Prebisch y los términos de intercambio

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ธ.ค. 2012
  • Esta animación explica de forma simple y didáctica la teoría de la tendencia al deterioro de los términos de intercambio formulada por el economista argentino Raúl Prebisch.
    Tomando como punto de partida el contexto histórico en el cual surgió la teoría (la Gran Depresión), el video explica las causas y consecuencias de esta tendencia identificada por Prebisch y examina su utilidad para abordar los problemas actuales del desarrollo de América Latina y el Caribe.
    Esta animación es parte del Proyecto "Raúl Prebisch y los desafíos del siglo XXI", implementado por la CEPAL con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC, por sus siglas en inglés), que busca difundir y promover un análisis crítico de las ideas centrales del estructuralismo clásico de la CEPAL y de su vigencia para abordar los desafíos del desarrollo que enfrentan hoy los países de la región.
    Encuentre toda la información vinculada a este proyecto en prebisch.cepal.org

ความคิดเห็น • 210

  • @YvanTorrico
    @YvanTorrico 8 ปีที่แล้ว +94

    Es necesario continuar con la producción de este material para llegar a la población que hoy por hoy consume mucha información a través de este soporte tecnológico digital.

  • @YakamaruSVW
    @YakamaruSVW 9 ปีที่แล้ว +116

    BUENÍSIMO
    Soy estudiante de economía y me está ayudando una bocha para el trabajo que tengo que hacer. Re copados los dibujitos también eh

    • @JuanPablo-sj2ch
      @JuanPablo-sj2ch 9 ปีที่แล้ว +1

      Jakob Vincent Latzko comparto opinion. Soy estudiante de RR.II.

    • @MarcoAntonio-hs9ie
      @MarcoAntonio-hs9ie 4 ปีที่แล้ว +2

      ya te graduaste? a mi recién me dejaron el trabajo xd

  • @shirleydiaz8877
    @shirleydiaz8877 3 ปีที่แล้ว +103

    Alguien mas en pleno 2021, ayudándose de este video👏😁

    • @abigailgerezano6561
      @abigailgerezano6561 3 ปีที่แล้ว +3

      Yo con mi tarea de Sociología 😥

    • @arielvelasquez2165
      @arielvelasquez2165 3 ปีที่แล้ว

      Hola 😏

    • @portilletti
      @portilletti 3 ปีที่แล้ว +2

      yo en mi clase de macroeconomia ,estoy estudiando bussiness international pero tambien pienso ser un gran economista

    • @cristiancabrera8319
      @cristiancabrera8319 3 ปีที่แล้ว +6

      Yo con una tarea que debo entregar y no entiendo una madre jajajaja😂

    • @narayansanchez3363
      @narayansanchez3363 3 ปีที่แล้ว +1

      Yo con mi trabajo de economía

  • @rodrigorojas5253
    @rodrigorojas5253 8 ปีที่แล้ว +46

    me concentre más en los dibujitos que en lo que decía el audio jajaja, muy bueno los dibus jjaja

    • @julianagomez1193
      @julianagomez1193 6 ปีที่แล้ว

      Me paso lo mismo jaja

    • @larojateam4970
      @larojateam4970 5 ปีที่แล้ว

      Igual.. Jaj

    • @mijaelloaysa8035
      @mijaelloaysa8035 3 ปีที่แล้ว

      Tiwnes que ver el primer vídeo para que entiendas sobre paises d la periferia

  • @raimediaz5188
    @raimediaz5188 7 ปีที่แล้ว +5

    Muy bueno el video. Soy estudiante de Economia en la UNILA y les hago saber que Prebisch está muy presente en nuestros espacios de debate.

  • @LorenaVerde
    @LorenaVerde 9 ปีที่แล้ว +30

    Gracias por el Video,estoy precisamente impartiendo una clase de Economía Internacional y es importante contrastar los modelos neoclasicos con alternativas como la propuesta de Prebisch y la CEPAL. Hay que recuperar sus nuevos estudios de desarrollo y difundirlos.

  • @luzh1081
    @luzh1081 3 ปีที่แล้ว +2

    Después de leer un artículo denso sobre estructuralismo, este video es como un delicioso y merecido postre. Gracias!

  • @marceloarce3961
    @marceloarce3961 4 หลายเดือนก่อน

    Estoy muy agradecido por este video , porque de forma sencilla explica el problema que aqueja a todas las naciones que se encuentran en el subdesarrollo. Muy buen vídeo 🎉🎉🎉🎉🎉

  • @samiranoble4815
    @samiranoble4815 3 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación, me es de gran ayuda.
    Muchas gracias.

  • @MaritoyHomero
    @MaritoyHomero 9 ปีที่แล้ว +13

    Excelente! el video muy bueno, se entiende completamente. Soy estudiante de económicas y la verdad que me sirvió demasiado para el parcial, complementando la bibliografía con este video. Gracias!!!

  • @jenniferibarra6036
    @jenniferibarra6036 7 ปีที่แล้ว +1

    Excelente vídeo, esta muy bien explicado. Felicitaciones sigan así.

