Yo hice un magister de especialidad en la u de Chile y me cambio la vida...es como si me hubieran cambiado el cerebro. Este cambio por si mismo me hizo encontrar trabajos mås lucrativos....y ni siquiera lo busqué. ...se dió en forma natural. Una cosa importante de hacer estudios de posgrados es la red de contactos que nace.. Aconsejo que cualquier proyecto de hacer un magister es provecho..no vean la prioridad en aumentar los ingresos, sino ser más....
Opinión personal, creo que es muy importante siempre mantenerse actualizado, siempre estar a la vanguardia y mantenerse estudiando y tomando cada oportunidad que exista de seguir formándose. Actualmente y me atrevo a decirlo, creo que un MBA ya no aporta valor sino solo conocimiento, ya que es tan alta la cantidad de profesionales que ha o está cursando este tipo de Maestría que no genera un valor agregado profesionalmente en una compañía. Pasó a ser casi un requisito básico para comprender el entorno y herramientas de las organizaciones, pero creo que ya no tiene el impacto que puede haber tenido tiempo atrás. De rentabilidad, creo que siempre va a ser mejor tenerlo que no tenerlo, nadie sabe la oportunidad que pueda existir en un momento de la carrera profesional de una persona. Yo tenía muchas ganas de realizar uno, pero honestamente estoy evaluando de acuerdo a mi proyección profesional, el programa que debería tener, y creo el MBA no es parte de donde estoy proyectandome. Además también creo que es fundamental antes de pensar en hacer algun programa como estos, tener experiencia previa, de esa forma creo puede sacarse mayor provecho a cualquier tipo de maestría. Creo un MBA es una herramienta buena, un requisito básico actualmente, pero ya sin valor en el mercado, no es un elemento diferenciador.
@@kevin-ru6oe Hola Kevin.. sabes, no vas a creer, me compré el libro MBA personal de Josh Kaufmann y fue información suficiente para evitarme el MBA. Te lo recomiendo si lo estás evaluando hacer. Me fui por otra rama, especializaciones cortitas en herramientas digitales que me han ayudado a mejorar más mi capacidad de reporting y análisis de información.
@@jesusfarias6208 Gracias. Estoy laborando y terminando mi pregrado y no tengo idea de que otro paso seguir. Quiero continuar formandome pero no sé muy bien en qué. Estoy mirando opciones, tendré en cuenta tu recomendación
Me da risa cuando a veces alguien desde la ignorancia dicen que uno puede "comprar" un postítulo... o postgrado... Claro, si lo haces en el Arcis o en la U del Mar, puede ser... Pero cuando a mí me ha tocado hacer ese tipo de estudios en la U de Chile, en la Cato... o incluso en Universidades Privadas de las buenas (Adolfo, Diego Portales, Del Desarrollo, etc)...e Igual uno suda la gota!... Hice un Postítulo de 2 años... en la U. de Chile, y cuando estudiaba para el "7" me sacaba un 3... Tenía que estudiar para el "10" para lograr un 6... Mi promedio final fue de 5,8... Pero de verdad sudé la gota!
Las escuelas prestigiosas que ofrecen un MBA seleccionan y filtran a los profesionales con un próspero futuro, con o sin el MBA. Luego se acreditan el exito del profesional y de paso un gran fajo de billetes.
yo creo que estos programas lo único que hacen es elitizar mas las profesiones. Hace 25 años atrás ser profesional consistía en ir a la universidad y con ello, tener las competencias necesarias. Ahora no basta, ya que si no tienes un posgrado eres sencillamente un don nadie, sin embargo el PAGAR un MBA, no garantiza que sean un hueon competente, por el contrario esta mas que demostrado que personas con toneladas de MBA en el cuerpo y que se jactan de hacer maravillas con la plata ajena, no serian capaces de vender un chicle con el dinero propio. Prefiero ser un profesional gestor que hace negocios para si mismo y no matarme la vida estudiando para entregarle el tiempo a otros por un incremento pequeño en el salario.
