Who always wins a war? Exactly, the arms industry

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 มี.ค. 2022
  • Get Surfshark VPN at surfshark.deals/ECONOMIA - Enter promo code ECONOMY for 83% off and 3 extra months free!
    With the collapse of the Soviet Union and consequently the end of the Cold War, it was thought that wars and geopolitical tensions would be a thing of the past; nothing could be further from the truth. From the wars in Iraq, Afghanistan and Syria to all kinds of ethnic and religious conflicts show that the world has not enjoyed long periods of peace. But the most recent war between Russia and Ukraine is something different. Not for several decades have so many countries been involved, at least indirectly, in a conflict. That is why it has been so common to see all kinds of headlines announcing increased spending on armaments and defense, even in countries considered neutral or pacifist. And out of all this generalized fear there is always one big beneficiary: the arms industry.
    Why is a war the best free publicity for this industry?
    Is war really so good for the economy?
    Who is really funding the wars?
    Some sources of interest:
    - CATO Institute (2020). The Effect of War on Economic Growth.
    www.cato.org/cato-journal/win...
    - Institute for Economics and Peace (2011). Economics consequences of War on the U.S. economy.
    www.economicsandpeace.org/wp-...
    - SIPRI (2021). Trends in International Arms Transfers, 2020.
    sipri.org/publications/2021/s....
    Music:
    Whatdafunk by Audionautix is licensed Creative Commons Attribution license (creativecommons.org/licenses/...)
    Artist: audionautix.com/
    #economíaydesarrollo #Ukraine #Russia.

ความคิดเห็น • 298

  • @profeepi
    @profeepi 2 ปีที่แล้ว +216

    Cordial saludos desde GUINEA ECUATORIAL 🇬🇶

  • @ignaciolopezrubio
    @ignaciolopezrubio 2 ปีที่แล้ว +53

    Muy bien argumentado. Yo hubiera dejado más claro en el vídeo que ese crecimiento en el PIB en EEUU en la Segunda Guerra Mundial incluye, como es natural, la producción de armamento de una forma excepcionalmente alta. Si de repente tienes que empezar a investigar rápido y producir una gran cantidad de una clase de productos (armamento), los costes y precio de venta (y por tanto el incremento correspondiente en el PIB nominal) es mucho más alto que en una economía optimizada dedicada a producir productos y servicios conocidos a un coste y precio de venta bajo (por una demanda más o menos estable en términos relativos). O dicho de otra forma, ese crecimiento del PIB es "fantasma", no implica que se aporte un mayor valor a la sociedad. Es el viejo debate sobre la utilidad (poca utilidad) de que el Estado provea bienes y servicios por su baja eficiencia y su baja adecuación a las necesidades reales de los ciudadanos.

    • @MijailDiaz
      @MijailDiaz 2 ปีที่แล้ว

      el estado no produce riqueza si no va bien es el monopolio de las armas controla todo tipo de violencia, el sector privado es el principal motor de las economías del mundo. El descubrimiento tecnológico lo hace siempre el privado

  • @juangrana9265
    @juangrana9265 2 ปีที่แล้ว +24

    Lo único que gana la humanidad con guerras es en el avance tecnológico. Lo dijo Kenedy y pidió una competición similar sin muertos, que fué la carrera espacial por la luna . Nadie ha vuelto a hacer algo así

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 ปีที่แล้ว

      Eso es similar a la falacia de la ventana rota .

    • @ElPibeBasados
      @ElPibeBasados 2 ปีที่แล้ว +2

      Desconozco sobre el tema, pero supongo que la competencia logra avances . . . Mira el caso de la NASA y su rival Space X.
      La NASA hacían poco y nada luego de la caída de la Unión Soviética, una vez que Space X apareció y tuvo éxitos en el espacio, la NASA quedó mal vista y entonces se empezaron a esforzar por mejorar y no quedar atrás . . .
      La competencia fomenta la innovación asumo 🤔

    • @juan1911
      @juan1911 ปีที่แล้ว +1

      La Star Wars de Reagan llevo a la ruina a la URSS en 1989, los sovieticos se desangraron en Afganistan mientras EEUU vendía sus armas a los Muhadines.

  •  2 ปีที่แล้ว +85

    Eso que la guerra reactiva la economía es un mito muy extendido

    • @oscarmanuelortegagomez1730
      @oscarmanuelortegagomez1730 2 ปีที่แล้ว +5

      Si tu país es el que vende armas y roba recursos pues no tanto

    • @joseperezleon3039
      @joseperezleon3039 2 ปีที่แล้ว +35

      El tipo de cosas que dicen los "avispados" para parecer muy interesantes y que tienen acceso a información privilegiada.

    • @kevinespinal519
      @kevinespinal519 2 ปีที่แล้ว +3

      @@joseperezleon3039 Depende la industria de armas par USA es muy lucrativa

    • @julianernestocamargomoreno4379
      @julianernestocamargomoreno4379 2 ปีที่แล้ว +6

      Si la guerra no es en tu territorio y además tu vendes armamento y financias por medio de deuda a un bando cómo no va hacer beneficioso para ti ?
      Es tan cierto eso que basta con mirar el ejemplo de Estados Unidos después de la segunda guerra mundial...

