Es muy importante aprender de traducción y de Editoriales, desafortunadamente cómo lectores nos toma años llegar por ensayo y error a valorar de la manera adecuada la traducción y las editoriales, es por ello que el trabajo que haces educando es muy valorable, felicitaciones un excelente trabajo.
Mil gracias por tus comentarios y apoyo Boris! 😊 Efectivamente, es un largo camino el que se recorre para aprender sobre estas minucias literarias, pero me da gusto que la información sea de utilidad para toda la comunidad 😄 Saludos! 🤗
Muchísimas gracias Octavio! 🤗 Que alegria saber que la información y recomendaciones que les he traído es de su agrado y utilidad para el aprendizaje! Saludos!! 🤜🏼🤛🏼
Muy buena información Clio. Siempre apoyando la compra segura jajajaja. Debo informar que Varney, el vampiro es publicada por volumenes en la editorial Pulpture (van en el IV tomo y no se si habrán mas) que desgraciadamente solo he visto en España.
Gracias por tus comentarios Ricardo! ☺ Con respecto a Varney, que interesante información! 😯 Aunque como buen mencionas, que lastima que solo haya distribución en España y no haya certeza de que van a publicar la obra completa. Saludos!
Que buen video amigo! Personalmente tengo un kindle y con este siento que ahorro unos pesitos y hay algunos títulos los cuales me gustaría tener en algún formato pasta dura para mi colección física, me ayudó bastante tu video. Saludos!
Excelente video informativo, muchas gracias por compartirnos tu experiencia a la hora de elegir libros, algo que personalmente aprecio mucho ya que es una guia excelente a la hora de decidirnos en cuanto a que libro adquirir y el porque, gracias
Un vídeo simplemente espectacular. Muchos de los que nos gustan los libros buscamos éste tipo de información: seria, pragmática y de calidad. Me lo guardo en lista de favoritos. Pd: recomendación que te hago por experiencia propia: hazte con la edición de Moby Dick de Akal en su edición de Vía Láctea. Simplemente un 10 sobre 10 en cuanto a edición, traducción, notas y reflexiones sobre el texto. Un saludo desde España
Muchas gracias Javier! ☺ Que alegría saber que este video resultó de tanto agrado e interés! Y con respecto a la recomendación de Moby Dick, jejeje, fijate que era mi primera opción, pero estuve buscando datos sobre los traductores, notas, etc. y encontre algunos comentarios poco favorables al respecto 😔 Te dejo el link, aunque no se si esto sólo haya sido en la primera edición y lo hayan subsanado en las siguientes. El caso es que no quise arriesgar y por eso fui por la de Valdemar. quelibroleo.com/moby-dick-o-la-ballena Saludos!
@@losrelatosdeclio3757 Gracias por la celeridad en la respuesta y la aclaración incluyendo el enlace. Acabo de comprobar en mi tomo que tales errores ortográficos no aparecen en mi edición. De hecho, antes, al final la lectura del tomo (que es increíble pues es una obra dentro de una obra, tal es el nivel académico de lo que maneja ese volumen), que uno de las cosas que se me vino a la cabeza era precisamente la falta de errores ortográficos en todo ella. No sé si el usurario del comentario haría el comentario con una primera edición, pero el dato de que Akal no les respondió me ha resultado aún más chocante; en un par de ocasiones me he puesto en contacto con ellos por correo, y siempre me han contestado. Volviendo al volumen, los únicos "peros" que puede tener frente a la edición de Valdemar, y estos son a cuestión de gusto son: la letra en el de valdemar es mayor (pero la de Akal no es incómoda), el papel es blanco (refleja la luz artificial), y las notas están al final del tomo. Por todo lo demás, creo que el ejercicio expuesto en el volumen de Akal es simplemente excelso, una auténtica demostración de estudio de una novela y su autor. Pd: yo tengo pensado comprarme también la de Valdemar para una relectura (por lo del tamaño de letra y tipo de papel). Pero con la idea de una relectura rápida y sin pausas en notas, etc. Aún así, si solo fuera a tener un Moby Dick, sin duda, mi elección sería la de Akal. Un saludo y sigue así 💪
