Agradezco tu muy buen video. Yo subí por la quebrada de Peñalolen y por un error habiendo acampado en la casa de piedra subimos un poqutín tarde asi que alcanzamos a llegar a la loma suave entre las rocas difíciles y el último acarreo a la cumbre debiendo volver por la hora. Hasta hoy lamento no haber podido darle a ese último tramo. Con el tiempo me lesioné una rodilla y me fue màs que difícil intentarlo nuevamente... El cerro es hermoso y junto a tu video sentí subir a la cumbre. Gracias.👍👍
Muy linda Travesía. Intenté hacerla en verano pero sólo llegué a la cima del Provincia y me devolví por falta de agua. Muy buen trabajo de producción en el video. Felicitaciones.
6 ปีที่แล้ว +1
Claudio varas Muchas Gracias!! Ufff en verano debe ser durísimo subir con el calor... Tienes que ir por tu revancha (Y) Saludos!!
Yo subí en febrero del. 2020.. Para ser exacto el. Día 13 con solo 4 litros de agua hasta la cumbre del provincia y me. Falto agua.. Es super duro.. Ruta puente Nilhue jajjs.. Hacia 30 años que no subía este ese cerro.. Pero valió la. Pena.. Fue muy emocionante volver ahí ya que la última vez que estuve tenia 18 años..
6 ปีที่แล้ว +2
Que buena travesía y buen vídeo muchas gracias por compartir! Me sirvió harto para tomar ideas para hacer la travesía.
6 ปีที่แล้ว
Muchas gracias!! Me alegro que te haya servido, esa es la idea :) Un abrazo!!
Wow!!!! lo has vuelto a hacer 👍 Aunque esta vez con nieve. ¡¡¡¡¡Como extraño esas montañas!!!! ahhh.. (suspiro). Felicitaciones 👍👍👍 Saludos desde Barcelona.
Excelente excelente macho!! disfrute todo tu viaje de aventura, vivo en Peñalolen y ni siquiera conozco ese cerro, me gustaria recorrer cada lugar q visitaste...saludos!!
Gracias por respuesta cuando ande por Stgo y con tiempo trataré de comunicarme a ver si te puedo acompañar al provincia u otro hoy vivo en la cuarta región un abrazo
Amigo, creo que igual te saliste del sendero y te metiste por zonas complicadas. Por ejemplo,esa no era la Puerta, la Puerta estaba mucho antes y se bajaba por la ladera sur del cerro, en vez de bajar gateando por las rocas de la cuchilla del cerro yendo hacia la Cruz.
6 ปีที่แล้ว +2
Lo más probable es que si, en esa parte me vi bien complicado la verdad, a veces no encontraba la ruta pero fui siguiendo el track que está en wikiexplora, también había otro que bajaba por donde dices tu para evitar el gateo, pero había mucha nieve y preferí seguir el otro... Quizás hubiese sido más fácil bajar por la nieve jajaja
increible... realmente felicitaciones, es la ruta que yo estaba buscando hacer... me dio un poco de susto la parte rocosa. Pregunta, como cuanto dirias que pesaba tu mochila? y lo otro es, como hiciste durar tanto las baterias de las camaras?
Exelente video, encontré muy buena la dirección de la cámara,las explicaciones de la ruta.Una pregunta solamente, sin ánimo de ser el listo: el el llamado paso de rocas, yo lo he hecho con nieve y sin ella.,son nieva es más fácil al parecer.Mi pregunta es ¿por qué no evitar el paso de roca pasando por el sendero o mini sendero que está al costado izquierdo, es por el peligro de resbalar? Gracias, ese cerro Provincia tiene un magnetismo especial, añoro volver a subirlo.Felicitaciones
5 ปีที่แล้ว +1
Hola, Muchas gracias... respondiendo a tu pregunta si te refieres al que está en el collado provincia - tambor (min. 17:38) en mi caso preferí evitar el sendero que pasaba por la izquierda justamente por el peligro de resbalar, andaba con mucho peso en la mochila y cualquier paso en falso sentí que podía desestabilizarme y perder el control en la caída.... Ahora si te refieres al paso de rocas luego del Cerro Tambor, lo evité por que había mucha nieve blanda, pasaba con todo y el terreno bajo la nieve no es plano si no que puras rocas, entonces al enterrarme podía torcerme, fracturarme o hasta quedar con el pie metido entremedio de las rocas, etc... Y la verdad es que si, el cerro Provincia tiene un magnetismo increíble, ya quiero volver jajajaja Un abrazo y gracias nuevamente.
