Excelente también agrego que puede tapar el capilar por algún sólido y cae la presión de baja y el motor se dispara por amperaje alto actuando el térmico
Tambien nos damos cuenta cuando hay gases no condensables, mediendo la presion de baja, notaremos que la aguja del manometro no esta estable, se baja y sube constantemente.l
Si complejo nuestro gremio. Yo intale un equipo viejo frio calor r 22 y el consumo q debe ser 9A, es de 12A, y el retorno me marca 70 psi en modo frio y 450psi en calor, ya tubo varias manos , en reposo tiene 100psi, q me llamo bastante la atención porq generalmente es 120 a 150psi. Revise forzadores y evaporador q este en condiciones. Solucion q ya le dije al cliente saco el gas ,buen vacio, y voy a cargar con an22 o r422 q es mas liviano y baja el consumo. Pierde un poco de rendimiento pero el consumo tambien . Yo en mi casa los converti a todos a r422( mescla de r125 ,r134,r600) y de 6A pasaron a 4A. En horas de uso es mucho el ahorro energetico. Creo q uno para aprender debe practicar y comparar, prueba y error. No hay otra.
Hola un saludo 👋 desde Tijuana BC México gracias en mi juventud hice curso de refrigeradores y aires acondicionados solo que no lo explote... Ahora ya grande decidí retomar el tema por lo que estoy un poco desactualizado agradecería mucho una retro alimentación saludos y bendiciones gracias por sus videos
Estimado excelente su canal , muchas gracias por su aporte..una pregunta al cargar una nevera debe ser gas líquido! O de forma normal sin voltear la.bombona?
Me presenté a revisar un equipo de 12000 BTU R22 y con los manómetros veo que está en 50 PSI paro por te mandé a parar el equipo y cuando sube la alta noto que llegue a 100 PSI y lentamente pero muy lento hasta llegar al máximo. Saludos un abrazo.
La observación es buena pero al colocar los manómetros y regularmente en la línea de alta si la aguja comienza no se queda estable sino que aveces sube o baja es una manifestación clara de qué hay gases no condensables. Al sacar ese refrigerante y hacer un buen barrido con nitrógeno sería más efectivo hacer una verificación de la expansión en el evaporador y cambiar también el filtro por que sería un trabajo a medias si hacemos vacío y cargamos refrigerante pero el filtro está impregnado , entonces hacer la tarea bien. Saludos.
Excelente video amigo muy buen explicado y sustentado de los mejores! Felicidades por tu gran aporte a la comunidad ! Una pregunta amigo si un equipo minisplit 1 1/2 ton de cap. ha perdido una parte del gas R22 contenido (NO al 100%) por una fuga y está se corrige por apriete de sus tuercas. Pregunta: Es posible hacerle el vacío al sistema? O bien hay que recuperar la parte de el gas R22 que aún contiene el sistema para posteriormente hacerle el vacío? Saludos desde México 🇲🇽
Hola amigo profesor,le felicito por sus buens consejos basados en su experiencia,que de sequirlos en la practica comun,nos evitaria dificultades.B dia..
Saludos desde México: Tengo un equipo donde lo instale de forma adecuada, pero el compresor se comporta como si tuviera un retorno de otra línea por algún lado y al arranque sube el amperaje, se normaliza y a los pocos segundos se vuelve a disparar el amperaje y el compresor se protege
Saludos por fin encontré este video que se asimila a un problema que tengo con un refrigerador que remplace el compresor y le ise limpieza pero creo se quedó un poco de agente de limpieza por que lo carge y lo conecte el amperaje estaba alto y el nivel de refrigerante bajo, si enfria bien todo quedó trabajando pero no se si en un futuro se valla a dañar me gustaría saber si me recomienda como corregir la falla, de antemano muchas gracias
Buen día profesor , al colocar un equipo usado , se hizo presurizado al equipo , se le hizo un vacio completo de 40 minutos para sacar toda humedad en el equipo , rompo vacio y empiezo a cargar gas refrigerante y no succiona! Entra el gas y se va a 0 psi , lo hice varias veces y fue el mismo resultado Muchas gracias !
De nada amigo y te invito a que compartas el enlace hacia el video en tus redes sociales con tus contactos para que vengan a ver eso es de gran apoyo saludos!
Buenas noche amigo...me gusto tu recomendaciones en tu vídeo....pero quiero saber como mido la presión alta en un compresor de nevera ya cagada... por el tubo de carga con la manguera roja con el compresor encendido o como lo hago ...
buenos días profesor gracias por sus enseñanzas .tengo una pregunta fui a revisar un aire acondicionado de ventana .por q se dispara mucho el térmico me dice el cliente q a dañado varios térmicos pero ví q está conectado con los cables q las puntas las engancharon a los cables q entran en el medidor y en el otro extremo de ese mismo cable q alimenta al aire también los tienen enganchados sin braker como para q haga buen contacto .será esa la falla?😊
Buenas noches saludos y bendiciones amigo disculpe la molestia tengo ése problema pero con una Nevera exhibidora tipo vitrina de una puerta tiene el amp 8 enfría bien la tubería de retorno suda me preocupa el amp alto
Exceso de aceite en el compresor. Los liquidos no son compresibles y se sobre esfuerza el compresor. Suele suceder cuando se instala un compresor y en las tuberías quedaba aceite que no fue retirado, o al mismo tiempo, habernos excedido a la hora de cambiar el aceite del compresor.
Estare atento a sus comentarios no olviden seguirme en instagram: instagram.com/airesacondicionadoss/ y si deseas apoyare el canal puedes hacerlo uniendote como mienbro aqui: th-cam.com/channels/RcH7072-Uu4JvK1XQ4QGLA.htmljoin
Que tal estimado, excelente videos muy explicativos, tengo algunas consultas. Tengo un equipo de 60 mil btu split ducto trifásico 220 con R 22. Se le cambió el compresor tipo scroll, se realizó un barrido y limpieza de tubería, cambio de filtró y se realizó vacío por dos horas. Se rompió vacío por lado de líquido. Y en 3 min se puso en marcha el equipo, pero la presión de alta no sube de 100 psi. Y en baja no pasa los 25 psi. Al momento de introducir más gas refrigerante la aguja del manómetro de baja sube a 90 o 100 y al cerrar el vástago del manómetro la presión queda allí no aguja no baja... En amperaje es de 14 amp. .? El evaporador funciona. ? Saludos.
