II Seminario de Cultura y Gerencia | Arte, política y finanzas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • Los profesores Urbi Garay y Alejandro Oliveros son los oradores del segundo Seminario de Cultura y Gerencia titulado: "Arte, política y finanzas", organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), con el apoyo de la Fundación para Cultura Urbana (FCU), en el que analizan la relación de la producción artística con el acontecer político y económico, así como el desarrollo del mercado de arte a lo largo del tiempo y en la actualidad, sus actores y mecanismos comerciales.
    Este seminario está dividido en cuatro actos: Una introducción a cargo del profesor, poeta y crítico literario, Alejandro Oliveros sobre el arte y su vínculo histórico con el panorama político y financiero, los movimientos artísticos más significativos y la incidencia de las estrategias del mercado en el hacer artístico. Seguidamente el economista, Ph.D. en Finanzas, Director de Investigaciones y Profesor Titular de Finanzas del IESA, Urbi Garay analiza los determinantes de los precios del arte en la actualidad. En un tercer acto Oliveros se detiene más ampliamene en la relación de política del siglo XX y el arte, analizando el panorama del arte norteamericano, el caso del Arte Abstracto y Arte Pop, y un cuarto acto dictado por Garay quien hace un recorrido por el mercdo del arte en los últimos 100 años.
    Tema: Seminario de Cultura y Gerencia II: Arte, política y finanzas
    Ponentes: Alejandro Oliveros y Urbi Garay
    Moderador: Urbi Garay
    Fechas: 28 de abril de 2022
    Modalidad: Vía Zoom
    Duración: + 1 hora
    Productor del video: Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), con el apoyo de la Fundación para Cultura Urbana (FCU).
    REDES SOCIALES FCU:
    Instagram: / culturaurba. .
    Twitter: / culturaurbana
    Facebook: / fundaci%c3 %B...
    Telegram: t.me/Fundacion...
    Web: cultura-urbana...
    Te invitamos a compartir esta sesión en tus redes sociales mencionando a la Fundación para Cultura Urbana (FCU) y al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en las distintas plataformas.

ความคิดเห็น •