¿Podrán Chile, Bolivia y Argentina sacar el máximo provecho al litio?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 พ.ค. 2023
  • El mayor yacimiento de litio se encuentra en el llamado “triángulo del litio” que forman Chile, Argentina y Bolivia. De los tres, Chile lleva la delantera en la explotación y comercialización a nivel mundial sólo detrás de Australia. Pero el presidente chileno no solo quiere que su país exporte esta materia prima. Gabriel Boric también quiere que las baterías se fabriquen en suelo chileno y que en su país crezcan así fábricas con valor agregado, que son las que realmente aportan riqueza. Pero uno de los grandes retos para explotar esta valiosísima materia prima es hacerlo sin destruir los frágiles salares de los que se extrae este metal. ¿Será posible explotar el litio sin destruir el medioambiente?

ความคิดเห็น • 586

  • @gaston_portus
    @gaston_portus ปีที่แล้ว +62

    Los países desarrollados siempre nos van a mirar con desprecio o paternalismo (y los por lo mismo creen que debería "administrar" nuestros recursos naturales)

    • @Eduardo-tx8un
      @Eduardo-tx8un ปีที่แล้ว

      Son ladrones por naturaleza (miren su historia) y escuchen de nuevo a los que entrevistaron

    • @joly1007
      @joly1007 ปีที่แล้ว +5

      Paternalismo no, desprecio si, un padre cuida, un colonizador te revienta

    • @nicoledch6441
      @nicoledch6441 11 หลายเดือนก่อน

      el comentario tercermundista ajajja

  •  ปีที่แล้ว +17

    Quieren litio? Cumplan con las condiciones que se pide en Argentina, Bolivia y Chile. No les gusta? Váyanse entonces.

    • @fuadalexisgalebrivero1523
      @fuadalexisgalebrivero1523 ปีที่แล้ว

      Ellos inventaran algo mejor y fregamos.

    • @miguelangelgarcia1601
      @miguelangelgarcia1601 ปีที่แล้ว

      @@fuadalexisgalebrivero1523 que puede inventar algo diferente? Hidrógeno verde?

    • @fuadalexisgalebrivero1523
      @fuadalexisgalebrivero1523 ปีที่แล้ว

      @@miguelangelgarcia1601 claro, no veo porque no.

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว

      Perdón Juan Pablo, pero ¿Entonces , quien podría venir? ¿Los Chinos?¿Los Rusos? ¿Los Iraníes?

    •  ปีที่แล้ว +3

      @@enriquemoreirahansen4957 con todo respeto: el que respete las condiciones que se pongan en nuestros tres países. Somos soberanos.

  • @rodrigoburgoa8349
    @rodrigoburgoa8349 ปีที่แล้ว +140

    No es nacionalizar el Li, es buscar un socio con 49% de participación para, no solo extraer el mineral sino también para continuar con la cadena de valor. Es decir, producir las baterías en Chile. El reportaje NO deja claro el propósito. Más bien trae confusión a la audiencia. Malo está, viniendo de la DW! Un canal serio y responsable. Pero no nos desviemos!
    Lo que quiere el país es producir las baterías y para eso busca inversionistas. En la actualidad la mayoría de las baterías se producen en China, otro tanto en EU (Hungría y Polonia) y otro poco en USA como muestra en el reportaje.
    Pero, ¿acaso no es lo mismo que quiere Alemania?, producir ellos las baterías y no ser dependiente de China. ¿Cuáles son las diferencias? Alemania no tiene la materia prima, pero sí está mucho más cercana tecnológicamente más desarrollada para producirlas. (Además, Polonia está al lado como para visitarlos y ver cómo lo hacen) Pero lo que si se quiere a toda costa es no depender de China. O que no la procese toda!!!
    Por lo tanto, esa tecnología se debe replicar. Dónde? Alemania quiere en Alemania, y/o por último en la UE, USA la quiere en USA. Y a acaso ¿es muy pretencioso que Chile la quiera procesar en Chile? ¿Es muy pretencioso querer salir de ser un mero proveedor de materias primas como Latinoamérica a entregar un producto más elaborado?
    Y si los chinos están dispuestos a entregar tecnología a cambio de no perder liderazgo? La pregunta es que va a hacer Alemania, o Francia (VW, Daimler, Bosch, Renault ) o la UE o USA para impedirlo? La van a querer para ellos procesarla y de paso exportarla dentro de sus vehículos. Es lógico. Pero también es lícito lo que busca un país como Chile o cualquiera que posea una materia prima. Hacer algo más con eso y procesarlo a cambio de un poco más de dinero. Y así generar valor y desarrollo al país. Aramco lo hizo con el petróleo, Gasprom con el gas. Todos los gobiernos que se aprecien de benefactores de su pueblo buscan generar valor y Chile no es la excepción.

    • @rodrigoburgoa8349
      @rodrigoburgoa8349 ปีที่แล้ว +9

      Por cierto, Bolivia quiere los mismos y Argentina también y esto no es novedad. Lo que sí me gustaría es saber ¿Cuál es la propuesta que tiene Alemania y/o la UE? Están dispuestas a entregar tecnologías? O solo se quedarán a remilgar mientras China hace sus propuestas?

    • @sispemspe8662
      @sispemspe8662 ปีที่แล้ว +16

      La filosofía alemana a igual que la del resto del primer mundo, no es la transferencia tecnológica para crear nuevos competidores, sino la explotación del recurso, para refinarlo, y darle ellos el valor agregado.
      Es algo que dejan bien en claro en el video, si Chile intentara fabricar sus baterías, entraría a intentar competir con los que llevan mucho tiempo en el mercado, produciéndolas y eso no lo ven como viable.
      Por ese motivo, en mi opinión, deberían trabajar los 3 países juntos, para promover una política regional del recurso y así tener capacidad para presionar.
      De nada sirve que Chile les cobre el 50% en regalías, si en Argentina se lo llevan prácticamente gratis. En cuando les pongan mas trabas a las empresas que están en Chile, cruzan la frontera y tienen acceso muy económico a yacimientos aún mayores a los de Chile.
      En cambio, si los 3 países se ponen de acuerdo, no les va a resultar tan fácil a las empresas que explotan el recurso, moverse de país, porque no van a sacar ningún beneficio haciendo el cambio.

    • @PP.Antartico-Chile
      @PP.Antartico-Chile ปีที่แล้ว +30

      Las ventajas de Chile:
      1.- Tiene la materia prima y la capacidad para extraerla por sí solo (soquimich).
      2.- Tiene la energía limpia (H2V) para el proceso de extracción de la materia prima y fabricación del producto final.
      3.- Tiene las tierras raras necesarias para la fabricación del producto final.
      4.- Tiene el control del acceso portuario del litio arjentino y boliviano (Chile controla todo el triángulo del litio).
      5.- Tiene tratados de libre comercio con china. Eso posiciona a Chile como mejor cliente para el litio arjentino y boliviano.
      6.- Tiene el control del corredor bioceánico y por encadenamiento productivo estamos obligados a generar valor agregado.
      7.- Tiene la confianza del eje occidental que prefieren la energía y baterías chilenas antes que las chinas.
      8.- Tiene la capacidad económica, científica y técnica para enfrentar esos desafíos.
      Es obvio que el gobierno aleman quiere intentar desmoralizar a Chile a través de este canal, pero están jodidos, las estrategias de Chile para el control del corredor bieoceánico ya están trazadas desde hace 50 años y el control del Pacífico lo trazó Diego Portales en 1835. Mejor súmense en silencio como siemens y porche.

