Alarm for BAD WHEATER and THUNDERSTORMS

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • ALARM FOR BAD WEATHER AND THUNDERSTORMS
    More on this in my blog 100ciaencasa:
    100ciaencasa.b...
    Ascent (and descent) to the mountain:
    www.youtube.co...
    With only 70 cents worth a pipette in a pharmacy can undertake a very entertaining experiment: An alarm for bad weather based on atmospheric pressure. To do this experiment do not need great means or much money, but this experiment requires acting with delicacy and a lot of precision
    I want to make clear that not always a high pressure carries a good weather, and a low pressure does not necessarily mean bad weather ... but with exceptions (there are) this seems to be the norm:
    High pressure - Good weather, stable
    Low pressure - Unstable, stirred, changing, bad weather
    With 1 - 2 € per month you can help me keep making videos: bit.ly/2qtj52O
    Patreon: / terrazocultor
    Subscribe to not miss any video: bit.ly/2e9HqAs
    MUSIC:
    Music: Tobu & Wholm - Motion
    / tobuofficial
    Wholm / wholmmusic
    More videos of TECHNOLOGY AND EXPERIMENTS:
    • Experimentos, tecnología
    More videos of TUTORIALS:
    • Tutorial de electrónic...
    Collection of USEFUL CIRCUITS (Checked):
    • Circuitos ÚTILES
    More BRIEF TUTORIALS:
    • TutoBreves
    More videos of REPARATIONS:
    • Reparaciones
    More videos of HUERTO URBANO or MACETOHUERTO:
    • Huertos urbanos
    More videos of LEISURE and ENTERTAINMENT:
    • Ocio y entretenimiento
    More videos of INFORMATICA, TH-cam, LA RED ...
    • TH-cam, La Red...
    My social networks:
    100ciaencasa Blog: 100ciaencasa.b...
    Twitter: / terrazocultor
    Facebook: / terrazocultor
    Instagram: / terrazocultor

ความคิดเห็น •

  • @canaldebonsai
    @canaldebonsai 7 ปีที่แล้ว +1

    He construido el testigo meteorológico y me he dado cuenta de un error: no necesita la burbuja de aire encerrada en la boca de la botella, de hecho da problemas ya que el aire cambia su volumen mucho con los cambios térmicos, de modo que si el aire se enfría, su volumen mengua y produce una hipo-presión dentro de la botella y da un falso positivo (si la metes en la nevera el testigo sube)... Y me gustaría recalcar la importancia del "ajuste fino" provocando una ligera hipo-presión, de modo que cuando la presión atmosférica baja la tensión del plástico no interfiere en que cambie la presión interna de la botella. Salud.

    • @Terrazocultor
      @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว +5

      Hola, me encanta tu comentario. Creo que puede darle aún más ciencia a este vídeo
      Estamos de acuerdo en que, como dices, un gas (aire en este caso) encerrado en un receptáculo, cuando se calienta, aumenta su presión, y cuando se enfría, disminuye la presión. Y esto podría dar lugar a falsas alarmas en este montaje.
      Por ejemplo, si la temperatura disminuye sensiblemente, el aire contenido en el cuello de la botella también se enfriará, esto producirá una contracción del mismo, y una consiguiente disminución de presión en el interior de la botella, que producirá el ascenso del gotero, dando así una falsa alarma de bajada de presión.
      Sin embargo...
      Hay que tener en cuenta que simultáneamente a la bajada de presión en esa cámara de aire, también habrá una bajada de presión en la pequeña cantidad de aire contenida en el interior del gotero, que también está expuesta a los cambios de temperatura atmosférica.
      El resultado: El cambio de presión producido por el cambio de la temperatura se auto-anula ya que tanto la cámara de aire en el cuello de la botella como la cámara de aire contenida en el interior del gotero experimentan la subida (o bajada) de presión y, como digo, se auto-anulan.
      Esto suena muy bien, pero... ¿Es cierto?
      Usemos el método científico (y lo he usado): He tomado una botella que tenía en mi taller, muy bien regulada, muy precisa. Estaba a unos confortables 22ºC, y el gotero estaba en el fondo porque en estos momentos hay unos 1019 milibares de presión atmosférica (lo cual es sinónimo de buen tiempo).
      He puesto esa botella en una nevera, que está regulada para unos 5ºC, bastante más frío que los 22ºC de mi taller. La he dejado por 6 horas para dar tiempo a que se enfríe bien.
      Se supone que la notable diferencia de temperatura (22ºC - 5ºC = 17ºC) debería haber enfriado el aire de la botella (y realmente lo ha enfriado). Pero el gotero SIGUE TOZUDAMENTE ABAJO, NO HA SUBIDO COMO ERA DE ESPERAR.
      Así que creo que, sin pretenderlo, este montaje tiene una auto-protección contra cambios de temperatura, es decir, sólo obedece a cambios de presión atmosférica. La causa ya la dije antes: Los cambios de temperatura (y por tanto de presión) ocurren tanto en la cámara del cuello de la botella como en la cámara de aire en el interior del gotero, y ambos fenómenos se oponen entre sí: Con un enfriamiento, el aire del cuello de la botella se contrae y "quiere" sacar agua del gotero, pero el interior del gotero también se enfría y contrae, y se opone (en la misma medida) a que el agua salga del gotero. Es un auto-equilibrio.
      El hecho de que la cámara de aire del cuello de la botella y la diminuta cámara de aire en el interior del gotero tengan un volumen muy distinto es un dato irrelevante en esta ecuación.

