Soy Boliviano de nacimiento y he vivido en Venezuela casi toda mi vida. Que afortunado me siento de haber vivido en pais que mejor celebra la navidad en en mundo. No hay comparacion. No tiene competiencia. Hay que vivirlo para entenderlo.
Soy colombiana, viviendo 32 años en Venezuela, y d verdad es una fiesta incomparable!!! La alegría es de otro planeta , es una locura d felicidad , comida y música... Los venezolanos y Venezuela son lo máximo!!!
me sacaste unas lágrimas las navidades para mi en mi país son maravillosas mis vivencias ,en .I pueblo hacen las misas de aguinaldos a partir del 15 de diciembre cada día le corresponde a una institución que después de la misa repartían chocolate ,café ,pastelitos ,empanadas .cada quien en su casa desde las 3 de la mañana esperando el paso de una parranda ( grupo tocando y cantando aguinaldos ,gaitas )para unirnos y recorrer las calles hasta llegar a la iglesia ya que la misa empezaba a las 5 de la mañana después nos íbamos a la plaza con la parranda hasta las 6 y media 7 de la mañana .en mi casa una de las tradiciones de mi mamá era sacrificar un cerdo de 100 o120 kg cualquier día después del 24 para un desayuno estilo buffet ,mi mamá nos decía inviten a sus amigos para ese día amanecíamos jodiendo ,tomando y con parranda en mi casa esperando esas mesas con la carne frita momentos inolvidables todos comíamos como queríamos y para recibir el año en mi casa llegamos a reunirnos más de cien personas entre familia e invitados las mesas se colocaban en el patio y seguíamos el primero con la sopa en leña todos vuelto chicha momentos para recordar
Soy venezolano, tengo 6 anos fuera de mi pais, y certifico que todo lo que dice el pana es cierto, todo, he vivido navidades en otros paises y definitivamente no es lo mismo.
YO SOY VENEZOLANA 😊 Y NO ES POR PRESUMIR 🫠 DE VERDAD LA NAVIDAD Y LOS VENEZOLANOS SON DE LOS LATINOS , LOS NÚMERO UNO PARA SER FELICES Y DISFRUTAR ,A PESAR DE TODO Y DE TODOS😊 COMO ME HACE FALTA MI HERMOSO PAIS. 🎉FELICIDADES ✨️ SIGUE DISFRUTANDO NUESTRO HERMOSO PAIS VIVA VENEZUELA 🇻🇪❤🎉❤
Soy mexicana y con videos estoy conociendo Venezuela y su cultura, que bonito país. Que bonitos paisajes, y su gente se ve muy alegre, ojalá un día pueda visitar Venezuela ❤
Cómo mi Venezuela no hay ,es el país más alegre , y las navidades son las más felices del mundo , tanto la gente pobre , como la rica disfrutan esta fecha y no falta la hallaca en ningún hogar ,pese a todas las dificultades , somos un país que superamos y resolvemos los problemas con mucha fe y alegría ❤😅
@@FranciaPuerta que bonito su país, Que bonita su gente muy limpia de alma, Dios me de la oportunidad de conocer y sentir a su gente, aquí en México conocí a dos chicos de Venezuela y ya me dieron a probar, chicha y árepas de pollo pepido creo así se dice, y lo hicieron con tanto cariño, que comí un pedacito de su patria, Adelante Venezuela, y que viva nuestra raza latina, saludos desde México
Hola Pibe! yo era vecino tuyo en el San Martín... Un Abrazo grande para ti amigo... Que bonito es escuchar el Amor que le tienes a la tierra que te acogió sin preguntarte nada... te recuerdo salir a visitar a los niños en los hospitales para darles un tiempo de Alegría; eres un Grande Hermanito... Gracias!
Soy Venezolano del Estado Tachira. Me encuentro en Chile y no te imaginas cuanto extraño mi País, cuanto extraño pasar la navidad en San Cristobal, ver la Quema de pólvora, el año viejo, las caravanas, las misas de aguinaldo, las Hallacas. Te Amo Venezuela, Te Amo Tachira. Gracias mi Hermano por hablar bien de Venezuela.
🎉Veo que sientes a nuestro país mas que otros venezolanos que han salido a otros paises y hablar mierda de nosotros que es hablar de ellos mismos.La navidad nuestra es única es Terapia por qué te falto explicar cosas que mueven las fibras y llegan a las entradas.Como el perdón,la solidaridad, el amor en esa época es especial.Ni hay rencores y no hace falta que este pasando lo que sea . Nosotros somos muy ingeniosos y para nosotros es hacer las cosas bien en los momentos que sean.Criticos o no siempre nos las arreglamos.Asi me criaron.A sacar el pecho y no criticar.
Gracias hermano, estoy en Chile,soy venezolano y me has traído una nostalgia xq aquí en Chile no hay Espíritu de la navidad para nada. Dios te bendiga hermano venezolano xq así te siento. La mejor reseña de la navidad venezolana.
Que irónica es la.vida... yo soy VENEZOLANO y siempre quise conocer ARGENTINA, en la crisis me tocó migrar y aparte de 1 año en Colombia, pasé casi 5 en Chile y ahora recién estoy en España. Si te pudiera dar un abrazo te lo daría, eres tremendo tipo y se ve que de corazón quieres y conoces más de mi país que muchos venezolanos que tristemente no saben NADA y otros que se fueron y hablan pestes de mi patria, nuestra patria y cambian hasta su hablar. GRACIAS por tus videos, también me sacaste una lágrima pues me toca pasar otra navidad lejos de mi gente y mi suelo, y esta vez solo en una habitación tal como contabas que te paso a ti. ❤
Para los venezolanos, la navidad representa la época más importante del año, es el momento más especial y esperado para nosotros, hay miles de tradiciones, costumbres, todo cambia, el clima, la música, la comida, es un tiempo de renovación, de regocijo, unión familiar, en fin, no hay nada más importante que la navidad venezolana.
Continúa haciendo estos videos de venezuela que el algoritmo de youtube ya detectó que eso es lo que le gusta al público y va a entregar más, a parte que el contenido está genial 😉👍🏼
Bello testimonio de un argentino enamorado de la navidad venezolana!! Gracias, amigo, por este video tan hermoso, tan lleno de vida y de amor, tan tan... Dios te guarde y te bendiga siempre (aunque no creas). Que la Chinita te acompañe!
17:25 Falto La Ensalada de Gallina, mi hermano y lo mas maravilloso es que cada región Venezolana tiene su propia forma de celebrar la Navidad, todo es un bonche absoluto, Los Diciembres en los Andes es de otro Planeta, el Zulia Unico, Oriente un espectáculo, Venezuela No tiene Inmigrantes, son adoptados como parte de nuestras familias, es mas de que sale empatado rápidamente sale y le adoptan como... CUÑAO..,. jajajajaja... te falto luego del 24 y 31 todos al Rio o la Playa.
Una vez la navidad en Venezuela iniciaba en Agosto. Yo la vivi y era lo más hermoso y alegre que había. En ninguna parte del mundo se celebra como en nuestro país. Misas de aguinaldo, patinar, pintar las casas, comprar los estrenos, hacer hallacas, la celebración del espíritu de la navidad, los vecinos cerraban las calles y se adornaban con mesas llenas de todo tipo de manjares, fuegos artificiales. Como las extraño.