  • @cristiandavi8843
    @cristiandavi8843 2 ปีที่แล้ว +1

    Imagínense lo bueno que es el video que llegue aquí por recomendación de mi facultad!

  • @carloslince24
    @carloslince24 7 ปีที่แล้ว +1

    magistral presentación

  • @aldilenebatista7824
    @aldilenebatista7824 9 ปีที่แล้ว +4

    Sensacional!, tomara que nos próximos anos. a ilustração seja diferente.

  • @yacosalama
    @yacosalama 3 ปีที่แล้ว +6

    Resumen: porque no es sostenible una estrategia exportadora basada en productos primarios (términos intercambios tienen a deteriorarse en el tiempo) y hay que industrializarse para solucionarlo:
    elasticidad precio-renta de los productos primarios: bien inferior
    estructura del mercado primario: producir más hace bajar los precios (los beneficiados de la eficiencia son los p. ricos)
    cambio tecnológico: ejemplo salitre potásico sustituido por salitre sintético (fertilizante)
    amplitud ciclos económicos mayor en pvdesarrollo , crisis hace bajar todavía más los precios y no hay control
    Tenían razón pero 4 matices:
    1. en algunos periodos si que mejoraron los países vd
    2. no existes un único tipo de bienes primarios : agrícolas clima templado/tropical y no reproducibles
    3. hasta que punto los prod. primarios representan Latam (deslocalización)
    4. paises latam son muy distintos para afirmar cosas tan generales.

  • @jesuse.limpiasc.5649
    @jesuse.limpiasc.5649 7 ปีที่แล้ว

    Muy didáctico y bastante claro.

  • @emanuelgiraldobetancur7879
    @emanuelgiraldobetancur7879 8 ปีที่แล้ว +1

    De gran utilidad... Gracias.

  • @IgorOliveira-cl5ij
    @IgorOliveira-cl5ij 2 ปีที่แล้ว +1

    Si. Soy estudiante de Geografia. Me ayudó mucho . Gracias !

  • @neko1900
    @neko1900 8 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, muy útil para mi clase de desarrollo local :)

  • @danielesai3451
    @danielesai3451 4 ปีที่แล้ว +1

    ¡Qué animación muy interesante, clara, precisa y cautivante! ¡Gracias, queridos amigos! Ahora estoy tratando en economía del desarrollo (mi próximo y último examen universitario). 😍 😮 😉 😀 👏 👍

  • @dilmagladysavalos
    @dilmagladysavalos 4 หลายเดือนก่อน

    Muy claro. Muchas gracias

  • @lozvan5675
    @lozvan5675 6 ปีที่แล้ว

    muy buen vídeo, esta muy clara la idea

  • @moisesbonilla8112
    @moisesbonilla8112 6 ปีที่แล้ว

    Saludos desde Panamá...

  • @Sergio-sd6iy
    @Sergio-sd6iy 5 ปีที่แล้ว +2

    Excelente material .
    Estas son las cosas de las cuales deberíamos intercambiar ideas y soluciones, en vez de que todo sea una paparruchada mediática que confunde y llena de frustración .
    Es muy necesario realizar una revisión de nuestra historia política y de nuestro desarrollo económico, porque con lo que nos ha dejado la escuela y las universidades, no alcanza para esclarecer lo que la prensa y los formadores de opinión han oscurecido durante años .

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 3 ปีที่แล้ว

      Reina el interés por sobre la verdad!!Pagan para apropiarse del sentido común de la gente con mentiras y ocultamiento de verdades para favorecer sus intereses!!

    • @Sergio-sd6iy
      @Sergio-sd6iy 3 ปีที่แล้ว +1

      @@leandroa.9864 Muy de acuerdo contigo !
      El otro día está leyendo un libro sobre los inicios de la Primera Guerra Mundial ...., si supiéramos los trasfondos de manipulación de la conciencia que ya exigía en aquel entonces , no nos sorprendería tanto el actuar de muchos hoy en día .
      También me pregunto si no será que somos funcionales a que esos suceda ...... la mayoría de nosotros posee un paradigma existencial , un sistema de creencias digamos bastante básico . Muy pocas preguntas, y las repuestas con que nos satisfacemos son las que otorgan sentido, a nuestro propio capricho, limitación o debilidad .
      No se busca la verdad , porque incomoda .

  • @12guaguito
    @12guaguito 8 ปีที่แล้ว +1

    Excelente Video..gracias por el Aporte.

  • @jedumendestube
    @jedumendestube 5 ปีที่แล้ว

    Excelente!!!

  • @pierofarromeque9216
    @pierofarromeque9216 5 ปีที่แล้ว

    Qué buen video!

  • @pabloyoe9442
    @pabloyoe9442 ปีที่แล้ว

    Excelente video!

  • @frfa70676
    @frfa70676 11 ปีที่แล้ว +4

    Muito bom e um complemento útil seria colocar a situação de reversão da deterioração dos termos de troca feita pela imensa demanda da República Popular da China.

  • @channelwhatsups
    @channelwhatsups 5 ปีที่แล้ว

    Buen trabajo.