    • @canaldebonsai
      @canaldebonsai 7 ปีที่แล้ว +1

      Nada mas claro que el resultado de un ensayo ; ) Pero he de insistir que en mi caso si que subía el gotero con una bajada de temperatura antes de reducir la cantidad de aire a la mínima expresión (con un volumen similar al de dentro del gotero). Saludos desde Atzeneta, Castellon (mi casa a 700 sobre el nivel del mar).

    • @danielromeroibanez8666
      @danielromeroibanez8666 7 ปีที่แล้ว +1

      Terrazocultor jose manuel . Me ha encantado tu respuesta. Te doy las gracias por todo lo que estoy aprendiendo con tigo. Un abrazo desde Cataluña.

  • @carlosgonzalezsanchez4230
    @carlosgonzalezsanchez4230 7 ปีที่แล้ว +2

    José Manuel, tus aportaciones son verdaderas vitaminas cerebrales. No dejes de intervenir. En este entorno, eres de los muy necesarios. Un abrazo.

  • @carlosgonzalezsanchez4230
    @carlosgonzalezsanchez4230 7 ปีที่แล้ว +2

    Me ha parecido genial lo del coche. Cómo demuestras luego, no era necesario para medir el cambio de presión, pero (más importante) indica la honestidad intelectual de poner a prueba lo que uno supone. Y si uno piensa que hay que subir 300m, pues se pone a ello, hasta tanto no Se le ocurra algo mejor. Desde el sur de Extremadura, Bravísimo.

  • @elestrabicodebellavista
    @elestrabicodebellavista 7 ปีที่แล้ว +2

    ¡Genio José ! ciecia al más puro estilo Mac Gyver ( una serie de los 80 que no sé si se pasó en España) y con todo el suspenso... Porque me juego lo que no tengo, a que nadie despego los ojos de la botella mientras subías la colina...

  • @ingeniando8096
    @ingeniando8096 7 ปีที่แล้ว +5

    Mis respetos y mi gratitud por sus enseñanzas. Saludos desde Bogotá, Colombia

  • @bonalima
    @bonalima 7 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno, lo voy a poner en práctica. Siempre quise tener un barómetro, e probado el clásico usando un globo , un sorbete y una aguja, que si bien funciona, el globo no dura mucho. Gracias

  • @elxuse
    @elxuse 7 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por estes inventos maravillosos.

  • @eleazar30
    @eleazar30 7 ปีที่แล้ว +1

    Sos un genio José Manuel. Gracias. Espero ver si es fiable con la tormenta mediterranea y praticarlo por aquí.

  • @OmarGarcia-do7dh
    @OmarGarcia-do7dh 7 ปีที่แล้ว +1

    excelente como siempre .mis felicitaciones desde argentina

  • @djinfomusic7396
    @djinfomusic7396 7 ปีที่แล้ว +1

    Maestrooooo agradecido de ver otro video suyo.un gran abrazo

  • @ernestopirro9060
    @ernestopirro9060 7 ปีที่แล้ว

    Muy buena la idea del proyecto..y como siempre muy buena explicación.. un gran saludo desde la Patagonia Argentina.

  • @federicoabruza4935
    @federicoabruza4935 7 ปีที่แล้ว +1

    q bueno q esta y sencillo saludos y sigo aprendiendo desde Mar Del Plata Arg.

  • @jonathanascarza3682
    @jonathanascarza3682 7 ปีที่แล้ว +1

    Buen video Jose Manuel, muy bien elaborado y didáctico.

