Hola rincón del campo....gracias por sus contenidos, los encontré por que mi hija quería saber como era un lulo, vivimos en España y por acá nada de lulo así que compre una pulpa en un locutorio y mi hija sintió curiosidad de cómo era esa fruta así que aquí estoy viendo el video junto a mi niña y ya vi otros videos de los injertos, los felicito explican muy bien y el tono de voz es muy agradable y da confianza...sigan adelante mostrando lo bello de nuestra Colombia, saludos desde Galicia
I also grow Solanum quitoense in large pots in Germany, this is now the 2nd year with the first fruits growing, when it gets colder the plants go into my greenhouses.
Que hermosas y que bien se ven pese a que están tan juntas. Yo las sembré bajo una guaba😏. Tengo 4 plantas. Y si están con algunas hojas viejas que viendo su video las voy a cortar en este momento. Gracias por los comentarios
Excelente explicación gracias por compartir su conocimiento, me encanta saber wue no hay que fumigar, sembrare mi lulo en matera haber como me va en el país de Canadá 😅 Dios quiera todo sea un gran éxito 🎉
Un secreto para compartir con don luis, para que no sea tan acido un jugo de lulo puede agregarle un poquito de sabila, en especial si esta dejando de utilizar azucar. Buen video de cosechar fruta orgánica.
Muy buen video. Gracias por compartir. Y una recomendación...hay que recoger todos los frutos que caen al suelo porque son foco de hongos y plagas para el cultivo. Es mejor recogerlos para el compostaje, igual que las hojas.
hola compañero, plante un lulo, de la variedad sin espinas, y me da flor, pero no cuaja esa flor, acaso no se poliniza si esta solo y necesita cruzarse con otro , o por que es? gracias
Su cubierta es más gruesa,y el del Kiwi es bastante delgada y parece tela su piel este lulo es pelusa que para cosechar si o si debemos colocarnos guantes porque la misma se encarna y si es muy alérgico el personaje por toda parte del cuerpo descubierta sentirá piquiña..
Hola! Gracias por compartir sus conocimientos. Tuve un par de estas plantas en suelo, pero por motivos de construcción hubo que eliminarlos. Sin embargo, mantengo una planta en maceta de un esqueje de las anteriores. Tanto en las viejas plantas como en la que ahora tengo en maceta he notado dos problemas; 1) las flores se caen considerablemente y 2) las hojas tienden a enfermarse. Qué me recomiendas? Estoy en Venezuela, en un lugar a 2400 msnm, frío húmedo. Mantengo la planta en semisombra y solo aplico abono orgánico y un acolchado con desechos de cola de caballo. Gracias por la ayuda.
Hola Magledis gracias por tu comentario disculpanos contestarte algo tarde trataremos de responder lo más pronto. En tu caso el lulo siempre necesita las podas para eliminar hojas viejas, dañadas o mal ubicadas. Si se cae mucha flor es porque le falta polinización necesita de abejitas para que la flor pueda ser más adelante un fruto. Está bien que lo abones un poco y riegues amenudo. Un gran saludo.
@@Elrincondelcampo Gracias por tu respuesta. Tomando en cuenta que la planta está en maceta, voy a tratar de ubicarla cerca de la ruda y el orégano ya que siempre tienen abejas alrededor. Veremos! Saludos.