Hola manolo quisiera saber que tal es ese paso por rocas del cerro provincia porque me gustaría ir saludos muy buenos videos ;) gracias por informar, cuando vuelvas a santiago ya que hiciste toda la Sierra de ramon te recomiendo hacer los trekking de san jose de maipo hay muchos y de verdad que una vista maravillosa entre ellas mirador de condores, glaciar colgante el morado, reserva coyanco etc saludos :)
5 ปีที่แล้ว +2
Hola, es muy sencillo se sortear, para nada técnico, con cuidado no hay ningún problema... y sii, le tengo muchas ganas a esos trekking en el maipo, algún día las haré, saludos!!!!
hola manolo , una pregunta muy básica , que recomiendas llevar para comer ?
4 ปีที่แล้ว +3
En general alimentos que aporten gran cantidad de nutrientes y calorías. Los altos en calorías te ayudarán a reponer energías, puede ser chocolate, frutos secos para cuando vayas subiendo, etc... Ahora para cocinar una ves que estés arriba puede ser pastas, arroz, puré, cosas simples y acompañarlo con atún, salsa de tomates con trozos de carne, huevo, sopas para uno (para el frío son una maravilla), galletas, barras de cereales, alguna que otra golosina, tengo una anécdota con las golosinas jajaja una vez cuando subí al Cerro La Cruz en Santiago, mi tía me metió unas paletitas dulces en la mochila, yo le dije no para que esto no me alimenta, cuando iba subiendo y ya no daba más, iba mal con el peso de la mochila y todo, me metí una paletita en la boca y no sabes como se reactivó mi cuerpo después, ame a mi tía jajajaja todo esto por que las cosas dulces son altas en calorías y eso te brinda energía... En fin, frutas también y en realidad cualquier alimentos que contribuya a la hidratación del cuerpo. Leí un artículo alguna vez que en montaña es ventajoso cocinar con harta sal, ya que esta también contribuye a la hidratación. y por supuesto mucha pero mucha agua.
Muy buena ruta sumamente motivante gracias por compartir consulta que recomiendas para la preparacion fisica saludos
7 ปีที่แล้ว +1
Emanuel Mondaca Espinoza Muchas gracias, para la preparación física trabajar harto las piernas y el cardio Jajaja yo ahora en el gym pongo la trotadora en su máximo nivel de inclinación a una velocidad prudente que me permita caminar rápido, la inclinación podría simular la pendiente de un Cerro, se trabaja harto las piernas y el cardio, o si no trotar en cuestas ;)
te reabasteciste de agua en el trayecto en la cumbre ?
4 ปีที่แล้ว
En la cumbre del provincia puse a derretir nieve en una olla y luego lo mismo en el San Ramón. No hay cursos de agua en todo el trayecto, sólo hasta cuando llegas a la quebrada de Macul, en el Estero del Maqui.
Yo lo tengo, te puedo enviar el archivo kmz a tu correo. Ese archivo lo pasas a tu celular y lo puedes abrir con alguna aplicación compatible como gurú maps, maps me, etc… déjame tu correo 👍
Uso una que se llama guru maps para android, muy buena! descargo los kmz desde wikiexplora o de otra parte y luego los abro con la app... funciona sin internet y sin señal
Hola Manolo, super buen video, muchas gracias. Tu crees que es necesario llevar carpa o se puede bivaquear a la intemperie? Saludos
4 ปีที่แล้ว +2
En verano, podrías pasar la noche dentro del refugio sin mayor problema, el resto del año no te lo recomiendo para nada, una vez subí al provincia en invierno y pase la noche sin carpa ni saco de dormir, la pase horrible!!!
Muy buenos tus videos y travesías, felicitaciones, los dos únicos detalles no menor: tanto graffiti que algunos estúpidos dejan y la basura. Saludos mucho éxito
3 ปีที่แล้ว
Muchas graciaaas!!! 😁 Si, lamentablemente muchos rayados en los cerros... Saludos!!!!!
He visto casi todos tus videos , no te asusta pasar la noche solo ahí?? Yo he acampado en esa cumbre con mi Sra y aun así me dio mucho temor, mi Sra se reía de mi jaja que yo era muy miedoso 😨
2 ปีที่แล้ว +1
Jajajajajajaa lo normal creo, pero nunca he dejado que me gane el miedo, igual siempre me he sentido seguro cuando me quedo acampando solo en la montaña y un sensación extraña de estar acompañado
Bonito video estimado pero cometiste el peor error que un montañista puede cometer, eso independiente de que es un bello vídeo. Tu peor error es "NUNCA SE DEBE IR SOLO A LA MONTAÑA, NUNCA".