    • @rodrigoburgoa8349
      @rodrigoburgoa8349 ปีที่แล้ว +7

      @@PP.Antartico-Chile Que buena, excelente aporte! Necesitamos internalizar estas ventajas a nivel institucional y por sobre todo. Hacerlo posible!!!

    • @leinaddd88
      @leinaddd88 ปีที่แล้ว

      las transnacionales ...no regalan tecnologia....

  • @rebbecarevel2197
    @rebbecarevel2197 ปีที่แล้ว +88

    Me late que si no estamos preparados, USA y la UE nos "ayudarán"... jajajaja

  • @javifx4142
    @javifx4142 ปีที่แล้ว +28

    Felicito a Chile por, al menos, defender sus propios recursos e intereses en la negociacion con gigantes potencias que solo quieren que Latinoamerica sea el patio trasero donde extraer recursos. Lamentablemente en Argentina, desde todos los sectores politicos, ninguno ha defendido los recursos ni mucho menos hablar de industrializacion.

    • @rocolaurel2933
      @rocolaurel2933 ปีที่แล้ว

      Ya veremos si Chile puede atraer empresas dispuestas a dar valor agregado desde el país, por ahora no ha logrado nada.

    • @yoenyoutube4787
      @yoenyoutube4787 ปีที่แล้ว +6

      Como q no ha logrado nada, hoy es el segundo productor mundial, SQM empresa chilena es una de las más importantes del mundo, se subieron las regalías para el estado, se creo una empresa nacional del litio etc...

    • @rocolaurel2933
      @rocolaurel2933 ปีที่แล้ว

      @@yoenyoutube4787 Supongo que te refieres a mi comentario, bueno... no, no se ha logrando nada desde el punto de vista del valor agregado al litio.

    • @yoenyoutube4787
      @yoenyoutube4787 ปีที่แล้ว +2

      @@rocolaurel2933 eso es mas complicado por la logística y pq las empresas q fabrican no sólo requieren de litio qué no representa tanto en una batería por ejemplo.

    • @rocolaurel2933
      @rocolaurel2933 ปีที่แล้ว

      @@yoenyoutube4787 Se supone que todo lo que esta haciendo el gobierno con la estrategia es justamente para agregar valor desde ahí se desprende los "x" interesados para entrar a la explotación en asociación con el Estado. Ahora eso es lo que se dice ya veremos al cabo de 1 año si es verdad.

  • @andresbogota1
    @andresbogota1 ปีที่แล้ว +22

    Es interesante la información y el enfoque qué le dieron pero hay dos cosas por corregir... Un programa en español donde un chileno es entrevistado en inglés y se habla de autos eléctricos europeos, pero solo se muestran autos eléctricos chinos 😅

    • @williamvargasvargas2034
      @williamvargasvargas2034 ปีที่แล้ว +8

      Recuerda que DW es un canal alemán. Es posible que la entrevista original lo dio con la versión alemena y luego con ese material lo hicieron la version en español.

  • @TheSuperMorrito
    @TheSuperMorrito 11 หลายเดือนก่อน +13

    Adelante Chile a nosotros los mexicanos cuando nacionalizamos el petróleo nos dijeron que no íbamos a poder crear nuestra industria y se comieron sus palabras. Inviertan en investigación y en sus universidades que son de las mejores en la región

    • @juanballesteros5084
      @juanballesteros5084 5 หลายเดือนก่อน

      exacto amigo ,en mexico estan las materias primas y hay gente brillante ....un abrazo desde chile ....viva mexico cabrones !!!!

  • @rubenmarquez4992
    @rubenmarquez4992 ปีที่แล้ว +29

    Aún no he escuchado a ningún líder latinoamericano hablar sobre el imperialismo chino, que se está llevando todos los recursos de latinoamerica.

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว +2

      Rubén: Mientras el flujo de yuanes convertibles siga constante, nadie dirá nada. "No importa el color del gato, lo importante es que cace ratones", dijo Deng Xiao Ping. En este caso, no importa la forma de gobierno, lo importante es que deje dinero.

    • @danilouser8082
      @danilouser8082 ปีที่แล้ว +2

      Si la población local no saca provecho de los recursos de sus tierras otros lo harán, en ves de criticar a los gobiernos, preguntemos si nosotros mismos estamos haciendo bien?

    • @edgarmanajarrezmagana3935
      @edgarmanajarrezmagana3935 ปีที่แล้ว +1

      Mientras los chinos no intervengan directamente en las decisiones de los gobiernos locales, no habrá ninguna crítica al saqueo chino, dictaduras como la venezolana gozara de la paz china.

    • @francisdrake8826
      @francisdrake8826 ปีที่แล้ว +1

      El litio es un producto y está a la venta al mejor postor. El que lo quiera, que pague por ello . Así de simple, no importa quien se lo lleve, mientras pague . Así tiene que ser

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว

      @@francisdrake8826 Hmmm, si, estoy de acuerdo en lo general, mas te recuerdo que la estratega de las potencias es pagarle coimas a los gobernantes, para no pagar lo justo por los recursos. Ejemplos hay muchos, en Chile por ejemplo el salitre y el cobre, en Bolivia el gas natural, etc. etc.

  • @cleivapalma
    @cleivapalma ปีที่แล้ว +23

    ahora USA y Europa deben estar pensando que Chile necesita un poco más de su democracia

    • @miltontufino9216
      @miltontufino9216 ปีที่แล้ว +4

      China ya es dueño del triángulo del litio

    • @cjvr6342
      @cjvr6342 ปีที่แล้ว +5

      Muy tarde china ya les gano

    • @matiashofmann6010
      @matiashofmann6010 ปีที่แล้ว +4

      fuera de joda. soy chileno y me molesta mucho eso que nos traten de "sur global". menos que inventen rivalidades y porquerías. no aguantan su vicio de colonalistas al parecer. por mantenernos neutrales en una guerra que está a 10.000 km , tener un recurso estratégico y tener un zurdo en el gobierno (que no tiene apoyo para hacer nada socialista. fuera de su grupito el 70% lo detesta), se ponen ya a armar narrativas de rivalidad geopolítica. que superen ya su sed de tierra y trabajen , ya no les queda recursos para subsidiar todo y trabajar 2 horas al día

  • @sispemspe8662
    @sispemspe8662 ปีที่แล้ว +96

    Prácticamente todo el video hablo de lo que Chile hace o quiere hacer sobre este tema, el título del video debería haber sido entonces, "¿Podrá Chile sacar el máximo provecho al litio?"

