me pareció espantoso como los medios dieron la noticia de Elliot, no respetando sus pronombres, pero también me quedé encantada al ver como, a los minutos de que Elliot publicara el post, su información en Wikipedia se actualizó ¡como debe ser! mucho amor para vos ❤💕
Yo la "rueda de prensa" La tuve que dar el 7 y 8 de marzo de este año... A la semana llegó el confinamiento y me quedé en casa con una familia que no entendía nada y que a día de hoy siguen usando mi deadname. Tus vídeos me ayudaron muchísimo en ese encierro. Gracias Elsa
Elsa obviamente esta muy bien el mensaje de "no preguntéis por nuestro nombre de nacimiento" o "no preguntéis por nuestros genitales" yo también daba el mensaje constantemente ya que soy una chica trans... Pero creeme que es inútil... Siempre va a haber gente cis (hasta gente que no es cis) que hagan estas preguntas y no van a parar.....Hasta amigos de confianza que incluso me tratan por mi genero me han hecho esas preguntas y cuando he dicho que me molesta me han respondido con soberbia y enfado...
Yo no celebro mi salida del armario (principalmente porque nunca se me habría ocurrido celebrarlo, aunque de todos modos sería algo difícil porque fue algo MUY lento durante años) pero sí cuando empecé las hormonas (aunque bueno, técnicamente no lo he celebrado aún porque llevo 8 meses pero sí lo tengo ya todo planeado para cuando llegue el día celebrarlo con mis amiwis si el covid nos lo permite). Sé que el hecho de tomar hormonas no me hace más mujer, pero por distintos problemas tardé demasiado en que me las dieran y cuando finalmente llegó el momento pues sentí una inmensa felicidad.
Revisionar tus vídeos es como una mantita caliente en momentos oscuros. Te parecerá una chorrada, pero de algún modo verte es como quedar con una amiga a tomarte un té. Simplemente gracias por existir.
Voy por el minuto 15:52 el vídeo me encanta, porque como siempre llevas razón hasta hartar y que me lo cuentas cómo si fueras mi amiga. Pero voy ha hacer un auto inciso para que el día de mañana me acuerde de este comentario. Las salidas del armario fueron,son y serán algo muy complicado y pesado. Una putada vamos. Llevo años fuera, pero voy a celebrar en cuanto pueda con una fiesta la que tenía que haber sido mi salida del armario. Entre gente que me quiere me acepta y siendo feliz y yo mismo. Este año lo haré. Arcoiris, discurso de agradecimiento, algunas lágrimas de superación, alcohol, comida y toda la gente que necesito en mi vida. Mil gracias por inspirarme cada día incluso a hacer tonterías como la fiesta que te prometo que haré💕
Hola Elsa, te quería contar una cosa que me paso hace unas semana. Soy una persona no binaria, y cuando me di cuenta quise investigar sobre el tema, cuando lo busqué en youtube la malloria de vídeos transfobos, los primeros videos me los tomaba bien, pero el quinto video ya era demasiado, así que comente : " porque no dejáis de criticar a la gente por su identidad de género :( " . Pasaron un par de días y mi comentario se volvió el más criticado de todos los que había, la gente no paraba de decirme que estaba enferma , me enviaban mensajes super largos diciéndome que me muriera y comentarios así, nadie me daba apoyo, pero la gota que colmo el vaso fue un chico que en su respuesta hacia mi comentario solo dejaba un enlace de un video pero lo peor paso cuando pulse el enlace, el video era un chico que cogio una bandera no binaria y la quemó, y al final del video dijo que para eso era para lo único que servía . No se si veras eso pero se lo tenia que decir a alguien . Perdón por tanto texto
Ay amigue la verdad que pena este caso pero mira, así como hay gente tan poco humana también hay videos y gente que entiende el tema y donde realmente hay apoyo... Y que sepas que aquí hay personas como tú y como yo☺️❤️ así que no tiene nada de malo ser distinte y que nadie te haga sentir menos por ser lo que eres. ✨❤️
Pues... celebrar fiestas de salida del armario me parece una idea genial. Y no sé si seré yo la única, pero las fiestas gender reveal me dan bastante grima.
Muchísima. Me da muchísima rabia la gente que antes de tener un bebé ya empiezan a establecer unos protocolos y a utilizar colores y objetos "identificativos" . Que cansinos son con el género joder
@@ZurditaDinamita Sí, estoy a favor de que la gente trans celebre su salida del armario. Me refería con fiestas gender reveal a las que hacen los futuros padres o madres para anunciar el género de su bebé a su familia y amigos cuando el médico les dice el sexo del bebé. Por lo general, promueven los estereotipos de género y asumen que el sexo y el género son lo mismo. Cuando en realidad el género no se empieza a desarrollar hasta los tres años más o menos.
Son muy perturbadoras. Honestamente los baby shower también me irritan. El bebé no las puede disfrutar; lo están usando para recibir atención. Pero las de revelación de género son peores, porque el género no lo deciden los padres.
Elsa, eres mi maestra en muchos cuestiones de temas trans, de los cuales no tenía ni idea. Soy hombre gay cis de 30 años. Y es muy cierto lo de salir del armario varias veces, se lo he dicho a mi familia recién a mis 30, siendo que nunca he "fingido" no ser gay. Además, soy hispano-argentino, sigo flipando que en España no haya una Ley Trans Estatal que pueda resolver un tema administrativo tan sensible como "rectificar la partida de nacimiento", donde en Argentina, vas al Registro Civil y solamente con una "Declaración de Género" te rectifican la partida de nacimiento sin más. Estudio Derecho comparado España/Argentina. Te invito a que leas la Ley, creo que serviría para copiarla y mejorarla aquí. Y que nuestros legisladores CURREN en temas tan postergados como una Ley Trans Integral. Te adoro y eres una voz que no calla en tanto silencio. servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm
A mí me gustó el gesto de Netflix de felicitarlo y cambiar su nombre en los créditos de la serie Umbrella Academy. Sus colegas de la serie también lo felicitaron. Orgullosa de este actor, lo sigo desde hace años, y me encanta su estilo de actuación. En "Hard Candy" se luce un montón.
Hola Elsa, gracias por explicarlo tan bien...estoy tratando de infórmame todo lo que puedo ya que una persona muy cercana a mi hace poco me confesó que era trans no binaria,por supuesto con todo mí amor y apoyo, yo hetero CIS 46 años y desinformada total ,un besazo😙👏👏👏
Cómo te he extrañado, Elsa. Y maravilloso regreso. Estuve escupiendo bilis por el "maltrato" de los medios hacia Elliot. Gracias por tus enseñanzas y palabras.
De nuevo, gracias por el modo de hablar de temas como este. Quisiera decir muchas cosas pero voy a elegir una: cuando hablas de que "ojalá la familia y amistades celebrasen la salida del armario con una fiesta" te diré que yo lo he vivido. Fue una niña de una asociación trans a la que pertenezco. Le dimos la bienvenida como niña con fiesta: globos, tarta, aperitivos... Para ella y para sus padres fue muy especial, les hizo sentirse arropades y les dio fuerza para "afrontar" el "viaje" que iban a emprender. Y yo, mi fecha de cumple la celebro el día que al fin volví a conectar conmigo, que fue el primer verano tras la mastectomía.
El respeto a la persona trans no puede estar sujeto al control del lenguaje y al personal interes de la persona trans, que podría cambiar de opinión, la tolerancia debe estar en aceptar el error, si hay respeto y aceptación, no todo es transfobia o prejuicios. Hablo de personas fuera del círculo íntimo o personal. El cambio de nombre legal o de género, mientras tenga valor legal y consecuencias tiene que tener garantías... baños, prisiones, gimnasios, deportes, acceso a ciertos empleos públicos, clubs específicos...
