What is NEOLIBERALISM and what are its characteristics? History, advantages and disadvantages💰📈

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 24 āļĄāļī.āļĒ. 2024
  • Neoliberalism; We explain what it is, its characteristics, consequences, advantages, disadvantages and authors.

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 203

  • @luisalvear6472
    @luisalvear6472 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +31

    Esto estÃĄ muy mal. El neoliberalismo fue acuÃąado en 1938 por el alemÃĄn Alexander RÞstow, quiÃĐn creía que era necesario buscar un sistema econÃģmico que estuviera en la mitad del capitalismo clÃĄsico y el socialismo/comunismo. Es reconocido como uno de los economistas que sentÃģ las bases del sistema de Economía Social de Mercado que plantea un mercado abierto pero regulado por el estado, es decir, lo que se ha aplicado en Chile desde 1990. Eso de que el neoliberalismo aparece en los aÃąos 60' estÃĄ muy mal. Seguramente quieren asociarlo a Milton Friedman, pero sepan ustedes que Friedman no adhería al neoliberalismo, tampoco Hayek quien es uno de los prÃģceres del Liberalismo. Que pena que hayan canales dando mala informaciÃģn y desinformando a la gente.

    • @paulgermancastroalvarez4032
      @paulgermancastroalvarez4032 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      UD tiene toda la razÃģn , este video desinforma , no es igual el neoliberalismo que el liberalismo , mucha gente se va a desinformar o confundir los tÃĐrminos .

    • @sebastianhernandezvargas4054
      @sebastianhernandezvargas4054 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Excelente explicaciÃģn incluso el economista que citas en sus inicios era socialista, se desencanto y propugnÃģ por una tercera vía que conocemos como neoliberalismo.

    • @BrianAXL
      @BrianAXL 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Incluso no fue Mises quien uso el termino nuevos liberales, mucho antes, para referirse a los infiltrados socialistas en el liberalismo!?

  • @nikorugema5563
    @nikorugema5563 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +114

    Características
    -Libre comercio
    -PrivatizaciÃģn
    -DesregulaciÃģn
    -ReducciÃģn de impuestos
    -Responsabilidad individual
    -Consecuencias
    -ReducciÃģn de derechos de los trabajadores
    -EliminaciÃģn de la sanidad pÚblica
    -ExpansiÃģn del comercio global
    -Crecimiento de la economía financiera frente a la economía productiva
    -Desigualdad
    *VENTAJAS*
    -Mayor crecimiento del mercado
    -Mayor competencia
    -Mejora de los datos macro econÃģmicos.
    Ahora a hacer la tarea :'v

    • @dannyb.j.r4201
      @dannyb.j.r4201 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

      Yo copiando todo para un examen :v

    • @valenchu3000ok
      @valenchu3000ok 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Jajaja

    • @manuelramirez9956
      @manuelramirez9956 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Grcs

    • @leslyfernandamedinadelacru8450
      @leslyfernandamedinadelacru8450 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Hay muchas gracias 😊 jaja

    • @sorayamachado4935
      @sorayamachado4935 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Debate- Y el Estado de que debe ocuparse entonces?

  • @ximenaabarzua8062
    @ximenaabarzua8062 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Bien explicado. Gracias

  • @pedroavilag.1586
    @pedroavilag.1586 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +51

    Una observaciÃģn, para mostrar la desigualdad, para los ricos pusiste fotografías de países liberales pero para los pobres de países que nada tienen que ver con liberalismo. Un pobre en un país liberal es diez veces mÃĄs rico que uno de un país no liberal. Corrige ello y verÃĄs a mucha gente queriendo ser pobre en un país liberal, como lo han hecho muchos peruanos que cruzaron la frontera a Chile(liberal) para trabajar allí en labores manuales como pobre, pero que al final terminaba teniendo diez veces mayor ingreso y le alcanzaba incluso para enviar remesas.

    • @JazminHernandez-ke3wt
      @JazminHernandez-ke3wt 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Que libro me recomiendas leer?

    • @flaviorosero9417
      @flaviorosero9417 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@JazminHernandez-ke3wt camino de Servidumbre de Hayek 👍🏞

    • @fernandocasas918
      @fernandocasas918 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      .

    • @BrianAXL
      @BrianAXL 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Como todo cubano o venezolano corriendo del socialismo hacia el capitalismo!

    • @BrianAXL
      @BrianAXL 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@JazminHernandez-ke3wt Adam Smith, la riqueza de las naciones. Ahi incluso habla de la intervencion estatal en la educacion para que no digan q el liberalismo solo es privatizar la edicacion.

  • @exposiciones2488
    @exposiciones2488 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    Lider le felicito, creo que de los videos que he visto, este es un de los mejores.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El gran problema es que todavía seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya estÃĄ bien de marxismo y de capitalismo. TambiÃĐn nos han engaÃąado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las religiones, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo pÚblico, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administraciÃģn, diversas ingenierías, matemÃĄticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada mÃĄs lejos de lo real.