@@domingomondongo si. Ya los negocios iniciaban su publicidad navideña. Eso sucedía en los años 80. No se de que país es usted pero la cuñas comerciales si ( en Agosto.). Por ejemplo IMGEVE. EN IMGEVE YA ES NAVIDAD. y los precios de los artículos o productos ,eran ofertas y se iniciaban a pagar después de Diciembre.
que bonito, no sabia que faltan cinco pa las doce sonaba en otros paises! Mateo y Lisana, son unos youtubers que estan ahorita visitando Venezuela, él argentino y ella de Estonia, seria genial invitarlos a pasar navidad y que la vivan como es
COMO EL BRITANICO QUE SE FUE HACE UNAS SEMANAS QUE ESTUBO RECORRIENDO VENEZUELA 5 MESES Y AL MOMENTO DE ESTAR EN MAIQUETIA LLORO COMO SI SE FUE UN FAMILIAR !!!
Mondongo Che !! Yo estaba tranquilo viendo mi juego de fútbol y con este video ahora me dio hambre, me dio nostalgia y para sacarme el guayabo estoy tocando en el cuatro El Burrito Sabanero. Saludos hermano.
Impresionante video viniendo desde un argentino, muchas gracias por tomarte la gentileza de investigar sobre nuestra cultura, sobre nuestras costumbres y sobre nuestra amada Venezuela. Gracias por enamorarte de nuestro amado país.
Qué maravilloso es escucharte mi Primohermano y saber como se siente alguien que aprecia el valor y bagaje cultural del Venezolano; Hermano tenéis que hablar con mi hermano Telmo Benfele que vive en Altamira y observar los trescientos noventa y seis (396) Nacimientos que ha recabado de distintas partes, por cierto, para estas fechas en las tardes hay la hora de llegada pero no sabes a qué horas salís no sé si me explico!!! Hermano un gran aplauso pa Vos sí, pa vos porque vos sois un Maracucho de corazón!!! De un Maracucho a otro. 24:52
Gracias por querer tanto a mi Venezuela y dar a conocer nuestras tradiciones, me hiciste llorar mi pana, un fuerte abrazo y bendiciones para ti y tu familia 🎉🇻🇪🇦🇷🎉
hermano de corazón, te deseo una feliz navidad, acá muchos venezolanos estamos dispuestos con todo el cariño del mundo a darte un abrazo en navidad y a que nos consideres tu familia sustituta, te apreciamos, te respetamos y te deseamos lo mejor del mundo con todas las bendiciones infinitas sobre ti, gracias por ser un venezolano más.
Gracias!!! Nunca mejor dicho, la hallaca no es una comida, es todo el sentimiento y la representación de la unión familiar. Estoy fuera de mi pais y he llorado como una niña a medida que iba avanzando el video y reviviendo cada una de tus palabras. Gracias por amar a mi pais!!! Dios te bendiga ❤
Quede impactado por tu explicacion el como sientes a venezuela la llevas en tu corazon como si naciste aqui que orgullo que vivas aqui la emocion con la que hablas de venezuela y su tradicion me emociona venezuela es para el mundo no descriminamos a nadien de otros paises hacemos que ellos se sientan venezolanos tambien, que viva argentina
Soy venezolana, de padres andinos, tengo 44 años y mi hija de 25 gracias a dios es de las pocas chicas jóvenes que saben hoy día hacer su hallacas. Mi bebé de 6 años también mete su manita en eso, y cada año aprende más.. Que orgullo escuchar a alguien tan bonito de las fiestas de navidad de mi país, gracias y mil gracias.
Waoooo Domingo..tu explicaste tan bien lo que es la Navidad venezolana que me dejaste con la bica abierta .me rei muchas veces el ver como somos y tienes toda la razon asi mismo la navidad en venezuela...y también estoy de acuerdo contigo el tamal no es parecida ala hallaca,el tamal es un bollo ,pero la hallaca el un plato mas elaborado, exquisito,no tiene comparación.... Gracias,, gracias.No me pierdo tus podcast
Simplemente me encantó.... Para todos mis coterraneos venezolanos que estamos en cada parte del mundo.... No dejemos de hacer el ambiente navideño, nosotros contagiamos la alegria, la amabilidad, la empatia, el compartir, nuestro sabor, nuestras costumbres.... Siempre mi Venezuela bella no esta solamente en el norte de suramérica, esta en cada uno de nosotros... Yo sali de Venezuela hace 5 años, pero mi pais esta siempre conmigo y eso es lo que muestro y eso es lo que doy..... Que viva la navidad venezolana.... Gracias por tsn buena terapia Domingo
cuanto te envidio , esas navidades en venezuela, ya tengo 20 años fuera y es lo que mas extraño, entre otras cosas. cuando empiezas a escuchar las gaitas, en cualquier lugar de venezuela ya sabes que se acerca la navidaad, y un espiritu te llena de alegria, es especial. aqui yo trato de mantener siempre esa tradicion, la familia y todo,pero es diferente sin el calor la gente venezolana.
Me hiciste llorar, de verdad que las navidades en Venezuela son unicas. Ahora vivo en Buenos Aires, ytambien vivi en La Paz, y de verdad que no hay como las navidades venezolanas, Gracias
La mejor valoración de Venezuela se hace grande cuando alguien que viene de otra parte da su opinión . Gracias por tu sentimiento y admiración por nuestro gentilicio y tu lo sabes. El que vivio en Venezuela hasta que llegó eso que hay, no habia extranjeros, todos eramos hermanos ,todo somos venezolanos. Dios te Bendiga
Tengo 5 años en lima, y tienes mucha razon en lo que dices, en Venezuela trabaje en radio como operador y tenia que armar el playlist de fin de año, y 5 pa las 12 no podia faltar, y te falto mencionar el poema de don andres eloy blanco, las 12 uvas del tiempo
Qué manera tan increíble de describir a Venezuela, al venezolano y a nuestras navidades...No tienes idea de todas las emociones que afloraron escuchandote, hasta lloré. Gracias
Estoy viendo tu video y me encantó, gracias por tantos recuerdos bonitos, los describes muy bien. Imagínate yo tengo 71 años y viví esas navidades divinas cuando pintalabios la casa, se compraban muebles nuevos y hasta se podía cambiar de carro. Claro hoy día, eso es bastante difícil, y te estoy hablando de los años 80. Muchas gracias nuevamente, hasta me inscribí en tu canal.
lloro a moco tendido, me has despertado miles recuerdos, vivo desde el 2001 en Italia, mi hiciste recordar mi casa mi abuelita mis padres toda mi familia que ya no existe, se me despertò un tremendamente dulce dolor, gracias por esto.
Me encantó, que un argentino viva lo que somos venezolanos que describa lo que es realmente la navidad.... Te la comiste hermano, eres todo un venezolano estás hechizado de nuestro gentilicio. Inspiras a otros de otras nacionalidad como lo hacemos los venezolanos, sigue haciendo este tipo de contenido, lo haces muy bien. Te felicito hermano, feliz navidad 🎄🎄🎄🎄
Me encanta tu manera pasional para interpretar la navidad vrnezolana y la manera de defender la hallaca , ser una persona de otro pais que tiene muchas vivencias de otros paises y establece las diferencias entrel tamal que muchos pretenden comprarlo con la hallaca ,te has identificado tanto con el pais , como interpretas nuestra manera de ser , amigable, solidarios ,hospitalarios, una narración inigualable, y en honor a la verdad hay muchos venezolanos que xq se han ido hablsn mal del pais 😱😢... Oara ti un mundo de bendiciones , inmigrantes como es que necesitamos en el país? 🙏❤️🇻🇪🥰🤗🙅
Siempre fue así, mis recuerdos de Cabimas, saliamos todos los vecinos a barrer las calles y pintabamos dibujos alusivos a la Navidad, y haciamos concursos de las calles mas bonitas y arregladas. Navidad en Venezuela huele a hallacas, pintura, a compartir. Misa de aguinaldos con musica y canciones alusivas a la sagrada familia.
