Modos de color en diseño gráfico, RGB, CMYK y HSB / Marco Creativo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 460

  • @apuestalarte7319
    @apuestalarte7319 6 ปีที่แล้ว +35

    Cogí tus vídeos como complemento a mi técnico en diseño gráfico, por falta de dinero no he podido entrar a hacer la carrera pero me fascina lo que he aprendido contigo. Los estoy viendo en orden de listas de reproducción. Fascinante, deberías venir a Colombia.

  • @mayadelcid8934
    @mayadelcid8934 3 ปีที่แล้ว +4

    Un vídeo 100% práctico ... sin tanta teoría lo resumiste de la manera más entendible ... gracias

  • @MarcelinoMiguelCastro
    @MarcelinoMiguelCastro 8 ปีที่แล้ว +2

    Si señor. Datos concretos, bien explicados y muy conciso en la profundidad. Sin duda, recomendable para mis alumnos.
    Un placer descubrir tu trabajo.
    Gracias por tu tiempo.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  8 ปีที่แล้ว

      +Marcelino Miguel Castro muchas gracias! Espero sirvan mis vídeos a tus alumnos :) un saludo!

    • @MarcelinoMiguelCastro
      @MarcelinoMiguelCastro 8 ปีที่แล้ว +1

      No cabe duda alguna, servirán a los mios y a los de muchos. No solo por tu contenido, si no por tu trabajo con el guión.
      Mi más sincera enhorabuena.

  • @SilvenVazques
    @SilvenVazques 3 ปีที่แล้ว +1

    Wao! Increíble. Muy buena explicación. Si tan solo hubiese encontrado este video antes pero muchas veces las cosas se basan en ensayo y error, y por eso he llegado aquí. Porque publiqué un libro y al momento de la impresión los colores quedaban todo opacos por haberlos impreso en RGB. Me has sacado de un gran aprieto. Espero ahora tener mejores colores con CMYK.

  • @LuisDisidente
    @LuisDisidente 4 ปีที่แล้ว

    En este canal nunca dejo de aprender

  • @FranciscoZeta
    @FranciscoZeta 6 ปีที่แล้ว

    Excelente tutorial muy claro y didáctico yo uso gimp y Darktable para revelar mis fotos y ahora me quedó claro el tema de los espacios y perfiles de color, saludos desde Santiago de Chile al otro lado del planeta.

  • @1000geroz
    @1000geroz 3 ปีที่แล้ว

    gracias por la gran claridad al explicar. Dicción perfecta.

  • @yesidorlandoarboledaromero5897
    @yesidorlandoarboledaromero5897 5 ปีที่แล้ว +2

    Apreciado Marco: Gracias por la excelencia de tu trabajo. Haces honores suficientes al buen ejercicio del diseño. Además, eres congruente. Tus videos y diseño web es impecable!!!

  • @jossyquihuis4676
    @jossyquihuis4676 7 ปีที่แล้ว +1

    acabo de encontrar este canal y con este vídeo me reí mucho porque cuando recién iniciaba a "diseñar" hice unas tarjetas de presentación en RGB y las mande a imprimir y salieron en blanco y negro! haha :p me suscribo

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว +1

      +Jossy Quihuis jajaja a mi también me han pasado cosas similares en mis principios. Gracias!

  • @PJ-pw7tw
    @PJ-pw7tw 7 ปีที่แล้ว +2

    Saludos amigo, sin duda cada día aprendo algo nuevo en este canal, apenas estoy iniciando en este mundo y he logrado llegar a trabajar mas cómodo dentro de illustrator con esta lección. Mi deseo para tí que éste canal siga creciendo y que tengas mucho más éxito del que ya tienes. (y)

  • @ananopara1630
    @ananopara1630 4 ปีที่แล้ว +1

    Yo estudio medicina y ando curioseando por esta rama más creativa, hay un montón que no entiendo y este video me sirvió mucho, gracias!!