@@Taki_cárdico hola Javier! Gracias por tus apreciaciones y por profundizar en el tema! ☺ Siendo el caso que mencionas, creo que aplicaré lo que pretendes hacer, pero a la inversa: primero leeré la obra en Valdemar y posteriormente iré a por esta edición de Akal que posees (ya con la seguridad de que me confirmas el cuidado en la edición) jejeje, la verdad es que obras de esta envergadura merecen la pena tener dos ediciones distintas, maxime cuando éstas poseen un rigor analítico y académico como el que mencionas. Un abrazo y gracias camarada! ☺
Me ha parecido genial la idea que has tenido al hacer este vídeo, porque es verdad que muchas veces dudamos a la hora de escoger entre una editorial y otra. Me ha parecido muy interesante todo lo que has explicado acerca de traducciones, porque hasta ahora eso era algo a lo que no le prestaba demasiada atención, y, sin embargo, me doy cuenta de que es muy importante, y puede cambiar totalmente la experiencia de lectura ¡Muchas gracias por tus sabios consejos! Sin duda, los tendré en cuenta a la hora de buscar los libros que me interesan. Un abrazo, Enrique, espero que sigas creando contenido tan interesante como este, me encanta 😉😊
Muchisimas gracias María! 🥰 Sabes que admiro tu trabajo, así que recibir comentarios tan bonitos como los tuyos es un aliciente enorme para seguir trayendo este tipo de contenidos ☺ Te mando un enorme abrazo, gracias por estar aquí 💖
Gracias por la información sobre las editoriales. Leí a Cartarescu en Impedimenta y me encantó, todo perfecto. Son libros muy bellos. Ahora leo Soy un gato de la misma editorial y mínimo he encontrado 8 errores, son mínimos pero siempre hacen ruido. 😅
Yo leí Jane Eyre en Catedra y me encantó, me encantaron los comentarios, la introduccion, todo. No lo tengo porque lo saqué de la biblioteca Vasconcelos pero me lo quiero comprar en Alma Maior pero es muuuuy cara 😢, pero es uno de mis libros favoritos .
Wow!! Yo quiero tener y leer Jane Eyre para el siguiente año! (Obvio en Alba Maior 😅) Y el hecho de haber conocido esa obra de la mano de Cátedra es una gran ventaja; todos los materiales que mencionas nos permiten apreciar la obra en su justa dimensión 🤩 Saluditos!
Hola Enrique, espero que te encuentres muy bien. Paso a saludarte y agradecerte por este excelente video, también aprovecho para preguntarte si has leido los cuentos siniestros de Kobo Abe de la editorial Eterna Cadencia.
Hola Gloria Cecilia, que gusto saludarte! Gracias por tus comentarios 🤗 Y con respecto al libro de Kobo Abe, lamentablemente lleva varios años agotado en México ese ejemplar y para comprarlo tendría que ser directamente de importación 😢 Espero pronto llegue a México, pues he escuchado excelentes opiniones sobre el autor y su obra.
Un gran video!, y aunque creo que en esta ocasión no la has mencionado, Valdemar por supuesto cumple con todas las pautas. Estoy deseando ver el vídeo de las malas editoriales, que por desgracia también abundan.
Gracias! Y sí, Valdemar no la he mencionado precisamente para aquellos lectores que no conocen otra cosa que la editorial de la cabrita, de manera que abran su perspectiva lectora a otras editoriales excelentes y superiores incluso a Valdemar en algunos títulos. Saludos!
Hola Enrique muchas gracias por este video especial tan bueno y preciso. Gracias a tus puntualizaciones cambié de decisión para elegir una edición de Frankenstein adecuada a mis intereses. Si me lo permites, respecto a la obra Fausto de Goethe te recomiendo que cheques una editorial joven llamada Abada, tienen una edición bilingüe traducida por Helena Cortés Gabaudan. Saludos
Felicitaciones por este excelente video. El tema de las editoriales me obsesiona sobre todo cuando logran construir una imagen de marca coherente con su producto. Coincidiendo en casi todo contigo, sólo quisiera disentir respecto de Páginas de Espuma. Los considero bastante desprolijos en su maquetacion. Este año compré los Cuentos Completos de Marcel Schwob y para mi disgusto las primeras páginas (índice e introducción) estaban desordenadas!!! Por ejemplo pag5-9-11-6. Pedí me cambiaran el libro pensando que era mala suerte con mi ejemplar y me entregaron otro con el mismo defecto, así que atención cuando compren algo de ellos!