Genial idea la de la celebración de la salida! Siempre me ha gustado el trabajo de Page, y seguirá gustándome.... Bienvenido Eliot!!!! Por cierto Elsa, me ha saltado en medio del vídeo un anuncio de Frozen en Noruego .... casi me meo 🤣🤣🤣...😘
9:03 tampoco seamos tan exquisitos, tienen que aclarar de quién habla, es una persona muy conocida, pero puede haber gente que no lo tenga tan ubicado y no entienda de quién están hablando. Es algo imprescindible, además dicen "anteriormente conocido" aclaran que es el nombre muerto, sino como crees que pueden aclarar que es quien antes se llamaba así, porque además es verdad, antes se llamaba así. Yo tmb soy trans y creo que sería estúpido enfadarme porque alguien me diga algo respecto a que antes no me identificaba como me identifico ahora.
Buah, estoy súper orgulloso de él/elle, soy un chico trans y sinceramente admiro su valentía, lo que tengo una pregunta, en inglés sería "Im so proud of him/they" No? Y estaría bien dicho decir sólo they? Porque they es en plural no? Necesito respuestas JAJAJAJAJ, tengo una duda existencial. (Desde todo el respeto).
Yo ni recuerdo muy bien el día que salí del armario. Creo que nunca sentí estarlo pero bueno, con respecto al tema de Eliot siempre es una alegría que las personas expresen lo que son y sienten y es normal que el aspire a que después de dar el paso su entorno sea consecuente pero la realidad es que en su caso, siendo una persona notoria durante bastantes años, los medios de comunicación hagan referencia a su nombre anterior puesto que es la manera que tienen de poner en contexto la noticia. No creo que se haga con una mala intención, simplemente es la forma que los medios generalistas tienen de poner en situación al lector que conozca a Eliot por su anterior nombre y así saber de quien y de que se esta hablando.
Me encanta tu contenido, pero debo decir que yo nunca salí de ningún armario... Yo salí del traNstero jajajajajaja chiste malo pero que en su momento me dio la vida y siempre lo digo
Creo que tampoco se puede ser tan sensible. Obviamente si una persona a la que todo el mundo conoce por un nombre de repente se cambia el nombre y la identidad, pues me parece normal que lo digan así. Evidentemente de poco sirve que digan "una persona que antes tenía otro nombre ahora se llama ellioth". Si dicen eso nadie sabe de quien se está hablando 😒
Que bien que cerca del minuto dos mostraste la remera porque me ponía nerviosa no poder leer la frase completa PD: Que bueno tenerte de vuelta (~˘▽˘)~ ♥
Totalmente de acuerdo con celebrar el hecho de que una persona, se acepte a sí misma, se quiera como es y decida que va a vivir como es esa persona, reuniendo el valor para tomar la decisión sin dar vuelta atrás, a pesar de tener tantas cosas en contra que le han impedido hacerlo antes. Considero que son motivos más que suficientes de celebración. Vivan las salidas del armario!
7:08 hey Elsa! Elliott solo ha dicho sus pronombre y q es trans, no ha dicho si es un hombre trans o una persona trans no binaria, recordemos que pronombres =/=género. -una persona agénero que usa él y ello. PS: te queda mu guapo el pelo rojo!
@@juanmamartin8193 bueno, hay personas no binarias que igual usan nombres masculinos o femeninos, no siempre tiene que ser neutro, todo depende con la comodidad de cada quien! :)
Dilooo qué gusto ver este vídeo, hay que señalar que la peña tiene un problemón con reflejar su vida en les famoses y lo de decir 'qué pena que haya salido del armario', I mean,,,,,,por qué tienen que hacer de algo tan importante y bueno un problema o ataque hacia ellos?? Muchas gracias Elsa, espero que a Elliot le vaya todo muy bien y que las fiestas de salida del armario se hagan realidad.
Perdóname Elsa, te sigo desde hace tiempo. Quiero que sepas que lo te voy a decir está expresado desde el más profundo cariño y respeto. Me es muy complicado entender el género no binario: Entiendo que el género no es una cosa que se pueda cambiar de un día para otro. No me imagino a nadie sintiéndose mujer hombre y mujer a la vez. Desde mi ignorancia, (a lo mejor tengo que informarme más) creo que es una cuestión de roles. Pienso que esas personas no se sienten agusto con los papeles y actitudes que tradicionalmente se asignan a las mujeres y a los hombres. Es decir, no les gusta maquillarse, no tienen miedo a llorar en público y cosas así. Por favor, si alguien puede ilustrarme acerca de este término, que lo haga.
Es algo más allá, el género es una identidad Yo e conocido a muchas personas no binarias que se apegan mucho a un rol determinado sin odiarlo Te recomiendo que leas más sobre el tema Es más profundo
@@santiagofrias6359 ¿Y dónde puedo leer más? Me he estado informado y he podido conocer el caso de Jhon/Joan th-cam.com/video/nJUQxMBMng4/w-d-xo.html y lo veo algo más claro pero sigo sin entenderlo
Desde que descubrí tu canal, todos los viernes esperaba ansiosa tus videos, pero desde el último que subiste, me dejó media triste, ya que los miraba en mi hora de almuerzo en el trabajo. Pero que bueno será volver a verte 🥰
Ay con lo del nombre... Soy una persona nb y hace ya como 10 años que cambié mi nombre, aunque aún no de manera legal porque supone un montón de problemas con mis padres y estoy esperando a poder irme de casa para no tragar con muchísima mierda solamente por ello. Sobre esto, hay algo que me pasa muchísimo de manera recurrente con alguna gente: da igual que me presente con mi nombre, que me lo vean en todas las RRSS, que me lo diga otra gente, que me oigan referirme a mí misme con ese nombre... Como en 1 ocasión, en 1, me escuchen decir el deadname debido a "movidas administrativas", ya se ha liado: me llaman así siempre a partir de entonces. Yo tengo la suerte de que, en un futuro, podré hacer que mi deadname quede escondido en un rinconcito oscuro donde nadie mirará, pero Elliot (desgraciadamente) lo tendrá más difícil.
Creo que estoy harta de escuchar que el lenguaje cambia con el uso y los años. Usar la excusa de que está mal dicho, cuando la propia RAE lo que hace es adaptarse y registrar el uso y normas de los hablantes, me parece que es no entender muy bien para qué está la RAE y su función. De no ser así estaríamos hablando el castellano de siglos atrás...
Muchas gracias por éste precioso vídeo. Os espero en Bilbao con mucha ilusión. Elliot Page me encanta como es y lo valiente que es. Un abrazo y VIVA LOS UNICORNIOS!!!
Comparto tu punto respecto a referirse a Eliot por su nombre elegido, pero, entiendo la parte de los medios de mencionar su dead name, finalmente, las personas no conocen el nombre de Eliot Page y decir la estrella de "x programa", es bastante ambiguo, por que podría ser cualquiera de sus coprotsgonistas. Las noticias que mencionaste con los titulares llamándolo Elliot no están siendo groseras con el actor, por que no se están refiriendo a él por su dead name, están contextualizando a los lectores, su trabajo es informar y lo hicieron de una manera muy respetuosa refiriéndose a él por sus pronombres elegidos y su nombre.
Tengo una duda: siguiendo con el paralelismo que planteas, sí podemos hablar de Pryca en pasado. Podemos decir "Pues aquí antes había un Pryca". Con esto quiero decir que es lógico que ya no nos dirijamos a Elliot con el nombre de Ellen. ¿Pero por qué se convierte en un tabú absoluto su dead name? No me refiero a que se le tenga que recordar a ella quién fue antes. ¿Pero por qué se borra de la existencia su pasado? No puedes decir que tal ex es tu pareja aún, pero sí puedes decir que FUE tu pareja años atrás. Lo digo porque, si bien es cierto que hay que dirigirse a él con su nombre, y que los medios deberían dar la noticia en condiciones, etc... Me he topado con vídeos de youtubers transexuales que señalan poco más que "Ellen Page" es ya algo de lo que no se habla. No ha ocurrido. Se convierte en un tabú rotundo. Me gustaría saber lo que opinas de esto, desde tu experiencia.