  • @ManoRelajao
    @ManoRelajao 7 ปีที่แล้ว +4

    También los conocía como... RGB, colores de la fisica y CMYK, colores de la quimica. Gracias Marco brutal tu canal

  • @rociojordano4743
    @rociojordano4743 6 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta tu canal! Desde que lo he descubierto no puedo parar de ver tus vídeos. Eres de lo mejor de TH-cam! Felicidades y ojalá sigamos aprendiendo y disfrutando contigo mucho tiempo
    😄 Un abrazote gordo! 🤗

  • @jacquelinedelcastillo3659
    @jacquelinedelcastillo3659 6 ปีที่แล้ว

    Realmente muy directo al explicarnos y de una forma sencilla y super profesional, me ayudas un montón, gracias!

  • @paularapa02
    @paularapa02 4 ปีที่แล้ว

    una ves estaba ayudando en una empresa que imprimía gigantografias para publicidad, sabia diseñar y todo eso lo había aprendido de tutoriales , pero nunca había necesitado conocer los modos de color hasta esa ves que le había diseñado unos letreros en RGB, como era para imprimir no se habían imprimido bien y después me había enterado de la existencia CMYK. xdddddd saludos y buen vídeo

  • @marialuisabastidasrangel8706
    @marialuisabastidasrangel8706 3 ปีที่แล้ว

    Me encantan sus videos, entiendo todo a la perfeccion viendolos, deberia ser mi profesor de la univerisdad

  • @jorgedeleon1963
    @jorgedeleon1963 6 ปีที่แล้ว

    Dios te bendiga grandemente Marco tus diseños me a sido de mucha utilidad en sublimación bendiciones desde aqui de Guatemala .

  • @claudiamellado2481
    @claudiamellado2481 7 ปีที่แล้ว +1

    Grs marcos x tus videos estoy empezando en esto y aparte del instituto estudio con tus videos ..te sigo desde chile...saludos

  • @henrrymb
    @henrrymb 5 ปีที่แล้ว

    Hola marco gracias por vuestros vídeos la verdad es que soy un verdadero fanático de tu canal es visto todos tus vídeos y de verdad que me ah servido de mucho, espero que sigas haciendo maravillosos tutoriales...gracias :)

  • @luaralexrodeo1
    @luaralexrodeo1 6 ปีที่แล้ว

    Gracias tienes una forma tan dinámica y acertada para explicar tus puntos de enseñanza.

  • @ladybirdlol87
    @ladybirdlol87 6 ปีที่แล้ว +3

    Muchísimas gracias, Marco!! Estoy aprendiendo un montón. Saludos desde Argentina!!

  • @jesbenmx
    @jesbenmx 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación, ahora que voy a crear videotutoriales para mis alumnos por lo del covid19, me viene excelente, gracuas

  • @mariejoellegiraud
    @mariejoellegiraud 6 ปีที่แล้ว

    Hola. Me sirvió muchisimo. No sabía de estas diferencias y ma ayudaste a entender porque aunque me esforzaba en las ilustraciones, al imprimirlas no salían como las necesitaba. Las hacía en RGB para imprimir. :´(

  • @Huguiz20
    @Huguiz20 4 ปีที่แล้ว

    Recién he dado con tus vídeos. Son muy interesantes y didácticos.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!

    • @Huguiz20
      @Huguiz20 4 ปีที่แล้ว

      @@marcocreativo gracias a tí. He tenido algunos problemas hace meses y buscando soluciones encontré tus videos. Me abrieron los ojos en muchas cosas. Sigue así. Éxitos.

  • @endermontilla8395
    @endermontilla8395 4 ปีที่แล้ว

    Muy bueno me sirvio de mucho ya que soy diseñador grafico. Nov 2020

  • @danielasuhailamonterrosasc1361
    @danielasuhailamonterrosasc1361 6 ปีที่แล้ว

    soy arquitecta y hasta este canal me sirve mil, super util

  • @yiximber2
    @yiximber2 8 ปีที่แล้ว +21

    Me fascina este canal. Muy útil. De verdad ¡te felicito! excelentes videos.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  8 ปีที่แล้ว +2

      +Yiximber Cohen gracias amigo!