    • @mariaarmy8872
      @mariaarmy8872 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Igualmente lo creo

    • @BrianAXL
      @BrianAXL 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Esta todo mal analizado, mal explicado, es un desastre total. La primera vez q se uso el termino fue en un libro de Mises en 1927 refieriendose a los infiltrados socialistas en el liberalismo. Por otro lado mezcla y da ejemplos de totalitarismos que eso no tiene nada q ver con la libertad, solo porque tomen alguna medida liberal no te hace liberal porq tambien tomaron medidas socialistas y muchas mas socialistas pero nadie dice neosocialismo !
      Solo tiro algunos datos de algunos intelectuals incluyo sin desarrollarlos, y tratando de encajar a presion con todo esta seudo teoria!!!!

  • @dennysyedid8489
    @dennysyedid8489 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    buen video

  • @jhonycollao711
    @jhonycollao711 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +12

    En Chile se aplica en la salud pÚblica , las mejores clínicas y donde existen los mejores tratamientos a disposiciÃģn de todos ...pero de los que puedan pagarlo...muchas veces cuestan 100 veces lo que la persona gana...pero si no puede , el estado "se hace cargo"...pero te dan hora para un examen o tratamiento...o a veces operaciÃģn cuando la persona ya descansa en el cementerio...!!!...el cual tambiÃĐn es muy costoso...a menos que quieras compartir ( mas bien tu cuerpo) fosa con otros miles de pobre sin siquiera una identificaciÃģn de tus familiares...!!!...morirse en Chile cuesta tanto o mas que nacer.... y lo mismo que vivir en un lugar decente...( casa)......eso es el Liberalismo...!!! promesa de un sueÃąo para todos..realidad de unos pocos...!!!

    • @flaviorosero9417
      @flaviorosero9417 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

      Chile es el Único país de AmÃĐrica Latina en su historia q ha tenido indices de Pobreza bajo del +/-8%, vaya a Cuba o venezuela y verÃĄ como son miserablemente iguales, en 10 aÃąos respondame este mensaje y digame como les fue con su consitituciÃģn Socialista y Zurdos gobernando, seguro habrÃĄ mas igualdad pero todos mÃĄs abajo!!

    • @luissolis3981
      @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Deberías saber que el monopolio de la salud en la mayoría de países lo administra el estado. Por ejemplo, en PerÚ (mi país), el 95% de establecimientos de salud (hospitales, postas mÃĐdicas, etc.) Lo administra el estado y solo el 5% el privado. Durante la pandemia de covid-19 se demostrÃģ lo lamentable que es la administraciÃģn estatal (en todo sentido): hospitales saturados, falta de recursos y de personal mÃĐdico, falta de un plan estratÃĐgico sanitario, entre otras enormes deficiencias a pesar de tener un tesoro nacional y uno de los PBI mÃĄs altos de la regiÃģn. Al asegurado en mi país lo tratan peor que basura (le programan su cita cuando ya estÃĄ muerto, no le dan medicamentos, no hay especialidades, etc) a pesar de que se le descuenta por un seguro. Dicho esto, y en base a los resultados seguir apostando por un estado "presente" sería un horror, en vista de su inutilidad en todos los estratos de la sociedad. Las medidas socialista (asistencialismo puro y duro) no funcionan y no funcionarÃĄn nunca, mira a la Argentina, una lÃĄgrima con el cÃĄncer de los K

    • @adrianaegana6474
      @adrianaegana6474 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@flaviorosero9417
      Los extremos nunca han sido beneficiosos para ningÚn país, ni el sistema neoliberal ni el socialismo
      Eso pasÃģ en Chile, por tener un neoliberalismo que produjo mucha desigualdad, claro que se redujo la extrema pobreza, pero la clase media estÃĄ desapareciendo, pasando a la pobreza por los bajos sueldos y la poca protecciÃģn social
      No solo estÃĄ el problema del paso al socialismo, tambiÃĐn de un gobierno populista sea de derecha o de izquierda, fatal para una democracia

    • @alegonzalez465
      @alegonzalez465 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Vente a Venezuela a disfrutar de un país gobernado por la izquierda

    • @oscargonzalezsobino4885
      @oscargonzalezsobino4885 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Si en chile todo es tan malo e injusto,...por quÃĐ llega tanto inmigrante de países donde el estado maneja todo. Por que no se quedan allÃĄ disfrutando de sus bondades.
      Chile dispone de una de las mÃĄs grandes clases medias de HispanoamÃĐrica.
      Es verdad que hay mucho que mejorar pero por favor ..
      No ocupemos mentíras para sostener argumentos

  • @freddyzarate7477
    @freddyzarate7477 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Buen video, muy claro, explicativo, ahora entiendo porque estamos como estamos en LatinoamÃĐrica, todo eso lo hemos vivido en Colombia.
    El 1% posee el 99% de la tierra en Colombia, la pobreza absoluta sÚper al 40%.
    Tenemos cientos de niÃąos muriendo de hambre cada día.

    • @davidkingblue
      @davidkingblue āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      y hay gente pendeja que defiende a muerte esta IDEOLOGIA FALLIDA...

