MUY SENCILLO SERÍA LA SOLUCIÓN. SIMPLEMENTE INVITEMOS A LOS MEXICANOS A NUESTROS COMPATRIOTAS PARA NO COMPRAR EL MAÍZ TRANSGÉNICO Y A SEMBRAR SOLO NUESTRO PRODUCTO, ASI MISMO A TRAVÉS DE INFORMACIÓN VERÍDICA Y QUE LES COMUNIQUEN CUALES SON LOS EFECTOS Y DAÑOS QUE HACE AL ORGANISMO HUMANO Y TAMBIÉN A LOS ANIMALES. Y QUE LES AYUDEN A LOS PRODUCTORES MEXICANOS EN EL CAMPO CON CAPACITACIÓN TANTO PARA LA SIEMBRA COMO PARA LA COMERCIALIZACIÓN. VIVA MÉXICO COMPATRIOTAS, LOS BUENOS SOMOS MÁS
La ley para proteger a México del maiz transgénico debe contener no solo la prohibición de sembrar y cultivar, sino también debe prohibirse ademas: La comercialización, la compra, la venta, el suministro la distribución, la utilizacion asi como la promoció para inducir la comisión de alguna de las conductas antes señaladas.
México debe hacer más investigacion y ser más claro y responsable con base científica , sobre los efectivos de consumo del maíz transgénico tanto en humanos , como en animales . Y lo mejor pienso es cuidar nuestras semillas nativas y ser autosuficientes.
Sería interesante si México hiciera investigación de ingeniería genética para indagar si es posible extraer la información genética artificialmente insertada en las plantas, asimismo debería estudiarse bajo que bases la Unión Europea bloqueó la entrada de transgénicos en el bloque, sería un modelo a seguir.
México ya tiene un lugar para investigar eso. Se llama CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAIZ Y TRIGO (CIMMYT). Que no tenga la difusión y los recursos necesarios es responsabilidad del gobierno.
Pues muy mal por los que defienden de nuestro lado, debieron seguir los procedimientos adecuados, porque es la, salud de todo México, y la tortilla de las tortillerias de que maíz es?
Hay 4 problemas con las semillas transgenenicas: 1. Pueden ser peligrosas para la salud de personas o animales, incluso. 2. Tienen derechos de autor, es decir, solo pueden ser producidas por empresas que desarrollan la tecnología, no las pueden fabricar o producir los usuarios de esas semillas, no son de uso libre, negocio redondo y una dependencia alimenticia de quien las produce 3. Exterminan variedades nativas y naturales que son sanas y libres de peligros para los humanos, dependencia alimentaria, nuevamente y un cuarto punto... 4. Solo se benefician empresas extranjeras o nacionales, que benefician intereses particulares, que no les importa la alimentación de los pueblos... Solo sus multimillonarias ganancias
Cómo es posible que tengamos a gente tan inepta peleando por nuestros derechos 🤔 si vas a exponer que es dañino porque no pidieron los trámites como se debe
Muchas gracias por la información y difusión de éste añejo problema de casi un cuarto de siglo, faltó hacer énfasis en la defensa de nuestras especies autóctonas del maíz mexicano y de toda su biodiversidad, xq precisamente sólo se han centrado en el interés de los gringos para vender su maíz 🌽 transgénico, el cual sólo está autorizado para el consumo animal en México y está prohibido para la siembra en nuestro país porque se mezcla con nuestras especies autóctonas y luego las compañías que venden esos maíces transgénicos van a quererse quedar con las especies autóctonas que se hayan hibridado con la siembra prohibida del maíz gringo en México 😅😅😅
Para mi que comemos el Maíz tragenico con quien sabe que otras cosas, comemos en todos los comestibles con Plástico y ese aspecto se a dejado en el abandono.
Nuestro pueblo debe de estar protegido sea un pequeñito productor o un mayorista.En esencia el maíz es nuestra identidad como pueblo.Sin maíz no hay país.Y los Estados Unidos siempre queriendo controlar y viendo solo su beneficio.