Tal cual, mejor dicho imposible. Te graduastes de Venezolano. La mejor hallaca la hace cada familia con amor, Muchas Bendiciones, Venezolana afuera extrañando las mejores hallacas, las hecha en Venezuela 🤩😘🟡🔵🔴🤗
Las navidades que describes son las que recuerdo en mi niñez, adolescencia y hasta que mis hijos crecieron, el espíritu navideño prevalece aunque no todos pueden disfrutar de esa navidad abundante que describes, aunque el venezolano se las inventa. Esos recuerdos quedan atesorados en mi corazón y en mi memoria. Me alegro que hayas captado la escencia de nuestras navidades y que las goces tanto.
Este video me hizo llorar... Soy venezolana y llevo 5 años fuera de mi país y la narración de Jorge me hizo trasladar a tantos momentos hermosos que viví con mi familia y seres queridos en épocas decembrinas.
Hermoso escucharte y lo mas conmovedor es que ya tienes "identidad venezolana"... Tambien es de acotar que los venezolanos donde sea que se encuentren llevan la navidad consigo. En una oportunidad me pasé las navidades fuera de Venezuela, pero "parí los ingredientes de las hallacas y puse a mi grupo de amigos a ayudarme" (todos extranjeros pero fue una fiesta preparar las hallacas), puse pesebre, lucecitas en las ventanas....en fin la pasamos súper....Gracias por querer a mi país y su gentilicio.
Pana, me sacaste las lagrimas, 30 años fuera de Venezuela, y aunque con nuestra familia tratamos de seguir las tradiciones, no hay navidad que no desee estar en mi amada Guarenas departiendo con mi familia que se quedó por allá. Saludos desde El Salvador.
Que belloooooo! Que hables bien de nosotros los Venezolanos porque nos han despreciado tanto por el mundo .es imperdonable ese desprecio porque hemos recibido a tanto extranjero con las manos abiertas sin menosprecio! Dios te bendiga siempre!
Que forma tan bonita de describir las navidades venezolanas, y mas que navidad el sentir venezolano que cuando uno llega a cada rincon del pais, sientes que eres querido, Gracias Domingo por querer tanto nuestra patria, Bendiciones para ti y que sigan estos videos tan positivos e interesantes Saludos de Milagros desde la Isla de Margarita
Me encanta la gente que a pesar de venir de otras tierras aman esta país . Me alegraste la tarde con tu forma de narrar nuestras costumbres navideñas . Muchas bendiciones
Nunca he escuchado a un venezolano con tanta pasión hablando de nuestro plato gourmet: la hallaca y de nuestras navidades. Un gran abrazo a este argentino que más venezolano, que los nacidos aquí. Mis respetos y feliz navidad.
que lindo que describas la bella tradición de venezuela, es especial es cariño es amor y es lo máximo, para mi, para todo el venezolano y los inmigrantes de años que ya son casi venezolanos como tu...muchas gracias...!
Indudablemente Mondongo , no hay navidad en Venezuela 🇻🇪 sin hallaca. La preparación es un rito q’ une a la familia y lo disfrutamos con nuestros seres queridos. Ahora q’ nos ha tocado migrar, en cualquier país del mundo,donde hay un venezolano nos ha tocado llevar nuestra tradición! Dios bendiga a Venezuela! Gracias infinitas Mondongo!🙏🇻🇪💕
Muchísimas gracias, me has hecho muy feliz con tu hermoso programa, soy maracucha y tengo 4 años fuera de Venezuela, desde entonces vivo en tu pais, en Buenos Aires, dónde me siento bien recibida y tratada, amo tu país y tu gente porque son maravillosos, pero sigo amando y extrañando mi tierra del sol amada, allí tengo mis raices, mi familia, mi gente, mis tradiciones, espero volver algún día.
Mi hizo llorar hermano, soy venezolano, de Maracaibo, la estamos pasando bastante mal, familiares que no estan, se fueron victimas del covid, la familia separada por otras fronteras, ya no esta el que amarraba las hallacas, no estan los niños corriendo y cantando gaitas con los baldes de plastico y los palos ds escoba, ya cuando escucho 5 pa las 12 y el burrito sabanero, duele, como usted dice, duele mucho, Le deseo una Feliz Navidad 2023 Dios le bendiga.
Gracias Mondongo por este vídeo. Una vez más gracias por conectarme con nuestro hermoso pasado y sembrar una esperanza en mi corazón de que vuelva a ser igual que antes. ❤ Viva Venezuela!!!!🎉
Gracias por describir nuestras navidades, es amor union familiar solidaridad y cada region tiene su musica y forma de celebrar parrandas aguinaldos villancicos gaitas visitar parrandeando casa por casa hasta el amanecer, misas de aguinaldos o gallos en la madrugada desayunando en la plaza con arepitas abombadas de anis dulce chocolate hay mucha traficion que tienes mucha tela de donde cortar
Hablas un perfecto Argentino-venezolano con toda la jerga, que buen relato de lo que son nuestras navidades y de nuestro anbiente unico de nuestras fiestas y la incomparable hayaca, saludos de un venezolano nostalgico en EEUU
Gracias mondongo por dar a conocer nuestras costumbres tradiciones culturas y al pueblo venezolano dios premoe tu ser gracias por adoptar a mi pais como tu patria gracias mil por enaltecer.nuestro pais
Hermano me hiciste llorar, también lo recuerdo así como si hubiera sido ayer, tengo 7 años fuera de mi Mérida preciosa y amada Venezuela, no hay navidad como la nuestra!! ❤ gracias por hacerme sentir como en casa ❤
Jorgeeeeeee! Eres un ser de otro universo!!!! Siempre que te escucho me llegas al alma, pero esta vez FUE MARAVILLOSO! Me hiciste llorar, de orgullo, de nostalgia, de añoranza. No creo que haya mejor forma de explicar nuestras navidades, siempre con ese ánimo y pasión. Yo soy de Petare, de Barrio Unión y, mis navidades siempre fueron exactamente eso que tú explicas con tanto detalle y pasión. En Venezuela no importa si tienes mucho o poco, siempre tendrás esas navidades! Ahora vivo en Madrid, y siempre hago lo posible y hasta lo imposible para tener unas navidades al estilo venezolano.
Que recuerdos!! A uno a veces no le alcanzaba la plata para todo lo que conlleva las navidades pero sabias que disfrutarías de igual forma, en mi casa son evangélicos y obvio 0 licor en la casa pero salías a caminar por el barrio y los conocidos te invitaban a sus casas para que te tomaras unas birras, comieras y bailaras con ellos y así en cada casa y cuando te dabas cuenta ya estabas rascao y con la panza llena. Solo en Venezuela.
Sr. ahora entiendo porque en su país ganó Miley. Que óptica tan acertada. Ud. pudo plasmar en palabras lo que realmente es la navidad para los venezolanos. Y la navidad venezolana es lo que nos mantiene viva la esperanza de algún día regresar a nuestro país. Gracias por ser parte de nosotros. Ud. es un Miley argentino caraqueño.
