Se debe construir la carretera Pucallpa a la frontera para comunicarse con la ciudad d Cruzeiro do Sul q son escasísimos 100 kilómetros hasta la frontera. Brasil tiene carreteras ya construidas hasta la frontera y en 2 horas a lo máximo estaría llegando un vehiculo de Pucallpa hasta la frontera, eso si sería acortar las distancias con el Brasil de Lima sería de 20 horas d viaje al Brasil y no de más de 32 horas q es la ruta por Puerto Maldonado desde Lima....
La secretaria adjunta del gobernador se excusaba de que haberlos podido atender de la forma como se debía porque no llamaron con anticipación para agendar una reunión y el periodista diciéndole " manda un saludo para Perú ", y ella pensando " mandar un saludo no tiene sentido " y siguio disculpándose por no haberlo podido atender bien
Cuando hemos viajado de Ecuador a Chile.Da pena .Perú tan lindo ,pero muyyyyyy pobre.Se ven más carteles políticos que casas en buen estado,calles de tierra .Dios y los políticos solo roban y se ríen en sus propias barbas de los Peruano.Perú hermoso.
Muy lindo el reportaje!!!!! Que lugar diferente, hablan en portugues, espanol, donde estan? En Brasil, Bolivia, Peru? Es muy interesante esa proximidad de paises
Una parte del reportaje el reportero habla del precio de la comida en Acre. Brasil realmente es un país caro para comer fuera , pero en puntos de parada por las carreteras y zonas turisticas los precios son altos demasiado, es un robo principalmente cuando no hay otros restaurantes cerca. Lo bueno es buscar restaurantes dentro de las ciudades pero fuera de la región de carreteras o zonas turisticas, que va a economizar más.
EL PROBLEMA ES LA OCIOSIDAD Iñapari y todas las ciudades de la carretera interoceánica empezando por Mavila y todo el contorno del río Acre hasta la punta norte del departamento tienen tierras para ganadería intensiva y siembra de maíz y soya. Lo que pasa es que el Estado peruano es un ESTADO OCIOSO nada es gratis hay que trabajar duro así como trabajan los ganaderos y agricultores paraguayos, brasileños, bolivianos, argentinos y uruguayos de la mano con un ESTADO TRABAJADOR. POR MÁS EXTENSOS PASTIZALES QUE HAYAN SI NO LOS TRABAJAS NO TE RENDIRÁN NI UN KILO DE CARNE Y NI UN LITRO DE LECHE. Aunque tuviesemos las tierras y el clima semejantes a Francia con esta TRADICIONAL Y OCIOSA CLASE DIRIGENTE PERUANA seríamos el país más pobre del mundo.
Evandro: Esta bien que ganen, todos queremos tener nuestra ganancia, pero otra muy diferente es que se aprovechen de la situacion y que cobrem muy caro. Ojala dejen de usar esos restaurantes, solo asi, cuando las ventas caigan, ellosaprenderan su leccion. La ley de la oferta y la demanda...funciona
viaje muy emocionante yo estuve por allá en 2008 se que en nuestro pais peru falta en infraestrutura por favor tenemos que votar en estas elecciones con mucha conciencia no escuchar promesas de gente que ya nos governo...
Pelo que vi na pesagem do prato de comida deu R$9,92 outro deu 15,00 por aí, acontece que ele converteu pra moeda peruana e nesse caso a moeda brasileira vale mais que o peso peruano por isso ele achou caro, mas R$ 10,00 reais para comer no Brasil é barato para quem recebe em Real. A mesma coisa é se a gente fosse comer nos Estados Unidos, e convertessemos o valor de uma comida de 10 dólares que pra eles é barato mas pra nós ia sair por volta de 50 reais ia ser caro nos tempo de hoje, pois o dólar vale mais que o Real.
Poderia fazer de Madre de Dios una zona franca como es la de Manaus ou de Ciudad del Este en Paraguai, gente de Brasil e Lima iba comprar mucho con certeza.
