Hola. Aqui un video descriptivo de como usar la guia kreg para tornillos ocultos o también llamado POCKET HOLE. Espero les guste el video. Saludos y no olviden suscribirse a mi canal.
Hola! Gracias por tu contenido... aprovecho en hacer una pregunta, si tengo una cubierta de 3.6cm y una pata de 3.6cm y quiero usar esa herramienta, me servirá? Mi duda es con respecto al espesor de las cubierta y pata. Vi que también hay tornillo de 2" 1/2. Quedaría segura esa unión?
Hola. según esa medida de la pata lo ideal es un tornillo kreg de 2" y quizás de 2" 1/2...........pero considero que se debería apoyar el tornillo agregando algún tarugo o ensamble espiga-caja para que la pata no se llegue a soltar con el tiempo....además de colocar colafría. saludos
Hola! ¿De que espesor es la melamina que usas? Pregunto por que me parece que estas usando un tornillo corto. Para la mayoría de la melamina, que suele ser de 18mm se usan los tornillos Kreg de 1 1/4" o 32mm y no los de 1" o 25mm. Por eso es que el tornillo agarra poco y se zafa! saludos!
buen video, buena explicacion, solo te corrijo en algo, la placa que le llamas melamina no se llama asi, se llama placa de mdp o mas conocido como aglomerado, la melamina es el recubrimiento que tiene, la melamina tambien viene sobre mdf, ahi si se puede usar sin problemas el sistema kreg, resumiendo seria que el sistema kreg no se puede usar en aglomerado, pero si en mdf, no importa si es melamina o crudo, saludos
Hola. Gracias por comentar. Es correcto que el aglomerado tiene una lámina melaminica encima, eso nadie lo discute. Lo que sucede es que aquí en chile se vende, se conoce o se compra casi generalmente como tablero o pancha de melamina, pero ya se sabe que es un aglomerado. En chile usamos el nombre melamina a todo lo que se relacione a ese producto. Es muy raro llegar a una ferretería y decir " vendame aglomerado con recubrimiento de lámina melaminica azul" .......me mirarían extrañados o pensarían que soy extranjero. Sino que decimos "necesito melamina o una plancha, o un tablero de melamina azul", por ejemplo. Saludos
Gracias, saludos
Gracias por comentar
Donde se compra la pieza 👍
porque hilo fino para maderas nativas el otro las raja o algo asi
Hola! Gracias por tu contenido... aprovecho en hacer una pregunta, si tengo una cubierta de 3.6cm y una pata de 3.6cm y quiero usar esa herramienta, me servirá? Mi duda es con respecto al espesor de las cubierta y pata. Vi que también hay tornillo de 2" 1/2. Quedaría segura esa unión?
Hola. según esa medida de la pata lo ideal es un tornillo kreg de 2" y quizás de 2" 1/2...........pero considero que se debería apoyar el tornillo agregando algún tarugo o ensamble espiga-caja para que la pata no se llegue a soltar con el tiempo....además de colocar colafría. saludos
Hola! ¿De que espesor es la melamina que usas? Pregunto por que me parece que estas usando un tornillo corto. Para la mayoría de la melamina, que suele ser de 18mm se usan los tornillos Kreg de 1 1/4" o 32mm y no los de 1" o 25mm. Por eso es que el tornillo agarra poco y se zafa! saludos!
Hola. la melamina que usé es de 15 mm.....y si, cuando es de 18 mm se usan de 1 1/4".
¿se puede usar con otros tornillos y con otra guia para atornillar.? O solo funciona con sus propios tornillos
Lo ideal por experiencia propia, se deben usar los tornillos de la marca Kreg.
@@juanmueblistajohncabinetma1718 Vale gracias
como.calculas broca guía..para los diferentes medidas de tornillos...?
Hola. Si te refieres a la broca escalonada que incluye la herramienta......esto esta explicado en el video
buen video, buena explicacion, solo te corrijo en algo, la placa que le llamas melamina no se llama asi, se llama placa de mdp o mas conocido como aglomerado, la melamina es el recubrimiento que tiene, la melamina tambien viene sobre mdf, ahi si se puede usar sin problemas el sistema kreg, resumiendo seria que el sistema kreg no se puede usar en aglomerado, pero si en mdf, no importa si es melamina o crudo, saludos
Hola. Gracias por comentar. Es correcto que el aglomerado tiene una lámina melaminica encima, eso nadie lo discute. Lo que sucede es que aquí en chile se vende, se conoce o se compra casi generalmente como tablero o pancha de melamina, pero ya se sabe que es un aglomerado. En chile usamos el nombre melamina a todo lo que se relacione a ese producto. Es muy raro llegar a una ferretería y decir " vendame aglomerado con recubrimiento de lámina melaminica azul" .......me mirarían extrañados o pensarían que soy extranjero. Sino que decimos "necesito melamina o una plancha, o un tablero de melamina azul", por ejemplo. Saludos
Correcto Adrián...