Holaaa!! Me encanta que una persona que viene de otra cultura, hable tan lindo de nuestra tradición navideña. Te doy las gracias y te invito a que conozcas y hables de todas las bellezas culturales que tenemos aquí, te darás banquete. No puedes dejar de hablar del culto a las playas, de ir a comer carne en vara en los Llanos etc jajaja.. Gracias y saludos a tod@s los extranjeros de buen corazón como tú, que han venido a seguir aportando positivismo y crecimiento a Venezuela. Así somos y eso es lo que llevamos cuando nos toca irnos y nos reconocen. Besitos.❤
Lo certifico. Y cuando yo era joven el 31 de diciembre ninguna puerta estaba cerrada. Toda la noche estábamos “dando el feliz año” y terminábamos bailando en alguna de las casas hasta el amanecer y luego rematábamos en nuestra casa o en la casa de un amigo con dos hallacas y un plato de hervido. Gracias por todos esos recuerdos que trajiste a mi memoria 😊
Wuaoooooo, 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏 Impresionante cómo describiste totalmente nuestras Navidades, no te perdiste pero nada, tienes 100 ptos. Ya te ganaste la Nacionalidad.❤🎉🌲🥂🍾🍺💫💥💃🕺
Gracias pibe, pareces, que disfrutaste muy bien, las navidades, en Venezuela, no creo, que haya un país, dónde se disfrute más, las fiestas navideñas, en todas, las regiones venezolanas, les voy hablar, de mi región, el estado Zulia, aquí oímos y vemos en vivo, los diferentes conjuntos de gaitas de la región, en plazas públicas y en sitios privados, desde el mes de Octubre hasta Enero del año siguiente y no conforme con eso, después de las fiestas, nos vamos, a disfrutar de playas y ríos. y de ferias aquí y en otras poblaciones, del país., y el plato navideño, lleva, hallaca, ensalada, carne mechada, pernil, pan de jamón, etc etc. hervido de gallina, dulces de ( limonson, majarete, arroz, Maicena, y otras frutas) y su refrigerio. Y todo, con amor de madre venezolana.
5:20 Jajaja, siii, el que compuso esa canción es precisamente de mi tierra, en el estado Falcón, soy de Punto Fijo, pero el pueblo de Nestor Zavarce queda cerca de acá! 20:50 ASJKDASJDAJKSD Coño, me dieron ganas de salir de mi casa e ir a comprar unas 10 hallacas por lo menos x.x
Domingo eres verdaderamente genial...!!! Eres más venezolano que cualquiera...! Te emocionas inmenso y siento unngran honor de tenerte acá. Un abrazo para ti
Excelente descripción de la navidad venezolana. Gracias por tan hermoso sentir hacia nuestro país. Somos alegres, entusiastas de corazón noble y nos agrada compartir el plato navideño entre vecinos ❤❤❤❤❤.
Correría a darte un abrazo y la bendición!!! Que belleza de venezolano de pelo verde que tenemos!!! Que derroche de cariño y emoción en un video, me hiciste llorar un montón de veces, todo lo que dices es ciertísimo. No sabía que "Faltan cinco pa las doce" se escuchaba afuera! La hallaca es como nosotros, es mestiza, tiene ingredientes venidos de afuera y los de esta tierra juntos y que armonía tan feliz y perfecta!
Dios te bendiga! Sientes la Navidad como un venezolano, me conmueve ver cómo hablas de mi país. Realmente eres un hermano está tierra es de todo el que la quiera y la diente suya. Mil Gracias por enaltecer nuestra cultura 👋👋👋🥰♥️♥️♥️♥️
Me encanto la pasion que le impromiste a las navidades en vzla, que bello que se te metio en la venas lo que significa y espero que siempre tengan todo y lo sigan diafrutando en familia y con amigos, felicitaciones
JJaja Que bonito como describe las navidades vzlanas ❤🇻🇪🎄🎄 saludoss desde un pueblito del estado lara 🎄🎄 que tengan feliz navidad y un prosperisimo año nuevooo 🎉🎇🎆🎄🎄
AMIGO DÍOS TE BENDIGA TODO LO QUE HAS DICHO ES CIERTO EL VENEZOLANO ES ASÍ POR ESO YO QUIERO TANTO A MI VENEZUELA. DE AQUÍ NO ME VOY AMO A MI GENTE, A SUS MONTAÑAS Y TU DE VERDAD HABLAS DE VENEZUELA CON GRAN PASIÓN
Soy Boliviano de nacimiento y he vivido en Venezuela casi toda mi vida. Que afortunado me siento de haber vivido en pais que mejor celebra la navidad en en mundo. No hay comparacion. No tiene competiencia. Hay que vivirlo para entenderlo.
🤟🤟🤜🤛
Un venezolano más 🫶❤
🎉❤🎉❤
❤🎉❤🎉❤🎉 Espectacular
Todo el que sea buen Venezolano debe estar complacido con este video...es verídico lo narrado
Ninguno rs bueno. Todos vagos y 🇻🇪🇻🇪🇻🇪 del¡ncu€nt€s
Soy colombiana, viviendo 32 años en Venezuela, y d verdad es una fiesta incomparable!!!
La alegría es de otro planeta , es una locura d felicidad , comida y música...
Los venezolanos y Venezuela son lo máximo!!!
🤟🤜🤛
32 años aquí, no amiga ya usted es VENEZOLANA una de las nuestras.
0:27
me sacaste unas lágrimas las navidades para mi en mi país son maravillosas mis vivencias ,en .I pueblo hacen las misas de aguinaldos a partir del 15 de diciembre cada día le corresponde a una institución que después de la misa repartían chocolate ,café ,pastelitos ,empanadas .cada quien en su casa desde las 3 de la mañana esperando el paso de una parranda ( grupo tocando y cantando aguinaldos ,gaitas )para unirnos y recorrer las calles hasta llegar a la iglesia ya que la misa empezaba a las 5 de la mañana después nos íbamos a la plaza con la parranda hasta las 6 y media 7 de la mañana .en mi casa una de las tradiciones de mi mamá era sacrificar un cerdo de 100 o120 kg cualquier día después del 24 para un desayuno estilo buffet ,mi mamá nos decía inviten a sus amigos para ese día amanecíamos jodiendo ,tomando y con parranda en mi casa esperando esas mesas con la carne frita momentos inolvidables todos comíamos como queríamos y para recibir el año en mi casa llegamos a reunirnos más de cien personas entre familia e invitados las mesas se colocaban en el patio y seguíamos el primero con la sopa en leña todos vuelto chicha momentos para recordar
Ya tu eres venezolana también 💐
Soy venezolano, tengo 6 anos fuera de mi pais, y certifico que todo lo que dice el pana es cierto, todo, he vivido navidades en otros paises y definitivamente no es lo mismo.
🤗🤟
YO SOY VENEZOLANA 😊 Y NO ES POR PRESUMIR 🫠 DE VERDAD LA NAVIDAD Y LOS VENEZOLANOS SON DE LOS LATINOS , LOS NÚMERO UNO PARA SER FELICES Y DISFRUTAR ,A PESAR DE TODO Y DE TODOS😊 COMO ME HACE FALTA MI HERMOSO PAIS. 🎉FELICIDADES ✨️ SIGUE DISFRUTANDO NUESTRO HERMOSO PAIS VIVA VENEZUELA 🇻🇪❤🎉❤
👍
Gracias.por expresarte de esa manera de nuestro país y en especímenes de Maracaibo
Otra con vih 🇻🇪🇻🇪🇻🇪
Huele a pintura y a hallaca 🥺 me hiciste llorar solo con eso. ❣️ Gracias
Un fuerte abrazo
😭😭😭
😢😢
Mi ex jefe italiano por 18 años siempre decía... la mejores navidades son las Venezolanas!