Básicamente es como acceder a un club. Sí , te refrescan algunos conceptos pero lo principal es que te permite acceder a un círculo de profesionales que al igual que tú ,también pudieron pagar la misma cantidad de dinero y por ende son de la misma CLASE o de una CLASE privilegiada en la que los contactos profesionales van a niveles de gerencia de empresas para arriba.
Yo soy administrador y contador 😅 y trabaje en una Big Four y soy consultor de enprendimientos . un MBA es practicamente un repaso nose si gastar en una malla de cursos que ya se .. O mejor llevar la maestría en finanzas o en ciencias e ingenieria de la gestión que veo que tienen una malla que le suma más herramientas a mi carrera que opinan ..
Tu problema es pensar como contador y por consiguiente acostumbrado a estudiar y a estudiar y esta al día. Un MBA es otra cosa, te da experiencia (abre los ojos no materia) y networking de codearse con gente que te puede abrir redes de negocios. Por eso es importante hacerlo idealmente en EEUU o Londres (carísimo ambas) y si en Chile la PUC (un par de peldaños más abajo la Chile y la UAI)… uno no hace un MBA por aprender propiamente tal, vas a aplicar lo que ya sabe, por eso es el “magíster” de los Ing Comerciales, para el resto de carretas sí tendrán que estudiar también.
Para mi es un gasto innecesario, por un papel que dice que eres, los profesores son los mismos de la universidad. Un MBA gana al mes $4500 dolar en una compañia normal. No veo que sea valedero. ahora que tengas los conocimientos no significa que seas competente para manejar una compañia.
En mi caso siempre he laborado como gerente de tiendas y no me gusta , por increíble que parezca así es, pensaba hacer un MBA para reforzar mi CV pero no creo que valga la pena gastar cierta suma de dinero
Yo soy abogado, pero veo que la mayoría de los buenos trabajos piden idioma inglés y hasta algún otro y hay mucha demanda para Recursos Humanos (que es una Maestría) o conocimientos de empresa, por eso un MBA es importante.- Además desde un doctorado me contestaron que hiciera primero la maestría o un posgrado porque lo requieren para el doctorado !!! Será?
es rentable siempre que la empresa te muestre el contrato de trabajo con un salario 4 veces mayor al de un profesional y en ese contrato este tu nombre, no hay que gastar el dinero que es valioso en tonterías que no te van a servir para nada
Qué lata de verdad, estudiar pensando en duplicar la renta... Lo encuentro lamentable. Yo estudié mi carrera porque me gusta, hice diplomados, postítulos y un magíster, pero de verdad, nunca pensé en el dinero... Ahora soy independiente. ¿Me pagan mejor con mi Postgrado? A veces si, a veces no... Pero de verdad, nunca pensé en ganar más dinero... Lo hice porque me gusta... De verdad...
Yo hice un magister de especialidad en la u de Chile y me cambio la vida...es como si me hubieran cambiado el cerebro. Este cambio por si mismo me hizo encontrar trabajos mås lucrativos....y ni siquiera lo busqué. ...se dió en forma natural. Una cosa importante de hacer estudios de posgrados es la red de contactos que nace.. Aconsejo que cualquier proyecto de hacer un magister es provecho..no vean la prioridad en aumentar los ingresos, sino ser más....
Es importante lo que dice en contexto, es más donde lo hagas la experiencia de vida que adquiriste en ello.
Que buen vídeo, estoy estudiando en la Uk y quedo satisfecho con lo que buscaba. La verdad es muy apasionante la carrera.