No quiere ser pesado pero llevo harto tiempo practicando montañismo y una cosa fundamental es la seguridad en montaña, todos los accidentes de montaña son por culpa del ser humano. Si Rodolfo, una de las cosas básica de montanista es no andar solo menos en rutas desconocidas y sin el equipamiento adecuado y saber usarlo como en este caso un buen piolet de ruta, te hubira sido mas seguro que los bastones que no sirven de nada en un derrape, de todas maneras te felicito y trata de juntarte con gente de montaña que en general no son mezquinos de enseñarle al novato, saludos un abrazo.
Se puede andar solo siempre y cuando se sepa andar con precaución… el man tuvo lo básico para poder andar sin problemas 👍🏻 yo soy de los montañeros que sale solo por no tener algún partner, pero siempre avisándole a algún conocido en el peor de los casos
Así es Rodolfo. En mi caso también soy de los que va solo; son riesgos que uno asume y con las experiencias (perder la ruta, deshidratación, pernoctar en la noche, equipamiento, etc), vas enseñando al resto. Lo indispensable cuando uno sale solo a la montaña es: dar aviso siempre a la familia y/o conocidos, acceder por las entradas autorizadas de los parques y en lo posible llevar un teléfono satelital en caso de accidente.
Entiendo a todos aquellos que siguen yendo solos a la montaña. La montaña es un imán que nos atrae a ir a ella pero sigo insistiendo que es el peor error, independiente de tu experiencia ir solo a la montaña Y un ejemplo claro y preciso está en el Everest, la montaña más alta del planeta. En ella hay muchas personas muertas que se apartaron del grupo, subiendo o bajando y murieron solos y están ahí porque no los encontraron o debido a la dificultad extrema de bajarlos por la altura siguen ahí como su tumba final. Cuidense y amén y sobre todo respeten la montaña.
te pasaste viejo super buen aporte
Muchísimas gracias!! Saludos
Tremenda salida …felicitaciones
¡Hola! muy bien logrados tus videos y mejor tus logros. Hace 50 años esos fueron mis pagos. Gracias por compartirlos.
Muchas gracias Manolo por llevarnos a un lugar mágico y arriesgado..Yo años atrás subí un cerro de Pintue..
Saludos
Excelente tu travesia felicitaciones muy valiente en hacerla solo felicitaciones un abrazo grande manolo
Excelente video. Muchas gracias por compartir.
Minuto 20, se siente la adrenalina! jajaja buen video!! me motivo para prepararme y hacerlo el proximo año! mucho exito y gracias por compartir!
Agradezco tu muy buen video. Yo subí por la quebrada de Peñalolen y por un error habiendo acampado en la casa de piedra subimos un poqutín tarde asi que alcanzamos a llegar a la loma suave entre las rocas difíciles y el último acarreo a la cumbre debiendo volver por la hora. Hasta hoy lamento no haber podido darle a ese último tramo. Con el tiempo me lesioné una rodilla y me fue màs que difícil intentarlo nuevamente...
El cerro es hermoso y junto a tu video sentí subir a la cumbre. Gracias.👍👍
Buen video
Felicitaciones y admiración por la travesía !
Muchas gracias!!!
Muy linda Travesía. Intenté hacerla en verano pero sólo llegué a la cima del Provincia y me devolví por falta de agua. Muy buen trabajo de producción en el video. Felicitaciones.
Claudio varas Muchas Gracias!! Ufff en verano debe ser durísimo subir con el calor... Tienes que ir por tu revancha (Y) Saludos!!
Yo subí en febrero del. 2020.. Para ser exacto el. Día 13 con solo 4 litros de agua hasta la cumbre del provincia y me. Falto agua.. Es super duro.. Ruta puente Nilhue jajjs.. Hacia 30 años que no subía este ese cerro.. Pero valió la. Pena.. Fue muy emocionante volver ahí ya que la última vez que estuve tenia 18 años..
Que buena travesía y buen vídeo muchas gracias por compartir! Me sirvió harto para tomar ideas para hacer la travesía.
Muchas gracias!! Me alegro que te haya servido, esa es la idea :) Un abrazo!!
Muy buen video. Lo disfruté. Las vistas son hermosas, bueno así es toda nuestra Cordillera, en este cao la Principal de los Andes. Felicitaciones.!