Mira vos
Soy mexicana y con videos estoy conociendo Venezuela y su cultura, que bonito país. Que bonitos paisajes, y su gente se ve muy alegre, ojalá un día pueda visitar Venezuela ❤
por acá Bienvenida siempre. También quiero conocer México y su riqueza cultural, me encanta ❤
Cómo mi Venezuela no hay ,es el país más alegre , y las navidades son las más felices del mundo , tanto la gente pobre , como la rica disfrutan esta fecha y no falta la hallaca en ningún hogar ,pese a todas las dificultades , somos un país que superamos y resolvemos los problemas con mucha fe y alegría ❤😅
@@FranciaPuerta que bonito su país, Que bonita su gente muy limpia de alma, Dios me de la oportunidad de conocer y sentir a su gente, aquí en México conocí a dos chicos de Venezuela y ya me dieron a probar, chicha y árepas de pollo pepido creo así se dice, y lo hicieron con tanto cariño, que comí un pedacito de su patria, Adelante Venezuela, y que viva nuestra raza latina, saludos desde México
@@emihernandez5295 Se dice reina pepiada, ojala algún día puedas visitarnos, aquí no te sentirás como extranjera.
Ojalá así sea
Hola Pibe! yo era vecino tuyo en el San Martín... Un Abrazo grande para ti amigo... Que bonito es escuchar el Amor que le tienes a la tierra que te acogió sin preguntarte nada... te recuerdo salir a visitar a los niños en los hospitales para darles un tiempo de Alegría; eres un Grande Hermanito... Gracias!
Gracias pana. Abrazote
Soy Venezolano del Estado Tachira. Me encuentro en Chile y no te imaginas cuanto extraño mi País, cuanto extraño pasar la navidad en San Cristobal, ver la Quema de pólvora, el año viejo, las caravanas, las misas de aguinaldo, las Hallacas. Te Amo Venezuela, Te Amo Tachira. Gracias mi Hermano por hablar bien de Venezuela.
Lo mejor para vos por allá
VEngase hermano, que hace por alla? aqui esta su patria
🎉Veo que sientes a nuestro país mas que otros venezolanos que han salido a otros paises y hablar mierda de nosotros que es hablar de ellos mismos.La navidad nuestra es única es Terapia por qué te falto explicar cosas que mueven las fibras y llegan a las entradas.Como el perdón,la solidaridad, el amor en esa época es especial.Ni hay rencores y no hace falta que este pasando lo que sea . Nosotros somos muy ingeniosos y para nosotros es hacer las cosas bien en los momentos que sean.Criticos o no siempre nos las arreglamos.Asi me criaron.A sacar el pecho y no criticar.
Gracias hermano, estoy en Chile,soy venezolano y me has traído una nostalgia xq aquí en Chile no hay Espíritu de la navidad para nada. Dios te bendiga hermano venezolano xq así te siento. La mejor reseña de la navidad venezolana.
Agradecido. Abrazote
Es verdad, la navidad venezolana es única en ninguna parte se celebra como aqui.
Bellas Tus palabras amigo. Gracias...un fraternal abrazo y feliz navidad❤❤
@@isabelavila2044 muchas gracias, igual para ti corazón, bendiciones!!!
Que irónica es la.vida... yo soy VENEZOLANO y siempre quise conocer ARGENTINA, en la crisis me tocó migrar y aparte de 1 año en Colombia, pasé casi 5 en Chile y ahora recién estoy en España. Si te pudiera dar un abrazo te lo daría, eres tremendo tipo y se ve que de corazón quieres y conoces más de mi país que muchos venezolanos que tristemente no saben NADA y otros que se fueron y hablan pestes de mi patria, nuestra patria y cambian hasta su hablar. GRACIAS por tus videos, también me sacaste una lágrima pues me toca pasar otra navidad lejos de mi gente y mi suelo, y esta vez solo en una habitación tal como contabas que te paso a ti. ❤
Un fuerte abrazo. Gracias por tu mensaje
Saludos yo desde Italia este vídeo me hizo
Llorar como
Extraño
Esas navidades
🤗🤗🤗
Me gusta como narra la Navidad en Venezuela... Gracias por resaltar las costumbres de mi Venezuela.
Gracias a ti
Para los venezolanos, la navidad representa la época más importante del año, es el momento más especial y esperado para nosotros, hay miles de tradiciones, costumbres, todo cambia, el clima, la música, la comida, es un tiempo de renovación, de regocijo, unión familiar, en fin, no hay nada más importante que la navidad venezolana.
De acuerdo
Mejor dicho imposible. Dios te Bendiga. Así somos los Venezolanos ❤
Igualmente lo mejor para ti
Mis respetos , admiracion y cariño , eres mas Venezolano q muchos nacidos en Venezuela . Felicidades . DIOS te bendiga .
Continúa haciendo estos videos de venezuela que el algoritmo de youtube ya detectó que eso es lo que le gusta al público y va a entregar más, a parte que el contenido está genial 😉👍🏼
Muchísimas gracias
Bello testimonio de un argentino enamorado de la navidad venezolana!!
Gracias, amigo, por este video tan hermoso, tan lleno de vida y de amor, tan tan... Dios te guarde y te bendiga siempre (aunque no creas). Que la Chinita te acompañe!
La bajada de la virgen chinita es en noviembre, y es el día en que llaman la "bajada de los furros".
🎉🎉🎉
Calla-te bo-ludo que me hacés llorar soy venezolana y mi mamá acaba de fallecer y ya no podré correr a mi casa a abrazarla
17:25 Falto La Ensalada de Gallina, mi hermano y lo mas maravilloso es que cada región Venezolana tiene su propia forma de celebrar la Navidad, todo es un bonche absoluto, Los Diciembres en los Andes es de otro Planeta, el Zulia Unico, Oriente un espectáculo, Venezuela No tiene Inmigrantes, son adoptados como parte de nuestras familias, es mas de que sale empatado rápidamente sale y le adoptan como... CUÑAO..,. jajajajaja... te falto luego del 24 y 31 todos al Rio o la Playa.
Verdad
Totalmente cierta, hay partes como Merida, Playa Grande, Caja Seca que celebrar la parada del niño.
Una vez la navidad en Venezuela iniciaba en Agosto. Yo la vivi y era lo más hermoso y alegre que había. En ninguna parte del mundo se celebra como en nuestro país.
Misas de aguinaldo, patinar, pintar las casas, comprar los estrenos, hacer hallacas, la celebración del espíritu de la navidad, los vecinos cerraban las calles y se adornaban con mesas llenas de todo tipo de manjares, fuegos artificiales. Como las extraño.
Agosto?
@@domingomondongo si. Ya los negocios iniciaban su publicidad navideña. Eso sucedía en los años 80.
No se de que país es usted pero la cuñas comerciales si ( en Agosto.). Por ejemplo IMGEVE. EN IMGEVE YA ES NAVIDAD. y los precios de los artículos o productos ,eran ofertas y se iniciaban a pagar después de Diciembre.
que bonito, no sabia que faltan cinco pa las doce sonaba en otros paises!
Mateo y Lisana, son unos youtubers que estan ahorita visitando Venezuela, él argentino y ella de Estonia, seria genial invitarlos a pasar navidad y que la vivan como es
Conchale si. Los buscaré
COMO EL BRITANICO QUE SE FUE HACE UNAS SEMANAS QUE ESTUBO RECORRIENDO VENEZUELA 5 MESES Y AL MOMENTO DE ESTAR EN MAIQUETIA LLORO COMO SI SE FUE UN FAMILIAR !!!
Mondongo Che !! Yo estaba tranquilo viendo mi juego de fútbol y con este video ahora me dio hambre, me dio nostalgia y para sacarme el guayabo estoy tocando en el cuatro El Burrito Sabanero. Saludos hermano.
🤗🤗 gracias
Es asi. La navidad Venezolana son Las hallacas y no es solo comerlas, es el hecho de prepararla en familia. ❤
🤟
Impresionante video viniendo desde un argentino, muchas gracias por tomarte la gentileza de investigar sobre nuestra cultura, sobre nuestras costumbres y sobre nuestra amada Venezuela. Gracias por enamorarte de nuestro amado país.
