Saludos Orlando desde Caracas, Venezuela, Por acá David Da Silva. Excelente explicación. Sigo aprendiendo. Tengo una Plan Car audio Jensen Power que suena bajito todos los canales, lo que me conseguí es que los voltajes en la fuente, en los Diodos están diferentes, salen -22.5 y +25 en ambos extremos, pero aún no se cual componente es el causante
ESTIMADO PROFESOR ORLANDO MUÑOZ, AUNQUE TENGO 81 AÑOS Y YA TENGO PROBLEMAS CON EL OIDO, SUS MARAVILLOSOS TUTORIALES ME AYUDAN EN MUCHO, AUNQUE TAL VEZ CON LA PANDEMIA YA NO PUEDA PONER EN PRACTICA TODO LO QUE HE APRENDIDO DE USTED, LE AGRADEZCO INFINITO SU GRAN AMOR POR ENSEÑAR. DIOS LO BENDIGA Y MUCHAS GRACIAS. SALUDOS DESDE PUEBLA, MEXICO.
Carlos Rafael de República Dominicana, Estoy muy satisfecho con la explicación que ha brindado, muy bien elaborado y un dominio y la facilidad para que lo demás puedan entender la explicación muchísimas gracias.
orlando muchas grasias por compartir sus conocimientos sobre todo por aquellas personas jovenes que quieren aprender un arte u oficio soy electronico electricista y mecanico diesel soy santandereano y vivo en bogota , BUENO NUEVAMENTE MUCHAS GRASIAS
BUENAS NOCHE Sr: ORLANDO ESTUVE VIENDO SUS VÍDEOS SON MUY INTERESANTES Y MUY CLAROS Y PUDE LLEGAR A LA FALLA DE MI AMPLIFICADOR DE MI CARRO LO FELICITO DESDE VENEZUELA MUCHAS GRACIAS ....
Extraordinaria didáctica en sus tutoriales profesor, felicitaciones. Soy un aficionado a la electrónica la forma expontánea y precisa de transmitir sus conocimientos dicen mucho de su calidad humana. Saludos desde Ecuador distinguido educador.
Orlando Muñoz El mejor profesor que he visto lo felicito y le brindo mis respetos, tanto la explicacion como la velocidad con la que desarrolla el tutorial están geniales pues esta adaptado para todo publico, un cordial saludo desde Venezuela
hermano lo felicito por su iniciativa, muy pocos comparten sus conocimientos. soy de Barquisimeto estado Lara Venezuela. trabajo con car audio: instalo, reparo y fabrico cajas acusticas. saludos y gracias por sus conocimiento
hola q tal orlando te felicito por tus tutos q estan bien hechos y explicados. segui al pie de la letra tus instrucciones y logre reparar mi amplificador lightning audio modelo b3.200.2 . te comento lo q paso con el. lo preste a un familiar para instalarlo en su carro por unos dias en vacasiones pero le conectaron los cables de pisitivo y tierra al reves y pues se dano el ampli .ya q me lo regresaron lo revise y pues cheque el diodo q esta serca de la bobina estaba en corto cambie capasitores
buena señor orlando, soy cesar avila vivo en valledupar un fiel seguidor de sus videos tutoriales, por ellos e aprendido mucho gracias.. ..... no lo deje de hcer.....
muchas gracias profesor me sirvió mucho esos tips y técnicas que aplico yo no soy electrónico soy electricista pero llevo las bases explico de una manera entendible gracias.
Muchas gracias profesor soy Técnico de Venezuela , y me ayudo a reflexionar el funcionamientos de estos amplificadores, saludo de : Electroni-k Saimon .....
Estimado profesor, muchas gracias por transmitirnos sus conocimientos pues su enseñanza nos lleva de la mano a la total reparación de un amplificador, solo le pido de favor y de la manera más atenta que elimine la música de fondo por favor esto con el fin de escuchar y entender bien lo que usted está explicando, gracias y saludos desde México
hola profe. estoy estudiando electricidad y elecronica automotriz. Este tema y los demas que explicas me parecen muy interesantes muchas gracias por brindarnos tus conocimientos. saludos desde barranquilla!
