dios y los cuidadores de ña fauna
Cual es el cl8ma??hay seguridad..porque toca llevar pistola
Mejor que este aislada..ya se la hubiesen robado los politicos
... aparecen en elecciones esos que llaman Caudillos...
que andan prometiendo escuelas, y puentes donde no hay ríos...
Qué bonito registro :)
Jaja jajaja jajaja. Si . Toca así. La madre pal que diga otra vez lo mismo.
Con todo el debido respeto, me gustaría aclarar el verdadero significado de la palabra Umpalá: Voz guane que refiere a UMPA- (gavilán) y -LÁ (sitio), traduciendo, 'sitio de los gavilanes'. Santander y sus Municipios - José Fulgencio Gutierrez. 1990.
Excelente video... Muchas gracias por esa maravillosa crónica... Solo me queda una duda para ir allá solo se puede en caminata?
Sergio ya está habilitada una carretera. Entra por 15 letras.
Mi Padre era de unpala y quisiera saver SI Abra UN familiar El SE llama a Jesus maria rangel moreno
Mejor dicho nadie más lo puede hacer
Hay 4 rios
1834?
contacto en upala ? hotel guia de turismo ?
Lo mas practico para ir a Umpala, es hacerlo con un grupo de caminantes. No hay hoteles, muy pocos habitantes, y se puede acampar. Puede contactar a Caminantes de Santander, Caminantes Yamigos, Senderos y Cascadas y cientos de grupos que hacen esa ruta caso todos los domingos.
Si hay carretera progresa
La ùnica manera de llegar allà es caminando?
Existe una carretera que te lleva hasta el pueblo.
@@CarlosysusCronicas buenas una pregunta cuánto se gasto caminando para llegar hasta Umpala y subiría una camioneta traker?
@@merlycarvajal1041 más o menos unas 2 horas. Y si sube una Traker.
@@CarlosysusCronicas muchas gracias,muy amable 🤗
sólo se llega caminando? se puede llegar en moto
Alix Tangua si se puede llegar en moto.
Alix Tangua si se puede llegar en moto
Quiero conoser el pueblito de upala y tomar bena leche de cabra ycomer cabrito con pipitoria
Que feo fantasma??