Mi profe querido,, nesecito de su ayuda ,, la cosa va que se me partió la tuerca de la tubería fina de mi split carrier de 18mil... El sevicio técnico particular vino y me cambió dicha tuerca y me le echó el gas R-22 que es el que lleva el compresor TOSHIBA que tengo. Lo que me preocupa es la la cantidad de agua que se resume de las dos tuberías, GRUESA Y FINA ,, La drena por el papel de aluminio y en la bajada que conecta a la unidad exterior (un rio). El split enfría al 100 como antes , pero nunca las tuberías se resumían de esa manera ,, un charco por donde quiera. Gracias mi profe por leer este parrafon y como siempre contestarme. Abrazos
Saludos puede que lo dejaran un un poco mas de gas del que tenia anteriormente no pasado pero si un poco mas haciendo que exista mas retorno de refrigerante la unidad externa y por ende mas frio en las tuberías y condensación. De todas formas fíjate el estado de limpieza de los filtros y el serpentín ya que si estan un poco tapados puede que generen mas condensación en esa parte..
@@airesacondicionados1 si profe ,, todo siempre lo tengo bien limpio. Lo mas seguro es lo que usted me dice,, ya que anteriormente fui yo quien lo monté y le tuve que hacer el vacío con su propio gas y seguro perdió algo en proceso. Se que es incorrecto pero en mi país casi nadie tiene bomba de vacío. Le agradesco infinitamente mi profe, ya estoy mas tranquilo. Saludos desde Cuba 🇨🇺
Hola tengo una consulta.... estoy cargando r410 a un aire frio solo y no logro que se descongele la cañeria fina... ingresa refrigerante pero no sube la presion. En la salida del evaporador llega a 18 grados y no baja mas y el compresor calienta mucho y corto por termico. Muy bueno el contenido del canal.... Muchas gracias
Bn , desde Cuba,alejandro por aca,tengo una duda ,tengo un mini split nuevo con R410a,elTiene su refrigerante bien en los 120 psi ,no congela pero no enfria nada de nada en temperatura de 16°Q puede pasar aca?,saludos..
Buenas dos preguntas . Tengo es un congelador que no congela bien si aplico demás gas congela el retorno Entonces debe tener aire en el sistema. No tengo opción de medir la presión de alta ya que no hay válvula solo en baja donde se recarga. Disculpa en donde encuentro la tabla de temp. Otra pregunta. En otro congelador usaba r12 y se cambió el compresor con r134a , ahora esos residuos de gas r12 es necesario hacer supuesto barrido o solo al usar la bomba de vacio ya que sirve para dos cosas , extracción de humedad y extracción de gases.
De nada amigo que bueno que te agrade y te invito a que compartas el enlace hacia el video en tus redes sociales con tus contactos para que vengan a ver eso es de gran apoyo saludos!
Hola profe , tengo un aire de 5400 frigoria arranca anda 2" y se para y no arranca más ,destapó el equipo y no tiene protector térmico en la entrada del motor gracias ,
Tengo una duda .mi freezer después de un corte de energía rrepentino no puede arrancar dispara la térmica constantemente.sin embargo si lo quito unos 10 MN este arranca sin problemas
Amigo gracias, interesante video, seria eso lo que le paso a mi Aire Acondicionado Split de 18 Btu....?, Le digo que tiene 12 años de antiguiedad pero es un equipo al que se le ha dado uso racional, pero que por los bajones de luz de alli han venido sus fallas, le comento que el tenia 1 año que no estuvo prendido (este dejo de enfriar y solo trabajaba el ventilador), porque un tecnico dijo que el compresor estaba trabado mecanicamente y la solucion era comprar otro nuevo bueno eso se quedo asi y paso un año. Luego de 1 año pasa que hace una semana exactamente vino otro tecnico se le cambio el capacitador (de 50 mf) en la mañana y el compresor arranco y enfrio por un tiempo de 3 hrs y 1/2 y el compresor se apago, y este tecnico dice que se recalentaban las bobinas del compresor y por eso se apagaba, entonces apague el equipo y luego lo encendi en la tarde nuevamente de 6 a 10:30 pm unas 4 hrs y 1/2, y lo apague porque ya estaba fria la habitacion pero el compresor funciono normal a pesar que el tecnico dijo que tenia menos del 30 % de gas y que el amperaje estaba alto (marcaba 8). En la mañana lo volvi a encender a las 6 am hasta las 8 y 1/2 am y funciono bien hasta que vino el tecnico. Bueno la solucion que daba este tecnico era sustituir el gas del (de 22) por uno de vehiculo (134) porque segun este era mas liviano y asi no aumentaria el amperaje y no se recalentarian las bobinas, bueno total que vacio todo el gas, luego encendio el equipo para liberar todo el gas, pero el compresor luego no quiso arrancar e incluso le salio un olor a quemado, espero unos minutos a ver si arrancaba y nada entonces le echo agua fria al compresor, y volvio a encender el equipo pero el compresor no quiso arrancar, total que dijo que asi no se arriesgaba a colocarle el nuevo gas, y como solucion dijo que se le mandaran a reparar las bobinas a un centro especialiado en Refrigeracion o comprar un nuevo compresor. Entonces como desconozco de este tema, tengo mis dudas, sera que este señor termino de fundir el compresor...?, es normal echarle ese baño de agua fria....?, No era mejor esperar unos dias a ver si se estabilizaba el equipo....? Amigo de verdad le agradezco mucho si me da una respuesta o sugerencia, Saludos cordiales.
