Pol. Gracias por este vídeo. Te animo a continuar esta línea. La información que aportas de alto valor. Ha sido un placer asistir a algo tan diferente y especial de la información habitual en el mundo de los coches. Nos has dado más una máster class que otra cosa. Por supuesto, un vídeo sobre interiores sería una información de alto valor. Casi nadie que se supone sabe de coches, cuenta estas cosas. Una anécdota: por motivos laborales he viajado mucho por Europa. Como aficionado a los coches, me interesaba por lo que se contaba allí. Puedo decir, que ya en los años 80 y 90, se comparaban los coches también en calidad de pinturas y colores elegidos según el diseño. Esto es ciencia ficción en España, incluso a día de hoy en las revistas y canales periodísticos, supuestamente, especializados en el sector. Enorme este vídeo. No pierdas el animo. Esto es saber de lo que se habla. Además, se percibe que detrás de lo que cuentas hay mucho mucho estudio y dominio de la materia. Me encanta participar en un canal de tanta calidad de información como este tuyo. Gracias a tu explicación, acabo de entender por qué las marcas eligen los colores que eligen, con el ejemplo de Audi o Mazda. Nada se deja al azar y sin embargo, pocas veces estamos educados para valorar todos esos detalles. Uno de mis coches es gris metalizado tirando a dorado y tiene el interior en Alcántara azul, es una combinación señorial que impacta a quien se sube. Sin embargo, soy muy partidario de lo más clásico: interiores negros: me parece que es una elegancia atemporal. Vaya delicia de vídeo para un domingo en el desayuno. Muchas gracias Pol.
Los departamentos de colour&trim de las marcas son fascinantes, siempre me han alucinado. Y muchas veces se les menosprecia un poco, pero su labor me parece imprescindible.
Desde esos años las grandes marcas y en especial Audi, no sólo el color de la carrocería, color y texturas de la tapicería, sino que investigaban en los olores y sensaciones olfativas que daban las tapicerías al entrar en el coche y cuando permanecías sentado largo tiempo y los plásticos de los salpicaderos. A algunos les ponen hasta aromas.
Por más que veo el Nardo Grey sigo sin entenderlo, me sigue pareciendo un gris imprimación pero con laca. El color del momento es el rojo tricapa de Mazda, qué gozada de color, alucinante en directo.
Yo le llamo gris bolsa de basura, gris PVC , gris aparejo o gris barco.¡¡ tampoco lo entiendo.¡¡ Otra cosa diferente es el gris mate de Aston Martin o Mercedes que es precioso o ese mismo gris con metalizado que cambia mucho. Pero eso Gris Neutro , que parece el gris neutro de referencia para balance de blancos con laca es un horror.
Yo me enamoré del Mazda 6 con el anterior rojo que tenían, pero cuando al final me lo compré en 2018 ya habían evolucionado al Soul Red Crystal y mejor todavía, es que es impresionante, no me canso de mirarlo.
Muy buen Analisis!. El departamento de Colour&trim de todas las marcas es fascinante. Es un pena que después llegue todo bastante diluido al mercado. Te faltó hacer algún comentario sobre las tan de moda pinturas mate, con los tonos casi de inspiración "militar". Es muy importante la influencia que los productos de consumo ejercen sobre los colores de los coches. Desde que Apple comercializó con éxito sus teléfonos en Blanco muchos fabricantes se atrevieron a lanzar fotos oficiales en ese color. Los negros y los colores oscuros en general suele emplearlos en los reportajes cuando alguna proporción o alguna vista del coche está un poco comprometida. Los colores claros suelen enfatizar "los defectos". Tesla curiosamente para ahorrar costes de producción tiene una gama muy corta de colores (bastante poco imaginativos por cierto). Mención aparte merecen los Wraps, los colour dip y el mundo del custom. Pero eso ya da para otros dos o tres capítulos ;)
Wow!! Vaya video Pol, te has salido! Me gustan tus videos sin excepción pero este me ha flipado. Soy diseñador (general, no de coches) y me encanta este video. Soy fanático del Ciclismo y en los nuevos modelos 2021 he visto mucho de esto que explicas. Se ven tonos que cambian según el ángulo, de verde a morado y cosas así. Lo que no han renovado en modelo en sí algunas marcas lo han hecho con el trabajo de color, mucho más currado que lo visto anteriormente. Mil gracias crack. Un saludo
Si señor!! El video me ha gustado mucho, interesante y es verdad que cada color tiene su tipo de vehículo. Personalmente los grises de Cupra, el rojo de Mazda y los verdes que últimamente están sacando, ( BMW 8 ) me parecen chulisimos. Este tipo de vídeos explicando texturas, colores, materiales... sigue así, genial. Un saludo.
Hola genial profesional increíble he visto esta clase magistral tres veces. Comentarte tengo que pintar un Volkswagen Safari, tú por cuál te decantarías
El amarillo fosforito, que a mí me da un toque a verde, me recordó de inmediato a los Seat Ibiza kit car de los 90. Hubo varios tonos de amarillo según el año, pero al menos uno era justo ese. El berenjena me encantó hace años en un monovolumen, el Mazda 5. Desde hace años me gustan los coches blancos. Tengo un Kia Sportage del 2000 en blanco, con defensas y protecciones laterales en champán, barras y estriberas cromadas y barras de techo negras que me encanta. El coche con el que me muevo habitualmente es un C3 Picasso blanco con detalles en negro brillante. Por supuesto, te animo a seguir con esta serie de videos. PD: el rosa chicle debe estar reservado para cierta marca de cosméticos, jajaja
Realmente no tengo obsesión con ningún color en especial. Mis colores favoritos son los arriesgados, lo reconozco, jugando con lods gráficos o con superficies en contraste. Incluso buscando textura. Odio la sobriedad y no me gusta lo evidente y los cánones. Pero hoy en día es un mundo tan infinito de posibilidades que necesitas mucha vista previa, muchas pruebas de combinaciones porque te puedes perder algo!!. Me gusta también cuando se envejecen superficies imitando desconchado y oxido pero eso ya es mi versión bizarra SEMA Las Vegas jajajaja ;)
Buen vídeo y muy interesante, pero al final yo soy de los que pienso que hay coches que necesitan el color para parecer algo y coches que da igual de que color los pintes que por sí mismo ya impresionan. Y mención especial a Audi y su departamento de marketing, nos han vendido el gris tubo de PVC como algo chulo y que mola tener 😂😂
Te doy la razón en una cosa. Cuando ves que un coche es bonito, lleve el color que lleve, es que se trata de un coche bonito bonito. Suele pasar con El evoque, por ejemplo o el velar.
Muy buen análisis, soy un loco de los coches y he pintado decenas,. Una pena no haber pasado por aquí antes,. Mi pregunta es , la siguiente tengo un coupé y me gustaría que me digera que color le sentaría mejor. Gracias
Interesantísimo vídeo. Coincido, además, en tus apreciaciones y gustos. Por ejemplo, tuviera que elegir ahora el color de mi Clio 197, escogería el amarillo (claro que en su día me lo pillé de segunda mano y ahí es más complicado elegir). Sobre los verdes saturados, coincido en que son muy Lamborghini, muy Lamborghini pequeño, diría yo. Para mí encajan a la perfección en los Gallardo y Huracán, aunque para los Murciélago y Aventador me llaman más los naranjas. Por cierto, BMW también ha tenido (no sé si sigue teniendo) morados en su gama. El Techno-violet es un color relativamente común en los coches bávaros.
Los dos colores que tenemos actualmente son el Machine gray (o grey) de Mazda y un el rojo normal de VW. El de Mazda me gusta cuando el coche está limpio, el de VW cuando el coche está sucio (o lo que es lo mismo, no me gusta el color en ese coche). En mi familia ha habido coches con distintos colores. El que más me gustó quizás fue un color berenjena oscuro de un Honda Accord.Quedaba muy elegante en el coche y lo hacía muy discreto.
Mazda 3 es un agradecido vehículo con el color negro y como se ha dicho en el video, con el “Soul Red”, gracias a su diseño muy muy elegante para con estos colores
Lo que nos queda claro es que no hay color feo sino mal utilizado. Yo voy a recordar uno que siempre me ha hecho babear, M3 E46 Azul Laguna Seca. Y cierto tb que un color si tiene metalizados, tricapas o efectos diferentes dan un cambio brutal. Pero tiene que escogerse bien.
