Me encantó la entrevista, excelente libro.. personalmente cambio mi forma de pensar para bien, es un libro que te hace pensar y meditar en esta nueva era. Muchos éxitos!!!
Es cierto. Al final dice que debemos educar y apreciar a las nuevas generaciones, y que debemos madurar con estas. Y bueno, también dice que la humanidad no puede extinguirse tan fácilmente, que no debemos preocuparnos por eso.
Una joya y sobre todo poder contar con el autor para conversar sobre su obra. Cuánto se daría por tener a grandes del pensamiento (Maquiavelo, Hegels, Kant, Santo Tomás) y poder conversar con ellos sobre puntos de su obra.
Es una referencia a Ética a Nicómaco dónde Aristóteles dedica la obra a su supuesto hijo Nicómaco. Así mismo, Fernando Savater la dedica a su hijo, Amador Fernández-Savater
@@XuGira yo leí esta obra a los 19 años porque me la pidieron como reseña en un taller de redacción. Y aunque conservo el libro si me dejó satisfecha la definición que Savater hizo de las personas malas o con defectos en la personalidad. Dice que los malos se comportan así porque son desgraciados y con carencias afectivas desde la infancia y adolescencia. Y pone de ejemplo a Hamlet o Frankestein. O bien, que no debemos preocuparnos por el paso del tiempo o las décadas que suceden en el planeta y mundo. Porque muchos se obsesionaba con el fin del mundo. O bien, evocan otras épocas y Savater dice que ninguna época anterior al nacimiento ha sido buena. Por ejemplo, en el siglo 19 dice que habían muchas enfermedades que al ser incurables les amputaban un miembro o se debilitaban por la medicina en poco tiempo; y rapiña de personas malvivientes.
@@XuGira aunque personalmente yo de adolescente me gustaría evocar que me hubiera gustado vivir en la década de los años setenta en México o la época colonial. Bueno, eso creía.
@@XuGira por cierto, a mí me daba miedo un comercial del 2003 que hablaba del tabaquismo durante el embarazo y yo veía la cara del feto con una morbilidad extrema o unas caras y me daba pánico, luego la voz del locutor.
escribe de etica y fuma sin ningún poquito de ética ante su entrevistador siendo individualista que de etica la CRJ esto es solo una descripcion poco etico del amador
Contexto de epoca, al igual que antes socialmente fumar estaba mas que normalizado y hoy ya se considera un aspecto negativo, antes existia el respeto en muchisimos contextos y hoy se premia al mas bocazas e irreverente, contexto de epoca
Me encantó la entrevista, excelente libro.. personalmente cambio mi forma de pensar para bien, es un libro que te hace pensar y meditar en esta nueva era. Muchos éxitos!!!
Es cierto. Al final dice que debemos educar y apreciar a las nuevas generaciones, y que debemos madurar con estas. Y bueno, también dice que la humanidad no puede extinguirse tan fácilmente, que no debemos preocuparnos por eso.
El astuto siempre es egoísta, porque solo vive el momento.
El inteligente rara vez, porque mira más allá y sabe que se le volverá en su contra.
Una joya y sobre todo poder contar con el autor para conversar sobre su obra. Cuánto se daría por tener a grandes del pensamiento (Maquiavelo, Hegels, Kant, Santo Tomás) y poder conversar con ellos sobre puntos de su obra.
Excelente retorica de la obra, por el mismo autor. Muy bueno!!!
me gusto mucho como habla
CALLATE AWEONAOO
Órdenes, costumbres y caprichos (solo para lectores)
crei antes de leer el libro que amador se referia a amar osea alguien que ama :) pero me entere que era el nombre de su hijo
chale
Es una referencia a Ética a Nicómaco dónde Aristóteles dedica la obra a su supuesto hijo Nicómaco. Así mismo, Fernando Savater la dedica a su hijo, Amador Fernández-Savater
Está excelente. Y muy buen entrevistador :')
Gracias por compartir
Personas como el son realmente una joya.
Gracias Fernando!
Amador debe estar orgulloso de su padre
me lo recomendaron muy bueno
Creo que Savater si tiene hijos fuera de la obra literaria, pero ya estaban por entrar a la universidad o eran adolescentes cuando publicó su obra.
que buen resumen de su libro
un resume muy interessante
Una grandiosa obra saludos maestro
El entrevistador está amilanado frente a Savater
Me resolvió la tarea
El entrevistador se parece físicamente a Laureano Marquez
alguien 2021?🙂👊
me lo e comprado tienes alguna reseña simple para iniciar a leer motivada por cierto también me gusta bts
Como se disfruta el tabaco.
Valentina Pérez Jajaja
@@XuGira yo leí esta obra a los 19 años porque me la pidieron como reseña en un taller de redacción. Y aunque conservo el libro si me dejó satisfecha la definición que Savater hizo de las personas malas o con defectos en la personalidad. Dice que los malos se comportan así porque son desgraciados y con carencias afectivas desde la infancia y adolescencia. Y pone de ejemplo a Hamlet o Frankestein. O bien, que no debemos preocuparnos por el paso del tiempo o las décadas que suceden en el planeta y mundo. Porque muchos se obsesionaba con el fin del mundo. O bien, evocan otras épocas y Savater dice que ninguna época anterior al nacimiento ha sido buena. Por ejemplo, en el siglo 19 dice que habían muchas enfermedades que al ser incurables les amputaban un miembro o se debilitaban por la medicina en poco tiempo; y rapiña de personas malvivientes.
@@XuGira aunque personalmente yo de adolescente me gustaría evocar que me hubiera gustado vivir en la década de los años setenta en México o la época colonial. Bueno, eso creía.
@@XuGira por cierto, a mí me daba miedo un comercial del 2003 que hablaba del tabaquismo durante el embarazo y yo veía la cara del feto con una morbilidad extrema o unas caras y me daba pánico, luego la voz del locutor.
Te amo
no me banco como habla
escribe de etica y fuma sin ningún poquito de ética ante su entrevistador siendo individualista que de etica la CRJ esto es solo una descripcion poco etico del amador
Contexto de epoca, al igual que antes socialmente fumar estaba mas que normalizado y hoy ya se considera un aspecto negativo, antes existia el respeto en muchisimos contextos y hoy se premia al mas bocazas e irreverente, contexto de epoca
Contexto histórico máquina.