Hola Sergio! Muchas gracias por la información que nos brindan sobre la edición de Schwob 😢 Justamente es un volumen que tengo pendiente, pero con lo que comentas voy a revisar el ejemplar antes de adquirirlo y, en caso de que haya sido un error en el tiraje, mejor esperaré a la segunda edición. Saludos y gracias por comentar!
Me encantó tu información. Tienes idea dónde puedo conseguir los cuentos rusos previos a la revolución rusa?? Como Basilia la hermosa. Gracias de antemano 😊
Hola! Hay dos antologias de cuentos y leyendas populares rusas en la editorial Páginas de Espuma, así como una en la reciente colección de Historias Maravillosas que RBA está publicando en kiosko de periódicos. Saludos!!
Hola! Si, si que lo recomiendo! Tiene muy buenas traducciones y una maquetación excelente! Su único punto débil es que no suelen traer notas o grandes prólogos, solo el texto. Saludos!
@@crisleon3299 para las antologías de Lovecraft Alma ilustrados es una excelente opción, pues cuenta con la traducción cedida por la prestigiosa editorial EDAF 👌🏼
Yo tengo frankenstein en valdemar y planeta cómic, Dracula en valdemar y reino de cordelia, cumbres borrascosas en alba clasica maior y valdemar... Hace poco me compre Moby Dick en valdemar, guerra y paz en alba clasica maior y lo que el viento se llevo en reino de cordelia jajaja así que sacando conclusiones, mis editoriales favoritas para clásicos son: Alba, Valdemar y Reino de cordelia
Men, se que este video ya tiene tiempo, pero quisiera saber Encontré una edición bastante chula de los cuentos completos de Poe de editorial Losada Y la vdd he escuchado cosas bastante buenas de esas ediciones Pero aun asi quisera opinión de un experto
Soy de los que opina que a menos que este incompleto el libro, casi cualquier editorial es buena. Sólo leyendo el libro en idioma original y con un nivel nativo de dicho idioma es la única forma de disfrutar el libro sin "peros". Caso contrario, son interpretaciones de alguien que no fue el autor y por mejor editorial/traductor nunca será lo mismo al no poder hacer una trafuccion literal.
Es muy importante aprender de traducción y de Editoriales, desafortunadamente cómo lectores nos toma años llegar por ensayo y error a valorar de la manera adecuada la traducción y las editoriales, es por ello que el trabajo que haces educando es muy valorable, felicitaciones un excelente trabajo.
Mil gracias por tus comentarios y apoyo Boris! 😊
Efectivamente, es un largo camino el que se recorre para aprender sobre estas minucias literarias, pero me da gusto que la información sea de utilidad para toda la comunidad 😄
Saludos! 🤗
Gran canal y me encanta el esmero que le pones
Yo también amo los libros en su contenido y en su virtud de objetos fascinantes
Muchas gracias por tus comentarios! 😃
Gracias a tus videos Enrique estoy aprendiendo de literatura y ahora del mundo editorial. Tu canal es uno de los mejores de TH-cam.
Muchísimas gracias Octavio! 🤗
Que alegria saber que la información y recomendaciones que les he traído es de su agrado y utilidad para el aprendizaje!
Saludos!! 🤜🏼🤛🏼
Excelente video. Me parece un tipo muy amable.
Muchas gracias por la información.
Gracias, clase magistral, como siempre. Un abrazo. Alvaro.
Mil gracias a ti por verlo y me alegra saber que te ha gustado el contenido Álvaro!
Un abrazo afectuoso 🤗
Muy buena información Clio. Siempre apoyando la compra segura jajajaja. Debo informar que Varney, el vampiro es publicada por volumenes en la editorial Pulpture (van en el IV tomo y no se si habrán mas) que desgraciadamente solo he visto en España.
Gracias por tus comentarios Ricardo! ☺
Con respecto a Varney, que interesante información! 😯 Aunque como buen mencionas, que lastima que solo haya distribución en España y no haya certeza de que van a publicar la obra completa.
Saludos!
Que buen video amigo! Personalmente tengo un kindle y con este siento que ahorro unos pesitos y hay algunos títulos los cuales me gustaría tener en algún formato pasta dura para mi colección física, me ayudó bastante tu video.
Saludos!