Me parece genial este tipo de vídeos, puesto que nos abrís puertas a cierto tipo de ámbitos que de otra manera no podríamos o de primeras no tendríamos interés. Pero teniendo en cuenta con la claridad y lo bien que sabes transmitir, se hace muy ameno. Como propuesta, estaría bien que te abrieras a analizar diseños de coches propuestos por los seguidores, en plan "el coche del lector" o algo así... no haría falta un vídeo de 20 minutos, podría ser algo más rapidillo y ligero para estos casos. Y no tiene por qué ser coches nuevos, me refiero a coches de generaciones anteriores, p.ej. Esperando siguiente vídeo!!
Estupendo análisis. Enlazando este con el video del formentor qué color crees que le queda mejor además delos mate? El blanco en ese coche me parece soso, en rojo se pierde algo el diseño de los pilotos traseros, el gris grafeno (nardo) pierde los detalles de los pasos de rueda que son en un color similar... Yo creo que el gris magnetic (que tiende a azul) es el que mejor le queda. Insisto que sin tener en cuenta los mates. Un saludo!
que buen video a mi particularmente me gusta el bordo. que colores recomendas a un auto del segmento A? otro video como este pero con colores mates que se estan poniendo muy de moda
Para coches del segmento A siempre creo que van bien colores vivos y saturados. Algunas excepciones hay, pero por lo general siendo coches pequeños se puede ser un poco más atrevido con el color. Lo de los mates, no hablo como tal de colores individuales, pero sí de los acabados en este otro vídeo: th-cam.com/video/Mp7L10NAWdc/w-d-xo.html
Un video muy interesante (a pesar de ser daltónico xD). Yo soy muy de grises, pero en general me encaja un color u otro según el coche. El MX-5 RF lo tengo en Machine Gray que me parece un color espectacular (tanto limpio como sucio), pero en su dia me miré un GT86 y me lo hubiera cogido en Naranja Heihachi (además con ese nombre que me recuerda al Tekken xD). En general una cosa que me tira para atrás es coger el color con el que publicitan el coche, porque normalmente es el color con el que más lo vas a ver por la calle. Dicho esto hice una excepción con el MX-5, el color me supera.
Video genial. En las bicicletas se han puesto de moda los colores camaleónicos, iriscentes, que cambian de color según les de la luz. Trek por ejemplo usa unncloe marrón que puede ser azul, morado, etc.... Crees que ese tipo de colores quedaría bien un coche? Si el coche es deportivo, amarillo, los compactos rojos o blancos, y berlinas o coches grandes gris grafito. Saludos
Hola Pol, genial video como siempre. Entre el red soul y el polimetal grey de Mazda con cuál te quedarías? Dentro de poco me compraré el Mazda 3 y estoy indeciso. Muchas gracias por tu trabajo eres un máquina Saludos desde Valladolid!!
Buen vídeo ,el 46V de Mazda queda bien en coches con superficies curvas pero en coches planos tipo Peugeot 205 para mi no resalta y a la gente le ha dado por pintar ese color en coches de ese tipo.Las superficies cóncavas tienen el problema para mi que los barnices tienden a quedar con demasiada piel de naranja,no acaban de estirar bien.Se nota muchiísimo en los BMW .Debías mencionar un problema que tienen algunas marcas y es que tienen una gama de colores limitada.Un saludo.
De eso hablaba más en la primera parte de esta serie, cómo a más fluido más efecto mejor y a más aristado los colores planos e incluso satinados o mates no van tan mal.
me tendré que ver el video otra vez porque no me ha quedado claro lo de qué color le va bien a un aristado. lo de colores oscuros en coches grandes molaría ver más por ahí, tiene sentido que un serie 7 sea negro pero el Rolls Phantom morado de Hoovies' Garage está muy guapo, y el color vino que pones tú está muy guay para algun coche tipo así. Me lo imagino en un Lancia Thesis 3.0 o algo así
Un video muy interesante. ¿es posible que la tendencia actual a diseños con superficies complejas "pida" colores metalizados? Lo digo porque en general, parece que los colores sólidos le sienten bien a los clásicos o a coches con superficies relativamente simples.
Muy interesante el video la verdad... A mi siempre me gusto el azul para los rs de Ford y el azul del Clio Williams con esas llantas "doradas". Bien es cierto que como dices, los tricapa son... Otro nivel. Ahora te haría yo una pregunta, de qué color pintarías tu z4? Y porqué?
Pues lo he pensado mucho y la verdad es que estoy algo indeciso. Hay un gris más oscuro dentro de la gama que me encanta, me parece que es el color ideal para el coche, pero por otro lado el cuerpo me pide innovar algo más 😂
El verde del Peugeot 308 El rojo de Mazda El azul mate petrol de Cupra El gris metalizado de Mercedes Esos colores hacen que me “palpite” algo, me transmiten. Un coche es emocional, y que más emocional que un buen color atrevido y diferente?
Yo soy de azul eléctrico en cualquier coche xd Luego a parte, no sé porque las berlinas me gustan en rojo cada vez más. Eso sí un Abarth 500 en amarillo o verde, incluso un celeste que había, que han sacado en la última versión le quedan de lujo 👌. Ahora entiendo porque los pequeños les sientan tan bien esos colores, y además se entiende la gama de colores que le puso Kia al primer Picanto, que le sentaba tan bien. PD: Los TVR tienen que ser siempre de esos colores tan suyos, les quedan fenomenal.
Más bonito que el rojo tricapa de Mazda, me parece el que sacó Alfa Romeo con el Giulia GTAm, hay un video de coches punto net por ahi donde se ve en una presentación estática. Es similar al burdeos tricapa que sacas en el video, aunque tira más al rojo
Amarillo: Fiat Coupe y Stilo 😍😍 El tricapa de Mazda está guapísimo. Alfa tiene el 159 verde oscuro metalizado precioso. El naranja butano dejémoslo a Repsol😂😂 El Azzurro Nuvola me flipa. El nardo grey está guapo, últimamente me llama bastate El morado lo odio 😂😂 El Rosso Maranello es precioso también
@@ThePoshTape ojo, que algún día cambio de opinión y me compro un coche morado, yo el GTv no lo quería gris, y mira tú, encontré una unidad en ese color que me pareció bien y me lo compré, a ver si este mes lo pinto y le pido al chapista si le puede dar bastante brillo y un tono más oscurete
Muy interesante su pagina. Me gustaria saber por que las marcas de coches no ofrecen azul marino solido.. Es el color que me gusta mucho.. Por vaor me puedes decir las marcas que ofrecen azul marino solido es decir sin metalizar.. Gracias ya me dices..
Ambos son colores bastante "planos", el blanco quita mucho reflejo y ese gris intenta quitar todo el giro posible a la superficie para que se vea uniforme. No son dos colores de los que sea muy fan, pero he de decir que por el tipo de superficies no le van mal al Golf. Quizá entre esos dos iría a por el blanco, pero pero personalmente iría a por el azul típico del R, es un color que me va mucho más.
Muchas gracias por esta explicación de colores sobre vehículos. He encontrado este video buscando que color me vendría bien ya que tengo que pintar mi Mercedes vito v230. ¿Podrías ayudarme? Esta pintada en el color original de Mercedes (negro antracita) y la verdad es que me gustaría cambiar de color y no se cual elegir, contando que la base del color es negro imagino será más fácil de pintar si se elige un color parecido al negro, el vehículo es totalmente acristalado y los para golpes y espejos exteriores irían en negro brillo y puede que las llantas también. Había pensado en el gris nardo de audi o un gris antracita mate de bmw ¿Qué opinas? ¿Qué me aconsejas? ¿algún color más de los que menciono? Muchas gracias.
Elección 100% personal esta y que para nada va con lo que me estás diciendo: yo la pintaría de un morado metalizado muy oscuro. Me parece que le daría el toque eegante que ya tiene el negro, pero con un poco de punch. Esos grises que mencionas quizá sean demasiado con superficies tan grandes, mate no me lo plantearía y buscaría algo metalizado para que tenga todo el giro posible, por lo dicho, mucha masa de color.
Muchas gracias por tu repuesta, la verdad es que no me habia planteado un morado y no me hago a la idea como podria quedar. No quiero molestarte más, ¿podrias recomendarme algun tipo de simulador para hacerme una idea de como podria quedar pintado el vehículo? Muchas gracias.
No se me ocurre mucho la verdad... Tirar de algo con IA? Creo que Grok, por lo liberal que es con los derechos de autor, será bastante eficiente cogiendo una imagen real de la Vito.
