A MIS 70 AÑOS AUN ME QUEDAN DUDAS DE QUE SI RECORDAR ES VIVIR.....pero escuchar ésta MÚSICA; es recordar totalmente nuestra juventud; ah tiempos INOLVIDABLES
Esta es la cultura del pueblo olvidado, que se hizo sin la ayuda de ningun gobierno, municipal, departamental o nacional. La cultura que impuso su tradicion de 3 siglos. Se impuso en los centros urbanos de Santa Marta, Barranquilla, y Cartagena y despues se impuso en toda Colombia. Yo me case en Cali y la pieza musical con que abrimos la fiesta de celebracion fue nada menos que LA CASA EN EL AIRE. Tema oportuno para el momento, porque esa boda fue la culminacion de un amor imposible.
A este hombre se le respeta en México, he visto varias veces el largometraje de Francisco el Hombre y el acordeón del diablo,,,,,ese sabor criollo de ese acordeón, esa voz,,,,y me quedo con ganas de oír más, bendiciones hasta el cielo viejo Pacho.
Lo que más me gusta es el relato de Pacho Rada cuando algunos hombres para humillarlo le querían quitar a la mujer a la compañera que el adoraba muchos la enamoraron pero la señora tampoco lo permitió porque era una mujer con los principios bien claros y se mantuvo en su sitio bien firme.
que linda cancion al escuchar a un mito de la musica colombiana como es y a sido don pacho rada soy peruano pero me encanta la musica colombiana gracias por poner estas musica
Que estilo tan pegajoso y sencillo suena mejor que con la tecnología actual..Tremendo tema lo he repetido varias veces jj. Viva por siempre Pacho Rada..
Estos si eran acordeonista me gusta la música colombiana q no se pierda esta música nunca saludos hermanos colombianos desde minatitlán Veracruz mexico
Cuando escucho estas canciones me hace recordar a mi padre que el dia q el se valla de este mundo siempre lo voy a recordar pacho rada es una leyenda Vallenata..
Esta es la literatura cantada del pueblo olvidado, que hizo su propia cultura, lejos de todos los centros civilizados incluyendo. Cartagena,Santa Marta y Barranquilla, sitios cercanos se vieron rodeados de esta cultura autentica que los "corronchos" impusieron con mas de tres siglos de ancestro
La poesía vallenata tiene espacios en todos los eventos ya sea la belleza, la alegría, la muerte, el amor, la desventura en fin todos los espacios de la vida
para mi gusto este es el juglar inigualable y lo q mas me gusto q alfredo gutierrez lo homenajeo en vida eso fue espectacular verlo tocar la lira con el acordeon de alfredo
El audio es de Pachito Rada Ortiz, hijo de quien aparece en la foto, Pacho Rada Batista, una Leyenda y uno de los pilares fundamentales de la música vallenata. Pachito, también un gran juglar, muy prolífico. Ambos fallecidos.
@@oscarjimenezmercado9862 hay dos historias, la guajira y la del magdalena.. Los guajiros y vallenatos hablan de francisco moscote y los del magdalena, que fueron los primeros acordeoneros reconicidos, hablan de pacho rada, de todas formas es una leyenda, a la que le agregan algo de fantasia.
@@kmercadop HAS LEIDO LIBROS, DE DONDE SACAS ESO, SI SEBASTIAN GUERRA DEL PASO CESAR FUE DE LA PRIMERA GENERACION Y UN VERADERO TROATUMNOS, FORTUNATO "FRUTO PEÑARANDA, JUAN GRANADOS, ABRAHAM MAESTRE, FRANCISTO MOSCOTE, PACHO PERTENECIO A LA SEGUNDA GENERACION EL MISMO DABA FE DE LA HISTORIA DE LOS ANTERIORES, PACHO FUE UN MONSTRUO GENIO DEL SON, MAESTRO DE JUANCHO POLO, PERO NO ES EL FRNCISCO EL HOMBRE MITO, INCLUSO ES MAS EL MITO QUE LA HISTORIA DE FRANCISCO, PUES TODOS LOS LIBROS E INVESTIGACIONES RELATAN QUE FRUTO PEÑARANDA DE SU EPOCA FUE MAS VIRTUOSO Y SEBASTIAN GUERRA FUE EL JUGLAR Q SALIO DE RINCON HONDO Y RECORRIO TODO EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA GRANDE Y LAS SABANAS DE BOLIVAR TENIENDO COMO SOBRINO NIETO AL GRAN ANDRES LANDERO, FUE TANTA LA GRANDEZA DE SEBASTIAN QUE SUS CANCIONES COMO EL HIGUERON, EL CABALLO PECHICHON Y MUCHAS MAS FUERON PLAGIADAS POR OTROS ACORDEONEROS
mi fuente son los libros; cultura vallenata de mi gran amigo y maestro tomas dario gutierrez, donde estan testimonios de pacho rada, el abc del vallenato y los secretos del vallenato de el maestro julio oñate martinez.