Excelente hermano, no se mucho de electronica pero puedo decirle que es un muy buen aporte. recienteme me paso algo con un amplificador y me dio curiosidad de como funcionan y puedo decirle que me parecieron excelentes sus videos muy bien explicados . saludos desde republica dominicana
orlando después podría subir un vídeo de como se prueban los transistores de ambas etapas siguiendo el tutorial ya casi tengo reparado mi ampli solo me falta controlar los transistores para armar. muy buenos los vídeos y las explicaciones, gracias por compartir sus conocimientos de una manera tan fácil, sencilla y sin vueltas
gracias basando a tu explicación pude realizar un amplificador que yo mismo diseñe clase d para auto ya que el usa 65v 9a y realice mi inversor, claro con un trasformador quemado y re embobinado, a mis necesidades, ya que tenia algunas dudas sobre el inversor, y contigo las disipe, el amplificador funciona de maravilla, gracias
Gracias por su tiempo en demostranos estos videos que para algunos no les importara pero para otros nos sirve de mucha ayuda. Y gracias porque con estos videos no ahorraremos unos pesitos....
Exelentes tus tutoriales, estoy aprendiendo mucho y reparando tambien. Que bueno que exista gente que brinde sus conosimientos y anecdotas de esta forma saludos desde CORDOBA!!!
maestro!!!usted es un genio tal y como suena!!!!le queda chico todo esto xq no empieza a tutoriar videos de electronica se nos haria mas facil aprender con su forma brillante de dictar estos videos!!!lo felicito!!y lo sumo a tros ilustres de la ectronica de you tube!!!saludos desde el uruguay!!y gracias de vuelta!!!!
es un placer ver sus videos!!ojala los colegas fueran tan claros como usted!!un abrazo grande profe y saque mas videos tan bueno asi no nos desacostumbramos!!aca tendra un fiel seguidor!!!
Muy buenos videos, gracias por compatir desinteresadamente tus valiosos conocimientos. Tengo una etapa que entra en protección nada más encenderla aunque no haya altavoces conectados. Ya sé que lo primero que debo hacer es ver si hay tensión en los comparadores de fase. Muchas gracias!!
muchas felicidades por sus tutoriales. eran muy bien realizados. Sele agradece hace mucho estudie y como no lo practico se olvida. Sele agradece saludos desde hillo son mex. bendiciones hno
Muchas Gracias por el tutorial Orlando, la verdad que para mi gusto lo explicas muy bien y muy claro, aunque entiendo poco me sirve y me orienta lo que explicas, de verdad muchas gracias por el tutorial, te felicito, saludos desde Córdoba - Argentina.
gracias a su explicación seguí el circuito y me di cuenta que tenia un diodo que esta antes de la bobina osciladora que esta estropeado por eso debe ser que me quemaba los fusibles apenas conectaba el ampli a la bateria
gran aporte.. soy técnico y estoy empezando a instalar car audio y aun no conocía el funcionamiento de los amplificadores aunque ya he reparado algunos por corto o daño de los filtros principales...
Hola profesor, de el salvador se le saluda, tiene muy buenos tutoriales y me gustaría ver uno sobre la conexión de un amplificador de 300 w a una cedeplayer y una cedeplayer a un vehiculo. Lo felicito tiene una manera de explicación buena
orlando muchas gracias por el tuto llevo tiempo dedicandome a la electronica y apenas si entendia el comportamiento de los FETS pero esta vez me quedo muy en claro incluso la etapa de oscilacion
Profesor Orlando, de antemano lo felicito y le agradezco por todos sus vídeos, están muy bien explicados, y aunque nunca he estudiado electrónica siempre me ha apasionado y tengo algunos principios básicos. Mi problema es que recién compre un amplificador de 4ch. Pero desafortunadamente uno de los terminales de los parlantes se soltó y quedo haciendo contacto con el polo opuesto dejando inhabilitado este canal, de resto todo esta funcionando de maravilla. Cabe aclarar que ya hice algunas pruebas y es seguro que es el canal y no el parlante. Quería saber en estos casos que suele dañarse si la etapa de entrada o la de salida y si seria posible de llevarlo donde usted aprovechando que me encuentro en Cali. De nuevo muchas gracias por todos sus aportes y por la ayuda que me puedas prestar.