Buenos días cómo está?, En la calle hay un mito de que el compresor en Vácio al probar, debe tener un consumo de RLA/5. Ejemplo ayer me indicaron, que un compresor 1/3HP+ FFI12HBX 115V EMBRACO, de 43RLA tenia 5,10 amperes, y le parecio un consumo alto, lo cual no tiene sentido. Pero cada vez hay mas técnicos con eso. De igual forma, no encuentro ninguna bibliografias que hable de testar los compresores en Vácio, sera que me puede orientar en este sentido... Muchas gracias de antemano
Saludos tengo un equipo de aire acondicionado que esta apagando por el amperaje alto pero aveces trabaja bien porque aveces no alcanza que el protector termico habrá el sistema. Lo que pasa es que el compresor ya esta un poco recalentado porque ya consume 8 amperios es de 12btu y es 220v entonces quiero saber si con algún otro gas refrigerante sustituto del r22 baja un poco más el amperaje porque se menos la presión
Hola muy bueno sus videos, tengo un problema el cual es q cambie el compresor de mi heladera, esta congela bien, pero el amperaje del compresor es bajo 0.6 A, otro problema es q el forzador arranca al inicio pero luego corta y no arranca más. La heladera esta trabajando a 0 psi. Si me podría guiar q podría se lo agradecería . gracias
Buen dia tengo una maquina de hielo y se alarma x ámperage yno tiene refrigerante peto la manipulo manual el compresor y si funciona que esta padando si me puedes ayudar gracias
Ayuda; en la linea de succion tengo freon liquido esta limpio evaporador,filtros, condensador y en la linea de liquida tengo aire como si fuera succion line?
Buenas noches, un compresor de 5 toneladas que quedó el contactor directo, el aire se congelo como un día y ahora enciende con amperaje normalmente y luego comienza a subir hasta que se dispara?
Gracias gracias por esta ayuda de este video, y una pregunta Abel si me puedes ayudar de un compresor que se calienta de una ves y está consumiendo 4 amperes y se siente q está trabajando pero con movimientos suave y no ase nada
Maestro saludos tengo una aire acondicionado de ventana y le recargue refrigerante y no condensan todos sus codos solo algunos cual podría ser la causa?
Buenos días profe. Tengo un problema con unos de mi aire industrial malca Midea. Lo prendo y arranca fino pero alos 5 segundo se apaga uno de los 2 compresor y todo lo demás queda funcionando bien. Y pasado los 3 minuto el equipo se apaga total mente.
El compresor enciende y si apaga como a los 2 minutos de trabajo. Ya hice las pruebas de continuidad de las bobinas y estan bien. Hice la prueba de aterramiento y todo bien. Ya probe con otros rele y ptc y la falla sigue. Pregunto podria ser alguen problema en las tuberias?
Hola profe. Saludos desde Venezuela. Tengo una duda. Un compresor que apague y prenda muchas veces al dia, se puede dañar? Cuando llega a la temperatura programada apaga el compresor y luego prenda normalmente. Y luego apaga porque llega nuevamente a la temperatura programada y luega prenda normalmente. Si equipo hace esto muchas veces al dia, se puede dañar? O es mejor ajustar el termostato a su temperatura mas baja? Agradecido profe por el apoyo
Pues mi amigo lo más normal es que no tendría que pasar nada anormal o grave ya que los aires acondicionados vienen diseñados para que apenas haya una carga térmica en el recinto se active,se que puede haber la duda de que si lo hace muchas veces se recaliente y trabaje forzosamente el equipo pero por lo general en aires no es así,en neveras si sería grave pero en aires recalco no
Hola compañero,buenos videos. Crees que aplique la falla para un chiller con compresor tornillo. Me está pasando que se protege por corriente alta en el motor. Y le falta gas refrigerante al sistema, pero no lo cargo de más por lo mismo. Saludos
hola, instale un compresor nuevo a un aire acond splist, limpie el sistema, le tealice el mtto completo, pero con 50 libras, levanta 11,25 amp, y el compresor se "cae"... que ice mal ? que debo hacer? gracias por tus videos. saludos
Instalaron un aire nuevo, se le agregaron 9 mtrs de tuberia por la distancia a ubicar la unidad. El equipo en las especificaciones dice q consume 10 amp y marca sobre los 12 amperios, no le colocan mas gas, sera por falta de gas o viene defectuoso el aire ?
Instale un compresor de 1/4 en mi nevera cambié filtro y capilar realicé un buen vacío, al terminar la nevera me trabaja bien en el evaporador me escarcha completamente perfecto pero se me congela en el retorno hasta el compresor y el capilar y filtro me sudan por el frío amperaje 1.7, me congela muy bien a qué se deberá entonces el filtro y capilar fríos y retornó congelado y con 1 psi de carga
Al estar el filtro y capilar fríos nes señal de obstrucción pero me congela súper bien y no se me va a vacío y lo otro el retorno congelado es una señal de exceso de gas o retorno de líquido pero tan gas no tiene solo 1 psi se de casos que trabajan con carga negativa pero al sacarle gas en efecto deja de congelar en el retorno me enfría muy bien la nevera pero me sudan el filtro y capilar, y si lo paso de 1 psi lo llevó a 2 o más en efecto el filtro y capilar se colocan como deben de estar tibios o temperatura natural pero me genera más congelamiento por el retorno, amigos ayúdenme por favor que me estará sucediendo
Tengo un problema con un split de 12000 btu el Amperaje esta muy por encima de lo que indica la placa al llevarlo a 60 psi y se dispara por térmico el detalle que tiene es que la lectura de la bobina de marcha es superior al de arranque?
Buenas tardes saludos, tengo un aire de 8000btu r410 tiene amperaje alto, el aire no lo han tocado está original todavía, no tiene válvula de servicio para checar la presión. Mi pregunta es si por falta de gas refrigerante r410 tiende a subir el amperaje, ya que visualmente no se congela por ningún lado
Buenas días por favor ayudeme tengo una nevera r1 585 indurama le puse un compresor de 1/4 marca sikelan en el motor me marca 2.5 de amperios pero a la hora de cargar la nevera con poco gas se sube el amperaje pero si la cargo completa congela bien pero se sube el amperaje a 3.2 es normal ese amperaje
Saludo porque ,en equipo refrigerante 410 no se puede completa la carga.hay que botar lo que le queda ,y echal carga completa 110 ,120 que hay de cierto en esto
Aca en mi pais todavia se utiliza r 22 pero me dicen q el sustituto es el 407c tengo q cambuar el aceite del compresor o no ? Estoy aprendiendo con sus tutoriales . ¡gracias maestro . Ssludos andred desde panama 🇵🇦
No es necesario cambiar de aceite no de válvulas de expansión También puedes cargarlo con isceon mo99 (438a) y sin problemas y tampoco tienes ke cambiar de aceite ok saludos cordiales desde Edo México
Buenas tardes Profesor: tengo una inquietud que quisiera me ayudara a despejar...Tengo un Aire Split de 12000 BTU 115v que me regalaron en condiciones excelente..Lo desconectamos y lo instalaron en mi casa..Yo por curiosidad medi en amperaje de consumo del aire y mide 10,7 amp. En la etiqueta del aparato dice maximo 8.7 amp..Que puede estar pasando alli? Que consecuencias puede tener eso? Debo acotar que vivo en Venezuela, Estado Zulia donde por lo general el votaje varia y muy bajo..En el momento que lo medi habian 104 voltio..!