Excelente iniciativa de los medios de comunicación de Pucallpa,,, sin embargo, al parecer el reportero no fala Portugués,,, de lo contrario hubiera sido muito mais inportante
Saludos. Ojala terminen la carretera para ingresar directamente a Cobija sin llegar a Iñapari y usar vías brasileñas, creo es por San Lorenzo Cobija. Luego hacer un tratado de libre tránsito desde Pto Maldonado a Cobija, similar a lo que hay Guayaquil Chiclayo.
@@rodrigopancini7887 jajaja. No tendrá el tráfico de la Panamericana sur en verano.. Pero ya hay turismo y negocio en desarrollo. Tener en cuenta que la población de Pto Maldonado es de 75,000 habitantes y Cobija algo parecido. Claro que las Chamitas se están encargando de aumentar la población de la zona. 😁🐶🦊
Una de las mayores manifestaciones del norte fue en Belém la capital de estado de Pará..., me pareció interesante el acento en Acre, aunque en sea Norte allá tiene un acento muy diferente de Pará...
El gobierno de Madre de Dios debería promocionar mucho más las ventajas que tienen economicamente en relación al estado de Acre para atraer inversión de ese estado y flujo de personas
16:23 las garotas se cagan de risa porque en portugués Peru significa pene y el reportero no se dá cuenta jajajaja, por eso dicen bonito peru jajajajaja
Me parece que Perú ha mejorado bastante, acá dicen que 85 reales valía 120 soles, el mes pasado que viajé a Río de Janeiro esos 85 reales valen a lo mucho 70 soles al cambio actual, de hecho, siento que los precios entre Brasil y Perú ahora son similares 🤷🏽♂️
Estado peruano infraestructura y turismo y industria para inapary se be k las ciudades fronteriza de bolivia y Brazil son modern as y LA de Peru abandonadas Como siempre. Brazil es caro incluso Peru es barato agamos k vengan ha comprar a Peru .....
Es muy cierto, eso pasa mucho en Europa y Asia. Los de Singapur van a comprar a Malasia, o los de Francia van a comprar a España y por qué ?? Porque es todo más barato. Lo mismo en la frontera sur de Perú, muchos chilenos hacen sus compras en Tacna. Porque entre la región Madre de Dios y el estado de Acre no puede ser así? Que falta? Interés ?
No te guies nunca de lo que ves, es una ciudad muy peligrosa como en la mayoria de ciudades de Brasil, alla existen las facciones(grupos delincuenciales como PCC, B13, CV, etc) si comparas otras ciudades de latinoamerica Brasil aun sigue la corrupción y delincuencia en niveles por encima de cualquier pais, claro que existen personas de bien, honrradas, amables y educadas con una hermosa ciudad pero lamentablemente aun reina la delincuencia por la falta de autoridades competentes. Espero que algun dia acaben con las facciones. Si le preguntas a una persona de la zona acerca de las facciones solo te observara y evitara responderte por el temor hacia ellos.
Me gustó el video me enamore de Brasil como país en plena pandemia nuestros hermanos brasileros son un pan sito de dios🇧🇷😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
Muy interesante reportaje amigo, saludos hasta Pucallpa desde Tarapoto
Le felicito , buen video me gusta la forma en que trata la información :) gracias por subirlo ...
Se debe construir la carretera Pucallpa a la frontera para comunicarse con la ciudad d Cruzeiro do Sul q son escasísimos 100 kilómetros hasta la frontera. Brasil tiene carreteras ya construidas hasta la frontera y en 2 horas a lo máximo estaría llegando un vehiculo de Pucallpa hasta la frontera, eso si sería acortar las distancias con el Brasil de Lima sería de 20 horas d viaje al Brasil y no de más de 32 horas q es la ruta por Puerto Maldonado desde Lima....
Muy interesante el reportaje...te felicito....
La secretaria adjunta del gobernador se excusaba de que haberlos podido atender de la forma como se debía porque no llamaron con anticipación para agendar una reunión y el periodista diciéndole " manda un saludo para Perú ", y ella pensando " mandar un saludo no tiene sentido " y siguio disculpándose por no haberlo podido atender bien
Cuando hemos viajado de Ecuador a Chile.Da pena .Perú tan lindo ,pero muyyyyyy pobre.Se ven más carteles políticos que casas en buen estado,calles de tierra .Dios y los políticos solo roban y se ríen en sus propias barbas de los Peruano.Perú hermoso.