    • @aldaris4elf
      @aldaris4elf ปีที่แล้ว +1

      x2

    • @marcelorojas8722
      @marcelorojas8722 ปีที่แล้ว +7

      No es un error casual. Los europeos y los gringos están mas entusiasmados con los chilenos por que saben que son los que se venderían mas fácilmente a sus expectativas. Es una carrera no solo empresarial o científica, es sobre todo política. Pero no crea que se olvidaron de Bolivia, es como dicen ellos su reserva, solo van por chile por que es mas practico, pero a futuro ven a Bolivia, que de hecho tiene mas litio que todos los paises juntos, curioso que el reportaje no diga eso. Lo que deberia hacer Bolivia es seguir con su carrera y a su ritmo, por que al ser un pais pequeño en población, no requiere ser la mayor potencia, eso podría darse pero de inicio asumir con cautela.

    • @sispemspe8662
      @sispemspe8662 ปีที่แล้ว +2

      @@marcelorojas8722 Bolivia es el que más litio tiene de los 3 paìses, pero no tiene más que todos los demás juntos, Bolivia tiene 21 millones de toneladas, Argentina 19 millones de toneladas y Chile 10 millones de toneladas.
      Explotan Chile y están empezando a crecer las exportaciones de Argentina, donde es mucho mas sencillo explotarlas porque prácticamente no pagan regalías, en Bolivia la cosa va mucho mas tranquila porque este país puso trabas, porque a igual que Chile, quiere fabricar baterías, lo que ahora anuncia Chile que quiere hacer, o sea, se van a empezar a volcar hacia Argentina en mayor número porque ahí lo pueden sacar sin prácticamente trabas.

    • @ivandonayre561
      @ivandonayre561 ปีที่แล้ว

      Spoiler no ,va a terminar como lo de bolivia y su nacionalizacion del litio

    • @sispemspe8662
      @sispemspe8662 ปีที่แล้ว +2

      @@ivandonayre561 No, va a terminar que Chile les va a seguir vendiendo litio como materia prima y nada más.

  • @cristianhernadez4025
    @cristianhernadez4025 ปีที่แล้ว +16

    El titulo es para atraer visitas,si sabia que era solo chile ni entraba a ver el video,pero aun asi logre aprender algo sobre el litio,espero que en Argentina sepan administrar algo tan presiado y valioso.

    • @yopo1515
      @yopo1515 ปีที่แล้ว

      El odio es un ácido que destruye el recipiente donde se encuentra. Da lastima su comentario.

    • @ArielAnibalPastura-fp3zv
      @ArielAnibalPastura-fp3zv ปีที่แล้ว +1

      Cristian nosotros tenemos petróleo y gas que es más versátil y no podrá ser sustuido .... En cuanto a lo demás argentina fábrica reactores nucleares ... El litio es una tecnología de media intensidad

    • @wesspro13
      @wesspro13 ปีที่แล้ว +2

      Es que Chile es la unica que aprovecha al Litio realmente, en Bolivia procesan insignificantes cantidades a pesar de ser lo que más tienen

    • @lucia83
      @lucia83 ปีที่แล้ว

      En Argentina nos entra tan sólo el 3% por ciento de todo el Litio que nos saquean, los otros países han hecho mejores acuerdos.

    • @PP.Antartico-Chile
      @PP.Antartico-Chile ปีที่แล้ว +4

      Y si el video es solo para atraer visitas quiere decir que Chile es más importante que los otros dos países juntos?.

  • @hugosadyayalaayala3470
    @hugosadyayalaayala3470 ปีที่แล้ว +10

    un Mercado Común en América, desde México a Argentina, sin aranceles y con preferenciabilidad, nos da ventajas a todos nosotros. Con ironía evoquemos a Monroe: AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS.

    • @useratreusa
      @useratreusa ปีที่แล้ว

      América para Usa

    • @matiashofmann6010
      @matiashofmann6010 ปีที่แล้ว

      nose si tanto a nivel de comercio , pero si hay qué ponernos a trabajar en conjunto. soy chileno y me molesta mucho eso de "sur global". prefiero me digan sudaca cómo antes, prefiero la xenofobia al colonialismo de estos tarados.

    • @hugosadyayalaayala3470
      @hugosadyayalaayala3470 ปีที่แล้ว

      @@matiashofmann6010 a lo grande como lo hacen los europeos, tenemos lazos comunes profundos; llámese sudaca o como sea, un saludo. al gringo no puede combatírsele solo, pues a la final el problema son ellos.

  • @matildefloreszamora6771
    @matildefloreszamora6771 ปีที่แล้ว +5

    En Chile ya no tenemos Mentalidad de Colonia.

    • @diauri
      @diauri ปีที่แล้ว

      Si claro

    • @richardcaces8037
      @richardcaces8037 20 วันที่ผ่านมา

      claro queremos ser uno mas en el tablero de ajedrez, en donde se hacen las grandes jugadas de la actualidad

  • @MrFeleru
    @MrFeleru ปีที่แล้ว +20

    Que es esta onda , de repente el planeta entro en fase de confrontacion y guerra por territorio y recursos de manera directa. En menos de 1 año.

    • @matiashofmann6010
      @matiashofmann6010 ปีที่แล้ว

      me molesta MUCHO, que como chileno me metan en una rivalidad y un saco que no existe. no sé que siguen metiéndose

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว

      Felipe: Siempre las guerras son por plata/dinero/guita, en este caso, si a los "grandes" les sirve el Litio, no vacilarán en inventar cualquier pretexto, como se dice que dijo el magnate de la prensa de país que está entre Canadá y México, William Randolph Hearst, a propósito del hundimiento del "Maine" en la bahía de la Habana, o el "hundimiento" del destructor "Maddox" en el golfo de Tonkin, para justificar la guerra de Vietnam, etc. etc. Las "potencias" no trepidarán de inventar alguna excusa para ganar "lo que debe ser suyo". Por si no lo has cachado, los países no tienen "amigos", solo tienen intereses.

  • @lucia83
    @lucia83 ปีที่แล้ว +4

    Argentina no creo, si la ganancia que le queda al país es de un 3 %.

    • @tongalleton5021
      @tongalleton5021 ปีที่แล้ว

      Nos estan rompiendo el * , encima las mineras extranjeras venden por debajo del precio de mercado a sus filiales para pagar menos impuestos.

  • @ManuelGaytan-ez2km
    @ManuelGaytan-ez2km ปีที่แล้ว +8

    Ojalá Latam sepa aprovechar el nuevo petroleo

  • @josefigueroa7191
    @josefigueroa7191 10 หลายเดือนก่อน +2

    Chile a descubierto un segundo yacimiento , siendo este nuevo yacimiento el segundo yacimiento más rico en LITIO del mundo y recordemos que el primero tambien es chileno

  • @jhonaliaga3862
    @jhonaliaga3862 ปีที่แล้ว +15

    Grande Chile. Haz hecho llorar a los alemanes con tan solo proponer un nuevo proyecto de ley. Un saludo desde Perú. 🇵🇪🇨🇱

    • @tadeopinto1175
      @tadeopinto1175 ปีที่แล้ว +1

      Cómo se nota que quieren seguir manejando los mercados globales; prácticamente el rubio ese busca solo desmoralizar un proyecto que sería renovador para la región latinoamericana. No podemos estar abnegados a ser toda la vida mano de obra barata para un consumo agropecuario y extracción de bajo costo minero para que todo el valor agregado se lo queden en el Norte Global.