    • @flaviorosero9417
      @flaviorosero9417 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Jamas se aplicÃģ Liberalismo en COLOMBIA lo q existiÃģ fue amigos del poder haciendose de Dinero, lo que Milei llama Empresaurios o al estilo Capitalista Ruso con los Oligarcas, pero vayan no mÃĄs con el Socialismo de su nuevo Presidente me responda en 10 aÃąos y veremos donde estÃĄ ColÃīmbia si sigue el "Camino de Servidumbre" 👍🏞

    • @luissolis3981
      @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      TenÃĐs las cifras o solo repites el discurso panfletista de los zoocialistas?

    • @alegonzalez465
      @alegonzalez465 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Por favor latinoamerica esta como esta por las políticas que toman sus gobernantes y adivina en su mayoría los gobernantes de los países latinoamericanos son de izquierda

    • @axelphilipp6758
      @axelphilipp6758 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@Ltr 1911 ninguno de los 2 sistemas funciona, lo mejor es un estado libertario con ciertas medidas socialistas

  • @vintagga
    @vintagga 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Excelente video muy detallado y preciso que publicaste amigo. Por otro lado, hay muchas formas de manipular el mercado. Pude comprender el conocimiento del comercio de activos criptogrÃĄficos bastante temprano, pero aÚn estaba limitado debido a mi falta de comprensiÃģn tÃĐcnica de cÃģmo analizar el marketing digital, pero todo cambiÃģ cuando conocí al Sr. DeanHigis. Se debe poner mÃĄs ÃĐnfasis en el Day Trading, ya que se ve menos afectado por la naturaleza impredecible del mercado.

  • @alexrivera637
    @alexrivera637 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

    Para que el neoliberalismo funcione en una persona, uno debe trabajar duro, ahorrar y luego invertir sabiamente.
    Aparte la persona debe contar con ÃĐtica y valores morales sobre la vida.
    Una mala decisiÃģn tomada en nuestras vidas cambia lastimosamente si vives bien o si vives mal.
    De esa forma te alejas de la pobreza.

    • @albayulietharistizabalparr6630
      @albayulietharistizabalparr6630 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

      Trabajar duro pero lo que se gana no alcanza ni para suplir necesidades basicas, como vamos a ahorrar para invertir , ademas con tantas competencias en el mercado es bastante dificil

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El gran problema es que todavía seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya estÃĄ bien de marxismo y de capitalismo. TambiÃĐn nos han engaÃąado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las religiones, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo pÚblico, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administraciÃģn, diversas ingenierías, matemÃĄticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada mÃĄs lejos de lo real.

    • @gabrielnunez6689
      @gabrielnunez6689 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Es un sistema hecho a la medida de los capitalistas..... en este sistema no existe la movilidad social,.... El que na e pobre, muere pobre.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@gabrielnunez6689 El gran problema es que aÚn seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya estÃĄ bien de marxismo y de capitalismo. TambiÃĐn nos han engaÃąado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo pÚblico, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administraciÃģn, diversas ingenierías, matemÃĄticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada mÃĄs lejos de lo real.

    • @Sebas-iw8xc
      @Sebas-iw8xc āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@albayulietharistizabalparr6630 pobres pero de mente. No conozco un solo mexicano pobre en USA, ni uno. Son los impuestos y las trabas lo que empobrecen, si la competencia fuera fuerte, tuvieran precios bajos. Pero uds compran el discurso de que el estado me resuelva los problemas, en vez de que los deje trabajar con libertad.

  • @jlvilla1228
    @jlvilla1228 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Quedo clarísimo primero que hay que leer mÃĄs al respecto ..segundo el neoliberalismo solo conviene a los que ahora ya son ricos o millonarios...nunca subirÃĄs la escalera social con esta disciplina econÃģmica 3 con la informaciÃģn que tenemos hoy agosto de 2023 podemos asegurar que el neoliberalismo No representa ninguna ventaja para algÚn país...solo para sus clases privilegiadas que harÃĄn lo posible por sostener e imponerse ...en general si alguien cree que el neoliberalismo es la respuesta...o es multimillonario o ya cayÃģ en la trampa ideolÃģgica que esto lo sacarÃĄ,de pobre

  • @victoraugustotorresflores1657
    @victoraugustotorresflores1657 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    muy buen video bro estoy haciendo una tarea y me fue de mucha ayuda

    • @takodachi8283
      @takodachi8283 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

      Ahora buscÃĄ "El neoliberalismo no existe"

  • @j.roldan4747
    @j.roldan4747 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    CuÃĄl es la diferencia del neoliberalismo y la economía clÃĄsica

    • @Isabel_3112
      @Isabel_3112 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      no existe, este video habla del liberalismo clÃĄsico en realidad, nada mas, el neoliberalismo actual es teorizado por zurdos que agarran las fallas de los sistemas econÃģmicos libertarios para crean un mounstro fantasma, un enemigo en comun para militarizar idiotas utiles. te recomiendo leer los libros y a los autos que se cita al final del video.

  • @exbohemius
    @exbohemius 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Increíble lo bien que calza la descripciÃģn con lo que ha ocurrido en latino america

  • @claudiocaffre5917
    @claudiocaffre5917 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    el neoliberalismo no existe por definicion, primero y principal neo viene de nuevo o sea nuevo liberalismo, en todo caso en america nunca hubo liberalismo, no hay un solo pais donde siempre el gobierno meta sus manos, entonces criticar algo que no existe me parece un poco bajo.

