1:36 Exacto , La saga ya está de vuelta con todos sus juegos y además tenemos el 1 en el 2 graficamente y no se si mecánicamente también. Ahora toca una temporada de contenido y aprendizaje para el age of empire 5 que vamos a suponer que es age definitivo ( con los años )
Es la magia de los clásicos. La comunidad sigue fuerte a pesar de que la empresa desarrolladora intente matar al juego. El Age2 sobrevivió por 25 años y está más fuerte que nunca. No entiendo por qué la gente piensa que una comunidad se va a mudar de juego solo porque supuestamente el otro es "más moderno"
Yo creo que van a coexistir los dos: AoE 2 y AoE 4. Y, por lo que he visto, estos pueden ser los dos modelos de negocio: Para AoE 2, seguirán expandiendo la saga "Chroniques" que ha traído tres civilizaciones antiguas completamente remodeladas y ha sido un currazo. Cada capitulo traería nuevas civilizaciones que se podrían equilibrar en competitivo entre ellas y dar como resultado un AoE 2 de la edad antigua realmente novedoso, después del fiasco de Return to Rome. Y para el AoE 4, pues seguir expandiendo las naciones del mundo medieval con sus aspectos y mecánicas totalmente diferentes. NOTA: Me encantaría que arreglaran el Return to Rome para volver a tener un AOE 1 de calidad en el 2.
Para mi no queda duda que el mejor age entre esos dos es el 4. Y no me refiero al contenido (porque en contenido lo gana el 2 ) sino porque precisamente el age 4 esta adaptado a este tiempo , un gameplay que se va puliendo, un sistema de atajos que me gusta , osea ah evolucionado para bien. Si para otros el age 2 es el mejor de todos , perfecto es un buen juego para su tiempo un clásico atemporal disfrútalo , pero para mi no es el mejor age, saludos
Hola Pilsen, abrazo! Voy ser lo más breve y contundente para no alargar. Vengo del Age 2 como ya sabes y ahora juego al 4. Odiaba el 4 desde su lanzamiento y ahora me encanta. El 4 tiene mucho mucho más potencial. Estoy de acuerdo conque el contenido del 2 ya está tocando su final. Esta vez quiero hablar de los puntos negativos o mejorables del Age 4. Por eso es necesario hacer una comparación entre los 3 rts más grandes a nivel mundial (saquemos age1 y starcraft broodwar): O sea Starcraft 2, Age 2 y Age 4. El 4 es AÚN HOY un juego incompleto. Necesitan agregar todo lo que tiene Stacraft 2 en cuanto a interfaz, replays, observador (con posibilidad de rebobinar e incluso de tomar el control del juego). Cuando salió el 4 se notó mucho que los desarrolladores miraron mucho a Starcraft, sin embargo les faltó agregar muchísimas cosas. Ni siquiera tenemos un Capture Age como en el 2, no se puede ver "modo caster" por equipo, todas cosas fundamentales. Por otro lado todavía al día de hoy al juego le falta una optimización al 100% (por ejemplo los edificios chinos en edad de castillos dropean fps cuando jugas con gráficos altos) y esta es una de las razones principales por las que en Latinoamérica jugamos al 2, porque es un juego livianísimo y sí, somos más pobres es la realidad. Por otra parte, los servidores del age 4 no están bien, se tarda mucho en ver un perfil, cargar replays, etc. cosas que no deberían pasar en absoluto. Ahora, ¿cuál es el problema más importante que tiene el Age 4? En mi opinión, algo que el Age 2 y SC2 hacen muy bien: dan ESPECTÁCULO. ¿Cómo se logra? Pues por ejemplo apostando a la MICRO de los jugadores, cosa que el 4 lamentablemnte casi no tiene. La micro (la buena y jugosa) aporta dinamismo, sorpresa y hasta humor. Al público le fascina ver gente virtuosa desplegando talento. Saben qué me encantaría ver en este juego en algún momento? Un modo "hardcore" donde las flechas no tengan objetivo garantizado, o sea donde no haya la "balística" por defecto. Ni para el TC ni para nada. Que hay que micrear. Y qué más? Que exista FRIENDLY FIRE. Yo creo que es un despropósito que un catapultazo no dañe a tus unidades. Ese tipo de cosas yo entiendo perfectamente que hacen más amigable al juego porque apunta a que la dificultad no asuste, a que sea amable, pero a cambio le quita espectáculo. Le quita humor, sorpresa y adrenalina. Y esto es lo que más busca el público a la hora de ver torneos. ESPECTÁCULO. El Age 4 es realmente divertido de jugar pero en este apartado diría que no tiene comparación con SC2 o incluso el Age 2. La verdad no creo que este aspecto cambie, pero sinceramente creo que podría desatarse algo fantástico si se proponen volver el juego algo más hardcore. Aunque sea opcional. Sí, cambiaría el meta, etc. Pero si llegaron a hacer cosas como un rework del asedio, creo que tranquilamente podrían animarse a introducir una nueva manera de jugarlo.
