#Entrevista

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • Los periodistas Perla Velázquez y Obed Rosas entrevistan en "Café y Noticias" a la politóloga y escritora Guadalupe Correa respecto al mercado de armas de fuego de Estados Unidos, que ha generado miles de dólares de ganancias para las armerías en ese país, mientras que en México son miles las víctimas por el arsenal que cruza la frontera de manera ilegal.
    Visita www.sinembargo.mx
    Facebook: / sinembargomx
    Telegram: t.me/sinembargomx
    Twitter: / sinembargomx
    Instagram: / sinembargomx
    TikTok: / sinembargomx

ความคิดเห็น • 34

  • @MisaelVargasPerez
    @MisaelVargasPerez 5 วันที่ผ่านมา +5

    Totalmente de acuerdo con Guadalupe Correa. Las aduanas Mexicanas, deben de vigilar el trasiego de armas que entran a México.

  • @almadelia4044
    @almadelia4044 4 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias por tan buen análisis de la Sra Correa !!!! Me gusta e informa de maravilla su canal, Felicidades .☺

  • @gracilu59
    @gracilu59 5 วันที่ผ่านมา +3

    ¡Totalmente de acuerdo! Las aduanas son muy responsables.

  • @irmaramosavila4008
    @irmaramosavila4008 4 วันที่ผ่านมา +1

    Si que falta ce acabar con la corrupcionde en la aduna y aeropuertos

  • @aliciamartinez3883
    @aliciamartinez3883 5 วันที่ผ่านมา +2

    Tiene toda la razon. La responsabilidad tmb la tenemos en Mexico

  • @CarmenMendoza-zq5tx
    @CarmenMendoza-zq5tx 5 วันที่ผ่านมา +4

    Yo creo que si tienen información de armas ya que Marcelo presentó las denuncias contra las armerías

  • @juanperez5601
    @juanperez5601 5 วันที่ผ่านมา +2

    DEberia cambiarse a toda la gente de las aduanas

  • @gloriatellez5624
    @gloriatellez5624 4 วันที่ผ่านมา

    En las Aduanas entra de todo , cuidarlas para que ya no entren las armas y las drogas .

  • @CarmenMendoza-zq5tx
    @CarmenMendoza-zq5tx 5 วันที่ผ่านมา +4

    Entonces de dónde sacó la información Marcelo? No tiene lógica lo que está comentando

  • @amparoperez4964
    @amparoperez4964 5 วันที่ผ่านมา +2

    Como sabe que el gob de mexico no sabe como se distribuye la droga ennestados unidos ni las armas? Que aun no lo hayan dicho es otra cosa pero puede ser un as bajo la manga, los tiempos importan

  • @adrianshelby3727
    @adrianshelby3727 4 วันที่ผ่านมา

    Le falta investigar a la entrevistada, las deficiencias que tiene las Aduanas en infraestructura y recurso humano, así como el porcentaje mínimo de revisiones en los cruces internacionales que el sistema aleatorio automatizado arroja.

  • @sinfronteras3028
    @sinfronteras3028 5 วันที่ผ่านมา

    Que le van a decir a Mexico si da los nombres de las armerías gabachas ? Le darán las gracias ? Claro que no

  • @sinfronteras3028
    @sinfronteras3028 5 วันที่ผ่านมา

    A que se comparan los grupos que venden drogas a los que venden armas ? Se podría vender drogas inpunemente SIN ARMAS ?

  • @patriciagtz-otero8648
    @patriciagtz-otero8648 5 วันที่ผ่านมา

    Si no hay un plan bien establecido de cómo usar a los elementos armados para combatir el flujo de drogas en la frontera, no se avanzará. ¿Qué es lo que harán y cómo los Guardias civiles ahí?