  • @takodachi8283
    @takodachi8283 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +19

    Dicho de otra manera, el neoliberalismo es lo que hoy se conoce como socialismo, social democracia, estado del bienestar o estado presente. Pero mezclaste los representantes y las características del liberalismo clÃĄsico con el neoliberalismo. Von Hayek y Mises *nunca* accedieron a las ideas antiliberales de Alexander RÞstow, *el socialista* que acuÃąÃģ el tÃĐrmino (y a quien curiosamente no mencionaste), y que lo usÃģ para describir el punto intermedio entre el socialismo y el capitalismo, es decir, lo que mencionÃĐ al comenzar mi comentario.

    • @alvaroCD3007
      @alvaroCD3007 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Muy bien aclarado, el neoliberalismo fue auÃąafo por Rustov.. Es como la social democracia, lejos del liberalismo clÃĄsico.

    • @martinfernandeznovoa6708
      @martinfernandeznovoa6708 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @tako dachi alexander rÞstow no fue el que invento el termino neloliberalismo, fue el propio von mises en su libro "el socialismo" de la decada del 20. Se dicen liberales pero nunca agarraron un libro, solo repiten como loros lo que ven en videitos de youtube.

    • @takodachi8283
      @takodachi8283 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@martinfernandeznovoa6708 Decime quÃĐ libro leíste mÃĄster

    • @ricardopuma9386
      @ricardopuma9386 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@alvaroCD3007, segÚn quien?

  • @osvaldohugodemingo7897
    @osvaldohugodemingo7897 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Cuando todo cierra por falta de proyecto o planificaciÃģn, donde estÃĄ la competencia ?

  • @wilnerdorelien4379
    @wilnerdorelien4379 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    es genial este video

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El gran problema es que todavía seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya estÃĄ bien de marxismo y de capitalismo. TambiÃĐn nos han engaÃąado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las religiones, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo pÚblico, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administraciÃģn, diversas ingenierías, matemÃĄticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada mÃĄs lejos de lo real.

  • @franciscomanrique9358
    @franciscomanrique9358 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Ni neoliberalismo ni comunismo." HUMANISMO".

    • @leopoldoorozco6518
      @leopoldoorozco6518 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      otro que espera todo facil, naciste en el planeta equivocado.

  • @EL-eo9cr
    @EL-eo9cr āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Se nota que el presentador contraviene algunas características

  • @luissolis3981
    @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Podrías mencionar a algÚn autor que defienda la postura Neoliberal?

    • @isi1765
      @isi1765 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      milton friedman y friedrich hayek

    • @luissolis3981
      @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@isi1765 ellos son liberales :v el tÃĐrmino "neoliberal" es usado por los zurdos para referirse a las políticas del consenso de Washington, hasta en eso son torpes ðŸĪĢ confunden las cosas

    • @isi1765
      @isi1765 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@luissolis3981 en serio? yo pensaba que si, lo saquÃĐ literal de un libro del colegio xd

    • @luissolis3981
      @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      @@isi1765 la educaciÃģn la tiene el monopolio del estado, por eso la educaciÃģn en LatinoamÃĐrica es una lÃĄgrima

    • @iracemacorrientesarg
      @iracemacorrientesarg āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@isi1765 falso

  • @holiguapos2622
    @holiguapos2622 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Alch no se entiende pero me gusta usted.ðŸ‘ðŸ―ðŸ›

    • @pato4334
      @pato4334 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    • @sergiohman
      @sergiohman āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      wtf jajajajaj

  • @lindachan5610
    @lindachan5610 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Lo que provoca es desigualdad. Todos los pueblos del mundo responden a una zona geogrÃĄfica, a sus recursos, a su cultura. Pero hay pueblos que no tienen mayor PIB, y es aquí justamente el sentido que tiene el estado y sus atribuciones de administrar las instituciones e industrias estratÃĐgicas. Ejemplo supongamos que no hay luz, no hay granos, no hay hospitales, colegios, ni universidades, aquí el tema es social para que alcance a todos. Mientras que el sistema del libre mercado, es una forma de capitalizar compra-venta y se terminÃģ la responsabilidad de las empresas, quienes cuando pierden ademÃĄs son rescatadas.

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      En cuantos paises donde impera el estatismo y la burocracia han logrado sacar a la gente de la pobreza y ser prosperos? En cuÃĄntos países el socialismo ha sido exitoso? Argentina? Venezuela? Cuba? Nicaragua?

