Tengo monedas que sigo comprando hace años y tengo que certificarlas para empezar a vender . Por fin encontré esta información. Gracias por compartir esta información. Saludos desde Puerto Rico.
Saludos y agradezco q te tomes el tiempo de explicar cosas q necesito tanto to como muchos saber he buscado ver si conozco alguien me oriente ya q llevo tiempo coleccionando por q me gusta lo que ne falta conocimiento de mucha cosas gracias de nuevo
De nada con gusto! Siempre intenta que los seguidores del canal aprendan cosas nuevas del Coleccionismo y se orienten en muchos aspectos. Un placer saludarle y suerte con su colección👏
Saludos amigo muy interesante video! Tengo una moneda dolar de plata de 1890 con la letra o. Investigando encontré que la o significa nueva Orleans. Quisiera saber si tiene algún valor . @@coleccionistasporelmundo
Muchas gracias excelente trabajo realmente en el coleccionismo actual hay mucha controversia y necesidad de este tipo de información aunque no toda pieza merita certificación creo es la manera más efectiva para autenticar y calificar el grado de conservación de una pieza de una manera profesional
Hola! Muy buena información! Me gustaría saber si para completar el formulario de la PCGS tiene el mismo sistema y la pregunta es si un formulario se entrega únicamente por correo o se puede hacer personalmente. Muchas gracias. 🇦🇷
Hola, la compañia PCGS tiene un sistema muy parecido solo ten en cuenta que debes pagar una membresia con ellos y el formulario se envia unicamente por correo.. A menos que hagan un evento en tu ciudad y puedas ir a entregarselo personalmente pero lo habitual es enviarlo por correo.
Hola soy de Paraguay te pensé a seguir por el buen contenido que haces estar increíble las explicaciones..también tengo monedas aquí en casa que quisiera saber si tienen valor
Amigo muchas gracias por sus comentarios y la información tan valiosa que nos aporta!!. Tengo una pregunta: la certificación es por el posible error que tiene una moneda?, o la certificación es por el estado de usu de la moneda?. Mi pregunta es porque tengo una moneda que no he podido encontrar ese posible error en Internet, si la envío a clasificar, ellos me clasifican también el error?, o cómo debo hacerlo?, Muchas Gracias por su valioso tiempo y la información que usted me pueda brindar, llevo un par de años revisando monedas pero realmente no tengo el conocimiento de la mayoría de temas, aunque sí he apartado algunas monedas que de hecho no son iguales a las otras y con algunos errores muy pequeños de extra metal, Dios lo Bendiga!!
¡Hola! Gracias por su información. Señor, le comento que tengo una moneda en buen estado de 1 centavo de dolar de 1970 con la letra D. ¿Cuánto pudiera ser su precio?
Muy buena explicación muchas gracias,cuando le envíen de regreso las monedas nos muestras como le fue con la certificación y si valió la pena todo el gasto de tus monedas,lo estaré esperando saludos de Costa Rica.
Pero y quien se yeva las monedas o son fotos las que tengo que enviar y para el pago de la certificación como hay que hacer díganos porfavor pues soy muy nuevo en esto muchas gracias por la razón que nos nos dirá en breve
Hola. En el canal tengo un video explicandolo aunque es casi el mismo proceso, con la diferencia que debes pagar una membresia y con PCGS es un poquito más costoso tanto la membresia como la certificación. Saludos
Gracias mi amigo por la informacion exelente tengo varias monedas para enviar a certificar monedas americanas sera que me pueda ayudar por favor soy de peru y mi nombre es helver sandoval
Hola, saludos desde Panamá y felicitaciones por tan buen video. Lo que no tengo claro es al momento de poner el valor de las monedas, cuál será el monto idóneo para colocarlo en el formulario.
Saludos! Al momento de elegir el servicio verás que al lado te ponen el valor máximo por la moneda, mas o menos juegas con eso.😉 Al final eso lo hacen por tema de aseguranza y protegerse de cualquier cosa que pueda pasar.
@@coleccionistasporelmundo Gracias por responderme y orientarme. Sin duda creo eres de los mejores creadores de contenido, me quedo con el tuyo entre tantos.
@@coleccionistasporelmundo Tengo una duda, si quiero mandar a certificar algunas monedas y estoy en Panamá, Anacs exige que el envío se haga con alguna empresa particular o puede ser cualquiera?.no he encontrado respuesta a esa duda, gracias!!
Cómo puedo saber el valor de una moneda de un dólar que muestra el año 1621? Pues Usa se constituyó según he leído en 1776. Gracias por su aportación. Bendiciones
Hola, en realidad esa moneda es de $1 dólar de 2011, lo que pasa que la fecha se encuentra en el borde de la moneda. Son comunes y siguen circulando. Saludos!