Eso que dices (lo de la micro) debería ser opcional. Dudo que la playerbase actual del 4 vea bien los cambios. Yo estoy de acuerdo en añadir más micro con habilidades "realistas".
Si de alguna milagrosa manera los devs consiguieran arreglar el pathfinding en AoE2 (cosa que según dijo Nili, ya tienen un team formado que se va a dedicar enteramente a eso, aunque yo no me ilusionaría demasiado ya que es un problema complejo) el juego va a seguir siendo el rey por 25 años más. El juego literalmente necesita más esto que cualquier dlc de contenido
chicos se acaba de publicar en la pag web de age of empire que esta confirmado primer DLC EN Primavera sacaran variantes de civis en el DLC Y LO MEJOR DE TODO NO SOLO SERA UN DLC ESTAN CONFIRMADOS YA DOS DLC ESTE AÑO VAMONOOOOOSSSSSSSSSSSSS
Lo que pasa con el Retold, es que no creo que lo "Maten" luego, en el sentido de que como bien dices faltan 2 DLC'S si ya con eso el juego no remonta ahí podriamos pensar en la muerte del Retold.
@@universo_aoe Yo pienso que esperaran a ver si el Mythology con los DLC'S remonta jugadores y asi tienen a su trinidad de RTS, y darles contenido a cada 1, o directamente lo que tu dices que sacan los DLC y dicen: Listo ya cumplimos y pues pasa lo mismo que el AoE3 xd
Al final el mercado de los RTS y su escena competitiva es muy pequeña es dificil mantener soporte para tanto. Como España podrían sacar Castilla/Aragón, Navarra y Omeya.
yo creo que una cosa que necesita el dos es mas unidades de infanteria basica, ultimamente las ramas de arqueros y caballeria estan muy desarrolladas y la viabilidad de la infanteria esta reducida a dos opciones.
Microsoft se acomoda con el age 2, es mas fácil de mantener, editar y lo puedes jugar en el pc de la comunión y a eso le sumas la nostalgia y la popularidad y pues esta donde está, el age 3 no fue tan popular y a lo último lo regalaron para ver si sumaba jugadores, pero a pesar de sumar jugadores, no fue suficiente, el mythology murio en una semana, si hubieran puesto el motor del age 4 puede que se hubiera notado mucha mas mejora y la gente lo jugaría mas, el age 4 es el futuro, no creo que Microsoft gaste millones en desarrollar un nuevo age con un motor gráfico mas potente y que no venda y se pueda jugar en tantos pc, creo que es mas económico y rentable meterle contenido al age 4 y hacerle publicidad para que despegue y poco a poco la gente del 2 vaya transicionando al 4
De acuerdo con todo. Pero un apunte. El aoe3 nunca estuvo gratis del todo. Tan sólo podías jugar online con 3 civis gratis que van rotando cada semana.
El motor gráfico del AoM y del 3 es más agradable, en mi opinión. Por otra parte, el grueso de jugadores del 2 se mantendrá allí, no se pasará al 4, aunque algunos pocos lo hagan.
Tremendo dato sobre el AoM Retold (Premium). Fui uno de los que compro esa version (que incluye 2 DLCs por adelantando), si no hacen esos DLC tienen que devolver ese dinero extra
Creo que tambien hay un problemas respecto a las civs, porque va a llegar un punto en el que ya sea díficil agregar mas, por ejemplo la última de los romanos, a pesar de q estan buenos son un poco anacrónicos, por eso creo que se van a enfocar mas en el competitivo
Yo creo que a largo plazo si lo va a reemplazar pero va a pasar mucho tiempo debido a que desarrollar las civs necesita mas tiempo que en el aoe 2. Ademas según los ultimos comentarios microsoft estuvo escuchando a la comunidad y capaz terminen modificando lo del micromanejo que es lo que los del competitivo piden
Lo que yo no entiendo si el DLC del AOE4 fue el más vendido ¿por qué no repetir la receta? Digo si al final es tu gallina de los huevos del oro, vale la pena repetirlo pero no lo han hecho. No tiene sentido. ¿O habrá otra razón que no vemos y Microsoft si?
Es que si bien es el DLC más vendido también es el DLC más caro de hacer. Entonces, al final, el ratio de coste/ganancia puede que no sea tan beneficioso como parece. Mientras que hace DLC para AoE2 es relativamente barato
Yo creo que la marca ya debería estar trabajando en un nuevo Age of Empires y en lo que lo desarrollan seguirán dando soporte a AOEII y AOEIV pero cuando salga lo más seguro es que el Age con menos números será el próximo en morir, en este caso sería AOE IV.... Es mi opinión personal jaja no se nada.
