muchas gracias por otro video amigo, fijate que no tenía idea que se tenían que hidratar las comidas secas, tenía pensado llegar y ponerle sobre el estanque :)
Buen vídeo se agradece lo que haces para la comunidad y un consejo que te doy a todos los que tenéis comida congelada tipo cubito sea Artemia,larva lo que va de lujo para cortar los dados son unos tijeras de podar que pueden adquirir en el chino por cuatro duros y van de lujo,cortas Los dados como quieras y no hay peligro de lesiones en comparación de hacerlo con un cuchillo
la verdad es que no habia pensado en el doble de volumen de la comida con lo que los peces comen y se sacian y pasados unos minutos lo tienen que pasar mal de empacho. El truco de la reidratacion rápida cin la geringilla esta muy bien. Buen video. El problema lo tenemos con los alimentadores automáticos yo los tengo permanente todo el año con lo que no puedo hidratarlo.
Si, los alimentadores son un problema, porque el agua se hidrata directamente en el acuario...mmmmm....Pues no se, además seguro que los peces como siempre cae la comida por el mismo sitio ya están atentos los mamoncetes....
Hay un método rápido para sacar el aire de la comida seca que recomendaba una marca, sera creo. Era poner la comida con agua en una jeringuilla, le tapas la salida y tiras para atrás del émbolo, haciendo presión negativa el aire sale de la comida y el agua entra, luego con la jeringuilla al acuario. Saludos
Hola compañero, he visto el post del foro y me parece un aporte muy bueno y muy inteligente...así no solo rehidratas la comida si no que también le sacas el aire que haya podido quedar dentro...Me parece que se avecina vídeo al respecto.... Muchas gracias por el aporte!!!!
buenas amigo...en primer lugar darte la enhorabuena por tus videos llevo poco tiempo viéndote pero me gustan mucho....una pregunta amigo..veo q le echas artemia a los peces adultos y mi pregunta es si la artemia no se supone q es para peces pequeños o sea cria o se le puede dar también en estado adulto como este video y si se quedarian com hambre...muchas gracias amigo y mui buenos tus vídeos
A mi me pasa q cuando echo larva de mosquito congelada, nunca llega al suelo y mis corydoras y mis botias payaso, nunca comen de eso, todo se lo comen entre los mollys, los borrachitos y los kribensis. Hay alguna solución para q ellos también coman larvas? Gracias Pedro, enseñas mucho con tus vídeos. Un saludo.
Gracias por lo anterior. A mi me pasa q cuando echo larva de mosquito congelada, nunca llega al suelo y mis corydoras y mis botias payaso, nunca comen de eso, todo se lo comen entre los mollys, los borrachitos y los kribensis. Hay alguna solución para q ellos también coman larvas? Gracias Pedro, enseñas mucho con tus vídeos. Un saludo.
hola pedro gracias por tu ayuda necesito que me oriente compre dos piraña por que me gustan y casi se me muere por que no le hice el ciclado al agua y no se que hacer las tengo en agua normal del grifo en taper muy grande y la tienda me dijo lo que tu as dicho pero anda del ciclado y las abe de milagro y me costaron dinero me faltan lo canutillo que ya los voy a comprar que puedo hacer de miestra con mis pirañas no quiero ir a la tienda por que mato a la dependienta de la rabia gracias recomiéndame algo muchas gracias eres un crack un saludo y un abrazo
Pues así de urgencia, echa anticloro al agua y haz cambios de agua con anticloro cada día...Cambios del 50% del agua...Hasta que se haya ciclado el acuario...Esperemos que así las pirañas sobrevivan... Un saludo...Y ves contándome como van esas pirañas...
Otra pregunta q te hago. Yo doy 2 veces de comer al día a mis peces, escamas y papilla casera, también tengo pastillas de fondo para mis peces de fondo y larva de mosquito congelada. Mi pregunta es, cada cuantos días se debe de echar las pastillas de fondo y las larvas congeladas? Gracias.
hola Pedro tengo una pregunta, tengo un comunitario de tetras y hace poco adquirí un ramirezi. ¿puedo seguir alimentando un día si y un día no? en casi todos lados he leido que el ramirezi le dan diario de comer y hasta 2 o 3 veces al día. que me recomiendas.