Excelente tu explicación. Gracias estimado, he aprendido de ti como desprenderse de lo propio para darle a los demás. Pero debe aclararse que lo que tu brindas es para gente que tiene electrónica, al menos básica en su cerebro, para que así no se hagan preguntas que en vez de aportar, hacen perder tiempo.
Buenas tarde profesor muy didácticos y buenos sus vídeos, estoy atragantado de reparar un amplificador lanzar vibe de 2.3, el cual enciende en modo proteccion y cuando a cambiar a modo operativo(luz verde), cambia pero de inmediatamente vuelve a modo proteccion ya descarté la etapa de regulación esta trabajando perfectamente, creo que el problema se encuentra en la etapa de preamplificacion( ya se reemplazo el oscilador y dos operacionales).
Excelente Video muy esplicativo creeme que voy a ser un seguidor tuyo, ya que veo que tienes grandes concociemineto en electronica y que no sosl eres un radiotecnico.
muchas gracias amigo... muy buen tutorial. tengo un problema con mi etapa y creo que el problema esta en esta etapa.. voy a probar tus consejos y os dare noticias. . Muy bien explicado. Gracias
un saludo maestro tengo un detalle con un amplificador que me da los 12v cuando ingresa a la boina pero al extremo de las salidas solo mearroja solo 1.5 v y nolos 25 como mencionas apenas estoy viendo tus videos y me ayudan enmucho unsaludo desde mexico
muchísimas gracias maestro yo tebgo una ph5000 boss y se me hace que esta teniendo problemas el oxilador que lastima que no vivo en su pais me ayudaria muchisimo
gracias x su respuesta es usted muy amable.....---yo tengo una planta jbl...y con su ayuda ya pude hacer toods esos pasos q usted indica en sus excelentes videos.... pero no logro hacerla sonar yo coloco los cbles en la entrada in ,rca. el amplificador es un jbl cs 300 .
Sr me saco el sombrero con usted muy bien explicado me gustaría hacer este curso con usted por online soy de Argentina si puede pase me un Link donde puedo adquirirlo así aprendo todo como se reparan estos equipos
Buenas noches profesor, muchas gracias por fin pude solucionar lo del amplificador si era la bobina oxiladora ,usted se merece más de 100 estrella ,como hago para comprar el curso para arreglar amplificadores estoy muy interesado, y nuevamente Muchas gracias por todo
+Benito Godoy Saludos Benito escríbeme al correo systemcaraudio9@gmail.com y te envío la información para inscribirte a los cursos virtuales gracias bendiciones. visita nuestra web www.systemcaraudio.wix.com/academia
lo felicito por su aporte su explicación es muy clara, necesito una ayuda en con respecto a un amplificador de minicomponente presenta una falla y es que el relay parece que se quedara pegado el equipo enciende pero tiene un ruido como pulsaciones lo revise y el relay es el que produce ruido que cree que sea es un equipo ONIDA modelo ON-3553 gracias
ola orlando continuando con mi relato de mi ampli . en los comparadores de fase de mi amplificador me marca en uno 54v y en el otro 12 v en las patas del medio es eso normal o lo medi mal . saludos orlando asi como a toda la banda q tenemos la inquietud de aprender cosas nuevas todos los dias asi tambien alos que les gusta aser sus propias reparaciones para ahorarse unos cuantos pesos y de paso aprender.saludos de mexico .sigan asi.