    • @rocolaurel2933
      @rocolaurel2933 ปีที่แล้ว +1

      Para nada los Alemanes en estos temas vienen de vuelta y con soluciones mucho más prácticas mirando el futuro de la transición energética.

    • @javierlezama1094
      @javierlezama1094 11 หลายเดือนก่อน

      Bolivia también tiene su empresa estatal. Y en dos años producirá más litio que Chile , 65,000 toneladas, y en 3 años 100,000 toneladas.
      Desde Perú solo miramos , con un gobierno desastroso 😢

    • @javierlezama1094
      @javierlezama1094 11 หลายเดือนก่อน

      ​@@rocolaurel2933más bien Alemania y Europa vienen relegados frente a China, no producen baterías, ni Litio, y sus vehículos eléctricos son menos desarrollados que los asiáticos. Volkswagen cada mes vende menos vehículos a combustión y casi nada de eléctricos frente a China.

    • @rocolaurel2933
      @rocolaurel2933 11 หลายเดือนก่อน

      @@javierlezama1094 Las baterías no son el futuro y menos si se trata de un materia prima.

  • @feliperocha4753
    @feliperocha4753 ปีที่แล้ว +18

    Se supone que era un video de argentina y bolivia tambien y terminaron hablando solo de chile xd

    • @rafatowers
      @rafatowers ปีที่แล้ว

      Hacen el video y despues deciden que titulo ponerle

    • @pf1402
      @pf1402 ปีที่แล้ว +5

      ​@@rubenaranibar6134🤣 😅 No puedo creer que sean tan celosos.

    • @cristianhernadez4025
      @cristianhernadez4025 ปีที่แล้ว +4

      Es para atraer visitas,si sabia que era solo chile ni entraba a ver el video,pero aun asi logre aprender algo sobre el litio,espero que en Argentina sepan administrar algo tan presiado

    • @leonardohuerta2925
      @leonardohuerta2925 ปีที่แล้ว +2

      El Litio en Perú actualmente cuesta 0.80 centavos de sol el kilo por eso no lo explotan. No me quiero imaginar cuánto costará en Bolivia y Argentina que tienen monedas devaluadas. China tiene las mayores reservas del mundo en Litio hay hasta en los parques por eso ese mineral nunca subirá de precio.

    • @jorgeluisvidales7668
      @jorgeluisvidales7668 ปีที่แล้ว +3

      Es el único país relevante de esos 3.

  • @marcep4088
    @marcep4088 ปีที่แล้ว +5

    Lo de siempre, países desarrollados diciendo, déjenos que nosotros administramos y sacamos la mayor cantidad de dinero de sus recursos por unas monedas. Sus expertos diciendo que estrategias de Chile no funcionarán; pero hay que tener en cuenta que la materia prima esta en Chile, no hablamos de recursos abundantes.

    • @pedro57630
      @pedro57630 ปีที่แล้ว

      La expericia a nivel mundia dice quie estatizar no funcionara, no es que lo diga solo expertos extranjeros, incluso en el mismo Chile hay ejemplos de eso, cuando Allende estatizo el cobre Chile se fue a la cresta, aun Codelco viene arrastrando perdidas y el estado tiene que meterle plata para que funcione, lo mismo pasa con Enap, TVN ¿de que sirve una empresa asi? pasara lo mismo con el litio.

  • @damianhmoreno
    @damianhmoreno 11 หลายเดือนก่อน +2

    ¡¡ Chile, con sus imperfecciones, es un ejemplo a seguir!!
    ¡¡ Argentina por lo mismo no obtiene prácticamente nada....,aaaa si mas pobreza, destrucción del medio ambiente, desplazamiento de comunidades originarias y más riquezas para los políticos de turno !!
    ¡¡ Para que los países muy ricos del norte, sean mucho más ricos aún, y nosotros sumidos en la pobreza, en la deuda externa y en las luchas sociales entre nosotros mismos!!

  • @robertomiranda8270
    @robertomiranda8270 11 หลายเดือนก่อน +4

    Bueno, podriamos ser socios ( Chile y la UE), para aumentar en la cadena de valor del Li , y competirle a China , en la refinación y producción de Baterías.

  • @miguelorellanasazo4160
    @miguelorellanasazo4160 ปีที่แล้ว +4

    Saludos
    Desde Santiago de Chile
    🇨🇱😎👍

  • @ximenaespejogreve2804
    @ximenaespejogreve2804 2 หลายเดือนก่อน +1

    Háganlo bien!🙏🇨🇱

  • @jupiter1813
    @jupiter1813 ปีที่แล้ว +2

    Chile puede Hacer lo que quiera con SU Litio.

  • @Locomalo801
    @Locomalo801 ปีที่แล้ว +1

    Si estados unidos tan preocupado está por el litio no le resultará difícil negociar con Chile, y dejar de estar molestando a Bolivia y Argentina.

  • @gabrielabadcastro16
    @gabrielabadcastro16 ปีที่แล้ว +8

    Una pena la manera como se utiliza mañosamente la información en este ''reportaje'', hubiera sido bueno que expongan bien de que se trata la idea del ''control'' estatal de las empresas mineras que exploran y explotarán los salares que aún no han sido explotados, ya que si se revisa de forma exahutiva la estrategia nacional del litio, es posible ver claramente que el Estado de Chile comprende que la explotación de los salares que no están siendo explotados, será a través de la asociación publico-privada, lo que en la práctica puede ir desde el el control total de una faena por parte del Estado, a que el mismo concecione la explotación total o parcial de los salares no explotados por completo a una empresa (como sucede actualmente) ya sea esta nacional o foranea.

  • @kokijavier
    @kokijavier ปีที่แล้ว +2

    Es curioso como estos canales eligen no problematizar el altísimo consumo de agua y otros recursos del norte global pero cada vez que un país del sur se propone ser un jugador en la economía global sacan la carta de la protección del medio ambiente y el agua. Si el norte consume gigantescas cantidades de agua en la producción industrial está bien, pero si Chile quiere extraer litio ahí si saltan las alarmas por el gasto de agua.

    • @pedro57630
      @pedro57630 ปีที่แล้ว +3

      El agua no es problema en Chile, segun la comision de riego el 70% de los rios bajan de la cordillera al mar y nadie les saca provecho, en contraste todos estan colgados solo de unos pocos rios como campos, pueblos, industrias, ciudades,etc. por eso Piñera inicio un viejo proyecto de la carrtera hidrica, ademas las mineras tienen desalinizadoras de aguas desde el 2003 para no pedir agua a nadie, y las ciudades del norte estan instalando desalinizadores de agua desde el 2013.

