ETFs de DIVIDENDOS MENSUALES para la INDEPENECIA FINANCIERA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- ETFs de DIVIDENDOS MENSUALES para la INDEPENECIA FINANCIERA
En este vídeo os hablo de los populares ETFs de dividendos mensuales para la independencia financiera JEPI y JEQP y sus recién estrenadas versiones UCITS JEIP, JEQP y JGPI. Os explico qué tienen de especial estos ETFs, con sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Si quieres apoyar mi contenido hazte miembro del canal y disfruta de ventajas exclusivas (como descuentos o ver mis últimas compras), pulsa el botón "UNIRME" o pulsando en este enlace / @profesordiv
Descuento 10% Autodeclaro para hacer el 720 en minutos, código: PROFESORDIV10 o usando este enlace autodeclaro.es...
El descuento aumenta al 30% para los miembros del canal
Tweenvest: 10% de descuento para todo el mundo usando el código PROFESORDIV10 al elegir el plan y los miembros podrán aplicar el 25% tanto al plan Unlimited como al plan PRO. Tened en cuenta que son códigos de un uso para cuentas que no hayan aplicado ya un descuento anteriormente.
Twitter: @Profesordiv
Donaciones Paypal: profesordiv@gmail.com
Disclaimer: este vídeo no es una recomendación de compra ni de venta, cada uno debe hacer su propio análisis.
Vídeos que te pueden resultar útiles:
¿Qué pasa con Hershey y Mondelez: • ¿QUÉ ESTÁ PASANDO con ...
El método de Geraldine Weiss: • EMPRESAS BARATAS con e...
Tutorial Completo IBRK:
• La GUÍA DEFINITIVA de ...
Blue chips para comprar en 2025: • EMPRESAS BLUE CHIP par...
Análisis farmacéuticas: • FARMACÉUTICAS ¿CUÁL ES...
Comparativa consumo defensivo: th-cam.com/users/li...
Mi cartera de dividendos y mis últimos movimientos: • Mi CARTERA de DIVIDEND...
TOP Empresas de dividendos crecientes: • TOP 10 EMPRESAS de DIV...
TOP Empresas de altos dividendos: • FARMACÉUTICAS ¿CUÁL ES...
Análisis de empresas de alimentación (MDLZ, HSY): • EMPRESAS de ALIMENTACI...
Y en los vídeos/directos de resultados podéis ver análisis de todas más actualizado.
- Si quieres apoyar mi contenido hazte miembro del canal y disfruta de ventajas exclusivas (como descuentos o ver mis últimas compras), pulsa el botón "UNIRME" o pulsando en este enlace th-cam.com/channels/rHK_K4PSHFr8OArXifoorw.htmljoin
- Descuento 10% Autodeclaro para hacer el 720 en minutos, código: PROFESORDIV10 o usando este enlace autodeclaro.es/?ref=30
El descuento aumenta al 30% para los miembros del canal
- Tweenvest: 10% de descuento para todo el mundo usando el código PROFESORDIV10 al elegir el plan y los miembros podrán aplicar el 25% tanto al plan Unlimited como al plan PRO.
Siempre súper claro, conciso, con rigor...canal que supera con creces al loco del dividendo y otros.
Totalmente de acuerdo. Este canal no tiene ese enfoque sectario que tienen otros. El objetivo final es la IF y no los dividendos en sí. Hay estrategias válidas que se pueden combinar y no por eso eres un hater del dividendo. Yo particularmente uso mi propia estrategia de opciones junto mi cartera de dividendos.
El objetivo no es tener razón, ni ser más listo que nadie, es ganar dinero.
Apoyo el comentario
¡Gran video, Profesor! Y otro punto positivo con la versión UCITS: No están sujetos al impuesto de sucesiones de USA, al estar basados en Irlanda. Abrazo, crack 🙌🏻👨🏻💼
Muchas gracias Carlos, correcto es otra ventaja, además de que no hay mucho problema con retenciones de dividendos pues aquí lo que da la pasta son las primas. Un abrazo!!