Yo tengo en mi Ibiza Cupra el Dynamic Grey. Casi imposible de definir y casi imposible de igualar, tuve que pintar el costado trasero por un arañazo, y sobre todo con mucha luz se ve demasiado la diferencia con la puerta y creo que tendré que pintarlo entero. Eso sí, el color me encanta.
Buenas, que color crees que le quedaría mejor a un Mini Cooper S con llantas y franjas en negro? Yo estoy entre el plateado ese metalizado y el british green. Buen vídeo!
Dejaré de vestir de negro cuando inventen un color más oscuro, creo que a muchos nos representara esto. Tengo un F32, y en su día, entre blancos i negros, acabé escogiendo gris oscuro, "gris mineral". Con pack M con parrila, retrovisores y molduras en negro piano, meses más tarde vinilé el techo en el mismo acabado. Aunque tampoco arriesgué mucho, a día de hoy sigo creyendo que es una muy buena combinación para un coupe de este tipo. Le da un aspecto deportivo pero muy elegante a la vez, y con la luz tarde-noche se ve precioso. Pero mucho ojo con poner frontales o difusores en negro piano, porque no hay cosa más sucia desde las pinturas mate. ¡Muy buen video contra la indecisión!
Soy el tonto del negro el mio me compré así. Pero cuando estuve mirando coche el León me gustaba en blanco, el Mazda en ese rojo propio, pero eso sí el Civic en negro para disimular un poco toda esas agresividad y "parrillas". Me encanta este tipo de vídeos también sigue así!
Se te ha olvidado mencionar algo en este vídeo: El color rosa NO existe, y seguro que sabes de lo que hablo. Muy buen vídeo, me encanta el tema de la colorimetría. Mi coche es de color azul, concretamente el RNA (Bleu Extreme) de Renault, aunque estoy enamorado del Bleu Iron que luce genial en el Clio y en el Megane. ---------- 21:30 Pol ¿De qué color te pintamos el coche? / Pol: Si.
Ese coche , aunque tenga mucha arista , ojalá estuviera en las , muy bonito , me encanta y eso que en negro no se aprecia la forma , tendría que ser o SEAT o made in España
Tenía un verde metalizado el anterior la anterior generación de Leon y la anterior, muy bonito. A mí la verdad es que me cansa tanto gris y tanto blanco. Me gustaría ver un poco más de riesgo. La paleta del anterior Golf en Alemania era alucinante.... aunque también muy cara. Pero eran como 40. De todas formas, como se compra un coche la mayoría de la gente que es un km0 o un coche de stock sobre el que te hacen un buen precio y solo puedes escoger entre 2 ó 3 unidades, lo cierto es que es un asunto casi hasta secundaio. A mí me gustan los rojos. Tengo ahora un Megane familiar rojo oscuro y me gusta, pero es poco sufrido. El siguiente me gustaría en azul no oscuro, más bien claro. O un verde también claro.
Mi coche es blanco perlado y se nota mucho la diferencia con los blancos normales. Lo gracioso es que no me gustan los coches blancos, me parecen taxis (no lo elegí yo), aunque que sea perlado le da otro rollo que queda muy bien. El rojo de Mazda es brutal. Tampoco están mal los amarillos sólidos tipo Evo o Delta Integrale, pero si son en deportivos, claro.
Que vídeo tan curioso, yo no soy muy amigo de los colores porque no los entiendo mucho y mi coche no lo lavo nunca así que me da igual que se le note el perlado, siempre va estar lleno de mierda de la lluvia y del barrillo que genera, yo, lo compré de segunda mano por lo que me tocó el blanco metalizado en el mazda 3 y no pude elegir color, pero me habría gustado en otro color mas divertido, los coches blancos no me entusiasman, cada día me gustan mas los colores cantosos, cosas que se salgan de lo normal y llamen la atención, tipo azul clarito del focus st o algo así. Estaría chulo un vídeo con coches reales y el color que mejor, a su juicio, les queda, mostrando las fotos y el porque.
Yo tengo un Laguna II en lo que llamaban Gris Agathé, todo el mundo dice que se ve chulo pero raro, es como gris y azul muy clarito, y cuando no hay sol tiene hasta un tono tirando para lo morado y más tupido, la verdad es que me encanta, mucho más bonito que el champagne de esa época de Renault que hay a patadas
Yo iba de cabeza a por el Breathing Blue en el C3 Aircross, pero fue ver en vivo varias unidades del Gris Bruma ( el del video de The Grand Tour ) y no tuve dudas . A mi juicio , es elegante , y refleja muy bien el sol , "adquiriendo" ciertas tonalidades . Me gusta mucho para ser un "simple gris" 👍.
Es un coche que juega mucho con los gráficos y volúmenes, no tanto con superficies, así que rojo o blanco mejor en mi opinión. En el vídeo que tengo del Yaris hablo un poco de ello.
Buenas, tenía pensado pintar un Prelude 3a gen de 1988 de color verde oscurito rollo lotus, que color me recomendarías? , en blanco hueso Nh-0 ya tengo uno y el otro lo quiero de otro color, si tienes alguna otra sugerencia te lo agradecería, un saludo y gracias de antemano
A mí ese coche siempre me ha gustado mucho en el gris oscuro que tenían, no recuerdo bien el nombre. La cuestión es que siendo aristado y relativamente elegante para el tipo de coche, le va bien casi todo. Si quieres algo especial, tiraría por un British Racing Green moderno con mucho efecto, o incluso uno de los morados de los que hablaba en el vídeo. Sería algo no muy visto y que puede funcionar.
Pol, un color que me tiene perplejo y que creo que no he visto en el video, de tanto " odio" que se le tiene ( parece ser en Europa) y en cambio en China es de los favoritos: el MARRÓN. En Europa no hay prácticamente coches marrones y sin embargo en otros países no pueden dejar de ofertarlo. Curioso.
Me encantaría saber que color le da a una moto, una cb500x. Pensaba en un azul metalizado y aros color oro viejo, dorado oscuro.. Haz uno de motos por favor.. La comunidad motera te lo agradecería muchísimo
El tono depende más de lo grande o agresivo que sea el coche. En coches más pequeños o agresivos se usan colores más vibrantes y a más grande o elegante más suaves.
AMARILLO, es el color más bonito elegante y deportivo y muy pocas marcas lo tienen .ya va siendo hora que al menos en opción se pueda elegir el color del coche .El que paga exige y así debe ser ,es muy sencillo etc.AMARIILLO siempre ..
Quisiera conocer su opinión para un Giulia Veloce. Negro, azul oscuro o verde oscuro, en todos los casos me gustaría un interior totalmente negro en piel.
Pues para la Giulia me encantan tanto el azul Misano como ese nuevo verde que han presentado en la renovación de la QV pero que no veo en el configurador así que ni idea de cómo se llama. Dicho esto y dadas las formas fluidas del coche, no vas a fallar con ninguno de los mencionados siempre que no pongas el detalle de la parrilla en negro, necesita ese contraste que ofrece el metal.
Si tienes el interior azul, lo suyo es dejar el mismo color fuera. O eso o irte al naranja, que es el complementario, pero no sé yo si es demasiado cante 😅
Me pareció determinante lo de la formas y color incluso formas y acabados , como puedo hacer para contactarte y resolver la pintura de mi auto un cutlass 67
Hola , me interesa mucho tu canal . Estoy restaurando un 1955 Chevrolet bel air coupe techo rígido y necesito ayuda para los colores . Que me recomiendas?
Pol, tengo entendido que los colores rosas y morados son de la realeza porque eran los tintes más caros para la ropa y solo se lo podían permitir gente adinerada, será cierto? Gracias por este vídeo, ha sido muy interesante!
Efectivamente, antes los pigmentos eran naturales, y si no recuerdo mal, en concreto el morado venía de un molusco... Y bueno, eso tiene sus limitaciones 😂
Efectivamente. Los emperadores romanos eran los únicos que tenían permitido vestir de púrpura. Y si observamos en nuestros días, los cardenales, que representan un poder superior al de los obispos (rojo), visten de púrpura también. El tinte rojo y morado eran los más difíciles y caros de conseguir, y además, los primeros tintes en irse con el paso del tiempo, por lo que había que cambiarlos cada poco tiempo. Eso significa poderío.
@@victormanuelmartinprieto2420 buen aporte, es curioso como en la actualidad el rosa o el morado se asocian al género femenino, eso del príncipe azul de los cuentos en realidad sería el príncipe rosa 😂😂
...¡ Y el azul! Era tinte natural que venía de India o países limítrofes y un largo proceso para obtenerlo. En la serie " Como lo hacen " sale con detalle el proceso, como también como se obtenía el color rojo de las pinturas al oleo y de los lápices de labios.