  • @gencyyyful
    @gencyyyful 7 ปีที่แล้ว

    excelente canal. me ayudo mucho en illustrator y ahora en photochop con este aporte de modos de dolor. gracias Marco me estas haciendo de mucha enseñanza teórica ya que estudio diseño grafico a nivel técnico. ya tienes un suscritor mas xD

  • @leonardodimarco52
    @leonardodimarco52 4 ปีที่แล้ว

    Muy bueno como todo lo tuyo, felicitaciones

  • @rssfdz
    @rssfdz 4 ปีที่แล้ว

    muchísimas gracias ! excelente explicación !

  • @IsmaelChabur
    @IsmaelChabur 7 ปีที่แล้ว +5

    que canal tan bueno y como me a aportado en mis trabajos dia dia, gracias

  • @noelle7591
    @noelle7591 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado el concepto. Gracias

  • @JessicaEadeM50
    @JessicaEadeM50 7 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE...LO MEJOR DE LO MEJOR...BESOS DESDE CHILE...

  • @MegaOnixa
    @MegaOnixa 6 ปีที่แล้ว

    Mejor que el maestro de diseño que tuve .....excelente explicación.

  • @joseeliasramirezyale7772
    @joseeliasramirezyale7772 7 ปีที่แล้ว +1

    gracias Maestro contigo aprendo muchisimo

  • @MegeFermus
    @MegeFermus 4 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por el video. Explicas muy bien. 🙂

  • @andresfelipegarciamolina5836
    @andresfelipegarciamolina5836 7 ปีที่แล้ว +3

    Excelente información, concisa y pertinente para mejorar.
    Saludos desde Colombia, me suscribo y te apoyo.
    Muchas gracias.

  • @solianni3886
    @solianni3886 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola!! Muy claro todo!! gracias por compartir tus conocimientos!! Consulta, por qué se ve distinto un diseño RGB en distintas pantallas?? En la laptop se ve de una manera y en el celular se ve súper brilloso el color

  • @MrJokerHn
    @MrJokerHn 6 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video!!! Uno de los problemas más graves es que cuando imprimes una foto o imagen y no la cambias cymk los colores te salen muy diferentes

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  6 ปีที่แล้ว

      Claro, suelen variar!

    • @royleonelquispevargas3951
      @royleonelquispevargas3951 2 ปีที่แล้ว +1

      @@marcocreativo hola Cuando diseño en Cmyk para impresión y la vez quiere digital como puedo diseñar si el cliente quiero en ambos Cmyk y Rgb?

  • @a1m1a1a
    @a1m1a1a 4 ปีที่แล้ว

    Me ha sido muy útil el vídeo. ¡Muchas gracias!

  • @christianandresaguadoore8095
    @christianandresaguadoore8095 7 ปีที่แล้ว

    Gracias Marco. Tenía un problema con un diseño para web y estaba trabajandolo en un perfil de Adobe RGB y no en sRGB. Saludos

  • @boscohernandez5109
    @boscohernandez5109 4 ปีที่แล้ว

    Aprecio su trabajo profesor gracias por las clases se aprende mucho :)

  • @aidenblue2
    @aidenblue2 4 ปีที่แล้ว

    Estuvo muy bien el vídeo pese a ser viejo.

  • @alexekgo2403
    @alexekgo2403 5 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Marco muy claro a la hora de explicar, si podes me encantaría que hables de perfiles de color y como colocarlos en ilustrattor. Gracias

  • @edwardlopez334
    @edwardlopez334 7 ปีที่แล้ว +1

    Marco excelente tu vídeo, eres un buen profesional. Felicitaciones. Quisiera recomendarte que revisaras tu página web, pues la experiencia del usuario no es tan fantástica. El diseño es elegante pero la velocidad de carga sobrepasa por mucho, el tiempo de carga popular que es de 1 a 3 segundo. Feliz Semana

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว

      +Jorge Enrique +Jorge Enrique gracias!! Le pegaré un vistazo!! Puede ser por las imágenes que son grandes! Saludos!

  • @midnight_neko33
    @midnight_neko33 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola, muchas felicidades por tu canal, de verdad es muy interesante y me ha aportado tanto y aclarado dudas, Mucgas gracias :D

  • @jasnamena8338
    @jasnamena8338 7 ปีที่แล้ว +1

    Buenísimo como explicas, me ha ayudado mucho, saludos desde Chile

  • @TerryGuzmanMartinez
    @TerryGuzmanMartinez 3 ปีที่แล้ว

    GRACIAAAAS de nuevo 🥰😘.