ES HUMANAMENTE NITIDO SE PUEDE DECIR ES NITIDEZ CUAL ES BIEN DE BIENESTAR POR PARA LOS SERES HUMANOS INCLUSO POR PARA NUESTRAS FUENTES ALIMENTICIAS CUAL COMO SERES PENSANTES ES NO PERMITIR NI ADMITIR LO QUE ES MALO PARA NUESTROS CUERPOS HUMANOS GENERALMENTE ES POR PARA BIENESTAR GENERALMENTE UN HONOR ASI SEA ORALES SALUDOS CON TODO SALUDOS SALUDOS CON TODO RESPETÓ.S GRACIAS UN HONOR SALUDOS BUENA NOCHE GENTES SALUDOS
Si México no registró la moción correcta en la corte necesaria empezar de nuevo. O sea, cuando uno quiere audiencia en corte, necesitas dar una notificación al que vas a llevar ala corte. Si tu moción por ejemplo es para sostenimiento al niño, y nada más, entonces la corte solo vas hour sobre manutención al niño, no puedes hirna corte y platicar de cualquier cosa, necesitas dar notificación a la otra parte con suficiente tiempo y alegar solo por a lo que vas. México necesita empezar de nuevo, tiene que dar lista sobre lo que quiere hablar. Pero veo que no van al grano jajajaja, la moción necesita ser que quieren modificarlo acuerdo original, y que les gustarían llegar a un acuerdo y mitigar pérdidas en buena fe, si México metió contrato por maíz amarillo entonces como van a remplasar las pérdidas? Que tanto puede México hacer que la otra parte no pierda por el contrato. Así
Como siempre EU, anteponiendo sus intetese$ sobre nuestra salud, es una lástima q x asuntos legaloides, fallen en contra de México. No queremos maíz transgénico. En otros países europeos, lo desecharon x razones de salud.
Lo que deben hacer es apoyar en serio a los productores del campo mexicano, no con esos programitas para sobrevivir de sembrando vida, sino de verdad a los que invierten...se requiere ciencia y tecnologia, planes y programas locales,cregionales y nacionales...es lo que mas se come en mexico y no se produce lo necesario
SI EU INSISTE EN MANDAR PARA CONSUMO HUMANO EL MAÍZ TRANSGÉNICO A MÉXICO, SE PUEDE CALIFICAR COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD POR PARTE DE EU??? A EU NO LE IMPORTA ENFERMAR A LOS MEXICANOS, LO QUE LE INTERESA ES EL 💰 DINERO.
Hola, me gusta consumir orgánico natural. Por lo tanto estoy en contra de las modifications que hace en lab. Al maiz. No debemos permitir esto. El consejo es no consumir maiz biologicamente modificado. (Transgénico). ALTO a estos productos.
Pues uno consume e ignoramos el tipo de maiz que venden o las torrillas que compramos deberia haber informacion a el pueblo cual o que maiz es el originario de mexico y cual transgenico en escuelas coperarivas o como sea mejor dar esa informacion
Simplemente no hay EVIDENCIA que cause daño, lo consumimos practicamente en todos los Alimentos pollo, cerdo, Miel, etc no a podido Mexico demostrar y seguira perdiendo, eso sin contar que no somos autosuficientes practicamente importamos el 90 porciento del Maiz amarillo que consumimos.
Simplemente somos el MAYOR IMPORTADOR del Mundo del Maiz por que somos el mayor consumidor de la Tortilla, si se PERSISTE EN IDEOLOGIAS hasta podriamos tener escases de Tortilla, POR FAVOR 4T YA NI VIENDO ATINAN los mas afectados seriamos nosotros los Mexicanos y para que Mexico pueda ganar estos Paneles NO ES POR QUE SE ME OCURRIO, tiene que demostrar que daña la sañud
Saludos Cordiales. Lo qué DEBERÍA de Hacer el Gobierno Federal es; ya NO IMPORTAR MÁS Maíz a Estados Unidos y APUESTO el ACTUAL está CONTAMINADO con el TRANSGÉNICO. Hasta Pronto.