Yo también he pensado en esa posibilidad pero... ¿en qué época estaría basado? En la antiguedad ya "tenemos" el AoM. Medieval ni de broma. La época de Aoe3? Descartada también. Siglo XIX? XX? Creo que no se adapta bien la fórmula AoE a esas épocas
No creo que Microsoft vaya a hacer otro AoE a corto/medio plazo teniendo en cuenta que su playerbase mayoritaria seguirá quedándose en el 2 pase lo que pase.
@@universo_aoe Hola, respecto a las civs no creo que haya problema, Star Craft solo tiene 3 y le rinde. Hay rumores que se planea relanzar AOE2 con un nuevo motor grafico porque el actual tiene muchos problemas de pathfiding, jugadores como TheViper se quejó de eso. Aprovechando el relanzamiento, Microsoft pueden mejorar las civs ya existentes haciendolas un poco más únicas, ya lo hicieron con los persas con el savar y pueden hacerlo con las demás, por ejemplo históricamente los incas no tienen guerrero águila, le pueden colocar al chasqui como unidad unica y así con dlcs pueden vender el juego desde 0.
personalmente me gusta bastante mas el 4 que el 2, tiene mucho potencial, con buenas mecánicas y una versatilidad de civilizaciones bastante diferenciadas.
Lo que deberían hacer con el 3 y el II es abrir el código y dejarlo como codigo abierto en su pagina web de forma gratis de ttal forma que la gente se los descargue para jugarlos asi cazan personas con esos titulos y entonces derivan todo su marketig en 2 cosas 1 decirt que estos jeugos son gratis y por otro lado estar dando constantemente noticias grandilicuentes del IV con torneos expansiones mejoras graficas... aunquje no sean grandes cambios darles gran publicidad para entonces provocar que esa gente nueva que es atrapada por los gratuitos tenga el impulso de pasar a una versión de pago con soporte como es el IV. (eso es lo que yo haría como director de ventas para capitalizar en un genero con una base pobre de jugadores comparado con otros generos).
A mí me gustaría que sacaran nuevas campañas para el age 2, pero sacar más civilizaciones se me hace como sobresaturar el juego, porque ya se tiene las civs del age 1, como que cualquier intento de agregar contenido tiene que hacerse con mucho cuidado
Creo que Return of Rome fue un grave error, no por los romanos pero si al tragar de meter con calzador al aoe1 en el 2, creo que la mejor forma es como hicieron con Crónicas
mira el AoE2 sgue vivo sin actualizaciones oficiales durante mas de 20 años, crees que no va a soguir si le quitan el soporte oficial, los mismos moders lo van actualizar
yo solo espero que el AOM retold crezca por los dlc, pero de nada sirve meterle mas contenido si no ira acompañado de una buena campaña de marketing que atraiga nuevos jugadores!!
Personalmente creo que el aoe4 se esta quedando muy atras con nuevas civ y campañas, y si Microsoft aprende del último DLC sabe que puede sacar aún mas jugo al aoe2
Discrepo totalmente sobre que el aoe 2 dejará de ser el estandarte. AOE 4 tiene el problema que las civis son muy diferentes. Eso competitivamente no necesariamente sea lo mejor. Para un jugador que busca el competitivo es más facil de leer el age 2 en cuanto a contra unidades, ya que mantienen cosas simples como los nombres de unidades todos por igual (piqueros, arquero, jinete, camello). aoe 4 será un gran juego, pero probablemente siempre quede como el 2do más grande
Si y no, el Age 4 tienen civs no totalmente diferentes, en realidad todas se parecen mucho salvo en su forma de crecer osea su economía, todas tienen el mismo sistema de combate/counter unidades del age2 (es por eso que cualquier jugador del age2 es facil que pueda moverse al age4, pero no pasa del age2 al age3 por ejemplo). Lo que si es totalmente diferente son sus estructuras, musica, diálogos, cada edificio distintivo tiene referencias históricas, skins de cada unidad de la civilización. La simpleza del age2 tiene un gran atractivo además que de visualmente el estilo gráficos pre renderizados son a esta escala hasta más atractivos que el age4, pero en términos de largo alcance es el que tiene menos proyección a mi parecer
Cuando salió el 4 y tenía una base de jugadores baja los del 2 no decían nada, ahora que poco a poco lo alcanza en jugadores lo empiezan a tener en cuenta, tarde o temprano el 4 va a superar al 2 por un tema de renovación. A parte, ¿que clase de defensa es decir que las monotonía de las civs del 2 lo hace bueno? Trate de probar el 2 por unas horas y es super aburrido en la macro, todas las partidas se tornan en lo mismo y que las civs sean en gran parte parecidas unas a la otra no ayuda