Felicidades amigo unos de los mejores videos, súper completa la explicación de tu travesía cuídese amigo saludos
Espectacular el vídeo.. tengo 59 años..muy buen estado físico..comenzaré a subir cerros!!Un abrazo!
Esoooo!! excelente!! nunca es tarde, a subir cerros no más!!!!!
Buena ruta....y buen video gracias por compartir esos trekking de montañas.....
Muchas gracias y de nada 😉 Un abrazo!!!
Eso no es treking,son Ascenciónes que hay que valorarlas como tal.
que wena me inspiro tu video voy a ir saludos
Wena bro, tremendo trekking que se pegó
Mi amigo ese no es treking,son Ascención es de bastante valor.
@@robertoroaroa8273 bro yo hago lo mismo y es un alcance de nombres, entienda el contexto
tremendo video hermano felicidades !! gracias por compartir !!
Feminismo uss Muchas gracias y de nada, espero que te sirva :)
No importa la altura hermano sino completar tu meta seguro.. Bendiciones y que sean muchas cumbres mas
Muchas gracias!!! Un abrazo!
tremenda travesía felicitaciones
Muchas Gracias!!
wow, amazing landscapes, thanks for sharing :)
thank you very much friend
geniales tus vídeos hermano sigue así
gato perro Muchas gracias!! 😀
Wow!!!! lo has vuelto a hacer 👍
Aunque esta vez con nieve.
¡¡¡¡¡Como extraño esas montañas!!!! ahhh.. (suspiro).
Felicitaciones 👍👍👍
Saludos desde Barcelona.
Muchas gracias estimado, Saludos a Barcelona!!
Felicitaciones y gracias por los datos que entregas, si necesitas un sherpa aquí estamos 🤙🤙🤙
Buena, muchas gracias!!!!
Excelente excelente macho!! disfrute todo tu viaje de aventura, vivo en Peñalolen y ni siquiera conozco ese cerro, me gustaria recorrer cada lugar q visitaste...saludos!!
Muchas gracias! Hay que atreverse no más ;)
que wena opcion bajar por la q de macul...y sacar agua del estero del maki,,,muy efrescante y pura aquella aguita
Grande Maquina 👍💪
Buen vìdeo manolo
Grande compAñero !! Buen video gracias por los datos de ruta ! Iml
Pablo Gutierrez muchas gracias y de nada, espero te sirvan ☺
Buen video Manolo!! mortal la calidad y las tomas. buena travesía!! saludos desde Rengo. suscrito!
Vamos al Cerro Equipo y lugares Muchas Gracias, interesante tu canal, me he suscrito también 😉 Saludos desde Puerto Montt!!!
exelente te felicito yo e echo el minilla y tarapaca la cruz y estoy en practica para subir al provincia suerte
Muchas gracias!! éxito con el Provincia (Y)
vale camarada
Gracias por respuesta cuando ande por Stgo y con tiempo trataré de comunicarme a ver si te puedo acompañar al provincia u otro hoy vivo en la cuarta región un abrazo
Excelente! Yo vivo en Puerto Montt jajajaja
Amigo, creo que igual te saliste del sendero y te metiste por zonas complicadas. Por ejemplo,esa no era la Puerta, la Puerta estaba mucho antes y se bajaba por la ladera sur del cerro, en vez de bajar gateando por las rocas de la cuchilla del cerro yendo hacia la Cruz.
Lo más probable es que si, en esa parte me vi bien complicado la verdad, a veces no encontraba la ruta pero fui siguiendo el track que está en wikiexplora, también había otro que bajaba por donde dices tu para evitar el gateo, pero había mucha nieve y preferí seguir el otro... Quizás hubiese sido más fácil bajar por la nieve jajaja
@ Igual te la sacaste bien! Yo el domingo subí el Provincia y pernocté arriba. Fue bastante duro, porque subí bastante cargado (12 kg).
@@elpepe4445 buenísimaa!! Hermoso el pernoctar en el Provincia... y claro, con carga cambia la cosa jajaja Saludos!!!
genial ruta¡¡ consulta en temas de agua cuanto llevabas?
Si mal no recuerdo fui con 4 litros y anduve bien, como había nieve en algunas partes aproveché de derretir para ir rellenando las botellas
increible... realmente felicitaciones, es la ruta que yo estaba buscando hacer... me dio un poco de susto la parte rocosa. Pregunta, como cuanto dirias que pesaba tu mochila? y lo otro es, como hiciste durar tanto las baterias de las camaras?