Ruego que así sea. Me preocupa tanto este tema del maíz transgénico que, odio a Monsanto y a todos los asesinos de alimentos.
No al maíz transgénico de EEUU.
México deve cuidar su soberanía alimentaria deve tener sus propias semillas no comprar lo que nos quieran vender.
Excelente programa. Gracias por el esfuerzo de todas y todos. A seguir defendiendo y consumiendo nuestros maíces nativos!!!
MUY SENCILLO SERÍA LA SOLUCIÓN.
SIMPLEMENTE INVITEMOS A LOS MEXICANOS A NUESTROS COMPATRIOTAS PARA NO COMPRAR EL MAÍZ TRANSGÉNICO Y A SEMBRAR SOLO NUESTRO PRODUCTO, ASI MISMO A TRAVÉS DE INFORMACIÓN VERÍDICA Y QUE LES COMUNIQUEN CUALES SON LOS EFECTOS Y DAÑOS QUE HACE AL ORGANISMO HUMANO Y TAMBIÉN A LOS ANIMALES.
Y QUE LES AYUDEN A LOS PRODUCTORES MEXICANOS EN EL CAMPO CON CAPACITACIÓN TANTO PARA LA SIEMBRA COMO PARA LA COMERCIALIZACIÓN.
VIVA MÉXICO COMPATRIOTAS, LOS BUENOS SOMOS MÁS
Apoyo al campesino de dos ,tres,o cuatro parcelas,,,, que trabaja de manera tradicional,
Es muy necesario la protección agroalimentaria de México!!!
Fantastico, defendamos nuestros alimentos sobre todo frijol y arroz volver a insistir ser escuchados por el bien de todos
Dn. Alejandro Calvillo, es el momento oportuno para fomentar el consumo de artículos nacionales saludables aprovechando el momento
Campesinos que trabajan sin agrotóxicos y cultivan sus maizes criollos merecen apoyo
La ley para proteger a México del maiz transgénico debe contener no solo la prohibición de sembrar y cultivar, sino también debe prohibirse ademas: La comercialización, la compra, la venta, el suministro la distribución, la utilizacion asi como la promoció para inducir la comisión de alguna de las conductas antes señaladas.
Agradezco muchísimo su programa y toda la información proporcionada
Que se luche por la soberanía y la conservación de el maíz mexicano, saludos y bendiciones, no alos transgénicos
Queeeee bendices a los trangénicos ??.?
La gente debe volver al campo, sembrar semillas nativas de México
La salud es primero. Las consideraciones económicas deberían estar supeditadas a las de salud.
México debe hacer más investigacion y ser más claro y responsable con base científica , sobre los efectivos de consumo del maíz transgénico tanto en humanos , como en animales . Y lo mejor pienso es cuidar nuestras semillas nativas y ser autosuficientes.
Es muy Importante pues es el alimento Basico de la nacion Mexicana
Excelente programa 👍🏼
#SinMaizNoHayPais
#MéxicoConClaudiaSheinbaum
Sería interesante si México hiciera investigación de ingeniería genética para indagar si es posible extraer la información genética artificialmente insertada en las plantas, asimismo debería estudiarse bajo que bases la Unión Europea bloqueó la entrada de transgénicos en el bloque, sería un modelo a seguir.
México ya tiene un lugar para investigar eso. Se llama CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAIZ Y TRIGO (CIMMYT).
Que no tenga la difusión y los recursos necesarios es responsabilidad del gobierno.
Pues muy mal por los que defienden de nuestro lado, debieron seguir los procedimientos adecuados, porque es la, salud de todo México, y la tortilla de las tortillerias de que maíz es?
Si, es muy importante protégée el mai Mexicano
Gracias por la aclaración
Interesantisima conversación!