Hola compañero... Cuando do el rami ya esté acostumbrado al acuario... Una semana más o menos, te aconsejo alimentarlo igualmente cada 2 días... Un saludo
disculpa una pregunta metí un filtro cabeza de poder que modifique perp todo nuevo en un acuario ciclado y después de 2 semanas lo pase a un acuario nuevo sin ciclar ni nada quisiera saber si tengo que esperar un mes en el nuevo acuario a que el ciclado acabe o si en el tiempo que estuvo en el otro acuario se creo la carga biológica y el tiempo de ciclado se acorta espero y me puedas ayudar y gracias saludos !!!
Hola de nuevo recuerdas que te pregunte si podía tener goldfish con platys y otros peces que me has dicho que no son compatibles bueno Fui ala tienda y pregunte y el ph de los goldfish era de 7 y el gh de 10 dónde estaban y me dijeron que eran de aguas tropicales Ahora te explico porque , al parecer estos peces son una mezcla entre el tettra y el goldfish no sé si sabes algo y si en la tienda me dijeron que era peces tropicales los puedo tener en un comunitario !? Te dejo el link de un video para que veas los peces que te digo Son los que salen al segundo 26 th-cam.com/video/RmHnKfTLgNw/w-d-xo.html
Esta especie no la conozco, sinceramente, pero reitero, goldfish y platys no, porque los goldfish no son tropicales su rango de temperatura es de 10 a 20 grados... Si los tienes a 26 grados su organismo se acelera y vive mucho menos tiempo...Esta especie que me enseñas parece algo artificial, un híbrido entre un tetra y un goldfish? No se...Tendría que investigar mas...
Acuarios Bcn si es un híbrido y puede vivir en temperaturas de agua tropical según leí y que es un pez comunitario en la ficha dice eso y pss quería saber si sabías algo de ellos para ver si me compraba un para el acuario que empecé a cíclar , claro pss los peces sería después del cíclado
buenas amigo...en primer lugar darte la enhorabuena por tus videos llevo poco tiempo viéndote pero me gustan mucho....una pregunta amigo..veo q le echas artemia a los peces adultos y mi pregunta es si la artemia no se supone q es para peces pequeños o sea cria o se le puede dar también en estado adulto como este video y si se quedarian com hambre...muchas gracias amigo y mui buenos tus vídeos
Buenos días, muchas gracias. La artemia que se le echa a los alevines es la artemia recién eclosionada, osea la que acaba de eclosionar el huevo. La que yo hecho es artemia adulta congelada. Si bien, la artemia tiene un aporte proteico muy bajo, es mas bien una chuchería que un alimento... Un saludo.
que buen video saludos desde Ecuador estan preciosos su acuarios
tu corydora esta hermosa, esta enorme gran trabajo
si señor!!!!
así se hacen la cosas
peasso de vídeo-explicación de cómo echarles de comer a nuestros peces.
chapó Pedro
un abrazo!! ;-)
muchas gracias por otro video amigo, fijate que no tenía idea que se tenían que hidratar las comidas secas, tenía pensado llegar y ponerle sobre el estanque :)
Buen vídeo se agradece lo que haces para la comunidad y un consejo que te doy a todos los que tenéis comida congelada tipo cubito sea Artemia,larva lo que va de lujo para cortar los dados son unos tijeras de podar que pueden adquirir en el chino por cuatro duros y van de lujo,cortas Los dados como quieras y no hay peligro de lesiones en comparación de hacerlo con un cuchillo
Pues me parece buena idea, además tengo una que me mandaron de amazon por error y la tengo muerta de risa...Gracias por el consejo!!!
Un saludo.
ole Pedro me ha gustado el.vídeo. Yo tb añado poquita comida suficiente para los peces
Gracias amigo!!! ;-)
la verdad es que no habia pensado en el doble de volumen de la comida con lo que los peces comen y se sacian y pasados unos minutos lo tienen que pasar mal de empacho.
El truco de la reidratacion rápida cin la geringilla esta muy bien.
Buen video.
El problema lo tenemos con los alimentadores automáticos yo los tengo permanente todo el año con lo que no puedo hidratarlo.