@@profesordiv Puedes desarrollar esto por favor? Como se recupera la retención con un ETF? o no tienen? Gracias
@@CapitanInvisible los ETFs UCITS no tienen retención en origen, en el mensaje anterior me refería a la retención que sufre el propio ETF.
Muchas gracias profe, no dejas de sorprendernos. Por un lado me has descubierto un producto muy interesante para combinar con otras estrategias llegado el momento y por otro, por fin entiendo lo que implica la venta de calls y además explicado claro y conciso. Ahora me alegro de que saliera elegido este tema, mi ignorancia me impidió adivinar lo interesante que era.
Ese es el objetivo, aprender siempre 💪 Muchas gracias por tu apoyo!
Muy buena explicación, sobre todo el tema de put y call que la gente a la hora de comprarlo no lo sabe bien. Yo estoy contento con la posición que tengo. Si para la próxima pudieras subir los ETFs de dividendo mensuales que compran T-bills,bonds,etc podrías tener una buena serie de videos de la misma temática
Si gusta este tengo pensado hacer más al respecto sí! Siempre hay que saber lo que se está comprando.
No paras de sorprendernos. Cada vez mas contenido, de mas calidad y con una claridad total.
Por cierto, personalmente te agradezco tu amabilidad y esa sonrisa siempre en la cara (independientemente del propio tema bursátil) que, al menos a mi, me transmite buen feeling.
Siempre trato de trasmitir lo que soy y de mejorar en lo que hago, muchas gracias por tus palabras!
Gran vídeo, llevaba tiempo buscando ETF de dividendos con rentabilidades así, sin tener que estar sólo invertido en acciones individuales. Además muy bien explicado.
Muchas gracias!!
Tienes pocos seguidores para la buena calidad de tus contenidos. Muchas gracias por el video y seguro que en un futuro cercano pegas un subidón de seguidores.
Estoy encantado con la comunidad que tengo, seguiré tratando de hacer el mejor contenido posible para que cualquiera que se cruce con el canal se quede 💪 Muchas gracias por tus palabras!
Como siempre fantástico profe. Conciso sin adornos y hablando muy claro. Con la mitad de contenido otros ya hubieran hecho 5 videos y 10 shorts.😂
Calidad>Cantidad en la inversiones y en la vida
Muy interesante información. Gracias
Primera vez que encuentro explicado cosas que oía "de refilon" del JGPI de que hacia "cosas raras con opciones". Gracias! Este tipo de fondos si que (creo) tienen una parte desfavorable si lo compras en un broker multidivisa como Interactive, y es que al ser su moneda base USD, cobras el reparto en dolares aunque compres en EUR.
Pero cobrar en dólares no es malo, al menos para mi, ya que uso principalmente dólares en IBKR.
muy buen video, gracias por explicarlos tan bien
Grande profe! Ampliando horizontes, y como siempre claro y conciso. Eres un crack
Muchas gracias! Siempre hay que conocerlo todo para tomar las mejores decisiones
Muy bueno Profe, no los conocía. Yo tengo el SDIV, que tb es de reparto mensual, echale un vistazo y si puedes hacer 2 parte, jjjj
Como ha gustado habrá segunda parte seguro!
Como ha gustado habrá segunda parte seguro!
Muy bien explicado 👏🏻. GlobalX tiene también etfs Ucits parecidos con un poco más de rentabilidad, aunque de réplica sintética
Lo tengo en cuenta para futuros vídeos!
Otro gran video!!!!
Gracias!!
Gracias por la información. No tenía ni idea de cómo "ganan" pasta. Lo veré más despacio
Siempre hay que saber lo que se compra!
Vídeo muy ilustrativo. Siempre aportando conocimiento. Buen trabajo. Sigue así.
Muchas gracias!!
Que interesante. Para complementar la cartera dividendera me parecen muy válidos.