Opinión personal, creo que es muy importante siempre mantenerse actualizado, siempre estar a la vanguardia y mantenerse estudiando y tomando cada oportunidad que exista de seguir formándose. Actualmente y me atrevo a decirlo, creo que un MBA ya no aporta valor sino solo conocimiento, ya que es tan alta la cantidad de profesionales que ha o está cursando este tipo de Maestría que no genera un valor agregado profesionalmente en una compañía. Pasó a ser casi un requisito básico para comprender el entorno y herramientas de las organizaciones, pero creo que ya no tiene el impacto que puede haber tenido tiempo atrás. De rentabilidad, creo que siempre va a ser mejor tenerlo que no tenerlo, nadie sabe la oportunidad que pueda existir en un momento de la carrera profesional de una persona. Yo tenía muchas ganas de realizar uno, pero honestamente estoy evaluando de acuerdo a mi proyección profesional, el programa que debería tener, y creo el MBA no es parte de donde estoy proyectandome. Además también creo que es fundamental antes de pensar en hacer algun programa como estos, tener experiencia previa, de esa forma creo puede sacarse mayor provecho a cualquier tipo de maestría. Creo un MBA es una herramienta buena, un requisito básico actualmente, pero ya sin valor en el mercado, no es un elemento diferenciador.
Al final que hiciste?
@@kevin-ru6oe Hola Kevin.. sabes, no vas a creer, me compré el libro MBA personal de Josh Kaufmann y fue información suficiente para evitarme el MBA. Te lo recomiendo si lo estás evaluando hacer. Me fui por otra rama, especializaciones cortitas en herramientas digitales que me han ayudado a mejorar más mi capacidad de reporting y análisis de información.
@@jesusfarias6208 Gracias. Estoy laborando y terminando mi pregrado y no tengo idea de que otro paso seguir. Quiero continuar formandome pero no sé muy bien en qué. Estoy mirando opciones, tendré en cuenta tu recomendación
@@kevin-ru6oe podemos hablar cuando gustes +56952194277 al menos puedo hablarte desde mi experiencia a ver si puedo serte útil saludos
@@kevin-ru6oe Hola, como te ha ido, que hiciste?
Me da risa cuando a veces alguien desde la ignorancia dicen que uno puede "comprar" un postítulo... o postgrado... Claro, si lo haces en el Arcis o en la U del Mar, puede ser... Pero cuando a mí me ha tocado hacer ese tipo de estudios en la U de Chile, en la Cato... o incluso en Universidades Privadas de las buenas (Adolfo, Diego Portales, Del Desarrollo, etc)...e Igual uno suda la gota!... Hice un Postítulo de 2 años... en la U. de Chile, y cuando estudiaba para el "7" me sacaba un 3... Tenía que estudiar para el "10" para lograr un 6... Mi promedio final fue de 5,8... Pero de verdad sudé la gota!
Fuuua entonces es realmente exigente¡¡¡
Con todos os doctarados y magiester que tengas, el dia que tengan que despedirte te van a despedir igual.
Excelente entrevista!!!!
Las escuelas prestigiosas que ofrecen un MBA seleccionan y filtran a los profesionales con un próspero futuro, con o sin el MBA. Luego se acreditan el exito del profesional y de paso un gran fajo de billetes.
yo creo que estos programas lo único que hacen es elitizar mas las profesiones. Hace 25 años atrás ser profesional consistía en ir a la universidad y con ello, tener las competencias necesarias. Ahora no basta, ya que si no tienes un posgrado eres sencillamente un don nadie, sin embargo el PAGAR un MBA, no garantiza que sean un hueon competente, por el contrario esta mas que demostrado que personas con toneladas de MBA en el cuerpo y que se jactan de hacer maravillas con la plata ajena, no serian capaces de vender un chicle con el dinero propio. Prefiero ser un profesional gestor que hace negocios para si mismo y no matarme la vida estudiando para entregarle el tiempo a otros por un incremento pequeño en el salario.
lo dijo robert kiyosaki
Profesional gestor ?
@@franklinpatrick
Ahora con tanta información en Internet no necesitas ir a la universidad..
