Qué buen consejo! Normalmente las que tengo en ese tipo de maceteros, las riego con goteo para no pasarme, guiándome por la velocidad con que es absorbida el agua, prefiero regar más seguido pero con muy poquita agua y si es necesario vuelco cuidadosamente la planta para que salga el excedente si regué más de la cuenta. Claro que su truco es más fácil. Gracias!
Muy lindo conocimiento . No sé me hubiera ocurrido jamás. Pero pensaba cuando usted decía maceta sin agujero. , como hace para regar y que la planta no se pudra. Gracias x compartir. Genia... 👏👏👏
Yo tengo 5 plantas de interior todas sin agujeros en las macetas, una casi se me muere por exceso de agua siempre he querido saber como darme cuenta cuando ya le toca regar otra vez y me he guiado por la superficie seca pero en el fondo no sabia si estaba aun humeda, excelente consejo muchas gracias, ahora lo que voy hacer tratar de transplantarlas otra vez para poderle poner el cordón de algodón en la base.
Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias 🤗. Aprendo mucho con tus videos. Me puedes decir dónde consigues tus plantas? Tienes varias que quiero y no he podido conseguir. Saludos desde Bogotá 🤩
En el canal tengo un video donde te enseño hacer los orificios de las tazas que es colocar una vasija con agua coges un martillo le vas dando pequeños toques hasta que abra el orificio
Que hermosas plantas chita Bendiciones gracias por sus consejos
Qué buen consejo! Normalmente las que tengo en ese tipo de maceteros, las riego con goteo para no pasarme, guiándome por la velocidad con que es absorbida el agua, prefiero regar más seguido pero con muy poquita agua y si es necesario vuelco cuidadosamente la planta para que salga el excedente si regué más de la cuenta. Claro que su truco es más fácil. Gracias!
Muy lindo conocimiento . No sé me hubiera ocurrido jamás. Pero pensaba cuando usted decía maceta sin agujero. , como hace para regar y que la planta no se pudra. Gracias x compartir. Genia... 👏👏👏
Gracias por tus consejos
Dios te Bendiga grandemente
Lo estaba buscando
Yo tengo 5 plantas de interior todas sin agujeros en las macetas, una casi se me muere por exceso de agua siempre he querido saber como darme cuenta cuando ya le toca regar otra vez y me he guiado por la superficie seca pero en el fondo no sabia si estaba aun humeda, excelente consejo muchas gracias, ahora lo que voy hacer tratar de transplantarlas otra vez para poderle poner el cordón de algodón en la base.
Muchísimas gracias, lo pondré en práctica, saludos desde Costa Rica 😉 😊
Gracias por compartir este secreto, saludos desde Chile.
GRACIAS CHITA DESDE NUEVA YORK SPRENDO MUCHO PARA EL CUIDO DE LAS PLANTAS
Gracias por este excelente consejo!!!
Buena técnica 👍 saludos
Que genial truco, muchas gracias
Saludos ,muchas gracias por el truco.
Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias 🤗. Aprendo mucho con tus videos. Me puedes decir dónde consigues tus plantas? Tienes varias que quiero y no he podido conseguir. Saludos desde Bogotá 🤩
Gracias, muy agradecida 🥲
Genia gracias ¡¡¡¡¡¡¡
Súper me encanto
Muchas gracias, cómo se hace el sustrato?
Sustrato que drene
El cordón es uno común de zapatillas? O debe ser uno especial?
El que tengas
Como hacemos un orificio en una maceta o taza ?
En el canal tengo un video donde te enseño hacer los orificios de las tazas que es colocar una vasija con agua coges un martillo le vas dando pequeños toques hasta que abra el orificio
Y si no tengo piedras ni nada de eso, puedo ponerle solo la tierra?
Bueno le puede colocar hojas o cascarilla de arroz para que este te drene
❤
Gracias
Si está bueno, pero el escurridero hace sarro y mancha macetas