buen dia ,exelente video me ayudo en mucho,que pasa cuando de los comparadores de fase no se encuentran el voltaje ni positivo ni negativo,pero si le llegan los 25 voltios ...desde ya muchas gracios
éste video esta múy bueno, muchas gracias profesor, ahora ya entiendo perfectamente como funcionan estos sistemas, está muy bien explicado y muy entendible
Saludos Orlando desde Caracas, Venezuela, Por acá David Da Silva. Excelente explicación. Sigo aprendiendo. Tengo una Plan Car audio Jensen Power que suena bajito todos los canales, lo que me conseguí es que los voltajes en la fuente, en los Diodos están diferentes, salen -22.5 y +25 en ambos extremos, pero aún no se cual componente es el causante
ESTIMADO PROFESOR ORLANDO MUÑOZ, AUNQUE TENGO 81 AÑOS Y YA TENGO PROBLEMAS CON EL OIDO, SUS MARAVILLOSOS TUTORIALES ME AYUDAN EN MUCHO, AUNQUE TAL VEZ CON LA PANDEMIA YA NO PUEDA PONER EN PRACTICA TODO LO QUE HE APRENDIDO DE USTED, LE AGRADEZCO INFINITO SU GRAN AMOR POR ENSEÑAR. DIOS LO BENDIGA Y MUCHAS GRACIAS. SALUDOS DESDE PUEBLA, MEXICO.
Carlos Rafael de República Dominicana, Estoy muy satisfecho con la explicación que ha brindado, muy bien elaborado y un dominio y la facilidad para que lo demás puedan entender la explicación muchísimas gracias.
orlando muchas grasias por compartir sus conocimientos sobre todo por aquellas personas jovenes que quieren aprender un arte u oficio soy electronico electricista y mecanico diesel soy santandereano y vivo en bogota , BUENO NUEVAMENTE MUCHAS GRASIAS
Que buen profe, me encanta como explica, muchas gracias x tu conocimiento y por compartir. Abrazo desde argentina!!
Es con todo gusto.Bendiciones
BUENAS NOCHE Sr: ORLANDO ESTUVE VIENDO SUS VÍDEOS SON MUY INTERESANTES Y MUY CLAROS Y PUDE LLEGAR A LA FALLA DE MI AMPLIFICADOR DE MI CARRO LO FELICITO DESDE VENEZUELA MUCHAS GRACIAS ....
Extraordinaria didáctica en sus tutoriales profesor, felicitaciones. Soy un aficionado a la electrónica la forma expontánea y precisa de transmitir sus conocimientos dicen mucho de su calidad humana. Saludos desde Ecuador distinguido educador.
Orlando Muñoz El mejor profesor que he visto lo felicito y le brindo mis respetos, tanto la explicacion como la velocidad con la que desarrolla el tutorial están geniales pues esta adaptado para todo publico, un cordial saludo desde Venezuela
hermano lo felicito por su iniciativa, muy pocos comparten sus conocimientos. soy de Barquisimeto estado Lara Venezuela. trabajo con car audio: instalo, reparo y fabrico cajas acusticas. saludos y gracias por sus conocimiento
jose gomez Muchas gracias Jose
Profe !! usted es de los mejores en arreglar amplificadores de car audio y en general con todo lo que tenga que ver en car audio. (y)
soy la visita 99,992, faltan 8 para los 100,000 !!!....felicitaciones anticipadas y saludos desde Monterrey, Mexico
hola q tal orlando te felicito por tus tutos q estan bien hechos y explicados. segui al pie de la letra tus instrucciones y logre reparar mi amplificador lightning audio modelo b3.200.2 . te comento lo q paso con el. lo preste a un familiar para instalarlo en su carro por unos dias en vacasiones pero le conectaron los cables de pisitivo y tierra al reves y pues se dano el ampli .ya q me lo regresaron lo revise y pues cheque el diodo q esta serca de la bobina estaba en corto cambie capasitores
buena señor orlando, soy cesar avila vivo en valledupar un fiel seguidor de sus videos tutoriales, por ellos e aprendido mucho gracias.. ..... no lo deje de hcer.....