  • @allyouneedisbohr
    @allyouneedisbohr 7 ปีที่แล้ว

    genial como siempre José Manuel... tu canal es de los imprescindibles... saludos desde Buenos Aires

  • @coyonito
    @coyonito 7 ปีที่แล้ว +1

    Excelente experiemnto y además muy llamativo tu próximo proyecto, saludos.

  • @mmadussi
    @mmadussi 7 ปีที่แล้ว

    Muy bueno su canal. Lo sigo con frecuencia. Muy instructivo. Saludos desde Argentina.

  • @guipifa
    @guipifa 7 ปีที่แล้ว +4

    Eres un entusiasta de la ciencia!! Felicidades!!

  • @julianvelasco5085
    @julianvelasco5085 3 ปีที่แล้ว

    hola Manuel, extraño tus vídeos. este aunque es antiguo no lo había visto.Pues vivo en herrera de camargo Cantabria y lo hice este finde semana. y que te digo FUNCIÓNA. ya sabes que acá a nivel del mar super bien...

  • @Orthon
    @Orthon 7 ปีที่แล้ว +2

    Y lo que se aprende con usted caballero. Muchas gracias.

  • @carlosr6196
    @carlosr6196 7 ปีที่แล้ว +1

    Un experimento genial!!, gracias por compartir!!, NOTA: La botella de cocacola no funciona muy bien por la dureza de la estructura de la botella, te recomiendo que lo hagas usando una bolsa pl'astica que se encuentre colgada por ejemplo,... saludos.

  • @loscordero
    @loscordero 7 ปีที่แล้ว

    muchas gracias buen experimento para estudiantes saludos desde DOMINICANA

  • @AlbertoRodriguez-wp5so
    @AlbertoRodriguez-wp5so 7 ปีที่แล้ว

    Excelente maestro!! Saludos desde Venezuela.

  • @eduardoaguilar4433
    @eduardoaguilar4433 7 ปีที่แล้ว

    Excelente como siempre, continue asi. Saludos desde México.

  • @ftrejos18
    @ftrejos18 7 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias! Saludos desde Costa Rica!

  • @Niky641
    @Niky641 7 ปีที่แล้ว +1

    Creo que habría que tener en cuenta la temperatura ambiente, el sol una estufa o aire acondicionado podrían dar una lectura errónea si la cámara de aire es pequeña voy a hacer la prueba. Gracias por estimular mi curiosidad.

  • @Galernada
    @Galernada 7 ปีที่แล้ว

    Muy in%eresante!!
    Lo probaré.,me encantan este tipo de experimentos. Gracias.

  • @shuedu1
    @shuedu1 7 ปีที่แล้ว +2

    Esperamos tus vídeos!!! Saludos desde Cádiz

  • @estudiar_freecad
    @estudiar_freecad 7 ปีที่แล้ว

    Genio manuel... excelentes tus aportes... podrias hacer un tutorial de arduino... he escuchado sobre ello y no se nada

  • @huanyuefuentes8775
    @huanyuefuentes8775 6 ปีที่แล้ว

    muy bien!!!! muy interesante, saludos desde mexico!!!!!

  • @Juan-vt5qb
    @Juan-vt5qb 7 ปีที่แล้ว +3

    Buen vídeo como siempre José Manuel.
    PD: en la miniatura parecía que había un tampón flotando en la botella.

  • @luisramos9443
    @luisramos9443 7 ปีที่แล้ว

    Saludos jose manuel Excelente video, podrias hacer uno de un generador eolico Pero Que hagas el estator y las bobinas del mismo. Saludos

  • @TutorialesRicky
    @TutorialesRicky 7 ปีที่แล้ว +1

    Buen experimento Jose Manuel ... reinventandoooo ... un abrazooo

  • @Marcmb69
    @Marcmb69 7 ปีที่แล้ว

    Buenisimo video! Sencillo y útil.

  • @richyneo
    @richyneo 7 ปีที่แล้ว

    Genial como todo lo que haces, un saludo

  • @pabloestudio9766
    @pabloestudio9766 7 ปีที่แล้ว

    Eres un crack. Te tiene que fichar Roberto Brasero.

  • @juanpena2147
    @juanpena2147 7 ปีที่แล้ว

    El 900 es el mio ... curioso facil lo voy hacer para jugar con mis hijos ..gracias por el video

  • @Cuamoros1
    @Cuamoros1 7 ปีที่แล้ว

    genial y que llegue la tormenta pronto

  • @tonnyh.7037
    @tonnyh.7037 7 ปีที่แล้ว

    Estupendo Maestro!!