Maestro, yo fui a checar una nevera y le cheque las bobinas, le cheque que no estvieran en maza las bobinas, lo arranque directo y jalo con un amperaje de 5.45, pero cuando le pongo el rele largo, cuando entra el compresor tarda solo de 5 a 10 segundos en cortar y tiene un amperaje de entrada de 19 y empieza a bajar, 18 y 17 y se apaga, pasa como medio minuto y vuelve a entrar con los mismo amperes, me quemo 2 reles, pero cuando lo conecte directo le puse el manometro y no me marca presión alguna, parece ser que no tiene gas, usted cree que ese sea el problema de la alza de amperaje o que ya este en alto consumo el compresor...saludos.
Buen dia bendiciones Tengo un minisplit de 1.5 Ton Que se alargo la tuberia de gas 3 mts. Mas Es nuevo y en el dato de plcaca o referencias del aparato me dise que deve tener ( 1150 kpa ) Ok ep problema que tengo es que le hicieron vacio y le cargaron refrigerante y quedo en 130 psi pero enfria poco y el amperaje sube hasta ( 9 amps. ) Por fase es 220 vac y el dato de placa me dise que el consumo es de ( 8.3 amp. ) Por fase creo deve ser la mitad ( 4.2 a 4.5 amps. ) es 220 vac. triple inverter Espero me puedan ayudar De antemano gracias Saludos
Mi conzola es nueva tienes.un año 1/ 2 de comprarla pero ahora le dado de acavarse el gaz y ya han venido ya dos persona y le hecha gaz y apreitan las turca y alos 3 dias se acava y vuelve a lo mismo ¿ que podemos hacer la marca es Hairs y de 12 ?
Como le va buenas tardes qué pasa si la precion cuando el compresor se apaga se sube en el manómetro a 90 libras me puede ayudar qué causas de daño me causaría a futuro en ampetaje de consumo esta 2.3 amperios de consumo motor de 1/5.
saludos profe. Queria saber su opinion. Se trata de un split de 18000 btu. Se calienta en exceso con muy poco gas. La presion de baja se va a vacio. No levanta. Sin embargo, la tuberia delgada se enfria congela. El ventilador gira bien. Limpie capilar, puse filtro nuevo e hice vacio pero aun persiste la falla. Desmonte el compresor, tiene aceite, succion bien y descarga aire.con fuerza. Lo instale nuevamente con su respectivo vqcio pero sigue la falla a pesar de haber limpi3ado capilares y tener filtro nuevo. Que podria ser la falla? Sera interna del compresor? Otra cosa es que en esa casa el voltaje es de 250v. Agradecido profe
@Oscar Alavila limpia las tuberias internamente con dielectrico para sacarle aceite malo, limpia el capilar o colocale uno nuevo, cambia el filtro. Debes limpiar tuberia de la consola internamente... revisa si el aceite del compresor esta en buen estado. Mi caso fue capilar obstruido
Hola. Que puede pasar cuando el consumo del equipo es bajo, y en los manómetros se va a vacío… le sigo echando refrigerante pero ni sube su consumo y sigue a vacío ..
Excelente también agrego que puede tapar el capilar por algún sólido y cae la presión de baja y el motor se dispara por amperaje alto actuando el térmico
Tambien nos damos cuenta cuando hay gases no condensables, mediendo la presion de baja, notaremos que la aguja del manometro no esta estable, se baja y sube constantemente.l
Muchas gracias Profesor!! ya mismo voy a probar lo explicado.
Saludos desde Argentina
Si complejo nuestro gremio.
Yo intale un equipo viejo frio calor r 22 y el consumo q debe ser 9A, es de 12A, y el retorno me marca 70 psi en modo frio y 450psi en calor, ya tubo varias manos , en reposo tiene 100psi, q me llamo bastante la atención porq generalmente es 120 a 150psi.
Revise forzadores y evaporador q este en condiciones.
Solucion q ya le dije al cliente saco el gas ,buen vacio, y voy a cargar con an22 o r422 q es mas liviano y baja el consumo.
Pierde un poco de rendimiento pero el consumo tambien .
Yo en mi casa los converti a todos a r422( mescla de r125 ,r134,r600) y de 6A pasaron a 4A. En horas de uso es mucho el ahorro energetico.
Creo q uno para aprender debe practicar y comparar, prueba y error. No hay otra.
Buenas noches le escribo desde Venezuela. Muy buenas explicaciones y tutoriales.
Hola, muchas gracias
Buen dia felicidades por sus videos siempre los miro y escuho. Gracias por compartir sus conocimientos
Gracias por tu comentario me alegran que sea de utilidad saludos!
Hola un saludo 👋 desde Tijuana BC México gracias en mi juventud hice curso de refrigeradores y aires acondicionados solo que no lo explote... Ahora ya grande decidí retomar el tema por lo que estoy un poco desactualizado agradecería mucho una retro alimentación saludos y bendiciones gracias por sus videos
Saludos! Discute un poco sobre el código H5. Es un dolor de cabeza.
Estimado excelente su canal , muchas gracias por su aporte..una pregunta al cargar una nevera debe ser gas líquido! O de forma normal sin voltear la.bombona?
Si es un refrigerante como 134a precargas apagado en fase liquida y luego puedes concluir la carga en estado de vapor cuando encienda el compresor.
Me presenté a revisar un equipo de 12000 BTU R22 y con los manómetros veo que está en 50 PSI paro por te mandé a parar el equipo y cuando sube la alta noto que llegue a 100 PSI y lentamente pero muy lento hasta llegar al máximo. Saludos un abrazo.