  • @geromd91
    @geromd91 3 ปีที่แล้ว +8

    Desde que Argentina adoptó el modelo de ISI en los años 40 sus exportaciones sobre el total global pasaron de ser el 3% al 0,5%, de un plumazo. Sumado a eso, durante el kirchnerismo tuvimos los mejores terminos de intercambio en nuestra historia desde el primer peronismo (el que hizo caer las exportaciones), y sin embargo la economia cayó en recesion, aumentaron el deficit, la inflacion, el desempleo, la pobreza y los niveles de actividad industrial fueron en promedio levemente menores que durante los años "neoliberales" y "aperturistas" del menemismo.
    Prebisch y Singer tendrian buenas intenciones pero se equivocaron al considerar un problema coyuntural como algo estructural e inalterable.

  • @MrEcalvo68
    @MrEcalvo68 11 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno! Tienen version en Ingles?

  • @abaslau.2257
    @abaslau.2257 ปีที่แล้ว

    Gracias. Estudio Historia y estoy viendo las respuestas ante la desicion de EE.UU. de no ofrecer un plan Marshal a América. Me sirvió mucho.

  • @xavichavalocperez4161
    @xavichavalocperez4161 7 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno el video

  • @juanmolinaprozzi9765
    @juanmolinaprozzi9765 5 ปีที่แล้ว +8

    boka yo te amoo siempre te sigo a todos lados

  • @sebanube
    @sebanube 11 ปีที่แล้ว +1

    Excelente el video. Muy buena la animación. Gran libreto. Gracias! Hay que traducirlo y ponerle subtítulos.

  • @esunsinverguenza
    @esunsinverguenza 10 ปีที่แล้ว +3

    En el minuto 04:03 está explicado el cambio tecnologico....

  • @PianistaPeralta
    @PianistaPeralta 4 ปีที่แล้ว +16

    Ótima explicação! Seria de muito proveito se houvesse legendas em português também, existem muitos brasileiros que não são familiarizados com o espanhol infelizmente e seria uma forma maior de democratização do vídeo, a informação pode chegar muito mais longe!

  • @persona8280
    @persona8280 6 ปีที่แล้ว +22

    Lo vi como 5 veces y prácticamente no me quedo nada claro :(

  • @german9167
    @german9167 4 ปีที่แล้ว +5

    SAN PREBISCH TE HAGO ESTA PLEGARIA PARA PODER APROBAR LA PRUEBA DE HISTORIA, ESTOY ESTUDIANDO HACE UN MES, SI ME VA MAL ME MATO.
    AMÉN
    Pd: profe si ves esto aprobame

    • @mdrocio
      @mdrocio 3 ปีที่แล้ว

      Cómo te fue?

    • @german9167
      @german9167 3 ปีที่แล้ว +1

      @@mdrocio me saque un 9 creo. Ya me olvide. Pero el trimestre me cerro con 9

    • @mdrocio
      @mdrocio 3 ปีที่แล้ว +2

      @@german9167 Vamoooosss!!!!

  • @Large_Fries11
    @Large_Fries11 6 หลายเดือนก่อน +1

    Raul Prebisch, el hombre que nos kgó a todos.

    • @TheViportsPYN
      @TheViportsPYN 4 หลายเดือนก่อน

      Adelante con la demostración

  • @yessimaldonado2452
    @yessimaldonado2452 4 ปีที่แล้ว

    Exelente

  • @larojateam4970
    @larojateam4970 5 ปีที่แล้ว

    Excelente material. Distraen un poco los dibujitos pero porque están muy buenos

  • @nicofirri
    @nicofirri 11 ปีที่แล้ว +1

    me gusto mucho con la animacion sobre todo, estaria bueno si quieren ponerle todo lo que es la sobreproduccion china, ya que esta genera una mayor demanda de materias primas igualmente esta muy bueno ajaj

  • @uzielbrave
    @uzielbrave 2 ปีที่แล้ว

    Te mamaste, que pedazo de video, gracias.

  • @TatzuCabaret
    @TatzuCabaret 11 ปีที่แล้ว +28

    buenísimo, listo para mi examen que será en 15 minutos jeje :P

    • @So-xg4qg
      @So-xg4qg 4 ปีที่แล้ว

      Cómo fue?

    • @rodd_itl
      @rodd_itl 4 ปีที่แล้ว

      ¿Te acordas de cuanto te sacaste?

    • @lucasfiorino9983
      @lucasfiorino9983 4 ปีที่แล้ว

      como te fue???????

    • @nicolasceballo9299
      @nicolasceballo9299 3 ปีที่แล้ว +1

      amigo como te fue?

    • @TatzuCabaret
      @TatzuCabaret 3 ปีที่แล้ว +6

      Me cambié de carrera 😆😆😆

  • @guillermolachica624
    @guillermolachica624 2 ปีที่แล้ว

    Gracias.
    Muy interesante y extraordinario entendimiento aré lo propio y darlo a conocer.

  • @agustinsch
    @agustinsch 4 ปีที่แล้ว +10

    Todos estudiando economía y yo viendolo para aprobar hoy.