Saludos Cesar muchas gracias Bendiciones
muchas gracias profesor me sirvió mucho esos tips y técnicas que aplico yo no soy electrónico soy electricista pero llevo las bases explico de una manera entendible gracias.
Muchas gracias profesor soy Técnico de Venezuela , y me ayudo a reflexionar el funcionamientos de estos amplificadores, saludo de : Electroni-k Saimon .....
+elreceptor1 Muchas gracias Bendiciones
Estimado profesor, muchas gracias por transmitirnos sus conocimientos pues su enseñanza nos lleva de la mano a la total reparación de un amplificador, solo le pido de favor y de la manera más atenta que elimine la música de fondo por favor esto con el fin de escuchar y entender bien lo que usted está explicando, gracias y saludos desde México
lo felicito por el tutorial espero que siga poniendo mas sobre reparación de amplificadores y auto esterios
hola profe. estoy estudiando electricidad y elecronica automotriz. Este tema y los demas que explicas me parecen muy interesantes muchas gracias por brindarnos tus conocimientos. saludos desde barranquilla!
Con gusto Ricardo y gracias por tu comentario bendiciones.
Excelente hermano, no se mucho de electronica pero puedo decirle que es un muy buen aporte. recienteme me paso algo con un amplificador y me dio curiosidad de como funcionan y puedo decirle que me parecieron excelentes sus videos muy bien explicados
. saludos desde republica dominicana
Muchas gracias por tus videos es la primera vez que veo un video tuyo y te entiendo muy bien, muchas gracias otra vez
orlando después podría subir un vídeo de como se prueban los transistores de ambas etapas siguiendo el tutorial ya casi tengo reparado mi ampli solo me falta controlar los transistores para armar. muy buenos los vídeos y las explicaciones, gracias por compartir sus conocimientos de una manera tan fácil, sencilla y sin vueltas
gracias muñoz y que viva cali Colombia que lo demás es loma. un saludo desde España colega
+samuel antonio carmona vargas Muchas gracias un Saludo bendiciones
Buen tutorial, gracias Orlando. Espero siga haciendo estos video tutoriales tan ilustrativos. Saludos desde Culiacán, Sinaloa, México.
gracias basando a tu explicación pude realizar un amplificador que yo mismo diseñe clase d para auto ya que el usa 65v 9a y realice mi inversor, claro con un trasformador quemado y re embobinado, a mis necesidades, ya que tenia algunas dudas sobre el inversor, y contigo las disipe, el amplificador funciona de maravilla, gracias
Un video perfectamente explicado... Para que alguien como yo alla entendido es que es de respeto el profesor...
Gracias por su tiempo en demostranos estos videos que para algunos no les importara pero para otros nos sirve de mucha ayuda.
Y gracias porque con estos videos no ahorraremos unos pesitos....
Exelentes tus tutoriales, estoy aprendiendo mucho y reparando tambien. Que bueno que exista gente que brinde sus conosimientos y anecdotas de esta forma saludos desde CORDOBA!!!
Como dicen en Puerto Rico." Mas claro no canta un gallo" Gracias por compartir de su amplio conocimiento. Mis felicitaciones.
D lujo excelente un gran saludo desde México no soy técnico pero esto me gusta muchísimo
maestro!!!usted es un genio tal y como suena!!!!le queda chico todo esto xq no empieza a tutoriar videos de electronica se nos haria mas facil aprender con su forma brillante de dictar estos videos!!!lo felicito!!y lo sumo a tros ilustres de la ectronica de you tube!!!saludos desde el uruguay!!y gracias de vuelta!!!!