@@brobrosu1600 da gusto encontrarse a personas como vosotros. Abiertos y con ganas permanentes de aprender y aportar. Me encanta aprender de todo el mundo. Muy interesante esta conversación a raíz del vídeo de Pol. Da gusto.
Es un color no muy saturado, así que hay un poco de margen. El complementario sería un naranja rojizo, pero si quieres algo sutil un cobre puede quedar de lujo (aunque algo Cupra, quizá).
@@ThePoshTape uhmm cierto, no se me ocurrió, pero parece que me copio al cupra jejej pero si no algo diferente, estaba pensando en un granate, un vino, algo asi, pero el cobre uhmmm Y graciass
No vale un plateado o gris? 😂 En realidad los dos van bien por igual, el coche combina lenguaje aristado y fluido según la zona, y a nivel de gráfico la parrilla es lo único destacable, así que lo único a tener en cuenta es que si lo pillas en negro no cojas ningún tipo de pack para volver la parrilla y molduras negras.
@@babujg4135 Si es de empresa eligiria blanco, te va a dar menos calor y es mas visible. Es un poco aburrido de hecho preferiria el negro pero no es tan practico.
Sinceramente no me gusta mucho el gráfico que han hecho con la parrilla dejando color alrededor, me deja los faros demasiado orgánicos, así que tiraría por un negro o gris oscuro para ocultarlo. Si te gusta ese detalle, se pueden buscar otros colores, pero siempre algo elegante, no vengas con un amarillo fosforito 😂
No le cambiaría casi nada o nada , lo que un compacto tiene más salida en el mercado , , quedaría bien en compacto y ranchera , muy bonita la delantera
El color depende para que coche, como tú dices, pero como colores puros el Verde British, algún marino que has sacado, algún rojo muy determinado y tirando a granate y un buen blanco, son mis preferidos. Por cierto mi coche, por cuestiones de ofertón es una especie de gris oscuro metalizado, muy elegante, eso sí. Los interiores gris oscuro o negro, soy un cásico viejuno, que le vamos a hacer y por supuesto, SÍ a los próximos videos que propones y no te olvides de revisar modelos icónicos del pasado, que ya te propuse en otro comentario.
Mi coche es gris tirando ligeramente a dorado. Aunque según los papeles es amarillo xDDD La pregunta es: ¿Las llantas de qué color? Porque las hay en negro, aluminio, cromo, bicolor, cobre como en los cupra o oro incluso que pronto usará cupra. En Alemania es muy típico que las llantas de acero de las ruedas de invierno las pinten con spray en colores cantosos. normalmente queda como el culo, pero hay algunas combinaciones interesantes.
Qué coche y color, por curiosidad? En principio o aluminio o bicolor (si son corte de diamante), pero con ese tipo de colores prefiero verlo antes de decir nada 😂
@@ThePoshTape Es un Laguna 2. Y este con este no tengo mucha intención de hacer nada. Pero el siguiente tengo que pensar bien en el color. Aquí llueve todos los días por lo que hay que buscar un color de coche y de llantas que siga siendo bonito 6 horas después de haber lavado el coche. Como siempre está nublado el rojo tricapa de Mazda se convierte en rojo a secas
A mi me gustan las combinaciones atrevidas, como el verde oliva para el exterior y el rojo para el interior, en un auto como un clase E o S. Me aburre mucho el uso neutral y conservador en los colores.
Hola, estoy restaurando un Toyota MR2 del 90 (sw20), es negro sólido de origen (202), está quemado por el sol y tengo que pintarlo entero. Estoy buscando negros alternativos en otras marcas pero no me convence nada, alguna sugerencia para ese modelo sin irse a otro tono...
Para mi no veo los Renault RS en ese amarillo dorado que dices, para mi siempre los he visto azules y sí usar el dorado para detalles e incluso las llantas, es una combinación azul con dorado que siempre me ha gustado. Respecto a los rosas, correcto no salen bien parados pero te remitiría a mí M2 en FH4, yo no tengo ni para pipas, que tiene la base rosa con gráficos y queda bastante bien.
Pero eso te viene a la mente con el Clio Williams 😂 En cualquier caso, no me refería a que asocio RS a ese color, sino que ese color lo usan mayoritariamente ellos, quizá no me expresé bien.
@@ThePoshTape si que te he entendido, pero decía que lo asocio no sólo por el Williams, que es muy oscuro, sino más asociado a azules más claros tipo F1 de la época de los 90 y primeros 2000, que en rally para mi siempre han sido amarillos puros aunque usaron azules con rojo que me dan repelus. El azul con llantas doradas también lo ha usado Honda en motos
Amarillo.
Amar....primero veo el vídeo 😜
Jaune sirius y el naranja tonic del megane rs4
El tuyo es el verde RS
Estoy por fijar el comentario, no sea que alguien dude de qué color te gusta 😂
Pues al G-Shock le sienta regulero, eso sí si te pierdes en alguna multitud solo tienes que levantar la mano 😁
Pol. Gracias por este vídeo. Te animo a continuar esta línea. La información que aportas de alto valor. Ha sido un placer asistir a algo tan diferente y especial de la información habitual en el mundo de los coches. Nos has dado más una máster class que otra cosa. Por supuesto, un vídeo sobre interiores sería una información de alto valor. Casi nadie que se supone sabe de coches, cuenta estas cosas. Una anécdota: por motivos laborales he viajado mucho por Europa. Como aficionado a los coches, me interesaba por lo que se contaba allí. Puedo decir, que ya en los años 80 y 90, se comparaban los coches también en calidad de pinturas y colores elegidos según el diseño. Esto es ciencia ficción en España, incluso a día de hoy en las revistas y canales periodísticos, supuestamente, especializados en el sector. Enorme este vídeo. No pierdas el animo. Esto es saber de lo que se habla. Además, se percibe que detrás de lo que cuentas hay mucho mucho estudio y dominio de la materia. Me encanta participar en un canal de tanta calidad de información como este tuyo. Gracias a tu explicación, acabo de entender por qué las marcas eligen los colores que eligen, con el ejemplo de Audi o Mazda. Nada se deja al azar y sin embargo, pocas veces estamos educados para valorar todos esos detalles. Uno de mis coches es gris metalizado tirando a dorado y tiene el interior en Alcántara azul, es una combinación señorial que impacta a quien se sube. Sin embargo, soy muy partidario de lo más clásico: interiores negros: me parece que es una elegancia atemporal. Vaya delicia de vídeo para un domingo en el desayuno. Muchas gracias Pol.
Los departamentos de colour&trim de las marcas son fascinantes, siempre me han alucinado. Y muchas veces se les menosprecia un poco, pero su labor me parece imprescindible.
¡Me encantaría que siguieramos con los interiores!
Desde esos años las grandes marcas y en especial Audi, no sólo el color de la carrocería, color y texturas de la tapicería, sino que investigaban en los olores y sensaciones olfativas que daban las tapicerías al entrar en el coche y cuando permanecías sentado largo tiempo y los plásticos de los salpicaderos. A algunos les ponen hasta aromas.
Por más que veo el Nardo Grey sigo sin entenderlo, me sigue pareciendo un gris imprimación pero con laca.
El color del momento es el rojo tricapa de Mazda, qué gozada de color, alucinante en directo.
Su gris amarronado ( no recuerdo su nombre) también es espectacular. Claro, no tan efervescente como el Red Crystal, pero elegantísimo.
Este gris solo me parece aceptable en el Kia Stinger. Visto en persona es otra cosa.
El nardo grey es un horrible color, sin chiste, básico y aburrido, pero cada quien sus gustos.
Yo le llamo gris bolsa de basura, gris PVC , gris aparejo o gris barco.¡¡ tampoco lo entiendo.¡¡ Otra cosa diferente es el gris mate de Aston Martin o Mercedes que es precioso o ese mismo gris con metalizado que cambia mucho. Pero eso Gris Neutro , que parece el gris neutro de referencia para balance de blancos con laca es un horror.
Es horrendo. Yo también lo llamo aparejo barnizado 🤣
Yo me enamoré del Mazda 6 con el anterior rojo que tenían, pero cuando al final me lo compré en 2018 ya habían evolucionado al Soul Red Crystal y mejor todavía, es que es impresionante, no me canso de mirarlo.