@@juancruzllamas3329 No se de que hablas. El age 4 teniendo una base baja de jugadores al momento de su lanzamiento? Si llego a tener un pico de 80k de jugadores, mas o menos el doble de los que tuvo el pico máximo de AoE2 con 38k. Y así y todo los fue perdiendo poco a poco. Decís que el Age4 está "alcanzando en jugadores" al Age 2 y, sin embargo, si te fijas en steamcharts la gráfica muestra que el 4 ha tenido una perdida constante de jugadores desde octubre de 2023 hasta día de hoy. No una perdida brusca, pero sí constante o con muy poca ganancia. Mientras que la gráfica de 2 hace un zig-zag que decrece de jugadores entre los meses de verano en europa, y los aumenta en los meses de invierno (como ahora). Todos los años lo mismo desde la salida del Definitive Ed. Todo lo que he visto que los jugadores del 4 se quejan del 2 por supuestamente ser un juego "outdated" son justamente las mecánicas que le dan gracia al juego y que hacen que sea divertido. Se quejan de que la micro es importante en los intercambios de ejercito, se quejan del daño bonus dependiendo de la altura de terreno desde donde se pelee, se quejan de que podes esquivar flechas diciendo que "no es realista" (claro, porque que las flechas vayan como un misil teledirigido y que jamás fallen a su objetivo es super realista no?)
@@juancruzllamas3329Lo de que las civis sean parecidas o como dices monotonas, si bien puede ser malo para la diversion en singleplayer, tiene su punto fuerte en multiplayer por el tema del balanceo o poder jugarlas todas de una forma parecida
@@k0nk13 estoy hablando por el multijugador, por qué querría jugar una partida y enfrentarme a uno o varios rivales que tienen civs parecidas, a la hora de jugar la variedad de civs hace que la estrategia se base en el rival, no en quien hace el rush de segunda más rápido, si quiero enfrentarme a alguien que tenga lo mismo que yo me juego una partida de ajedrez
en mi opinion la gran popularidad del AoE2 es por lo que jugadores del AoE3 lo critican, su poca diferencia entre civis, la barrera de entrada es mas baja para estos ya que no tiene que memorizar un monton de formas de jugar ya que las civis tiene unos bonus mas que otras para diferenciarlos, entonces para ganar partidas se basan mas en la habilidad (micromanejo) y la astucia de los jugadores. en conclucion AoE2 barrera de entrada baja y para ser bueno debes ser muy habil en la micro. Adios.
Yo creo que estan jugando a la muerte de la saga por que el punto es el mismo mintieron y no van a parar hasta saturar el age 2 y eso es malo por qué seamos cinceros quien juega todas las civis de age 2 es demasiado
El 2 es mejor, no xq sea mas bonito ni porque sea viejo, laa mecanicas del 2 son mas divertidas, tienes hill bonus, y ballisticas, en el 4 lo unico interesante son las cargas de caballeria, pero tiene muchas cosas totas como juana de arcones un heroe Moba, las civilizaciónes variantes ni que decir, la campaña del 4 da lastima comparada al 2 y el arte, ufff el 2 y por mucho
1:36 Exacto , La saga ya está de vuelta con todos sus juegos y además tenemos el 1 en el 2 graficamente y no se si mecánicamente también.
Ahora toca una temporada de contenido y aprendizaje para el age of empire 5 que vamos a suponer que es age definitivo ( con los años )
En StarCraft llevamos 30 años con 3 razas y sin DLC y seguimos jugandolos 🤣🤣🤣.
Es la magia de los clásicos. La comunidad sigue fuerte a pesar de que la empresa desarrolladora intente matar al juego. El Age2 sobrevivió por 25 años y está más fuerte que nunca. No entiendo por qué la gente piensa que una comunidad se va a mudar de juego solo porque supuestamente el otro es "más moderno"
Por qué el Starcraft 2 tiene mods para agregar a las demás facciones manteniendo las mismas 3 razas lo cual yo veo bien
Yo creo que van a coexistir los dos: AoE 2 y AoE 4. Y, por lo que he visto, estos pueden ser los dos modelos de negocio: Para AoE 2, seguirán expandiendo la saga "Chroniques" que ha traído tres civilizaciones antiguas completamente remodeladas y ha sido un currazo. Cada capitulo traería nuevas civilizaciones que se podrían equilibrar en competitivo entre ellas y dar como resultado un AoE 2 de la edad antigua realmente novedoso, después del fiasco de Return to Rome. Y para el AoE 4, pues seguir expandiendo las naciones del mundo medieval con sus aspectos y mecánicas totalmente diferentes. NOTA: Me encantaría que arreglaran el Return to Rome para volver a tener un AOE 1 de calidad en el 2.