  • @david.spitfire
    @david.spitfire 7 ปีที่แล้ว

    me a gustado mucho mucho el vídeo solo una pregunta se puede hacer con una botella pekeña de 250ml ??? pa ponerla en salón??? y segunda pregunta se puede hacer con tubo silicona pekeña como una pajita cerrada por los extremos llena agua una vez regulada su interior o tiene ke ser gotero muchas gracias y sigue asi

  • @Valtteri_Bholas
    @Valtteri_Bholas 7 ปีที่แล้ว

    Excelente Jose Manuel. ¿Se podría probar también con la bomba de vacío? quizás encerrando la botella en algún recipiente más grande, no lo sé. Saludos.

  • @Xulo2219
    @Xulo2219 7 ปีที่แล้ว +1

    Dios q interesante todo el rollo este 🙈

  • @pemo1972
    @pemo1972 7 ปีที่แล้ว

    Curioso experimento. Si le pones algún tipo de sensor magnético en la superficie de la botella y un iman en el flotador o algo así, lo puedes conectar a algún sistema electrónico con arduino o algun circuito electronico para que detecte la posición y que te avise....es una idea para que lo relaciones con la electrónica....Saludos y gracias por los vídeos.

  • @Chipoelectrico
    @Chipoelectrico 7 ปีที่แล้ว +1

    Genial experimento, pero no se yo si por estos lares lo veremos funcionar mas de dos veces al año, ainsss como añoro mi norte de Extremadura, aunque solo sea por ver llover.

  • @sdelgadodelgado
    @sdelgadodelgado 7 ปีที่แล้ว +1

    Excelente.

  • @galindorojas7021
    @galindorojas7021 7 ปีที่แล้ว

    Siempre innovador

  • @granpatriarca3726
    @granpatriarca3726 7 ปีที่แล้ว +1

    excelente vídeo.

  • @luteroblau6955
    @luteroblau6955 7 ปีที่แล้ว +1

    grande de España

  • @DesafioNoTanExtremo
    @DesafioNoTanExtremo 7 ปีที่แล้ว +1

    impresionante lo facil y barato que se puede hacer una especie de barometro, siempre sorprendiendo
    PD: hay que tener en cuenta que si esto lo haces cuando hay una borrasca en el ambiente, nunca jamas flotara!!!!! ( perdon, me he adelantado, en el min 18 lo adviertes tu)
    PPD: una pregunta, con el tiempo esto pierde efectividad? osea es plastico "flojo" igual acaba poniendose sucio o deteriorandose no?

  • @ramonjordanadesimon4023
    @ramonjordanadesimon4023 7 ปีที่แล้ว

    qué bien, un nuevo vídeo!

  • @gabrielcuevas5837
    @gabrielcuevas5837 7 ปีที่แล้ว

    Gracias!

  • @raulcr70
    @raulcr70 7 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno pero tengo una duda, dónde debo colocarlo, es decir puede ir en el exterior??? Por ejemplo, se puede colgar, debe ir apoyado?? Bajo el sol o la sombra?? Hay que cambiar el agua en algún momento??? Muchas gracias por tus vídeos y espero tu respuesta, saludos desde cordoba, Argentina

    • @Terrazocultor
      @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว +1

      Puedes ponerlo en cualquier sitio, la presión atmosférica alcanza cualquier lugar, a no ser que éste sea hermético. Puedes ponerlo apoyado en una superficie, lo de suspenderlo de un hilo en el coche fue porque las botellas no cabían en el salpicadero. No hay que cambiar el agua, de hecho, es mejor tener el tapón MUY bien cerrado y no abrirlo.

  • @acero-sd4sc
    @acero-sd4sc 7 ปีที่แล้ว

    Excelente!!!!!!