Exelente video, encontré muy buena la dirección de la cámara,las explicaciones de la ruta.Una pregunta solamente, sin ánimo de ser el listo: el el llamado paso de rocas, yo lo he hecho con nieve y sin ella.,son nieva es más fácil al parecer.Mi pregunta es ¿por qué no evitar el paso de roca pasando por el sendero o mini sendero que está al costado izquierdo, es por el peligro de resbalar? Gracias, ese cerro Provincia tiene un magnetismo especial, añoro volver a subirlo.Felicitaciones
Hola, Muchas gracias... respondiendo a tu pregunta si te refieres al que está en el collado provincia - tambor (min. 17:38) en mi caso preferí evitar el sendero que pasaba por la izquierda justamente por el peligro de resbalar, andaba con mucho peso en la mochila y cualquier paso en falso sentí que podía desestabilizarme y perder el control en la caída.... Ahora si te refieres al paso de rocas luego del Cerro Tambor, lo evité por que había mucha nieve blanda, pasaba con todo y el terreno bajo la nieve no es plano si no que puras rocas, entonces al enterrarme podía torcerme, fracturarme o hasta quedar con el pie metido entremedio de las rocas, etc...
Y la verdad es que si, el cerro Provincia tiene un magnetismo increíble, ya quiero volver jajajaja Un abrazo y gracias nuevamente.
Súper bueno el video, en qué fecha fue hecha la travesía?
Muchas gracias… Fue como en el mes de octubre por ahí
¿Hola alguien sabe si esta en pie ese refugio de san ramón todabia?
Hola, tengo entendido que si 👍
Increíble como tengo en pensamiento imaginación centralista !!! Igual nos encontramos !!
Hola manolo quisiera saber que tal es ese paso por rocas del cerro provincia porque me gustaría ir saludos muy buenos videos ;) gracias por informar, cuando vuelvas a santiago ya que hiciste toda la Sierra de ramon te recomiendo hacer los trekking de san jose de maipo hay muchos y de verdad que una vista maravillosa entre ellas mirador de condores, glaciar colgante el morado, reserva coyanco etc saludos :)
Hola, es muy sencillo se sortear, para nada técnico, con cuidado no hay ningún problema... y sii, le tengo muchas ganas a esos trekking en el maipo, algún día las haré, saludos!!!!
la raja, en qué epoca la hiciste? pretendo ir pronto
hola manolo , una pregunta muy básica , que recomiendas llevar para comer ?
En general alimentos que aporten gran cantidad de nutrientes y calorías.
Los altos en calorías te ayudarán a reponer energías, puede ser chocolate, frutos secos para cuando vayas subiendo, etc...
Ahora para cocinar una ves que estés arriba puede ser pastas, arroz, puré, cosas simples y acompañarlo con atún, salsa de tomates con trozos de carne, huevo, sopas para uno (para el frío son una maravilla), galletas, barras de cereales, alguna que otra golosina, tengo una anécdota con las golosinas jajaja una vez cuando subí al Cerro La Cruz en Santiago, mi tía me metió unas paletitas dulces en la mochila, yo le dije no para que esto no me alimenta, cuando iba subiendo y ya no daba más, iba mal con el peso de la mochila y todo, me metí una paletita en la boca y no sabes como se reactivó mi cuerpo después, ame a mi tía jajajaja todo esto por que las cosas dulces son altas en calorías y eso te brinda energía... En fin, frutas también y en realidad cualquier alimentos que contribuya a la hidratación del cuerpo. Leí un artículo alguna vez que en montaña es ventajoso cocinar con harta sal, ya que esta también contribuye a la hidratación. y por supuesto mucha pero mucha agua.
Manolo en qué fecha fuiste ya que se ve tanta nieve todavía?
Exactamente, el 26 de septiembre del 2017
Muy buena ruta sumamente motivante gracias por compartir consulta que recomiendas para la preparacion fisica saludos
Emanuel Mondaca Espinoza Muchas gracias, para la preparación física trabajar harto las piernas y el cardio Jajaja yo ahora en el gym pongo la trotadora en su máximo nivel de inclinación a una velocidad prudente que me permita caminar rápido, la inclinación podría simular la pendiente de un Cerro, se trabaja harto las piernas y el cardio, o si no trotar en cuestas ;)
Gracias por la info y tienes razon al subir el minillas por primera vez quede fatigado muscularmente nuevamente gracias muy buen video
Emanuel Mondaca Espinoza el minillas es muy come piernas, me pasó lo mismo jajajaja Saludos!
te reabasteciste de agua en el trayecto en la cumbre ?
