Gracias por el video que nos brindas. Ya que no tengo baterÃa natural, ni forma de grabarla tiro de baterÃas virtuales y mi favorita es BFD3. Los grooves que trae son buenÃsimos y suenan genial y naturales. Es la mejor opciÃģn a mi parecer. Un abrazo!
Un gran video, como siempre. Yo, personalmente, haciendo lo mismo que haces tÚ en Cubase, uso dos maneras muy rÃĄpidas para dos cosas que has explicado: 1. Variar la velocidad de las notas: Para ello uso un comando que es: PestaÃąa MIDI/Funciones/Velocidad/ALEATORIEDAD. Ahà podemos marcar un tanto % desde 0 a 100, y harÃĄ mÃĄs o menos variables los golpes (a mayor nÚmero, mÃĄs diferencia entre los golpes) de manera aleatoria. El resultado es muy bueno. Esto es incluso beneficioso para instrumentos virtuales como bajos, pianos, etc... 2. Cuadrar al Grid: A mà me gusta cuadrar bastante los temas, porque soy muy cuadriculado ð. Pero como tambiÃĐn toco un poco la baterÃa sÃĐ que es imposible hacerlo al 100% en la vida real. Para ello, muevo casi imperceptiblemente los golpes, y no todos, de esta manera: Panel de cuantizaciÃģn Q/Tics. EN tics, doy un valor muy bajo, entre 9 y 12 tics. EL resultado es brutal (para mi gusto, claro, esto es muy subjetivo), porque apenas se mueven del grid, pero ya le da ese toque un pelÃn mÃĄs swing. TÚ sabes todo esto de sobra ya ð, pero querÃa dejar por escrito mi pequeÃąo aporte por si alguien querÃa experimentar y ver si le va bien (o no). Un gran video como siempre. Muchas gracias
Muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia, siempre se estÃĄ aprendiendo en esto, lo cierto es que desconocÃa la funciÃģn esa de velocidad aleatoria jeje es buena tÃĐcnica, un saludo
Genial maestro saludos yo a mis composiciones les trabajo un poquito el velosity nada mÃĄs y me gusta que ballan bien clavadas tambiÃĐn he grabado con baterÃa electrÃģnica para ver el velocity de los redobles y doble bombos
Buen consejo, yo personalmente prefiero todo a la grida, hasta la baterÃa acÚstica se edita , tambiÃĐn en SSD5 free puedes manipular la envolvente y cambiar la afinaciÃģn de cada tambor y asà tener mÚltiples kits si le sabes como suena cada baterÃa en los mÚltiples gÃĐneros.
@@feraslanz TambiÃĐn descubrà hace poco un plugin de melda gratis que sirve para corregir la fase y me atrevo a decir incluso que es mÃĄs flexible que el de waves
Muy buenas, como me reÃąiste por mi falta de conocimiento de los drums (jejejej) he empezado a investigar un poco. Estoy utilizando para huumanizar el editor lÃģgico, porque se puede automatizar la aplicaciÃģn de valores aleatorios de velocidad para las notas, tanto de baterÃa como de cualquier instumento MIDI y me parece que da un muy buen resultado. En cuanto a la cuadrÃcula, a veces, un poco de swing puede servir, pero solo, o eso me parece, para algunos estilos. A mà me parece una soluciÃģn rÃĄpida porque permite humanizar toda la lÃnea y puede hacerse, tanto en bloque para todos los instrumentos, como para lÃneas concretas que, despuÃĐs, pueden selecionarse por secciones para matizar. De todas, formas, como siempre, un trabajo impecable, Mil gracias.
saludos, todo esto es cuestion de analisis y oido y tratar de mejorar lo mejor qe se pueda, es lo que he hecho hasta ahora, funciona para mi, excelente fernando, âðŠðŠ
Fer, creo que "humanizarla" es muy util siempre y cuando no corras de grilla demasiado los golpes. ni el mejor baterista del universo cae 100% en click el 100% de las veces. Saludos y buen video!
Muy buenos tips, a mi me cuesta a veces integrar bien los momentos en los que en la canciÃģn para la baterÃa, y se queda por ejemplo un riff de guitarra solo, y al entrar todo al la vez de golpe, ese primer golpe no queda muy natural.Gracias
Yo en ese caso suelo optar porque entren todos clavados, se no queda natural se puede arreglar con alguna anticipaciÃģn a esa parte, como algÚn golpe previo de baterÃa o un arrastre de guitarra etc, un saludo!!