👍🤟
Qué maravilloso es escucharte mi Primohermano y saber como se siente alguien que aprecia el valor y bagaje cultural del Venezolano; Hermano tenéis que hablar con mi hermano Telmo Benfele que vive en Altamira y observar los trescientos noventa y seis (396) Nacimientos que ha recabado de distintas partes, por cierto, para estas fechas en las tardes hay la hora de llegada pero no sabes a qué horas salís no sé si me explico!!! Hermano un gran aplauso pa Vos sí, pa vos porque vos sois un Maracucho de corazón!!! De un Maracucho a otro. 24:52
Gracias por querer tanto a mi Venezuela y dar a conocer nuestras tradiciones, me hiciste llorar mi pana, un fuerte abrazo y bendiciones para ti y tu familia 🎉🇻🇪🇦🇷🎉
Abrazo fuerte
Guisas te paso lo mismo que yo. Navidad para mí es tan importante
hermano de corazón, te deseo una feliz navidad, acá muchos venezolanos estamos dispuestos con todo el cariño del mundo a darte un abrazo en navidad y a que nos consideres tu familia sustituta, te apreciamos, te respetamos y te deseamos lo mejor del mundo con todas las bendiciones infinitas sobre ti, gracias por ser un venezolano más.
Mil gracias. Igualmente. Lo mejor para vos
Gracias Domingo por tu entrega y amor en tu video desde Venezuela Maracaibo
Abrazote
Cuánta razón tienes Domingo, estoy en Argentina pero igual extraño full mi tierra. Gracias por hacer este video.
Pásala bonito
Gracias!!! Nunca mejor dicho, la hallaca no es una comida, es todo el sentimiento y la representación de la unión familiar. Estoy fuera de mi pais y he llorado como una niña a medida que iba avanzando el video y reviviendo cada una de tus palabras. Gracias por amar a mi pais!!! Dios te bendiga ❤
🤟🤜🤛👍
Gracias por tanta Venezolanidad y sentido de pertenencia Domingo Mondongo. Eres una fuente inagotable de inspiración ❤🎉🇻🇪♾️
Gracias por tan bonitas palabras
No sé si el canal pero éste capítulo está demasiado bueno, me suscribo.
¡ E S T Á A R R E CH I S I M O !
Gracias
Quede impactado por tu explicacion el como sientes a venezuela la llevas en tu corazon como si naciste aqui que orgullo que vivas aqui la emocion con la que hablas de venezuela y su tradicion me emociona venezuela es para el mundo no descriminamos a nadien de otros paises hacemos que ellos se sientan venezolanos tambien, que viva argentina
Gracias
Un Venezolano no habla tan emocionado de Venezuela, este Sr. le pone alma, vida y corazón ❤️
Soy venezolana, de padres andinos, tengo 44 años y mi hija de 25 gracias a dios es de las pocas chicas jóvenes que saben hoy día hacer su hallacas.
Mi bebé de 6 años también mete su manita en eso, y cada año aprende más..
Que orgullo escuchar a alguien tan bonito de las fiestas de navidad de mi país, gracias y mil gracias.
Gracias
Waoooo Domingo..tu explicaste tan bien lo que es la Navidad venezolana que me dejaste con la bica abierta .me rei muchas veces el ver como somos y tienes toda la razon asi mismo la navidad en venezuela...y también estoy de acuerdo contigo el tamal no es parecida ala hallaca,el tamal es un bollo ,pero la hallaca el un plato mas elaborado, exquisito,no tiene comparación.... Gracias,, gracias.No me pierdo tus podcast
Gracias 🤗
Jaja yo reí con los ojos aguados y cuando dijo que se le eriza el cuerpo, yo también lo estaba sintiendo 😢
Gracias por hablar tan bien de Venezuela es la verdad Dios te bendiga
🤟👍
Amigazo domingo recuerdo ese día q subiste al Ávila estabas con el pana cubano, tengo fotos de ese día en lagunazo más tarde te la envio
Soy Javier
Venezolanos, esto hay que hacerlo viral, que buenos recuerdos me ha traído, que risa y que alegría.
Muchísimas gracias
Muchísimas gracias
Simplemente me encantó.... Para todos mis coterraneos venezolanos que estamos en cada parte del mundo.... No dejemos de hacer el ambiente navideño, nosotros contagiamos la alegria, la amabilidad, la empatia, el compartir, nuestro sabor, nuestras costumbres.... Siempre mi Venezuela bella no esta solamente en el norte de suramérica, esta en cada uno de nosotros... Yo sali de Venezuela hace 5 años, pero mi pais esta siempre conmigo y eso es lo que muestro y eso es lo que doy..... Que viva la navidad venezolana.... Gracias por tsn buena terapia Domingo
cuanto te envidio , esas navidades en venezuela, ya tengo 20 años fuera y es lo que mas extraño, entre otras cosas. cuando empiezas a escuchar las gaitas, en cualquier lugar de venezuela ya sabes que se acerca la navidaad, y un espiritu te llena de alegria, es especial. aqui yo trato de mantener siempre esa tradicion, la familia y todo,pero es diferente sin el calor la gente venezolana.
Abrazo
Me hiciste llorar, de verdad que las navidades en Venezuela son unicas. Ahora vivo en Buenos Aires, ytambien vivi en La Paz, y de verdad que no hay como las navidades venezolanas, Gracias
No lo pudiste decir mejor, "la hallaca es celebración, es familia". Sin duda alguna las navidades Venezolanas son las mejores, un sentimiento único!.
La mejor valoración de Venezuela se hace grande cuando alguien que viene de otra parte da su opinión . Gracias por tu sentimiento y admiración por nuestro gentilicio y tu lo sabes. El que vivio en Venezuela hasta que llegó eso que hay, no habia extranjeros, todos eramos hermanos ,todo somos venezolanos. Dios te Bendiga
Tengo 5 años en lima, y tienes mucha razon en lo que dices, en Venezuela trabaje en radio como operador y tenia que armar el playlist de fin de año, y 5 pa las 12 no podia faltar, y te falto mencionar el poema de don andres eloy blanco, las 12 uvas del tiempo
Qué manera tan increíble de describir a Venezuela, al venezolano y a nuestras navidades...No tienes idea de todas las emociones que afloraron escuchandote, hasta lloré. Gracias
Gracias
Estoy viendo tu video y me encantó, gracias por tantos recuerdos bonitos, los describes muy bien. Imagínate yo tengo 71 años y viví esas navidades divinas cuando pintalabios la casa, se compraban muebles nuevos y hasta se podía cambiar de carro. Claro hoy día, eso es bastante difícil, y te estoy hablando de los años 80. Muchas gracias nuevamente, hasta me inscribí en tu canal.
🤟🤟🤟👍
lloro a moco tendido, me has despertado miles recuerdos, vivo desde el 2001 en Italia, mi hiciste recordar mi casa mi abuelita mis padres toda mi familia que ya no existe, se me despertò un tremendamente dulce dolor, gracias por esto.
Abrazo fuerte
Como lo contaste asi es. Pero no se si viviste la epoca de las patinatas en toda Venezuela. Al pensar en eso me da nostalgia.