    • @moshi8449
      @moshi8449 2 ปีที่แล้ว

      aprobaste? yo ando en lo mismo

    • @agustinsch
      @agustinsch 2 ปีที่แล้ว

      @@moshi8449 si amigo,por suerte me saque la materia de encima

  • @dinaweis
    @dinaweis 4 ปีที่แล้ว

    Buenos dibujos.

  • @lucasferreira3188
    @lucasferreira3188 8 ปีที่แล้ว +4

    Muito interessante.

  • @sofiaa7312
    @sofiaa7312 2 ปีที่แล้ว

    Cuales son las causas de los problemas que enfrentaron América Latina, después de la década del 30??

  • @jeremiasborrajo5047
    @jeremiasborrajo5047 4 ปีที่แล้ว +2

    claramente noto en esta investigación un apoyo a las economías planificadas e intervenidas por los estados es decir mas basados en la teoría keynesiana. Me hubiera gustado que no solo muestren el lado keynes de la economía, ya que denota un sesgo ideológico a favor del estado.

    • @xiomaratafur2604
      @xiomaratafur2604 4 ปีที่แล้ว +1

      Obvio, es la CEPAL. No se espera menos.

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 3 ปีที่แล้ว +1

      @@xiomaratafur2604 pero la Cepal está organizada por la ONU dónde predominan las potencias en sus desiciones que sesgo ideológico de izquierda puede tener y que interés tiene en que Latinoamérica se desarrolle?

    • @barbi6712
      @barbi6712 3 ปีที่แล้ว

      sesgo ideológico? Sabias que todos los autores (en este caso Prebisch) pertenecen a una corriente de pensamiento en la cual basan sus teorías y que estas se contraponen indefinidas veces a modo de confrontación? debemos dejar de creer que todo debe ser objetivo, sobre todo hablando de ciencias sociales. Y los autores no pretenden ser objetivos, ese es un gran error de interpretación.
      PD: Es un video de la Cepal, hay otros autores que desmienten a Prebisch tanto desde una perspectiva mas radical a la intervención estatal (como es el caso de Marini) y otros desde una perspectiva liberal).

    • @aeiou6369
      @aeiou6369 2 ปีที่แล้ว

      Todos los paises industrializados han tenido una breve pero considerable participación en sus economias.

  • @roland5778
    @roland5778 3 ปีที่แล้ว +3

    Porque nunca hablan del impacto de la corrupción sobre las economías latinoamericanas? Que curioso..

    • @lanitadelreyOK
      @lanitadelreyOK 3 ปีที่แล้ว +2

      Porque es más fácil culpar al capitalismo. Un video echo por zurdos

  • @alejandromolina6048
    @alejandromolina6048 7 ปีที่แล้ว +5

    tu video me dio casncer

  • @moisesbonilla8112
    @moisesbonilla8112 6 ปีที่แล้ว

    Pienso que cada pais latinoamericano debe ser totalmente independiente...y darse cuenta que lo q hace China hoy... Lo haciamos nosotros hace unas décadas.... La pregunta es... Que cambió? O quien nos cambio para promover sus intereses dentro de nuestras fronteras?
    A día de hoy pocos países ayudan a otros para promover el bienestar y la igualdad de pueblos... Sino para volverse mas rico.
    Latinoamerica debe unirse y cada pais debe promover políticas que hagan crecer el pais desde dentro y no desde fuera... Y entonces vender afuera... Como se hace... Bajando los costos a las familias... Y con esto las familias pudiesen necesitar menos para vivir... También es muy importante la cultura... Los latinos vivimos envueltos en muchos vicios... Vicios caros como el sexo, el alcohol... Las drogas, el cigarrillo... Y despues nos quejamos de q xq somos pobres? No tiene logica...
    Las grandes organizaciones legales e ilegales mueven a una masa casi casi como manejar un carro a control remoto... Con frases adictivas como "es viernes y el cuerpo lo sabe"....
    Los latinos debemos despertar y grandes líderes deben guiar a los paises... Claro está que deben ser lideres íntegros primero que todo... Con carácter... Patriotistas... Decididos... Inteligentes y con capacidad de ayudar a la gente

  • @almugonzalez6963
    @almugonzalez6963 4 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen video pero no me termina de quedar claro por qué bajan los precios al aumentar la productividad (para materias primas)

    • @Juanowallas
      @Juanowallas 4 ปีที่แล้ว

      Los precios bajan porque baja el costo de producción

    • @romantorre709
      @romantorre709 3 ปีที่แล้ว

      Aumentan la oferta de esos bienes

    • @manuelmatesanz
      @manuelmatesanz 6 หลายเดือนก่อน +1

      cuando la oferta excede a la demanda, disminuye su precio. Saludos!

  • @martine.c3741
    @martine.c3741 4 ปีที่แล้ว +3

    Recomiendo la lectura de Arturo Jauretche, su libro llamado "Plan Prebisch, retorno al coloniaje"

    • @leandroa.9864
      @leandroa.9864 3 ปีที่แล้ว +2

      Y que decía básicamente de Presbich en su libro?