Me ha encantado el vídeo. Uno de los que más. Aunque todos los tuyos me encantan.😜 Y lo de la fiesta es una idea muy buena!! Me encantaría hacer una fiesta y que se deje de ver y vivir como un mero trámite incómodo mi transición. "Habrá barra libre y gominolas" jajajajaj. En cuanto a lo de Elliot. Me emociona mucho que ahora los niños y adolescentes trans tengan un referente tan visible. Yo no tuve ninguno. Sencillamente me sentía diferente y pensaba que era porque pensaba mucho. Y me veía feo y pensaba que era dismorfia, y resultó ser disforia. Y resultó ser que soy un chico. Así de fácil. Y otra cosa, Elsa. Aunque tú en un vídeo dijeras que no te consideras un referente, que sepas que para mí lo eres. Y el más importante de todos. No sabes lo mucho que me has ayudado a través de tus vídeos, de manera tan generosa y desinteresada, y sin ni siquiera saber que lo estabas haciendo. Muchísimas gracias por tu trabajo. Eres un gran referente.
Hola Elsa, buen video explicativo. Tengo una pregunta: ¿Hay algún problema con usar la letra "x" o el "@" en lugar de la letra "e" en el lenguaje inclusivo?
La '@' y la 'x' tienen como principal problema que solo ofrecen una solución en la escritura, pero son impronunciables, y por tanto, implican utilizar de nuevo únicamente el masculino. De todas formas, el 'lenguaje inclusivo' sirve para visibilizar todos los géneros y no utilizar el masculino como aglutinante de todos ellos (los alumnos* > el alumnado), pero las soluciones en -e no se usan para esto, sino para referirse a personas cuyos pronombres personales y morfemas de género en palabras con género gramatical (por ejemplo, los adjetivos) no se corresponden ni con el género gramatical femenino ni el masculino, puesto que son personas binarias, no mujeres u hombres (el alumnado magnífico; ella es magnífica, él es magnífico, elle es magnífique). La lengua es cambiante y es una herramienta. A nivel social tiene un gran impacto, así que hay que poner cuidado en cómo la usamos, porque significa que ponemos cuidado en cómo tratamos a aquellas personas con las que hablamos. Pero precisamente por eso, podemos intentar adaptarla a nuestras necesidades, y en ocasiones se utiliza el morfema en -e no binario en el lenguaje inclusivo :)
@@claudiarolle2601 ¿Darle una pronunciación a la "x" o al "@" no arreglaria el problema? esto seria, por ejemplo, pronunciar "alumnxs" como "alumnocs" o "alumnoxs"
@@guscar22 mmmm no creo, al final solo estàs añadiendo /k/ a -o, que seguimos asociando con masculino-hombre, no crees? :) Las soluciones como utilizar colectivos (alumnado, profesorado...) o "persona-personas" son muy útiles y sencillas, pero para acostumbrarnos tenemos que pasar por un proceso de adaptación utilizàndolas muy a menudo hasta que nos suenen "lo màs normal" haha
Hola, Elsa ! Hacia mucho tiempo como dices ! Tengo una proposicion de thema para una proxima video : Que te parece de hablar de Harry Styles appariciendo en vestida en cobertura de la revista Vogue ? Sé que hay una controversia sobre esto en la communidad LGTBQ+
Me gustaría que alguien me lo explicara bien pues no lo entiendo. No es lo mismo ser trans que no binario, no entiendo cómo puede ser las dos cosas al mismo tiempo, me parece muy contradictorio, y me parece también que le hace un flaco favor a ojos de la sociedad al colectivo trans, pues lo de ser no binario es bastante relativo...
Lo que yo sé es que el género es un espectro como si de colores habláramos por ejemplo. Que parte desde un extremo masculino (negro) hacia el otro que es el femenino(blanco) . Pero dentro de eso, justo en medio se encuentran el género neutro (gris) y de ahí hay una gama de grises donde se conoce como no binario. Hay chichas trans no binaries porque no se sienten identificades totalmente como una mujer (blanco) sino que están en el espectro (gris) y que se inclina más por el lado femenino (un gris más pálido)... por eso aunque no estén en un extremo concreto si perciben más hacia el género femenino. Espero y se haya entendido jajaja igual te dejo un video de una youtuber trans no binarie que me encanta y creo que lo explica mejor jajaja th-cam.com/video/htyYAcQnBWE/w-d-xo.html
@@santiagofrias6359 yo hace nada descubrí que era no binario y la verdad es que tengo un poco de lío en la cabeza pues no me aclaro porque no me siento ni hombre ni mujer pero eso es agénero, algo que no es no binario. Tengo un poco lío :s (Uso pronombres masculinos)
Tengo la impresión de que algunos medios usan "Ellen" por la cuestión práctica que mencionas: etiquetas de los artículos, aparecer en las búsquedas, etc. más que porque no respeten la petición del actor. A los medios les conviene que la gente llegue y pinche en la noticia y lo demás les da igual. Emplean, como dices, el nombre más conocido y con más tirón y arreando.
Me gustaria que comentaras la polemica que ha habido con el juego The last of us 2 (lo puedes ver en formato peli en youtube) ya que en este han metido a un personaje trans y a otro que por su apariencia mas "masculina" lo han tratado injustamente como trans. Ha recibido muchisimo odio por ser "progre" e "inclusivo" cuando esta genial que metan personajes así ya que escasean en los videojuegos. Tambien en el nuevo juego Cyberpunk 2077 han metido a muchos personajes trans lo cuales estan distribuidos por el mundo de forma super natural (como deberia de ser) hasta son modelos pues con esto último hubo tambien polemica antes de que el juego saliese debido a un cartel de anuncio de una bebida con una modelo trans no operada. Me gustaria saber tu opinion.
Antes de ver este video pensaba que era necesario poner el "anteriormente conocido como ____" para que la gente supiera de quién se trataba. Pero pensándolo bien... ni hace falta. Ya con mencionar las películas y poner la foto es más que suficiente.
Cuanto me alegro de volverte a ver por aquí! Echaba mucho de menos tus videos. Respecto al tema que nos ocupa los periodistas rara vez se informan como deberían... tendrían que hacérselo mirar, que si su carrera se llama ciencias de la información por algo será...
Sin poner etiquetas a nadie, ni molestar, ni ofender a nadie... creo que Elsa no es una persona trans, es intergénero...es un hombre (sus gónadas son masculinas) que se siente mejor con los roles de la identidad del género femenino y la expresión de género femenino, no rechaza su cuerpo masculino, ni quiere transformarlo, está cómoda con él....salvo el vello (signo secundario), su pareja actual es mujer...la pregunta es, por qué quiere ser trans....
Flaco deja vivir a la gente en paz! Ella es una mujer trans y si quiere ser reconocida como mujer trans es porque es una mujer trans. Vos ni nadie es nadie para decir quién es y no trans
@@santiagofrias6359 si pasamos de etiquetas ok, pero si las ponemos, tienen que tener alguna coherencia, si mañana quiere ser mejillón, tendrá que tener concha...digo yo.
@@lazar190 los genitales, están en los cromosomas, los activan hormonas en un complejo sistema que se mezcla con los cultural...cada uno que viva como quiera, pero una mujer trans o un hombre trans es una categoría que debe tener una cierta claridad...legal.