Verdad 🤗🤗🤗
Me encantó, que un argentino viva lo que somos venezolanos que describa lo que es realmente la navidad.... Te la comiste hermano, eres todo un venezolano estás hechizado de nuestro gentilicio. Inspiras a otros de otras nacionalidad como lo hacemos los venezolanos, sigue haciendo este tipo de contenido, lo haces muy bien. Te felicito hermano, feliz navidad 🎄🎄🎄🎄
🤟🤗
Me encanta tu manera pasional para interpretar la navidad vrnezolana y la manera de defender la hallaca , ser una persona de otro pais que tiene muchas vivencias de otros paises y establece las diferencias entrel tamal que muchos pretenden comprarlo con la hallaca ,te has identificado tanto con el pais , como interpretas nuestra manera de ser , amigable, solidarios ,hospitalarios, una narración inigualable, y en honor a la verdad hay muchos venezolanos que xq se han ido hablsn mal del pais 😱😢... Oara ti un mundo de bendiciones , inmigrantes como es que necesitamos en el país? 🙏❤️🇻🇪🥰🤗🙅
Siempre fue así, mis recuerdos de Cabimas, saliamos todos los vecinos a barrer las calles y pintabamos dibujos alusivos a la Navidad, y haciamos concursos de las calles mas bonitas y arregladas. Navidad en Venezuela huele a hallacas, pintura, a compartir. Misa de aguinaldos con musica y canciones alusivas a la sagrada familia.
🤟🤜🤛
Tal cual, mejor dicho imposible. Te graduastes de Venezolano. La mejor hallaca la hace cada familia con amor, Muchas Bendiciones, Venezolana afuera extrañando las mejores hallacas, las hecha en Venezuela 🤩😘🟡🔵🔴🤗
Las navidades que describes son las que recuerdo en mi niñez, adolescencia y hasta que mis hijos crecieron, el espíritu navideño prevalece aunque no todos pueden disfrutar de esa navidad abundante que describes, aunque el venezolano se las inventa. Esos recuerdos quedan atesorados en mi corazón y en mi memoria. Me alegro que hayas captado la escencia de nuestras navidades y que las goces tanto.
Este video me hizo llorar... Soy venezolana y llevo 5 años fuera de mi país y la narración de Jorge me hizo trasladar a tantos momentos hermosos que viví con mi familia y seres queridos en épocas decembrinas.
🤗🤗🤗
Hermoso escucharte y lo mas conmovedor es que ya tienes "identidad venezolana"... Tambien es de acotar que los venezolanos donde sea que se encuentren llevan la navidad consigo. En una oportunidad me pasé las navidades fuera de Venezuela, pero "parí los ingredientes de las hallacas y puse a mi grupo de amigos a ayudarme" (todos extranjeros pero fue una fiesta preparar las hallacas), puse pesebre, lucecitas en las ventanas....en fin la pasamos súper....Gracias por querer a mi país y su gentilicio.
Pana, me sacaste las lagrimas, 30 años fuera de Venezuela, y aunque con nuestra familia tratamos de seguir las tradiciones, no hay navidad que no desee estar en mi amada Guarenas departiendo con mi familia que se quedó por allá.
Saludos desde El Salvador.
Un fuerte abrazo 🤗
Éste hombre si qué sabe transmitir y capto a la perfección la escencia venezolana en todos los sentidos ❤🇻🇪🥰
Que belloooooo! Que hables bien de nosotros los Venezolanos porque nos han despreciado tanto por el mundo .es imperdonable ese desprecio porque hemos recibido a tanto extranjero con las manos abiertas sin menosprecio! Dios te bendiga siempre!
Gracias
Que forma tan bonita de describir las navidades venezolanas, y mas que navidad el sentir venezolano que cuando uno llega a cada rincon del pais, sientes que eres querido, Gracias Domingo por querer tanto nuestra patria, Bendiciones para ti y que sigan estos videos tan positivos e interesantes Saludos de Milagros desde la Isla de Margarita
Gracias
Me encanta la gente que a pesar de venir de otras tierras aman esta país . Me alegraste la tarde con tu forma de narrar nuestras costumbres navideñas . Muchas bendiciones
🤜🤛
Argentina te amo, te abrazo con todo mi corazón ❤🇻🇪♥️🇦🇷♥️
Abrazote fuerte
Totalmente cierto. Me hiciste volver al pasado cuando no emigrabamos sino que recibíamos a gente de todas partes y los hacíamos nuestra familia.
Nunca he escuchado a un venezolano con tanta pasión hablando de nuestro plato gourmet: la hallaca y de nuestras navidades. Un gran abrazo a este argentino que más venezolano, que los nacidos aquí. Mis respetos y feliz navidad.
Gracias. Igualmente.,felicidades
que lindo que describas la bella tradición de venezuela, es especial es cariño es amor y es lo máximo, para mi, para todo el venezolano y los inmigrantes de años que ya son casi venezolanos como tu...muchas gracias...!
Gracias por este mensaje
Indudablemente Mondongo , no hay navidad en Venezuela 🇻🇪 sin hallaca. La preparación es un rito q’ une a la familia y lo disfrutamos con nuestros seres queridos. Ahora q’ nos ha tocado migrar, en cualquier país del mundo,donde hay un venezolano nos ha tocado llevar nuestra tradición! Dios bendiga a Venezuela! Gracias infinitas Mondongo!🙏🇻🇪💕
De acuerdo
Muchísimas gracias, me has hecho muy feliz con tu hermoso programa, soy maracucha y tengo 4 años fuera de Venezuela, desde entonces vivo en tu pais, en Buenos Aires, dónde me siento bien recibida y tratada, amo tu país y tu gente porque son maravillosos, pero sigo amando y extrañando mi tierra del sol amada, allí tengo mis raices, mi familia, mi gente, mis tradiciones, espero volver algún día.
Usted tiene seguidora nueva. Gracias por tanto, lloré de alegría.
Bienvenida
Nadie se emociona tanto como tú narrando la navidad venezolana. Una maravilla!!!
🤗
jeje que video tan Divertido , Didactico y Ameno. Gracias amigo , saludos desde la Isla de Margarita.
Saludos
Mi hizo llorar hermano, soy venezolano, de Maracaibo, la estamos pasando bastante mal, familiares que no estan, se fueron victimas del covid, la familia separada por otras fronteras, ya no esta el que amarraba las hallacas, no estan los niños corriendo y cantando gaitas con los baldes de plastico y los palos ds escoba, ya cuando escucho 5 pa las 12 y el burrito sabanero, duele, como usted dice, duele mucho, Le deseo una Feliz Navidad 2023 Dios le bendiga.
🤗🤗🤗
Gracias Mondongo por este vídeo. Una vez más gracias por conectarme con nuestro hermoso pasado y sembrar una esperanza en mi corazón de que vuelva a ser igual que antes. ❤ Viva Venezuela!!!!🎉
🤜🤛🤟
6
Gracias por describir nuestras navidades, es amor union familiar solidaridad y cada region tiene su musica y forma de celebrar parrandas aguinaldos villancicos gaitas visitar parrandeando casa por casa hasta el amanecer, misas de aguinaldos o gallos en la madrugada desayunando en la plaza con arepitas abombadas de anis dulce chocolate hay mucha traficion que tienes mucha tela de donde cortar
🤗🤗
Domingo eres un gran venezolano , muchos venezolanos deberian querer a venezuela como la quieres tu mi pana.
🤗
Hablas un perfecto Argentino-venezolano con toda la jerga, que buen relato de lo que son nuestras navidades y de nuestro anbiente unico de nuestras fiestas y la incomparable hayaca, saludos de un venezolano nostalgico en EEUU
💯🤟🎄
Gracias mondongo por dar a conocer nuestras costumbres tradiciones culturas y al pueblo venezolano dios premoe tu ser gracias por adoptar a mi pais como tu patria gracias mil por enaltecer.nuestro pais
👍💪💪
Hermano me hiciste llorar, también lo recuerdo así como si hubiera sido ayer, tengo 7 años fuera de mi Mérida preciosa y amada Venezuela, no hay navidad como la nuestra!! ❤ gracias por hacerme sentir como en casa ❤
Un fuerte abrazo
Jorgeeeeeee! Eres un ser de otro universo!!!! Siempre que te escucho me llegas al alma, pero esta vez FUE MARAVILLOSO! Me hiciste llorar, de orgullo, de nostalgia, de añoranza.