  • @laurenf53
    @laurenf53 7 ปีที่แล้ว +1

    gracias marcos, por el gran aporte!!!

  • @tifannysanblan
    @tifannysanblan 8 ปีที่แล้ว +1

    Enhorabuena por tu canal, no conocía kuler. Buen vídeo.

  • @franciscoalexisrojasfuente952
    @franciscoalexisrojasfuente952 7 ปีที่แล้ว +1

    ultra claro, excelente video Marco.

  • @andreyrojash
    @andreyrojash 7 ปีที่แล้ว +1

    buen dato, gracias, tenia la duda con el modo rsgb pues permite ver un poco mas de detalle al momento de crear o corregir pero es cierto los demás tendrían que tener esas pantallas para visualizar, mi uda era con cual trabajar modo trabajar si adobe o srgb, ps en photoshop en modo adobe rgb no me deja tener el lienzo transparente tuve que cambiar a srgb para poder hacerlo y esto me paso ahora con la nueva version de photoshop.
    Marco muchas gracias por tus conocimientos. un saludo desde colombia.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว

      +andrey rojash gracias amigo!!! Con Adobe RGB tendría que dejarte colocar el fondo transparente y con CMYK también. Saludos!

  • @luissuntura8415
    @luissuntura8415 7 ปีที่แล้ว

    que buena información, gracias me haz ayudado a comprender los errores de que tenia en la elección de los modos de colores

  • @josuemora7836
    @josuemora7836 6 ปีที่แล้ว +1

    Un Crack Real mente, se te entiende a la perfección ¡¡¡Felicidades y Éxitos!!!
    Ya me suscribi :D

  • @josetrosalesv9082
    @josetrosalesv9082 4 ปีที่แล้ว

    Excente trabajo, Marco .. muchos exitos...

  • @camisilva.design
    @camisilva.design 6 ปีที่แล้ว

    GENIO MARCO!!! Nunca mejor explicado!! Gracias!! :D

  • @abluehole
    @abluehole 8 ปีที่แล้ว +1

    Interesante y genial como siempre. ¡Gracias!

  • @JORGELEONJL9
    @JORGELEONJL9 2 ปีที่แล้ว

    Amigo buenisimos tus videos pero as verdad es que es mejor trabajar con Adobe rgb 1998 para retocar ya que permite más amplitud de espectro de color y puedes trabajar bajo un iso según la tintas que imprimas. y el K no es negro es la llave para poder reproducir los colores. K es de K=key que significa llave llave en español. Saludos te sigo eres muy bueno en tu trabajo.

  • @McVella
    @McVella 8 ปีที่แล้ว +1

    Muy profesional tu trabajo de caridad para nosotros tus colegas, tocayo, agradecido. Espero que tengas mucho éxito y que este proyecto que tienes en manos se dé a conocer, te veo en el próximo video.
    Una pregunta: ¿Recomiendas arrancar el diseño (en dado caso que sea para reproducir en pantallas) en el modo de color RGB para luego exportar en sRGB?
    Saludos Marco.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  8 ปีที่แล้ว +2

      Si así es, el proyecto debes iniciarlo en RGB y a la hora de exportarlo para web asegurarte de que la opción de convertir en sRGB esté habilitada.
      Una cosa es importante también si el resultado va a ser para ser reproducido en pantallas únicamente, mejor cambia el perfil de color de Adobe RGB a sRGB (En Photoshop y en Illustrator está en edición -> ajustes de color).
      Los fotógrafos utilizan Adobe RGB para editar fotografías que luego van a ser impresas pero si el proyecto es para ser reproducido en pantalla y quieres ver lo que va a salir mejor cambia el perfil a sRGB.
      Un saludo!

    • @McVella
      @McVella 8 ปีที่แล้ว +1

      Valiosa información colega, muchas gracias, no conocía sobre esa configuración y la ventajas que tiene. Gracias.
      Saludos cordiales.