Yo aquí como periodista voy a decir una cosita: la culpa no es del redactor que escribe la noticia sino de Internet y de las empresas de los medios de comunicación que venderían a su abuela por priorizar contenido en la web. Elliot Page no es un nombre tan repetido como su deadname, ergo el segundo coloca la noticia en Google (por poner un ejemplo) entre los primeros resultados. Por temas de algoritmo, posicionamiento web y todas esas murgas. Es una cosa que se enseña en la propia carrera y está esculpido en piedra: cómo se escribe un titular, qué debe decir y cómo. Así como la entradilla (texto introductorio). Es perfectamente factible que un redactor bienintencionado hiciera las cosas como... Digamos son mejor para la comodidad de la persona en cuestión y para que el resto entiendan que usar un deadname está mal¿? Posiblemente. También lo es que estuviera mal, pero se puede considerar como posibilidad que hubo una edición del primer borrador. Cuánto de esto es desconocimiento porque el tema trans se ha silenciado cuanto se ha podido¿? Cuánto de esto es... Mera actitud empresarial y manual de un periodismo que supuestamente debería ser objetivo (sin olvidarse de su labor formativa -de la cual, hablando en plata, me descojono, por cierto-) y pugnar por el derecho a la información por encima de las libertades y derechos individuales de personas públicas (que supuestamente ceden parte de su derecho a la intimidad, por eso de considerarse algunos aspectos de su vida como """noticiosos""" blablabla)¿? También puedo hablar de algo que he visto en Twitter, por ejemplo. Gente de una cierta edad, que por sus círculos no entra en contacto con estos temas, y... Digamos que va como con 10 años (o más) de retraso a cosas como el lenguaje inclusivo o el cómo ha de ser el trato con las personas trans (porque para ellos son como los unicornios, y ponen la misma cara cuando les hablas del tema que si le hubieras dicho que viste uno paseando por El Retiro). Si la noticia no es clara y no se especifica la cosa, se quedan con la duda de: pero es un hombre a mujer o una mujer a hombre¿? Sí. Entiendo que la respuesta va a ser que a ellos no les importa tanto en cuanto que te está diciendo que es un hombre y que le trates como tal. Pero por algún motivo el tema les es tan ajeno que se hacen la picha un lío y no se enteran, se quedan con un concepto erróneo, y luego van al colega a contárselo mientras juegan a las cartas y le sueltan: "sí, la moza de x serie resulta que tiene polla." (100% REAL NO FAKE) Cómo abordar el tema de manera que quede claro y sin ofender a nadie, respetando a la persona en cuestión que está en su perfecto derecho a reclamar un trato concreto¿? Pues, ni puta idea. Lo mío es teorizar. Pero sí creo que la información es un arma de doble filo y que se ha de utilizar para formar, resolviendo la mayor cantidad de dudas para clarificar todo lo que quede en el tintero. La información no viene por ciencia infusa y ante gente que evidentemente no se va a molestar en aprender por sí mismos de estos temas... Creo que solo queda hablar como si lo hicieras con niños de tres años. Con perdón a los mocosos de esta edad. Como broche final para los pocos que hayan llegado a leer hasta aquí, decir que yo soy trans también y que creo que el sentir puede ser diferentes de unas personas a otras respecto a aclarar este tipo de temas. Cada persona es un mundo, sea trans o no lo sea. Aunque la posibilidad de preguntar a Elliot en este caso sobre el uso de su deadname para contextualizar la noticia en los medios no sé si es... Razonable o si quiera real. Es un debate que me gustaría tener incluso aunque no se llegue a una solución única. Creo que es imposible tener solo una. Quizás un espectro de posibilidades sobre cómo se hace para lograr hacer algo informativo y respetuoso al mismo tiempo con gente que no se va a molestar en intentar entender por sí mismos de qué va todo esto o cómo se siente el colectivo cuando haces x o y cosa.
Tampoco estoy de acuerdo con que un medio deba pedír disculpas al escribir un artículo siempre que no caiga en injurias y calumnias, esté o no esté de acuerdo con el médio. Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé q muerte tu derecho de decirlo. Creo que si algo es correcto eventualmente avanzará en la sociedad, las libertades de unos no deben pisar las libertades de otros, y la de exprésion es una de ellas. Así como Elsa puede decir lo que quiera, si le parece bien o mal, y usar los pronombres que quiera.
Ojo, la rae solo recoge lo que se usa en mayoría, no son un grupo de personas que se sienta a pensar "como quiero que la gente hablé" usen las palabras que quieren usar y si la mayoría de la gente lo usa será parte de la rae. Aclaro no le digo a nadie como hablar, tampoco que pronombres usar, simplemente digo que el idioma no se decreta por una organización.
7:58 En este caso entiendo el tema del deadname para aclarar de quién se está hablando, aunque una vez que se haya acabado la salida del armario yo lo dejaría de lado.
Pero qué alegría verte...me ha gustado.mucho tu video, tb la carta de elliot . //Recomendais The umbrella academy?// Un saludo para todes,especialmente les trans, no binaries genderfluid. Y mujeres lesbianas bisexuales y transexuales, siempre en segundo plano dentro del colectivo, espero q esto cambie
Desde mi total y absoluta ignorancia (estoy aquí para aprender) y desde mi total y absoluto respeto. No lo entiendo 🤔. Si mi amiga María un día me dice que es Mario y luego se lo tengo que contar a mi marido, como lo tendría que hacer? Quiero decir, tendré que decirle: te acuerdas de mi amiga María, la que iba conmigo a pilates? Me ha dicho que ahora es Mario. Y ya a partir de ahí sería mi amigo Mario con el que iba a pilates. Creo que es lo que recogen los titulares, no? Si me dicen, Elliot Page, protagonista de Juno, pensaré que se trata del chico flaquito (soy una negada para los nombres de actrices y actores). Y por otro lado, que es queer? (Creo que se escribe así). Gracias por responderme con respeto ☺️
me pareció espantoso como los medios dieron la noticia de Elliot, no respetando sus pronombres, pero también me quedé encantada al ver como, a los minutos de que Elliot publicara el post, su información en Wikipedia se actualizó ¡como debe ser!
mucho amor para vos ❤💕
Yo la "rueda de prensa" La tuve que dar el 7 y 8 de marzo de este año... A la semana llegó el confinamiento y me quedé en casa con una familia que no entendía nada y que a día de hoy siguen usando mi deadname. Tus vídeos me ayudaron muchísimo en ese encierro. Gracias Elsa
Elsa obviamente esta muy bien el mensaje de "no preguntéis por nuestro nombre de nacimiento" o "no preguntéis por nuestros genitales" yo también daba el mensaje constantemente ya que soy una chica trans... Pero creeme que es inútil... Siempre va a haber gente cis (hasta gente que no es cis) que hagan estas preguntas y no van a parar.....Hasta amigos de confianza que incluso me tratan por mi genero me han hecho esas preguntas y cuando he dicho que me molesta me han respondido con soberbia y enfado...
Yo no celebro mi salida del armario (principalmente porque nunca se me habría ocurrido celebrarlo, aunque de todos modos sería algo difícil porque fue algo MUY lento durante años) pero sí cuando empecé las hormonas (aunque bueno, técnicamente no lo he celebrado aún porque llevo 8 meses pero sí lo tengo ya todo planeado para cuando llegue el día celebrarlo con mis amiwis si el covid nos lo permite). Sé que el hecho de tomar hormonas no me hace más mujer, pero por distintos problemas tardé demasiado en que me las dieran y cuando finalmente llegó el momento pues sentí una inmensa felicidad.
Revisionar tus vídeos es como una mantita caliente en momentos oscuros. Te parecerá una chorrada, pero de algún modo verte es como quedar con una amiga a tomarte un té.
Simplemente gracias por existir.
Voy por el minuto 15:52 el vídeo me encanta, porque como siempre llevas razón hasta hartar y que me lo cuentas cómo si fueras mi amiga. Pero voy ha hacer un auto inciso para que el día de mañana me acuerde de este comentario. Las salidas del armario fueron,son y serán algo muy complicado y pesado. Una putada vamos. Llevo años fuera, pero voy a celebrar en cuanto pueda con una fiesta la que tenía que haber sido mi salida del armario. Entre gente que me quiere me acepta y siendo feliz y yo mismo. Este año lo haré. Arcoiris, discurso de agradecimiento, algunas lágrimas de superación, alcohol, comida y toda la gente que necesito en mi vida. Mil gracias por inspirarme cada día incluso a hacer tonterías como la fiesta que te prometo que haré💕
Hola Elsa, te quería contar una cosa que me paso hace unas semana. Soy una persona no binaria, y cuando me di cuenta quise investigar sobre el tema, cuando lo busqué en youtube la malloria de vídeos transfobos, los primeros videos me los tomaba bien, pero el quinto video ya era demasiado, así que comente : " porque no dejáis de criticar a la gente por su identidad de género :( " . Pasaron un par de días y mi comentario se volvió el más criticado de todos los que había, la gente no paraba de decirme que estaba enferma , me enviaban mensajes super largos diciéndome que me muriera y comentarios así, nadie me daba apoyo, pero la gota que colmo el vaso fue un chico que en su respuesta hacia mi comentario solo dejaba un enlace de un video pero lo peor paso cuando pulse el enlace, el video era un chico que cogio una bandera no binaria y la quemó, y al final del video dijo que para eso era para lo único que servía .