  • @miltontufino9216
    @miltontufino9216 ปีที่แล้ว +11

    Pronto el litio ya no tendra valor...se están fabricando baterías de Sodio y Silicio 👍

    • @beatrizquintana9493
      @beatrizquintana9493 ปีที่แล้ว +5

      ¿Tú dices que nos va a ocurrir lo mismo que pasó con el salitre hace un poco más de un siglo? Puede ser... pero creo que falta un poco todavía...

    • @miltontufino9216
      @miltontufino9216 ปีที่แล้ว +3

      @@beatrizquintana9493 será mas pronto de lo te imaginas... La tecnología está muy avanzado

    • @beatrizquintana9493
      @beatrizquintana9493 ปีที่แล้ว

      @@miltontufino9216 Puede ser. Además los ecologistas chilenos no están del todo felices con el proyecto actual. Van a tener que arreglar varias cosas ahí. Pero no necesitas preocuparte por nosotros. Hay otras fuentes de PIB a la vista, que son inversiones a futuro. Tenemos un súper proyecto de energía verde, hidrógeno en la Patagonia y ya está funcionando. Y además el sur de Chile guarda 2 recursos más: las reservas de agua dulce de los numerosos glaciares y también está el viento. Quizás se habla poco de esto, pero Punta Arenas es la capital del viento y hay buenos proyectos de energía eólica. Así que si ni es por un lado, será por el otro. Y tampoco podemos olvidar las tierras raras. Hay tanto de eso como en Taiwan.

    • @cjvr6342
      @cjvr6342 ปีที่แล้ว +2

      Aun se puede aprovechar el litio, tendriamos 10 o 15 años de litio si se siguen eso estudios

  • @charliicharli4757
    @charliicharli4757 ปีที่แล้ว +5

    EE.UU esta feliz con la decision de Boric porque le quitan la competencia a ALBEMARLE

  • @beatrizquintana9493
    @beatrizquintana9493 ปีที่แล้ว +8

    Qué buen reportaje, gracias!!!

  • @benitobenitez4954
    @benitobenitez4954 ปีที่แล้ว +4

    SI ESTOS PAÍSES NO EXIGEN QUE SE INSTALEN LAS FABRICAS DE BATERÍAS EN SUS TERRITORIOS JAMAS LOGRARAN NADA , LATAM VIVE EN LA MISERIA PORQUE SOLO EXPORTA LA MATERIA PRIMA Y COMPRA A VALORES ALTÍSIMOS LOS PRODUCTOS QUE VIENEN DEL EXTERIOR CON EL VALOR AGREGADO.

    • @carlosbc9305
      @carlosbc9305 ปีที่แล้ว

      Mejor sería que instalen si propia fábrica lo cual se ve complicado tambien

  • @tongalleton5021
    @tongalleton5021 ปีที่แล้ว +7

    Hay que nacionalizar el lito y agregarle valor en el pais, exportamos casi crudo el litio generando pocos puestos de trabajo y apenas nos dejan el 3% de regalías o menos.

    • @ivandonayre561
      @ivandonayre561 ปีที่แล้ว +1

      en chile las empresas pagan 40% de impuestos :v

    • @tongalleton5021
      @tongalleton5021 ปีที่แล้ว

      @@ivandonayre561 si, alla le sacan algo de plata al litio al menos, pero aca en argentina se lo llevan regalado.

  • @carlostiviroli4467
    @carlostiviroli4467 ปีที่แล้ว +3

    Aprendamos de Los Picapiedras. Ellos si tenian autos economicos. Saludos desde Argentina.

  • @marionorbertoBITZ
    @marionorbertoBITZ ปีที่แล้ว +11

    NASA Normalmente se utiliza plata-zinc, como en Apolo 11, ya que son más fáciles de manejar y se descargan a un ritmo mayor; sin embargo, también hay una variedad de baterías primarias a base de litio que tienen una mayor densidad de energía, incluido el dióxido de azufre de litio (LiSO 2 ), el litio y el carbono . monofluoruro (LiCF x ) y cloruro de tionilo de litio (LiSOCl 2 ) (36).Las baterías de tipo secundario incluyen níquel-cadmio (NiCd), níquel-hidrógeno (NiH 2), polímero de litio (LiPo) e iones de litio (Li-ion), que se han utilizado ampliamente en el pasado en naves espaciales pequeñas. Las baterías secundarias a base de litio se usan comúnmente en dispositivos electrónicos portátiles debido a su capacidad de recarga, bajo peso y alta energía, y se han vuelto omnipresentes en las misiones de las naves espaciales. EaglePicher produjo baterías para satélites, vehículos de lanzamiento, rovers y módulos de aterrizaje planetarios, y todo tipo de exploración espacial. , comunicación y plataformas de observación desde entonces. Hasta la fecha, las baterías de EaglePicher varían
    en tipo y diseño, desde extremadamente grandes, >10 000 Wh, hasta muy pequeñas,

    • @carloscarlesijara
      @carloscarlesijara ปีที่แล้ว

      Aportes: Las mencionadas de Litio son secundarias (no primarias). Es Niquel-hidruro (no hidrogeno).

    • @arminv8169
      @arminv8169 ปีที่แล้ว +1

      Soy propietario de una bicleta eléctrica y me estoy informando diariamente en electromovilidad. Una de las cosas que más me sorprende es la información respecto al tiempo de carga. Todos hablan del 80% en tanto tiempo, cuando el mercado y fabricantes deberían hablar del 100%. A propósito , extraordinaria explicación de la energía utilizada en diferentes sistemas de baterías. Saludos desde Chile.

  • @ricardobablersassioto2523
    @ricardobablersassioto2523 11 หลายเดือนก่อน +3

    DW: ¿Podrán Chile, Bolivia y Argentina sacar el máximo provecho al litio?
    REALIDAD: Esto es un problema de Chile, Bolivia y Argentina y no de Alemania... El problema de Alemania es el nazismo.

  • @juanseyler6328
    @juanseyler6328 9 หลายเดือนก่อน +2

    China ya se intereso y traerá inversión y producción de valor agregado construyendo empresas en Chile

  • @josevalenzuela9621
    @josevalenzuela9621 ปีที่แล้ว

    Como la demanda en el futuro será extrema, si logran un producto terminado de calidad no tendría inconveniente para exportarlo, pero acarrea una fuerte inversión de donde saldrá

  • @hectorgomez-ku8ct
    @hectorgomez-ku8ct 5 หลายเดือนก่อน

    El problema es que un material tan abundante tiende a perder su valor a medida que se encuentran otras localidades dónde extraerlo. Y por lo visto hasta hoy , parece que es más abundante que el agua del mar.

  • @rusla_fra_norge
    @rusla_fra_norge 11 หลายเดือนก่อน +1

    Chile tiene otra apuesta, esto del Litio hay que sacar el máximo provecho posible, pero no ir más allá.
    Chile ya sabe que el futuro está en el hidrógeno.
    El CEO de Toyota piensa lo mismo y mucho más. Países europeos los más.
    Por eso tanto convenio relacionado con este tema...
    Todos apuestan al cambio total de la matriz energética.
    Y el Litio no da para eso. Mientras ganar mucha plata vendiendo Litio.