boas... no sabia que tenian varios registro; cuatro al parecer... yo las toco con teclado, pero ganas hay, ya, de conseguir una batera electronica... gracinhas
Hola! Antes que nada agradecer la labor que haces! Estoy suscrito a al canal y aprendiendo muchÃsimo! ð Me gustarÃa saber si es posible hacer un breve tutorial de como gestionar los plugin, vst etc en el ordenador. Es decir, en mi caso tengo 3 discos duros SSD y no se si debo guardarlo todo en el de sistema etc... MuchÃsimas gracias de antemano! Un saludo
Vaya y yo que creia que era fallo del ez que se saliera del grip algun golpe ðĪĢ, y ahora que ya las he cuantizado como las descuantizo?? el descuantizador que las descuantize buen descuantizador serÃĄ... ðĪŠ
Te llega un men al estudio con sus bateras en midi y te dice ey bro quiero que suenen reales, humanas, con sus fallitos... Al dÃa siguiente te llega otro men al estudio a grabar su baterÃa y te dice ey bro quiero que suenen perfectas, cuadradas y con pegada overlevel... Presentas a los dos "mÚsicos" y ambos te dicen que el otro no tiene el nivel que necesita su proyecto ð
@@feraslanz suena natural por quÃĐ la peÃąa estÃĄ acostumbrada a escucharla cuantizada, seguro que tÚ que tocas lo notas enseguida a mà me canta a leguas ððð
Gracias por el video que nos brindas. Ya que no tengo baterÃa natural, ni forma de grabarla tiro de baterÃas virtuales y mi favorita es BFD3. Los grooves que trae son buenÃsimos y suenan genial y naturales. Es la mejor opciÃģn a mi parecer. Un abrazo!
Muchas gracias IvÃĄn! Un saludo!
Ez drummer 3 va como trompada de transformer! Muy buen video sobre todo tu que sabes que yo uso baterias virtuales
Yeah! Me alegro de que te sea Útil amigo! Un abrazo
Un gran video, como siempre. Yo, personalmente, haciendo lo mismo que haces tÚ en Cubase, uso dos maneras muy rÃĄpidas para dos cosas que has explicado:
1. Variar la velocidad de las notas: Para ello uso un comando que es: PestaÃąa MIDI/Funciones/Velocidad/ALEATORIEDAD. Ahà podemos marcar un tanto % desde 0 a 100, y harÃĄ mÃĄs o menos variables los golpes (a mayor nÚmero, mÃĄs diferencia entre los golpes) de manera aleatoria. El resultado es muy bueno. Esto es incluso beneficioso para instrumentos virtuales como bajos, pianos, etc...
2. Cuadrar al Grid: A mà me gusta cuadrar bastante los temas, porque soy muy cuadriculado ð. Pero como tambiÃĐn toco un poco la baterÃa sÃĐ que es imposible hacerlo al 100% en la vida real. Para ello, muevo casi imperceptiblemente los golpes, y no todos, de esta manera: Panel de cuantizaciÃģn Q/Tics. EN tics, doy un valor muy bajo, entre 9 y 12 tics. EL resultado es brutal (para mi gusto, claro, esto es muy subjetivo), porque apenas se mueven del grid, pero ya le da ese toque un pelÃn mÃĄs swing.
TÚ sabes todo esto de sobra ya ð, pero querÃa dejar por escrito mi pequeÃąo aporte por si alguien querÃa experimentar y ver si le va bien (o no).
Un gran video como siempre. Muchas gracias
Muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia, siempre se estÃĄ aprendiendo en esto, lo cierto es que desconocÃa la funciÃģn esa de velocidad aleatoria jeje es buena tÃĐcnica, un saludo
Genial maestro saludos yo a mis composiciones les trabajo un poquito el velosity nada mÃĄs y me gusta que ballan bien clavadas tambiÃĐn he grabado con baterÃa electrÃģnica para ver el velocity de los redobles y doble bombos
Claro, eso es muy interesante, asà tienes unas intensidades mucho mÃĄs naturales que si las escribes, un saludo!!
Buen consejo, yo personalmente prefiero todo a la grida, hasta la baterÃa acÚstica se edita , tambiÃĐn en SSD5 free puedes manipular la envolvente y cambiar la afinaciÃģn de cada tambor y asà tener mÚltiples kits si le sabes como suena cada baterÃa en los mÚltiples gÃĐneros.
Claro, asà tienes aÚn mÃĄs posibilidades para hacer aÚn mÃĄs personal tu baterÃa!
@@feraslanz TambiÃĐn descubrà hace poco un plugin de melda gratis que sirve para corregir la fase y me atrevo a decir incluso que es mÃĄs flexible que el de waves
Grande como siempre Fer!
Muchas gracias!!
Como siempre, un gran vÃdeo. ;)
Muchas gracias Alvaro!
