he podido desarrollar el modelado de la curva en la cupula de un edificio usando este metodo, con un percentil de precision por encima del 97%. Muy bien explicado. Gracias
La regresión cuadrática es el proceso por el cuál encontramos los parámetros de una parábola que mejor se ajusten a una serie de datos que poseemos, ya sean mediciones hechas o de otro tipo.
Hola, respondiendo tu pregunta, requieres hacer la tabla con los 23 datos, haces la sumatoria, generas el sistema de ecuaciones y lo resuelves. Posteriormente generas tu ecuación matemática. Gracias por ver el vídeo y te envío saludos.
Si tengo un conjunto de datos que deben ajustarse a la ecuación Z=A+B.X+C.Y+DX.Y, que técnica debe usarse para estimar los coeficientes A, B, C, D?. siendo las variables independientes X , Y; y la variable dependiente Z?. Mi duda surge es porque el coeficiente D, multiplica a las variables X e Y.
Hola Ingeniosamente. Este tipo de ajuste se llama interpolación bilineal y en la página 17 del archivo que se encuentra en la tesis de este link ri.ues.edu.sv/id/eprint/10295/1/19201028.pdf puedes ver el algoritmo. SI haces un video de este tema, invítanos. Saludos
Hola Sara, los coeficientes (números) a, b y c los obtienes resolviendo el sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas generado en el paso 3. La solución del sistema de ecuaciones puedes obtenerla con algún método como determinantes, Gauss o Gauss-Jordan. La siguiente página matrixcalc.org/es/slu.html tiene una aplicación que resuelve sistemas de ecuaciones como el que se genera en este método. Espero que sea de utilidad la información, saludos :)
Hola Andrea. En este video realizó la explicación del cálculo del coeficiente de determinación R² para un ajuste cúbico. Sin embargo, para el ajuste cuadrático es el mismo procedimiento. Espero el video te sea de utilidad. Saludos. th-cam.com/video/Gtq3iNxn0xA/w-d-xo.html
Hola Andrea, el coeficiente de determinación lo puedes calcular con los pasos mostrados en el siguiente video th-cam.com/video/fjRrDgVqo6E/w-d-xo.html. En el video se ajusta un función cúbica, pero las fórmulas y los pasos para calcular el coeficiente de determinación son los mismos.
Hola Andrea, los coeficientes (números) a, b y c los obtienes resolviendo el sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas generado en el paso 3. La solución del sistema de ecuaciones puedes obtenerla con algún método como determinantes, Gauss o Gauss-Jordan. La siguiente página matrixcalc.org/es/slu.html tiene una aplicación que resuelve sistemas de ecuaciones como el que se genera en este método. Espero que sea de utilidad la información, saludos :)
Hola Andrea, los valores de a=-1, b=2.6 y c=1.1 salieron de resolver el sistema de ecuaciones de 3x3 que se muestra en el paso 3. En esta liga puedes resolver sistemas de ecuaciones y puedes meter los valores de las ecuaciones del paso 3 y encuentres el valor de a=-1, b=2.6 y c=1.1 matrixcalc.org/es/slu.html Espero que la respuesta te sea de utilidad. Saludos
Hola Alex, los valores de -1, 2.6 y 1.1 salieron de resolver el sistema de ecuaciones de 3x3 que se muestra en el paso 3. En esta liga puedes resolver sistemas de ecuaciones y puedes meter los valores de las ecuaciones del paso 3 y encuentres el valor de a=-1, b=2.6 y c=1.1 matrixcalc.org/es/slu.html Espero que la respuesta te sea de utilidad. Saludos
Hermoso trabajo y explicación... me sirvió mucho.
Muchisimas gracias, justo lo que buscaba. Me ha salvado 🙌
Muchisimas gracias por el video! es invaluable tu aporte
he podido desarrollar el modelado de la curva en la cupula de un edificio usando este metodo, con un percentil de precision por encima del 97%. Muy bien explicado. Gracias
Gracias por el aporte, es muy útil!!
genia!! se re entendió todooo.
mas que suficiente, súper buena explicación
Execelente video muchas gracias 😊
Muy buena explicación. Gracias.