Muy lindo el reportaje!!!!! Que lugar diferente, hablan en portugues, espanol, donde estan? En Brasil, Bolivia, Peru? Es muy interesante esa proximidad de paises
Buen video, nuestra debilidad de gobernabilidad debe ser difundido más en las redes sociales.
Una parte del reportaje el reportero habla del precio de la comida en Acre. Brasil realmente es un país caro para comer fuera , pero en puntos de parada por las carreteras y zonas turisticas los precios son altos demasiado, es un robo principalmente cuando no hay otros restaurantes cerca. Lo bueno es buscar restaurantes dentro de las ciudades pero fuera de la región de carreteras o zonas turisticas, que va a economizar más.
EL PROBLEMA ES LA OCIOSIDAD
Iñapari y todas las ciudades de la carretera interoceánica empezando por Mavila y todo el contorno del río Acre hasta la punta norte del departamento tienen tierras para ganadería intensiva y siembra de maíz y soya.
Lo que pasa es que el Estado peruano es un ESTADO OCIOSO nada es gratis hay que trabajar duro así como trabajan los ganaderos y agricultores paraguayos, brasileños, bolivianos, argentinos y uruguayos de la mano con un ESTADO TRABAJADOR.
POR MÁS EXTENSOS PASTIZALES QUE HAYAN SI NO LOS TRABAJAS NO TE RENDIRÁN NI UN KILO DE CARNE Y NI UN LITRO DE LECHE.
Aunque tuviesemos las tierras y el clima semejantes a Francia con esta TRADICIONAL Y OCIOSA CLASE DIRIGENTE PERUANA seríamos el país más pobre del mundo.
Evandro: Esta bien que ganen, todos queremos tener nuestra ganancia, pero otra muy diferente es que se aprovechen de la situacion y que cobrem muy caro. Ojala dejen de usar esos restaurantes, solo asi, cuando las ventas caigan, ellosaprenderan su leccion. La ley de la oferta y la demanda...funciona
viaje muy emocionante yo estuve por allá en 2008 se que en nuestro pais peru falta en infraestrutura por favor tenemos que votar en estas elecciones con mucha conciencia no escuchar promesas de gente que ya nos governo...
Quinin Tenazoa ffgk
El viaje es hermoso
Pelo que vi na pesagem do prato de comida deu R$9,92 outro deu 15,00 por aí, acontece que ele converteu pra moeda peruana e nesse caso a moeda brasileira vale mais que o peso peruano por isso ele achou caro, mas R$ 10,00 reais para comer no Brasil é barato para quem recebe em Real. A mesma coisa é se a gente fosse comer nos Estados Unidos, e convertessemos o valor de uma comida de 10 dólares que pra eles é barato mas pra nós ia sair por volta de 50 reais ia ser caro nos tempo de hoje, pois o dólar vale mais que o Real.
Lembrando que essa reportagem tem quase 9 anos! Hoje as coisas estão muito mais cara que naquela época.
Poderia fazer de Madre de Dios una zona franca como es la de Manaus ou de Ciudad del Este en Paraguai, gente de Brasil e Lima iba comprar mucho con certeza.
Excelente iniciativa de los medios de comunicación de Pucallpa,,, sin embargo, al parecer el reportero no fala Portugués,,, de lo contrario hubiera sido muito mais inportante
Saludos. Ojala terminen la carretera para ingresar directamente a Cobija sin llegar a Iñapari y usar vías brasileñas, creo es por San Lorenzo Cobija. Luego hacer un tratado de libre tránsito desde Pto Maldonado a Cobija, similar a lo que hay Guayaquil Chiclayo.
Se essa interoceânica eh vazia de movimento passando pelo Brasil, imagina pela Bolívia!