    • @nicodalla6997
      @nicodalla6997 2 ปีที่แล้ว +13

      Hace poco un tal OneMoreJuan subió un video explicando como la medición del PBI puede ser engañosa, y da el ejemplo de la segunda guerra, donde se ve un aumento, este fue por la producción de armamento mas no de producción de bienes y servicios útiles para la población, hay un artículo académico donde separan estas dos variables y se ve como el bienestar de la población baja en la guerra y sube fuertemente cuando termina

  • @nelsonfernandez5839
    @nelsonfernandez5839 2 ปีที่แล้ว +80

    Eso se llama teoría económica keyneciana, consiste en la creencia de que para estimular la economía es necesario que el gobierno gaste, pero eso siempre termina mal

    • @AbelNightroad26
      @AbelNightroad26 2 ปีที่แล้ว +15

      Creo que esa teoría está muy de moda en Internet, la he leído más de medio millón de veces.

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi 2 ปีที่แล้ว +17

      Keynes en su lecho de muerte afirmó que su teoría económica era una broma; además dijo que lo que propuso era lo suficientemente estúpida como para que le hagan caso
      Y XD

    • @turca1302
      @turca1302 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Pablo-rg6vi Dónde puedo leer sobre esa teoría o algún libro que me recomiendes?

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi 2 ปีที่แล้ว +2

      @@turca1302 creo que aparece en la biografía de uno de sus conocidos, alomejor en Google te sale, yo lo leí en un libro de economía y mi maestra de educación financiera también lo mencionó, sea como sea si es real significa que la economía es más turbia de lo que aparenta ._.

    • @Sephirohx
      @Sephirohx 2 ปีที่แล้ว +1

      Se dice KeyneSiana y si no sabes ni como se escribe menos aun en que consiste... ya que engloba muchos puntos que giran alrededor de aumentar el consumo de la población para estimular el movimiento de activos y la economía. Mejor deja de desinformar a la gente con información que ni tú mismo conoces a fondo, creyéndote un iluminado.

  • @ocho5925
    @ocho5925 2 ปีที่แล้ว +49

    Una crisis económica en Europa como consecuencia de la guerra supondría también una recesión para los USA?

    • @engerbarcelona4927
      @engerbarcelona4927 2 ปีที่แล้ว +2

      Todo depende. Si EEUU vende armas a todos los que están en el conflicto, evidentemente sale ganando

    • @ocho5925
      @ocho5925 2 ปีที่แล้ว +8

      @@engerbarcelona4927 si USA se contagia de una posible crisis económica europea, obvio q no

    • @engerbarcelona4927
      @engerbarcelona4927 2 ปีที่แล้ว +6

      @@ocho5925 Ya en otras ocasiones les a favorecido. Incluso si entran en el conflicto!! De hecho quienes se adentran de lleno en esas ventas, solo los perros de la guerra.

    • @ocho5925
      @ocho5925 2 ปีที่แล้ว +4

      @@engerbarcelona4927 más que favorecer la economía de USA, crece a pesar de la guerra

    • @engerbarcelona4927
      @engerbarcelona4927 2 ปีที่แล้ว +2

      @@ocho5925 Claro, pero es en el contexto del cual hablamos. Y si, en definitiva salen favorecidos. Un caso muy particular es el siguiente, Recuerdo cuando Sadam husein dió la orden de invadir Kuwait!!! Los Gringos se frotaban las manos, porque mientras Sadam ocupaba Kuwait, EEUU de forma clandestina vendía armas a los kuwaitíes para mantener el conflicto. De Hecho, de forma impresionante la deuda que tuvo Sadam tras la guerra con Irán, estados Unidos aumentó su economía. Ésto no es nada nuevo!! Es cíclico la forma de hacer las cosas

  • @gonzaloj.v.4000
    @gonzaloj.v.4000 2 ปีที่แล้ว +79

    Te ha faltado un detalle, la guerra fomenta la innovación. Tanto para bien como para mal, gracias a las guerras se han desarrollado nuevas tecnologías como la energía nuclear o el GPS, ambas tienen buenos usos y malos usos. Saludos

    • @martinm.3833
      @martinm.3833 2 ปีที่แล้ว +27

      también internet!

    • @James-yd2qp
      @James-yd2qp 2 ปีที่แล้ว +8

      Incluido el Internet

    • @LiticoBunenditcher
      @LiticoBunenditcher 2 ปีที่แล้ว +4

      Aviones!

    • @JoseRoberto-er7mr
      @JoseRoberto-er7mr 2 ปีที่แล้ว +3

      Cosas inecesarias para vivir. La realidad del mundo es la verdad...la muerte es segura...que nó os engañen con objetos y que dwcor del dinero...

    • @JoseRoberto-er7mr
      @JoseRoberto-er7mr 2 ปีที่แล้ว

      Aviones y internet. Los 2 objetos quitan personalidad é humanidad.