La parte práctica bien explicado. Saludos
Muchas gracias, gran video
muchas gracias, buen video, siga adelante,
como calcularia el coeficiente de correlacion de la parabola
La regresión cuadrática es el proceso por el cuál encontramos los parámetros de una parábola que mejor se ajusten a una serie de datos que poseemos, ya sean mediciones hechas o de otro tipo.
si tengo en total 23 datos para valores de x, tengo de seguir la potencia hasta x a la 23 o funciona si lo hago hasta x a la 4
Hola, respondiendo tu pregunta, requieres hacer la tabla con los 23 datos, haces la sumatoria, generas el sistema de ecuaciones y lo resuelves. Posteriormente generas tu ecuación matemática. Gracias por ver el vídeo y te envío saludos.
Si tengo un conjunto de datos que deben ajustarse a la ecuación Z=A+B.X+C.Y+DX.Y, que técnica debe usarse para estimar los coeficientes A, B, C, D?. siendo las variables independientes X , Y; y la variable dependiente Z?. Mi duda surge es porque el coeficiente D, multiplica a las variables X e Y.
Hola Ingeniosamente. Este tipo de ajuste se llama interpolación bilineal y en la página 17 del archivo que se encuentra en la tesis de este link ri.ues.edu.sv/id/eprint/10295/1/19201028.pdf puedes ver el algoritmo. SI haces un video de este tema, invítanos. Saludos
Como saco en la calculador a el valor de -1
Buenas, ¿Me podría explicar cómo puedo sacar el coeficiente?
Hola Sara, los coeficientes (números) a, b y c los obtienes resolviendo el sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas generado en el paso 3. La solución del sistema de ecuaciones puedes obtenerla con algún método como determinantes, Gauss o Gauss-Jordan. La siguiente página matrixcalc.org/es/slu.html
tiene una aplicación que resuelve sistemas de ecuaciones como el que se genera en este método. Espero que sea de utilidad la información, saludos :)
¿Sabe cómo se saca el coeficiente de correlación (R)?
pudistes sacar el coeficiente de la parabola???
Por favor, podría realizar un tutorial como hallar la correlación de la cuadrática? :c la fórmula por favor
Hola Andrea. En este video realizó la explicación del cálculo del coeficiente de determinación R² para un ajuste cúbico. Sin embargo, para el ajuste cuadrático es el mismo procedimiento. Espero el video te sea de utilidad. Saludos. th-cam.com/video/Gtq3iNxn0xA/w-d-xo.html
Hola Andrea, el coeficiente de determinación lo puedes calcular con los pasos mostrados en el siguiente video th-cam.com/video/fjRrDgVqo6E/w-d-xo.html. En el video se ajusta un función cúbica, pero las fórmulas y los pasos para calcular el coeficiente de determinación son los mismos.
Como se haya a b y c
Hola Andrea, los coeficientes (números) a, b y c los obtienes resolviendo el sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas generado en el paso 3. La solución del sistema de ecuaciones puedes obtenerla con algún método como determinantes, Gauss o Gauss-Jordan. La siguiente página matrixcalc.org/es/slu.html tiene una aplicación que resuelve sistemas de ecuaciones como el que se genera en este método. Espero que sea de utilidad la información, saludos :)
Hola Andrea, los valores de a=-1, b=2.6 y c=1.1 salieron de resolver el sistema de ecuaciones de 3x3 que se muestra en el paso 3. En esta liga puedes resolver sistemas de ecuaciones y puedes meter los valores de las ecuaciones del paso 3 y encuentres el valor de a=-1, b=2.6 y c=1.1 matrixcalc.org/es/slu.html
Espero que la respuesta te sea de utilidad. Saludos
De donde salio el -1 el 2.6 y el 1.1
Hola Alex, los valores de -1, 2.6 y 1.1 salieron de resolver el sistema de ecuaciones de 3x3 que se muestra en el paso 3. En esta liga puedes resolver sistemas de ecuaciones y puedes meter los valores de las ecuaciones del paso 3 y encuentres el valor de a=-1, b=2.6 y c=1.1 matrixcalc.org/es/slu.html Espero que la respuesta te sea de utilidad. Saludos
Excelente video, Gracias