La ignorancia es cosa atrevida. Cuando yo era un niño, en San Juan Del César, en el año 1962 el señor Manolo Carrillo, ( que por cierto era el abuelo paterno del compositor Isaac Carrillo) ya octogenario me contó la historia del enfrentamiento musical entre Francisco El Hombre (Francisco Moscote) y el diablo. Una simple observación, aquí, nos indica pues, que en ese momento (año 1.962)ya se contaba esa historia, es decir: ya existía la leyenda pero no se le daba ese nombre; y en ese momento (año 1.962) Pacho Rada tenía apenas 55 años, pues nació en 1.907 Pero Francisco Moscote cómo está documentado había nacido en 1849 y cuentan que cuando ocurrió aquel encuentro él tendría unos treinta años, a lo sumo; que correspondería al año de 1879 . Puede notarse que entre esta fecha y el año en que escuché aquella historia habían transcurrido 83 años, el tiempo suficiente para que se gestara en la imaginería popular la consabida leyenda, mientras que el sr. Rada estaba vivito y coleando y frisaba 55 años. A los que buscan atribuirle al sr. Rada la leyenda, ni siquiera se han percatado de que el tiempo no les cuadra, ni si lo ponen a saltar. Les era más fácil inventarle una leyenda al el sr. Rada que usurpar una leyenda ya vieja y conocida gestada espontáneamente en la imaginería popular guajira. Por otro lado la leyenda, todo el mundo lo sabe, y las evidencias lo dicen, nació en la tierra de Francisco Moscote en territorio del hoy departamento de La Guajira, y no en otra parte. La historia, dicen los entendidos, no hace saltos, ni de lugar ni de tiempo; es uno de sus principios. Para muchos es fácil aprovecharse de lo que ya existe o pertenece a otros, para adueñarse de ello sin el menor respeto y con total frescura. La estrategia, al parecer, ha consistido en soltar rumores incoherentes intencionadamente ( engañosos ) , prevalidos, al parecer, de la idea de que: de una falsedad muchas veces repetida, se va a formar una verdad. Si eso suele ocurrir, ya en este caso creo que es imposible que ocurra.
A MIS 70 AÑOS AUN ME QUEDAN DUDAS DE QUE SI RECORDAR ES VIVIR.....pero escuchar ésta MÚSICA; es recordar totalmente nuestra juventud; ah tiempos INOLVIDABLES
eu era pirraio nessa epoca e ja gostava nao deixo de escutar que deus o tenha amem¹¹
Imposible olvidar estos bellos discos. Gracias
Que tiempos aquellos donde uno se divertía con esta música de pachito Rada recuerdo que nunca se olvidarán
mi viejo chulo. presiosoooo. 👍👏👏👏🥰🥃🥃
Esta es la cultura del pueblo olvidado, que se hizo sin la ayuda de ningun gobierno, municipal, departamental o nacional. La cultura que impuso su tradicion de 3 siglos. Se impuso en los centros urbanos de Santa Marta, Barranquilla, y Cartagena y despues se impuso en toda Colombia. Yo me case en Cali y la pieza musical con que abrimos la fiesta de celebracion fue nada menos que LA CASA EN EL AIRE. Tema oportuno para el momento, porque esa boda fue la culminacion de un amor imposible.