Si, los alimentadores son un problema, porque el agua se hidrata directamente en el acuario...mmmmm....Pues no se, además seguro que los peces como siempre cae la comida por el mismo sitio ya están atentos los mamoncetes....
Buen video de como alimentar a nuestros peces!, Un saludo!
Muchas gracias!!
Un saludo.
Buenos consejos como siempre!!!
Un saludo!!!
Muchas gracias compañero!!!!!
Muy buenos consejos Pedro. Un brazo ! :)
Muchas gracias amigo!!!!
Pedro me gusta como tratas a tus peces, Como unos Marqueses. Saludos desde Perú
Yo les hechaba el cubilete, a partir de ahora como tu, muchas gracias
Gracias a ti por ver los vídeos...Así te aseguras que no metes fosfatos en el acuario...
Un saludo!!!
bn deseando de berte jajaj un saludo y sige asi makina
Muchas gracias!!!
Un saludo!!!
Muy buen video Pedro , esta la cosa como para decir lo contrario con ese navajon jjajajajajjajaj
Un saludo tio
jejejeje...soy un Freak de las armas blancas...XD
Hay un método rápido para sacar el aire de la comida seca que recomendaba una marca, sera creo. Era poner la comida con agua en una jeringuilla, le tapas la salida y tiras para atrás del émbolo, haciendo presión negativa el aire sale de la comida y el agua entra, luego con la jeringuilla al acuario.
Saludos
Aquí tienes la imagen y la explicación: acuariofiliamadrid.org/Thread-C%C3%B3mo-humedecer-y-eliminar-el-aire-de-la-comida-seca?highlight=comida
Hola compañero, he visto el post del foro y me parece un aporte muy bueno y muy inteligente...así no solo rehidratas la comida si no que también le sacas el aire que haya podido quedar dentro...Me parece que se avecina vídeo al respecto....
Muchas gracias por el aporte!!!!
yo paro el filtro i hecho la comida, sino van to locos detrás jeje también se deposita en el fondo mas rápido la comida
buenas amigo...en primer lugar darte la enhorabuena por tus videos llevo poco tiempo viéndote pero me gustan mucho....una pregunta amigo..veo q le echas artemia a los peces adultos y mi pregunta es si la artemia no se supone q es para peces pequeños o sea cria o se le puede dar también en estado adulto como este video y si se quedarian com hambre...muchas gracias amigo y mui buenos tus vídeos
Cuantos años tienen esas corydoras están gigantes
A mi me pasa q cuando echo larva de mosquito congelada, nunca llega al suelo y mis corydoras y mis botias payaso, nunca comen de eso, todo se lo comen entre los mollys, los borrachitos y los kribensis. Hay alguna solución para q ellos también coman larvas?
Gracias Pedro, enseñas mucho con tus vídeos. Un saludo.
Sácame de mi duda, por favor, Pedro. Gracias.
Gracias por lo anterior.
A mi me pasa q cuando echo larva de mosquito congelada, nunca llega al suelo y mis corydoras y mis botias payaso, nunca comen de eso, todo se lo comen entre los mollys, los borrachitos y los kribensis. Hay alguna solución para q ellos también coman larvas?
Gracias Pedro, enseñas mucho con tus vídeos. Un saludo.
Coge unas pocas con unas pinzas largas y mete las pinzas hasta el fondo...Ellas ya se sirven...jejeje...
Un saludo.
si lees esto puedes hacer un video sobre ajolotes,si no sabes que es podés buscar un vídeo en TH-cam ? gracias saludos desde Argentina
hola una pregunta la regla de alimentar un dia si un dia no sirve tambien para peces como por ejemplo escalares y discus?
Los escalares si, los discos pregunta a algún experto porque son peces muy especiales...
Un saludo.
hola pedro gracias por tu ayuda necesito que me oriente compre dos piraña por que me gustan y casi se me muere por que no le hice el ciclado al agua y no se que hacer las tengo en agua normal del grifo en taper muy grande y la tienda me dijo lo que tu as dicho pero anda del ciclado y las abe de milagro y me costaron dinero me faltan lo canutillo que ya los voy a comprar que puedo hacer de miestra con mis pirañas no quiero ir a la tienda por que mato a la dependienta de la rabia gracias recomiéndame algo muchas gracias eres un crack un saludo y un abrazo
Pues así de urgencia, echa anticloro al agua y haz cambios de agua con anticloro cada día...Cambios del 50% del agua...Hasta que se haya ciclado el acuario...Esperemos que así las pirañas sobrevivan...