Hay varios factores q influyen en la caída de las hojas la falta de agua ,exceso de agua , sombra o media luz como mencionas .Debes tener también el siembro en buena tierra y buena entrada de aire x eso es necesario la poda de las plantas
disculpa la demora en responderte Jorgw, si se puede hacer acodos aereos , pero opinamos que no vale mucho la pena, pues la semilla del lulo tiene excelente porcentaje de germinación y crece muy rapido, ademas con los acodos la planta es mas sensible a los hongos pues la humedad en el acodo faVorece las enfermedades en Lulo, espero te sea Util La información
si , por supuesto lo puedes hacer, procura desinfectar muy bien la herramienta y no hacerlo entiempo lluvios ya que puedes generar hongo en los cortes que hagas de las ramas
Severa cosecha,y aquí en Cundinamarca una que otra que crece cuando están ya desarrollados casi para madurar caen por el mal de el pasador (el gusano de la mosca)😐😢😢
Hola Maria, no te puedo recomendar un pesticida quimico pues tambien podria hacerte Daño, si quieres usa ceniza alrededor de las plantas o trampas con cerveza y azucar, eso les encanta y se mueren en ese liquido, o si puedes y tienes espacio puedes tener un pato ellos les comen mucho las babosas y caracoles gracaias por comentar
Hola Luis, realmente el dehoje es una labor constante, inclusive si no hay frutos se puede deshojar, la idea es retirar las hojas que tengan una apariencia envejecida dañadas o enfermas o las hojas que van creciendo hacia el centro de la planta y se obstruyen con otras hojas o ramas, esto lo puedes hacer desde que la planta tiene 6 meses en adelante
Tengo una planta de lulo pero me hace flor y no hace el fruto se me seca y se me cae la flor no se si podrías ayudarme con una respuesta muchas gracias
hola Edison, la mejor opcion seria que plantaras otra planta de lulo muy cerca de ese, la polinizacion la hara el viento, insectos etc, lamentablemente la polinizacion artificil es muy costosa y esta en desarrollo cientifico
Hola Wilman disculpa la demora en responder; usamos estiercol de cerdo o de vaca maduro, en lo posible todo organico, y con buen riego da en abundancia minimo 3 kg por planta
¡Hola Angelina Luna! Una razón puede ser que no hay suficiente polinización, (Falta de Polinizadores) o carece de nutrientes como el fósforo, potasio o boro que se pueden recuperar o suplir un buen abono Orgánico. Entre más plantas de lulo haya más se polinizan. Los insectos son fundamentales para el buen desarrollo de la flor. Sin se caen demasiado las hojas significaría que el árbol esta muy enfermo y el paso a seguir es un buen abonado orgánico y buen riego para recuperar los nutrientes. Saludos desde Nuevo Colón Boyacá
Es posible tener 6 hectáreas de lulo orgánico para exportar si será rentable y fácil de mantener y a cuántos meses empiesa la cosecha me puedes responder
Hola Hemerson Manrrique, Claro que si, el Lulo es muy rentable su producción es casi constante. Las buenas temporadas de siembra son el los meses lluviosos dependiendo del lugar donde se encuentra. La producción del lulo empieza al año, tienes que combinar el lulo con otras siembras por ejemplo la mora. Excelente y súper recomendable que aproveche esas hectáreas. Apreciamos mucho su comentario
Hola Roxana! Hasta el momento no hemos tenido ese problema, se mantienen abonados organicamente y el suelo mantiene un equilibrio. En un momento te comentamos qué podrías hacer si presentas dichos hongos....
hola soy de venezuela y hace poco me regalaronlulo y quiero cultivar pero me gustaria saber si sepueden cultivar aqui en venezuela. ya coloque las semillas a secar.
@@Elrincondelcampo hola buen dia muvhas gracias por tu tiempo, el clima es calido de 23° y 34° lo maximo y estamos a 600pies del nivel del. por cierto en este momento estaba colocando las semillas a secar
hola Alejandra, disculpa la demora en responderte, nosotros empezamos a podar desde los 4 meses aprox, quitando las hojas que crecen enredadas o las mas viejas, eso estimula nuevas hojas, y tambien quitamos las primeras flores para que la planta sea mas vigorosa
HOla El Viverito , en nuestro clima que es un poco frio tarda un aprox de 45 dias a 60 dias mas o menos, pero en climas mas calidos es mas rapido la formación y maduración del fruto
Hola aproximadamente al año, aveces menor tiempo dependiendo del clima y la altura de siembra, nosotros estamos en clima frio a 2600mnsn , pero entre los 1000 y 2000 su desarrollo es mas rapido
Hola Naudaly Pérez! Nosotros no utilizamos pesticidas, ni ningún químico para nuestras plantas. En el caso del lulo utilizamos caldos orgánicos, cómo por ejemplo caldo bicarbonato, caldo bordelez, sulfocalcico. Todo dependiendo de cuál sea del ataque por lo general no los usamos porque los abonos orgánicos los mantienen bien nutridos y buena nutrición es la base de un buen cultivo sin enfermedades.