  • @MrWilliam932
    @MrWilliam932 7 ปีที่แล้ว

    muy chulo la verdad

  • @KillerPhantom123
    @KillerPhantom123 7 ปีที่แล้ว

    Genial, ¿se podría agregar algo de cloro al agua para que con el tiempo no se ponga mal? seria bueno también hacer uno de una forma no tan "casera", con mas duración e implementando electrónica para que pueda dar alarmas visuales o sonoras. Muchas gracias Jose como siempre por tus aportes

  • @luck24141
    @luck24141 7 ปีที่แล้ว

    Oye jose disculpa algun dia haras una bobina de tesla musical? Con buena potencia, por cierto excelente video

  • @xaviersalamanca7020
    @xaviersalamanca7020 7 ปีที่แล้ว +4

    Oh ese señor lleva 2 botellas de pasajero jaja ... Te miraron raro ?
    Posdata : buen video interesante.y otra cosa se le podria poner colorante al agua asi se aprecia mas el cambio xD

  • @Terrazocultor
    @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว +6

    Al final parece que el mal tiempo pronosticado para el 18-23 noviembre en el sureste español se ha quedado en nada.
    Tendré que esperar a ver si alguna borrasca quiere visitarnos. Por cierto menuda sequía estamos padeciendo...

    • @luteroblau6955
      @luteroblau6955 7 ปีที่แล้ว +1

      Puto calentamiento global .

    • @luteroblau6955
      @luteroblau6955 7 ปีที่แล้ว

      por cierto dices en el vídeo que ya esplicarias el porque llevabas 2 botellas, pero no lo dices

    • @pemo1972
      @pemo1972 7 ปีที่แล้ว

      SI, vale lo del calentamiento global, pero no es la primera sequía en España ni será la última. Recuerdo de pequeño tener restricciones de agua en mi casa (solo había 3 o 4 horas al día). España es un país seco, con ciclos de sequía, no lo olvidemos.

    • @lorenalopez9541
      @lorenalopez9541 7 ปีที่แล้ว +1

      Terrazocultor jose manuel
      necesito que repliques un inversor que yo uso en mi motorhome y la gente lo conozca mas y pueda usarlo . el único problema que para la oscilación la ago con un motorsito he intente oscilar los cables con una bobina hecha con cable y un clavo y dos alambritos tocándose entre si , y , oscilandoce entre ellos como un Relé pero dejan mucho que desear. el aparato prende asta 10 luces Led y cada bombilla tiene 18 leds . corriente 120 voltios 5 wats . 50_60 Hz. 02 mA . Lo que ustedes hacen esta bien pero eso no ayuda mucho a la gente pobre, mas bien ustedes se benefician al ganar dinero y tu por lo menos ayudas con tu dinero a mucha gente y te doy las gracias al igual que a Luis Salamanca y su aporte por sus ideas y experimentos que son muy buenos he .

    • @lorenalopez9541
      @lorenalopez9541 7 ปีที่แล้ว

      Terrazocultor jose manuel
      mi inversor carga celulares y prende luces y radios pequeños solamente y lo que la gente pobre pobre de pobre la gente necesitada quiere es iluminación y mi inversor es perfecto aunque abría que conseguir un mejor sistema de obsilacion y todo quedaría perfecto pero con lo que hay ahorita la gente podría disfrutar de suficiente luz y poder iluminar sus casas tal cual yo lo estoy haciendo en mi casa y totalmente a bajo costo . Este es mi correo si tienes humanidad comunícate o réplica y modifica mi inversor y en realidad por una vez en tu vida puedas ayudar a la gente pobre . Lindalorena1979@Gmail.com

  • @Nemesis01100
    @Nemesis01100 7 ปีที่แล้ว

    Cuando dijiste ajuste fino imagine automáticamente introducir la aguja de una jeringa en el gotero y extraer pequeñas porciones controladas, crees que seria buena idea?
    Saludos desde Venezuela.

  • @emmanuelzarate6708
    @emmanuelzarate6708 7 ปีที่แล้ว

    buen video

  • @computromdualcore
    @computromdualcore 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola José Manuel, excelente tú vídeo, te saludo desde Chile, amigo quería pedirte si puedes ser tan amable de decirme que programa usas para editar los vídeos que pones en TH-cam, y en qué formato los renderizas, de antemano muchísimas gracias estimado amigo José Manuel.
    Saludos desde Chile;
    Eduardo Fritz Collante.

    • @Terrazocultor
      @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว +1

      instagram.com/p/BbftIuNljIU/?taken-by=terrazocultor

  • @carlosnarvaez1151
    @carlosnarvaez1151 7 ปีที่แล้ว

    Hola, no puedes hacer un amplificador para antenas HDTV (UHF)

  • @huixtlaca
    @huixtlaca 7 ปีที่แล้ว

    Saludos Manuel

  • @liberated743
    @liberated743 7 ปีที่แล้ว +1

    Cualquiera que te vea con botellas colgadas dentro del coche pensará que estás loco perdido. Para que se produzca el fenómeno de histéresis necesitas ir acompañado de una histérica. Por cierto, para un ajuste más fino, sería mejor usar una jeringuilla en vez de un cuentagotas.