Un saludo...Y ves contándome como van esas pirañas...
Otra pregunta q te hago. Yo doy 2 veces de comer al día a mis peces, escamas y papilla casera, también tengo pastillas de fondo para mis peces de fondo y larva de mosquito congelada. Mi pregunta es, cada cuantos días se debe de echar las pastillas de fondo y las larvas congeladas? Gracias.
Las pastillas de fondo cada 3 días...y la larva congelada 2 veces por semana...
Un saludo compañero...
hola Pedro tengo una pregunta, tengo un comunitario de tetras y hace poco adquirí un ramirezi. ¿puedo seguir alimentando un día si y un día no? en casi todos lados he leido que el ramirezi le dan diario de comer y hasta 2 o 3 veces al día. que me recomiendas.
Hola compañero... Cuando do el rami ya esté acostumbrado al acuario... Una semana más o menos, te aconsejo alimentarlo igualmente cada 2 días... Un saludo
gracias!! enhorabuena por tus videos realmente ayudan mucho!
espero que no me mueran mas bettas de obstruccion gracias
Gracias a ti tocayo...Eso espero yo también...
Un saludo.
disculpa una pregunta
metí un filtro cabeza de poder que modifique perp todo nuevo en un acuario ciclado y después de 2 semanas lo pase a un acuario nuevo sin ciclar ni nada quisiera saber si tengo que esperar un mes en el nuevo acuario a que el ciclado acabe o si en el tiempo que estuvo en el otro acuario se creo la carga biológica y el tiempo de ciclado se acorta
espero y me puedas ayudar y gracias saludos !!!
Seguramente ya estará ciclado, pero dale unos días mas, si puedes pasar agua también del acuario ciclado la cosa es mas segura..
Un saludo.
gracias es lo q aré
saludos
falto el : "cortando..."
Se me fue la cabeza...No volverá a pasar...XD
Hola de nuevo recuerdas que te pregunte si podía tener goldfish con platys y otros peces que me has dicho que no son compatibles bueno
Fui ala tienda y pregunte y el ph de los goldfish era de 7 y el gh de 10 dónde estaban y me dijeron que eran de aguas tropicales
Ahora te explico porque , al parecer estos peces son una mezcla entre el tettra y el goldfish no sé si sabes algo y si en la tienda me dijeron que era peces tropicales los puedo tener en un comunitario !? Te dejo el link de un video para que veas los peces que te digo
Son los que salen al segundo 26
th-cam.com/video/RmHnKfTLgNw/w-d-xo.html
Esta especie no la conozco, sinceramente, pero reitero, goldfish y platys no, porque los goldfish no son tropicales su rango de temperatura es de 10 a 20 grados... Si los tienes a 26 grados su organismo se acelera y vive mucho menos tiempo...Esta especie que me enseñas parece algo artificial, un híbrido entre un tetra y un goldfish? No se...Tendría que investigar mas...
Acuarios Bcn si es un híbrido y puede vivir en temperaturas de agua tropical según leí y que es un pez comunitario en la ficha dice eso y pss quería saber si sabías algo de ellos para ver si me compraba un para el acuario que empecé a cíclar , claro pss los peces sería después del cíclado
buenas amigo...en primer lugar darte la enhorabuena por tus videos llevo poco tiempo viéndote pero me gustan mucho....una pregunta amigo..veo q le echas artemia a los peces adultos y mi pregunta es si la artemia no se supone q es para peces pequeños o sea cria o se le puede dar también en estado adulto como este video y si se quedarian com hambre...muchas gracias amigo y mui buenos tus vídeos
Buenos días, muchas gracias. La artemia que se le echa a los alevines es la artemia recién eclosionada, osea la que acaba de eclosionar el huevo. La que yo hecho es artemia adulta congelada. Si bien, la artemia tiene un aporte proteico muy bajo, es mas bien una chuchería que un alimento...
Un saludo.
Acuarios Bcn ahhh ok ya te entiendo amigo muchísimas gracias