Gracias Fer
Muy buenas, como me reÃąiste por mi falta de conocimiento de los drums (jejejej) he empezado a investigar un poco. Estoy utilizando para huumanizar el editor lÃģgico, porque se puede automatizar la aplicaciÃģn de valores aleatorios de velocidad para las notas, tanto de baterÃa como de cualquier instumento MIDI y me parece que da un muy buen resultado. En cuanto a la cuadrÃcula, a veces, un poco de swing puede servir, pero solo, o eso me parece, para algunos estilos. A mà me parece una soluciÃģn rÃĄpida porque permite humanizar toda la lÃnea y puede hacerse, tanto en bloque para todos los instrumentos, como para lÃneas concretas que, despuÃĐs, pueden selecionarse por secciones para matizar. De todas, formas, como siempre, un trabajo impecable, Mil gracias.
jeje no te riÃąo! ð Un abrazo Federico!
Un vÃdeo genial como siempre. Mucha gracias!!!
Gracias a ti!
saludos, todo esto es cuestion de analisis y oido y tratar de mejorar lo mejor qe se pueda, es lo que he hecho hasta ahora, funciona para mi, excelente fernando, âðŠðŠ
Muchas gracias, si al final lo importante es eso investigar mejorar y practicar! Un saludo!
Fer, creo que "humanizarla" es muy util siempre y cuando no corras de grilla demasiado los golpes. ni el mejor baterista del universo cae 100% en click el 100% de las veces. Saludos y buen video!
Jeje claro, a lo que me refiero es que es mejor dejarla al 100% que Convertir la baterÃa en una âtomaâ mala jeje
Quieres a un cantante desafinado en tu producciÃģn? Pues tampoco querrÃĄs un baterÃa manco en tu producciÃģn ððð
buena guÃa como siempre! ð
Muchas gracias ð
Brutal el vÃdeo y lo de los feels
Muchas gracias Albert! Un abrazo
Gracias Fer por tanta informaciÃģn que nos regalas. Saludos
Con mucho gusto JosÃĐ!! Un saludo!
Muy buena informaciÃģn, gracias
Gracias Eduardo!
BuenÃsimo el vÃdeo, gracias!!
Gracias a ti!
Buen video. Saludos amigo!!
Gracias! ð Saludos!
ðð
Muy buenos tips, a mi me cuesta a veces integrar bien los momentos en los que en la canciÃģn para la baterÃa, y se queda por ejemplo un riff de guitarra solo, y al entrar todo al la vez de golpe, ese primer golpe no queda muy natural.Gracias
Yo en ese caso suelo optar porque entren todos clavados, se no queda natural se puede arreglar con alguna anticipaciÃģn a esa parte, como algÚn golpe previo de baterÃa o un arrastre de guitarra etc, un saludo!!
Gracias, me sirve muchÃsimo ððð―
De nada ð
boas... no sabia que tenian varios registro; cuatro al parecer... yo las toco con teclado, pero ganas hay, ya, de conseguir una batera electronica... gracinhas
Claro con baterÃa electrÃģnica te podrÃĄs meter mÃĄs en el instrumento! Un saludo!!
Hola! Antes que nada agradecer la labor que haces! Estoy suscrito a al canal y aprendiendo muchÃsimo! ð Me gustarÃa saber si es posible hacer un breve tutorial de como gestionar los plugin, vst etc en el ordenador. Es decir, en mi caso tengo 3 discos duros SSD y no se si debo guardarlo todo en el de sistema etc... MuchÃsimas gracias de antemano! Un saludo
Muchas gracias JesÚs por el apoyo, me parece interesante el vÃdeo, me lo apunto! Un saludo!
Vaya y yo que creia que era fallo del ez que se saliera del grip algun golpe ðĪĢ, y ahora que ya las he cuantizado como las descuantizo?? el descuantizador que las descuantize buen descuantizador serÃĄ... ðĪŠ
jejej Bueno no hace falta que descuantices, asà estarÃĄn bien tambiÃĐn ðð
Moltisimmmmm!!
ðð
Te llega un men al estudio con sus bateras en midi y te dice ey bro quiero que suenen reales, humanas, con sus fallitos... Al dÃa siguiente te llega otro men al estudio a grabar su baterÃa y te dice ey bro quiero que suenen perfectas, cuadradas y con pegada overlevel... Presentas a los dos "mÚsicos" y ambos te dicen que el otro no tiene el nivel que necesita su proyecto ð
Jajaja si, es un clÃĄsico la verdadâĶ TambiÃĐn es verdad que por mucho que cuÃĄntices una baterÃa real suena natural, gracias por comentar
@@feraslanz suena natural por quÃĐ la peÃąa estÃĄ acostumbrada a escucharla cuantizada, seguro que tÚ que tocas lo notas enseguida a mà me canta a leguas ððð
ððððððð
Estas librerÃas esta en mi âmust haveâ pero no para este aÃąoðĒ
El aÃąo que viene estÃĄ cerca ya jeje