No se si veras eso pero se lo tenia que decir a alguien . Perdón por tanto texto
Ay amigue la verdad que pena este caso pero mira, así como hay gente tan poco humana también hay videos y gente que entiende el tema y donde realmente hay apoyo... Y que sepas que aquí hay personas como tú y como yo☺️❤️ así que no tiene nada de malo ser distinte y que nadie te haga sentir menos por ser lo que eres. ✨❤️
Te echábamos muchísimo de menos y espero que nunca dejes TH-cam aunque me alegro muchísimo por ti y porque tengas tantos proyectos.
Hola Elsa!!! Me ha encantado el video. Por cierto Has visto la segunda temporada de madres? Que te han parecido los dos personajes trans?
Yo vi a una pareja de una chica cis y una chica trans hicieron una fiesta cuando cumplió un año en hormonas. Fue hermoso.💕
Pues... celebrar fiestas de salida del armario me parece una idea genial.
Y no sé si seré yo la única, pero las fiestas gender reveal me dan bastante grima.
Muchísima. Me da muchísima rabia la gente que antes de tener un bebé ya empiezan a establecer unos protocolos y a utilizar colores y objetos "identificativos" . Que cansinos son con el género joder
Pero entonces, estarías a favor de una fiesta de salida de armario trans o no?
@@ZurditaDinamita claro, se referirá a los baby shower
@@ZurditaDinamita Sí, estoy a favor de que la gente trans celebre su salida del armario.
Me refería con fiestas gender reveal a las que hacen los futuros padres o madres para anunciar el género de su bebé a su familia y amigos cuando el médico les dice el sexo del bebé. Por lo general, promueven los estereotipos de género y asumen que el sexo y el género son lo mismo. Cuando en realidad el género no se empieza a desarrollar hasta los tres años más o menos.
Son muy perturbadoras. Honestamente los baby shower también me irritan. El bebé no las puede disfrutar; lo están usando para recibir atención. Pero las de revelación de género son peores, porque el género no lo deciden los padres.
Me encanta verte de regreso por YT y los ejemplos tan prácticos que usaste para este video!
Elsa, eres mi maestra en muchos cuestiones de temas trans, de los cuales no tenía ni idea. Soy hombre gay cis de 30 años. Y es muy cierto lo de salir del armario varias veces, se lo he dicho a mi familia recién a mis 30, siendo que nunca he "fingido" no ser gay. Además, soy hispano-argentino, sigo flipando que en España no haya una Ley Trans Estatal que pueda resolver un tema administrativo tan sensible como "rectificar la partida de nacimiento", donde en Argentina, vas al Registro Civil y solamente con una "Declaración de Género" te rectifican la partida de nacimiento sin más. Estudio Derecho comparado España/Argentina. Te invito a que leas la Ley, creo que serviría para copiarla y mejorarla aquí. Y que nuestros legisladores CURREN en temas tan postergados como una Ley Trans Integral. Te adoro y eres una voz que no calla en tanto silencio. servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm
Cuando ha dicho "ay, al aro" pensaba que hablaba de quidditch XD
¡Volviste! Te extrañábamos 💖💖💖💖
A mí me gustó el gesto de Netflix de felicitarlo y cambiar su nombre en los créditos de la serie Umbrella Academy. Sus colegas de la serie también lo felicitaron.
Orgullosa de este actor, lo sigo desde hace años, y me encanta su estilo de actuación. En "Hard Candy" se luce un montón.
Qué maja eres, Elsa. Y cuánto necesita la sociedad aún voces como la tuya. Pero necesitar de necesitar. No de figura retórica, no. De necesitar.
Elsa Muchas gracias por tu regreso esperaba tus vídeos
Se echan de menos estos vídeos
Oooooh!!! Bienvenida!!! Me encanta volver a verte por aquí!!!
Sé que en el vídeo hay mil cosas importantes pero me he quedado con el desbloquear el recuerdo de Pepper Anne JAJAJAJAJS
Wooooque ilusión!! Video en el canal!! Un abrazo fuerte!
Hola Elsa, gracias por explicarlo tan bien...estoy tratando de infórmame todo lo que puedo ya que una persona muy cercana a mi hace poco me confesó que era trans no binaria,por supuesto con todo mí amor y apoyo, yo hetero CIS 46 años y desinformada total ,un besazo😙👏👏👏
Gracias por todo querida Elsa
Cómo te he extrañado, Elsa. Y maravilloso regreso.
Estuve escupiendo bilis por el "maltrato" de los medios hacia Elliot. Gracias por tus enseñanzas y palabras.
Gracias por volver Elsa RUIZZZZ!!!
De nuevo, gracias por el modo de hablar de temas como este.
Quisiera decir muchas cosas pero voy a elegir una: cuando hablas de que "ojalá la familia y amistades celebrasen la salida del armario con una fiesta" te diré que yo lo he vivido. Fue una niña de una asociación trans a la que pertenezco. Le dimos la bienvenida como niña con fiesta: globos, tarta, aperitivos... Para ella y para sus padres fue muy especial, les hizo sentirse arropades y les dio fuerza para "afrontar" el "viaje" que iban a emprender.
Y yo, mi fecha de cumple la celebro el día que al fin volví a conectar conmigo, que fue el primer verano tras la mastectomía.
El respeto a la persona trans no puede estar sujeto al control del lenguaje y al personal interes de la persona trans, que podría cambiar de opinión, la tolerancia debe estar en aceptar el error, si hay respeto y aceptación, no todo es transfobia o prejuicios. Hablo de personas fuera del círculo íntimo o personal. El cambio de nombre legal o de género, mientras tenga valor legal y consecuencias tiene que tener garantías... baños, prisiones, gimnasios, deportes, acceso a ciertos empleos públicos, clubs específicos...
Elsa, estoy orgullose. Tu lo has anunciado genial. Has sido todo un ejemplo. Gracias! 💙
Hermoso video, tan necesario 🌹
PD:Y yo que siempre te ví pelirroja xd, te queda muy hermoso ese tono.
Genial idea la de la celebración de la salida!
Siempre me ha gustado el trabajo de Page, y seguirá gustándome.... Bienvenido Eliot!!!!
Por cierto Elsa, me ha saltado en medio del vídeo un anuncio de Frozen en Noruego .... casi me meo 🤣🤣🤣...😘
El año pasado recuerdo encontrar tus videos que me ayudaron a superar días dónde empezaba a pensar seriamente quién soy. Como pasa el tiempo D':
Que alegría bienvenida, Elsa!!!!!!!! 💖💙🤍
Tienes toda la razón. Gracias por informar y aportar para que este mundo sea cada vez más inclusivo. 🦄❤🍕🍍
Cuando salimos del armario no es ninguna pena, es una puta fiesta.
🧀
No hay nada que perdonar! Gracias por los vídeos que hagas!!
Te extrañabaaaaa tamo un montón
9:03 tampoco seamos tan exquisitos, tienen que aclarar de quién habla, es una persona muy conocida, pero puede haber gente que no lo tenga tan ubicado y no entienda de quién están hablando. Es algo imprescindible, además dicen "anteriormente conocido" aclaran que es el nombre muerto, sino como crees que pueden aclarar que es quien antes se llamaba así, porque además es verdad, antes se llamaba así.