@@marconcio totalmente
Estupendo vídeo. Muy interesante lo de la operativa con venta de calls cubiertas.
@@GabiGalan-no9vq muchas gracias!
Muchísimas gracias. Aportas un gran valor en tus videos.
Muchas gracias Concha😊
Excelente profesor. Gracias por todo el contenido que difundes.
A vosotros por el apoyo!!
Muchas gracias profe por el video, muy educativo!! Me ha surgido una duda al respecto, cual seria la retención en origen de los etfs y entiendo que no se puede recuperar no? Con una alta tasa de retención en origen el atractivo yield pierde fuerza
Los ETFs UCITs no tienen retención en origen, otra cosa es la retención que se aplica al propio ETF al cobrar los dividendos, pero en este caso la mayoría de ingresos vienen por primas por lo que tampoco tienes ese problema, es decir, si dan un 8% es bastante real menos los impuestos que tendremos que pagar aquí en España como con el cobro de cualquier otro dividendo.
este canal es canela en rama!
Nuevo seguidor del canal! gran video. A traves de que broker o app recomiendas acceder a estos ETFs?
Bienvenido! MyInvestor o InteractiveBrokers son buenas opciones
Wow Tremendo! Muchísimas gracias!
Muy interesante estos ETFs. Habrá que seguirlos de cerca. Quizá si hay una corrección fuerte en nasdaq y sp se pongan interesantes para tener una parte de cartera en ellos. Gracias tocayo, grande 🙌
Sí, habrá que estar atentos
Una vez más, pedazo vídeo🙌🏼
Muchas gracias!
Buen video Profe. Muchas gracias.
😊💪
muy bien explicado una vez mas. Enhorabuena,
Muchas gracias!
Gracias profe por la calidad del material como siempre. Sabes en qué Broker se pueden comprar??
De los que yo uso se que están disponibles en Interactive Brokers y MyInvestor, en ING no y el resto lo desconozco. Llevan solo unos meses en el mercado, supongo que los irán incorporando.
@@profesordiv GRACIAS! PODRIAS PONER ISIN..POR LO MENOS NO LOS VEO EN MYINVESTOR! GRAN TRABAJO!
Muy interesante. Muchas gracias!
Siempre aportando conocimiento y alternativas para nuestro bienestar. Mil gracias profe
@@jandropelaito en este caso el mérito es vuestro!!
Excelente video!!!!. Un millón de gracias. You are the best!!!!
🤗🤗
Muy buen resumen!🎉
Muy interesante el vídeo profe!! Muchas gracias!!
Gracias!!
Gran video, al nivel de lo que nos tienes acostumbrados. Ha habido alguna noticia positiva sobre Verallia que explique su subida tan repentina?
Sí, mira las últimas publicaciones que he puesto en la pestaña de miembros!
@@profesordiv Gracias!
Hola buenas noches, muy bien explicado y muy interesante, pero tengo una pregunta una ETF o productos financiero que pague el dividendo regularmente, con sus mismas acciones.
Ok muchas gracias, en espera de pronta respuesta.
Pues depende de lo que busques, cada uno te ofrece cosas distintas.
Muchas gracias! Video muy ilustrativo y directo.
Me resultaría interesante un vídeo sobre fondos de dividendos. Tienen el handicap de mayores comisiones y las ventajas de poder usarlos de acumulación o distribución según tu momento vital. Al igual que poder cambiar de un modelo a otro sin pasar por “caja”. O descubrir una mejor opción y tampoco ser penalizado por el cambio. Que opinas? Hay buenas opciones en este tipo de fondos?
Hola profe, muy buen vídeo, muchas gracias.
Mil gracias por este video profe
Muy interesante como siempre.
Muchas gracias!
gracias pro tus videos siempre tan didácticos profesor !!! por cierto cuales son los ISIN de ambos? saludos.
JEIP IE000U5MJOZ6 JEQP IE000U9J8HX9
@@profesordiv gracias !!
Gran video!! No tendrás por ahí los ISIN?