  • @bbqnice1
    @bbqnice1 3 หลายเดือนก่อน

    ?sera que la comida, los minerales, y los combustibles como el carbon, el petroleo, y el gas tienen tendencias a la baja? los smartphone si, pero no se si el ingenio productivo en el sector petrolero, por ejemplo, haya sido mas potente que la alza en el consumo en el largo plazo

  • @SusG
    @SusG 4 ปีที่แล้ว +2

    2:52

  • @SusG
    @SusG 4 ปีที่แล้ว +2

    6:22

  • @carmonco
    @carmonco 5 ปีที่แล้ว +1

    Universidad de Costa Rica. Escuela de Administración Pública. Conteste la siguiente pregunta: Relacione la evolución histórica del enfoque Cepalino con las Teorías del Estado contemporáneo y conteste: ¿Qué implicaciones tuvo este enfoque en las instituciones de la administración pública costarricense? Comente esta pregunta.

  • @ramaporlacarretera
    @ramaporlacarretera 11 ปีที่แล้ว

    pero a lo largo del tiempo la inversion en i+d tambien continua y son las mismas empresas de las economias centrales que desarrollan e imponen el cambio tecnologico mantienendo alto el precio de las manufacturas en comparacion con nuestros bienes primarios...

    • @Juanowallas
      @Juanowallas 4 ปีที่แล้ว

      Los países del centro bajaron el costo, pero no el precio. En la periferia al bajar los precios de las materias primas se generó un deterioro en los términos de intercambio. Al menos eso entendí yo...

  • @LeonelOchoa
    @LeonelOchoa 4 ปีที่แล้ว

    Cool

  • @Chloe-ti5go
    @Chloe-ti5go 7 ปีที่แล้ว

    Tengo una pregunta, que probablemente no lo he entendido todo... Si eso lo penso Prebisch en 1929, significa que en aquel entonces el sistema dominante ya era el capitalismo ? Que el sistema sea liberal, lo entiendo pero el capitalismo, como sistema dominante, no estallo en los años 80 con el neoliberalismo ? Muchas gracias, el video es, por otra parte, muy instructivo.

    • @_Flyingwhales
      @_Flyingwhales 6 ปีที่แล้ว +1

      Justamente el prefijo neo significa que es una segunda versión de algo, que en este caso es el capitalismo liberal gestado desde la Revolución Industrial.
      Para Prebisch ya se pautaba que el siglo XX iba a ser la consolidación del capitalismo a escala global.

    • @jeremiasborrajo5047
      @jeremiasborrajo5047 4 ปีที่แล้ว +3

      yo considero que usar el termino "neoliberalismo" no esta avalado por la filosofia liberal, y que su uso es utilizado peyorativamente para engañar y hacer creer que el "neoliberalismo" es la causa de todas las crisis. es decir usan el termino para adoctrinar.

  • @july6037
    @july6037 2 ปีที่แล้ว

    resumen ?

  • @aris906
    @aris906 3 ปีที่แล้ว

    Desde 1950 México esta en crisis, en la entrada del TLCAN de 1994 2 millones de empleos se perdieron en el sector agropecuario. Al día de hoy no se pueden recuperar, hay más pobreza, importamos más de la mitad de los alimentos y los precios están super inflados. En realidad si sirve este sistema?

    • @geromd91
      @geromd91 3 ปีที่แล้ว

      No, el estructuralismo es uno de los grandes errores de la ciencia economica, un pesimo diagnostico cuya "narrativa", por asi decirlo, cautivo a los politicos mas inescrupulosos que haya conocido America Latina, por eso tuvo tanta aceptacion.

  • @fatega64
    @fatega64 9 ปีที่แล้ว

    Prebisch hablaba de deterioro secular de los términos de intercambio

    • @degonzal
      @degonzal 7 ปีที่แล้ว

      A que se refería con secular?

  • @akhsinilhami2418
    @akhsinilhami2418 3 ปีที่แล้ว

    English subtitles please😭

  • @Swwvf
    @Swwvf 10 ปีที่แล้ว +2

    me hubiese gustado más que el video cerrara con una pregunta, y no con una afirmación.

  • @kledf3402
    @kledf3402 ปีที่แล้ว

    0:24

  • @carolinachaparro6689
    @carolinachaparro6689 4 ปีที่แล้ว +1

    Cual es la solucion de prebisch para america latina?

    • @MarianaLaFake
      @MarianaLaFake 4 ปีที่แล้ว

      rama lezcano rama khe? 🤣

    • @leomaiden1737
      @leomaiden1737 3 ปีที่แล้ว

      Industrializar los países y dejar de vender materias primas

  • @vientoenpopa3
    @vientoenpopa3 8 ปีที่แล้ว

    ¿Y a la China no la pusieron en el tablero de este jueguito visual? ¿Quiere decir que ni el dueño de las " B " del Bueno, Bonito y Barato tampoco gana? y que a la postre siempre ganará el Rey Dólar aunque el euro le haga toda la sombra que le quiera hacer?