Esto si es un comentario
A este hombre se le respeta en México, he visto varias veces el largometraje de Francisco el Hombre y el acordeón del diablo,,,,,ese sabor criollo de ese acordeón, esa voz,,,,y me quedo con ganas de oír más, bendiciones hasta el cielo viejo Pacho.
Lo que más me gusta es el relato de Pacho Rada cuando algunos hombres para humillarlo le querían quitar a la mujer a la compañera que el adoraba muchos la enamoraron pero la señora tampoco lo permitió porque era una mujer con los principios bien claros y se mantuvo en su sitio bien firme.
"¡Ni me la toquen, ni me la toquen!" - Pacho Rada
tenía 8 años cuando interpreté por primera vez esta cancion hace 38 años
y se convirtio en el himno de mi pueblo cotocá arriba
soy nieto secundo de este gran hombre no lo conoci pero mi mama que es su nieta me habla super bien de el un gran hombre y gran musico compositor
quien es el amigo? jjjjj
Mi papá es sobrino de Pacho Rada pariente. Se llama Víctor Medina Rada.
Yp
Yo soy sobrino tercero de este gran compositor
@@foncymedinavoz4590 el es tio de vi abuela se llamaba Rosalba rada arquez de astrea cesar
que linda cancion al escuchar a un mito de la musica colombiana como es y a sido don pacho rada soy peruano pero me encanta la musica colombiana gracias por poner estas musica
Tere sin. Jaén.
Noticias
Gracias por dar a conocer estos tesoros musicales que hay acá en Colombia
Que estilo tan pegajoso y sencillo suena mejor que con la tecnología actual..Tremendo tema lo he repetido varias veces jj. Viva por siempre Pacho Rada..
Estos si eran acordeonista me gusta la música colombiana q no se pierda esta música nunca saludos hermanos colombianos desde minatitlán Veracruz mexico
Que belleza, DIOS bendito...
Papá te amo muchísimo 😭😭😭😭😭😭 xq ha de olvidarte mi viejo si con esa música crecí a tu lado
Ésto si es música gruesa. Puro clásico.
Súper tenazoooo . me encanta. 😍👍🥰🥃🥃👏👏👏
Cuando escucho estas canciones me hace recordar a mi padre que el dia q el se valla de este mundo siempre lo voy a recordar pacho rada es una leyenda Vallenata..
sou brasilian mas guosto muito de merenque!!
Este artista también es una leyenda del vallenato
Esta es la literatura cantada del pueblo olvidado, que hizo su propia cultura, lejos de todos los centros civilizados incluyendo. Cartagena,Santa Marta y Barranquilla, sitios cercanos se vieron rodeados de esta cultura autentica que los "corronchos" impusieron con mas de tres siglos de ancestro
Vamos empezando una buena parranda con este gran vallenato de super orooooooooooo
Que sabroso es escuchar estas canciones. La vida propia en música.
La poesía vallenata tiene espacios en todos los eventos ya sea la belleza, la alegría, la muerte, el amor, la desventura en fin todos los espacios de la vida
para mi gusto este es el juglar inigualable y lo q mas me gusto q alfredo gutierrez lo homenajeo en vida eso fue espectacular verlo tocar la lira con el acordeon de alfredo
En paz descanse este otro gran maestro su acordeon y su gran conjunto temazo ayyy
estos si son vallenatos de oro
Este sí es un señor disco.
USTEDES SON UNA ORGANIZACION QUE SI SABEN ATENDER MUY BONITOS EJEMPLARES LOS ESCUCHÉ TODOS
ésto si era divertirse sanamente en aquellos tiempos por eso lo del adagio que todo tiempo pasado fue mejor uff que música
soy nieta tercera de este hombre nunca lo conoci pero mi abuelo calixto rada dice q era un gran hombre
Luz Marquez soy mexicano me gusta llamo música del señor y maestro pacho rada..
Luz Marquez tu abuelo es una leyenda
Luz Marquez osea q tu eres prima de mi compadre ender y patricia?
???
Luz Marquez saludos desde mexico
Pura musicoterapia...
Este acordeón en este disco habla compá. Lo subí y no me canso de escucharlo. Ay pá amanecer en cama grande péao ay ay ay ....
Lo mejor de lo mejor !