  • @frankazola5645
    @frankazola5645 ปีที่แล้ว +1

    Ninguna intervención Estatal funciona bien. Hablemos de ventana y Enap, empresas totalmente quebradas. Afortunadamente una ya cerró. Hablemos de la deuda de varios millones de dólares de Coldeco, hablemos de la división El Salvador que no renta y la mantienen abierta, hablemos del proyecto gas a 15 mil CLP, sencillamente un desastre. Todos ejemplos de fracasos pagados por todos nosotros vía impuestos. No más empresas Estatales!!

  • @claudioceafernandez921
    @claudioceafernandez921 ปีที่แล้ว +2

    Però ya es tiempo de producir no solo extraer!

    • @carlosbc9305
      @carlosbc9305 ปีที่แล้ว

      De acuerdo contigo
      Es hora de ponernos al día en tecnología e industria. Partiendo de la educación y la inversión propia. Modo baterías de litio especializado de LATAM me gustaría 🥹

  • @stefanop5366
    @stefanop5366 ปีที่แล้ว +3

    sacar provecho es un termino relativo. para unos sacar provecho es que las empresas privadas obtengan la maxima ganancia como sucedia en ecuador, bolivia donde el 82% era para el privado y 18% para el pueblo, eso era que se saque el maximo provecho. luego se intercabiaron esas cifras y otros decian que eso era sacar maximo provecho.

  • @alezura
    @alezura ปีที่แล้ว

    La simplificación en la refinación del litio fue excesivamente liviano.
    No cambia el fondo del tema, pero el carbonato de litio requiere de refinerías con alta inversión.

  • @seingarcianevado9529
    @seingarcianevado9529 ปีที่แล้ว +10

    China es un gigante tecnológico y también tiene inversiones por todo el mundo , saludos desde Perú.

    • @sara-vn7fv
      @sara-vn7fv ปีที่แล้ว

      China es una dictadura unipartidista donde gobierna un partido que se llama .... PARTIDO COMUNISTA CHINO

    • @wesspro13
      @wesspro13 ปีที่แล้ว +5

      Dime algo que no sepamos, diferencia es que China solo te comprará materias primas jamas productos elaborados, Nunca podras exportar autos por ejemplo como hace Mexico a EEUU, o Ropa como hace Perú, China te compra esas cosas

    • @nicoledch6441
      @nicoledch6441 11 หลายเดือนก่อน

      😅😅😅

  • @migueljarufe
    @migueljarufe ปีที่แล้ว +1

    El estado de Chile produciendo Litio?
    No sabe ni repartir balones de gas.
    Informen bien, por favor.

  • @matiasm.7632
    @matiasm.7632 ปีที่แล้ว

    Europa y USA hablan de tu pais: 🌝🌝
    Europa y USA hablan de tu pais: 🌚💀

  • @MrDiegodelaera
    @MrDiegodelaera หลายเดือนก่อน

    Yo digo, olvidémonos de una industria que haga las mismas manufacturas en masa que chinos, europeos o gringos, en vez de eso, creemos una empresa nacional de mitigación medioambiental -una institución independiente de los gobiernos si-, que además de poder prestar servicios a instituciones privadas como mineras, reciba aportes del estado para investigar en técnicas y tecnologías de mitigación medioambiental, diseñando, manufacturando y patentando nuevas tecnologías. Capaz que con eso, que es más especializado -es una industria de menor producción en cantidad de unidades, mucho menos que baterías-, se pueda levantar alguna especie de industria. Además se podría cobrar más caro 🫰, al menos si se hace bien y se hacen cosas originales.

  • @franklinsanchez1675
    @franklinsanchez1675 10 หลายเดือนก่อน

    La legislación debe promover el total Control de las certificaciones geológicas en cada uno de los paises: Chile. Argentina y Bolivia y además protejer sus aguas n los procesos de su obtención.

  • @leandrooyarzo4299
    @leandrooyarzo4299 ปีที่แล้ว +2

    Ojala y chile pueda agragr valor agregado a la explotacion del litio ,,ya siempre se llevan la materia prima y no generan nada mas ,en cambio si tambiem fabrican baterias generaria + puesto de trabajo

  • @basti13cool
    @basti13cool 7 หลายเดือนก่อน

    Imagínate tener 100 kilos de limones y no poder hacer limonada. Chile tiene que poder generar valor agradado para salir del subdesarrollo.

  • @niekbiancci1119
    @niekbiancci1119 11 หลายเดือนก่อน

    Se olvidaron que Brasil tambien tiene um grande potencial, y ya está cresciendo mucho en los ultimos 3 años ya está los 7 pero sigue haciendo inversiones en la produción del lítio l.

  • @cristiancamiloruizramirez2662
    @cristiancamiloruizramirez2662 หลายเดือนก่อน

    Y si les dijera que tengo 70 millones de toneladas de litio sintetizado del carbono con x procedimiento experimental y que les voy a vender a 30 mil dólares la tonelada pero me tienen que transferir primero.

  • @caliche750
    @caliche750 ปีที่แล้ว +1

    El litio sera reemplazado por el sodio que no explota, carga mas rapido, y es mucho mas barato ... en 3 a 4 años empezara el boom de las baterias de ion de sodio

    • @luisricardogalarza1370
      @luisricardogalarza1370 10 หลายเดือนก่อน

      el sodio es 7 veces mas pesado , para respaldo de plantas puede ser como tambien las de flujo que se estan desarrollando u otros backups

  • @carlosmondaca7158
    @carlosmondaca7158 ปีที่แล้ว +2

    Punto mencionado pero ignorado en la importancia de la decisión del proyecto es la Agregación de valor. Chile y sus "empresarios" en Chile total, solo sacan materia prima, y en la no minería pagan sueldos a la mayoría de las personas en torno a los $500 mil pesos chilenos, exportadora de vino, frutas y pescado . Por tanto es útil la creación de nueva empresa y utilización de profesionales subutilizados y subvalorados y mejorar la calidad de vida de trabajadores y cuidar el medio ambiente, cuestiones que el proyecto aborda. Para un mejor país. La empresa privada por si sola salva a sus dueños y gerentes y mantiene a la mayoría de sus trabajadores con sueldos que alcanzan hasta el día 20, si hay hijos en la Universidad entonces crédito en la banca o acceder a alguna de las becas logradas por estos jóvenes en el Gobierno, u otras más antiguas que siempre son escasas y con la oposición de la derecha para generar oportunidades iguales para todos.

  • @simons2050
    @simons2050 ปีที่แล้ว +4

    DW medio nefasto.

  • @yarfmontoya7198
    @yarfmontoya7198 ปีที่แล้ว

    Esa producción de litio tiene un altísimo costo ambiental. Me preguntó si vale la pena que se siga ese camino, ya que en el sur los efectos serán catastróficos. El ingreso económico no termina de compensar el daño. Vamos solo a exportar materia prima, eso no genera calidad de vida a estos países. Hay que tener algo más de la cadena de producción, por lo menos segmontos de producción de baterías y algo más.

  • @horacioperalta4301
    @horacioperalta4301 2 หลายเดือนก่อน

    Oigan europa ; ee.uu. o japon !!!! Quieren litio argentino pongan $ y lo van a tener gratis ???? NADA!!!