  • @vifer2xd756
    @vifer2xd756 4 ปีที่แล้ว +1

    OMG

  • @camilagonzalez4404
    @camilagonzalez4404 5 ปีที่แล้ว

    No me voy a llevar geografía a Diciembre gracias a vos

  • @germanl6635
    @germanl6635 2 ปีที่แล้ว +6

    Esta teoría postula que latinoamérica está poco menos que condicionada genéticamente para producir productos primarios, y demoniza su producción como si fueran mercados contrapuestos (primario e industrial). Estados Unidos vende una gran cantidad de productos industrializados, pero eso no implica que no vendan otra tanta de productos primarios. El gran problema que tenemos en la Argentina es de naturaleza ideológica y cultural, en donde no concebimos el comercio con reglas claras y sostenidas en el tiempo, seguridad jurídica y un Estado menos voraz (el cual desde hace décadas no deja de cargarnos con más y más impuestos e imponer regulaciones a veces incumplibles). Señores devotos del Estado paternalista, dejen a la gente comerciar en paz y verán florecer el más amplio abanico de emprendimientos, primarios, industrializados, de servicios y del conocimiento

  • @belutokiRules
    @belutokiRules 9 ปีที่แล้ว +9

    No entiendo nadaaaaaaaaa, me irá mal en mi clase de economía, no es mi area :(

  • @diego_miranda
    @diego_miranda 4 ปีที่แล้ว +14

    laic si venis del manual de la UnLam 😂

  • @MrSantiaguenio
    @MrSantiaguenio 6 ปีที่แล้ว

    Bueno, este video es del 2012 cuando la soja estaba en alza todavía. Argentina estaba en el proceso de re-primarización. Hoy 2018 la soja está en la lona y nuestra economía, tras de ello, también...

    • @LonelyShape9739
      @LonelyShape9739 5 ปีที่แล้ว +2

      No te parece que estas olvidando el aumento fenomenal del gasto publico durante esos años, justamente permitido por el aumento del precio?

    • @user-cu3zw1lp1c
      @user-cu3zw1lp1c 3 ปีที่แล้ว +1

      ahora estamos en 2020 y seguimos en la mierda

    • @carlarivelli5307
      @carlarivelli5307 ปีที่แล้ว

      @@user-cu3zw1lp1c 2022 y contando...

  •  11 ปีที่แล้ว +11

    La tesis Prebish- Singer estaba equivocada porque olvida el cambio tecnológico en los bienes manufactureros. No es posible comparar los precios de las manufacturas a lo largo del tiempo xq son diferentes productos. No es lo mismo un I-pod q un pasacassette, un tocadisco o una vitrola. Lo contrario es lo correcto, lo q cae más rápido son los precios de las manufacturas.
    (ver Revista de Instituciones, Ideas y Mercados Nº 48 | Mayo 2008 | pp. 159-195 | ISSN 1668-0693)

    • @RealKunt
      @RealKunt 6 ปีที่แล้ว

      Buen aporte, lo leeré y te dejaré mi punto de vista.

    • @kyoshiroma
      @kyoshiroma 5 ปีที่แล้ว +3

      pero qué visión más simplista que tiene Ud. Claro que se pueden comparar porque un Ipad es lo que antes era un portacassete walkman, ergo un distribuidor de sonidos. Obvio que son productos diferentes pero cumplen una función equivalente. Y al margen de esa discusión "filosófica", el punto central es el mismo: son productos manufacturados que se producen en las potencias centrales y que requieren el valor de muchos productos primarios para ser adquiridos. Por tanto es mejor producirlos que depender de importarlos.
      Cuándo dice que los precios de dichos productos son los que caen más rápido, aplica una FALACIA inmensa en su "análisis" a saber: un producto manufacturado X que cumple una función Z y tiene un precio alto, es VERDAD que su precio "caerá rápido" pero eso es debido a que por la misma alta tecnología de los países centrales aparecerá un producto Y para realizar la misma función Z, por lo tanto, X se está quedando obsoleto en comparación del "nuevo producto" Y pero que cumple la MISMA función, y es por esto mismo que el precio que necesitan los países periféricos seguirá siendo el mayor (en este caso el de Y) xq si compran la ahora barata X, seguirán siendo MENOS COMPETITIVOS. Así pues el ciclo se cumple indefinidamente, la teoría está muy bien planteada, más bien las revistitas neoliberales no, y peor los corifeos que las repiten sin mayor análisis.

    • @kyoshiroma
      @kyoshiroma 5 ปีที่แล้ว +1

      @@v.mvarga4979 plop!!! mejor ve a aprender que tio de "crecimiento" tienen Perú o Chile. El de Perú por caso, es empobrecedor.

    • @leonsaucedo2741
      @leonsaucedo2741 4 ปีที่แล้ว

      @@kyoshiroma Excelente,y la ecuaciòn realza el razonamiento.Curioso que tratàndose de un reconocido sicofante del liberalismo no hubiera dado mayor resistencia.Porque estoy seguro que es el original.En la t.v. ocurre igual, siempre le ponen enfrente un contrincante de menor categorìa.Las veces que le contestaron en un nivel de simetrìa, optò por el silencio.Creì que era por su personalidad y/o educaciòn,acà es otro terreno, se puede explayar tranquilamente.Chismes aparte, su referencia al mismo valor de uso me pareciò un hallazgo.Tambièn la referencia al ciclo indefinido.No es necesario que le refiera la cita de El Capital, porque seguramente la conoce.Saludos.

