BAILES TRADICIONALES, Diriamba, Carazo 2023

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
  • Así es Nicaragua, Plataforma Digital donde presentamos fascinantes lugares turísticos, reservas naturales, historia, nuestra idiosincrasia, costumbres, tradiciones y la gastronomía de nuestro lindo país Nicaragua.
    Si deseas apoyarnos para seguir creando contenido, no olvides suscribirte, comentar, darle like y compartir. ¡SUSCRÍBETE AHORA MISMO! Síguenos en nuestras redes sociales… Así es Nicaragua ¡Activa también las notificaciones! 🛎️🔔😃
    #AsíEsNicaragua #Nicaragua #BailesdelToroHuaco #ElGueguense #LaInditas #LasHúngaras #ElViejoylavieja #ElGigante #Diriamba
    Saludos, estamos desde el Reloj Público, símbolo histórico de la ciudad de Diriamba desde su construcción en 1935, majestuoso.
    También queremos llevarles hoy lo que se vive cada año en el mes de enero, aquí la población puede ver los bailes del Toro Huaco, el Gueguense, La Inditas, Las Húngaras, El viejo y la vieja y el ultimo baile que se sumó que es el Gigante que representa el pasaje bíblico del rey David quien lucha contra un gigante.
    Pero el baile que más gusta después del Gueguense, es el Toro Huaco, compuesto por más de 80 bailantes tradicionales desde adultos y niños. Después de pasar practicando todo el año hasta llegar a las festividades de San Sebastián, y hoy es el día que demuestran su destreza.
    La danza del “Toro Huaco” es una antigua y tradicional danza que representa el ingenio y la rebeldía de los nicaragüenses para sobrevivir en la época colonial.
    Don José Miguel Flores Romero (Q. E. P. D.), fue conocido como Josecito, artesano y músico tradicionalista, era común verlo a este personaje quien tocaba el pito y el tambor en el baile Toro Huaco, propio de Diriamba, Carazo.
    Josecito pionero de esta tradición, y poco de los que sabían entonar los nueves sones del Toro Huaco, el dedico más de 75 años de su vida a esta danza histórica, actualmente Marlon José Flores, su nieto es quien continua con el legado.
    Otro baile autóctono de Diriamba es el baile El viejo y la vieja, que se dejan llevar al son de la marimba. Aquí cientos de personas se aglomeran para ver este baile que causan mucha gracia al danzar, ya que la avispada viejecita mueve su hermoso trasero ante el cansado anciano, quien hace un gran esfuerzo para no quedar en ridículo moviéndose a cómo puede.
    El baile El viejo y la vieja, representados por dos varones que usan máscaras para cubrir sus rostros. La vieja viste de traje coloridos y estrafalarios con un pañuelito en la mano que le da mucha gracia al bailar. El viejo usa sombrero, bastón y su máscara de madera tiene en la boca un puro o un habano como decimos también.
    La coreografía o el baile en sí, consiste en una pareja de una vieja y un viejo picarones que enamoran y coquetean con todo el público, pero cuando uno se da cuenta que el otro está coqueteando se enojan y se empiezan a pegar por “celos” Antes se bailaban al son del pito y del tambor, aunque actualmente también bailan al son de la marimba.
    Todos estos grupos se concentran en la iglesia Basílica Menor De San Sebastián donde se realiza la misa solemne en honor a San Sebastián patronos de los católicos de la ciudad de Diriamba, también aquí tenemos la oportunidad de degustar el famoso picadillo o indio viejo, eso me encanta muchísimo. Si te gusto el video, no olvides suscribirte. Soy Danilo Parajon ya nos vemos en la próxima

ความคิดเห็น • 9