  • @maraages
    @maraages āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    El problema del neoliberalismo es que es muy abusiva con los que menos tienen. Inclina la balanza completamente a favor del capitalista. Por otro lado el comunismo en un mundo ideal funcionaria muy bien, pero no existe el mundo ideal. Cada persona tiene diferentes ambiciones y metas. Pero sin embargo el comunismo es la excusa del capitalismo para mantenernos dominados, porque al plantearte el comunismo pues te das cuenta que no funciona, ya estÃĄ comprobado. Pero eso no puede ser excusa para que todo el poder este a favor del capitalista. El pueblo al final solo disfruta del goteo mientras que los capitalistas se vuelven mÃĄs ricos. El capitalismo es injusto y tambiÃĐn es corrupto porque al concentrar todo el poder econÃģmico puede y tiene operadores metidos en el gobierno y congreso para asegurarse que al pueblo solo le llegue lo justo para sobrevivir, mientras ellos gozan de riquezas y todos los beneficios políticos y legales del estado.
    En conclusiÃģn, se debe buscar un mÃĐtodo mÃĄs equitativo, un mÃĐtodo o sistema político mÃĄs humano que no nos tire a la extrema izquierda con el comunismo ni a la extrema derecha con el capitalismo. 🙏ðŸŧ

  • @trytomas
    @trytomas āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Este sistema aÚn funciona en Chile y Los malos empresarios tienen el Gobierno lleno de emisarios. Estos emisarios, tienen el sistema estatal en malas condiciones, es decir Salud, EducaciÃģn y Pensiones, lo que provoca forzar a la gente a ocupar el sistema privado. (que es propiedad de ellos) con valores estratosfÃĐricos. Clínicas, farmacias, colegios...... etc.

  • @evelynlopez4142
    @evelynlopez4142 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    ExpansiÃģn del comercio internacional,aumento de desempleo, crecimiento de la economía financiera,desigualdad

  • @liberalchilensis
    @liberalchilensis 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    No estoy de acuerdo con varias cuestiones y conclusiones, creo que hay que transparentar desde donde se estÃĄ hablando, el auditor acadÃĐmico como yo, no encuentra el valor en este material.

  • @anibalperales1008
    @anibalperales1008 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    El video estÃĄ mal. Ese no es el Neoliberalismo. El Neoliberalismo real mÃĄs bien busca mayor intervenciÃģn del estado. Lo que se experimento en Chile es el liberalismo clÃĄsico. Si quieren saber que es el VERDADERO NEOLIBERALISMO lean a Alexander Rustow.

    • @gonzaloalegria15
      @gonzaloalegria15 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El neo liberalismo no existe , es una palabra errada , es solo liberalismo , ademas el liberalismo solo pide menos regulaciones y limitaciones del estado , no mas ,

    • @anibalperales1008
      @anibalperales1008 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@gonzaloalegria15 casi de acuerdo contigo. SalvÃģ que el Neoliberalismo cÃģmo toeria si existe. Pero lo que propone es muy diferente a lo que la gente cree. Lo creo como teoría Alexander Rustow y nada tiene que ver con lo que proponen Milton Fridman y los llamados Chicago Boys. Que como bien dice Gonzalo Alegría eso es "Liberalismo".

  • @fernandoisaiasfranke
    @fernandoisaiasfranke 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola amigo, Âŋpor quÃĐ hay tantas definiciones de neoliberalismo como simpatizante del socialismo hay? ÂŋPor quÃĐ en cada una de esas definiciones se mezcla la filosofía liberal con la corrupciÃģn y la injusticia? Me parece que los amigos socialistas no dan definiciones sino opiniones prejuiciadas.

  • @jorgeortigas6154
    @jorgeortigas6154 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    El neoliberalismo en exceso es malo porque crea monopolios u oligopolios, el estado no puede intervenir los contratos mercantilistas, quien tenga mÃĄs dinero podría vivir mejor. Prefiero una economía de libre mercado, con cierta regulaciÃģn del estado , pero mÃĄs humanista y solidaria que reduzca las brechas sociales en salud, educaciÃģn y vivienda.

    • @luissolis3981
      @luissolis3981 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Estas confundiendo las cosas, en primer lugar "neoliberalismo" no existe, se denominÃģ así a las políticas implementadas en el consenso de Washington. En segundo lugar, el liberalismo lo que pretende es liberar el mercado, busca una economía abierta, mientras mas empresas coexistan los beneficiados somos los consumidores. Lo que en LATAM hay son políticos que negocian con empresarios bajo la mesa y levantan barreras burÃģcraticas para que existan oligopolios, ojo que el estado tambiÃĐn es un monopolio. La soluciÃģn no es apostar por el socialismo del siglo XXI, mira cÃģmo estÃĄ Argentina ðŸĨē

    • @PumaArg
      @PumaArg āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Totalmente de acuerdo

  • @evysotomayor4024
    @evysotomayor4024 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Entonces el comunismo socialista se ha convertido en comunismo NEOLIBERAL PERO CON EL ESTADO COMO PROTAGONISTA....QUE ES PEOR....ÂĄÂĄÂĄðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ąðŸ˜ą

  • @gabitosvasquesvasques9473
    @gabitosvasquesvasques9473 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    El comunismo y el capitalsmo nada tiene que ver con la injusticia la injusticia viene de la maldad que hay dentro del corazon del hombre

  • @djfrantik
    @djfrantik 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    soy liberal ... lo Único que me parece debe gestionar el estado es el tema de la salud, ya que considero este tema como lo mas bÃĄsico del ser humano, en donde todos debieramos poder atendernos y si yo no hubiera vivido en EspaÃąa con salud gratuita (o casi) no hubiese podido sobrevivir a un accidente que tuve ..

    • @joseg.solano1891
      @joseg.solano1891 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      estoy de acuerdo, lo que no estaría de acuerdo yo es que sea sector exclusivamente estatal.