Bien por ti. De todas maneras los MBA tienen mas contactos y oportunidades
Básicamente es como acceder a un club. Sí , te refrescan algunos conceptos pero lo principal es que te permite acceder a un círculo de profesionales que al igual que tú ,también pudieron pagar la misma cantidad de dinero y por ende son de la misma CLASE o de una CLASE privilegiada en la que los contactos profesionales van a niveles de gerencia de empresas para arriba.
clasista ql
Pues, así funciona la vida laboral
Genial gran reportaje
Yo soy administrador y contador 😅 y trabaje en una Big Four y soy consultor de enprendimientos . un MBA es practicamente un repaso nose si gastar en una malla de cursos que ya se .. O mejor llevar la maestría en finanzas o en ciencias e ingenieria de la gestión que veo que tienen una malla que le suma más herramientas a mi carrera que opinan ..
ve por finanzas.
Tu problema es pensar como contador y por consiguiente acostumbrado a estudiar y a estudiar y esta al día. Un MBA es otra cosa, te da experiencia (abre los ojos no materia) y networking de codearse con gente que te puede abrir redes de negocios. Por eso es importante hacerlo idealmente en EEUU o Londres (carísimo ambas) y si en Chile la PUC (un par de peldaños más abajo la Chile y la UAI)… uno no hace un MBA por aprender propiamente tal, vas a aplicar lo que ya sabe, por eso es el “magíster” de los Ing Comerciales, para el resto de carretas sí tendrán que estudiar también.
@@josueortiz2148 finanzas
en el control y determinar cuantitativamente y cualitativamente la produccion aventaja enormemente el sociismo
Para mi es un gasto innecesario, por un papel que dice que eres, los profesores son los mismos de la universidad. Un MBA gana al mes $4500 dolar en una compañia normal. No veo que sea valedero. ahora que tengas los conocimientos no significa que seas competente para manejar una compañia.
En mi caso siempre he laborado como gerente de tiendas y no me gusta , por increíble que parezca así es, pensaba hacer un MBA para reforzar mi CV pero no creo que valga la pena gastar cierta suma de dinero
Yo soy abogado, pero veo que la mayoría de los buenos trabajos piden idioma inglés y hasta algún otro y hay mucha demanda para Recursos Humanos (que es una Maestría) o conocimientos de empresa, por eso un MBA es importante.- Además desde un doctorado me contestaron que hiciera primero la maestría o un posgrado porque lo requieren para el doctorado !!! Será?
Buenísimo ❤
es rentable siempre que la empresa te muestre el contrato de trabajo con un salario 4 veces mayor al de un profesional y en ese contrato este tu nombre, no hay que gastar el dinero que es valioso en tonterías que no te van a servir para nada
Qué lata de verdad, estudiar pensando en duplicar la renta... Lo encuentro lamentable. Yo estudié mi carrera porque me gusta, hice diplomados, postítulos y un magíster, pero de verdad, nunca pensé en el dinero... Ahora soy independiente. ¿Me pagan mejor con mi Postgrado? A veces si, a veces no... Pero de verdad, nunca pensé en ganar más dinero... Lo hice porque me gusta... De verdad...
Bien por ti :)
Y qué estudiaste y a qué te dedicas actualmente
A algunos les gusta el arte de hacer dinero, te habías puesto en pensar en ello?
@@isaacfernando830 Buen punto
Buena entrevista
Te conviene siempre y cuando, tengas posibilidades de ascender 👨🏻💼
Un MBA también puede convertirse en una oportunidad para cambiar de empresa.
También influye la experiencia.
tantos profesionales mejor aprender lo básico y emprender
El emprender es lo único que te dará a vos la posibilidad de alcanzar tus objetivos
Es rentable pero si tienes un puestazo
y si te casas , estas jodido.... :-)
Pos no te cases
Te dan la carne ya lista. Reducen la curva de aprendizaje, directo a la vena.
el problema es que la experiencia es necesaria. Cualquiera podria comprar un titulo.....otra cosa es lo que te da el tiempo...experiencia.
Nadie te contrata..
Y las redes de contacto dentro del mba?