LIKE.9.COMO TODOS LOS DÍAS,MI OCTOGENARIO SALUDO PARA UD ÍNCLITO MAESTRO.
Bravo, bravísimo Sra. Presidenta!! 👍👌👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Respeto y Respaldo Dra Claudia Sheimbaun Presidenta de México Jalisco Presente Humanismo Mexicano Economía Moral Orgullo Nacional
Nuestra. Maiz. Es natural. Hermosa. Maiz. El. Mejor El. Mexicano. ❤
MÉXICO DEBE ACTUAR CONTUNDENTEMENTE ANTE EL LIBERTINAJE MERCANTIL DEL GRINGO, ABUSANDO DEL INTERCAMBIO COMERCIAL SOBRE LA SALUD DE UN PUEBLO.
Hay 4 problemas con las semillas transgenenicas:
1. Pueden ser peligrosas para la salud de personas o animales, incluso.
2. Tienen derechos de autor, es decir, solo pueden ser producidas por empresas que desarrollan la tecnología, no las pueden fabricar o producir los usuarios de esas semillas, no son de uso libre, negocio redondo y una dependencia alimenticia de quien las produce
3. Exterminan variedades nativas y naturales que son sanas y libres de peligros para los humanos, dependencia alimentaria, nuevamente y un cuarto punto...
4. Solo se benefician empresas extranjeras o nacionales, que benefician intereses particulares, que no les importa la alimentación de los pueblos... Solo sus multimillonarias ganancias
Cómo es posible que tengamos a gente tan inepta peleando por nuestros derechos 🤔 si vas a exponer que es dañino porque no pidieron los trámites como se debe
👏👏👏👏👀👀🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽😍👍👍
Brave Bravo
POR FAVOR NI PARA LOS ANIMALES NOSOTROS SOMOS LO QUE COMEMOS,😜🤪👁️😝🤓😭🤩🥶🥵😳
Supongo pero no lo se a ciencia cierta, que ya sé hizo un estudio de que a los animales no les causa daño, pero al ser humano si nos causa cáncer.
Efectivamente no estamos pidiendo algo fuera de lo comun si quieren que compremos su producto, su maíz demuestren que nos conviene
Muchas gracias por la información y difusión de éste añejo problema de casi un cuarto de siglo, faltó hacer énfasis en la defensa de nuestras especies autóctonas del maíz mexicano y de toda su biodiversidad, xq precisamente sólo se han centrado en el interés de los gringos para vender su maíz 🌽 transgénico, el cual sólo está autorizado para el consumo animal en México y está prohibido para la siembra en nuestro país porque se mezcla con nuestras especies autóctonas y luego las compañías que venden esos maíces transgénicos van a quererse quedar con las especies autóctonas que se hayan hibridado con la siembra prohibida del maíz gringo en México 😅😅😅
Es claro que no están informados el efecto del glifosato en el cuero humano. Les aseguro que monsanto si lo sabe.
Para mi que comemos el Maíz tragenico con quien sabe que otras cosas, comemos en todos los comestibles con Plástico y ese aspecto se a dejado en el abandono.
Pero también a los animales les hace daño hoy tienen tumores cancerígenos hasta, los perros
Nuestro pueblo debe de estar protegido sea un pequeñito productor o un mayorista.En esencia el maíz es nuestra identidad como pueblo.Sin maíz no hay país.Y los Estados Unidos siempre queriendo controlar y viendo solo su beneficio.
Por favor necesitamos una orientación, actualmente en dónde podemos consumir maíz NO transgenico
ES HUMANAMENTE NITIDO SE PUEDE DECIR ES NITIDEZ CUAL ES BIEN DE BIENESTAR POR PARA LOS SERES HUMANOS INCLUSO POR PARA NUESTRAS FUENTES ALIMENTICIAS CUAL COMO SERES PENSANTES ES NO PERMITIR NI ADMITIR LO QUE ES MALO PARA NUESTROS CUERPOS HUMANOS GENERALMENTE ES POR PARA BIENESTAR GENERALMENTE UN HONOR ASI SEA ORALES SALUDOS CON TODO SALUDOS SALUDOS CON TODO RESPETÓ.S GRACIAS UN HONOR SALUDOS BUENA NOCHE GENTES SALUDOS
¿ por qué usar colorante rojo cuando puedes ponerle BETABEL ?