IE0003UVYC20
IE000U5MJOZ6
IE000U9J8HX9
@profesordiv gracias!!
Un gran trabajo profesor, tus videos ayudan a muchas personas.
Un punto a tener en cuenta al invertir en estos productos y cobrar dividendos de esta forma, es que se elude el Estate tax USA (al estar domiciliados fuera de EE. UU., no están sujetos a las mismas reglas fiscales que las acciones o ETFs estadounidenses.), que si se aplica al poseedor de acciones americanas.
Saludos y gracias por tu trabajo
Sí, también es algo a tener en cuenta, no es descartable una rotación en un futuro muy futuro.
Entonces no te retienen nada?
@ te retienen lo que corresponde a España, los ETFs UCITS no tienen retención en origen
Excelente video profe!
Muchas gracias!!
Muy interesante. Gracias Profe!
@@eduardomadrazo2276
Gracias profe, este producto es nuevo para mí y me parece muy muy interesante
Es un producto a tener en cuenta sin duda!
Gracias! Le ha faltado la guinda con las retenciones en origen y destino a nivel fiscal! 😅
Los ETFs UCITS no tienen retención en origen!
Gracias! No tenia ni idea jaja
@@profesordivGracias!
Muy interesante. Pero por qué solo jpm ?. Y el famoso vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF (VHYL) ??. Puedes compararlos ?. Mil gracias
Lo tengo en cuenta para futuros vídeos.
Checkea el VGWE es igual que VHYL pero los dividendos son acumulativos vamos que te dan mts acciones y asi no tienes que dar cuentas a hacienda hasta que no los vendas
Muy buen video , estos ETF estan disponibles en Trade Republic ?
@@rauljaspe1516 algunos seguidores me han dicho que los han comprado en TR
Gracias profesor, un video super interesante!
Muchas gracias!!
Saludos profesor, gracias, me gustan JEPI y JEPQ
Son interesantes desde luego.
Gracias por el vídeo. Muy interesante.
Muchas gracias!!
Muchas gracias por la información, una consulta que opinas de los ETF de Yield Max donde unos pagan dividendo semanal, creo que también utilizan la estrategia de cover calls
No los tengo muy controlados, tengo que investigar un poco más al respecto.
Fantástico
Maquina
Mi esposa los lleva como si fuera una acción más por su RPD. El precio varía muy poco y están bastante bien para hacer DCA.
Sí, estoy de acuerdo.
Muchas gracias por el aporte.
No había caído en esa manera de utilizarlos.
Muy interesante, gracias. Me surge una duda. ¿Los pagos tributan como dividendos o como ganancias, en este caso?
Como dividendos, pérdidas/ganancias sería si lo vendes
Gran video como siempre
Para ING conoces algo parecido?
Para ING no la verdad, por eso creo que es bueno tener varios brokers.
Excelente video gracias, con el S&P 500 prácticamente en máximos entonces podría ser buen momento para ir acumulando $JEPI que funciona bien en mercados laterales o bajistas.
Que el Sp500 esté en máximos no significa que no pueda seguir subiendo, ya lo hemos visto otras veces jajaja
@profesordiv muy cierto!
Yo llevo los dos. El JEPI en su versión global (JGPI), y la verdad es que estoy encantado
Son muy parecidos, al final la versión global es un 70% USA, ambos buenas opciones.
Hola, ¿cón qué Broker las llevas? Te hacen retenciones del dividendo en Origen? Un saludo y gracias!
Gracias profe
Gracias por el video, realmente interesante sobre todo considerando lo que una inversión en este ETF mantenida en el tiempo y reinvirtiendo los dividendos puede hacer.
Me surge una duda nada más y es la de la parte que tiene en inversión en bonos corporativos de alto rendimiento. No es un tanto arriesgado tener tanto peso del ETF en este tipo de bonos que por algo son de alto rendimiento.....
Agradecería si me podéis dar feedback sobre esto, muchas gracias de nuevo por el video.