Yo tmb soy trans y creo que sería estúpido enfadarme porque alguien me diga algo respecto a que antes no me identificaba como me identifico ahora.
Gracias Elsa por hacer este vídeo tan informativo, un abrazo hermosa!!
Por fin has vuelto, Elsa!
Buah, estoy súper orgulloso de él/elle, soy un chico trans y sinceramente admiro su valentía, lo que tengo una pregunta, en inglés sería "Im so proud of him/they" No? Y estaría bien dicho decir sólo they? Porque they es en plural no? Necesito respuestas JAJAJAJAJ, tengo una duda existencial. (Desde todo el respeto).
Lo has dicho bien, lo difícil es que they es para el plural sí por lo que se usa are
They está gramaticalmente bien
ecahaba de menos tus vídeos 🥺🥺
Yo ni recuerdo muy bien el día que salí del armario. Creo que nunca sentí estarlo pero bueno, con respecto al tema de Eliot siempre es una alegría que las personas expresen lo que son y sienten y es normal que el aspire a que después de dar el paso su entorno sea consecuente pero la realidad es que en su caso, siendo una persona notoria durante bastantes años, los medios de comunicación hagan referencia a su nombre anterior puesto que es la manera que tienen de poner en contexto la noticia. No creo que se haga con una mala intención, simplemente es la forma que los medios generalistas tienen de poner en situación al lector que conozca a Eliot por su anterior nombre y así saber de quien y de que se esta hablando.
Me encanta tu contenido, pero debo decir que yo nunca salí de ningún armario... Yo salí del traNstero jajajajajaja chiste malo pero que en su momento me dio la vida y siempre lo digo
Bienvenida de nuevo Elsa, se te echaba de menos 🖤
Creo que tampoco se puede ser tan sensible. Obviamente si una persona a la que todo el mundo conoce por un nombre de repente se cambia el nombre y la identidad, pues me parece normal que lo digan así.
Evidentemente de poco sirve que digan "una persona que antes tenía otro nombre ahora se llama ellioth". Si dicen eso nadie sabe de quien se está hablando 😒
Si dicen "el actor de tal personaje" sí. Es de mala educación llamar a una persona trans por su nombre anterior que no le representa.
Que alegria que hayas vuelto!
Que bien que cerca del minuto dos mostraste la remera porque me ponía nerviosa no poder leer la frase completa
PD: Que bueno tenerte de vuelta (~˘▽˘)~ ♥
Que alegría volver a verte por aquí! 🤗♥️
Totalmente de acuerdo con celebrar el hecho de que una persona, se acepte a sí misma, se quiera como es y decida que va a vivir como es esa persona, reuniendo el valor para tomar la decisión sin dar vuelta atrás, a pesar de tener tantas cosas en contra que le han impedido hacerlo antes. Considero que son motivos más que suficientes de celebración. Vivan las salidas del armario!
que alegría me da q vuelvas🥰
7:08 hey Elsa! Elliott solo ha dicho sus pronombre y q es trans, no ha dicho si es un hombre trans o una persona trans no binaria, recordemos que pronombres =/=género.
-una persona agénero que usa él y ello.
PS: te queda mu guapo el pelo rojo!
dijo que era no binario!
@@m44rlene Hasta donde yo sé Elliot no ha dicho nada de eso. Ha dicho q es trans y cuáles son sus pronombres.
Ha elegido un nombre masculino...
@@juanmamartin8193 bueno, hay personas no binarias que igual usan nombres masculinos o femeninos, no siempre tiene que ser neutro, todo depende con la comodidad de cada quien! :)
El "agénero" es el género neutro??
Gracias por visibilizarnos a las personas trans con tanto respeto
Dilooo qué gusto ver este vídeo, hay que señalar que la peña tiene un problemón con reflejar su vida en les famoses y lo de decir 'qué pena que haya salido del armario', I mean,,,,,,por qué tienen que hacer de algo tan importante y bueno un problema o ataque hacia ellos?? Muchas gracias Elsa, espero que a Elliot le vaya todo muy bien y que las fiestas de salida del armario se hagan realidad.
Has vuelto Elsa..... Bienvenida❤️❤️
¡Qué buena idea lo de la fiesta de "renacimiento"!🎂🌹🌷🌹🌷
Amé este video y tu persona. Nueva suscrita👌
Perdóname Elsa, te sigo desde hace tiempo. Quiero que sepas que lo te voy a decir está expresado desde el más profundo cariño y respeto. Me es muy complicado entender el género no binario: Entiendo que el género no es una cosa que se pueda cambiar de un día para otro. No me imagino a nadie sintiéndose mujer hombre y mujer a la vez. Desde mi ignorancia, (a lo mejor tengo que informarme más) creo que es una cuestión de roles. Pienso que esas personas no se sienten agusto con los papeles y actitudes que tradicionalmente se asignan a las mujeres y a los hombres. Es decir, no les gusta maquillarse, no tienen miedo a llorar en público y cosas así. Por favor, si alguien puede ilustrarme acerca de este término, que lo haga.
Es algo más allá, el género es una identidad
Yo e conocido a muchas personas no binarias que se apegan mucho a un rol determinado sin odiarlo
Te recomiendo que leas más sobre el tema
Es más profundo
@@santiagofrias6359 ¿Y dónde puedo leer más? Me he estado informado y he podido conocer el caso de Jhon/Joan th-cam.com/video/nJUQxMBMng4/w-d-xo.html y lo veo algo más claro pero sigo sin entenderlo
Ya extrañaba tus videos Elsa 😍
Desde que descubrí tu canal, todos los viernes esperaba ansiosa tus videos, pero desde el último que subiste, me dejó media triste, ya que los miraba en mi hora de almuerzo en el trabajo. Pero que bueno será volver a verte 🥰
Te extrañaba mucho
Gracias por volver 😘😘😘😘😘
Jo, me he puesto blandita imaginándome una fiesta de salida del armario con todos tus seres queridos 🥰
Tus videos son una maravilla 💜 Gracias
Te extrañabamos!!!!
Ay con lo del nombre...
Soy una persona nb y hace ya como 10 años que cambié mi nombre, aunque aún no de manera legal porque supone un montón de problemas con mis padres y estoy esperando a poder irme de casa para no tragar con muchísima mierda solamente por ello.
Sobre esto, hay algo que me pasa muchísimo de manera recurrente con alguna gente: da igual que me presente con mi nombre, que me lo vean en todas las RRSS, que me lo diga otra gente, que me oigan referirme a mí misme con ese nombre... Como en 1 ocasión, en 1, me escuchen decir el deadname debido a "movidas administrativas", ya se ha liado: me llaman así siempre a partir de entonces.
Yo tengo la suerte de que, en un futuro, podré hacer que mi deadname quede escondido en un rinconcito oscuro donde nadie mirará, pero Elliot (desgraciadamente) lo tendrá más difícil.
Creo que estoy harta de escuchar que el lenguaje cambia con el uso y los años. Usar la excusa de que está mal dicho, cuando la propia RAE lo que hace es adaptarse y registrar el uso y normas de los hablantes, me parece que es no entender muy bien para qué está la RAE y su función. De no ser así estaríamos hablando el castellano de siglos atrás...
Muchas gracias por éste precioso vídeo. Os espero en Bilbao con mucha ilusión. Elliot Page me encanta como es y lo valiente que es. Un abrazo y VIVA LOS UNICORNIOS!!!
Un video nuevo de Elsa, soy tan feliz con esto
OMG VOLVISTE
Ay que ilusión! Que te echaba yo de menos 😭
Me alegro de volver a verte, oh reina de conejitos. Que por cierto ¿ Que tal van? Besis.