Para mi no queda duda que el mejor age entre esos dos es el 4. Y no me refiero al contenido (porque en contenido lo gana el 2 ) sino porque precisamente el age 4 esta adaptado a este tiempo , un gameplay que se va puliendo, un sistema de atajos que me gusta , osea ah evolucionado para bien. Si para otros el age 2 es el mejor de todos , perfecto es un buen juego para su tiempo un clásico atemporal disfrútalo , pero para mi no es el mejor age, saludos
Para mí el aoe4 es el hijo entre el 2 y el 3 y es hermoso
Hola Pilsen, abrazo!
Voy ser lo más breve y contundente para no alargar.
Vengo del Age 2 como ya sabes y ahora juego al 4. Odiaba el 4 desde su lanzamiento y ahora me encanta. El 4 tiene mucho mucho más potencial. Estoy de acuerdo conque el contenido del 2 ya está tocando su final. Esta vez quiero hablar de los puntos negativos o mejorables del Age 4.
Por eso es necesario hacer una comparación entre los 3 rts más grandes a nivel mundial (saquemos age1 y starcraft broodwar): O sea Starcraft 2, Age 2 y Age 4. El 4 es AÚN HOY un juego incompleto. Necesitan agregar todo lo que tiene Stacraft 2 en cuanto a interfaz, replays, observador (con posibilidad de rebobinar e incluso de tomar el control del juego). Cuando salió el 4 se notó mucho que los desarrolladores miraron mucho a Starcraft, sin embargo les faltó agregar muchísimas cosas. Ni siquiera tenemos un Capture Age como en el 2, no se puede ver "modo caster" por equipo, todas cosas fundamentales. Por otro lado todavía al día de hoy al juego le falta una optimización al 100% (por ejemplo los edificios chinos en edad de castillos dropean fps cuando jugas con gráficos altos) y esta es una de las razones principales por las que en Latinoamérica jugamos al 2, porque es un juego livianísimo y sí, somos más pobres es la realidad. Por otra parte, los servidores del age 4 no están bien, se tarda mucho en ver un perfil, cargar replays, etc. cosas que no deberían pasar en absoluto.
Ahora, ¿cuál es el problema más importante que tiene el Age 4? En mi opinión, algo que el Age 2 y SC2 hacen muy bien: dan ESPECTÁCULO. ¿Cómo se logra? Pues por ejemplo apostando a la MICRO de los jugadores, cosa que el 4 lamentablemnte casi no tiene. La micro (la buena y jugosa) aporta dinamismo, sorpresa y hasta humor. Al público le fascina ver gente virtuosa desplegando talento. Saben qué me encantaría ver en este juego en algún momento? Un modo "hardcore" donde las flechas no tengan objetivo garantizado, o sea donde no haya la "balística" por defecto. Ni para el TC ni para nada. Que hay que micrear. Y qué más? Que exista FRIENDLY FIRE. Yo creo que es un despropósito que un catapultazo no dañe a tus unidades. Ese tipo de cosas yo entiendo perfectamente que hacen más amigable al juego porque apunta a que la dificultad no asuste, a que sea amable, pero a cambio le quita espectáculo. Le quita humor, sorpresa y adrenalina. Y esto es lo que más busca el público a la hora de ver torneos. ESPECTÁCULO. El Age 4 es realmente divertido de jugar pero en este apartado diría que no tiene comparación con SC2 o incluso el Age 2. La verdad no creo que este aspecto cambie, pero sinceramente creo que podría desatarse algo fantástico si se proponen volver el juego algo más hardcore. Aunque sea opcional. Sí, cambiaría el meta, etc. Pero si llegaron a hacer cosas como un rework del asedio, creo que tranquilamente podrían animarse a introducir una nueva manera de jugarlo.
Eso que dices (lo de la micro) debería ser opcional. Dudo que la playerbase actual del 4 vea bien los cambios.
Yo estoy de acuerdo en añadir más micro con habilidades "realistas".
¿Qué será que somos mucho los hispanohablantes que jugamos AOE2?
A mi no me corre el AoE4 y no tengo un mal pc.
Si de alguna milagrosa manera los devs consiguieran arreglar el pathfinding en AoE2 (cosa que según dijo Nili, ya tienen un team formado que se va a dedicar enteramente a eso, aunque yo no me ilusionaría demasiado ya que es un problema complejo) el juego va a seguir siendo el rey por 25 años más. El juego literalmente necesita más esto que cualquier dlc de contenido
chicos se acaba de publicar en la pag web de age of empire que esta confirmado primer DLC EN Primavera sacaran variantes de civis en el DLC Y LO MEJOR DE TODO NO SOLO SERA UN DLC ESTAN CONFIRMADOS YA DOS DLC ESTE AÑO VAMONOOOOOSSSSSSSSSSSSS
Pilsen el problema con el retold es que no tiene contenido nuevo. A diferencia de todos los DE
Bueno, en teoría viene pronto el DLC de los chinos. Pero se están demorando...