  • @javieralfonsorodriguez6137
    @javieralfonsorodriguez6137 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    EL LIBERALISMO ES LA TERCERA VIA. EJEMPLO BOLIVIA.

  • @josezarate2012
    @josezarate2012 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    no existe neoliberalismo ,loque existe es liberalismo

  • @renesalgadorobles5116
    @renesalgadorobles5116 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +19

    El libre mercado significa: la depredacion de los recursos naturales por compaÃąias extranjeras

    • @alegonzalez465
      @alegonzalez465 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      Xdddd

    • @axelphilipp6758
      @axelphilipp6758 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El neoliberalismo es destrucciÃģn total

    • @leopoldoorozco6518
      @leopoldoorozco6518 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Lo ves de un solo lado, el libre mercado tambien significa competencia y el consumidor se beneficia de ella, si no te gusta...cambia a monopolio y verÃĄs las consecuencias

    • @renesalgadorobles5116
      @renesalgadorobles5116 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@leopoldoorozco6518 el libre mercado esta basado en el cosumismo, es una competencia entre el que tiene y el que no tiene. Si no lo tienes se te considera inferior y si lo tienes eres cool. Mientras las corporaciones se frotan las manos, y la gente enajenada se llena de cosas innecesarias, por eso los basureros estan llenos de objetos desechados. Cuantas cosas inÚtiles tienes tu??

    • @leopoldoorozco6518
      @leopoldoorozco6518 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      @@renesalgadorobles5116 Dices que el libre mercado se basa en el consumismo... es malo consumir? ejemplo: Sabes cuantos miles de personas comen de la venta de un auto? diseÃąadores, ingenieros, obreros, fabricantes de metalurgia, pinturas, fabricantes de llantas, Tapicería, autopartes, vendedores, transportadores, personal de limpieza en fin... solo por mencionar un rubro, eso hace que la jente tenga dinero en el bolsillo y compre mueblesen la muebleria, tacos al taquero y la cadena de beneficiados sigue y sigue.
      Ese mercado libre que criticas es tan funcional que hasta Mikael Gorbachev de Rusia se abriÃģ a el en 1988 derrumbando sus barreras comerciales.
      Dices que "el que tiene mÃĄs hace menos al que menos tiene" en ese statement solo veo un complejo de inferioridad porque ni los dedos de las manos son iguales y asumo que crees todo mundo debería ser pobre.
      Preguntas, cuantas cosas inutiles tengo... mi respuesta- ninguna. tengo lo que necesito y si hubiera comprado algo innecesario seguro alguien se beneficiÃģ de esa compra.

  • @abbita222
    @abbita222 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    pueden hacer un resumen ?

    • @lenxxix222
      @lenxxix222 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      no papi

  • @maryvicent1141
    @maryvicent1141 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Considero que todo sistema debe estar en colaboraciÃģn de la mayoria incluyendo a todos los integrantes de una sociedad. Todos ganan de acuerdo a sus necesidades para su debida evolucion particular.

    • @ceniciento367jvl7
      @ceniciento367jvl7 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El neoliberalismo no funciona sale mejor el progresismo

  • @tupacchak
    @tupacchak āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Pero. Sin dÃģlares. Y. Sin. Euros. Monedas. Devaluados. Son. Monedas inservibles.

  • @HectorWPadilla
    @HectorWPadilla 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    1) No existe un mercado ðŸ’Ŋ libre
    2) privatizar ganancias mÃĄs socializar, pÃĐrdidas.
    3) mises y Hayk de la escuela econÃģmica de Austria, no estÃĄn en apoyo del concepto que hoy conocemos como mi liberalismo, ellos son libertarios. no puedes hablar de ellos sin tocar el tema de los bancos centrales. La diferencia entre el neoliberalismo y el liberalismo clÃĄsico es el Alejamiento del sistema monetario del oro.

  • @EL-eo9cr
    @EL-eo9cr āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Desigualdad pero todos elevan y prosperan en medio de desigualdad, cuando el gobierno “iguala” la sociedad todos emprobecen. Los programas sociales igualan, pero crea “parasita sismo” econÃģmico.

  • @scargarde8357
    @scargarde8357 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Terrible video... hay capitulos completos de "El Ladrillo" que planta las bases "NEO- liberales" (Neo de Nuevo, nuevo liberalismo) en chile donde se habla de la importancia del estado como ente regulador. Tambien habla sobre la importancia de una educacion superior gratuita... y seguro hay mas cosas erroneas, confundiendolas con un liberalismo clasico
    No me crean a mi, busquen el libro de los chicago boys y ahi esta todo

  • @hugogarcia2213
    @hugogarcia2213 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Con todos los defectos es mejor que el comunismo o el socialismo. El gobierno no debe manejar empresas, estas se van abajo por la ineptitud y sobre todo por la corrupciÃģn.

    • @axelphilipp6758
      @axelphilipp6758 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Miren un empresario jaja

    • @hugogarcia2213
      @hugogarcia2213 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      😂😂😂😂

    • @leopoldoorozco6518
      @leopoldoorozco6518 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@axelphilipp6758No se necesita ser empresario ni tener un doctorado en administracion de empresas para darse cuenta de algo tan basico.