Muy interesante. No sé si en algún otro video explicas estas dudas de persona poco entendida. Si fuera así te agradecería me dijeras como puedo informarme. 1) Entiendo que cuando se envía a certificar una moneda, esta regresa sellada. ¿Es así ...? ¿Que relación existe entre el sellado y la certificación? ¿hay algún otro papel o relación mediante fotografías (digitales o no)? 2) si compro una moneda certificada y no sellada ¿como se sabe si el certificado corresponde a esa moneda y no a otra similar? 3) las monedas que se subastan en casas reconocidas ¿suelen estar certificadas?
hola bro como estas me llamo diego tengo 14 años y tengo algunas monedas y billetes, me gastaría empezar a coleccionar mas monedas y mas billetes de distintos países pero no se como conseguirlos, me podrías ayudar gracias bro saludos desde Colombia
Si amigo por lo general aumenta el valor de la pieza sobre todo porque verifican su autenticidad y le ponen un grado de conservación. Las empresas más importantes radican en EE.UU
Gracias por el vídeo, pero tengo 350 moneda la mayoría de la reina izabel Y mucha americana y de otro más países y quiero venderla pero nada más,veo lo video uno no allá a quien vendersela
Gracias por comentar. Te recomendaría que chequees las monedas y las ofrezcas en una plataforma de ventas o grupos en Facebook, seguramente puede ser del interés de varios coleccionistas. Saludos👏👏
Me parece que certificar las monedas para un numismatico es solo gastar más dinero el que sabe de monedas no certifica a no ser que la compre ya certificada
Gracias por el comentario amigo. Al momento de vender monedas ya sea por necesidad o para comprar otras, si la pieza está certificada se vende a mejor precio y más rápido sobre todo si está en una buena condición o tiene un error. Saludos👏
Si claro al venderla es más seguro y le agregas un premium extra al comprador pero la verdad en el fondo de todo coleccionista nunca le gustaría vender sus monedas siempre esperamos durar 100 años con ellas y en el mejor de los casos pasar ala próxima generación
@@elgymdeleo Totalmente de acuerdo amigo, estás en lo correcto. En lo personal certifico solo monedas que valgan la pena o con intención de comercializarlas, osea venderlas para futuras compras en monedas que me gusten o piezas algo costosas. Saludos colega🤝
Tengo monedas que sigo comprando hace años y tengo que certificarlas para empezar a vender . Por fin encontré esta información. Gracias por compartir esta información. Saludos desde Puerto Rico.
De nada, me da gusto que esta informacion te sea de ayuda. Suerte con la certificacion de sus monedas. Saludos!
Excelente Video, es el primero que he visto con tanta informacion valiosa. Felicitaciones
Gracias por su buen comentario, le agradezco. Saludos👏
También tengo una moneda de 1 peso dominicano de 1983 y no sé cuál sea su valor@@coleccionistasporelmundo
Como siempre muy buena información!!!!!
Saludos y agradezco q te tomes el tiempo de explicar cosas q necesito tanto to como muchos saber he buscado ver si conozco alguien me oriente ya q llevo tiempo coleccionando por q me gusta lo que ne falta conocimiento de mucha cosas gracias de nuevo
De nada con gusto! Siempre intenta que los seguidores del canal aprendan cosas nuevas del Coleccionismo y se orienten en muchos aspectos. Un placer saludarle y suerte con su colección👏
Muchas gracias, es una muy buena explicación sobre el tramite para la certificación de monedas.
Muchas Gracias muy interesantes yo tengo muchas ya con su explicación aprende uno más Gracias
Me parece una forma de ayudar a principiantes muy bien
Exito amigo en la certificaciôn realmemte son monedas que se lo merecen
La infomaciôn muy detallada ..me gusta
Gracias amiga. Espero que el video pueda ayudar a varias personas que tienen dudas de como certificar sus monedas👏
Saludos amigo muy interesante video! Tengo una moneda dolar de plata de 1890 con la letra o. Investigando encontré que la o significa nueva Orleans. Quisiera saber si tiene algún valor . @@coleccionistasporelmundo
Excelente información y práctica para realizar la certificación en ANACS. Felicidades Manny 🙋🏻♀️ 🌺🇵🇪🌺
Gracias Mili agradezco tu comentario y el apoyo😊👏
Gracias, por la información, DIOS, guíe tus pasos, saludos.