La observación es buena pero al colocar los manómetros y regularmente en la línea de alta si la aguja comienza no se queda estable sino que aveces sube o baja es una manifestación clara de qué hay gases no condensables. Al sacar ese refrigerante y hacer un buen barrido con nitrógeno sería más efectivo hacer una verificación de la expansión en el evaporador y cambiar también el filtro por que sería un trabajo a medias si hacemos vacío y cargamos refrigerante pero el filtro está impregnado , entonces hacer la tarea bien. Saludos.
Xcelent Muy bien 🎉😀👍 Artemio Ortiz Osorio Los Cabos BCSur México abraxxxos
Excelente video amigo muy buen explicado y sustentado de los mejores! Felicidades por tu gran aporte a la comunidad !
Una pregunta amigo si un equipo minisplit 1 1/2 ton de cap. ha perdido una parte del gas R22 contenido (NO al 100%) por una fuga y está se corrige por apriete de sus tuercas. Pregunta: Es posible hacerle el vacío al sistema?
O bien hay que recuperar la parte de el gas R22 que aún contiene el sistema para posteriormente hacerle el vacío? Saludos desde México 🇲🇽
Buenos días amigo saludos muy bueno tu canal como ayuda a los técnicos. Saludos desde vzla
Hola amigo profesor,le felicito por sus buens consejos basados en su experiencia,que de sequirlos en la practica comun,nos evitaria dificultades.B dia..
Gracias maestro.de mucha ayuda sus honestas orientaciones.
Un gran saludo desde la distancia.
Saludos desde México:
Tengo un equipo donde lo instale de forma adecuada, pero el compresor se comporta como si tuviera un retorno de otra línea por algún lado y al arranque sube el amperaje, se normaliza y a los pocos segundos se vuelve a disparar el amperaje y el compresor se protege
Saludos por fin encontré este video que se asimila a un problema que tengo con un refrigerador que remplace el compresor y le ise limpieza pero creo se quedó un poco de agente de limpieza por que lo carge y lo conecte el amperaje estaba alto y el nivel de refrigerante bajo, si enfria bien todo quedó trabajando pero no se si en un futuro se valla a dañar me gustaría saber si me recomienda como corregir la falla, de antemano muchas gracias
Buen día profesor , al colocar un equipo usado , se hizo presurizado al equipo , se le hizo un vacio completo de 40 minutos para sacar toda humedad en el equipo , rompo vacio y empiezo a cargar gas refrigerante y no succiona! Entra el gas y se va a 0 psi , lo hice varias veces y fue el mismo resultado
Muchas gracias !
Una pregunta inge
Al tirar el gas tengo que cerrar las valvulas de succion y descarga antes de realizar el vacio?
Hermano buenas tardes, gracias por tus videos...pudieras tratar el tema los refrigerantes y los aceites, por favor
Buenas noche siempre veo los video quiero aprovechar este momento tengo un aire de ventanas tiene el varitorquemado uno está disponible en mi
Gracias estimado usted es un maestro ! Un millón de gracias
De nada amigo y te invito a que compartas el enlace hacia el video en tus redes sociales con tus contactos para que vengan a ver eso es de gran apoyo saludos!
@@airesacondicionados1 claro q sj amigo
Buenas noche amigo...me gusto tu recomendaciones en tu vídeo....pero quiero saber como mido la presión alta en un compresor de nevera ya cagada... por el tubo de carga con la manguera roja con el compresor encendido o como lo hago ...
Puedes hacerlo midiendo la temperatura del condensador pero normalmente la medida de alta en neveras no se usa solo la presion de baja.
buenos días profesor gracias por sus enseñanzas .tengo una pregunta fui a revisar un aire acondicionado de ventana .por q se dispara mucho el térmico me dice el cliente q a dañado varios térmicos pero ví q está conectado con los cables q las puntas las engancharon a los cables q entran en el medidor y en el otro extremo de ese mismo cable q alimenta al aire también los tienen enganchados sin braker como para q haga buen contacto .será esa la falla?😊
Buenas noches saludos y bendiciones amigo disculpe la molestia tengo ése problema pero con una Nevera exhibidora tipo vitrina de una puerta tiene el amp 8 enfría bien la tubería de retorno suda me preocupa el amp alto
Gracias,Gracias por su pronta ayuda / escuchando bien el vídeo tenía la solución
Exceso de aceite en el compresor. Los liquidos no son compresibles y se sobre esfuerza el compresor. Suele suceder cuando se instala un compresor y en las tuberías quedaba aceite que no fue retirado, o al mismo tiempo, habernos excedido a la hora de cambiar el aceite del compresor.
Estare atento a sus comentarios no olviden seguirme en instagram: instagram.com/airesacondicionadoss/ y si deseas apoyare el canal puedes hacerlo uniendote como mienbro aqui: th-cam.com/channels/RcH7072-Uu4JvK1XQ4QGLA.htmljoin
Gracias maestro me sirvió mucho su buen consejo
Que tal estimado, excelente videos muy explicativos, tengo algunas consultas.
Tengo un equipo de 60 mil btu split ducto trifásico 220 con R 22. Se le cambió el compresor tipo scroll, se realizó un barrido y limpieza de tubería, cambio de filtró y se realizó vacío por dos horas. Se rompió vacío por lado de líquido. Y en 3 min se puso en marcha el equipo, pero la presión de alta no sube de 100 psi. Y en baja no pasa los 25 psi. Al momento de introducir más gas refrigerante la aguja del manómetro de baja sube a 90 o 100 y al cerrar el vástago del manómetro la presión queda allí no aguja no baja... En amperaje es de 14 amp. .? El evaporador funciona. ? Saludos.
Buen video felicitaciones saludos desde Argentina
Gracias por el apoyo con tu comentario saludos
Amigo saludos cordiales una pregunta puedo colocar un filtro desidratador en tubería de retorno ?
Buenas tardes maestro puede trabajar un aire splin directo sin termostato cuánto tiempo puede y hora de trabajo
Desde Panamá... Para un congelador vertical frigidaire cual seria el compresor ideal de remplazo y la parrilla de cuantas vueltas modelo FPFU19F8RF
Gracias por compartirlos tus conocimientos
Mi profe querido,, nesecito de su ayuda ,, la cosa va que se me partió la tuerca de la tubería fina de mi split carrier de 18mil... El sevicio técnico particular vino y me cambió dicha tuerca y me le echó el gas R-22 que es el que lleva el compresor TOSHIBA que tengo.
