Ah, me parecía que habías comentado más de un video sobre Verne y me llamaba la atención. Bueno, yo también los voy leyendo al menos uno cada dos meses o sea seis al año. Con este ritmo me tomará entre 10 y 15 años terminarlos todos (ya llevo 5 y voy por menos de la mitad)
Saludos desde Mexico, muy entretenido tu video, La iliada es de mis lecturas favoritas, lo voy a re visitar y después voy por la Odisea, Conan Doyle otro gran escritor, no he leído los hijos del Capitán Grant y estaba empezando la isla misteriosa, daré un paso atrás.
Hola, Eduardo, LA ILÍADA es una obra a la que uno siempre regresa. Si tenés pensado leer los dos libros de Verne, sí, conviene leer primero LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRANT (y 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO). ¿Llevabas muy avanzada la lectura de LA ISLA MISTERIOSA? Porque no es un libro precisamente corto como para dejarlo y empezarlo de nuevo más tarde.
Sin duda de Los Apeninos a los Andes se hizo muy conocido por el anime , al menos en España fue una serie muy popular en su época. He leido la Odisea varias veces pero sin embargo la Iliada la tengo pendiente porque nunca me he atrevido por si era muy dificl, alguna guia antes? me ha dado gana. El perro de los BAskerville es muy recomendable, porque el protagonista es Watson .
Hola, Mario, nunca vi el animé de los Apeninos a los Andes, debería echarle un ojo. Hay buenas guías de LA ILÍADA por capítulos, un canal se llama "Aprueba con nota alta" y otro "El látigo lector". Pero es recomendable leerlo después del libro y utilizarlo para ver cosas que se te escaparon. en la lectura porque a veces se hace confuso con tantos personajes y sobre todo dioses. "El sabueso de los Baskervile" está entre mis próximas lecturas. Supongo que ya tienes el libro de la odisea, no? Yo lo tengo pero aún no lo he leído
Hola Germán. Muy buena reseña. Ya me diste ganas de leer a Julio Verne y Corazón. Un abrazo.
Hola, Darío, gracias por pasar y comentar. Nunca leíste a Verne? Creía que sí lo habías hecho. Los cuentos de Corazón son muy buenos, un abrazo!
@@Bibliotecadeevocaciones Hola Germán. Si, leí quince libros de Verne pero, tengo la colección RBA y me faltan leer un montón. Saludos.
Ah, me parecía que habías comentado más de un video sobre Verne y me llamaba la atención. Bueno, yo también los voy leyendo al menos uno cada dos meses o sea seis al año. Con este ritmo me tomará entre 10 y 15 años terminarlos todos (ya llevo 5 y voy por menos de la mitad)
Saludos desde Mexico, muy entretenido tu video, La iliada es de mis lecturas favoritas, lo voy a re visitar y después voy por la Odisea, Conan Doyle otro gran escritor, no he leído los hijos del Capitán Grant y estaba empezando la isla misteriosa, daré un paso atrás.
Hola, Eduardo, LA ILÍADA es una obra a la que uno siempre regresa. Si tenés pensado leer los dos libros de Verne, sí, conviene leer primero LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRANT (y 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO). ¿Llevabas muy avanzada la lectura de LA ISLA MISTERIOSA? Porque no es un libro precisamente corto como para dejarlo y empezarlo de nuevo más tarde.
Sin duda de Los Apeninos a los Andes se hizo muy conocido por el anime , al menos en España fue una serie muy popular en su época.
He leido la Odisea varias veces pero sin embargo la Iliada la tengo pendiente porque nunca me he atrevido por si era muy dificl, alguna guia antes? me ha dado gana.
El perro de los BAskerville es muy recomendable, porque el protagonista es Watson .
Hola, Mario, nunca vi el animé de los Apeninos a los Andes, debería echarle un ojo. Hay buenas guías de LA ILÍADA por capítulos, un canal se llama "Aprueba con nota alta" y otro "El látigo lector". Pero es recomendable leerlo después del libro y utilizarlo para ver cosas que se te escaparon. en la lectura porque a veces se hace confuso con tantos personajes y sobre todo dioses. "El sabueso de los Baskervile" está entre mis próximas lecturas. Supongo que ya tienes el libro de la odisea, no? Yo lo tengo pero aún no lo he leído