El Estado asigna recursos a ciegas |

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 พ.ค. 2024
  • Capítulo 5: El Estado asigna recursos a ciegas | Miguel Anxo Bastos

ความคิดเห็น • 34

  • @fernandohinojosa8190
    @fernandohinojosa8190 หลายเดือนก่อน +8

    Grande Miguel.!!!!!!!

  • @gonzaloenova-uy-229
    @gonzaloenova-uy-229 หลายเดือนก่อน +6

    Excelente explicación!

  • @frangarcia7190
    @frangarcia7190 หลายเดือนก่อน +2

    Ojo, que el cálculo de beneficios y costes se puede (y debe) hacerse también en ONGs y sector público.

  • @miguelvalles4451
    @miguelvalles4451 หลายเดือนก่อน +1

    Pero lo mejor son las empresas públicas, lugar donde enchufar políticos, familia y amiguetes.

  • @Alvarino693
    @Alvarino693 หลายเดือนก่อน +2

    Hola, Sergio. Solo venía a comentar una cosa muy curiosa. En algunos videos del profesor Bastos los subtítulos automáticos detectan que está hablando en español de México 😂. Solo era eso, un saludo y gracias por el trabajo de recopilación.

    • @jontxu2486
      @jontxu2486 หลายเดือนก่อน

      Habla en español de Bastos, no se si me explicu.

  • @tulkaselfuerte8789
    @tulkaselfuerte8789 หลายเดือนก่อน +1

    Miguel, contrate un entrenador, esa chepa le traerá problemas.

  • @ivanguevara2548
    @ivanguevara2548 หลายเดือนก่อน

    El socialismo cree que el precio es la suma de la materia prima más el trabajo que se invierte en la producción. Todo bien, pero ese es solo el punto de partida. El sector privado primero detecta la necesidad de producir según qué bien y lo que el consumidor está dispuesto a pagar por ese bien. A partir de ahí, se plantean los costes de producción para cubrir esa demanda a ese precio. El precio lo decide el consumidor, no el productor, parece obvio, ¿no? Nadie en su sano juicio produciría algo porque pueda cubrir los costes, se produce gracias a una demanda (necesidad) preexistente.

  • @arturoprieto9453
    @arturoprieto9453 หลายเดือนก่อน

    Enhorabuena profesor, menudo salto, desde el Independentismo gallego de izquierda al neoliberalismo económico. Igualico que su primo Tellado!

  • @ElMallaina
    @ElMallaina หลายเดือนก่อน

    Costes + 0% Beneficios. Bien por fin entendí la economía planificada.

    • @samgalactico
      @samgalactico หลายเดือนก่อน

      La economía planificada es un a.s.c.o. Pregúntale a la URSS, a la China de Mao o a la Norcorea de la dinastía Kim.

  • @Mandel2623
    @Mandel2623 หลายเดือนก่อน +2

    Pero si los Sectores que Administra el Estado son de baja rentabilidad como la Educación, Salud, Seguridad y Obras Públicas si fueran rentables ya serian Privados. En esos Sectores no va existir un Gran Inversion y Re-inversión Privada, por eso no existe el Bill Gates y Rockefeller de la Educación, Salud, Seguridad y Obras Públicas.

    • @jtorresdaniel
      @jtorresdaniel หลายเดือนก่อน +1

      No, por que son sectores monopolizados por el estado en muchos países y no permiten que el sector privado exista y pueda crecer. Por eso nunca a existido un bill gate o un elon musk de la educación. Por que son sectores cuyo control y monopolio lo tiene los burócratas del estado. Ademas la educación no es cara, el estado con sus regulaciones y controles estupidos e idiologicos la hacen cara!.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  หลายเดือนก่อน +5