  • @MrGatorress
    @MrGatorress 2 ปีที่แล้ว +8

    Si. Correcto. Pero en el caso de ésta guerra actual entre Rusia y Ucrania, quién o quienes terminarán pagando los platos rotos?? En el caso de occidente, el rearme de Alemania y de varios países europeos, lo terminarán pagando los contribuyentes europeos principalmente con compras al complejo militar de EEUU, sin que los contribuyentes gringos tengan que hacer mayores esfuerzos. Entonces en ésta guerra tenemos un ganador parcial, por más que las materias primas estén encarecidas. El que tendrá que pagar la mayor parte será el europeo y no el norteamericano......

    • @model901
      @model901 2 ปีที่แล้ว

      Europa tiene su propia industria de defensa que está muy desarrollada. Las posibles compras a USA serán de las pocas armas que los europeos no dispongan como por ejemplo los aviones de 5 generación y misiles antiaereos de USA.
      Esta invasión injustificada del dictador Putin lo están pagando los ciudadanos rusos, ucranianos y europeos, y si el conflicto escala lo terminaran pagando todos las ciudadanos de este mundo.
      El mayor ganador de esta guerra es China, ya que después de la sanciones Rusia dependerá aún mas del mercado chino y no sólo para mal vender susmaterias primas.

  • @ramonemiliochaconperdomo7225
    @ramonemiliochaconperdomo7225 2 ปีที่แล้ว +7

    Por eso no es ninguna coincidencia que los grandes protagonistas de la segunda guerra mundial sean precisamente las naciones más industrializadas del mundo; EE UU, Alemania, Japón, Francia, Italia, China, Reino Unido y Rusia. Durante el conflicto, todos esos países tuvieron una economía de guerra total que les obligo a innovar y fundar industrias modernas, y fijense que eso es independiente de si ganas la guerra o no.

    • @WILLKA9298
      @WILLKA9298 2 ปีที่แล้ว

      Pero en la posguerra, muchos añoss después, Alemania y Japón se consolidaron como super potencias económicas e industriales, con la ayuda económica de Estados Unidos. . Más bien con la segunda guerra Alemania y Japón terminaron con su industria y economía totalmentr destruidas.

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 ปีที่แล้ว

      Falacia de la ventana rota , la destrucción no genera ganancia ,la innovación pudo ser muchísimo más rápida y avanzada de no haber tanto desperdicio de recursos en la guerra.

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว

      @@WILLKA9298 adoptaron el capitalismo por ee.uu, China se industrializo mucho después y Rusia (o la urss) lo hizo sacrificando muchas vidas y recursos para mantener a una elite

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว

      Rusia podrá tener muchas innovaciones tecnológicas derivadas de su cultura bélica, pero están lejos de ser un país desarrollado

    • @angelarce3654
      @angelarce3654 ปีที่แล้ว

      @@erarsonx3184 Qué mierda es eso de cultura bélica? 😂

  • @sebastiandddiaz3824
    @sebastiandddiaz3824 2 ปีที่แล้ว +25

    Para la economía en su conjunto nunca será buena la guerra

    • @whatmediainc566
      @whatmediainc566 2 ปีที่แล้ว +3

      Exacto, es buena para ese sector de la economía. Pero para la mayoría de la economía no.

  • @lorenporras5927
    @lorenporras5927 2 ปีที่แล้ว +11

    La respuesta es; depende de que guerra. En 1898 EEUU, le quita a España Cuba, Puerto Rico, Guan y Filipinas entre otras islas. Yo creo que si le resultó un buen negocio. O a México que le quita el 40 % de su territorio, donde había gran cantidad de oro y petróleo ⛽ Texas y California

    • @enriquemartin5000
      @enriquemartin5000 2 ปีที่แล้ว +2

      1898, guerra de Cuba.

    • @onocentaur8360
      @onocentaur8360 2 ปีที่แล้ว +2

      Si vamos hablar de tiempos antiguos, México también le quitó territorio a Guatemala, y casi todo el mundo como lo conocemos hoy le quitó territorio a alguien más, o perdió territorio,. Eso era parte de los tiempos se conquistas y disputas por TERRITORIOS no establecidos al 100% territorios que estaban en duda sobre la mesa o que solamente un país había delineado una frontera sin tomar en cuenta la opinión y la aceptación del vecino

    • @mimikyups8993
      @mimikyups8993 2 ปีที่แล้ว +1

      @@onocentaur8360 México no lo quitó nada a Guatemala, Chiapas se unió voluntariamente a la República Mexicana.

    • @onocentaur8360
      @onocentaur8360 2 ปีที่แล้ว

      @@mimikyups8993 si eso es el comunicado oficial, ahora tú sabes que sucede cuando otra estado se apodera de las instituciones gubernamentales o municipales? ( Si eso, puede tomar la decisión por el estado o territorio de anexarse a otro país, ) eso era muy común en los tiempos de conquistas, eso sucedió cuando la URSS se formo,. Y ha sucedido en muchos lugares del mundo

    • @m4rcl4z4ro7
      @m4rcl4z4ro7 2 ปีที่แล้ว +1

      @@onocentaur8360 Chiapas nunca fue de Guatemala, Chiapas era un Estado soberano que era algo pequeño y se hizo un referéndum para anexarse a México y la mayoría votó que si, la única vez que México a sido expansionista fue durante el primer Imperio Mexicano desde la República no a tenido muchas intenciones en aumentar su territorio, si no probablemente Centroamérica seguirá formando parte de México o incluso Cuba.

