La tradición de LA CAPILLA DOMICILIARIA

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Película: Don Lucio y el Hermano Pio (1960)
    La religiosidad popular tiene en las capillas domiciliarias o portátiles una de sus manifestaciones. Se trata de una práctica que, posiblemente, tenga sus orígenes en la actividad evangelizadora de la orden franciscana, dada la posibilidad que ofrecía para su transporte por su pequeño tamaño.
    Esta costumbre, que se consideraba favorecía la protección del hogar, cumplía otros objetivos, como eran difundir la fe cristiana e incrementar la devoción; popularizar ciertas imágenes y fomentar un entorno familiar cristiano, uniendo en la oración y en la piedad a sus miembros e, incluso, a los vecinos, además de recaudar fondos para la parroquia. En este sentido, cabe señalar que ningún otro objeto podía completar la devoción particular de manera tan perfecta como las capillas domiciliarias, más aún si se tiene en cuenta que no todas las familias podían contar en sus casas con imágenes. Así, frente a las residencias más pudientes, que tenían sus propios espacios de culto, de mayores proporciones y calidad artística, las más humildes se beneficiaban del tránsito de estas representaciones, disfrutando de su presencia para darles culto de forma particular e íntima.
    Tradicionalmente, las capillas domiciliarias se componían de una caja o urna de madera en la que se incluía la imagen, en función de advocaciones diversas, la relación de treinta fieles y una hucha para depositar las limosnas; en ocasiones, la acompañaba un libro de oraciones, o bien una oración que se incluía en una de sus puertas.
    El ritual asociado a esta tradición consistía en lo siguiente. El traslado se realizaba por la tarde-noche, de modo que todos los miembros de la familia se encontraran en casa. Entonces se colocaba en un lugar destacado, se abrían las dos puertas y el frontón, se la rodeaba de velas y se procedía a realizar la oración de recibimiento, así como las propias de la advocación de la capilla. Pasadas 24 horas, todos los presentes se despedían de ella hasta el siguiente mes con varias oraciones y, como ofrenda de agradecimiento, depositaban unas monedas en la ranura habilitada para ello en la base de la capilla.
    Este tipo de prácticas perviven aún en la actualidad, en diferentes localizaciones de Centroeuropa, Hispanoamérica y España. Existe una persona que es responsable de la capilla en todo momento: se encarga de buscar a los vecinos que van a recibirla en sus domicilios, así como de revisar y renovar esa lista si hiciera falta; de limpiarla y prepararla y, en caso de que no llegue a su destino, de buscarla para que continúe el tránsito establecido. Además, recogen el dinero y lo llevan a la parroquia para invertirlo en un fin determinado.
    Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";
    / @cinereligioso9357

ความคิดเห็น • 6

  • @toñodueñas
    @toñodueñas 3 ปีที่แล้ว

    Curiosa escena. En mi adolescencia, durante los años 70, existía esta costumbre con una capilla de la Sagrada Familia.

    • @religionycine7649
      @religionycine7649  3 ปีที่แล้ว

      Tengo el mismo recuerdo. Se ha perdido bastante esta costumbre

    • @toñodueñas
      @toñodueñas 3 ปีที่แล้ว

      @@religionycine7649 Tienes un canal muy interesante. Felicidades por tu trabajo. Hablando de cine y religión, si eres eso que se llama un o una “boomer”, los nacidos en los 60, quizás recuerdes una película religiosa que a mí me impactó mucho, “El Cristo del océano”, de 1971, con una historia, una música y un Jesús magníficos. Curiosamente está basada en un cuento de Anatole France, un escritor agnóstico. Nos la ponían en el colegio y creo que en todos los colegios religiosos de la época.

    • @religionycine7649
      @religionycine7649  3 ปีที่แล้ว

      @@toñodueñas Me alegro que le guste el canal. Todos los vídeos están explicados en la caja de información.
      La película que comenta ciertamente es preciosa. Si está interesado puede ver películas de temática religiosa en mi otro canal "cine religioso", principalmente cine clásico, y algunas propuestas realmente originales y difíciles de encontrar.
      Saludos

  • @religionycine7649
    @religionycine7649  3 ปีที่แล้ว

    Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";
    th-cam.com/channels/AM5YjxFQUShQs_3lE2n9dA.html

    • @toñodueñas
      @toñodueñas 3 ปีที่แล้ว

      Muy buena e interesante selección de películas en tu otro canal de cine religioso. Veo algunas mudas de las que tenía noticia, pero no había visto.