Juepaaaaa nojodaaaaa ,vamos a mamaaaa ronnnnn carajo upaaaa, vaina buena
Buena esa papá 😁😁
Soy elis aray desde anaco calixto ochoa es un icono del vallenato
Esto es mucho ritmo otro de los grades pero grandes acordeoneros
Juglar y legendarios del vallenato
Yo bailo la música del maestro con paso menudito el son es lo que más me gusta.
Vamos Rada carajo. No bajas una lenea
Pachito rada con su originalidad OMBE
El audio es de Pachito Rada Ortiz, hijo de quien aparece en la foto, Pacho Rada Batista, una Leyenda y uno de los pilares fundamentales de la música vallenata. Pachito, también un gran juglar, muy prolífico. Ambos fallecidos.
entonces no hay nada grabado del viejo?nos jodimos
ESTA MUI BUENA ESTA MUSICA COLOMBIANA EEEEEEEEEE MUI BUENAS CANCIONES
maravilloso¡ virtuoso¡ lo mejor¡
que bonita música vallenato 100% Colombia
Esto si es musica🎶
Este es Francisco el hombre.Garcia Marquez lo nombra en "Cien años de soledad".Una leyenda.
no francisco el hombre es francisco moscote, este es el juglar PACHO RADA el maestro de juancho polo, el rey del son
@@oscarjimenezmercado9862 hay dos historias, la guajira y la del magdalena.. Los guajiros y vallenatos hablan de francisco moscote y los del magdalena, que fueron los primeros acordeoneros reconicidos, hablan de pacho rada, de todas formas es una leyenda, a la que le agregan algo de fantasia.
@@kmercadop HAS LEIDO LIBROS, DE DONDE SACAS ESO, SI SEBASTIAN GUERRA DEL PASO CESAR FUE DE LA PRIMERA GENERACION Y UN VERADERO TROATUMNOS, FORTUNATO "FRUTO PEÑARANDA, JUAN GRANADOS, ABRAHAM MAESTRE, FRANCISTO MOSCOTE, PACHO PERTENECIO A LA SEGUNDA GENERACION EL MISMO DABA FE DE LA HISTORIA DE LOS ANTERIORES, PACHO FUE UN MONSTRUO GENIO DEL SON, MAESTRO DE JUANCHO POLO, PERO NO ES EL FRNCISCO EL HOMBRE MITO, INCLUSO ES MAS EL MITO QUE LA HISTORIA DE FRANCISCO, PUES TODOS LOS LIBROS E INVESTIGACIONES RELATAN QUE FRUTO PEÑARANDA DE SU EPOCA FUE MAS VIRTUOSO Y SEBASTIAN GUERRA FUE EL JUGLAR Q SALIO DE RINCON HONDO Y RECORRIO TODO EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA GRANDE Y LAS SABANAS DE BOLIVAR TENIENDO COMO SOBRINO NIETO AL GRAN ANDRES LANDERO, FUE TANTA LA GRANDEZA DE SEBASTIAN QUE SUS CANCIONES COMO EL HIGUERON, EL CABALLO PECHICHON Y MUCHAS MAS FUERON PLAGIADAS POR OTROS ACORDEONEROS
mi fuente son los libros; cultura vallenata de mi gran amigo y maestro tomas dario gutierrez, donde estan testimonios de pacho rada, el abc del vallenato y los secretos del vallenato de el maestro julio oñate martinez.
Linda melodia
Yo siempre lo he dicho sabe mas el diablo por viejo que por diablo. Werrepa jeeeeee
Con respeto,aún vive el señoron?
¿á éste señor lo vi tocar en bosconia hace 58 años ¡?
Sabroso vallenato.
Hermosa canción
Este es Francisco pachito Rada Ortiz hijo de Francisco Rada Batista ambos ya fallecidos...
a mi me gusta mucho la colombia con esa me prendo
PURO VALLENATO DEL PROPIO,ESTO ESPA GOZA.
hector contreras el vallenato nada lo supera nada
sivelo sirvelo ron blanco estos musicos exelentes
Juglres del vallenato
que buena musica mijoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
El de la foto es Francisco Rada el viejo quien canta es Pachito Rada el hijo
Q viva mi colombia y sus junglares
Es la musica mas linda del mundo
👍👍👍
ESTE SI ES FRANCISCO EL HOMBRE.........(Pacho Rada), NO!! FRANCISCO MOSCOTE COMO DIJERON..............