  • @josesanjulian4529
    @josesanjulian4529 8 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches Marcos. Entiendo que para diseño de tarjetas y flayers, tiene que ser en CMYK. Enhorabuena por los tutoriales

  • @ikermedia6882
    @ikermedia6882 4 ปีที่แล้ว +3

    0:27
    EREEJEBE, Buena esa marco

  • @juanluisurbano8928
    @juanluisurbano8928 5 ปีที่แล้ว

    Marco, al principio te ha podido la nostalgia y al RGB lo has llamado R EGB, jajaja. Buenísimos tus vídeos, enseñas genial!

  • @estelaperezfernandez3835
    @estelaperezfernandez3835 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado, gracias 😜

  • @nmerlo2818
    @nmerlo2818 7 ปีที่แล้ว

    Me has resuelto muchas dudas 👏👏👏

  • @rachidchajin1518
    @rachidchajin1518 6 ปีที่แล้ว

    Oro puro ... super buen canal

  • @nashmadanies3539
    @nashmadanies3539 4 ปีที่แล้ว

    ERES INCREIBLE GRACIAS!

  • @Steizem
    @Steizem 8 ปีที่แล้ว +1

    Alegria me da ver un video tuyo en mi feed, tengo ganas de que pases mas a la práctica y verte diseñando¡¡ algun tuto de tableta digital estaría bien, consejos, como coger destreza, no se algo asi

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  8 ปีที่แล้ว +3

      Hola amigo!! no soy muy bueno con la tableta jajaja no se si aprenderías mucho conmigo, la utilizo para algún retoque digital en Photoshop y para hacer algo con carácter manual en Illustrator, pero como digo, no es mi fuerte... lo de verme diseñando no te preocupes por que quiero ir preparando más tutoriales sobre Illustrator y Photoshop.
      Un saludo!

  • @irismo91
    @irismo91 5 ปีที่แล้ว +18

    Por experiencia, para impresion digital (OJO, NO OFFSET) sRGB puedes conseguir tonos mas brillantes y mejores que con CMYK.

    • @georgemartinezza
      @georgemartinezza 5 ปีที่แล้ว

      oiga, si yo trabajao en ilustrator - confuguro el entorno de color perfil de color en sRGB? actualmente en el ilustrator me esta mostrando en pantalla los colores muy reales y parecidos a los impresos en offset, pero las impresiones inkjet convencionales son un asco, salem mas claras y por ejemplo el magenta sale mas "rosita" (o0)

    • @Roseor13
      @Roseor13 4 ปีที่แล้ว

      .. Te refieres a que srgb funciona mejor al usar una impresora casera?

    • @inmaculadamendezmontero4963
      @inmaculadamendezmontero4963 4 ปีที่แล้ว

      Puedes explicarte un poco más porfa? No tengo mucha cultura aún...pero sé que cuando voy a imprimir en digital me imprimen en CMYK...y claro...yo llevaba RGB y los tonos amarillos y naranjas me salen verdosos, marrones y apagados...😒 Necesito solucionarlo, mis cuadros tienen que ser brillantes y coloridos y tengo lo contrario 🤦😅🙈

  • @scapezone1
    @scapezone1 5 ปีที่แล้ว

    Muy claro, información importante, mil gracias.

  • @esthermalul4414
    @esthermalul4414 6 ปีที่แล้ว

    Marco sos increible😊

  • @picas25
    @picas25 7 ปีที่แล้ว +2

    Preciso y muy didáctico.

  • @harikirtana3264
    @harikirtana3264 4 ปีที่แล้ว

    Gracias Marco!

  • @CharlyR2033
    @CharlyR2033 3 ปีที่แล้ว

    Gracias Marco, me resulves una duda gigante.

  • @nestornicolashuertaparra9640
    @nestornicolashuertaparra9640 3 ปีที่แล้ว

    super util, gracias!!

  • @basiliocrespogarcia-baquer4309
    @basiliocrespogarcia-baquer4309 6 ปีที่แล้ว

    Maravilloso. Me encantaría un tutorial sobre moler.