Gracias Sergio por tu apreciación, ojala fuese un genio lo hago con mucho gusto y sencillez
es un placer ver sus videos!!ojala los colegas fueran tan claros como usted!!un abrazo grande profe y saque mas videos tan bueno asi no nos desacostumbramos!!aca tendra un fiel seguidor!!!
Un maestro!! Muchas gracias por su aporte
Muy buenos videos, gracias por compatir desinteresadamente tus valiosos conocimientos.
Tengo una etapa que entra en protección nada más encenderla aunque no haya altavoces conectados. Ya sé que lo primero que debo hacer es ver si hay tensión en los comparadores de fase. Muchas gracias!!
muchas felicidades por sus tutoriales. eran muy bien realizados. Sele agradece hace mucho estudie y como no lo practico se olvida. Sele agradece saludos
desde hillo son mex. bendiciones hno
Felicitaciones me parece buena su explicacion, al buen maestro siempre se le recuerda, creo y estoy seguro Que usted es uno de ellos :-)
mi pote está en corto.. estoy viendo todos tus tutoriales para poder arreglarla..!! después te.comentó si pude hacerlo! Saludos desde Argentina
Mi estimado!! le felicito en verdad,, aqui desde tabasco Mexico,, su forma de explicar es excelentemente profesional!!, Felicitaciones!!! :)
Ignacio Arias Arias Muchas gracias Ignacio
Muchas Gracias por el tutorial Orlando, la verdad que para mi gusto lo explicas muy bien y muy claro, aunque entiendo poco me sirve y me orienta lo que explicas, de verdad muchas gracias por el tutorial, te felicito, saludos desde Córdoba - Argentina.
+juan guerra Muchas gracias bendiciones
amigo siga asi, un gran aporte para nosotros los aficionados por la electronica. saludos desde venezuela
Si la cámara enfocara más cerca hubiera sido genial para quienes les cuesta ver. Es un gran video hay que decirlo.
Sus vídeos y explicaciones son excelentes gracias por hacerlos tan ilustrativos.
gracias a su explicación seguí el circuito y me di cuenta que tenia un diodo que esta antes de la bobina osciladora que esta estropeado por eso debe ser que me quemaba los fusibles apenas conectaba el ampli a la bateria
amigo orlando que interesante y tu forma de explicar mejor aun mil gracias por tu aporte para nosotros los aprendices gracias mi hermano.
Muchas gracias! Bendiciones¡
gran aporte.. soy técnico y estoy empezando a instalar car audio y aun no conocía el funcionamiento de los amplificadores aunque ya he reparado algunos por corto o daño de los filtros principales...
Hola profesor, de el salvador se le saluda, tiene muy buenos tutoriales y me gustaría ver uno sobre la conexión de un amplificador de 300 w a una cedeplayer y una cedeplayer a un vehiculo. Lo felicito tiene una manera de explicación buena
orlando muchas gracias por el tuto llevo tiempo dedicandome a la electronica y apenas si entendia el comportamiento de los FETS pero esta vez me quedo muy en claro incluso la etapa de oscilacion
chingon me suscribo aprendi mucho apenas estoy entando en el ramo de la electronica y me fue muy util tu video amigo
EXCELENTE AMIGO POR TU EXPERIENCIA EN CAR AUDIO QUE DIOS LE SIGA DANDO SALUD PARA QUE NOS DE LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR APRENDIENDO
Excelentes videos, sin duda de lo mejor de youtube para reparación de equipos de audio, saludos desde méxico!!!
Gracias profesor por la clase explicada de forma fácil de entender
Gracias Profe Orlando, bien detallado la explicación, espero que sigue con mas videos, saludos desde Perú.
Excelentes tus videos, me han servido de mucho ya que yo tengo un poco de conocimiento y me vienen de mucha ayuda.
maestro impresionante!!!abrazo desde el uruguayo
y feliz 2016!!!