Que gusto saber que el vídeo te fue de utilidad, bro! 😄
Disfruta mucho esos nuevos títulos y felices lecturas!!
Gran, gran vídeo, Enrique!!! Interesante e instructivo, como siempre. Mis felicitaciones 😊😊
Muchísimas gracias Drita! 😊
Un abrazo!
Excelente video informativo, muchas gracias por compartirnos tu experiencia a la hora de elegir libros, algo que personalmente aprecio mucho ya que es una guia excelente a la hora de decidirnos en cuanto a que libro adquirir y el porque, gracias
Un gusto Joseph! 🤗 me alegra saber que los contenidos son de tu agrado y utilidad!
Saludos!
Un vídeo simplemente espectacular. Muchos de los que nos gustan los libros buscamos éste tipo de información: seria, pragmática y de calidad. Me lo guardo en lista de favoritos.
Pd: recomendación que te hago por experiencia propia: hazte con la edición de Moby Dick de Akal en su edición de Vía Láctea. Simplemente un 10 sobre 10 en cuanto a edición, traducción, notas y reflexiones sobre el texto.
Un saludo desde España
Muchas gracias Javier! ☺ Que alegría saber que este video resultó de tanto agrado e interés!
Y con respecto a la recomendación de Moby Dick, jejeje, fijate que era mi primera opción, pero estuve buscando datos sobre los traductores, notas, etc. y encontre algunos comentarios poco favorables al respecto 😔 Te dejo el link, aunque no se si esto sólo haya sido en la primera edición y lo hayan subsanado en las siguientes. El caso es que no quise arriesgar y por eso fui por la de Valdemar.
quelibroleo.com/moby-dick-o-la-ballena
Saludos!
@@losrelatosdeclio3757 Gracias por la celeridad en la respuesta y la aclaración incluyendo el enlace. Acabo de comprobar en mi tomo que tales errores ortográficos no aparecen en mi edición. De hecho, antes, al final la lectura del tomo (que es increíble pues es una obra dentro de una obra, tal es el nivel académico de lo que maneja ese volumen), que uno de las cosas que se me vino a la cabeza era precisamente la falta de errores ortográficos en todo ella. No sé si el usurario del comentario haría el comentario con una primera edición, pero el dato de que Akal no les respondió me ha resultado aún más chocante; en un par de ocasiones me he puesto en contacto con ellos por correo, y siempre me han contestado.
Volviendo al volumen, los únicos "peros" que puede tener frente a la edición de Valdemar, y estos son a cuestión de gusto son: la letra en el de valdemar es mayor (pero la de Akal no es incómoda), el papel es blanco (refleja la luz artificial), y las notas están al final del tomo. Por todo lo demás, creo que el ejercicio expuesto en el volumen de Akal es simplemente excelso, una auténtica demostración de estudio de una novela y su autor.
Pd: yo tengo pensado comprarme también la de Valdemar para una relectura (por lo del tamaño de letra y tipo de papel). Pero con la idea de una relectura rápida y sin pausas en notas, etc. Aún así, si solo fuera a tener un Moby Dick, sin duda, mi elección sería la de Akal.
Un saludo y sigue así 💪
@@Taki_cárdico hola Javier!
Gracias por tus apreciaciones y por profundizar en el tema! ☺ Siendo el caso que mencionas, creo que aplicaré lo que pretendes hacer, pero a la inversa: primero leeré la obra en Valdemar y posteriormente iré a por esta edición de Akal que posees (ya con la seguridad de que me confirmas el cuidado en la edición) jejeje, la verdad es que obras de esta envergadura merecen la pena tener dos ediciones distintas, maxime cuando éstas poseen un rigor analítico y académico como el que mencionas.