  • @naturerelaxmusic2598
    @naturerelaxmusic2598 2 ปีที่แล้ว +4

    excelentes videos, muy profesionales. Gracias!!

  • @danielmoralesvillegas8345
    @danielmoralesvillegas8345 2 ปีที่แล้ว +11

    saludos, buen video. espero que puedas explicar en un video fututo que es la red swift y como le afectara a Rusia.

  • @GIOVANNYGARCIAHOLGUIN
    @GIOVANNYGARCIAHOLGUIN 2 ปีที่แล้ว +6

    que buen análisis, gracias

  • @yisus9927
    @yisus9927 2 ปีที่แล้ว +11

    Esto es mucho de keynesianos, hasta si mal no recuerdo hubo uno (que no me acuerdo el nombre) que dijo que una invasión alienígena estimula la economía

    • @nicodalla6997
      @nicodalla6997 2 ปีที่แล้ว +2

      El sinvergüenza de Krugman

    • @yisus9927
      @yisus9927 2 ปีที่แล้ว

      @@nicodalla6997 ese, jajaja la verdad se mamo pero tampoco es tan mal economista

    • @Sephirohx
      @Sephirohx 2 ปีที่แล้ว +2

      No sabia yo que el liberalismo aboga por la paz y el no lucrarse a costa de guerras. Cuando permite del mismo modo la libre venta de armas al mejor postor y segun la O/D.

    • @klas365
      @klas365 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Sephirohx la defensa de la libertad es vital, sin armas los pueblos libres tienen los días contados

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว

      @@Sephirohx precisamente los países donde es más difícil acceder a las armas suelen ser los más violentos. Con sus excepciones claro, siempre que se dice eso ponen a Japón de ejemplo, siendo que no es el más pacifico y los que le superan sí tienen desregulación en sus armas

  • @wilber8161
    @wilber8161 2 ปีที่แล้ว +4

    Ademas del plan Marshall en donde a cambio de ese dinero, los paises beneficiados tenian la obligacion de comprar productos de EE.UU.

  • @efectomariposa1521
    @efectomariposa1521 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante analisis

  • @rubendcl
    @rubendcl 2 ปีที่แล้ว +6

    Muy interesantes tus videos... Felicidades.
    Si es posible puedes hacer uno que explique el movimiento de dinero entre paises (el comercio internacional) y como esto está controlado? Me llama la atención que no encuentro un lugar donde expliquen al mismo tiempo la relación de los dólares como reserva de valor, inflación interna de paises y elección de monedas para comercio internacional. ¿Cómo se cuenta el valor real del dinero emitido por un pais si cada pais puede imprimir la cantidad que ellos quieran? ¿Cómo se encuentra un precio justo de los productos para el comercio internacional? Mil gracias por considerar elaborar este análisis.

  • @allancastillo5657
    @allancastillo5657 2 ปีที่แล้ว +2

    Saludos desde Honduras

  • @agentegato4220
    @agentegato4220 2 ปีที่แล้ว +4

    Buenísimo video

  • @marimar951
    @marimar951 2 ปีที่แล้ว +1

    Alguien tiene que vender armas, en las guerras se pelean con armas y en algún lugar se tienen que comprar.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente excelente video

  • @hotelescolombiaco
    @hotelescolombiaco 2 ปีที่แล้ว +2

    Súper Like! 👍🏻👏🏻

  • @victorterancas
    @victorterancas 2 ปีที่แล้ว +1

    7:50 EEUU mantuvo el patrón oro durante 30 años después de la segunda guerra mundial. Y lo abandonó para financiar la guerra con vietnam. Esa parte del vídeo da entendimiento a que nunca tuvo patrón oro.

  • @AnaximandroDeLarge
    @AnaximandroDeLarge 2 ปีที่แล้ว +10

    Me alegra que hayas regresado a la imparcialidad de antes ❤️👌

  • @TomasSanchezExposito
    @TomasSanchezExposito 2 ปีที่แล้ว +1

    ¿Quiénes son los máximos inversionistas de las empresas fabricantes de armamento?

    • @estevsyeins6119
      @estevsyeins6119 2 ปีที่แล้ว

      Los democratas el partido democratas los, que fabrican guerras en los paises del, Mundo.

  • @fabiucciogiunta9771
    @fabiucciogiunta9771 2 ปีที่แล้ว +6

    Depende , por qué si eres el que vende las armas pero no estás metiendo directamente en la guerra a si eres un participante directo el cual aparte de comprar armas también tienes que luchar con todos los gastos

  • @angelcristophergutierrez7402
    @angelcristophergutierrez7402 2 ปีที่แล้ว +2

    Así como los latinos usamos VPN para ver lo que aqui nos han bloqueado

  • @albertb.7147
    @albertb.7147 2 ปีที่แล้ว +1

    EL QUE REGALA BIEN VENDE SI EL QUE RECIBE BIEN LO ENTIENDE.