Lo que me preocupa es la la cantidad de agua que se resume de las dos tuberías, GRUESA Y FINA ,, La drena por el papel de aluminio y en la bajada que conecta a la unidad exterior (un rio).
El split enfría al 100 como antes , pero nunca las tuberías se resumían de esa manera ,, un charco por donde quiera.
Gracias mi profe por leer este parrafon y como siempre contestarme.
Abrazos
Saludos puede que lo dejaran un un poco mas de gas del que tenia anteriormente no pasado pero si un poco mas haciendo que exista mas retorno de refrigerante la unidad externa y por ende mas frio en las tuberías y condensación. De todas formas fíjate el estado de limpieza de los filtros y el serpentín ya que si estan un poco tapados puede que generen mas condensación en esa parte..
@@airesacondicionados1 si profe ,, todo siempre lo tengo bien limpio.
Lo mas seguro es lo que usted me dice,, ya que anteriormente fui yo quien lo monté y le tuve que hacer el vacío con su propio gas y seguro perdió algo en proceso. Se que es incorrecto pero en mi país casi nadie tiene bomba de vacío.
Le agradesco infinitamente mi profe, ya estoy mas tranquilo.
Saludos desde Cuba 🇨🇺
Disculpa la pregunta se puede quemar el compresor de un minisplit por tener poco refrigerante?
Buenas noches saludos la unidas del aire tiene el amperaje alto y unos de cable que va en la unidad recalienta el terminal y lo suelta
Hola tengo una consulta.... estoy cargando r410 a un aire frio solo y no logro que se descongele la cañeria fina... ingresa refrigerante pero no sube la presion. En la salida del evaporador llega a 18 grados y no baja mas y el compresor calienta mucho y corto por termico. Muy bueno el contenido del canal.... Muchas gracias
Bueno dia hermano con una bomba de 3.5cfm la puedo usar para hacer vacío a un equipo de cuánta toneladas máxima
Buenas tardes amigo, un compresor puede trancarse por alta presión osea cuando esté en reposo!!!?
Bn , desde Cuba,alejandro por aca,tengo una duda ,tengo un mini split nuevo con R410a,elTiene su refrigerante bien en los 120 psi ,no congela pero no enfria nada de nada en temperatura de 16°Q puede pasar aca?,saludos..
Buenas dos preguntas . Tengo es un congelador que no congela bien si aplico demás gas congela el retorno
Entonces debe tener aire en el sistema.
No tengo opción de medir la presión de alta ya que no hay válvula solo en baja donde se recarga.
Disculpa en donde encuentro la tabla de temp.
Otra pregunta. En otro congelador usaba r12 y se cambió el compresor con r134a , ahora esos residuos de gas r12 es necesario hacer supuesto barrido o solo al usar la bomba de vacio ya que sirve para dos cosas , extracción de humedad y extracción de gases.
Buenas tardes muy buena explicación.
De nada amigo que bueno que te agrade y te invito a que compartas el enlace hacia el video en tus redes sociales con tus contactos para que vengan a ver eso es de gran apoyo saludos!
FELICITACIONES , amigo muy interesante tus videos , muchas bendiciones
muy atte luis
Hola profe , tengo un aire de 5400 frigoria arranca anda 2" y se para y no arranca más ,destapó el equipo y no tiene protector térmico en la entrada del motor gracias ,
Mi compa te hablo de Venezuela tengo una nevera sin escarcha que el friser siempre estagoteando agua dentro
Tengo una duda .mi freezer después de un corte de energía rrepentino no puede arrancar dispara la térmica constantemente.sin embargo si lo quito unos 10 MN este arranca sin problemas
Amigo gracias, interesante video, seria eso lo que le paso a mi Aire Acondicionado Split de 18 Btu....?, Le digo que tiene 12 años de antiguiedad pero es un equipo al que se le ha dado uso racional, pero que por los bajones de luz de alli han venido sus fallas, le comento que el tenia 1 año que no estuvo prendido (este dejo de enfriar y solo trabajaba el ventilador), porque un tecnico dijo que el compresor estaba trabado mecanicamente y la solucion era comprar otro nuevo bueno eso se quedo asi y paso un año.
Luego de 1 año pasa que hace una semana exactamente vino otro tecnico se le cambio el capacitador (de 50 mf) en la mañana y el compresor arranco y enfrio por un tiempo de 3 hrs y 1/2 y el compresor se apago, y este tecnico dice que se recalentaban las bobinas del compresor y por eso se apagaba, entonces apague el equipo y luego lo encendi en la tarde nuevamente de 6 a 10:30 pm unas 4 hrs y 1/2, y lo apague porque ya estaba fria la habitacion pero el compresor funciono normal a pesar que el tecnico dijo que tenia menos del 30 % de gas y que el amperaje estaba alto (marcaba 8).
En la mañana lo volvi a encender a las 6 am hasta las 8 y 1/2 am y funciono bien hasta que vino el tecnico.
Bueno la solucion que daba este tecnico era sustituir el gas del (de 22) por uno de vehiculo (134) porque segun este era mas liviano y asi no aumentaria el amperaje y no se recalentarian las bobinas, bueno total que vacio todo el gas, luego encendio el equipo para liberar todo el gas, pero el compresor luego no quiso arrancar e incluso le salio un olor a quemado, espero unos minutos a ver si arrancaba y nada entonces le echo agua fria al compresor, y volvio a encender el equipo pero el compresor no quiso arrancar, total que dijo que asi no se arriesgaba a colocarle el nuevo gas, y como solucion dijo que se le mandaran a reparar las bobinas a un centro especialiado en Refrigeracion o comprar un nuevo compresor.
Entonces como desconozco de este tema, tengo mis dudas, sera que este señor termino de fundir el compresor...?, es normal echarle ese baño de agua fria....?,
No era mejor esperar unos dias a ver si se estabilizaba el equipo....?
Amigo de verdad le agradezco mucho si me da una respuesta o sugerencia,
Saludos cordiales.