  • @edicionesmendez8612
    @edicionesmendez8612 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Hablas y hablas pero no mencionas a nadie, que haya confirmado lo que dijiste, un pobre en un país liberal es mas rico que en un país comunista socialista, el liberalismo respeta la propiedad privada y el comunismo dice que todo es del gobierno y si quieren te lo pueden expropiar, trabajas un montÃģn para tener algo y que venga el estado y te lo quite, la verdad es que el liberalismo mes mejor porque no interviene el estado en tus asuntos de ventas y propiedades

  • @rondamon4408
    @rondamon4408 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Creo que confundes muchos conceptos. Creo que piensas como un progre o algo así

  • @nestorgomez5216
    @nestorgomez5216 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Son los ricos .mÃĄs ricos .y los pobres mÃĄs pobres

  • @PhoenixBlue_official
    @PhoenixBlue_official 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Todo este video estÃĄ mal. El neoliberalismo, en pocas palabras, es un termino acuÃąado en la dÃĐcada de los 30' por simpatizantes socialistas que no veían prosperar este modelo entre la clase trabajadora, que se supone era a quien iba orientado, así que se creo el neoliberalismo como una alternativa de punto medio entre liberalismo y socialismo. Lo mas similar sería la social democracia que tanto elogian, los mismos políticos que con toda intenciÃģn emplean mal neoliberalismo. Neoliberalismo no es algo mÃĄs allÃĄ y mÃĄs a favor del mercado que el liberalismo, es algo intermedio con el socialismo.

  • @jhonycollao711
    @jhonycollao711 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Una promesa que no puede cumplir...!!!!

  • @gonzaloalegria15
    @gonzaloalegria15 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Solo es Liberalismo , no Neoliberalismo

  • @rarascosas6044
    @rarascosas6044 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Por ke ponez al tipo del nomopoly xd :v?Âŋ

  • @SHANZHAI
    @SHANZHAI āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    El neoliberalismo no existe,solo existe el liberalismo.. neoliberalismo es un termino fundado por aquellos que quisieron implantar una imagen sobre la economia... utlizando aquellos gobiernos que no aplicaron correctamente las ideas liberales como ejemplo.... La realidad es que solo existe el LIBERALISMO, que es el respeto irrestricto del proyecto de vida del otro basado en el principio de no agresiÃģn.... esperemos que pronto podamos vivir en un mundo donde la economia gire naturalmente sin que nadie establezca precios ni regule el mercado como si este fuera estatico y predecible. ABAJO EL SOCIALISMO, FUCK KEYNESS, PELUCA 2023

  • @EL-eo9cr
    @EL-eo9cr āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    En usa donde hay (los estados) mÃĄs neoliberalismo el salario es mucho mejor, mas alto. El contraargumento de que los trabajadores quedan desprotegidos en la prÃĄctica es contraria

  • @asesorespsad9065
    @asesorespsad9065 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy pobre la explicacion. Yu muy desacertada

  • @osvaldohugodemingo7897
    @osvaldohugodemingo7897 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    El neoliberalismo y el liberalismo tienen en comÚn : ricos y pobrrs

  • @hemercarhuavilca491
    @hemercarhuavilca491 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    💊👊 por eso es que nunca desarrollo ningÚn país. Y estÃĄ en recesiÃģn.

  • @AlekJoan
    @AlekJoan āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    ÂŋDe donde saca estas teorías? Âŋde quÃĐ libros?
    ÂŋcuÃĄl es la diferencia de un liberal y un "neoliberal"?
    Si es un canal educativo debe publicar sus fuentes y referencias, parece todo inventado.
    Aquí encontrÃĐ algo mÃĄs claro y mejor explicado: th-cam.com/video/5UD3t3YgjYU/w-d-xo.html

  • @LuisEnrhique
    @LuisEnrhique āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Vaya nunca había visto un video tan sesgado lindando con la mentira, porque llama neoliberalismo a lo que es liberalismo clÃĄsico y el liberalismo clÃĄsico lo confunde con la social democracia, lo cuÃĄl debería ser inverso. Ahora si tienes todos tus indicadores macro en azul, pues no debería haber tanta pobreza, lo que sucede aquí es que el Estado o el gobierno los tiene bloqueado con regulaciones casi tan tontas como el video mismo...

  • @brendamartinez1330
    @brendamartinez1330 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    El neoliberalismo es lo mismo que hacerse guelles

  • @GuilleArgies
    @GuilleArgies 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    no existe el neoliberalismo...

  • @nelsonpalma7525
    @nelsonpalma7525 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    Que viva el Capitalismo es mil veces mejor que un socialismo o comunismo. Y para muestra aquí tenemos a Venezuela con la peor crisis de la historia. Eh dicho.

    • @chusm3itor998
      @chusm3itor998 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Capitalismo=Imperialismo yankee 👎👎ðŸ’ĐðŸ’Đ

  • @oliveryuransalgadovillegas770
    @oliveryuransalgadovillegas770 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    no

  • @laurenperezpaniagua9788
    @laurenperezpaniagua9788 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Sexo

  • @abbita222
    @abbita222 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    hola chikis

  • @christiandavidfernandezdua2727
    @christiandavidfernandezdua2727 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Y dale con llamar al gobierno Militar en Chile, de Dictadura : sÃģlo fue un gobierno fuerte que nos liberÃģ del Marxismo. Cuenten la historia como debe ser.