  • @luispalacio5568
    @luispalacio5568 2 ปีที่แล้ว

    las guerras son lo peor que hace el ser humano perdidas de vidas humanas solo hay odio en la humanidad es tristes 😓😓😓

  • @Enthiey
    @Enthiey ปีที่แล้ว +1

    Entonces la industria armamentista es el mal del mundo

  • @goat5480
    @goat5480 2 ปีที่แล้ว +5

    Las armas que van hacia Ucrania son regaladas así que dudo que esté beneficiado a algún país, como mucho a los industria y ya

    • @Sephirohx
      @Sephirohx 2 ปีที่แล้ว +9

      En este mundo no hay nada regalado amijo.

    • @juan1911
      @juan1911 ปีที่แล้ว

      ...EEUU arruino a la URSS facilitando armas a los muhadines de Afganistan, se retiraron y en apenas unos mesess se declararon en quiebra.

  • @luisrl5
    @luisrl5 2 ปีที่แล้ว +1

    NO SE SI LAS GUERRAS SON BUENAS O NO PARA TODA LA POBLACIÓN DE EE. UU., PERO DESDE LUEGO SON MUY, PERO QUE MUY BUENAS PARA TODO EL COMPLEJO MILITAR-INDUSTRIAL DE ESE PAÍS

  • @changito4625
    @changito4625 2 ปีที่แล้ว

    Si

  • @pablitoclavounclavito8052
    @pablitoclavounclavito8052 2 ปีที่แล้ว

  • @octaviojaimejacobsalvan2482
    @octaviojaimejacobsalvan2482 2 ปีที่แล้ว

    Te falto mencionar a la LEXCorp🏬🏬🏬 Stark Industries📱📲 OMNI Militech📡📡📡📡 y la JACOBSCORP 🤔💰💰💰💰💰

  • @gersonnivarsr8452
    @gersonnivarsr8452 2 ปีที่แล้ว

    El problema de las guerras es que sólo unos pocos salen beneficiado pero esos pocos son lo que gobiernan en estos países, a ellos no les importa el mal ni dolor que causa a sus pueblos, recuerda que las riqueza del mundo solo está en el 2 por ciento de la población, estas gente no tienen humanidad ni buenos sentimientos.

  • @SurKhal
    @SurKhal 2 ปีที่แล้ว

    También tenes el beneficio que te puede compensar el costo de oportunidad al conquistar un territorio valioso

  • @joseperezleon3039
    @joseperezleon3039 2 ปีที่แล้ว +5

    Nunca falta este tipo de cosas o mitos que dicen los "avispados" para parecer muy interesantes y que tienen acceso a información privilegiada.

  • @ShumagoraX
    @ShumagoraX 2 ปีที่แล้ว +1

    los que fabrican armas y equito.

  • @nose10620
    @nose10620 2 ปีที่แล้ว +5

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @juanestyle3708
    @juanestyle3708 2 ปีที่แล้ว +1

    con el dinero que se han gastado en afganistan, es dinero hubiera sido suficiente para mejorar el sistema de salud de eeuu, y volverlo accequible para casi toda la poblacion, entonces benefician a los empresarios de guerra, pero no a la poblacion, demasiado gasto publico para el gobierno

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว

      Ee.uu ya es el país que más gasta en el sector salud

  • @schameikertascanio909
    @schameikertascanio909 2 ปีที่แล้ว

    😥😥😥😥😥😥😥😥

  • @enriquerivera2340
    @enriquerivera2340 2 ปีที่แล้ว

    Los elogios no esisten la destresa y la desiguardad⚡ 🐧🔥

  • @aniskung9765
    @aniskung9765 2 ปีที่แล้ว +1

    Como Pagara Ucrania "todo ese armamento"???

  • @JosephOntime
    @JosephOntime 2 ปีที่แล้ว +3

    La guerra es buena para tu pais cuando tu pais no es el que esta en ella.

    • @maycopalmaparodi8216
      @maycopalmaparodi8216 2 ปีที่แล้ว

      o tienes el suficiente poder militar como para aplicar sus condiciones.

    • @XBarajasX
      @XBarajasX 2 ปีที่แล้ว

      Ahorita no es buena para nadie porque afecta importantes productores de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos

    • @enriquemartin5000
      @enriquemartin5000 2 ปีที่แล้ว

      Claro los EEUU, por ejemplo.

  • @julianhernandezflores2599
    @julianhernandezflores2599 2 ปีที่แล้ว

    La pregunta del título del vídeo sale sobrando es obvio que si.

  • @maovb6569
    @maovb6569 2 ปีที่แล้ว

    Los que venden las balas

  • @diegofonseca7457
    @diegofonseca7457 2 ปีที่แล้ว +5

    En conclusión:
    Los gobiernos son el problema

  • @heyme156
    @heyme156 2 ปีที่แล้ว

    No se llama guerra si sabemos quien puede terminar uno con el otro si lo quiere. Yo le llamaria un juego

  • @marinacarbajal6367
    @marinacarbajal6367 ปีที่แล้ว

    Any preservatives?