Un saludo
Borja L.
Hola, estos ETFs no invierten en bonos de alto rendimiento, quizás te estás confundiendo con otros, lo que marcan en su Portfolio como Equity Linked Notes son las calls cubiertas. Un saludo.
Gran video profesor! Se pueden contratar desde España? No los veo en ING
De los que yo uso se que están disponibles en Interactive Brokers y MyInvestor, en ING no y el resto lo desconozco. Llevan solo unos meses en el mercado, supongo que los irán incorporando.
Profesor, muy buen video.
¿Qué opinión te merece la implementación de la estrategia de la rueda (venta puts-compra stock- venta call - venta stock) sobre acciones dividinderas?
Permite cobro de dividendos y primas.
Me parece una opción viable pero hay que controlar el riesgo, un bajada fuerte a lo 2020 te puede destrozar.
Muchas gracias por el video, te felicito por el canal. Me surge una duda en el tratamiento fiscal de los dividendos de los ETF.
¿Tienen retención fiscal en origen?. En caso afirmativo , ¿se puede recuperar el 15% igual que en las acciones?
Los ETFs UCITS no tienen retención en origen.
Buenas, Profe, buen video, pero me falta la parte fiscal, al ser dividendos, tendrá retención, de cuanto es? 15% con el w8?? O no son americanos?, saludos
Los UCITS no tienen retención en origen, se te aplica la de España y ya.
Puedes un dia hacer un video sobre los etf covered call??
Sí, lo haré más adelante!
no hay fondos indexados de dividendos ?
Hay algunos fondos de dividendos de reparto, pero no me gustan mucho en general.
Gracias profe! Es una muy buena opción, también hay otro parecido...QYLE. Totalmente justificada su inclusión en una cartera de dividendos. Un saludo !!
Lo tendré en cuenta para una segunda parte!
Muchas gracias profe,cual es la retención de origen? Saludos desde Cartagena,vecino!!!
Los ETFs UCITS no tienen retención en origen.
@profesordiv muchísimas gracias profesor,tanto por la respuesta y por todo lo que haces.
Buenas profe! Sabes ei estan disponibles en ing? Gracias!!
No, en ING no, en MyInvestor e Interactive sí.
@@profesordivno los veo en @myinvestor…
Buenas profesor, no sé si entendí correctamente, permíteme plantearte la pregunta de la forma más básica y simple posible. Se trata de un producto que renta entre 7-8% y que esa rentabilidad la liquidan con un pago mensual y tu posible pérdida/ganancia viene dada entre el precio de compra y del precio del día de la venta, y mientras mantienes la posición vas recogiendo dividendos con la única retención del 19% en nuestra bendita España? Muchas gracias por este impagable trabajo que haces.
Sí, correcto, hace pagos mensuales (aunque no siempre de la misma cuantía), anualizado está entre el 7-8% a los precios actuales del ETF que va variando como si fuera una acción (aunque con menor volatilidad), y pagas la retención correspondiente a España sí.
Vídeo buenísimo, como siempre!
Me surge una duda, ¿Cómo responde este tipo de ETF a un entorno bajista prolongado? al principio está claro que el ETF conservará sus acciones más la prima (que atenúa la caída de las acciones), pero después de un tiempo de bajada... ¿no hay una menor demanda de calls? entiendo que para que haya compra de calls la gente tiene que pensar que merece la pena pagar la prima. Si la gente piensa que en 6 meses la acción valdrá menos, puedes tener periodos sin que nadie compre calls y te comas la caída del mercado además de la ausencia de primas nuevas. Entonces, ¿esta estrategia iría bien en mercados alcistas, laterales y caídas breves, pero perdería todas sus ventajas en caídas prolongadas con inversores pesimistas?
muchísimas gracias!
En caídas prolongas sufriría más sí, aunque como todos los activos de renta variable, quiero decir, no te va a caer más este ETF que las acciones que tienes, como digo creo que la situación ideal sería un mercado lateral o ligeramente bajista, con el alcista perderías rentabilidad pero seguirías ganando dinero y con una caída en picado bajaría como todo.