  • @miguelangeltrelles5765
    @miguelangeltrelles5765 ปีที่แล้ว

    No olvídate va a pasar como siempre somos tres países enterrados en deuda externa e interna
    Solo vendrán se llevarán el litio a cambio de un papel que diga que pagamos los intereses de la deuda pero que la deuda continua

  • @mflo1970
    @mflo1970 11 หลายเดือนก่อน

    Vamos a ver ,hay litio prácticamente en todo el mundo incluso se puede sacar del agua de mar ,peeero el litio que se extrae del mineral de roca tiene más pureza por eso es el más rentable luego siguen los salares desérticos con gran concentración podíamos estar hablando de litio todo un año pero esa no es la cuestión

  • @felara_83
    @felara_83 11 หลายเดือนก่อน

    Por algo existe la economía de libre mercado, donde hay competencia, de hecho los chinos ya están insertos en Sudamérica, argentina por ejemplo y chile justamente necesita inversión extranjera para poder tener la tecnología, y así poder convertir la materia prima en producto terminado

  • @angeldavidayraaguirre1336
    @angeldavidayraaguirre1336 ปีที่แล้ว +2

    En chile será controlado el litio, y en Perú regalaremos el litio.

    • @lucia83
      @lucia83 ปีที่แล้ว

      Acá en Argentina también se regala.

  • @ericjoelbarragangonzalez6403
    @ericjoelbarragangonzalez6403 ปีที่แล้ว +1

    Ya no va a ser necesario cubrir una demanda tan alta de Litio. China está desarrollando tecnologías alternas, menos contaminantes y más eficientes para varios casos, usando otros materiales

  • @tenisviejos
    @tenisviejos ปีที่แล้ว

    Se contradicen cuando hablan de todo el potencial en terminos de yacimientos y luego dicen los 'especialistas' que no podrán entrar a competir 😂

  • @karimmarinocastromartinez34
    @karimmarinocastromartinez34 7 หลายเดือนก่อน

    yo no entiendo como argentina le saca provecha si las que sub facturan son las empresas internacionales y ellos no reciben ni el 3% de ganancias después de manufactura para eso mejor que lo dejen quieto si ganan tan poco y solo reciben migajas

  • @mflo1970
    @mflo1970 ปีที่แล้ว

    Pues si es cierto China compra el 80 por ciento del litio porque sabe construir baterias ,pero a la vez controla el mercado al ser el mayor consumidor por eso los países de donde se extrae se conforman con contratos que Dan dinero a unos pocos y no aportan nada o casi nada ,

  • @sebastianmartinez-lb1ek
    @sebastianmartinez-lb1ek ปีที่แล้ว

    Un reto para la sostenibilidad

  • @marcoalancay4353
    @marcoalancay4353 11 หลายเดือนก่อน

    Este programa debería ver Morales gobernador de jujuy argentina

  • @JORSANC
    @JORSANC 11 หลายเดือนก่อน

    La solución es bien simple... yo vivo en una cabaña en la playa y disfruto cada día. me tomo unas chelas, salgo a pescar, camino por la playa...... y veo algunas noticias en donde se habla de autos eléctricos y de que alguno iluminados del NORTE quieren venir al sur a explotar materias primas.... para que... para andar en autos de 100 mil dólares, calentarse con energía mas barata, disfrutar de edificios muy antiguos (no sé que les ven). pagar para ir a ver deportes, música y atras persanas ghacer algo en lugar de hacerlo ellos mismos.........REALMENTE NO ENTIENDO A LA CULTURA NORTEÑA...

  • @oscarfuentes4406
    @oscarfuentes4406 11 หลายเดือนก่อน

    Adios a la inversión en Li en Chile, con esto pasará el pick y seremos uno mas en latam

  • @claudioceafernandez921
    @claudioceafernandez921 ปีที่แล้ว

    Del extranjero siempre quieren Meter miedo,El cobre fue nacionalizado y no a pasado nada vendemos cobre igual!

  • @italianstallion9875
    @italianstallion9875 11 หลายเดือนก่อน

    quitemosle el litio a todos los vecinos

  • @cuauhtemocsolanorosas9109
    @cuauhtemocsolanorosas9109 ปีที่แล้ว +25

    Que les valga madre que hagamos con nuestro litio

  • @gargurevich11
    @gargurevich11 ปีที่แล้ว

    El litio no se porduce, se extrae y Chile no es el mayor productor, ademas hay muchas mas opciones DW sesgada

  • @SpiritualGangs
    @SpiritualGangs 11 หลายเดือนก่อน

    inversion de excedentes y excelencia de RSE responsabilidad social Empresarial. Costear la produccion de forma real es la mision principal a fiscalizar, el valor agregado es la distribucion en activos y conocimiento.

  • @aunno22
    @aunno22 ปีที่แล้ว +2

    Me alegro del paso que se dio, aun que hace falta el gran salto verde

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว

      ¿Verde como los dólares dices tú?

    • @aunno22
      @aunno22 ปีที่แล้ว +1

      Eso es solo un medio

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 ปีที่แล้ว

      @@aunno22 Pero si claramente están vendidos poh, a los yuanes, a los yenes, los dólares, a lo que sea, pero "al pueblo", ni kgando.

  • @ZorroDelTamarugal
    @ZorroDelTamarugal ปีที่แล้ว +1

    Chile es el mayor exportador de cobre puede hacer lo mismo con el litio

    • @pedro57630
      @pedro57630 ปีที่แล้ว

      Pero Chile es mayor exportador solo sumando a las empresas privadas que exportan cobre, porque Codelco tiene baja produccion y siempre tiene perdidas como buena empresa del estado, asi que una empresa nacional del litio sera igual de nefasta.

  • @superlantis
    @superlantis 10 หลายเดือนก่อน +1

    La UE debe pagar lo que impone Chile no venir a sacar los recursos naturales del pais, no somos Niger y su Uranio, a laar Europeos total china es un consumidor., nacionalizar para ganar

  • @rd.a.i7883
    @rd.a.i7883 ปีที่แล้ว

    No son países corruptos los únicos beneficiados serán los políticos corruptos

  • @JORSANC
    @JORSANC 11 หลายเดือนก่อน

    no tiene que ver con la protección ambiental. solo con que los norteños quieren seguir viviendo la Doice Vita a costa de los sureños.

  • @geoamerica3164
    @geoamerica3164 ปีที่แล้ว

    4:15 son nacionales, no estatales, en la practica es parecido pero todos son dueños en vez de solo los politicos.

  • @josearcos9829
    @josearcos9829 11 หลายเดือนก่อน

    Definitivamente es un buen plan, muy lucrativo y un polo de desarrollo industrial.
    Muy bueno para estos tres países.
    Que cólera no? Eso que mandaron a la cachaco de usa y a von der Leyen.

