El Monasterio de Yuste
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- El Monasterio de Yuste, situado en la comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres, es un lugar emblemático tanto por su historia como por su entorno natural. Este monasterio de estilo gótico-renacentista es famoso por haber sido la residencia final del emperador Carlos V, quien, tras abdicar en favor de su hijo Felipe II, decidió retirarse en 1556 para vivir sus últimos días en paz y tranquilidad.
Carlos V escogió este lugar por su aislamiento y belleza, rodeado de bosques y montañas, lo que le permitía llevar una vida contemplativa. Aquí, en un pequeño conjunto de habitaciones conectadas al monasterio, el emperador pasó los últimos dos años de su vida, sufriendo de problemas de salud, pero aun manteniendo correspondencia y ejerciendo cierta influencia política hasta su muerte en 1558.
Una de las características distintivas del monasterio es el estanque que adorna sus jardines, una fuente de paz que refleja la serenidad del lugar. Sin embargo, durante vuestra visita, este estanque se encontraba vacío debido a labores de limpieza, lo que ofrece una perspectiva inusual del espacio, permitiendo ver su fondo y la infraestructura que normalmente está oculta bajo el agua. Esta particularidad resalta el mantenimiento constante que requiere este monumento histórico para preservar su belleza y su entorno natural, que tanto influyó en el retiro del emperador.
A mí, me gustó mucho cuando lo visité, hace ya algunos años. También destaca el entorno natural que lo rodea, como es la Garganta de Olla, el cementerio alemán, donde están enterrados jóvenes alemanes de las Guerras Mundiales, Primera y Segunda, del siglo XX; también hay algún que otro soldado inglés, todos chicos jóvenes. Toda esa zona, con sus pueblos, es muy bonita. Merece mucho la pena visitarla.
Muchas muchísimas gracias!!!
Un sitio que merece la pena visitar.
Yo estuve esta pasada Semana Santa.
Cuando era estudiante fui de excursión con el colegio y me gustó mucho
Me encantó la naturaleza que lo envuelve
Rs impactante
Es mi visita soñada, pero no consigo rutas guiadas desde Caceres. Es difícil partiendo de Canarias.
¿Cuándo se fueron de allí los monjes jerónimos?
Los monjes jerónimos se fueron del Monasterio de Yuste en 1837, durante la Desamortización de Mendizábal. Esta serie de reformas económicas en España incluyó la expropiación y venta de propiedades de la Iglesia y de órdenes religiosas. Como resultado, el monasterio fue abandonado por la Orden de San Jerónimo y quedó en un estado de semiabandono durante un largo período.
Después de la marcha de los jerónimos, el monasterio experimentó varios intentos de restauración hasta el siglo XX, cuando fue restaurado completamente y puesto bajo el cuidado de la Orden de San Pablo (los Paulinos), quienes lo mantienen hasta hoy.
😅😅😅😅
ME GUSTO PERO HUBIERA PREFERIDO LA NARRACION ANTES QUE LA MUSICA TAN REPETITIVA.
Gracias por tu comentario Ernestina, tenía otro vídeo similar con narración pero TH-cam lo ha "perdido" junto a más de cien. En esta ocasión iba a poner "Unchained Melody" pero había que pagar por ello y la cosa no está para perder mas dinero, he puesto una "melodía encadenada" pensando en TH-cam. Gracias y un ruego: si comentas algo, no lo hagas con todo en MAYÚSCULAS ya que en los protocolos de Internet resulta equivalente a "DAR VOCES" y resulta molesto a los ojos. Saludos cordiales :)
Quién lo creó?.. Antes de ser famoso.. EL LUGAR ES IGNOTO.