  • @SALEVASO1
    @SALEVASO1 2 ปีที่แล้ว +3

    La repercusión mundial de las sanciones económicas es mas devastadora que una guerra local.
    Es más injusta y afecta a miles de millones de personas en el corto y largo plazo.
    Ante la falta de capacidad o de voluntad de negociación, las sanciones son la respuesta mas mediocre de los países que no les interesa la población mundial más que sus intereses muy particulares.
    Y muestra una falta total de interés por la paz mundial y la libertad.

    • @model901
      @model901 2 ปีที่แล้ว +3

      La alternativa a las sanciones económicas es una guerra abierta con posibilidad de escalada a guerra nuclear....... Usted culpa de no buscar la paz a los que ponen las sanciones, en vez de responsabilizar al que rompe la paz invadiendo un pais sin provocación o justificación alguna.
      Eso me parece gimnasia mental.

    • @SALEVASO1
      @SALEVASO1 2 ปีที่แล้ว +2

      @@model901 Las sanciones no son la solución y afectan a todos. La voluntad de negociación es el primer paso. Como en una enfermedad, para curarla se debe buscar el origen y ahí buscar la solución, no dar medicamentos para quitar solo los síntomas.

    • @model901
      @model901 2 ปีที่แล้ว

      @@SALEVASO1la guerra afectaría a la economía y todos de una manera aún más severa.
      Putin sólo quiere negociar el territorio de las demás, y es por eso que invadió y anexionó territorios de Ucrania en 2014. Y no se olvide de la imposible lista de los deseos que pidió como que Polonia y países balticos salga de las OTAN para que el sea mas fácil invadirlos para revivir su imperio muerto.

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 ปีที่แล้ว

      @@SALEVASO1 ya hubo voluntad de negociación y se llegó a un acuerdo en 1994 se llamo Memorándum de Budapest ,en el que Ucrania renunció a las armas nucleares a cambio de que respeten su integridad territorial ,más de 100 países firmaron incluído Rusia , entonces en qué quedamos ??.

  • @fernandochavez2495
    @fernandochavez2495 2 ปีที่แล้ว +5

    Si no hubiera beneficio de las guerras EUA no se habría metido en tantas desde hace 2 siglos, porque además si ganas, tomas los recursos del vencido, o lo haces pagarte con sus recursos.

    • @saulgoodman5619
      @saulgoodman5619 2 ปีที่แล้ว +2

      Tu comentario es muy simplista la mayoría de las guerras del siglo 20 de parte de USA fue por cuestiones estratégicas y geopolíticas y en el siglo 19 fue para evitar la influencia Europea en sus fronteras ejemplo la guerra hispana americana

  • @goh6479
    @goh6479 2 ปีที่แล้ว +7

    No tomaste en cuenta que tras la Segunda Guerra Mundial, las potencias europeas (sus competidores) se destruyeron entre ellas, y EUA se convirtió en una especie de monopolio mundial; por lo que EUA sí salió muy beneficiado de la guerra.

  • @eltiti5743
    @eltiti5743 2 ปีที่แล้ว

    En las guerras gana el diablo

  • @juanantonioayala164
    @juanantonioayala164 2 ปีที่แล้ว +3

    Si la economía dependiera de la venta de armas todos los países producirían armas, pero no es así. Porque los únicos beneficiados son los dueños de las fábricas de armas, y en el caso de EEUU, los dueños de las fábricas de armas son los mismos que manejan al gobierno de los EEUU. Por eso les conviene hacer guerras, los ciudadanos sólo son los trabajadores de la marina y la armada, lo que es lo mismo, la carne de cañón.

  • @pacho5724
    @pacho5724 2 ปีที่แล้ว +2

    NO AL NARCOTRA F I C O 👎👎👎👎

  • @jorgeolivera3997
    @jorgeolivera3997 2 ปีที่แล้ว

    sierto...de aqui para delante Eu e iglaterra ..pede ayudar a ucrania con su venta armamentista

  • @santiagopolorojas6465
    @santiagopolorojas6465 2 ปีที่แล้ว +1

    El capitalismo es humano:
    En las guerras: Stonks

    • @brianmauricio2675
      @brianmauricio2675 2 ปีที่แล้ว +2

      Si los estados no hicieran las guerras no habría empresas que les vendan,genio

  • @atesur
    @atesur 2 ปีที่แล้ว +14

    no solo a los rusos les viene bien tener VPN...aca, en occidente, tambien es util para sortear la censura de los monopolios y los gobiernos "democraticos"

    • @joshuav0205
      @joshuav0205 2 ปีที่แล้ว +8

      Bueno, no es que Rusia o China sean un ejemplo de libertad

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi 2 ปีที่แล้ว +3

      Canadá

    • @danirox4581
      @danirox4581 2 ปีที่แล้ว +9

      Bueno, si tanto te molesta occidente deberías irte a vivir a China o Rusia y gozar la "libertad" de esas dictaduras

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว +2

      @@danirox4581 Los Rusos descargan VPN sólo para tener acceso al contenido de empresas del Streaming Norteamericanas que retiraron sus servicios como Disney Netflix WB HBO Sony Pictures y Spoty.