Un abrazo y gracias camarada! ☺
Me ha parecido genial la idea que has tenido al hacer este vídeo, porque es verdad que muchas veces dudamos a la hora de escoger entre una editorial y otra. Me ha parecido muy interesante todo lo que has explicado acerca de traducciones, porque hasta ahora eso era algo a lo que no le prestaba demasiada atención, y, sin embargo, me doy cuenta de que es muy importante, y puede cambiar totalmente la experiencia de lectura ¡Muchas gracias por tus sabios consejos! Sin duda, los tendré en cuenta a la hora de buscar los libros que me interesan. Un abrazo, Enrique, espero que sigas creando contenido tan interesante como este, me encanta 😉😊
Muchisimas gracias María! 🥰
Sabes que admiro tu trabajo, así que recibir comentarios tan bonitos como los tuyos es un aliciente enorme para seguir trayendo este tipo de contenidos ☺
Te mando un enorme abrazo, gracias por estar aquí 💖
Gracias por la información sobre las editoriales. Leí a Cartarescu en Impedimenta y me encantó, todo perfecto. Son libros muy bellos. Ahora leo Soy un gato de la misma editorial y mínimo he encontrado 8 errores, son mínimos pero siempre hacen ruido. 😅
Yo leí Jane Eyre en Catedra y me encantó, me encantaron los comentarios, la introduccion, todo. No lo tengo porque lo saqué de la biblioteca Vasconcelos pero me lo quiero comprar en Alma Maior pero es muuuuy cara 😢, pero es uno de mis libros favoritos .
Wow!! Yo quiero tener y leer Jane Eyre para el siguiente año! (Obvio en Alba Maior 😅) Y el hecho de haber conocido esa obra de la mano de Cátedra es una gran ventaja; todos los materiales que mencionas nos permiten apreciar la obra en su justa dimensión 🤩
Saluditos!
Hola Enrique, espero que te encuentres muy bien. Paso a saludarte y agradecerte por este excelente video, también aprovecho para preguntarte si has leido los cuentos siniestros de Kobo Abe de la editorial Eterna Cadencia.
Hola Gloria Cecilia, que gusto saludarte!
Gracias por tus comentarios 🤗 Y con respecto al libro de Kobo Abe, lamentablemente lleva varios años agotado en México ese ejemplar y para comprarlo tendría que ser directamente de importación 😢 Espero pronto llegue a México, pues he escuchado excelentes opiniones sobre el autor y su obra.
Un gran video!, y aunque creo que en esta ocasión no la has mencionado, Valdemar por supuesto cumple con todas las pautas. Estoy deseando ver el vídeo de las malas editoriales, que por desgracia también abundan.
Gracias!
Y sí, Valdemar no la he mencionado precisamente para aquellos lectores que no conocen otra cosa que la editorial de la cabrita, de manera que abran su perspectiva lectora a otras editoriales excelentes y superiores incluso a Valdemar en algunos títulos.
Saludos!
Hola Enrique muchas gracias por este video especial tan bueno y preciso. Gracias a tus puntualizaciones cambié de decisión para elegir una edición de Frankenstein adecuada a mis intereses. Si me lo permites, respecto a la obra Fausto de Goethe te recomiendo que cheques una editorial joven llamada Abada, tienen una edición bilingüe traducida por Helena Cortés Gabaudan. Saludos
Muchas gracias por la recomendación Antonio! ☺
Voy a buscarla, pues suena bastante atractivo!
Saludos!
Y que edicion escogiste de Frankenstein? Aún tengo dudas sobre cuál escoger
Felicitaciones por este excelente video. El tema de las editoriales me obsesiona sobre todo cuando logran construir una imagen de marca coherente con su producto.
Coincidiendo en casi todo contigo, sólo quisiera disentir respecto de Páginas de Espuma. Los considero bastante desprolijos en su maquetacion. Este año compré los Cuentos Completos de Marcel Schwob y para mi disgusto las primeras páginas (índice e introducción) estaban desordenadas!!! Por ejemplo pag5-9-11-6. Pedí me cambiaran el libro pensando que era mala suerte con mi ejemplar y me entregaron otro con el mismo defecto, así que atención cuando compren algo de ellos!
Hola Sergio!
Muchas gracias por la información que nos brindan sobre la edición de Schwob 😢 Justamente es un volumen que tengo pendiente, pero con lo que comentas voy a revisar el ejemplar antes de adquirirlo y, en caso de que haya sido un error en el tiraje, mejor esperaré a la segunda edición.
Saludos y gracias por comentar!
Los Alba se me hacen muy lindos en todo ejjejej si valen la pena lo que cuestan
Jejeje siiii, Alba es un editorial hermosa por donde se le vea! 🤩 Y lo refleja en su precio! 😅
Me encantó tu información. Tienes idea dónde puedo conseguir los cuentos rusos previos a la revolución rusa?? Como Basilia la hermosa. Gracias de antemano 😊
Hola!