Muy buen Analisis!. El departamento de Colour&trim de todas las marcas es fascinante. Es un pena que después llegue todo bastante diluido al mercado. Te faltó hacer algún comentario sobre las tan de moda pinturas mate, con los tonos casi de inspiración "militar". Es muy importante la influencia que los productos de consumo ejercen sobre los colores de los coches. Desde que Apple comercializó con éxito sus teléfonos en Blanco muchos fabricantes se atrevieron a lanzar fotos oficiales en ese color. Los negros y los colores oscuros en general suele emplearlos en los reportajes cuando alguna proporción o alguna vista del coche está un poco comprometida. Los colores claros suelen enfatizar "los defectos". Tesla curiosamente para ahorrar costes de producción tiene una gama muy corta de colores (bastante poco imaginativos por cierto). Mención aparte merecen los Wraps, los colour dip y el mundo del custom. Pero eso ya da para otros dos o tres capítulos ;)
Wow!! Vaya video Pol, te has salido! Me gustan tus videos sin excepción pero este me ha flipado. Soy diseñador (general, no de coches) y me encanta este video. Soy fanático del Ciclismo y en los nuevos modelos 2021 he visto mucho de esto que explicas. Se ven tonos que cambian según el ángulo, de verde a morado y cosas así. Lo que no han renovado en modelo en sí algunas marcas lo han hecho con el trabajo de color, mucho más currado que lo visto anteriormente. Mil gracias crack. Un saludo
Si señor!! El video me ha gustado mucho, interesante y es verdad que cada color tiene su tipo de vehículo. Personalmente los grises de Cupra, el rojo de Mazda y los verdes que últimamente están sacando, ( BMW 8 ) me parecen chulisimos. Este tipo de vídeos explicando texturas, colores, materiales... sigue así, genial. Un saludo.
Hola genial profesional increíble he visto esta clase magistral tres veces. Comentarte tengo que pintar un Volkswagen Safari, tú por cuál te decantarías
Un tema interesantísimo. Muy buen vídeo!! 👍🏻👍🏻👍🏻
Ya estoy esperando el de los interiores. Son vídeos a guardar en biblioteca para usarlos a la hora de cambiar el aspecto de tu coche. Mil gracias
Ansioso estaba por este segundo vídeo de la serie! El primero lo vi en la playa con el señor Tanqueray y este lo he disfrutado igual!!
El amarillo fosforito, que a mí me da un toque a verde, me recordó de inmediato a los Seat Ibiza kit car de los 90. Hubo varios tonos de amarillo según el año, pero al menos uno era justo ese.
El berenjena me encantó hace años en un monovolumen, el Mazda 5.
Desde hace años me gustan los coches blancos. Tengo un Kia Sportage del 2000 en blanco, con defensas y protecciones laterales en champán, barras y estriberas cromadas y barras de techo negras que me encanta. El coche con el que me muevo habitualmente es un C3 Picasso blanco con detalles en negro brillante.
Por supuesto, te animo a seguir con esta serie de videos.
PD: el rosa chicle debe estar reservado para cierta marca de cosméticos, jajaja
Grandioso! 🤓. El color bien utilizados puede llevar a un diseño anodino o llamativo a otro nivel, sin duda!! 🧐😅. Gran lección Pol!! . Gracias!! 🤓
Realmente no tengo obsesión con ningún color en especial. Mis colores favoritos son los arriesgados, lo reconozco, jugando con lods gráficos o con superficies en contraste. Incluso buscando textura. Odio la sobriedad y no me gusta lo evidente y los cánones. Pero hoy en día es un mundo tan infinito de posibilidades que necesitas mucha vista previa, muchas pruebas de combinaciones porque te puedes perder algo!!. Me gusta también cuando se envejecen superficies imitando desconchado y oxido pero eso ya es mi versión bizarra SEMA Las Vegas jajajaja ;)
Genial esta segunda parte. Y me encantan el burdeos y el iridiscente del final.
Vamos a empezar bien el domingo. Si señor!
Un video excelente, utilisimo. No podía ser más claro y didáctico. Gracias.
Te felicito por este y tu anterior video sobre color en los coches. Que nombre tiene el azul oscuro metalizado? Éxitos...
Menuda master class!! Queremos interiores!! 😊
Gracias por el video. Me encantó. Me habría gustado que hablaras un poco de los mate
Precisamente tengo un vídeo sobre los acabados, algo distinto: th-cam.com/video/Mp7L10NAWdc/w-d-xo.html
@@ThePoshTape eres un Crack!! Se me pasó el video. Gracias mil
Buen vídeo y muy interesante, pero al final yo soy de los que pienso que hay coches que necesitan el color para parecer algo y coches que da igual de que color los pintes que por sí mismo ya impresionan. Y mención especial a Audi y su departamento de marketing, nos han vendido el gris tubo de PVC como algo chulo y que mola tener 😂😂
Te doy la razón en una cosa. Cuando ves que un coche es bonito, lleve el color que lleve, es que se trata de un coche bonito bonito. Suele pasar con El evoque, por ejemplo o el velar.
El Gris LCD Mola muchoooo!! Gran vídeo!!
Muy buen análisis, soy un loco de los coches y he pintado decenas,. Una pena no haber pasado por aquí antes,.
Mi pregunta es , la siguiente tengo un coupé y me gustaría que me digera que color le sentaría mejor. Gracias
Me ha encantado. ¿Podrías hacer un video respecto de utilización de dos colores (por ejemplo sobre líneas centrales)?. Gracias y un saludo.
No suelo ser muy fan de las pinturas bicolor, a no ser que uno de ellos sea negro, gris o blanco. Un poco lo dicho vaya 😂
Gris Ceniza, Azul antracita. Esa gama de grieses es preciosa para mi gusto.
Interesantísimo vídeo. Coincido, además, en tus apreciaciones y gustos. Por ejemplo, tuviera que elegir ahora el color de mi Clio 197, escogería el amarillo (claro que en su día me lo pillé de segunda mano y ahí es más complicado elegir).
Sobre los verdes saturados, coincido en que son muy Lamborghini, muy Lamborghini pequeño, diría yo. Para mí encajan a la perfección en los Gallardo y Huracán, aunque para los Murciélago y Aventador me llaman más los naranjas.
Por cierto, BMW también ha tenido (no sé si sigue teniendo) morados en su gama. El Techno-violet es un color relativamente común en los coches bávaros.
Precisamente el Techno Violet es uno de mis colores favoritos. Me flipa en el e36.
Gran video aplicable para mas cosas, por ejemplo bicis. Gracias.
Yo quería mi cx30 en rojo Mazda y al final blanco snowflake pearl y estoy encantado, no me había durado un coche tan limpio en la vida 😅😅
Los dos colores que tenemos actualmente son el Machine gray (o grey) de Mazda y un el rojo normal de VW. El de Mazda me gusta cuando el coche está limpio, el de VW cuando el coche está sucio (o lo que es lo mismo, no me gusta el color en ese coche).
En mi familia ha habido coches con distintos colores. El que más me gustó quizás fue un color berenjena oscuro de un Honda Accord.Quedaba muy elegante en el coche y lo hacía muy discreto.
Mola y muy bien explicado. Tenemos una idea muy similar del color .👍
Mazda 3 es un agradecido vehículo con el color negro y como se ha dicho en el video, con el “Soul Red”, gracias a su diseño muy muy elegante para con estos colores
Lo que nos queda claro es que no hay color feo sino mal utilizado. Yo voy a recordar uno que siempre me ha hecho babear, M3 E46 Azul Laguna Seca. Y cierto tb que un color si tiene metalizados, tricapas o efectos diferentes dan un cambio brutal. Pero tiene que escogerse bien.
Me parece genial este tipo de vídeos, puesto que nos abrís puertas a cierto tipo de ámbitos que de otra manera no podríamos o de primeras no tendríamos interés. Pero teniendo en cuenta con la claridad y lo bien que sabes transmitir, se hace muy ameno.
Como propuesta, estaría bien que te abrieras a analizar diseños de coches propuestos por los seguidores, en plan "el coche del lector" o algo así... no haría falta un vídeo de 20 minutos, podría ser algo más rapidillo y ligero para estos casos. Y no tiene por qué ser coches nuevos, me refiero a coches de generaciones anteriores, p.ej.
Esperando siguiente vídeo!!
Estupendo análisis. Enlazando este con el video del formentor qué color crees que le queda mejor además delos mate? El blanco en ese coche me parece soso, en rojo se pierde algo el diseño de los pilotos traseros, el gris grafeno (nardo) pierde los detalles de los pasos de rueda que son en un color similar... Yo creo que el gris magnetic (que tiende a azul) es el que mejor le queda. Insisto que sin tener en cuenta los mates. Un saludo!