    • @julianernestocamargomoreno4379
      @julianernestocamargomoreno4379 2 ปีที่แล้ว +3

      @@danirox4581 la cuestión no es decir tontamente " váyase a vivir a china o Rusia" el asunto es que no puedes andar sermoneando a otros por algo que cuando te conviene tú también lo haces, eso es ser incoherente, cínico e hipócrita sobre todo cuando vociferas por todo el mundo que tú eres un proyectos de la democracia y la libertad de expresión

  • @alvaroponce9049
    @alvaroponce9049 2 ปีที่แล้ว +5

    Un anailis (no es por tirar hate) muy sesgado con falta de informacion. Se saltaron la parte de la primera guerra, donde EEuu salio muy beneficiada igual que por la segunda, habria que compararlas pues en ambos casos su economia despego despues de la guerra, Segundo, EEuu puede imprimir grandes cantidades de dinero sin generar inflacion debido a que los dolares se distribuyen en todo el planeta por ser la moneda mundial, por tanto la inflacion no afecta a EEuu como tal solamente sino que se distribuye en todo el mundo, la deuda la pueden pagar por tanto no con impuestos, sino imprimiendo dolares para pagarla, porque obviamente la deuda externa e interna esta en dolares al ser esta la moneda mundial, EEuu es el unico pais que puede pagar su deuda externa imprimiendo billetes, los demas paises no. Es por eso que llevan imprimiendo ingentes cantidades de dolares y comprando oro, de nuevo saqueando y robando al mundo entero y nosotros sin saber donde estamos parados, son unos miserables realmente

    • @enriquemartin5000
      @enriquemartin5000 2 ปีที่แล้ว +1

      Hay que eliminar el dolar como moneda mundial, es así como EEUU financia su fabuloso ejército, y mete sus narices en todo el mundo.

    • @joshuarosariosilverio3368
      @joshuarosariosilverio3368 2 ปีที่แล้ว +2

      *argumento comusnita*

    • @alvaroponce9049
      @alvaroponce9049 2 ปีที่แล้ว +1

      @@joshuarosariosilverio3368 pero valido

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 ปีที่แล้ว +1

      @@alvaroponce9049 no , porque es una falacia USA ya había despegado antes de la primera guerra, gracias a la fuerte industrialización del siglo pasado , no por nada paso de ser un país de 4 millones a uno de 90 en tan pocos años . Lo de la inflación si es verdad pero es tan verdad como que el Dólar esta tan presente porque los gobiernos de los diferentes países son incluso peores que estados unidos con la política monetaria. Por lo tanto la gente siempre elegirá el mal menor.
      Que te robe poco usa o que te robe mucho el gobierno de tu país , un dilema fácil de resolver.

    • @alvaroponce9049
      @alvaroponce9049 2 ปีที่แล้ว

      @@nicos19462 No, USA empezo a despegar antes, pero lentamente pues desde ya empezo a saquearnos con compañias como la Standard Oil y la UFCo, fue entonces cuando despues la primera guerra despunto economicamente realmente hasta el punto de casi eliminar totalemente la pobreza, pero era todo una burbuja causada por los bancos privados y su desregulacion pues tenian la "libertad" de hacer lo que se les pegaba la gana y entonces... el jueves negro, la gran depresion, desde la cual tardaron 10 años en salir, mas o menos hasta la segunda guerra, donde otra ves despunto. Si ahora se usa el dolar a nivel mundial fue por unos acuerdos, los de Breton Woods, donde una ves mas USA robo a todo el Mundo, eso ya es otra historia, en resumen la grandeza de US es porque anda robando e invadiendo al que pueda, todo esto se puede corroborar facilmente en internet, no son teorias son hechos, un saludo

  • @brsgreyes6284
    @brsgreyes6284 2 ปีที่แล้ว

    .

  • @samercito2003
    @samercito2003 2 ปีที่แล้ว +6

    Realmente no creo que Estados Unidos salga beneficiado por está guerra de Ucrania al menos. Ya que es el mayor donador de dinero y armamento de está guerra.

    • @joserocha4086
      @joserocha4086 2 ปีที่แล้ว

      Puro lavado y dinero igual que las farmacéuticas.

    • @carlosdiazdeleon3285
      @carlosdiazdeleon3285 2 ปีที่แล้ว +1

      Si pero los países de la otan han comenzado a cumplir la norma de gastar 2 porciento en armamento según las reglas y compraron más armas a partir de ahora y parte de esa tajada es para USA

    • @enriquemartin5000
      @enriquemartin5000 2 ปีที่แล้ว +4

      Que inocente eres y que poco conoces a EEUU. Que no se benefician?. Ja ja ja.

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว +1

      @@enriquemartin5000 explica cómo

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว +1

      @@carlosdiazdeleon3285 los países europeos también producen armas

  • @cristhianv.6548
    @cristhianv.6548 2 ปีที่แล้ว

    Exacto Ucrania no gana nada debe rendirse pero el presidente no negocia la rendición.