La ignorancia es cosa atrevida.
Cuando yo era un niño, en San Juan Del César, en el año 1962 el señor Manolo Carrillo, ( que por cierto era el abuelo paterno del compositor Isaac Carrillo) ya octogenario me contó la historia del enfrentamiento musical entre Francisco El Hombre (Francisco Moscote) y el diablo.
Una simple observación, aquí, nos indica pues, que en ese momento (año 1.962)ya se contaba esa historia, es decir: ya existía la leyenda pero no se le daba ese nombre; y en ese momento (año 1.962) Pacho Rada tenía apenas 55 años, pues nació en 1.907
Pero Francisco Moscote cómo está documentado había nacido en 1849 y cuentan que cuando ocurrió aquel encuentro él tendría unos treinta años, a lo sumo; que correspondería al año de 1879 . Puede notarse que entre esta fecha y el año en que escuché aquella historia habían transcurrido 83 años, el tiempo suficiente para que se gestara en la imaginería popular la consabida leyenda, mientras que el sr. Rada estaba vivito y coleando y frisaba 55 años.
A los que buscan atribuirle al sr. Rada la leyenda, ni siquiera se han percatado de que el tiempo no les cuadra, ni si lo ponen a saltar.
Les era más fácil inventarle una leyenda al el sr. Rada que usurpar una leyenda ya vieja y conocida gestada espontáneamente en la imaginería popular guajira.
Por otro lado la leyenda, todo el mundo lo sabe, y las evidencias lo dicen, nació en la tierra de Francisco Moscote en territorio del hoy departamento de La Guajira, y no en otra parte.
La historia, dicen los entendidos, no hace saltos, ni de lugar ni de tiempo; es uno de sus principios.
Para muchos es fácil aprovecharse de lo que ya existe o pertenece a otros, para adueñarse de ello sin el menor respeto y con total frescura. La estrategia, al parecer, ha consistido en soltar rumores incoherentes intencionadamente ( engañosos ) , prevalidos, al parecer, de la idea de que: de una falsedad muchas veces repetida, se va a formar una verdad. Si eso suele ocurrir, ya en este caso creo que es imposible que ocurra.
Sabroso, la berraquera de los Costeños, otro para la colecciòncita que tengo
Buena música.
que buena cuuuumbiaaaaa
alejandro pelayo eso es vallenato
Hay juemadre..cosa pa buena...
este es el hijo de pacho rada batista,osea pachito rada
Que les parece esta canción con 2 cajas de frías al lado 🍻🍺
CUANDO ESCUCHO ESTA MUSICA ME DAN GANAS DE DARLE DURO A LA FRIA
Musicadelobeto
Beto Rada es mi amigo su intalador de cielo raso
Francisco Manuel Rada Ortiz uno de los mejores y se pueden contar con los dedos de las manos
Cómo está mucica no ay otra
Yyyyyyy
Juancho polo fue alumno de Pacho rada
hay que hacer la aclaracion aqui canta y toca pachito rada ortiz hijo de pacho
entonces no hay grabaciones del viejo?
uepale maestro---buena buena
Enpopeya del pueblo olvidado
Este tema lo canta Francisco Rada Ortiz..Pachito Rada..pero le colocan como Pacho Rada Batista deberían corregir...
Mí inquietud ombe PM ombe PM p
La platera
cundoeraniña recurdo
Bu
Is this really Pacho playing & singing? Sound a bit like Calixto Ochoa. Bonnie though, Alejo Scotland.
His son
Gaston zamudio
he is really Francisco Manuel Rada Ortiz, Calixto Ochoa has a diferent style for play acordeon. Thanks
Hola
Yo soy el abuelito de pacho rada
el segundo apellido es bautista
Ñatocalifa
bieostienpo prarecordar
E l q canta es hijo de pacho rada ya fallesidos ambos
entonces de el viejo no hay nada en youtube?
Cenobia
Enpopeya del pueblo olvidado