@@rodrigopancini7887 jajaja. No tendrá el tráfico de la Panamericana sur en verano.. Pero ya hay turismo y negocio en desarrollo. Tener en cuenta que la población de Pto Maldonado es de 75,000 habitantes y Cobija algo parecido. Claro que las Chamitas se están encargando de aumentar la población de la zona. 😁🐶🦊
@@edwinmacedo6758 o que eh chamita?
En 2013 no se estaba en Brasil a protestar en contra de la presidenta, sino que de todos los gobiernos.
es todo lo mismo
E pensar que apesar desses protestos elegemos Bolsonaro 🤮🤮🤮
Una de las mayores manifestaciones del norte fue en Belém la capital de estado de Pará..., me pareció interesante el acento en Acre, aunque en sea Norte allá tiene un acento muy diferente de Pará...
Malditas manifestações, nos presentearam com Bolsonaro 🤮🤮
O Brasil devia anexar essas terras antes que caia nas mãos dos gringos 😊
El gobierno de Madre de Dios debería promocionar mucho más las ventajas que tienen economicamente en relación al estado de Acre para atraer inversión de ese estado y flujo de personas
Vaya música pusieron...
Camara de Deputados do Estado do Acre, corregindo.
16:23 las garotas se cagan de risa porque en portugués Peru significa pene y el reportero no se dá cuenta jajajaja, por eso dicen bonito peru jajajajaja
buen reportaje ojala k ages otro reportaje mas de ese pais k es muy importante espero ber otro reportaje mas
lo qe pasa no deben de q sea saqeado la madera en el peru a bolivia lo saqearon la madera y la goma
ESCUCHA ESA MÚSICA EN YOU TUBE...
LIBERDADE - NACAO NESTA
LIBERDADE - NACAO NESTA
85 reais ? En Rio Branco en Mercado Velho esta el menú 8 reais
Me parece que Perú ha mejorado bastante, acá dicen que 85 reales valía 120 soles, el mes pasado que viajé a Río de Janeiro esos 85 reales valen a lo mucho 70 soles al cambio actual, de hecho, siento que los precios entre Brasil y Perú ahora son similares 🤷🏽♂️
Estado peruano infraestructura y turismo y industria para inapary se be k las ciudades fronteriza de bolivia y Brazil son modern as y LA de Peru abandonadas Como siempre. Brazil es caro incluso Peru es barato agamos k vengan ha comprar a Peru .....
Es muy cierto, eso pasa mucho en Europa y Asia. Los de Singapur van a comprar a Malasia, o los de Francia van a comprar a España y por qué ?? Porque es todo más barato. Lo mismo en la frontera sur de Perú, muchos chilenos hacen sus compras en Tacna. Porque entre la región Madre de Dios y el estado de Acre no puede ser así? Que falta? Interés ?
es una ciudad tranquila? recomendable para ir a pasear?
Shiarella Rossemary si
+Divanilton Petrokov Bolodenka. en julio fui haha gracias.
@@shiarella30 y qué tal?
@@shiarella30 como te fue?
No te guies nunca de lo que ves, es una ciudad muy peligrosa como en la mayoria de ciudades de Brasil, alla existen las facciones(grupos delincuenciales como PCC, B13, CV, etc) si comparas otras ciudades de latinoamerica Brasil aun sigue la corrupción y delincuencia en niveles por encima de cualquier pais, claro que existen personas de bien, honrradas, amables y educadas con una hermosa ciudad pero lamentablemente aun reina la delincuencia por la falta de autoridades competentes. Espero que algun dia acaben con las facciones. Si le preguntas a una persona de la zona acerca de las facciones solo te observara y evitara responderte por el temor hacia ellos.
2 chorizos patrocinados por Oderbrecht
RREATEGUI SAN MARTIN ...TEOBALDO
el no estaba ...
acre e quase a bolivia brasileira
lucio sales não porque nos do acre falamos portugues e não espanhol
No escucho nada es un engaño.
Por q tan caro la comida ptm
el combustible es caro en brasil,,entonces no pide que el resto sea barato,,,ayuda un poco,,que el sol,,esta mas fuerte que el real hoy en dia...
Y saber k eses estado era peru
el peor reportaje