LA PARADOJA DEL BARCO DE TESEO. CUESTIONES FILOSÓFICAS.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ธ.ค. 2023
  • Bienvenido a nuestro canal, donde nos sumergimos en la intrigante paradoja del barco de Teseo. Este concepto, arraigado en la mitología griega, nos invita a cuestionar la esencia y la continuidad a medida que sus componentes cambian con el tiempo. Desde la épica historia de Teseo y su barco hasta su aplicación contemporánea en campos como la tecnología, la cultura y la sociedad, exploramos cómo esta paradoja ofrece una ventana única para entender la dinámica del cambio.
    En este video, profundizaremos en ejemplos concretos, analizando cómo la tecnología moderna desafía nuestra percepción de la identidad de dispositivos, sistemas y plataformas. Además, examinaremos cómo la evolución cultural plantea preguntas sobre la autenticidad de expresiones culturales, desde el arte hasta las tradiciones.
    Pero no nos detendremos ahí. También exploraremos la aplicación de la paradoja del barco de Teseo en la sociedad, considerando cómo instituciones y estructuras sociales enfrentan desafíos de continuidad y adaptabilidad en un mundo en constante cambio.
    ¡Únete a nosotros en esta fascinante exploración de la paradoja del barco de Teseo y amplía tu perspectiva sobre la naturaleza del cambio en nuestro último video! No olvides suscribirte, darle like y compartir tus reflexiones en los comentarios.
    Muchas gracias por el interés y suscribirte a este canal.
    Divulgación, cultura, saber, conocimiento, letras, arte, filosofía, historia, política, linguística, mitologia, ciencia, sociedad, filología, pasado, presente, futuro, reflexión, opinión... y mucho más.

ความคิดเห็น • 20

  • @juliaelena7489
    @juliaelena7489 6 หลายเดือนก่อน +2

    Muy interesante. Tiene una nueva suscritora

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias por el interés. Bienvenida a Batiburrillo. Saludos.

  • @sergiocondo9585
    @sergiocondo9585 6 หลายเดือนก่อน +5

    Una analogía con el ordenador, cambias el hardware y el software sigue actualizándose

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Exacto. Es lo mismo…

  • @carlosmiguelfernandez9617
    @carlosmiguelfernandez9617 6 หลายเดือนก่อน +4

    Es el mismo barco, porque se supone que las partes se van sustituyendo segun se rompen, no todas a la vez, por lo que las nuevas trabajan junto a las viejas, hasta que no queda ninguna vieja. Como en cualquier sociedad, una ciudad es la misma ciudad aunque no viva ya ninguno de sus fundadores. Ademas el barco cambio piezas, pero no tripulación ni capitan. Y aunque algun tripulante muera y sea sustituido, incluso si se sustituye a todos, el equipo sigue siendo el mismo. Y si el capitan muere o desaparece, su lugar seria ocupado por el segundo de a bordo, es decir, por un miembro de la misma tripulacion. Y si las piezas son sustituidas segun se rompen, las piezas nuevas tienen que ser iguales que las viejas, si no no se ajustarian al conjunto, por lo tanto el diseño de la nave sigue siendo el mismo. El barco "nuevo" seria identico al viejo. Y su finalidad, de guerra, pesquero,mercante, etc, seria la misma.
    Lo que me parece una gilipollez es lo que decia el ingles. Lo de guardar las piezas viejas y hacer otro barco...no funcionaria por una simple razon, si las sustituyeron por haberse roto, tendrian un monton de piezas inutiles ocupando espacio en la bodega, y si quisieran hacer un barco igual, sencillamente no habria manera de ensamblarlas, y si alguien lo consiguiera de alguna manera, seria un barco deforme e inutil, por lo tanto no seria igual al original, ni el mismo, aunque tuviera las piezas originales, pues si estan todas rotas, solo sale un monton de astillas que ni siquiera flotaria, eso no sería ni siquiera un barco. En el mejor de los casos seria un barco decrépito que seria destruido por la primera ola un poco fuerte.
    Se me ocurre otro ejemplo. El planeta Tierra ha cambiado mucho en sus 5000 millones de años de historia, así como sus habitantes, sin embargo, sigue siendo el planeta Tierra, creo que esto zanja la cuestion, pues lo podriamo aplicar al mismísimo universo, el universo es el universo, un segundo antes del big bang, o 15000 millones de años despues, por mucho que haya cambiado en todo ese tiempo

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por el aporte. Pienso exactamente igual: el barco nunca dejó de ser barco.