  • @kiksanta2
    @kiksanta2 7 ปีที่แล้ว

    Te hubiera salido bastante caro el experimento si te pillan conduciendo con los barómetros colgando la Guardia Civil. Muy buen experimento para hacerlo con los niños. Un saludo maestro.

  • @8xalgebra357
    @8xalgebra357 5 ปีที่แล้ว

    El gotero es de vidrio ,plástico o de cualquier material

  • @gorilillakk
    @gorilillakk 7 ปีที่แล้ว

    Vaya, no sabía que eras de Murcia, jeje

  • @wellington825
    @wellington825 7 ปีที่แล้ว

    una pregunta... antes de que ocurra un terremoto la presión atmosférica varia..??

    • @Terrazocultor
      @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว

      Creo que son dos fenómenos que no tienen ninguna relación entre sí...

    • @wellington825
      @wellington825 7 ปีที่แล้ว

      en caso de que tenga alguna relación, en el gotero se pondría forrar de aluminio cosa que cuando la presión atmosférica cambia sube el gotero y el la tapa de la botella diseñarla para que el gotero al subir haga puente y se active alguna alarma. :)

  • @mikyam2
    @mikyam2 7 ปีที่แล้ว

    Yo recuerdo que habia una forma de hacer un barometro con un cabello

  • @germanpj9567
    @germanpj9567 7 ปีที่แล้ว

    vuelvo a suscribirme, quite la suscripcion despues del video de calefaccion con macetas. Me molesto que en todos tus videos te curras mucho la ciencia, la practica y la teoria. Y en ese le diste una patada a todo e hiciste un video rapido y atractivo de ver. Voy a ponerme al dia con tus ultimos videos, un saludo

  • @mikichuelo
    @mikichuelo 7 ปีที่แล้ว

    me parece que el pronostico es que no llueve ni de coña por tiempo indefinido

  • @nicoenriquelimongecolomer63
    @nicoenriquelimongecolomer63 7 ปีที่แล้ว

    Hola

  • @sandocan131
    @sandocan131 7 ปีที่แล้ว

    Hola Jose Manuel, te mande un mensaje a tu correo pero no me has contestado, mirarlo por fa, un saludo

  • @kdoc00
    @kdoc00 7 ปีที่แล้ว

    Creo que debería funcionar aun sin tapón

  • @bySaLvAxX
    @bySaLvAxX 7 ปีที่แล้ว

    Haces unos videos de puta madre tio, a seguir asi!!

  • @JuanMoreno-vs9nk
    @JuanMoreno-vs9nk 7 ปีที่แล้ว

    buenas tardes profe soy un seguidor de sus videosy sus proyectos son muy bueno ya construir el mata mosca electrico y ahora me gustaría que construyera un encendedor de cocina el cual e buscado por internet y no consigo este modelo anexo el links de donde consegui este pero no explica como hacerlo th-cam.com/video/lCBenogPXX4/w-d-xo.html y como ve soy de venezuela y la cuestión esta es ni lo digo profe

  • @kike4353ttdg3
    @kike4353ttdg3 7 ปีที่แล้ว +1

    No creo que sea buena idea dejar una cámara de aire este se expande y comprime con los cambios de temperatura .

    • @Terrazocultor
      @Terrazocultor  7 ปีที่แล้ว +5

      También se comprime y expande el aire contenido en el interior del gotero, con lo cual se anulan mutuamente.

    • @pabloibaceta5932
      @pabloibaceta5932 7 ปีที่แล้ว +1

      touché

    • @Valtteri_Bholas
      @Valtteri_Bholas 7 ปีที่แล้ว +1

      knock out

    • @Saquenunahoja
      @Saquenunahoja 7 ปีที่แล้ว +2

      Creo que sería mejor que no quede aire en la botella y que toda la expansión causada por la baja de presión actúe sólo en el aire del gotero.

    • @kike4353ttdg3
      @kike4353ttdg3 7 ปีที่แล้ว +1

      Si la botella fuera de vidrio y estuviera tapada no funcionaria porqué la presion atmosférica no le afectaría al gotero ,siendo de plastico afectaria entonces la dureza de este, la solucion seria dejar la botella abierta y no nos afectaria esto ni la espansion del aire de la botella y del aire del gotero por cambio de temperatura .
      Sea como fuere muy entrenenido el experimento un saludo maestro¡¡¡