Hay dos antologias de cuentos y leyendas populares rusas en la editorial Páginas de Espuma, así como una en la reciente colección de Historias Maravillosas que RBA está publicando en kiosko de periódicos.
Saludos!!
@@losrelatosdeclio3757 averiguaré cómo conseguirlas por internet. Vivo en Europa. Gracias por tu respuesta. Saludos.
Hola , una pregunta: Tienes el libro de Ambrose Bierce, " ¿Pueden suceder tales cosas? Cuentos fantásticos completos? En colección Gótica
No
Hola Enrique, que opinas de la editorial LIBROS DEL ZORRO ROJO? me interesa el de lovecraft ilustrado y otros, pero me recomiendas la editorial?
Hola! Si, si que lo recomiendo! Tiene muy buenas traducciones y una maquetación excelente! Su único punto débil es que no suelen traer notas o grandes prólogos, solo el texto.
Saludos!
Hola Enrque! Qué piensas de la editorial Acantilado?
Es excelente en cuanto a traducciones y cuidado editorial, aunque es bastante cara 😅
¿Los Ilustrados de Alma son buenos o voy por otra editorial? 👉🏽👈🏽
Depende qué tituló estas buscando; en algunos es muy bueno y en otros es mejor otra editorial.
Saludos!
@@losrelatosdeclio3757 Las ediciones de Lovecraft 😅
@@crisleon3299 para las antologías de Lovecraft Alma ilustrados es una excelente opción, pues cuenta con la traducción cedida por la prestigiosa editorial EDAF 👌🏼
@@losrelatosdeclio3757 Te lo agradezco!!! PD. Me gustan bastante tus videos!!! :D
@@crisleon3299 mil gracias a ti Cris! Cualquier otra duda aquí andamos 😉
He comenzado a evitar De bolsillo. Las hojas se ponen amarillas y se manchan muy rápido. 😢
Es verdad
¿Recomiendas leer ediciones antiguas? Tengo muchos clásicos en ediciones de las décadas de los 50’s, 60’s, 70’s y 80’s
No necesariamente son malas Ediciones, pero muchas veces las traducciones ya están muy desfasadas y necesitan una revisión y/o actualización.
Qué opinan de Penguin Clasicos?
Yo tengo frankenstein en valdemar y planeta cómic, Dracula en valdemar y reino de cordelia, cumbres borrascosas en alba clasica maior y valdemar... Hace poco me compre Moby Dick en valdemar, guerra y paz en alba clasica maior y lo que el viento se llevo en reino de cordelia jajaja así que sacando conclusiones, mis editoriales favoritas para clásicos son: Alba, Valdemar y Reino de cordelia
👍🏻
Sabes si Hoffman está completo en cátedra editorial?
Yep. La edición de Cátedra es la única que incluye toda la narrativa breve de Hoffmann (aunque lo incluye novelas como El Gato Murr)
Pluton ediciones sera buena???
Para comenzar con algunas obras a un precio accesible, sí, es una buena opción!
Men, se que este video ya tiene tiempo, pero quisiera saber
Encontré una edición bastante chula de los cuentos completos de Poe de editorial Losada
Y la vdd he escuchado cosas bastante buenas de esas ediciones
Pero aun asi quisera opinión de un experto
@@ningunleonardo Losada es una buena editorial, traducciones cuidadas y buen trabajo de maquetación en general. Es una opción bastante viable
@@losrelatosdeclio3757 mil gracias men, entonces a darle átomos jajaja
No dejaré escapar esa edición
@@ningunleonardo excelente! Felices lecturas! 📖😃
Muchas gracias por la información , cometiel error de comprar Plutón. Muy malo.
A muchos nos ha pasado así 🥺 Espero puedas conseguir alguna edición mejor
Soy de los que opina que a menos que este incompleto el libro, casi cualquier editorial es buena. Sólo leyendo el libro en idioma original y con un nivel nativo de dicho idioma es la única forma de disfrutar el libro sin "peros". Caso contrario, son interpretaciones de alguien que no fue el autor y por mejor editorial/traductor nunca será lo mismo al no poder hacer una trafuccion literal.
Jajajajaja neta, que brg hace un "lector" como tú opinando en un canal como este?? 🤣🤣🤣🤣
¿Y qué tal Anagrama?
Es buena
Noo, pero todo lo más caro. Qué tristeza...
???