+Sergio Bagalciague Gracias Sergio
Profesor Orlando, de antemano lo felicito y le agradezco por todos sus vídeos, están muy bien explicados, y aunque nunca he estudiado electrónica siempre me ha apasionado y tengo algunos principios básicos. Mi problema es que recién compre un amplificador de 4ch. Pero desafortunadamente uno de los terminales de los parlantes se soltó y quedo haciendo contacto con el polo opuesto dejando inhabilitado este canal, de resto todo esta funcionando de maravilla. Cabe aclarar que ya hice algunas pruebas y es seguro que es el canal y no el parlante. Quería saber en estos casos que suele dañarse si la etapa de entrada o la de salida y si seria posible de llevarlo donde usted aprovechando que me encuentro en Cali. De nuevo muchas gracias por todos sus aportes y por la ayuda que me puedas prestar.
Excelente tu explicación. Gracias estimado, he aprendido de ti como desprenderse de lo propio para darle a los demás. Pero debe aclararse que lo que tu brindas es para gente que tiene electrónica, al menos básica en su cerebro, para que así no se hagan preguntas que en vez de aportar, hacen perder tiempo.
Buenas tarde profesor muy didácticos y buenos sus vídeos, estoy atragantado de reparar un amplificador lanzar vibe de 2.3, el cual enciende en modo proteccion y cuando a cambiar a modo operativo(luz verde), cambia pero de inmediatamente vuelve a modo proteccion ya descarté la etapa de regulación esta trabajando perfectamente, creo que el problema se encuentra en la etapa de preamplificacion( ya se reemplazo el oscilador y dos operacionales).
profesor orlando lo felicito por la enseñanza,
Excelente video profesor de gran ayuda para aprender algo nuevo le agradezco
Muchas gracias, gran lección en búsqueda y comprobación, aún así se nos resisten las averías
de nada maestro y aqui veo las otras lecciones y muy bien explicadas por sierto
Graciás;me ha servido de muchas dudas que tenia sobre amplificación. Un saludo
Excelente Video muy esplicativo creeme que voy a ser un seguidor tuyo, ya que veo que tienes grandes concociemineto en electronica y que no sosl eres un radiotecnico.
muchas gracias amigo... muy buen tutorial. tengo un problema con mi etapa y creo que el problema esta en esta etapa.. voy a probar tus consejos y os dare noticias. . Muy bien explicado.
Gracias
graacias orlando.. pro tus conocimientos. saludo desde venezuela
Gracias maestro por tan extraordinaria explicación, muchas gracias maestro
Gracias por tus explicaciones son muy buenas para entrar en conocimientos de los amplificadores
Excelente explicación me a ayudado increíblemente gracias 🙂
Con todo gusto.Bendiciones
Mucho talento Y Sabe explicar Dios lo vendiga
Gracias Bendiciones.
muy bueno su video lo felicito por que explica de una manera muy facil de comprender
excelentes vídeos, me da mucha idea ya que quiero construir mi propio amplificador para mi auto
Excelente tutorial, muy completo y super bien explicado, saludos desde la ciudad de mexico..
un saludo maestro tengo un detalle con un amplificador que me da los 12v cuando ingresa a la boina pero al extremo de las salidas solo mearroja solo 1.5 v y nolos 25 como mencionas apenas estoy viendo tus videos y me ayudan enmucho unsaludo desde mexico
muchísimas gracias maestro yo tebgo una ph5000 boss y se me hace que esta teniendo problemas el oxilador que lastima que no vivo en su pais me ayudaria muchisimo
Gracias por el tutorial, pude resolver una falla que no conseguía en un amplificador.
Buen dìa gusto en saludar a todos los amantes de la electrònica www.systemcaraudio.wix.com/academia
3º video monstruosamente bueno, muchas gracias por su dedicacion...
Un saludo desde España...!!!
El video me fue de mucha ayuda! un saludo desde Argentina
Con gusto señor Luis Bendiciones
mega genial la clase asi se explica detalladamente me encanto la clase
Gracias profe saludos desde Perú.