  • @gustavocarreraestevez1025
    @gustavocarreraestevez1025 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    La PRIMER piedra Mi PRIMER moto Tu tienes que tener
    La PRIMER Y segunda guerra mundial MÃĐndigo Debemos de preguntarnos
    Debías de venir Debías de hacer La PRIMER locomotora
    Alinea o alinea Debemos de voltear a ver a Rusia
    Junto con la PRIMER MINISTRA DEBEMOS CONSERVAR LA CORRELACION: la FEMENINO con PRIMERA ministra y no primer MINISTRA que se suena a vosalonada

  • @romelbaxter4199
    @romelbaxter4199 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Estas equivocado evidentemente no sabes de teoría econÃģmica

  • @alejandrogalaz499
    @alejandrogalaz499 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Otra mala explicaciÃģn. ÂŋPor quÃĐ "Neo"?

  • @herculeskart7093
    @herculeskart7093 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Eso es una trampa para los mÃĄs pobres que trabajan y es para enriquecer al rico como los almacenes de grandes superficies que tienen todo y manejan los precios a su antojo 👎ðŸ‘đ👎😒

    • @takodachi8283
      @takodachi8283 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      EstÃĄs describiendo el socialismo y no te diste cuenta xD

  • @sebastianhernandezvargas4054
    @sebastianhernandezvargas4054 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Que contenido tan malo, no desinforme y haga una investigaciÃģn seria.

  • @elmallestro5252
    @elmallestro5252 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    El error de los pobres es que tienen muchos hijos, como van a salir de pobres asi

    • @orianabosc3661
      @orianabosc3661 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      como si fuera que salir de pobres es fÃĄcil, quien dice eso por que esta lleno de privilegios

    • @axelphilipp6758
      @axelphilipp6758 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      ​@@orianabosc3661 pero tiene razÃģn, que dejen de tener hijos hasta que puedan acomodarse econÃģmicamente, y si no se puede para que traer al sufrimiento a un niÃąo, es lo mÃĄs lÃģgico

    • @orianabosc3661
      @orianabosc3661 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@axelphilipp6758 la mayoría de pobres no saben ni cuidarse de las enfermedades de transmisiÃģn sexual, vos te pensas que tienen alguna idea de cÃģmo prevenir un embarazo? no tienen idea, hablo de pobreza nivel villas, no clase baja

  • @emersonacunaflores2055
    @emersonacunaflores2055 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Me gusto mucho la parte del negro del mierda

  • @panzanarth5043
    @panzanarth5043 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Que tema mÃĄs atroz

  • @chrismunoz9546
    @chrismunoz9546 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    PÃĐsimo el video

  • @jorgeadriandavila6426
    @jorgeadriandavila6426 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Todo lo seÃąalado es liberalismo. No es neoliberalismo.

  • @jesusramiromoraleszamora455
    @jesusramiromoraleszamora455 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    AHORA ENTIENDO PORQUE TENEMOS EN MÉXICO AL MEJOR PRESIDENTE ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y LA 4T, EN DÉCADAS PASADAS Y NUESTRO PUEBLO LO APOYA

    • @rmanzanog1
      @rmanzanog1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Cuando hay elecciones los mexicanos votan por Obrador, pero luego votan con los pies y emigran a Estados Unidos, eligen un lugar capitalista para vivir. Una cosa es la ideología y otra la realidad.

    • @alegonzalez465
      @alegonzalez465 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

      Tremendo fanÃĄtico pareces un bot xd

    • @axelphilipp6758
      @axelphilipp6758 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Troll

    • @leopoldoorozco6518
      @leopoldoorozco6518 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Es el mas mentiroso de todos los anteriores😂😂

  • @fabians.7815
    @fabians.7815 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Falso, estudia mejor antes de hacer vídeos.. El Neo Liberalismo fue una teoría que naciÃģ alrededor de 1930 por Alexander Rustow que era un intelectual alemÃĄn originalmente socialista que decepcionado del socialismo pensÃģ que debía haber una teoría econÃģmica entre el liberalismo clÃĄsico y el socialismo, a medio camino, un capitalismo con mayor intervenciÃģn y control del estado a diferencia del liberalismo clÃĄsico, es decir en el fondo una especie de social democracia, eso es neoliberalismo.
    A pesar de ello la izquierda ha modificado y mal usado el tÃĐrmino para darle una connotaciÃģn negativa y atacar cualquier cosa que parezca libre mercado.

  • @camilorubianobarros7953
    @camilorubianobarros7953 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Dime que eres ignorante sin decirlo: procede hacer un video

  • @alvaroCD3007
    @alvaroCD3007 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Esto e s la peor informaciÃģn que he visto.... puras falacias, solo desinformaciÃģn, el neo liberalismo no tiene nada, que ver con lo que se ha aplicado en Chile, por favor, el autor de esto es un mentiroso.