Hola! Mariana Romo Ramírez: Una razón puede ser que no hay suficiente polinización, (Falta de Polinizadores) o carece de nutrientes como el fósforo, potasio o boro que se pueden recuperar o suplir un buen abono Orgánico. Entre más plantas de lulo haya más se polinizan. Los insectos son fundamentales para el buen desarrollo de la flor. Saludos desde Nuevo Colón Boyacá
Hola rincón del campo....gracias por sus contenidos, los encontré por que mi hija quería saber como era un lulo, vivimos en España y por acá nada de lulo así que compre una pulpa en un locutorio y mi hija sintió curiosidad de cómo era esa fruta así que aquí estoy viendo el video junto a mi niña y ya vi otros videos de los injertos, los felicito explican muy bien y el tono de voz es muy agradable y da confianza...sigan adelante mostrando lo bello de nuestra Colombia, saludos desde Galicia
Me encanto,muchas gracias. Argemiro.
Jajjajaja eso si Don Luis. Cuñi eres una experta con la camara y los apuntes graficos.
Hola amigo muy bueno el video
I also grow Solanum quitoense in large pots in Germany, this is now the 2nd year with the first fruits growing, when it gets colder the plants go into my greenhouses.
Que buena información muchas gracias
Hola amigo, muy bien vídeo, bien explicado. Saludos
Se ve muy buena cosecha. 👍
Son riquísimos me encanta el Lulo
Hola que bueno para el champoo, que buen consejo para mi plantilla que tengo en mi materia.
Muy buena explicacion 🖒
Muchísimas gracias. Tengo en mi patio
Muy bien papi los felicito mis amores muy deliciosos esos lulos
Que hermosas y que bien se ven pese a que están tan juntas. Yo las sembré bajo una guaba😏. Tengo 4 plantas. Y si están con algunas hojas viejas que viendo su video las voy a cortar en este momento. Gracias por los comentarios
Apreciamos mucho Lilian tu comentario. Un gran saludo!
Excelente explicación gracias por compartir su conocimiento, me encanta saber wue no hay que fumigar, sembrare mi lulo en matera haber como me va en el país de Canadá 😅 Dios quiera todo sea un gran éxito 🎉
Jajajajaja... Excelente hermano, muy bien explicado. xD
Bien ganado tu like.
Muchas gracias Helios apreciamos mucho tu like!
Muchas gracias
Super concejo gracias
Excelente!!
Un secreto para compartir con don luis, para que no sea tan acido un jugo de lulo puede agregarle un poquito de sabila, en especial si esta dejando de utilizar azucar. Buen video de cosechar fruta orgánica.
Si es un pedacito no más de Sábila 😃
Huyyy gracias por el consejo lo haré...bendiciones!!!!
Es genial Phillip. Hay bastanteee lulo en ña finca. En venezuela casi no conocen el lulo seria bueno darselos a conocer por alla tambien
Saludos
Excelente
Felicitaciones por su explicación, puedo cortar las ramas demasiado altas?
Muy buen video. Gracias por compartir. Y una recomendación...hay que recoger todos los frutos que caen al suelo porque son foco de hongos y plagas para el cultivo. Es mejor recogerlos para el compostaje, igual que las hojas.
tienes toda la razon Marisol
@@Elrincondelcampo quisiera me ayudes mis lulos estan enfermando
Gracias por compartir sus conocimientos ,,,☀️🙏 como se hace el compis de lombriz
hola compañero, plante un lulo, de la variedad sin espinas, y me da flor, pero no cuaja esa flor, acaso no se poliniza si esta solo y necesita cruzarse con otro , o por que es?
gracias
Bien así se habla
Muchas gracias, puedo cortar los troncos
Buanas tardes saludo desde Ecuador quereia preguntar x q ce me rerrama las flores
Además del humus que otro producto usa para buena floracion
uso ceniza dde madera para aportar potasio. fosforo y calcio y tambien suelo usar gallinaza o estiercol de cerdo maduro
Que especie tan extraña :O, sus frutos parecen kiwis por su cubierta
Su cubierta es más gruesa,y el del Kiwi es bastante delgada y parece tela su piel este lulo es pelusa que para cosechar si o si debemos colocarnos guantes porque la misma se encarna y si es muy alérgico el personaje por toda parte del cuerpo descubierta sentirá piquiña..