Pues bastante de acuerdo, creo que necesita de algo relativamente oscuro para sacarle partido a esas superficies.
wouu ese gris lcd con una base mas oscura, me parece que quedaria epico para algun coche estilo polestar, o alguno de los que tengan mucho frente 🙀
que buen video a mi particularmente me gusta el bordo. que colores recomendas a un auto del segmento A?
otro video como este pero con colores mates que se estan poniendo muy de moda
Para coches del segmento A siempre creo que van bien colores vivos y saturados. Algunas excepciones hay, pero por lo general siendo coches pequeños se puede ser un poco más atrevido con el color. Lo de los mates, no hablo como tal de colores individuales, pero sí de los acabados en este otro vídeo: th-cam.com/video/Mp7L10NAWdc/w-d-xo.html
Me ha encantado. Me parece superinteresante.
Un video muy interesante (a pesar de ser daltónico xD). Yo soy muy de grises, pero en general me encaja un color u otro según el coche.
El MX-5 RF lo tengo en Machine Gray que me parece un color espectacular (tanto limpio como sucio), pero en su dia me miré un GT86 y me lo hubiera cogido en Naranja Heihachi (además con ese nombre que me recuerda al Tekken xD).
En general una cosa que me tira para atrás es coger el color con el que publicitan el coche, porque normalmente es el color con el que más lo vas a ver por la calle. Dicho esto hice una excepción con el MX-5, el color me supera.
Video genial. En las bicicletas se han puesto de moda los colores camaleónicos, iriscentes, que cambian de color según les de la luz. Trek por ejemplo usa unncloe marrón que puede ser azul, morado, etc....
Crees que ese tipo de colores quedaría bien un coche?
Si el coche es deportivo, amarillo, los compactos rojos o blancos, y berlinas o coches grandes gris grafito.
Saludos
Hola Pol, genial video como siempre.
Entre el red soul y el polimetal grey de Mazda con cuál te quedarías?
Dentro de poco me compraré el Mazda 3 y estoy indeciso.
Muchas gracias por tu trabajo eres un máquina
Saludos desde Valladolid!!
Difícil, porque al final vamos a acabar quemando ese rojo, aunque me parece que le queda mejor.
Buen vídeo ,el 46V de Mazda queda bien en coches con superficies curvas pero en coches planos tipo Peugeot 205 para mi no resalta y a la gente le ha dado por pintar ese color en coches de ese tipo.Las superficies cóncavas tienen el problema para mi que los barnices tienden a quedar con demasiada piel de naranja,no acaban de estirar bien.Se nota muchiísimo en los BMW .Debías mencionar un problema que tienen algunas marcas y es que tienen una gama de colores limitada.Un saludo.
De eso hablaba más en la primera parte de esta serie, cómo a más fluido más efecto mejor y a más aristado los colores planos e incluso satinados o mates no van tan mal.
me tendré que ver el video otra vez porque no me ha quedado claro lo de qué color le va bien a un aristado. lo de colores oscuros en coches grandes molaría ver más por ahí, tiene sentido que un serie 7 sea negro pero el Rolls Phantom morado de Hoovies' Garage está muy guapo, y el color vino que pones tú está muy guay para algun coche tipo así. Me lo imagino en un Lancia Thesis 3.0 o algo así
Mucha gracias, gran info.
Un video muy interesante. ¿es posible que la tendencia actual a diseños con superficies complejas "pida" colores metalizados? Lo digo porque en general, parece que los colores sólidos le sienten bien a los clásicos o a coches con superficies relativamente simples.
Efectivamente, van por ahí los tiros.
Muy interesante el video la verdad...
A mi siempre me gusto el azul para los rs de Ford y el azul del Clio Williams con esas llantas "doradas". Bien es cierto que como dices, los tricapa son... Otro nivel.
Ahora te haría yo una pregunta, de qué color pintarías tu z4? Y porqué?
Pues lo he pensado mucho y la verdad es que estoy algo indeciso. Hay un gris más oscuro dentro de la gama que me encanta, me parece que es el color ideal para el coche, pero por otro lado el cuerpo me pide innovar algo más 😂
El verde del Peugeot 308
El rojo de Mazda
El azul mate petrol de Cupra
El gris metalizado de Mercedes
Esos colores hacen que me “palpite” algo, me transmiten. Un coche es emocional, y que más emocional que un buen color atrevido y diferente?
Sigue con este tipo de videos!!
Yo soy de azul eléctrico en cualquier coche xd
Luego a parte, no sé porque las berlinas me gustan en rojo cada vez más. Eso sí un Abarth 500 en amarillo o verde, incluso un celeste que había, que han sacado en la última versión le quedan de lujo 👌. Ahora entiendo porque los pequeños les sientan tan bien esos colores, y además se entiende la gama de colores que le puso Kia al primer Picanto, que le sentaba tan bien.
PD: Los TVR tienen que ser siempre de esos colores tan suyos, les quedan fenomenal.
Más bonito que el rojo tricapa de Mazda, me parece el que sacó Alfa Romeo con el Giulia GTAm, hay un video de coches punto net por ahi donde se ve en una presentación estática. Es similar al burdeos tricapa que sacas en el video, aunque tira más al rojo
Amarillo: Fiat Coupe y Stilo 😍😍
El tricapa de Mazda está guapísimo.
Alfa tiene el 159 verde oscuro metalizado precioso.
El naranja butano dejémoslo a Repsol😂😂
El Azzurro Nuvola me flipa.
El nardo grey está guapo, últimamente me llama bastate
El morado lo odio 😂😂
El Rosso Maranello es precioso también
Lo del morado me parece llamativo porque mucha gente lo odia y a mí me gusta bastante 😂
@@ThePoshTape ojo, que algún día cambio de opinión y me compro un coche morado, yo el GTv no lo quería gris, y mira tú, encontré una unidad en ese color que me pareció bien y me lo compré, a ver si este mes lo pinto y le pido al chapista si le puede dar bastante brillo y un tono más oscurete
Muy interesante su pagina. Me gustaria saber por que las marcas de coches no ofrecen azul marino solido.. Es el color que me gusta mucho.. Por vaor me puedes decir las marcas que ofrecen azul marino solido es decir sin metalizar.. Gracias ya me dices..
Hola, excelente vídeo. Para un golf 8 r line, estoy dudando entre el blanco puro o el gris Ceres, con llanta negra. Que opináis?
Ambos son colores bastante "planos", el blanco quita mucho reflejo y ese gris intenta quitar todo el giro posible a la superficie para que se vea uniforme. No son dos colores de los que sea muy fan, pero he de decir que por el tipo de superficies no le van mal al Golf. Quizá entre esos dos iría a por el blanco, pero pero personalmente iría a por el azul típico del R, es un color que me va mucho más.
Gracias, me ha servido 😉👍.
Muchas gracias por esta explicación de colores sobre vehículos. He encontrado este video buscando que color me vendría bien ya que tengo que pintar mi Mercedes vito v230. ¿Podrías ayudarme? Esta pintada en el color original de Mercedes (negro antracita) y la verdad es que me gustaría cambiar de color y no se cual elegir, contando que la base del color es negro imagino será más fácil de pintar si se elige un color parecido al negro, el vehículo es totalmente acristalado y los para golpes y espejos exteriores irían en negro brillo y puede que las llantas también. Había pensado en el gris nardo de audi o un gris antracita mate de bmw ¿Qué opinas? ¿Qué me aconsejas? ¿algún color más de los que menciono? Muchas gracias.
Elección 100% personal esta y que para nada va con lo que me estás diciendo: yo la pintaría de un morado metalizado muy oscuro. Me parece que le daría el toque eegante que ya tiene el negro, pero con un poco de punch. Esos grises que mencionas quizá sean demasiado con superficies tan grandes, mate no me lo plantearía y buscaría algo metalizado para que tenga todo el giro posible, por lo dicho, mucha masa de color.
Muchas gracias por tu repuesta, la verdad es que no me habia planteado un morado y no me hago a la idea como podria quedar. No quiero molestarte más, ¿podrias recomendarme algun tipo de simulador para hacerme una idea de como podria quedar pintado el vehículo?
Muchas gracias.
No se me ocurre mucho la verdad... Tirar de algo con IA? Creo que Grok, por lo liberal que es con los derechos de autor, será bastante eficiente cogiendo una imagen real de la Vito.