  • @pequitas6496
    @pequitas6496 5 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno gracias maestro, cuando pueda hacer un tutorial de como preparar un documento para impresión offset, muchas gracias

  • @JesusLopez-ii8cn
    @JesusLopez-ii8cn 5 ปีที่แล้ว

    Gracias sigue dando consejos asi de utiles

  • @izmiley
    @izmiley 7 ปีที่แล้ว +1

    excelente video, muchas gracias!

  • @natysandoval1291
    @natysandoval1291 4 ปีที่แล้ว

    gracias por la útil información

  • @rigelarteta1145
    @rigelarteta1145 3 ปีที่แล้ว +3

    Hola, gracias por despejarme las dudas, muy buen video. Tengo otra duda, hice un logo pero en RGB ya que se utilizará sobretodo en medios digitales, pero tengo que hacer unas tarjetas de presentación con el logo y cuando paso el logo a CMYK, se cambia todos los colores y el degradado queda feo. ¿Qué tengo que hacer ahí? Y una tercera duda es... ¿Qué hago si solo me sale la opción RGB en Illustrator y no sRGB? Agradezco tu pronta respuesta.

  • @ghzty3723
    @ghzty3723 5 ปีที่แล้ว +32

    Nadie.
    Yo: haciendo mi primer programa con c++ 0:04

  • @segundofloresbarrantes
    @segundofloresbarrantes 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola Marco un pregunta estoy trabajando una marca y tengo una duda como hacer para sacar de un pantone su color para pintura. Quiero decir el cliente pintara su local con los colores corporativos. Pero no se como sacar los colores para las pinturas que usara. Espero me ayudes. saludos mi bro.

  • @henrycanon9295
    @henrycanon9295 4 ปีที่แล้ว

    Hola. gracias por tu vídeo tengo un problema. escojo una paleta de color con adobe color, pero al momento de meter los colores en illustrator no son los mismos reproducidos en la paleta anterior. gracias por tu ayuda.

  • @tiempobueno5626
    @tiempobueno5626 4 ปีที่แล้ว

    eres el mejooooorrr

  • @EduardoGUERRACASAS
    @EduardoGUERRACASAS 4 ปีที่แล้ว

    que modo de color utilizo para impresión en acrílico, en el material que se usa mas para crear photochet en impresión láser

  • @mlmdesdecero6676
    @mlmdesdecero6676 3 ปีที่แล้ว

    gracias campeón, genial la información. estoy empezando en el diseño y por eso aun no uso programas de pago. uso inkscape . crees que podre desarrollarme correctamente con este programa o si alguien quiere ser profesional debe ir por obligación a el ilustrator?

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  3 ปีที่แล้ว +1

      Claro! Es un buen programa 👍

  • @patriciasanchezgonzalvez456
    @patriciasanchezgonzalvez456 2 ปีที่แล้ว

    Hola! Me ha parecido súper clara la explicación. Muchas gracias. Pero tendría una duda, si yo estoy diseñando un proyecto que va a ser para impresión pero es totalmente en blanco y negro, ¿se le pondría el modo CMYK?

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  2 ปีที่แล้ว

      Si imprimes sobre papeles blancos el blanco sería la ausencia de color por lo que no habría que indicarlo como color… únicamente el negro que puede ser tinta negra K=100, un pantone Black de los 8 que hay… a mi me gusta mucho el black 6 o también podría ser un negro enriquecido CMYK como el 30,20,0,100 pero hay muchos negros enriquecidos… para abaratar costes mejor solo tinta negra o un pantone black

  • @erikarrizou
    @erikarrizou 8 ปีที่แล้ว +65

    Marco podrías regalarnos un tutorial para manejar Kuler?

    • @profegavoo2243
      @profegavoo2243 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/video/A7jBHmpqnRo/w-d-xo.html

  • @nafamata5377
    @nafamata5377 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola Marco, gracias por aclarar más el tema. Tengo una consulta, ¿Usas paleta Pantone CMYK para los trabajos que realizas para offset o usas la Pantone Uncouted? Gracias por la respuesta :)

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว +1

      +Nathali Marin Si tengo que imprimir en Cmyk utilizo colores Cmyk que saco de colores Pantone, pero si puedo siempre imprimo con Pantone... sobre todo para elementos corporativos... y sobre Uncoated, intento siempre hacerlo en Uncoated, pero no todos los clientes quieren.