    • @e.p.4941
      @e.p.4941 4 ปีที่แล้ว

      @@kyoshiroma Ok, o sea que Lituania y Taiwán son potencias centrales también? Malasia? Creo que desconoces el teorema de la simetría de Lerner. Aparte tu análisis no resiste el archivo empírico. Suena muy didáctico pero la realidad más aproximada apunta a que los países americanos que arancelaron su economía por lo general desembocó en un letargo del crecimiento económico de los respectivos países. Los planes quinquenales acá o los New Deal dan constancia de ello. Hoy por hoy, Perú también es de los países que más crece. Tu comentario no resistió bien el pasar del tiempo. Tema dirigir la inversión, si te parece analicenos el caso de Japón en los 80 con la mediocre gestión del MITI y como este avanzó sobrr la otorgación de matrículas de las que hoy, son empresas privadas de renombre como Sony, Toyota y otras

  • @leonardoisaacrodriguezalfa2386
    @leonardoisaacrodriguezalfa2386 2 ปีที่แล้ว +1

    En pocas palabras ,somos pobres ,ante los ricos ,pero somos ricos ante todos

  • @fernandoehlers7079
    @fernandoehlers7079 4 ปีที่แล้ว +2

    Una lástima que al ilustrador se le haya olvidado que existe un país llamado Ecuador, al que simplemente borró del mapa. Minuto 1:57 hasta 2:50. El mapa de A.Latina simplemente no incluye a Ecuador, que al parecer fue absorbido por Colombia. Una institución como CEPAL debería revisar algo así.

    • @cc-ps7dc
      @cc-ps7dc 7 หลายเดือนก่อน

      callate un rato

  • @cristiancamiloortegamedina8334
    @cristiancamiloortegamedina8334 6 ปีที่แล้ว

    Hola,
    ¿Alguien sabe en qué libro puedo encontrar esta fórmula? ¿O un buen artículo que sintetice esta fórmula (No importa el idioma)?

    • @argenzealand
      @argenzealand 5 ปีที่แล้ว

      yo lo tenía en un apunte... si lo encuentro te lo paso

  • @milagrosrosalymartinezrive699
    @milagrosrosalymartinezrive699 2 ปีที่แล้ว

    QUE ES TERMINO DE INTERCAMBIO

    • @Jdfojo
      @Jdfojo 2 ปีที่แล้ว

      Básicamente la relación entre los precios de productos a importar con los de exportados

  • @malutripodi
    @malutripodi 11 ปีที่แล้ว +4

    creo que frente a la situación en el siglo XXI, quedo completamente desactualizado.

  • @dantegustavorissi9564
    @dantegustavorissi9564 ปีที่แล้ว

  • @franciscomorganrodas9018
    @franciscomorganrodas9018 11 ปีที่แล้ว +1

    yo no estuve aqui

  • @amalialucena5899
    @amalialucena5899 11 ปีที่แล้ว

    Reprimarización en America Latina, eso es correcto, se le agrega reprimarización y nuevos mercados asiaticos