Yo tengo en mi Ibiza Cupra el Dynamic Grey. Casi imposible de definir y casi imposible de igualar, tuve que pintar el costado trasero por un arañazo, y sobre todo con mucha luz se ve demasiado la diferencia con la puerta y creo que tendré que pintarlo entero. Eso sí, el color me encanta.
Es uno de esos colores que parece que no, pero tiene mucho efecto. Como dices, jodido de igualar.
Buenas, que color crees que le quedaría mejor a un Mini Cooper S con llantas y franjas en negro? Yo estoy entre el plateado ese metalizado y el british green.
Buen vídeo!
Con las llantas en negro tiraría a plateado para que haya más contraste.
Dejaré de vestir de negro cuando inventen un color más oscuro, creo que a muchos nos representara esto. Tengo un F32, y en su día, entre blancos i negros, acabé escogiendo gris oscuro, "gris mineral". Con pack M con parrila, retrovisores y molduras en negro piano, meses más tarde vinilé el techo en el mismo acabado. Aunque tampoco arriesgué mucho, a día de hoy sigo creyendo que es una muy buena combinación para un coupe de este tipo. Le da un aspecto deportivo pero muy elegante a la vez, y con la luz tarde-noche se ve precioso. Pero mucho ojo con poner frontales o difusores en negro piano, porque no hay cosa más sucia desde las pinturas mate. ¡Muy buen video contra la indecisión!
Tengo una camiseta que dice eso 😂 Aunque es cierto que con las camisas ahora me he diversificado un poco.
Buen vídeo Pol! Mi duda eterna con el Giulia... Rosso Alfa o Gris Vesubio? Gracias!
Esta es muy difícil, probablemente acabaría optando por el gris porque tiene algo de efecto 😂
Soy el tonto del negro el mio me compré así. Pero cuando estuve mirando coche el León me gustaba en blanco, el Mazda en ese rojo propio, pero eso sí el Civic en negro para disimular un poco toda esas agresividad y "parrillas". Me encanta este tipo de vídeos también sigue así!
Ojo, que lo de ocultar en cierto modo los gráficos puede no ser mala idea si son excesivos 😂
@@ThePoshTape Jajaja exacto me gusta mucho el Civic pero lo veo recargado
Se te ha olvidado mencionar algo en este vídeo: El color rosa NO existe, y seguro que sabes de lo que hablo. Muy buen vídeo, me encanta el tema de la colorimetría.
Mi coche es de color azul, concretamente el RNA (Bleu Extreme) de Renault, aunque estoy enamorado del Bleu Iron que luce genial en el Clio y en el Megane.
----------
21:30 Pol ¿De qué color te pintamos el coche? / Pol: Si.
Bueno, no existe en colores luz, en colores pigmento sí, que era de lo que hablábamos aquí 😂
Ese coche , aunque tenga mucha arista , ojalá estuviera en las , muy bonito , me encanta y eso que en negro no se aprecia la forma , tendría que ser o SEAT o made in España
Tenía un verde metalizado el anterior la anterior generación de Leon y la anterior, muy bonito. A mí la verdad es que me cansa tanto gris y tanto blanco. Me gustaría ver un poco más de riesgo. La paleta del anterior Golf en Alemania era alucinante.... aunque también muy cara. Pero eran como 40. De todas formas, como se compra un coche la mayoría de la gente que es un km0 o un coche de stock sobre el que te hacen un buen precio y solo puedes escoger entre 2 ó 3 unidades, lo cierto es que es un asunto casi hasta secundaio. A mí me gustan los rojos. Tengo ahora un Megane familiar rojo oscuro y me gusta, pero es poco sufrido. El siguiente me gustaría en azul no oscuro, más bien claro. O un verde también claro.
Mi coche es blanco perlado y se nota mucho la diferencia con los blancos normales. Lo gracioso es que no me gustan los coches blancos, me parecen taxis (no lo elegí yo), aunque que sea perlado le da otro rollo que queda muy bien.
El rojo de Mazda es brutal. Tampoco están mal los amarillos sólidos tipo Evo o Delta Integrale, pero si son en deportivos, claro.
Mi color favorito es el Alfa azul Nuvola. No se si se denomina perlado, o nacarado, tricapa... Me parece genial!
Que vídeo tan curioso, yo no soy muy amigo de los colores porque no los entiendo mucho y mi coche no lo lavo nunca así que me da igual que se le note el perlado, siempre va estar lleno de mierda de la lluvia y del barrillo que genera, yo, lo compré de segunda mano por lo que me tocó el blanco metalizado en el mazda 3 y no pude elegir color, pero me habría gustado en otro color mas divertido, los coches blancos no me entusiasman, cada día me gustan mas los colores cantosos, cosas que se salgan de lo normal y llamen la atención, tipo azul clarito del focus st o algo así.
Estaría chulo un vídeo con coches reales y el color que mejor, a su juicio, les queda, mostrando las fotos y el porque.
Jajaja. Es verdad que al final, la mayoría adquirimos el color que nos toca.
Yo tengo un Laguna II en lo que llamaban Gris Agathé, todo el mundo dice que se ve chulo pero raro, es como gris y azul muy clarito, y cuando no hay sol tiene hasta un tono tirando para lo morado y más tupido, la verdad es que me encanta, mucho más bonito que el champagne de esa época de Renault que hay a patadas
Renault sacó una serie de "plateados teñidos" para ese coche bastante interesantes.
Para que luego digan las mujeres que los hombres no entendemos de colores. Jejej
Buenas excelente video 👌 yo me gusta blanco, y gris cometa mi opinión un saludo 🏁👍💪😷🏁
Yo iba de cabeza a por el Breathing Blue en el C3 Aircross, pero fue ver en vivo varias unidades del Gris Bruma ( el del video de The Grand Tour ) y no tuve dudas .
A mi juicio , es elegante , y refleja muy bien el sol , "adquiriendo" ciertas tonalidades . Me gusta mucho para ser un "simple gris" 👍.
Es uno de esos grises con mucho efecto, exactamente!
Para gustos, colores.
Según tu criterio, ¿cuál sería el color perfecto de las opciones que tiene el Toyota Yaris GR? ¿Blanco, negro o rojo? Gracias
Es un coche que juega mucho con los gráficos y volúmenes, no tanto con superficies, así que rojo o blanco mejor en mi opinión. En el vídeo que tengo del Yaris hablo un poco de ello.
Buenas, tenía pensado pintar un Prelude 3a gen de 1988 de color verde oscurito rollo lotus, que color me recomendarías? , en blanco hueso Nh-0 ya tengo uno y el otro lo quiero de otro color, si tienes alguna otra sugerencia te lo agradecería, un saludo y gracias de antemano
A mí ese coche siempre me ha gustado mucho en el gris oscuro que tenían, no recuerdo bien el nombre. La cuestión es que siendo aristado y relativamente elegante para el tipo de coche, le va bien casi todo. Si quieres algo especial, tiraría por un British Racing Green moderno con mucho efecto, o incluso uno de los morados de los que hablaba en el vídeo. Sería algo no muy visto y que puede funcionar.
Una opinión para una Picuk de color dorado con negro seria ho cual seria la combinacion gracias
Pol, un color que me tiene perplejo y que creo que no he visto en el video, de tanto " odio" que se le tiene ( parece ser en Europa) y en cambio en China es de los favoritos: el MARRÓN. En Europa no hay prácticamente coches marrones y sin embargo en otros países no pueden dejar de ofertarlo. Curioso.
Sí que está en el 11:50, pero es un tono muy rojizo, quizá tendría que haberlo puesto algo más tirando a amarillo.
el ultimo color
ese efecto de iridiscencia me encanta
Me encantaría saber que color le da a una moto, una cb500x. Pensaba en un azul metalizado y aros color oro viejo, dorado oscuro.. Haz uno de motos por favor.. La comunidad motera te lo agradecería muchísimo
Entonces, para coches muy angulares cogerías más colores muy vibrantes y para coches más fluidos más suaves? Es lo que me deja en duda
El tono depende más de lo grande o agresivo que sea el coche. En coches más pequeños o agresivos se usan colores más vibrantes y a más grande o elegante más suaves.
Buenas a mi me gustaría pedir tu opinión sobre pintar un smart roadster de color blanco puro con llantas negro metalizado
Es un coche que juega mucho con gráficos, así que el blanco no va mal, pero dejaría las llantas en un antracita o similar
Porque normalmente se asocian las versiones deportivas tipo RSline, GTline, Sline.... con el color azul?
Y en una grand scenic del2018 que color me aconsejas?