  • @juliettegirl1
    @juliettegirl1 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias !!!!!!!!!

  • @fernandoosorio8464
    @fernandoosorio8464 5 ปีที่แล้ว

    Muy útil gracias por la información Marco

  • @Rogerrertu
    @Rogerrertu 7 ปีที่แล้ว +1

    Me podria decir las diferencias en sRGB - AdobeRGB cuando se hace un trabajo para social media (medios digitales) y cual seria el más recomendable para un trabajo final. Gracias por los aportes, me han servido bastante.

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว +1

      En el vídeo lo explico, Adobe RGB tiene mucho mayor espectro cromático que sRGB y no todas las pantallas ni dispositivos móviles reproducen bien Adobe RGB por eso es mejor exportar en sRGB. Saludos!

  • @andresr.g3923
    @andresr.g3923 3 ปีที่แล้ว

    Marco.. Muchas gracias.. Es más recomendable cmyk que rgb? para impresión de lonas "vallas publicitarias" y en fotografía también aplica CMYK?
    AL sublimar tasas me resulta mejor cmyk... Quedo atento a tus recomendaciones.. Gracias saludos desde Colombia

  • @inmaculadamendezmontero4963
    @inmaculadamendezmontero4963 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tu explicación, muy clara! Dibujo en acuarela y estoy teniendo problemas a la hora de imprimir mis trabajos...El escaneado es en RGB y claro al imprimir...al ser casi todos mis dibujos en tonos naranjas y amarillos...los tonos salen verdosos, apagados y marrones...Ayer pasé el trabajo a CMYK e intenté quitar con Photoshop esos tonos verdes...y hoy haré una prueba de impresión a ver qué tal...Existe algún consejo que puedas darme? Soy muy nueva en esto y no me entero de mucho 😅 Muchas gracias de antemano!!!!

  • @jonathangutierrez257
    @jonathangutierrez257 5 ปีที่แล้ว

    Hola marco excelente los videos como siempre se agradece, te queria consultar... el cmyk corre en impresoras injekt domesticas? Porque estaria genial que hagas un video con eso hay una gran polemica con ezte tema jeje eztoy mirando y no encuentro nada concreto.. de verdad te agradeceria si me contestas un saludo gigante desde uruguay

  • @Oskarlini
    @Oskarlini 5 ปีที่แล้ว

    Excelente video amigo. Prodrias hacer un video explicando sobres los perfiles de color wn corel draw

  • @jennyrincong
    @jennyrincong 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola, excelente vídeo como siempre, de nuevo por aquí para comentarte una duda, resulta que si yo necesito usar un logotipo hecho en Illustrator en algún trabajo de photoshop en modo RGB, como hago para que los colores del logo no sufran alteración?

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  7 ปีที่แล้ว +1

      RGB es para web, lo ideal siempre es trabajar el logo en CMYK, pero de todas formas si el logo lo has trabajado en Illustrator en RGB y el documento en Photoshop es RGB no debería sufrir cambios. Si el logo lo has trabajado en Illustrator en CMYK y el documento de Photoshop es RGB cambiará un poco, pero será casi imperceptible. Saludos!

  • @anabelenjaime8341
    @anabelenjaime8341 5 ปีที่แล้ว

    Gracias xtus videosss!!

  • @anabelena509
    @anabelena509 3 ปีที่แล้ว

    Hola Marco! Muy bueno tu canal, enhorabuena. Tengo un a pregunta, para hacer un logotipo que sé que va a ser tanto impreso como visto en las redes, cuál sería el modo de color adecuado a elegir? Un saludo

    • @marcocreativo
      @marcocreativo  3 ปีที่แล้ว +2

      Empieza por cmyk, así te aseguras que cuando pases a RGB no vas a tener problema

    • @anabelena509
      @anabelena509 3 ปีที่แล้ว

      @@marcocreativo mil gracias!

  • @MsJeiron
    @MsJeiron 3 ปีที่แล้ว

    podemos pintar en digital como en la vida real, osea combinar amarillo y azul u que nos de verde?