  • @CarmenMendoza-zq5tx
    @CarmenMendoza-zq5tx 5 วันที่ผ่านมา +1

    Claro que también tienen información de los cárteles, ya ha detectado una buena cantidad, por eso la doctora Sheinbaum tiene esos datos y estoy segura los hará valer para seguir negociando los aranceles y la invasión a México

  • @leonelhernandez8084
    @leonelhernandez8084 4 วันที่ผ่านมา

    Con una pregunta Guadalupe se exteiende media hora wow

  • @JosePena-jt2tn
    @JosePena-jt2tn 5 วันที่ผ่านมา +2

    Que buena entrevista le hicieron a Anabel Hernandez....o no era Anabel? Oh esque suena igualita,descalifica a GN,El ejercito Marina,solo asi,sin pruebas,y si las tiene...que la muestre,sean serios

  • @rosalialugo5868
    @rosalialugo5868 5 วันที่ผ่านมา

    Por lo que entendi y no muy atenta, la analista invitada dice, palabras más o menos: que este gobierno como los anteriores desde creo Fox son iguales y que en EU si hay delitos de drogas peto que la policia "cuida" a sus adictos y aquí NADIE hace NADA. Que tal!!!!?

  • @victorobedhernandezrico9528
    @victorobedhernandezrico9528 5 วันที่ผ่านมา

    Sra. Correa, si gusta de una vez gobernamos Estados Unidos, digo, si quiere que le hagamos todo el trabajo a los gringos para que aun así no acepten ni cooperar ni nada

  • @Arandu53
    @Arandu53 5 วันที่ผ่านมา

    Cuando empiecen a encarcelar prianistas se acaban todos esos problemas, así de sencillo.

  • @juanperez5601
    @juanperez5601 5 วันที่ผ่านมา

    Entonces quiere decir que no hay carteles de drogas en USA

    • @JH-jc4xb
      @JH-jc4xb 5 วันที่ผ่านมา

      No. Quiere decir que no hay investigación de fondo sobre el tema. E.U. no investiga de fondo o no publica lo que sabe por que es "inteligencia clasificada" o va en contra de sus intereses. Y México no puede investigar a profundidad por que le tendría que permitir E.U. acceso a información crítica. Aquí la cosa es, se van a abrir los dos a realemente colaborar en inteligencia o será a medias tintas? El lobby que pertenece a la industria armamentista en E.U. es poderoso y no va a querer perder mercado. Ese mismo lobby no permite más regularización de armas dentro de E.U. a pesar de todas las muertes de niños que han sido víctimas de "balaceras masivas". Esto involucra irse contra poderes enormes en todo el continente: los armamentistas y los productores y comercializadores de drogas. Por eso muchos activistas abogan por mayores esfuerzos para reducir el consumo de drogas. Reduce la demanda de drogas significativamente y la venta de ellas será menos rentable. Menos ganancia, menos habilidad para comprar poder (osea para comprar policías, militares, senadores, jueces, gobernadores, etc. en cualquier país) y armas.
      Aquí se ven datos de consumo de drogas por país: worldpopulationreview.com/country-rankings/drug-use-by-country
      E.U. es el país que más consume drogas ilícitas. Estiman que 6% de su población consume drogas ilícitas y que aprox. 10 millones sufren de adicción. También se estima que son el país número uno en el mundo en términos de consumo de opioides per cápita. Es muy triste ver a personas caer en ese hoyo negro. La mejor herramienta para combatirlo todo es la prevención. Y ello implica atender las causas de fondo y no en un solo país.

  • @InfameTahurMusic
    @InfameTahurMusic 5 วันที่ผ่านมา +1

    Creo que en honor a verse critica se muestra parcial. La corrupcion existe y de este lado lo ha aceptado la Presidenta, no creo que pueda decir lo mismo del vecino, pues no acepta nada, solo apunta con el dedo. Maestra, considero muy discutible su punto de vista, como si ee.uu pudiera aceptar lo que todos vemos que es obvio. No se necesita una maestria para entenderlo.Con todo respetp pero creo que tendria que trabajar en Seguridad para estar segura que no se tiene esa informacion, creo que tiene mas que ee.uu.

  • @benjoas
    @benjoas 5 วันที่ผ่านมา +1

    Cuidado con los comentarios de esta señora porque omite mucha información y mantiene la misma narrativa estadounidense