Gracias por compartir gran ayuda saludos desde México 🇲🇽🇲🇽 Orlando saludos hasta Colombia 🇨🇴
Muchas gracias por la informacion es un video muy bien explicado un saludo desde el estado de mexico
gracias x su respuesta es usted muy amable.....---yo tengo una planta jbl...y con su ayuda ya pude hacer toods esos pasos q usted indica en sus excelentes videos.... pero no logro hacerla sonar yo coloco los cbles en la entrada in ,rca. el amplificador es un jbl cs 300
.
Muy buen video ..realmente muy bien la explicación de las etapas de una fuente conmuntada....
Gracias David
Muy bueno el video me resolvio muchos problemas, pero por favor cuando vas a subir el otro video, el de la etapa de amplificacion.
excelente vídeo profesor tengo unas fallas con algunos amplificadores espero pueda ayudarme
Sr me saco el sombrero con usted muy bien explicado me gustaría hacer este curso con usted por online soy de Argentina si puede pase me un Link donde puedo adquirirlo así aprendo todo como se reparan estos equipos
DIOS CONTINUE BENDICIENDO . BUENA EXPLICACION SEGUN MI PARECER
gracias por ese exelente tutorial me a sido de gran ayuda espero la etapa de amplificacion
Mil gracias maestro , 2017 y me fue super util, mil gracias en verdad.
Chaco Jimenez
Es con todo gusto.Bendiciones
gracias por sus conocimientos maestro asi puedo entender como funciona un amplificador.
Buenas noches profesor, muchas gracias por fin pude solucionar lo del amplificador si era la bobina oxiladora ,usted se merece más de 100 estrella ,como hago para comprar el curso para arreglar amplificadores estoy muy interesado, y nuevamente Muchas gracias por todo
+Benito Godoy Saludos Benito escríbeme al correo systemcaraudio9@gmail.com y te envío la información para inscribirte a los cursos virtuales gracias bendiciones. visita nuestra web www.systemcaraudio.wix.com/academia
Me ayudo mucho, muy bien exlicado, FELICIDADES!!
Saludos desde Mexico.
lo felicito por su aporte su explicación es muy clara, necesito una ayuda en con respecto a un amplificador de minicomponente presenta una falla y es que el relay parece que se quedara pegado el equipo enciende pero tiene un ruido como pulsaciones lo revise y el relay es el que produce ruido que cree que sea es un equipo ONIDA modelo ON-3553 gracias
ola orlando continuando con mi relato de mi ampli . en los comparadores de fase de mi amplificador me marca en uno 54v y en el otro 12 v en las patas del medio es eso normal o lo medi mal . saludos orlando asi como a toda la banda q tenemos la inquietud de aprender cosas nuevas todos los dias asi tambien alos que les gusta aser sus propias reparaciones para ahorarse unos cuantos pesos y de paso aprender.saludos de mexico .sigan asi.
Gracias profe muy bien esplicado y simplificado el tema
Muy buena explicación felicitaciones profesor
buen dia ,exelente video me ayudo en mucho,que pasa cuando de los comparadores de fase no se encuentran el voltaje ni positivo ni negativo,pero si le llegan los 25 voltios ...desde ya muchas gracios
muy buenas esa explicacion de los amplificadores de carro,gracias
Gracias a ti por darnos la oportunidad de aprender de tu valiosa experiencia.
éste video esta múy bueno, muchas gracias profesor, ahora ya entiendo perfectamente como funcionan estos sistemas, está muy bien explicado y muy entendible
^'cuerpo de aseleracuon de mazda6
Excelente tutoria muy bien explicado para entenderse.
excelente guía.. para buscar fallas...gracias muy amable
Gracias Orlando, muy buenos tus tutoriales...
justo manuel Con gusto Justo manuel
muy bueno los vídeos y la explicación es excelente muy entendible..