Gracias por excelente explicación. Bendiciones
Excelente hermano muchas gracias por la información, saludos y bendiciones siempre 🙏
Gracias amigo por el buen comentario y apoyar el video. Saludos👏
Te encontre en TikTok y ahora ya tengo un par de monedas Presidenciales sin informacion en el borde. Ahora quiero certificarlas
Agradeciendo su exelente servicio
Muy interesante, aqui en Uruguay ANA cobra membresía, por otro lado tope de aduana 250 usd por año. En definitiva es algo imposible certificar.
Gracias por esta informacion. Saludos.
Muchas gracias por la info.
Muchas gracias excelente trabajo realmente en el coleccionismo actual hay mucha controversia y necesidad de este tipo de información aunque no toda pieza merita certificación creo es la manera más efectiva para autenticar y calificar el grado de conservación de una pieza de una manera profesional
Excelente aporte para el video mediante este comentario. Gracias! Comparto tu opinión.
Excelente video gracias
Hola! Muy buena información! Me gustaría saber si para completar el formulario de la PCGS tiene el mismo sistema y la pregunta es si un formulario se entrega únicamente por correo o se puede hacer personalmente. Muchas gracias. 🇦🇷
Hola, la compañia PCGS tiene un sistema muy parecido solo ten en cuenta que debes pagar una membresia con ellos y el formulario se envia unicamente por correo.. A menos que hagan un evento en tu ciudad y puedas ir a entregarselo personalmente pero lo habitual es enviarlo por correo.
Hola soy de Paraguay te pensé a seguir por el buen contenido que haces estar increíble las explicaciones..también tengo monedas aquí en casa que quisiera saber si tienen valor
Buen video amigo Dios te bendiga siempre más tengo una de 1965 cuarto de dollar pero no tengo los recursos para certificar saludos de Venezuela
Amigo muchas gracias por sus comentarios y la información tan valiosa que nos aporta!!. Tengo una pregunta: la certificación es por el posible error que tiene una moneda?, o la certificación es por el estado de usu de la moneda?. Mi pregunta es porque tengo una moneda que no he podido encontrar ese posible error en Internet, si la envío a clasificar, ellos me clasifican también el error?, o cómo debo hacerlo?, Muchas Gracias por su valioso tiempo y la información que usted me pueda brindar, llevo un par de años revisando monedas pero realmente no tengo el conocimiento de la mayoría de temas, aunque sí he apartado algunas monedas que de hecho no son iguales a las otras y con algunos errores muy pequeños de extra metal, Dios lo Bendiga!!
Saludos haz uno de pcgs amigo si puedes muchas Gracias por su información
Gracias por todo
¡Hola! Gracias por su información. Señor, le comento que tengo una moneda en buen estado de 1 centavo de dolar de 1970 con la letra D. ¿Cuánto pudiera ser su precio?
Cuando te refieres a poner el precio de la moneda es antes de certificar o después ? Gracias buenos videos
Muy buena explicación muchas gracias,cuando le envíen de regreso las monedas nos muestras como le fue con la certificación y si valió la pena todo el gasto de tus monedas,lo estaré esperando saludos de Costa Rica.
Gracias por su buen comentario amigo. Por supuesto, cuando las monedas regresen les comentaré como fue la experiencia. Saludos!
Pero y quien se yeva las monedas o son fotos las que tengo que enviar y para el pago de la certificación como hay que hacer díganos porfavor pues soy muy nuevo en esto muchas gracias por la razón que nos nos dirá en breve
Quisiera saber si hay muchas momedas dime con error de bolitas en iniciales js
Con la ANACS es como explicas en el video. Me gustaría saber como certificar con PCGS y NGC
Hola. En el canal tengo un video explicandolo aunque es casi el mismo proceso, con la diferencia que debes pagar una membresia y con PCGS es un poquito más costoso tanto la membresia como la certificación. Saludos
Gracias mi amigo por la informacion exelente tengo varias monedas para enviar a certificar monedas americanas sera que me pueda ayudar por favor soy de peru y mi nombre es helver sandoval
Hola cómo voy a saber el precio de la moneda y billetes con errores gracias
Hola disculpa el proceso de los billetes son igual en el formulario gracias
Es similar pero cambian los precios y el tiempo de espera. Muy pronto haré un video explicandolo paso a paso. Saludos👏
Hola, saludos desde Panamá y felicitaciones por tan buen video. Lo que no tengo claro es al momento de poner el valor de las monedas, cuál será el monto idóneo para colocarlo en el formulario.
Saludos! Al momento de elegir el servicio verás que al lado te ponen el valor máximo por la moneda, mas o menos juegas con eso.😉 Al final eso lo hacen por tema de aseguranza y protegerse de cualquier cosa que pueda pasar.
@@coleccionistasporelmundo Gracias por responderme y orientarme. Sin duda creo eres de los mejores creadores de contenido, me quedo con el tuyo entre tantos.