  • @hugokhan2974
    @hugokhan2974 ปีที่แล้ว +15

    Europa preocupado porque en América dejen de mantener su status de primer mundo

    • @_ANDALUCIA
      @_ANDALUCIA ปีที่แล้ว +2

      Jajaja deberías de preocuparos ustedes y todo el mundo....el historial no es para menos

    • @eddyi100
      @eddyi100 ปีที่แล้ว +1

      De hecho apoyan a varios países en lo económico para que no estén colapsando sus fronteras de migrantes

    • @ivancesena8737
      @ivancesena8737 ปีที่แล้ว +2

      America Latina tiene la oportunidad de tener más ingresos con el litio

    • @wesspro13
      @wesspro13 ปีที่แล้ว +1

      @@ivancesena8737 America Latina me suena a manada, Argentina, Bolivia y Chile diras, y un poquito de Peru, el resto no vera ni la salmuera

    • @ivancesena8737
      @ivancesena8737 ปีที่แล้ว

      @@wesspro13 México también tiene litio

  • @Alejandrocasabranca
    @Alejandrocasabranca 9 หลายเดือนก่อน

    Venham todos pro Brasil precisamos de imigrantes temos milhões de postos de trabalho 🇧🇷🤗🇧🇷🤗🇧🇷🤗🇧🇷

  • @teriod100
    @teriod100 ปีที่แล้ว

    Norte global... sur global.
    Parece que Australia al igual que en Eurovisión se "transforma en pais nórdico".... Que estupidez

  • @daniel86250
    @daniel86250 ปีที่แล้ว +4

    Seria bueno mencionar que Bolivia nacionalizo el litio y con el consorcio Chino van a explotar litio y crear baterias con catl

    • @alfonso3211
      @alfonso3211 ปีที่แล้ว +1

      años con la misma noticia en bolivia con los chinos y no pasa nada, igual en venezuela con el petroleo, se continua produciendo petroleo se lo llevan los chinos y los venezolanos en la miseria, no tienen ni combustible.

  • @gustavod7919
    @gustavod7919 ปีที่แล้ว

    Es una fiesta. No es ecología. Quiere cambiar el planeta?. Sea el cambio no parte del problema.

  • @jorgepolancosalinas5170
    @jorgepolancosalinas5170 ปีที่แล้ว +9

    Es interesante que el especialista ocupe la imagen del agua sobre las inversiones extranjeras, justamente el elemento básico de la vida que hace falta en el norte de Chile

  • @aliszooe
    @aliszooe ปีที่แล้ว

    Rentable a qué costo, no hay ningún beneficio si la energía no existiera.

  • @atrallimitada1206
    @atrallimitada1206 ปีที่แล้ว

    Va a pasar lo mismo de siempre, lo que paso con la plata, el salitre y el cobre....

    • @pedro57630
      @pedro57630 ปีที่แล้ว

      Segun dice la historia, Chile progreso mucho con el salitre, porque el presidente Balmaceda como buen liberal privatizo el salitre, y no lo estatizo ni monopolizo como lo hizo Peru, En Chile con el cobre iba bien hasta que lo estatizo Allende, Bolivia le paso lo mismo, estatizo el Gas y se fue a la cresta, ahora andan buscando empresas privadas que inviertan en explotar el gas.

  • @JoseNavarro-te5ir
    @JoseNavarro-te5ir ปีที่แล้ว +2

    Australia no tiene ninguna empresa estatal minera y es un país de los más ricos del mundo

    • @Eduardo-tx8un
      @Eduardo-tx8un ปีที่แล้ว

      son pq producen bienes, no exportan materias primas. Falacias tus palabras

    • @ramonhidalgo9250
      @ramonhidalgo9250 ปีที่แล้ว +2

      @@Eduardo-tx8un Estas totalmente equivocado.

    • @Eduardo-tx8un
      @Eduardo-tx8un ปีที่แล้ว

      @@ramonhidalgo9250 no basta que digas que "estas equivocado" campeon

  • @FernandoramosBaldeon
    @FernandoramosBaldeon ปีที่แล้ว

    En Perú los recursos los regalan a las transaccionales.lo.poco que dejan los políticos sacan provecho.

  • @jorgefigueroa4366
    @jorgefigueroa4366 10 หลายเดือนก่อน

    La diferencia esq en chile debe desarrollar su energía hidrógeno, solar, eólica, geotérmia ect, entonces hacer producto como batería saldría más barato q europa, q está sin energía

  • @henrriquearamot
    @henrriquearamot ปีที่แล้ว

    Para sacar el mejor provecho dbem transformarlo, en baterias en el pais , es el maximo valor agregado que le pueden dar

  • @leonardomessenet-wg9ti
    @leonardomessenet-wg9ti ปีที่แล้ว +1

    Infor
    macion y contra informacion,,,estrategias comerciales,,,siembran la duda mientras se llevan el lomito,,,manual de operaciones psicologicas,,,frenan inversiones y precios,,,mrq

  • @mflo1970
    @mflo1970 11 หลายเดือนก่อน

    Parece ser que hay personas que piensan que dar una opinión esta mal visto ,por si le sirve de ilustración esta misma cadena tiene un documental sobre alguna mina de cobre y los perjuicios que provoca a la gente que vive en asentamientos cercanos ,la minería en general tiene sus repercusiones en los ecosistemas y en la población es indiferente en el lugar en que se encuentre pero este es el caso y se habla del litio y en cuestión a tres países que comparten la cordillera de los andes

  • @fernandoalvarado7248
    @fernandoalvarado7248 ปีที่แล้ว

    Para que el Sur Global se desarrolle tiene que dejar de depender de la venta de materias primas al Norte Global y diversificar la economía.

  • @adrianespinoza773
    @adrianespinoza773 ปีที่แล้ว

    Bolívia empezo con esa estratégia de lítio y nisiquiera pueden llegar a explotar ni materia prima ni baterias. No entiendo por que no mencionaron esto si el titulo incluye a Bolivia.

  • @claretgarrido1695
    @claretgarrido1695 ปีที่แล้ว

    "colaboración pública-privada". En realidad sería más estatal que privada si el gobierno de Boric pudiera, pero en cuanto lo propusieron, la empresa SQM terminó en números rojos desde el anuncio. Esto pues, ninguna transnacional quiere que estén para los mandados del estado, agréguenle a eso que si deben imponer el 50% de sus ingresos al país, tampoco lo ven rentable. Por otro lado, no hay recursos monetarios ni cantidad de mano de obra calificada para desarrollar infraestructura en fábricas para baterías de litio y demás en Chile.

  • @juanballesteros5084
    @juanballesteros5084 5 หลายเดือนก่อน

    las industrias de mineria y energias son estrategicas ....asi como chile explota el cobre y el litio de manera mixta (alianza publico privada) ,tb lo hacen paises como noruega (statoil y statkraft ) ....e Israel ,donde su sector energetico es estatal ..En chile tb hay yacimientos de cobalto y niquel ....asi que es cosa de fabricar las baterias ,no es dificil . Alemania no tiene estos minerales en tanta abundancia ,asi q dependen de nosotros

    • @juanballesteros5084
      @juanballesteros5084 5 หลายเดือนก่อน

      tb aluminio ,cobre ,cloro ,molibdeno ....tenemos todos los elememtos y el conocimiento para tratar quimicamente cada elemento