Lo que pasa con el Retold, es que no creo que lo "Maten" luego, en el sentido de que como bien dices faltan 2 DLC'S si ya con eso el juego no remonta ahí podriamos pensar en la muerte del Retold.
Los sacarán y luego se limitarán a mantener los servers vivos
@@universo_aoe Yo pienso que esperaran a ver si el Mythology con los DLC'S remonta jugadores y asi tienen a su trinidad de RTS, y darles contenido a cada 1, o directamente lo que tu dices que sacan los DLC y dicen: Listo ya cumplimos y pues pasa lo mismo que el AoE3 xd
Si en AoE 4 sacaran civilizaciones como incas, mayas o aztecas ¿aumentarían los jugadores hispanohablantes?
Personalmente no me gustan esas civ en un ambiente medieval, y eso que soy de Latinoamérica pero igual faltan muchas más civ populares en aoe4
Al final el mercado de los RTS y su escena competitiva es muy pequeña es dificil mantener soporte para tanto. Como España podrían sacar Castilla/Aragón, Navarra y Omeya.
Sí, eso me temo. La cuestión es ¿qué juego mantendrá soporte y cuál no?
Y buenas civis las que propones.
yo creo que una cosa que necesita el dos es mas unidades de infanteria basica, ultimamente las ramas de arqueros y caballeria estan muy desarrolladas y la viabilidad de la infanteria esta reducida a dos opciones.
Microsoft se acomoda con el age 2, es mas fácil de mantener, editar y lo puedes jugar en el pc de la comunión y a eso le sumas la nostalgia y la popularidad y pues esta donde está, el age 3 no fue tan popular y a lo último lo regalaron para ver si sumaba jugadores, pero a pesar de sumar jugadores, no fue suficiente, el mythology murio en una semana, si hubieran puesto el motor del age 4 puede que se hubiera notado mucha mas mejora y la gente lo jugaría mas, el age 4 es el futuro, no creo que Microsoft gaste millones en desarrollar un nuevo age con un motor gráfico mas potente y que no venda y se pueda jugar en tantos pc, creo que es mas económico y rentable meterle contenido al age 4 y hacerle publicidad para que despegue y poco a poco la gente del 2 vaya transicionando al 4
De acuerdo con todo. Pero un apunte. El aoe3 nunca estuvo gratis del todo. Tan sólo podías jugar online con 3 civis gratis que van rotando cada semana.
@@universo_aoe De eso tengo una duda, las 3 civ eran solo de la primera version o incluyen DLCs?
El motor gráfico del AoM y del 3 es más agradable, en mi opinión. Por otra parte, el grueso de jugadores del 2 se mantendrá allí, no se pasará al 4, aunque algunos pocos lo hagan.
Tremendo dato sobre el AoM Retold (Premium). Fui uno de los que compro esa version (que incluye 2 DLCs por adelantando), si no hacen esos DLC tienen que devolver ese dinero extra
Creo que tambien hay un problemas respecto a las civs, porque va a llegar un punto en el que ya sea díficil agregar mas, por ejemplo la última de los romanos, a pesar de q estan buenos son un poco anacrónicos, por eso creo que se van a enfocar mas en el competitivo
Por que anacrónico? Si en el juego ya están da la misma época, los celtas, godos y los hunos por ejemplo.
Yo creo que a largo plazo si lo va a reemplazar pero va a pasar mucho tiempo debido a que desarrollar las civs necesita mas tiempo que en el aoe 2. Ademas según los ultimos comentarios microsoft estuvo escuchando a la comunidad y capaz terminen modificando lo del micromanejo que es lo que los del competitivo piden
Age 1 y 3 DE viendo desde el mas allá la batalla entre Age 2 y 3
Lo que yo no entiendo si el DLC del AOE4 fue el más vendido ¿por qué no repetir la receta? Digo si al final es tu gallina de los huevos del oro, vale la pena repetirlo pero no lo han hecho. No tiene sentido. ¿O habrá otra razón que no vemos y Microsoft si?
Es que si bien es el DLC más vendido también es el DLC más caro de hacer. Entonces, al final, el ratio de coste/ganancia puede que no sea tan beneficioso como parece. Mientras que hace DLC para AoE2 es relativamente barato
Ya acaban de anunciar 2 dlcs para este año
Yo creo que la marca ya debería estar trabajando en un nuevo Age of Empires y en lo que lo desarrollan seguirán dando soporte a AOEII y AOEIV pero cuando salga lo más seguro es que el Age con menos números será el próximo en morir, en este caso sería AOE IV.... Es mi opinión personal jaja no se nada.