@@jellianacorvo738 Gracias a ud por comentar y tener esa opinión. Suerte con la certificación y si tienes alguna otra duda me dejas saber. Saludos🤝
@@coleccionistasporelmundo Tengo una duda, si quiero mandar a certificar algunas monedas y estoy en Panamá, Anacs exige que el envío se haga con alguna empresa particular o puede ser cualquiera?.no he encontrado respuesta a esa duda, gracias!!
Tengo una moneda dime Rossebelth 1975 no S casa de San Francisco ¿ cuanto puede costar la certificacion?
Yo estoy en hostun Texas puedo vebar mis monedas donde eyos personal mente si aki ay una sertificadora de monedas en juston
Hola amigo. Para certificar las monedas deben enviarse por correo, no es personalmente.
Gracias .Tengo muchas monedas americanas de 1 ctvo y quietos venderlas.Tengo que certificarlas para venderlas ? Donde puedo venderlas?
Las monedas tambien se venden sin certificar, siempre y cuando sean de interés.
pago con money orden o que
Cómo puedo saber el valor de una moneda de un dólar que muestra el año 1621? Pues Usa se constituyó según he leído en 1776. Gracias por su aportación. Bendiciones
Hola, en realidad esa moneda es de $1 dólar de 2011, lo que pasa que la fecha se encuentra en el borde de la moneda. Son comunes y siguen circulando. Saludos!
@@coleccionistasporelmundo que amable al responder tan pronto! Muchas gracias.
@@azulop-n9q De nada, con gusto😊
Que ocurre si la moneda cuesta más
Muy interesante.
No sé si en algún otro video explicas estas dudas de persona poco entendida. Si fuera así te agradecería me dijeras como puedo informarme.
1) Entiendo que cuando se envía a certificar una moneda, esta regresa sellada. ¿Es así ...? ¿Que relación existe entre el sellado y la certificación? ¿hay algún otro papel o relación mediante fotografías (digitales o no)?
2) si compro una moneda certificada y no sellada ¿como se sabe si el certificado corresponde a esa moneda y no a otra similar?
3) las monedas que se subastan en casas reconocidas ¿suelen estar certificadas?
hola bro como estas me llamo diego tengo 14 años y tengo algunas monedas y billetes, me gastaría empezar a coleccionar mas monedas y mas billetes de distintos países pero no se como conseguirlos, me podrías ayudar gracias bro saludos desde Colombia
Cómo sería que una moneda cubra todo el valor como hace eso?
Para que se certifica? Aumenta su valor?
Y lo puedo certificar si soy de algún país de Latinoamérica o esto solo se hace en un país específico?
Si amigo por lo general aumenta el valor de la pieza sobre todo porque verifican su autenticidad y le ponen un grado de conservación. Las empresas más importantes radican en EE.UU
Donde consigo el formulario
En el sitio web de la empresa
Buenas noches amigo mi nombre es Jesús Cruz vivo aquí en santa maría California usa
Tengo dos penny que tienen error de metal 1958.1959
Tu mandas tus monedas , pero no hay peligro de que te las cambien ?
Amigos yo tengo un billlete de 2 dólares del año 1976
Es la primera vez que quiero certificar vivo en mexicali quien podría ayudarme
Tem seu contato telefônico?
Gracias por el vídeo, pero tengo 350 moneda la mayoría de la reina izabel
Y mucha americana y de otro más países y quiero venderla pero nada más,veo lo video uno no allá a quien vendersela
Gracias por comentar. Te recomendaría que chequees las monedas y las ofrezcas en una plataforma de ventas o grupos en Facebook, seguramente puede ser del interés de varios coleccionistas. Saludos👏👏
Mepuede mandar el domicilio por favor
Me parece que certificar las monedas para un numismatico es solo gastar más dinero el que sabe de monedas no certifica a no ser que la compre ya certificada
Gracias por el comentario amigo. Al momento de vender monedas ya sea por necesidad o para comprar otras, si la pieza está certificada se vende a mejor precio y más rápido sobre todo si está en una buena condición o tiene un error. Saludos👏
Si claro al venderla es más seguro y le agregas un premium extra al comprador pero la verdad en el fondo de todo coleccionista nunca le gustaría vender sus monedas siempre esperamos durar 100 años con ellas y en el mejor de los casos pasar ala próxima generación
@@elgymdeleo Totalmente de acuerdo amigo, estás en lo correcto. En lo personal certifico solo monedas que valgan la pena o con intención de comercializarlas, osea venderlas para futuras compras en monedas que me gusten o piezas algo costosas. Saludos colega🤝