Pero a esas subidas que comentaste son revalorización y hay que sumar también los dividendos o ya las incluiste ?
El yield es con los dividendos, y la tabla revalorización
Muchas gracias profesor. @@profesordiv
Hola. ¿Hay doble imposición en el cobro de dividendos en alguno de los tres ETF?. Si es así ¿a cuanto asciende la imposición de origen?. Gracias.
Los UCITS no tienen retención en origen.
Hola, lo del reparto de dividendos fiscalmente no me convence, a no ser que me equivoque en algo que no veo. Si me equivoco agradezco replica. Si por ejemplo invierto en un ETF de reparto 100,000€ y me reparten 5.000€ al año por ejemplo, con la retención del 19% que se queda hacienda (950€) yo solo recibo 4.050€. Sin embargo si yo invierto en un ETF de acumulación 100,000€ este me sube un 5% en un año, con lo que tengo 105.000€, yo vendo 5.000€ para tener dinero extra. De esos 5000€ en participaciones que rescato un 5% son plusvalías (250€). Tengo que pagar un 19% de las plusvalías que supone 47,5€. En este caso yo recibo neto para mis gastos 4.952,5€. Este calculo es para España. Según vayas teniendo más plusvalías en el EFT, cuando vendes una parte, si las plusvalías son mayores pagarás un 19%, 21, 23, etc según las pluvalías, pero siempre será menos que vía dividendos que pagas un 19% del total recibido. En Argentina todavía es peor cobrar dividendos. Hasta donde yo sé los rendimientos via dividendos se paga un 35% del total recibido y los rendimientos de ganancias de capital solo paga un 15% y solo de las ganancias, no del total rescatado. Un saludo
Depende un poco de la fase de la vida en la que estés y lo que busques, normalmente por temas fiscales la acumulación es más eficiente sí, estos ETFs también tienen la versión de acumulación en lugar de la distribución. Un saludo.
Hmm, y estos ETF tienen calls cubiertas sobre toda su posición, o sólo una parte? En caso de asignación de la opción, vuelven a entrar en las mismas posiciones para mantener la cartera, o sea, sólo asumen la pérdida?
Muchas gracias, profe!
Venden calls cubiertas sobre sus índices de referencia no sobre una acción concreta.
@profesordiv ah, entendido 🙂 gracias!
La parte curiosa de eso es que un derivado sobre un índice se líquida siempre por diferencias, pero tendrán caja suficiente para operar así
Hola profesor, pensaba que el UCITS de JEPI era JEPG. Gracias.
No! Lo único que hacen es cambiar las letras de orden jajaja
Gracias!
Os sea que se puede ver como un deposito en una cuenta remunerada, con un rendimiento del 7-8% anual bruto? O lo entiendo mal?
Hombre tiene más riesgo que una cuenta remunerada, pero tiene una volatilidad mucho más baja que la del mercado, pero sigue siendo renta variable.
@profesordiv super, voy a iniciar un DCA, junto a el Global X Superdividend que no se si conoces (IE00077FRP95)
@profesordiv super, voy anadirlo a mi DCA junto al Global X Superdividend que no se si conoces (IE00077FRP95)?
Y las retenciones de origen y destino, las recuperamos en la declaración de IRPF?
Los ETFs UCITS no tienen retención en origen, te retendrían en destino y ya estarías en paz con hacienda, si es que los compras desde broker español.
Si los dividendos no son constantes cada mes, ¿cómo se puede planificar la independencia financiera con estos ETFs? 🤷♂
Sí que cobras cada mes, pero no exactamente la misma cantidad, hay algunas variaciones.
Se pueden pillar en cualquier broker?
En todos todos no, pero sí en muchos, de los que yo uso están disponibles en MyInvestor y en Interactive Brokers, en ING no.