Comparto tu punto respecto a referirse a Eliot por su nombre elegido, pero, entiendo la parte de los medios de mencionar su dead name, finalmente, las personas no conocen el nombre de Eliot Page y decir la estrella de "x programa", es bastante ambiguo, por que podría ser cualquiera de sus coprotsgonistas. Las noticias que mencionaste con los titulares llamándolo Elliot no están siendo groseras con el actor, por que no se están refiriendo a él por su dead name, están contextualizando a los lectores, su trabajo es informar y lo hicieron de una manera muy respetuosa refiriéndose a él por sus pronombres elegidos y su nombre.
En Costa Rica los documentos de identidad no traen genero.
Tengo una duda: siguiendo con el paralelismo que planteas, sí podemos hablar de Pryca en pasado. Podemos decir "Pues aquí antes había un Pryca". Con esto quiero decir que es lógico que ya no nos dirijamos a Elliot con el nombre de Ellen. ¿Pero por qué se convierte en un tabú absoluto su dead name? No me refiero a que se le tenga que recordar a ella quién fue antes. ¿Pero por qué se borra de la existencia su pasado? No puedes decir que tal ex es tu pareja aún, pero sí puedes decir que FUE tu pareja años atrás.
Lo digo porque, si bien es cierto que hay que dirigirse a él con su nombre, y que los medios deberían dar la noticia en condiciones, etc... Me he topado con vídeos de youtubers transexuales que señalan poco más que "Ellen Page" es ya algo de lo que no se habla. No ha ocurrido. Se convierte en un tabú rotundo.
Me gustaría saber lo que opinas de esto, desde tu experiencia.
Me ha encantado el vídeo. Uno de los que más. Aunque todos los tuyos me encantan.😜
Y lo de la fiesta es una idea muy buena!! Me encantaría hacer una fiesta y que se deje de ver y vivir como un mero trámite incómodo mi transición. "Habrá barra libre y gominolas" jajajajaj.
En cuanto a lo de Elliot. Me emociona mucho que ahora los niños y adolescentes trans tengan un referente tan visible. Yo no tuve ninguno. Sencillamente me sentía diferente y pensaba que era porque pensaba mucho. Y me veía feo y pensaba que era dismorfia, y resultó ser disforia. Y resultó ser que soy un chico. Así de fácil.
Y otra cosa, Elsa. Aunque tú en un vídeo dijeras que no te consideras un referente, que sepas que para mí lo eres. Y el más importante de todos. No sabes lo mucho que me has ayudado a través de tus vídeos, de manera tan generosa y desinteresada, y sin ni siquiera saber que lo estabas haciendo.
Muchísimas gracias por tu trabajo. Eres un gran referente.
¡Aaaaah! ¡Elsa, cómo te echaba de menos! ¡Qué alegría, caray! ^^
Hola Elsa, buen video explicativo. Tengo una pregunta: ¿Hay algún problema con usar la letra "x" o el "@" en lugar de la letra "e" en el lenguaje inclusivo?
La '@' y la 'x' tienen como principal problema que solo ofrecen una solución en la escritura, pero son impronunciables, y por tanto, implican utilizar de nuevo únicamente el masculino. De todas formas, el 'lenguaje inclusivo' sirve para visibilizar todos los géneros y no utilizar el masculino como aglutinante de todos ellos (los alumnos* > el alumnado), pero las soluciones en -e no se usan para esto, sino para referirse a personas cuyos pronombres personales y morfemas de género en palabras con género gramatical (por ejemplo, los adjetivos) no se corresponden ni con el género gramatical femenino ni el masculino, puesto que son personas binarias, no mujeres u hombres (el alumnado magnífico; ella es magnífica, él es magnífico, elle es magnífique). La lengua es cambiante y es una herramienta. A nivel social tiene un gran impacto, así que hay que poner cuidado en cómo la usamos, porque significa que ponemos cuidado en cómo tratamos a aquellas personas con las que hablamos. Pero precisamente por eso, podemos intentar adaptarla a nuestras necesidades, y en ocasiones se utiliza el morfema en -e no binario en el lenguaje inclusivo :)
@@claudiarolle2601 ¿Darle una pronunciación a la "x" o al "@" no arreglaria el problema? esto seria, por ejemplo, pronunciar "alumnxs" como "alumnocs" o "alumnoxs"
@@guscar22 mmmm no creo, al final solo estàs añadiendo /k/ a -o, que seguimos asociando con masculino-hombre, no crees? :) Las soluciones como utilizar colectivos (alumnado, profesorado...) o "persona-personas" son muy útiles y sencillas, pero para acostumbrarnos tenemos que pasar por un proceso de adaptación utilizàndolas muy a menudo hasta que nos suenen "lo màs normal" haha
hasta que punto eso se convierte en una banalidad??
Hola, Elsa ! Hacia mucho tiempo como dices ! Tengo una proposicion de thema para una proxima video : Que te parece de hablar de Harry Styles appariciendo en vestida en cobertura de la revista Vogue ? Sé que hay una controversia sobre esto en la communidad LGTBQ+
Gracias Elsa♥️♥️
Qué idea más genial lo de la fiesta de salida del armario 😊👌👏👏👏
Me gustaría que alguien me lo explicara bien pues no lo entiendo. No es lo mismo ser trans que no binario, no entiendo cómo puede ser las dos cosas al mismo tiempo, me parece muy contradictorio, y me parece también que le hace un flaco favor a ojos de la sociedad al colectivo trans, pues lo de ser no binario es bastante relativo...
Lo que yo sé es que el género es un espectro como si de colores habláramos por ejemplo. Que parte desde un extremo masculino (negro) hacia el otro que es el femenino(blanco) . Pero dentro de eso, justo en medio se encuentran el género neutro (gris) y de ahí hay una gama de grises donde se conoce como no binario. Hay chichas trans no binaries porque no se sienten identificades totalmente como una mujer (blanco) sino que están en el espectro (gris) y que se inclina más por el lado femenino (un gris más pálido)... por eso aunque no estén en un extremo concreto si perciben más hacia el género femenino.
Espero y se haya entendido jajaja igual te dejo un video de una youtuber trans no binarie que me encanta y creo que lo explica mejor jajaja
th-cam.com/video/htyYAcQnBWE/w-d-xo.html
Todas las personas no binarias son trans, porque no se identifican ( en mayor o menor medida) con el género asignado.
@@santiagofrias6359 yo hace nada descubrí que era no binario y la verdad es que tengo un poco de lío en la cabeza pues no me aclaro porque no me siento ni hombre ni mujer pero eso es agénero, algo que no es no binario. Tengo un poco lío :s
(Uso pronombres masculinos)
Tengo la impresión de que algunos medios usan "Ellen" por la cuestión práctica que mencionas: etiquetas de los artículos, aparecer en las búsquedas, etc. más que porque no respeten la petición del actor. A los medios les conviene que la gente llegue y pinche en la noticia y lo demás les da igual. Emplean, como dices, el nombre más conocido y con más tirón y arreando.
Me gustaria que comentaras la polemica que ha habido con el juego The last of us 2 (lo puedes ver en formato peli en youtube) ya que en este han metido a un personaje trans y a otro que por su apariencia mas "masculina" lo han tratado injustamente como trans. Ha recibido muchisimo odio por ser "progre" e "inclusivo" cuando esta genial que metan personajes así ya que escasean en los videojuegos. Tambien en el nuevo juego Cyberpunk 2077 han metido a muchos personajes trans lo cuales estan distribuidos por el mundo de forma super natural (como deberia de ser) hasta son modelos pues con esto último hubo tambien polemica antes de que el juego saliese debido a un cartel de anuncio de una bebida con una modelo trans no operada. Me gustaria saber tu opinion.
Antes de ver este video pensaba que era necesario poner el "anteriormente conocido como ____" para que la gente supiera de quién se trataba. Pero pensándolo bien... ni hace falta. Ya con mencionar las películas y poner la foto es más que suficiente.
Cuanto me alegro de volverte a ver por aquí! Echaba mucho de menos tus videos. Respecto al tema que nos ocupa los periodistas rara vez se informan como deberían... tendrían que hacérselo mirar, que si su carrera se llama ciencias de la información por algo será...