Buenos días cómo está?, En la calle hay un mito de que el compresor en Vácio al probar, debe tener un consumo de RLA/5. Ejemplo ayer me indicaron, que un compresor 1/3HP+ FFI12HBX 115V EMBRACO, de 43RLA tenia 5,10 amperes, y le parecio un consumo alto, lo cual no tiene sentido. Pero cada vez hay mas técnicos con eso. De igual forma, no encuentro ninguna bibliografias que hable de testar los compresores en Vácio, sera que me puede orientar en este sentido... Muchas gracias de antemano
Buenas tardes disculpe profesor yo quisiera saber si usted dicta cursos certificados
Puede absorber humedad o acidificarse un equipo con fuga y queda vacío por mucho tiempo y trabajando en calefacción
maestro gracias muchas gracias por su gran ayuda
Saludos tengo un equipo de aire acondicionado que esta apagando por el amperaje alto pero aveces trabaja bien porque aveces no alcanza que el protector termico habrá el sistema. Lo que pasa es que el compresor ya esta un poco recalentado porque ya consume 8 amperios es de 12btu y es 220v entonces quiero saber si con algún otro gas refrigerante sustituto del r22 baja un poco más el amperaje porque se menos la presión
Hola muy bueno sus videos, tengo un problema el cual es q cambie el compresor de mi heladera, esta congela bien, pero el amperaje del compresor es bajo 0.6 A, otro problema es q el forzador arranca al inicio pero luego corta y no arranca más. La heladera esta trabajando a 0 psi. Si me podría guiar q podría se lo agradecería . gracias
Buen dia tengo una maquina de hielo y se alarma x ámperage yno tiene refrigerante peto la manipulo manual el compresor y si funciona que esta padando si me puedes ayudar gracias
Excelente video amigo, muchas gracias
Gracias por comentar
Ayuda; en la linea de succion tengo freon liquido esta limpio evaporador,filtros, condensador y en la linea de liquida tengo aire como si fuera succion line?
profe donde se coloca la valvula retrintora
Hola amigo porque levanta amperaje en compresor de heledera
Buenas amigo saludo tengo un aire 12 BTU Daewoo nuevo tres días montando enfría bien lo que veo que tienes 6.4 de amperaje es normal
Buenas noches, un compresor de 5 toneladas que quedó el contactor directo, el aire se congelo como un día y ahora enciende con amperaje normalmente y luego comienza a subir hasta que se dispara?
Buen día, tengo un aire esplit que al arrancar se apaga completo luego se energiza otra ves y aveces arranca y aveces no
Hola amigo. Cambiale el capacitor al compresor
Gracias gracias por esta ayuda de este video, y una pregunta Abel si me puedes ayudar de un compresor que se calienta de una ves y está consumiendo 4 amperes y se siente q está trabajando pero con movimientos suave y no ase nada
Maestro saludos tengo una aire acondicionado de ventana y le recargue refrigerante y no condensan todos sus codos solo algunos cual podría ser la causa?
Buenos días profe. Tengo un problema con unos de mi aire industrial malca Midea. Lo prendo y arranca fino pero alos 5 segundo se apaga uno de los 2 compresor y todo lo demás queda funcionando bien. Y pasado los 3 minuto el equipo se apaga total mente.
El el gas refleja al color u olor al momento de retirar las mangueras del maniful? En caso de si que color u olor reflejan?
Excelente información. Saludos.
Gracias. Saludos
El compresor enciende y si apaga como a los 2 minutos de trabajo. Ya hice las pruebas de continuidad de las bobinas y estan bien. Hice la prueba de aterramiento y todo bien. Ya probe con otros rele y ptc y la falla sigue. Pregunto podria ser alguen problema en las tuberias?
Una pregunta, que recomienda " electrón o141b"?
141b amigo el electro no es tan efectivo.
Hola profe. Saludos desde Venezuela. Tengo una duda. Un compresor que apague y prenda muchas veces al dia, se puede dañar? Cuando llega a la temperatura programada apaga el compresor y luego prenda normalmente. Y luego apaga porque llega nuevamente a la temperatura programada y luega prenda normalmente. Si equipo hace esto muchas veces al dia, se puede dañar? O es mejor ajustar el termostato a su temperatura mas baja? Agradecido profe por el apoyo
Pues mi amigo lo más normal es que no tendría que pasar nada anormal o grave ya que los aires acondicionados vienen diseñados para que apenas haya una carga térmica en el recinto se active,se que puede haber la duda de que si lo hace muchas veces se recaliente y trabaje forzosamente el equipo pero por lo general en aires no es así,en neveras si sería grave pero en aires recalco no
Buenas recomendaciones gracias hermano
Saludos
Buenas noches profe por que me sube y baja la precio de un refrigerador cetro frío húmedo
Tengo un perco congelador cuando arranca sube el amp a 19 amp y luego baja lentamente el amp asta 3.68 y 4.48 dígame el problemas
Saludos amigo tengo un problemita le he cambiado el termico 3 veces y no dura nidos horas prendidos se quemas hasta los cables y los ternminales?
Cómo le aumento la precion al refry para encontrar fugas d refrygerante
Hola compañero,buenos videos. Crees que aplique la falla para un chiller con compresor tornillo. Me está pasando que se protege por corriente alta en el motor. Y le falta gas refrigerante al sistema, pero no lo cargo de más por lo mismo. Saludos
hola, instale un compresor nuevo a un aire acond splist, limpie el sistema, le tealice el mtto completo, pero con 50 libras, levanta 11,25 amp, y el compresor se "cae"... que ice mal ? que debo hacer? gracias por tus videos. saludos
Instalaron un aire nuevo, se le agregaron 9 mtrs de tuberia por la distancia a ubicar la unidad. El equipo en las especificaciones dice q consume 10 amp y marca sobre los 12 amperios, no le colocan mas gas, sera por falta de gas o viene defectuoso el aire ?
Instale un compresor de 1/4 en mi nevera cambié filtro y capilar realicé un buen vacío, al terminar la nevera me trabaja bien en el evaporador me escarcha completamente perfecto pero se me congela en el retorno hasta el compresor y el capilar y filtro me sudan por el frío amperaje 1.7, me congela muy bien a qué se deberá entonces el filtro y capilar fríos y retornó congelado y con 1 psi de carga
Al estar el filtro y capilar fríos nes señal de obstrucción pero me congela súper bien y no se me va a vacío y lo otro el retorno congelado es una señal de exceso de gas o retorno de líquido pero tan gas no tiene solo 1 psi se de casos que trabajan con carga negativa pero al sacarle gas en efecto deja de congelar en el retorno me enfría muy bien la nevera pero me sudan el filtro y capilar, y si lo paso de 1 psi lo llevó a 2 o más en efecto el filtro y capilar se colocan como deben de estar tibios o temperatura natural pero me genera más congelamiento por el retorno, amigos ayúdenme por favor que me estará sucediendo
Como siempre muy interesante el vídeo...salúdame
Gracias! Saludos!