Yo también he pensado en esa posibilidad pero... ¿en qué época estaría basado? En la antiguedad ya "tenemos" el AoM. Medieval ni de broma. La época de Aoe3? Descartada también.
Siglo XIX? XX? Creo que no se adapta bien la fórmula AoE a esas épocas
@@universo_aoe También tengo esa duda, porque la formula del aoe no creo que vaya para los siglos XIX y XX, porque son epocas muy sensibles
@@universo_aoeel nuevo age of empires debiera ser 1800-1945 tal como era empires earth, que era super manejable hasta pilotar los aviones.
No creo que Microsoft vaya a hacer otro AoE a corto/medio plazo teniendo en cuenta que su playerbase mayoritaria seguirá quedándose en el 2 pase lo que pase.
el mejor es el 2, el más popular, y ojalá sea en el que más inviertan
El problema es qué no quedan civis en dónde invertir
Y eso que propones es un error, lo mejor es que le den Publi y mas contenido al AoE4 porque el AoE 2 ya no tiene mas contenido que agregar.
@@universo_aoe Hola, respecto a las civs no creo que haya problema, Star Craft solo tiene 3 y le rinde. Hay rumores que se planea relanzar AOE2 con un nuevo motor grafico porque el actual tiene muchos problemas de pathfiding, jugadores como TheViper se quejó de eso. Aprovechando el relanzamiento, Microsoft pueden mejorar las civs ya existentes haciendolas un poco más únicas, ya lo hicieron con los persas con el savar y pueden hacerlo con las demás, por ejemplo históricamente los incas no tienen guerrero águila, le pueden colocar al chasqui como unidad unica y así con dlcs pueden vender el juego desde 0.
Que maravilla este juego sea cual sea la entrega ❤ eterno amor al age of empires
personalmente me gusta bastante mas el 4 que el 2, tiene mucho potencial, con buenas mecánicas y una versatilidad de civilizaciones bastante diferenciadas.
Lo que deberían hacer con el 3 y el II es abrir el código y dejarlo como codigo abierto en su pagina web de forma gratis de ttal forma que la gente se los descargue para jugarlos asi cazan personas con esos titulos y entonces derivan todo su marketig en 2 cosas 1 decirt que estos jeugos son gratis y por otro lado estar dando constantemente noticias grandilicuentes del IV con torneos expansiones mejoras graficas... aunquje no sean grandes cambios darles gran publicidad para entonces provocar que esa gente nueva que es atrapada por los gratuitos tenga el impulso de pasar a una versión de pago con soporte como es el IV. (eso es lo que yo haría como director de ventas para capitalizar en un genero con una base pobre de jugadores comparado con otros generos).
Porque nadie habla de un age of empires 5? Seria la oportunidad para poder unir a las 2 comunidades
el 2 ya es para los nostálgicos; el futuro claramente está en el 4.
Hola Pilsen, me gustaría que en un dlc de aoe4 saquen a los persas, un abrazo
A nivel de gráficos y mecánicas, el 4 es bastante superior. El problema es que a nivel competitivo, el 2 le dá mil vueltas al 4.
Si el age 4 no tuviera esos edificios todos aplastados y feos sería 1000 años mejor que el age 2
A mí me gustaría que sacaran nuevas campañas para el age 2, pero sacar más civilizaciones se me hace como sobresaturar el juego, porque ya se tiene las civs del age 1, como que cualquier intento de agregar contenido tiene que hacerse con mucho cuidado
Creo que Return of Rome fue un grave error, no por los romanos pero si al tragar de meter con calzador al aoe1 en el 2, creo que la mejor forma es como hicieron con Crónicas
mira el AoE2 sgue vivo sin actualizaciones oficiales durante mas de 20 años, crees que no va a soguir si le quitan el soporte oficial, los mismos moders lo van actualizar
El 2 lo juega mas gente aún después de haber viciado al 4
yo solo espero que el AOM retold crezca por los dlc, pero de nada sirve meterle mas contenido si no ira acompañado de una buena campaña de marketing que atraiga nuevos jugadores!!