Lo de la comparación con el Pryca es maravilloso por favor memeo😹😹
Sin poner etiquetas a nadie, ni molestar, ni ofender a nadie... creo que Elsa no es una persona trans, es intergénero...es un hombre (sus gónadas son masculinas) que se siente mejor con los roles de la identidad del género femenino y la expresión de género femenino, no rechaza su cuerpo masculino, ni quiere transformarlo, está cómoda con él....salvo el vello (signo secundario), su pareja actual es mujer...la pregunta es, por qué quiere ser trans....
Flaco deja vivir a la gente en paz!
Ella es una mujer trans y si quiere ser reconocida como mujer trans es porque es una mujer trans.
Vos ni nadie es nadie para decir quién es y no trans
@@santiagofrias6359 si pasamos de etiquetas ok, pero si las ponemos, tienen que tener alguna coherencia, si mañana quiere ser mejillón, tendrá que tener concha...digo yo.
@@fer8614 todo este problema viene por la gente que asocia genitales con géneros
@@lazar190 los genitales, están en los cromosomas, los activan hormonas en un complejo sistema que se mezcla con los cultural...cada uno que viva como quiera, pero una mujer trans o un hombre trans es una categoría que debe tener una cierta claridad...legal.
Con lo de la barra libre me ha convencido para lo de la fiesta de salida del armario.
Yo aquí como periodista voy a decir una cosita: la culpa no es del redactor que escribe la noticia sino de Internet y de las empresas de los medios de comunicación que venderían a su abuela por priorizar contenido en la web. Elliot Page no es un nombre tan repetido como su deadname, ergo el segundo coloca la noticia en Google (por poner un ejemplo) entre los primeros resultados. Por temas de algoritmo, posicionamiento web y todas esas murgas.
Es una cosa que se enseña en la propia carrera y está esculpido en piedra: cómo se escribe un titular, qué debe decir y cómo. Así como la entradilla (texto introductorio).
Es perfectamente factible que un redactor bienintencionado hiciera las cosas como... Digamos son mejor para la comodidad de la persona en cuestión y para que el resto entiendan que usar un deadname está mal¿? Posiblemente. También lo es que estuviera mal, pero se puede considerar como posibilidad que hubo una edición del primer borrador.
Cuánto de esto es desconocimiento porque el tema trans se ha silenciado cuanto se ha podido¿? Cuánto de esto es... Mera actitud empresarial y manual de un periodismo que supuestamente debería ser objetivo (sin olvidarse de su labor formativa -de la cual, hablando en plata, me descojono, por cierto-) y pugnar por el derecho a la información por encima de las libertades y derechos individuales de personas públicas (que supuestamente ceden parte de su derecho a la intimidad, por eso de considerarse algunos aspectos de su vida como """noticiosos""" blablabla)¿?
También puedo hablar de algo que he visto en Twitter, por ejemplo. Gente de una cierta edad, que por sus círculos no entra en contacto con estos temas, y... Digamos que va como con 10 años (o más) de retraso a cosas como el lenguaje inclusivo o el cómo ha de ser el trato con las personas trans (porque para ellos son como los unicornios, y ponen la misma cara cuando les hablas del tema que si le hubieras dicho que viste uno paseando por El Retiro). Si la noticia no es clara y no se especifica la cosa, se quedan con la duda de: pero es un hombre a mujer o una mujer a hombre¿?
Sí. Entiendo que la respuesta va a ser que a ellos no les importa tanto en cuanto que te está diciendo que es un hombre y que le trates como tal. Pero por algún motivo el tema les es tan ajeno que se hacen la picha un lío y no se enteran, se quedan con un concepto erróneo, y luego van al colega a contárselo mientras juegan a las cartas y le sueltan: "sí, la moza de x serie resulta que tiene polla." (100% REAL NO FAKE)
Cómo abordar el tema de manera que quede claro y sin ofender a nadie, respetando a la persona en cuestión que está en su perfecto derecho a reclamar un trato concreto¿? Pues, ni puta idea. Lo mío es teorizar. Pero sí creo que la información es un arma de doble filo y que se ha de utilizar para formar, resolviendo la mayor cantidad de dudas para clarificar todo lo que quede en el tintero.
La información no viene por ciencia infusa y ante gente que evidentemente no se va a molestar en aprender por sí mismos de estos temas... Creo que solo queda hablar como si lo hicieras con niños de tres años. Con perdón a los mocosos de esta edad.
Como broche final para los pocos que hayan llegado a leer hasta aquí, decir que yo soy trans también y que creo que el sentir puede ser diferentes de unas personas a otras respecto a aclarar este tipo de temas. Cada persona es un mundo, sea trans o no lo sea. Aunque la posibilidad de preguntar a Elliot en este caso sobre el uso de su deadname para contextualizar la noticia en los medios no sé si es... Razonable o si quiera real.
Es un debate que me gustaría tener incluso aunque no se llegue a una solución única. Creo que es imposible tener solo una. Quizás un espectro de posibilidades sobre cómo se hace para lograr hacer algo informativo y respetuoso al mismo tiempo con gente que no se va a molestar en intentar entender por sí mismos de qué va todo esto o cómo se siente el colectivo cuando haces x o y cosa.
Tampoco estoy de acuerdo con que un medio deba pedír disculpas al escribir un artículo siempre que no caiga en injurias y calumnias, esté o no esté de acuerdo con el médio. Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé q muerte tu derecho de decirlo. Creo que si algo es correcto eventualmente avanzará en la sociedad, las libertades de unos no deben pisar las libertades de otros, y la de exprésion es una de ellas. Así como Elsa puede decir lo que quiera, si le parece bien o mal, y usar los pronombres que quiera.
Ojo, la rae solo recoge lo que se usa en mayoría, no son un grupo de personas que se sienta a pensar "como quiero que la gente hablé" usen las palabras que quieren usar y si la mayoría de la gente lo usa será parte de la rae.
Aclaro no le digo a nadie como hablar, tampoco que pronombres usar, simplemente digo que el idioma no se decreta por una organización.
Me encanta tu nuevo look! Me recuerdas a Grell de Kuroshitsuji 😍
7:58 En este caso entiendo el tema del deadname para aclarar de quién se está hablando, aunque una vez que se haya acabado la salida del armario yo lo dejaría de lado.
8:50 Aunque esta idea de poner las películas es mucho mejor que usar su deadname.
Amo los pink flamingos del cabezal 😍
los mexicanos comemos para festejar cualquier cosa, y cuando salí del closet como bi/pan estaba comiendo helado, tiene sentido.
Tengo un amigo que hace cumpleaños de la salida del armario. Que es el 12 de octubre :'')
Pero qué alegría verte...me ha gustado.mucho tu video, tb la carta de elliot . //Recomendais The umbrella academy?//
Un saludo para todes,especialmente les trans, no binaries genderfluid. Y mujeres lesbianas bisexuales y transexuales, siempre en segundo plano dentro del colectivo, espero q esto cambie
Que grande eres Elsa 😍😍😍
Gran vídeo, Elsa, gracias a ti y a muchísimas personas como tú, la lucha por los derechos de las personas trans está ya casi ganada❤❤💪
Desde mi total y absoluta ignorancia (estoy aquí para aprender) y desde mi total y absoluto respeto. No lo entiendo 🤔. Si mi amiga María un día me dice que es Mario y luego se lo tengo que contar a mi marido, como lo tendría que hacer? Quiero decir, tendré que decirle: te acuerdas de mi amiga María, la que iba conmigo a pilates? Me ha dicho que ahora es Mario.
Y ya a partir de ahí sería mi amigo Mario con el que iba a pilates.
Creo que es lo que recogen los titulares, no? Si me dicen, Elliot Page, protagonista de Juno, pensaré que se trata del chico flaquito (soy una negada para los nombres de actrices y actores).
Y por otro lado, que es queer? (Creo que se escribe así). Gracias por responderme con respeto ☺️