Hola que tal tengo unbequipo de 4.500f q se iba en amperaje x ende cortaba x termico . cambiê el m.c. y siguió haciendo lo mismo
exelente explicación. Dios te bendiga.
Agradeceria su ayuda.
Tengo un problema con un split de 12000 btu el Amperaje esta muy por encima de lo que indica la placa al llevarlo a 60 psi y se dispara por térmico el detalle que tiene es que la lectura de la bobina de marcha es superior al de arranque?
Buenas tardes saludos, tengo un aire de 8000btu r410 tiene amperaje alto, el aire no lo han tocado está original todavía, no tiene válvula de servicio para checar la presión. Mi pregunta es si por falta de gas refrigerante r410 tiende a subir el amperaje, ya que visualmente no se congela por ningún lado
Buenas días por favor ayudeme tengo una nevera r1 585 indurama le puse un compresor de 1/4 marca sikelan en el motor me marca 2.5 de amperios pero a la hora de cargar la nevera con poco gas se sube el amperaje pero si la cargo completa congela bien pero se sube el amperaje a 3.2 es normal ese amperaje
Saludo porque ,en equipo refrigerante 410 no se puede completa la carga.hay que botar lo que le queda ,y echal carga completa 110 ,120 que hay de cierto en esto
Buenas tardes amigo
Tengo un inverter y no me funciona el ventilador exterior y el tubo más fino enfria más qué el grueso.
Gracias
Aca en mi pais todavia se utiliza r 22 pero me dicen q el sustituto es el 407c tengo q cambuar el aceite del compresor o no ?
Estoy aprendiendo con sus tutoriales .
¡gracias maestro .
Ssludos andred desde panama 🇵🇦
No es necesario cambiar de aceite no de válvulas de expansión
También puedes cargarlo con isceon mo99 (438a) y sin problemas y tampoco tienes ke cambiar de aceite ok saludos cordiales desde Edo México
Según tengo entendido el gas R422D fue fabricado para la sustitución del R22 y lo esprovado y esficar aquí en españa está descontinuado el R22
Buenas tardes Profesor: tengo una inquietud que quisiera me ayudara a despejar...Tengo un Aire Split de 12000 BTU 115v que me regalaron en condiciones excelente..Lo desconectamos y lo instalaron en mi casa..Yo por curiosidad medi en amperaje de consumo del aire y mide 10,7 amp. En la etiqueta del aparato dice maximo 8.7 amp..Que puede estar pasando alli? Que consecuencias puede tener eso? Debo acotar que vivo en Venezuela, Estado Zulia donde por lo general el votaje varia y muy bajo..En el momento que lo medi habian 104 voltio..!
GRACIAS PROFESOR !!!!!!
Gracias por comentar
Maestro, yo fui a checar una nevera y le cheque las bobinas, le cheque que no estvieran en maza las bobinas, lo arranque directo y jalo con un amperaje de 5.45, pero cuando le pongo el rele largo, cuando entra el compresor tarda solo de 5 a 10 segundos en cortar y tiene un amperaje de entrada de 19 y empieza a bajar, 18 y 17 y se apaga, pasa como medio minuto y vuelve a entrar con los mismo amperes, me quemo 2 reles, pero cuando lo conecte directo le puse el manometro y no me marca presión alguna, parece ser que no tiene gas, usted cree que ese sea el problema de la alza de amperaje o que ya este en alto consumo el compresor...saludos.
Buen dia bendiciones
Tengo un minisplit de 1.5 Ton
Que se alargo la tuberia de gas 3 mts. Mas
Es nuevo y en el dato de plcaca o referencias del aparato me dise que deve tener ( 1150 kpa )
Ok ep problema que tengo es que le hicieron vacio y le cargaron refrigerante y quedo en 130 psi pero enfria poco y el amperaje sube hasta ( 9 amps. ) Por fase es 220 vac y el dato de placa me dise que el consumo es de ( 8.3 amp. ) Por fase creo deve ser la mitad ( 4.2 a 4.5 amps. ) es 220 vac. triple inverter
Espero me puedan ayudar
De antemano gracias
Saludos
Mi conzola es nueva tienes.un año 1/ 2 de comprarla pero ahora le dado de acavarse el gaz y ya han venido ya dos persona y le hecha gaz y apreitan las turca y alos 3 dias se acava y vuelve a lo mismo ¿ que podemos hacer la marca es Hairs y de 12 ?
Hola buenas noche tengo un problema yo solde una condensadora tenia una perdida en la parte del cerpentin con el filtro cecador
Como le va buenas tardes qué pasa si la precion cuando el compresor se apaga se sube en el manómetro a 90 libras me puede ayudar qué causas de daño me causaría a futuro en ampetaje de consumo esta 2.3 amperios de consumo motor de 1/5.
saludos profe. Queria saber su opinion. Se trata de un split de 18000 btu. Se calienta en exceso con muy poco gas. La presion de baja se va a vacio. No levanta. Sin embargo, la tuberia delgada se enfria congela. El ventilador gira bien. Limpie capilar, puse filtro nuevo e hice vacio pero aun persiste la falla. Desmonte el compresor, tiene aceite, succion bien y descarga aire.con fuerza. Lo instale nuevamente con su respectivo vqcio pero sigue la falla a pesar de haber limpi3ado capilares y tener filtro nuevo. Que podria ser la falla? Sera interna del compresor? Otra cosa es que en esa casa el voltaje es de 250v. Agradecido profe
@Oscar Alavila limpia las tuberias internamente con dielectrico para sacarle aceite malo, limpia el capilar o colocale uno nuevo, cambia el filtro. Debes limpiar tuberia de la consola internamente... revisa si el aceite del compresor esta en buen estado. Mi caso fue capilar obstruido
cuando el manómetro no suve lo necesario q abra q revisar amigo
Hola. Que puede pasar cuando el consumo del equipo es bajo, y en los manómetros se va a vacío… le sigo echando refrigerante pero ni sube su consumo y sigue a vacío ..