      Si el argumento fuese correcto, no existirían escuelas privadas, hospitales privados, empresas de escoltas y resguardo de dinero o de personas y tampoco despachos de arquitectura o de ingeniería... si no fuesen para nada rentables (que lo son, y mucho y además, más eficientes) ni siquiera lo intentarían o la que lo intentase no duraría más que unas cuántas semanas.
      De hecho, la competencia más brutal no es entre propias empresas, sino entre empresas contra el Estado. Tú puedes competirle a otra empresa mediante múltiples técnicas "de ventas" (precios, ofertas, paquetes, mercadotecnia, publicidad, etc., etc.) o invirtiendo en I+D (nuevas tecnologías) y otras muchas más, pero si el Estado te impone una ley (que pueden ser fiscales, administrativas, civiles o incluso penales) cerrarían de facto, es decir, desde el día 1, no por rentabilidad sino por el mismo cierre de esas empresas.
      No hay competencia más desleal que esa... prohibirle a tu competencia mediante penas, castigos o multas el operar. Y de hecho, esos ámbitos están extremadamente regulados y casi monopolizados.
      Otros, por ejemplo, semi-regulados avanzan diariamente. El tecnológico, por ejemplo. Año con año hay avances enormes en tarjetas gráficas, procesadores, celulares, etc. Y eso siendo más baratos. Eso solo sucede cuando se les permite operar. Y entre más libre operen mejores bienes y servicios a menores precios puedes obtener.
      Anotación: el mercado no es la panacea ni el paraíso en la tierra. Es solo la mejor forma y la más eficiente humanamente posible para producir y distribuir recursos sin dilapidarlos de buenas a primeras.

    • @AlfonsoPosada
      @AlfonsoPosada หลายเดือนก่อน

      Eso de "baja rentabilidad" aplicado a educación, obras públicas, sanidad, etc no me parece correcto.

    • @Mandel2623
      @Mandel2623 หลายเดือนก่อน

      @@SergioSantiDiaz 1). Mi argumentó es correcto, por eso no existe la Empresa Hawei y Samsung de la Educación, Salud, Seguridad y Obras Públicas, ya que en esos Sectores no pueden existir Transnacionales, porque no logran crecer a Gran Escala entoncesla competencia es a Pequeña Escala, hasta los Paises con mas riqueza por habitante como Singapur el Sector Privado de la Salud es un minoria no lo han logrado privatizar por completo por ejemplo otro Pais con mas riqueza por habitante y Salud 100% Pública es Canada.

    • @Mandel2623
      @Mandel2623 หลายเดือนก่อน

      @@AlfonsoPosada 2). Presiento que no logran entender de que va los Sectores de Pequeña, Mediana y Alta rentabilidad, el Sector Educación, Salud etc, son de Pequeña Rentabilidad comparado con los Sectores del Alta Rentabilidad Tecnología, ya que tambien son sectores con baja demanda efectiva y los costos tiende hacer altos, por ejemplo la Automatización y Robótizacion para reducir costos de producción es muy baja no llega ni al 20%, entonces son Sectores de Pequeña Rentabilidad.

  • @andrespernas7234
    @andrespernas7234 หลายเดือนก่อน

    El sueldo de este hombre es pagado por ese estado al que critica

  • @josellavata1279
    @josellavata1279 หลายเดือนก่อน

    Los beneficios explotando al trabajador, que ademas no tendrá acceso a la educación o sanidad en un hipotético caso de privatización, solo cuenta una parte, lo que si tiene razón es en la aplicación de criterios de costes a la gestión pública, se puede contabilizar y determinar las necesidades sociales y la productividad de la administración, feberían establecerse objetivos a los funcionarios y a los políticos

    • @unaihernandez330
      @unaihernandez330 หลายเดือนก่อน

      Antes de crearse la educacion publica el analfabetismo en Inglaterra se estaba desplomando.
      Una persona de clase media se puede permitir tanto la educacion privada/semiprivada y tener un seguro medico

  • @elviragandara1381
    @elviragandara1381 หลายเดือนก่อน

    Es absurdo, el Estado es el qué es, y por tanto ha de invertir necesariamente en ello, la orientation deviene de la poblacion, el no. Renta per capita.

    • @unaihernandez330
      @unaihernandez330 หลายเดือนก่อน

      No se refiere a renta per capita sino a eficiencia.
      Se refiere a que al no regirse por la demanda el calculo que se hace desde el Estado es erroneo

    • @elviragandara1381
      @elviragandara1381 หลายเดือนก่อน

      @@unaihernandez330 La denanda deviene del producto mismo y su necesariedad