En la cumbre del provincia puse a derretir nieve en una olla y luego lo mismo en el San Ramón. No hay cursos de agua en todo el trayecto, sólo hasta cuando llegas a la quebrada de Macul, en el Estero del Maqui.
Muy bien mi perro!
Donde puedo conseguir ese track bro?
Yo lo tengo, te puedo enviar el archivo kmz a tu correo. Ese archivo lo pasas a tu celular y lo puedes abrir con alguna aplicación compatible como gurú maps, maps me, etc… déjame tu correo 👍
Qué app usas para las rutas?
Uso una que se llama guru maps para android, muy buena! descargo los kmz desde wikiexplora o de otra parte y luego los abro con la app... funciona sin internet y sin señal
Hola Manolo, super buen video, muchas gracias. Tu crees que es necesario llevar carpa o se puede bivaquear a la intemperie? Saludos
En verano, podrías pasar la noche dentro del refugio sin mayor problema, el resto del año no te lo recomiendo para nada, una vez subí al provincia en invierno y pase la noche sin carpa ni saco de dormir, la pase horrible!!!
Hola... de cuentos litros es tu mochila? Saludos
Hola, es de 75 litros... Saludos!!!
Muy buenos tus videos y travesías, felicitaciones, los dos únicos detalles no menor: tanto graffiti que algunos estúpidos dejan y la basura. Saludos mucho éxito
Muchas graciaaas!!! 😁 Si, lamentablemente muchos rayados en los cerros... Saludos!!!!!
He visto casi todos tus videos , no te asusta pasar la noche solo ahí??
Yo he acampado en esa cumbre con mi Sra y aun así me dio mucho temor, mi Sra se reía de mi jaja que yo era muy miedoso 😨
Jajajajajajaa lo normal creo, pero nunca he dejado que me gane el miedo, igual siempre me he sentido seguro cuando me quedo acampando solo en la montaña y un sensación extraña de estar acompañado
@ perfecto 👌
En que fecha fueron
Tomas Cespedes Hola Tomás, subí sólo, en el mes de octubre del 2017 la última semana de octubre específicamente. Saludos!
Muchas gracias haré la misma ruta este año
Que bakan, por cierto, en qué época fuiste?
F G Hola, fui en octubre del 2017 la última semana
Hablanos de tu equipamiento, carpa, saco de dormir, ropa etc.
f por la barba
Bonito video estimado pero cometiste el peor error que un montañista puede cometer, eso independiente de que es un bello vídeo.
Tu peor error es "NUNCA SE DEBE IR SOLO A LA MONTAÑA, NUNCA".
No quiere ser pesado pero llevo harto tiempo practicando montañismo y una cosa fundamental es la seguridad en montaña, todos los accidentes de montaña son por culpa del ser humano. Si Rodolfo, una de las cosas básica de montanista es no andar solo menos en rutas desconocidas y sin el equipamiento adecuado y saber usarlo como en este caso un buen piolet de ruta, te hubira sido mas seguro que los bastones que no sirven de nada en un derrape, de todas maneras te felicito y trata de juntarte con gente de montaña que en general no son mezquinos de enseñarle al novato, saludos un abrazo.
Se puede andar solo siempre y cuando se sepa andar con precaución… el man tuvo lo básico para poder andar sin problemas 👍🏻 yo soy de los montañeros que sale solo por no tener algún partner, pero siempre avisándole a algún conocido en el peor de los casos
Así es Rodolfo. En mi caso también soy de los que va solo; son riesgos que uno asume y con las experiencias (perder la ruta, deshidratación, pernoctar en la noche, equipamiento, etc), vas enseñando al resto. Lo indispensable cuando uno sale solo a la montaña es: dar aviso siempre a la familia y/o conocidos, acceder por las entradas autorizadas de los parques y en lo posible llevar un teléfono satelital en caso de accidente.
Entiendo a todos aquellos que siguen yendo solos a la montaña. La montaña es un imán que nos atrae a ir a ella pero sigo insistiendo que es el peor error, independiente de tu experiencia ir solo a la montaña Y un ejemplo claro y preciso está en el Everest, la montaña más alta del planeta. En ella hay muchas personas muertas que se apartaron del grupo, subiendo o bajando y murieron solos y están ahí porque no los encontraron o debido a la dificultad extrema de bajarlos por la altura siguen ahí como su tumba final. Cuidense y amén y sobre todo respeten la montaña.