También tienen etfs específicos de opciones y derivados con rentabilidad alta , aunque no sé si hay ucits en Europa.
Sí, quizás haga otro tratando algunos de ese tipo.
@@profesordiv, Por favor!
El tiker del primero es JGPI?
Sí, las 4 letras que he puesto abajo del nombre de cada uno es el ticker
No logro ver el isin, están en myinvestor? Gracias!
Estos UCITS salen en $ o en £, da igual la moneda o mejor en dólares? Existe JEIP, JEQP de acumulación? Gracias
La versión americana sí que existe de acumulación, la europea lo desconozco, los UCITs también los tienes en euros.
Molaría que existiera algún fondo que invirtiera en estos ETFs para aprovechar la fiscalidad de rotación de fondos Española.
No existe verdad?
Un saludo profe, gracias por el vídeo. Muy útil.
Sí que hay algunos fondos que invierten en estos ETFs pero con también otros activos no exclusivamente en ellos, me parecen peores opciones en general.
Muy buen vídeo Profe.
Coincide bastante con mi perfil inversor y muy poco se habla de este tipo de productos.
@@JoseLuis-ix4ye Hay que hablar de todo y que cada uno decide que es lo mejor para él!
Hace muy poco Myinvestor ha lanzado un fondo como el que tú dices. Myinvestor dividendos, con ETF's y un fondo de JP Morgan. Le puedes echar un vistazo.
Perdón, ese 7% es el reparto, o la revalorización?
De reparto en base a los pagos de los últimos 12 meses.
@profesordiv gracias por la respuesta y por el gran contenido! Qué opinas de repartir el ahorro mensual entre activos de reparto y acumulación cuando uno es joven (30 años)? Crees que sería mejor acumular al 100%? O no lo ves disparatado?
Como combinarias estas ETF con una cartera individual de Dividendos?
Depende bastante de cada inversor, yo lo veo más como una opción para rentas sin pretender buscar mucha revaloración, puede sustituir a alguna vaca lechera pero no a grandes negocios que crecen con el tiempo.
Loco pero es de distribución no? No existe de acumulación ?
El punto de estos ETF es la distribución sí, por cierto yo soy el profe 🤣
En este caso mejor lus acumulación ,..no está mal aquí tienes algo parecido lierde sicav , te va a dar sobre u 10a 12, . Es renta variable años más años menos pero promedio si , o equam un fondo bastante seguro también..
Depende siempre de lo que estés buscando.
Estos ETF te dan a elegir si quieres el de acumulación o de distribución con la misma operatoria.
Cómo analizar un etf?,
Viendo si portfolio, su manera de operar, sus gastos, etc.
@profesordiv dónde puedo checar eso amigo?
@@arturosedeno1023 en la propia web, en este caso JPMorgan y buscas el ETF en concreto
@@profesordiv gracias amigo
Gran canal 👌
El QYLD Y UDIV también son fantásticos.
Los tengo en cuenta para una segunda parte!
Profe, se puede comprar en ibkr?
Sí!
Lo único que no me gusta de estas dos ETF es que son dividendos distributivos y hay que tener declararlos a hacienda anualmente, me gustan más más acumulativos que me dan los dividendos en más acciones y no tengo que declarar nada y me ayuda ha hacer snowball
También existe la versión de acumulación!
A mi me gusta más mi propio ETF: Cartera personal
Eso siempre Pero no lo veo incompatible
Cuidado con la rentabilidad del Jepq que dio el año pasado + del 24% y desde el año 22 más del 55% eso mas los dividendos del 10% es una locura
Al final el Nasdaq ha subido con mucha fuerza, hoy que está cayendo mucho el JEQP también lo hace pero solo la mitad.
En interactive brokers no se pueden comprar, pone esto. Negociación restringida
This product requires a KID in English or in a language approved for your country. Retail clients can trade packaged retail products only if an appropriate KID is available
Esas son las versiones americanas JEPI y JEPQ, tienes que buscar las UCITS
. 045 centavos de dolar por acción.