Si México no registró la moción correcta en la corte necesaria empezar de nuevo. O sea, cuando uno quiere audiencia en corte, necesitas dar una notificación al que vas a llevar ala corte. Si tu moción por ejemplo es para sostenimiento al niño, y nada más, entonces la corte solo vas hour sobre manutención al niño, no puedes hirna corte y platicar de cualquier cosa, necesitas dar notificación a la otra parte con suficiente tiempo y alegar solo por a lo que vas. México necesita empezar de nuevo, tiene que dar lista sobre lo que quiere hablar. Pero veo que no van al grano jajajaja, la moción necesita ser que quieren modificarlo acuerdo original, y que les gustarían llegar a un acuerdo y mitigar pérdidas en buena fe, si México metió contrato por maíz amarillo entonces como van a remplasar las pérdidas? Que tanto puede México hacer que la otra parte no pierda por el contrato. Así
¿Porque no se estudio el caso? ¿ donde estaba el govierno?
Como siempre EU, anteponiendo sus intetese$ sobre nuestra salud, es una lástima q x asuntos legaloides, fallen en contra de México. No queremos maíz transgénico. En otros países europeos, lo desecharon x razones de salud.
Lo que deben hacer es apoyar en serio a los productores del campo mexicano, no con esos programitas para sobrevivir de sembrando vida, sino de verdad a los que invierten...se requiere ciencia y tecnologia, planes y programas locales,cregionales y nacionales...es lo que mas se come en mexico y no se produce lo necesario
SI EU INSISTE EN MANDAR PARA CONSUMO HUMANO EL MAÍZ TRANSGÉNICO A MÉXICO, SE PUEDE CALIFICAR COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD POR PARTE DE EU???
A EU NO LE IMPORTA ENFERMAR A LOS MEXICANOS, LO QUE LE INTERESA ES EL 💰 DINERO.
Hola, me gusta consumir orgánico natural. Por lo tanto estoy en contra de las modifications que hace en lab. Al maiz. No debemos permitir esto. El consejo es no consumir maiz biologicamente modificado. (Transgénico). ALTO a estos productos.
Pues uno consume e ignoramos el tipo de maiz que venden o las torrillas que compramos deberia haber informacion a el pueblo cual o que maiz es el originario de mexico y cual transgenico en escuelas coperarivas o como sea mejor dar esa informacion
Se llaman procesos de biología molecular. El efecto del glifosato en el cuerpo humano.
¿ y los otros productos transgénicos cuando se van a frenar, hasta que todos tengamos cancer ?
Simplemente no hay EVIDENCIA que cause daño, lo consumimos practicamente en todos los Alimentos pollo, cerdo, Miel, etc
no a podido Mexico demostrar y seguira perdiendo, eso sin contar que no somos autosuficientes practicamente importamos el 90 porciento del Maiz amarillo que consumimos.
No cometas adulterio....uno de los diez mandamientos,
Simplemente somos el MAYOR IMPORTADOR del Mundo del Maiz por que somos el mayor consumidor de la Tortilla, si se PERSISTE EN IDEOLOGIAS hasta podriamos tener escases de Tortilla, POR FAVOR 4T YA NI VIENDO ATINAN los mas afectados seriamos nosotros los Mexicanos y para que Mexico pueda ganar estos Paneles NO ES POR QUE SE ME OCURRIO, tiene que demostrar que daña la sañud
Saludos Cordiales. Lo qué DEBERÍA de Hacer el Gobierno Federal es; ya NO IMPORTAR MÁS Maíz a Estados Unidos y APUESTO el ACTUAL está CONTAMINADO con el TRANSGÉNICO. Hasta Pronto.
😅