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว +1

      El pro ruso más inteligente:

  • @znypti1229
    @znypti1229 2 ปีที่แล้ว +1

    Cómo vas a decir que la guerra favorece el crecimiento económico de un país? Estoy completamente en desacuerdo

    • @miin1022
      @miin1022 2 ปีที่แล้ว

      Gracias a las guerras se inventaron los ordenadores, el internet, los cohetes espaciales, los celulares, los videojuegos, el GPS, y demás logros tecnológicos y científicos.
      ¡Viva la guerra!

    • @znypti1229
      @znypti1229 2 ปีที่แล้ว +1

      @@miin1022
      Se habla de guerras, no de inversiones en defensa militar

    • @model901
      @model901 2 ปีที่แล้ว +5

      El primer requisito para el desarrollo económico de un pais es estar en paz. Sin paz, no existe el comercio y por lo tanto no existe el crecimiento económico.
      Este video esta hecho por una persona que realmente entiende de economía, no por la propaganda de algún medio como RT o Spuknik.

    • @miin1022
      @miin1022 2 ปีที่แล้ว

      @@model901 nunca en la historia de la humanidad, que digo, del universo hubo un momento de paz, siempre estamos en conflicto permanente.
      La Paz perpetua es un mito, entiendes, no existe la 'Paz'. La guerra, el conflicto, es parte de la estructura de nuestro mundo.
      Desde la gran explosión que dió origen al universo hasta 'hoy', nadie ha encontrado la fórmula de la Paz perpetua, ni la encontrará, porque es imposible.
      Los asteroides siguen colisionando entre sí, los agujeros negros se tragan las estrellas, eso no se puede detener.

    • @miin1022
      @miin1022 2 ปีที่แล้ว

      @@znypti1229 las inversiones en defensa militar, son consecuencias de la guerra. Sin guerras, no hay avances tecnológicos ni científicos.

  • @moralesrojasemiliano4591
    @moralesrojasemiliano4591 2 ปีที่แล้ว +4

    Me da risa como simplemente dice la guerra es buena para la economía las vidas humanas son lo de menos jajaja. Si crecerá la economía gracias a la guerra pero generara dependencia a esta, EUA siempre, serás siempre tu.

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 ปีที่แล้ว +2

      Que ignorante , la ventana rota no genera ningúna ganancia entenderlo!.

  • @skoll4350
    @skoll4350 2 ปีที่แล้ว +1

    Sin olvidar aue USA depende en gran medida de los petrodólares

    • @danirox4581
      @danirox4581 2 ปีที่แล้ว +1

      De hecho no

    • @skoll4350
      @skoll4350 2 ปีที่แล้ว +1

      @@danirox4581 como que no si cada vez que tienen problemas. Imprimen y imprimen sin parar

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 ปีที่แล้ว +1

      @@skoll4350 Tarde o temprano les caerán en sima las consecuencias de imprimir indiscriminadamente dolares sin mensionar la gigantesca deuda norteamericana con sus acreedores Japonéses y Chinos.

  • @semazulable
    @semazulable 2 ปีที่แล้ว

    En este canal dijeron que Rusia saldría perdiendo si no mal recuerdo... pero la realidad fue otra....

  • @americaortiz1207
    @americaortiz1207 2 ปีที่แล้ว +3

    Pero No dices Nada de ke el común en todas las Guerras es EEUU y sus "" borregos "" digo aliados 😂😂😯

    • @erarsonx3184
      @erarsonx3184 2 ปีที่แล้ว +1

      ¿Ellos invadieron el Tibet o Crimea?

    • @americaortiz1207
      @americaortiz1207 2 ปีที่แล้ว

      @@erarsonx3184 se. Me. Olvido mencionar ke EU invadió todo el mundo gracias a sus bases militares por todo el planeta

  • @notilima4602
    @notilima4602 2 ปีที่แล้ว

    QUE BUENOS CHISTES YA PARECE CANAL HUMORISTICO

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal9313 2 ปีที่แล้ว

    EEUU sale beneficiado Rusia y China también

  • @calaveraXIII
    @calaveraXIII 2 ปีที่แล้ว +2

    De hecho en Rusia usamos VPN No por añadir la censura del gobierno local, lo usamos para evadir las restricciones de occidente, ponga usted atención en las barbaridades que dice

    • @model901
      @model901 2 ปีที่แล้ว +4

      No sean cínico. El dictador Putin cortó Instagram, Facebook, Twitter y pronto censurara TH-cam y posiblemente todo internet como hacen en China.

    • @pablogpa2820
      @pablogpa2820 2 ปีที่แล้ว +4

      Viven arrodillados a un dictador, cobardes.

    • @chestermartinez6659
      @chestermartinez6659 2 ปีที่แล้ว +1

      @@pablogpa2820 si son cobardes como nosotros arrodillados al imperio Yanke, pero que podemos hacer?

    • @pablogpa2820
      @pablogpa2820 2 ปีที่แล้ว +3

      @@chestermartinez6659 EEUU es sinónimo de libertad, no te confundas, es lo mejor que hay, no será perfecto, pero es lo que hay.

    • @ramonemiliochaconperdomo7225
      @ramonemiliochaconperdomo7225 2 ปีที่แล้ว +1

      No es ninguna barbaridad, ha Sido el gobierno ruso que ha bloqueado todas las redes sociales. Putin es un dictador aunque te duela.