  • @ArribaPeru2012
    @ArribaPeru2012 6 หลายเดือนก่อน +4

    Por supuesto que es el mismo barco porque nunca perdió su funcionalidad y tampoco perdio su continuidad estructural que permitía los cambios de partes dañadas.
    Como se señala, pasa lo mismo con cualquier ser vivo mediante su constante cambio celular, obviamente las partes mas intimas, como las celulas nerviosas, son las que menos cambian.
    Desde aqui podriamos plantearlos una paradoja actual e irresuelta.
    ¿Somos de adulto lo mismo que fuimos de niño, justo antes de aprender el lenguaje herededado de nuestra comunidad por medio de muestros padres?
    Entra mi mujer mientras escribo estas lineas y le pregunto si soy el mismo que conoció hace 30 años...y me dice: ay, que miedo.😮

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Je, je, je. Exacto. Yo también pienso lo mismo. Más allá de los cambios materiales el barco nunca dejó de ser el barco…

  • @elkape1841
    @elkape1841 6 หลายเดือนก่อน +2

    Me agrada el contenido, pero se agradecería el que conserve la misma distancia del micrófono, porque baja mucho o sube mucho el volumen

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por sus comentarios. Muy amable de su parte. Estaré más atento a los detalles técnicos. Bienvenido a Batiburrillo.

    • @elkape1841
      @elkape1841 6 หลายเดือนก่อน +1

      gracias!
      @@batiburrillo

  • @humjpppp785
    @humjpppp785 หลายเดือนก่อน +1

    El hombre esta en constante cambio. La razón la felicidad la tristeza no cambia, es la esencia misma. De cambiar la esencia el hombre de convierte en un miserable...

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  หลายเดือนก่อน

      Yo también pienso lo mismo. La esencia permanece inalterable, es algo inmanente y que escapa a nuestro control. Gracias por el aporte. Le invito, si lo tiene a bien, a que se suscriba a este pequeño espacio. Saludos.

  • @cesarlara8604
    @cesarlara8604 6 หลายเดือนก่อน +1

    Hey! El contenido es interesante y tienes buenas cualidades. Si pudiera darte dos consejos constructivos
    1. Cuida tu audio, de pronto te escuchas muy bajito y con eco.
    2. Entiendo en este caso hablas de una paradoja, pero en la forma de explicarlo parece que das vueltas en círculos. Sería interesante, plantear la paradoja, dar unos ejemplo y luego desarrollar el tema hacia adelante. No en círculos.
    Es retroalimentación en buena onda.

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por los comentarios. Saludos.

  • @camilogaetegomez7756
    @camilogaetegomez7756 6 หลายเดือนก่อน +1

    Yo me afeito la barba y sigo siendo el mismo.-

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      Yo me pego un baño y salgo mojado. Bromas aparte. Es una discusión interesante si mantenemos la postura de que estamos en constante cambio o si permanecemos incólumes en el tiempo. Vaya a saber uno. Gracias por el comentario.

    • @aliarteaberturas
      @aliarteaberturas 6 หลายเดือนก่อน +1

      Buenos días , desde Montevideo, Uruguay. Yo no me siento la misma persona, hoy con 65 años, que cuando tenía 30 , ni física, ni mentalmente, por suerte, las experiencias , si uno se da la oportunidad , nos permiten ser una persona mejor.

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      @@aliarteaberturas de eso se trata: uno no es de piedra, cambian nuestros gustos, humores, expectativas, etc. Cambiamos, para bien o para mal, por dentro y por fuera. La esencia, el cogollo, puede quedar pero el resto muta…

    • @batiburrillo
      @batiburrillo  6 หลายเดือนก่อน

      @@aliarteaberturas muchas gracias por el comentario. La vida nos da la oportunidad de cambiar y enriquecernos. No somos los mismos desde que nacemos hasta la muerte. El cambio es la constante…