No creo que haya mejor forma de explicar nuestras navidades, siempre con ese ánimo y pasión.
Yo soy de Petare, de Barrio Unión y, mis navidades siempre fueron exactamente eso que tú explicas con tanto detalle y pasión.
En Venezuela no importa si tienes mucho o poco, siempre tendrás esas navidades!
Ahora vivo en Madrid, y siempre hago lo posible y hasta lo imposible para tener unas navidades al estilo venezolano.
Muchísimas gracias
Que recuerdos!! A uno a veces no le alcanzaba la plata para todo lo que conlleva las navidades pero sabias que disfrutarías de igual forma, en mi casa son evangélicos y obvio 0 licor en la casa pero salías a caminar por el barrio y los conocidos te invitaban a sus casas para que te tomaras unas birras, comieras y bailaras con ellos y así en cada casa y cuando te dabas cuenta ya estabas rascao y con la panza llena. Solo en Venezuela.
Jajajaja el gatico de atras, voy aprovechar a ir al baño, que nadie me está viendo jajajajaja
Lolita 🐈😹
Sr. ahora entiendo porque en su país ganó Miley. Que óptica tan acertada. Ud. pudo plasmar en palabras lo que realmente es la navidad para los venezolanos. Y la navidad venezolana es lo que nos mantiene viva la esperanza de algún día regresar a nuestro país.
Gracias por ser parte de nosotros. Ud. es un Miley argentino caraqueño.
Que tristeza coterraneo. La ignorancia política es inmensa. El tiempo te mostrará la realidad. Con Milei, Argentina se metió un autogol.
lo mas lindo es hacer las hallacas en familia se siente un no se que muy hermoso
🤟👍
Holaaa!! Me encanta que una persona que viene de otra cultura, hable tan lindo de nuestra tradición navideña. Te doy las gracias y te invito a que conozcas y hables de todas las bellezas culturales que tenemos aquí, te darás banquete. No puedes dejar de hablar del culto a las playas, de ir a comer carne en vara en los Llanos etc jajaja.. Gracias y saludos a tod@s los extranjeros de buen corazón como tú, que han venido a seguir aportando positivismo y crecimiento a Venezuela. Así somos y eso es lo que llevamos cuando nos toca irnos y nos reconocen. Besitos.❤
Que buen video. en san cristobal lo seguiamos con las ferias de san sebastian
Verdad 🤟🤟🤟
Gracias, gracias, gracias por expresarse de Venezuela tan bonito Dios le de muchas bendiciones, saludos
Lo mejor para vos por allá
Falto el.pan de jamon. Jejeje Domingo es famuloso❤
🙈🙈🙈verdad
Lo certifico. Y cuando yo era joven el 31 de diciembre ninguna puerta estaba cerrada. Toda la noche estábamos “dando el feliz año” y terminábamos bailando en alguna de las casas hasta el amanecer y luego rematábamos en nuestra casa o en la casa de un amigo con dos hallacas y un plato de hervido. Gracias por todos esos recuerdos que trajiste a mi memoria 😊
Que hermoso vídeo 😊 muchas gracias por compartir esa experiencia maravillosa de las tradiciones de nuestro pueblo venezolano 😊
Gracias a ti!!
Gracias por hacernos recordar esos maravillosos tiempos, eres muy amable, Dios te bendiga.
Que amor se siente por mi país que también es tuyo cuando hablas de él…..Un abrazo enorme
Saludos 🤗
Wuaoooooo, 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏 Impresionante cómo describiste totalmente nuestras Navidades, no te perdiste pero nada, tienes 100 ptos. Ya te ganaste la Nacionalidad.❤🎉🌲🥂🍾🍺💫💥💃🕺
Gracias pibe, pareces, que disfrutaste muy bien, las navidades, en Venezuela, no creo, que haya un país, dónde se disfrute más, las fiestas navideñas, en todas, las regiones venezolanas, les voy hablar, de mi región, el estado Zulia, aquí oímos y vemos en vivo, los diferentes conjuntos de gaitas de la región, en plazas públicas y en sitios privados, desde el mes de Octubre hasta Enero del año siguiente y no conforme con eso, después de las fiestas, nos vamos, a disfrutar de playas y ríos. y de ferias aquí y en otras poblaciones, del país., y el plato navideño, lleva, hallaca, ensalada, carne mechada, pernil, pan de jamón, etc etc. hervido de gallina, dulces de ( limonson, majarete, arroz, Maicena, y otras frutas) y su refrigerio. Y todo, con amor de madre venezolana.
Saludos 🤗
5:20 Jajaja, siii, el que compuso esa canción es precisamente de mi tierra, en el estado Falcón, soy de Punto Fijo, pero el pueblo de Nestor Zavarce queda cerca de acá!
20:50 ASJKDASJDAJKSD
Coño, me dieron ganas de salir de mi casa e ir a comprar unas 10 hallacas por lo menos x.x
Me alegra
El compositor Oswaldo Oropeza,sus hijos mayores crecieron en Los Teques,Oswaldito,Zulay,Orange y Morela...
Domingo eres verdaderamente genial...!!! Eres más venezolano que cualquiera...! Te emocionas inmenso y siento unngran honor de tenerte acá. Un abrazo para ti
Otro abrazo para vos
Excelente descripción de la navidad venezolana. Gracias por tan hermoso sentir hacia nuestro país. Somos alegres, entusiastas de corazón noble y nos agrada compartir el plato navideño entre vecinos ❤❤❤❤❤.
Gracias
Correría a darte un abrazo y la bendición!!! Que belleza de venezolano de pelo verde que tenemos!!! Que derroche de cariño y emoción en un video, me hiciste llorar un montón de veces, todo lo que dices es ciertísimo.
No sabía que "Faltan cinco pa las doce" se escuchaba afuera!
La hallaca es como nosotros, es mestiza, tiene ingredientes venidos de afuera y los de esta tierra juntos y que armonía tan feliz y perfecta!
Gracias. Un abrazote
Dios te bendiga! Sientes la Navidad como un venezolano, me conmueve ver cómo hablas de mi país. Realmente eres un hermano está tierra es de todo el que la quiera y la diente suya. Mil Gracias por enaltecer nuestra cultura 👋👋👋🥰♥️♥️♥️♥️
Abrazo
Me encanto la pasion que le impromiste a las navidades en vzla, que bello que se te metio en la venas lo que significa y espero que siempre tengan todo y lo sigan diafrutando en familia y con amigos, felicitaciones
Muchísimas gracias
JJaja Que bonito como describe las navidades vzlanas ❤🇻🇪🎄🎄 saludoss desde un pueblito del estado lara 🎄🎄 que tengan feliz navidad y un prosperisimo año nuevooo 🎉🎇🎆🎄🎄
Gracias
Gracias por amar a Venezuela. Eres uno de nosotros. Continúa difundiendo nuestras tradiciones. Un abrazo enorme 🤗
Mil gracias
Jajajaja saludos desde Barquisimeto..
Saludos!!
AMIGO DÍOS TE BENDIGA TODO LO QUE HAS DICHO ES CIERTO EL VENEZOLANO ES ASÍ POR ESO YO QUIERO TANTO A MI VENEZUELA. DE AQUÍ NO ME VOY AMO A MI GENTE, A SUS MONTAÑAS Y TU DE VERDAD HABLAS DE VENEZUELA CON GRAN PASIÓN