AMARILLO, es el color más bonito elegante y deportivo y muy pocas marcas lo tienen .ya va siendo hora que al menos en opción se pueda elegir el color del coche .El que paga exige y así debe ser ,es muy sencillo etc.AMARIILLO siempre ..
Bonito y deportivo sí, y a muchos coches les va genial, pero tanto como elegante... 😂
Quisiera conocer su opinión para un Giulia Veloce. Negro, azul oscuro o verde oscuro, en todos los casos me gustaría un interior totalmente negro en piel.
Pues para la Giulia me encantan tanto el azul Misano como ese nuevo verde que han presentado en la renovación de la QV pero que no veo en el configurador así que ni idea de cómo se llama. Dicho esto y dadas las formas fluidas del coche, no vas a fallar con ninguno de los mencionados siempre que no pongas el detalle de la parrilla en negro, necesita ese contraste que ofrece el metal.
Buenas tengo un Smart F2 city del 99 en azul, interior azul y me gustaria pintarlo . Alguna recomendacion , gracias .
Si tienes el interior azul, lo suyo es dejar el mismo color fuera. O eso o irte al naranja, que es el complementario, pero no sé yo si es demasiado cante 😅
Me pareció determinante lo de la formas y color incluso formas y acabados , como puedo hacer para contactarte y resolver la pintura de mi auto un cutlass 67
Video muy bueno
19:03 un morado bien puesto.. Siempre sienta bien! 😅 😂
Hola , me interesa mucho tu canal . Estoy restaurando un 1955 Chevrolet bel air coupe techo rígido y necesito ayuda para los colores . Que me recomiendas?
Pol, tengo entendido que los colores rosas y morados son de la realeza porque eran los tintes más caros para la ropa y solo se lo podían permitir gente adinerada, será cierto?
Gracias por este vídeo, ha sido muy interesante!
Efectivamente, antes los pigmentos eran naturales, y si no recuerdo mal, en concreto el morado venía de un molusco... Y bueno, eso tiene sus limitaciones 😂
Efectivamente. Los emperadores romanos eran los únicos que tenían permitido vestir de púrpura. Y si observamos en nuestros días, los cardenales, que representan un poder superior al de los obispos (rojo), visten de púrpura también. El tinte rojo y morado eran los más difíciles y caros de conseguir, y además, los primeros tintes en irse con el paso del tiempo, por lo que había que cambiarlos cada poco tiempo. Eso significa poderío.
@@victormanuelmartinprieto2420 buen aporte, es curioso como en la actualidad el rosa o el morado se asocian al género femenino, eso del príncipe azul de los cuentos en realidad sería el príncipe rosa 😂😂
...¡ Y el azul! Era tinte natural que venía de India o países limítrofes y un largo proceso para obtenerlo. En la serie " Como lo hacen " sale con detalle el proceso, como también como se obtenía el color rojo de las pinturas al oleo y de los lápices de labios.
@@brobrosu1600 da gusto encontrarse a personas como vosotros. Abiertos y con ganas permanentes de aprender y aportar. Me encanta aprender de todo el mundo. Muy interesante esta conversación a raíz del vídeo de Pol. Da gusto.
Entonces para el azul avatar de peugeot que quedaría bien para las pinzas de freno, un rosa oscuro? Un grante? O cual??
Es un color no muy saturado, así que hay un poco de margen. El complementario sería un naranja rojizo, pero si quieres algo sutil un cobre puede quedar de lujo (aunque algo Cupra, quizá).
@@ThePoshTape uhmm cierto, no se me ocurrió, pero parece que me copio al cupra jejej pero si no algo diferente, estaba pensando en un granate, un vino, algo asi, pero el cobre uhmmm
Y graciass
Un granate metalizado puede quedar muy bien, sí.
Muy buenas,me voy a sacar un BMW X1, que color le va mejor a tu parecer, Blanco o negro?
No vale un plateado o gris? 😂 En realidad los dos van bien por igual, el coche combina lenguaje aristado y fluido según la zona, y a nivel de gráfico la parrilla es lo único destacable, así que lo único a tener en cuenta es que si lo pillas en negro no cojas ningún tipo de pack para volver la parrilla y molduras negras.
@@ThePoshTape me gustaría poder elegir otro, pero es coche de empresa, y sólo puedo negro o blanco 😅
@@babujg4135 Si es de empresa eligiria blanco, te va a dar menos calor y es mas visible. Es un poco aburrido de hecho preferiria el negro pero no es tan practico.
Que color estaría bueno para una GMC Sierra 1500 refresh elevation ??
Sinceramente no me gusta mucho el gráfico que han hecho con la parrilla dejando color alrededor, me deja los faros demasiado orgánicos, así que tiraría por un negro o gris oscuro para ocultarlo. Si te gusta ese detalle, se pueden buscar otros colores, pero siempre algo elegante, no vengas con un amarillo fosforito 😂
@@ThePoshTape jajaja creo que voy agara el color azul. Se me mire más off road 💙🖤
No le cambiaría casi nada o nada , lo que un compacto tiene más salida en el mercado , , quedaría bien en compacto y ranchera , muy bonita la delantera
El color depende para que coche, como tú dices, pero como colores puros el Verde British, algún marino que has sacado, algún rojo muy determinado y tirando a granate y un buen blanco, son mis preferidos. Por cierto mi coche, por cuestiones de ofertón es una especie de gris oscuro metalizado, muy elegante, eso sí. Los interiores gris oscuro o negro, soy un cásico viejuno, que le vamos a hacer y por supuesto, SÍ a los próximos videos que propones y no te olvides de revisar modelos icónicos del pasado, que ya te propuse en otro comentario.
El rojo tricapa de Mazda en un mx5 queda muy bien pero en modelos de mucha superficie de chapa como el cx5 me resulta demasiado intenso.
Mi coche es gris tirando ligeramente a dorado. Aunque según los papeles es amarillo xDDD
La pregunta es: ¿Las llantas de qué color? Porque las hay en negro, aluminio, cromo, bicolor, cobre como en los cupra o oro incluso que pronto usará cupra.
En Alemania es muy típico que las llantas de acero de las ruedas de invierno las pinten con spray en colores cantosos. normalmente queda como el culo, pero hay algunas combinaciones interesantes.
Qué coche y color, por curiosidad? En principio o aluminio o bicolor (si son corte de diamante), pero con ese tipo de colores prefiero verlo antes de decir nada 😂
@@ThePoshTape Es un Laguna 2. Y este con este no tengo mucha intención de hacer nada. Pero el siguiente tengo que pensar bien en el color.
Aquí llueve todos los días por lo que hay que buscar un color de coche y de llantas que siga siendo bonito 6 horas después de haber lavado el coche.
Como siempre está nublado el rojo tricapa de Mazda se convierte en rojo a secas
Recuerdo ese coche con mucho cariño! Tira por llantas aluminio y siempre OEM a ser posible.
A mi me gustan las combinaciones atrevidas, como el verde oliva para el exterior y el rojo para el interior, en un auto como un clase E o S. Me aburre mucho el uso neutral y conservador en los colores.
Hola, estoy restaurando un Toyota MR2 del 90 (sw20), es negro sólido de origen (202), está quemado por el sol y tengo que pintarlo entero. Estoy buscando negros alternativos en otras marcas pero no me convence nada, alguna sugerencia para ese modelo sin irse a otro tono...
Si quieres mantener el negro sólido y no irte a metálicos yo siempre apostaría por el color OEM.
El gris mate de Mercedes👌🏻
Para mi no veo los Renault RS en ese amarillo dorado que dices, para mi siempre los he visto azules y sí usar el dorado para detalles e incluso las llantas, es una combinación azul con dorado que siempre me ha gustado.
Respecto a los rosas, correcto no salen bien parados pero te remitiría a mí M2 en FH4, yo no tengo ni para pipas, que tiene la base rosa con gráficos y queda bastante bien.
Pero eso te viene a la mente con el Clio Williams 😂 En cualquier caso, no me refería a que asocio RS a ese color, sino que ese color lo usan mayoritariamente ellos, quizá no me expresé bien.
@@ThePoshTape si que te he entendido, pero decía que lo asocio no sólo por el Williams, que es muy oscuro, sino más asociado a azules más claros tipo F1 de la época de los 90 y primeros 2000, que en rally para mi siempre han sido amarillos puros aunque usaron azules con rojo que me dan repelus.
El azul con llantas doradas también lo ha usado Honda en motos
Nos puedes hacer el favor de compartirnos todos estos colores en su código rgb o Hex?
TVR 😍
Tres palabras: soul red crystal