  • @astridalvarado1155
    @astridalvarado1155 ปีที่แล้ว

    En resumen un comentario para entender mejor

  • @camibrzl
    @camibrzl 4 ปีที่แล้ว +4

    No entiendo nada y hoy tengo prueba JAJAJ :c

    • @rodrigoaguilar5642
      @rodrigoaguilar5642 3 ปีที่แล้ว +4

      Y como te fue en la prueba (? un año tarde jajaja

    • @tixicocina
      @tixicocina 2 ปีที่แล้ว

      si yo tambien quiero saber que onda

    • @_crismusic_6807
      @_crismusic_6807 11 หลายเดือนก่อน

      Si yo también jaja

  • @lolocal8898
    @lolocal8898 ปีที่แล้ว +1

    Ey, yeah, ah-ouooh
    She don't give a fo, oh
    She don't give a fo, oh
    Sabe que la quiero pero she don't give a fo
    Quizás es el miedo pero she don't give a fo
    Quiere alguien con futuro, sin tanto cambio de humor
    O eso es lo que creo, pero she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    Soy un yonki loco por su coca
    Aprovecha mis horas que son pocas
    Cuando pasemos esa puerta, mi loca
    Te vas a hacer la que na' de esto te importa
    Y termino de nuevo con otra
    Ya ni quiero sacarle la ropa
    Dejé de darle beso' en la boca
    Quiero la reina, no un cuatro de copas
    'Toy caliente, y estoy frío
    No se llena este vacío
    Girl, quereme just a little bit
    Mi heroína en este lío
    'Toy caliente, y estoy frío
    No se llena este vacío
    Girl, quereme
    Mi heroína en este lío
    Y si te digo que esta pena que siento
    Solo me la pueden sacar tus besos
    Y si te digo que puedo morirme feliz
    Mientras sea culpa de tu sexo
    Y si te digo que el resto nos mira
    Como si estuvieran odiando lo nuestro
    Y veo tu cara que no te importa nada
    Como si hubiera' nacío' pa' esto
    Ella es una diabla
    Me ve, me besa, después no me habla
    Noches de sexo, días sin palabras
    Ando perdido por culpa 'e esa diabla
    Ella es una diabla
    Me ve, me besa, después no me habla
    Noches de sexo, días sin palabras
    Ando perdido por culpa 'e esa diabla
    Sabe que la quiero pero she don't give a fo
    Quizás es el miedo pero she don't give a fo
    Quiere alguien con futuro y sin tanto cambio de humor
    O eso es lo que creo, pero she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    She don't give a fo, baby, she don't give a fo
    No hagas que vaya a buscarte y te diga to' lo que siento
    Baby, no quiero frenarte, ya no me alcanza el tiempo
    Ya no es lo mismo que antes, ahora mato por tu cuerpo
    Ahora mato por tu cuerpo, baby, juro que no miento
    Y si quieres dímelo, diabla, solo dímelo
    Sé que sobran ganas, pero siempre hay algo que mata lo de los dos
    Y si quieres dímelo, diabla, solo dímelo
    Sé que sobran ganas, pero siempre hay algo que mata lo de los dos
    She don't give a fo
    She don't give a fo-fo
    She don't give a fo-fo
    She don't give a fo
    She don't give a fo-fo
    She don't give a fo-fo
    She don't give a fo-fo
    She don't give a fo
    Oh, oh, oh, oh
    She don't give a fo, oh, oh
    She don't give a fo, oh, oh
    Oh-oh-oh-oh-oh

  • @luishenrique5785
    @luishenrique5785 6 ปีที่แล้ว

    Qualquer Zé com posses importa um carro da Europa, mas nenhum John endinheirado importa uma tonelada de soja...

  • @leandro1513
    @leandro1513 5 ปีที่แล้ว +4

    like si venis por la de historia :v
    zapata si ves esto poneme 10

  • @facundotomasnarvaez9297
    @facundotomasnarvaez9297 2 ปีที่แล้ว

    Jaja pensé que no me funcionaban los auris y era que no había sonido

  • @israelnoriega807
    @israelnoriega807 2 ปีที่แล้ว

    By

  • @nicolinorivero6812
    @nicolinorivero6812 4 ปีที่แล้ว

    Interesante pero como todo economista termina confundiendo bueno sería documental sobre economista que fueron ministros de economía con éxito para ricos medias y pobres Mark es solo teoría Milton Freedman es entendible solo lo ricos tienen derecho a comer y haber la digestión

  • @gabyzaldumbide9981
    @gabyzaldumbide9981 6 ปีที่แล้ว +1

    Donde esta Ecuador en tu mapa del minuto 2:30? 😒😡

  • @gonzalezazul93
    @gonzalezazul93 11 ปีที่แล้ว +5

    ¿Los aportes de la CEPAL mantienen plena vigencia? Pero qué mentira. Gracias a éstas ideas es que América Latina se quedó estancada a mediados del siglo pasado. Los períodos de mayor crecimiento NO se dieron durante la industrialización, miren el caso chileno. Éstas fueron las décadas perdidas del continente gracias a éste "aporte" de la CEPAL.

    • @_Flyingwhales
      @_Flyingwhales 6 ปีที่แล้ว +1

      La década perdida fue la del 80, saliendo de nefastas dictaduras militares, con los "salvadores" neoliberales del Consenso de Washington.
      Hay que leer un poquito más, no quedarse con un video en TH-cam

    • @v.mvarga4979
      @v.mvarga4979 5 ปีที่แล้ว +3

      @@_Flyingwhales Para vos Videla fue "neoliberal"? Pregunto, ya que mandás a otros a estudiar, quiero saber como andamos por casa

    • @pablos5295
      @pablos5295 4 ปีที่แล้ว

      @@v.mvarga4979 Otro fanatico de Milei... Para vos que fue videla? Socialista?

    • @v.mvarga4979
      @v.mvarga4979 4 ปีที่แล้ว

      @@pablos5295 No había visto tu comentario. Decí porqué Videla es neoliberal, pelotudo ignorante. Así te educo un poco de paso

  • @boostpower8530
    @boostpower8530 6 ปีที่แล้ว +1

    Quién puede darme un resumen 10usd!!

  • @hectormayes3661
    @hectormayes3661 3 ปีที่แล้ว

    Deberia llamarse historia del intercambio, no dice nada de terminos como concepto de economía

  • @danidw4651
    @danidw4651 ปีที่แล้ว

    Desde un punto de vista de país subdesarrollado y en ese marco histórico -1913 en adelante- se comprende la equivocadas ideas nacional socialistas (máxime después de la asunción de Mussolini). Hay profundos errores en la teoría del estado fascista que impulso Prebich. Que han acarreado gravísimas malas concecuencias a nuestros paises, en lo económico y social. La hipótesis y la demostración de su tesis fueron erróneas. Y el parcial acierto erro en la metodología para solucionarlo, creando más problemas y no solucionando el problema central. Saludos