Personalmente creo que el aoe4 se esta quedando muy atras con nuevas civ y campañas, y si Microsoft aprende del último DLC sabe que puede sacar aún mas jugo al aoe2
Discrepo totalmente sobre que el aoe 2 dejará de ser el estandarte. AOE 4 tiene el problema que las civis son muy diferentes. Eso competitivamente no necesariamente sea lo mejor. Para un jugador que busca el competitivo es más facil de leer el age 2 en cuanto a contra unidades, ya que mantienen cosas simples como los nombres de unidades todos por igual (piqueros, arquero, jinete, camello). aoe 4 será un gran juego, pero probablemente siempre quede como el 2do más grande
Si y no, el Age 4 tienen civs no totalmente diferentes, en realidad todas se parecen mucho salvo en su forma de crecer osea su economía, todas tienen el mismo sistema de combate/counter unidades del age2 (es por eso que cualquier jugador del age2 es facil que pueda moverse al age4, pero no pasa del age2 al age3 por ejemplo). Lo que si es totalmente diferente son sus estructuras, musica, diálogos, cada edificio distintivo tiene referencias históricas, skins de cada unidad de la civilización.
La simpleza del age2 tiene un gran atractivo además que de visualmente el estilo gráficos pre renderizados son a esta escala hasta más atractivos que el age4, pero en términos de largo alcance es el que tiene menos proyección a mi parecer
Cuando salió el 4 y tenía una base de jugadores baja los del 2 no decían nada, ahora que poco a poco lo alcanza en jugadores lo empiezan a tener en cuenta, tarde o temprano el 4 va a superar al 2 por un tema de renovación.
A parte, ¿que clase de defensa es decir que las monotonía de las civs del 2 lo hace bueno? Trate de probar el 2 por unas horas y es super aburrido en la macro, todas las partidas se tornan en lo mismo y que las civs sean en gran parte parecidas unas a la otra no ayuda
@@juancruzllamas3329 No se de que hablas. El age 4 teniendo una base baja de jugadores al momento de su lanzamiento? Si llego a tener un pico de 80k de jugadores, mas o menos el doble de los que tuvo el pico máximo de AoE2 con 38k. Y así y todo los fue perdiendo poco a poco. Decís que el Age4 está "alcanzando en jugadores" al Age 2 y, sin embargo, si te fijas en steamcharts la gráfica muestra que el 4 ha tenido una perdida constante de jugadores desde octubre de 2023 hasta día de hoy. No una perdida brusca, pero sí constante o con muy poca ganancia. Mientras que la gráfica de 2 hace un zig-zag que decrece de jugadores entre los meses de verano en europa, y los aumenta en los meses de invierno (como ahora). Todos los años lo mismo desde la salida del Definitive Ed.
Todo lo que he visto que los jugadores del 4 se quejan del 2 por supuestamente ser un juego "outdated" son justamente las mecánicas que le dan gracia al juego y que hacen que sea divertido. Se quejan de que la micro es importante en los intercambios de ejercito, se quejan del daño bonus dependiendo de la altura de terreno desde donde se pelee, se quejan de que podes esquivar flechas diciendo que "no es realista" (claro, porque que las flechas vayan como un misil teledirigido y que jamás fallen a su objetivo es super realista no?)
@@juancruzllamas3329Lo de que las civis sean parecidas o como dices monotonas, si bien puede ser malo para la diversion en singleplayer, tiene su punto fuerte en multiplayer por el tema del balanceo o poder jugarlas todas de una forma parecida
@@k0nk13 estoy hablando por el multijugador, por qué querría jugar una partida y enfrentarme a uno o varios rivales que tienen civs parecidas, a la hora de jugar la variedad de civs hace que la estrategia se base en el rival, no en quien hace el rush de segunda más rápido,
si quiero enfrentarme a alguien que tenga lo mismo que yo me juego una partida de ajedrez
en mi opinion la gran popularidad del AoE2 es por lo que jugadores del AoE3 lo critican, su poca diferencia entre civis, la barrera de entrada es mas baja para estos ya que no tiene que memorizar un monton de formas de jugar ya que las civis tiene unos bonus mas que otras para diferenciarlos, entonces para ganar partidas se basan mas en la habilidad (micromanejo) y la astucia de los jugadores. en conclucion AoE2 barrera de entrada baja y para ser bueno debes ser muy habil en la micro. Adios.
Uno es más estratégico y el otro más mecánico.
❤❤
Yo creo que estan jugando a la muerte de la saga por que el punto es el mismo mintieron y no van a parar hasta saturar el age 2 y eso es malo por qué seamos cinceros quien juega todas las civis de age 2 es demasiado
Todos juegan todas las civis porque en si como dicen se parecen, entonces se puede dar ese lujo
El 2 es mejor, no xq sea mas bonito ni porque sea viejo, laa mecanicas del 2 son mas divertidas, tienes hill bonus, y ballisticas, en el 4 lo unico interesante son las cargas de caballeria, pero tiene muchas cosas totas como juana de arcones un heroe Moba, las civilizaciónes variantes ni que decir, la campaña del 4 da lastima comparada al 2 y el arte, ufff el 2 y por mucho
Hay unidades con habilidades especiales también en el 4.
El 2