Hola! Gracias por compartir sus conocimientos. Tuve un par de estas plantas en suelo, pero por motivos de construcción hubo que eliminarlos. Sin embargo, mantengo una planta en maceta de un esqueje de las anteriores. Tanto en las viejas plantas como en la que ahora tengo en maceta he notado dos problemas; 1) las flores se caen considerablemente y 2) las hojas tienden a enfermarse. Qué me recomiendas? Estoy en Venezuela, en un lugar a 2400 msnm, frío húmedo. Mantengo la planta en semisombra y solo aplico abono orgánico y un acolchado con desechos de cola de caballo. Gracias por la ayuda.
Hola Magledis gracias por tu comentario disculpanos contestarte algo tarde trataremos de responder lo más pronto. En tu caso el lulo siempre necesita las podas para eliminar hojas viejas, dañadas o mal ubicadas. Si se cae mucha flor es porque le falta polinización necesita de abejitas para que la flor pueda ser más adelante un fruto. Está bien que lo abones un poco y riegues amenudo. Un gran saludo.
@@Elrincondelcampo Gracias por tu respuesta. Tomando en cuenta que la planta está en maceta, voy a tratar de ubicarla cerca de la ruda y el orégano ya que siempre tienen abejas alrededor. Veremos! Saludos.
Hay varios factores q influyen en la caída de las hojas la falta de agua ,exceso de agua , sombra o media luz como mencionas .Debes tener también el siembro en buena tierra y buena entrada de aire x eso es necesario la poda de las plantas
Saludos.. Que pasa si crío un lulo desde acodp aéreo.. Es bueno o no? O debo germinar desde semilla..
disculpa la demora en responderte Jorgw, si se puede hacer acodos aereos , pero opinamos que no vale mucho la pena, pues la semilla del lulo tiene excelente porcentaje de germinación y crece muy rapido, ademas con los acodos la planta es mas sensible a los hongos pues la humedad en el acodo faVorece las enfermedades en Lulo, espero te sea Util La información
Muchas gracias
Una pregunta cuántos está 2 meses d plantación se lo poda ala cicona
Compre una finca que tiene un arbol de lulo de mas de 2 metros de altura. Lo puedo recortar para que este mas accesible la fruta?
si , por supuesto lo puedes hacer, procura desinfectar muy bien la herramienta y no hacerlo entiempo lluvios ya que puedes generar hongo en los cortes que hagas de las ramas
Amigo una pregunta cada cuantos meses abonan con oranico gracias por su respuesta
Hola Roberto nosotros abonamos cada tres meses tres veces al año, en los meses lluviosos. Saludos.
Y como germinar lulo, cual es el secreto? Vivo en Mallorca, será que aquí se dara? Espero su respuesta, gracias
Buenos dias ¿ con quien me puedo comunicar para saber con que lo puedo fumigar organica mente ? Gracias desde Alban C. Marca
Severa cosecha,y aquí en Cundinamarca una que otra que crece cuando están ya desarrollados casi para madurar caen por el mal de el pasador (el gusano de la mosca)😐😢😢
Hola, tengo una planta de lulo pero tiene algunos caracoles, qué pesticida puedo usar? Qué recomendaciones me sugieres, gracias.
Hola Maria, no te puedo recomendar un pesticida quimico pues tambien podria hacerte Daño, si quieres usa ceniza alrededor de las plantas o trampas con cerveza y azucar, eso les encanta y se mueren en ese liquido, o si puedes y tienes espacio puedes tener un pato ellos les comen mucho las babosas y caracoles
gracaias por comentar
@@Elrincondelcampo Gracias por la pronta respuesta, lo haré inmediatamente. Saludos desde Colombia✨nueva sub:)
Buenos días
Con que puedo desinfectar la herramienta?
Hola Jaime puedes usar alcohol.
Le agradezco mucho
Dios lo bendiga
Quiero saber años cuanto días de los primeros frutos puedo desojar
Hola Luis, realmente el dehoje es una labor constante, inclusive si no hay frutos se puede deshojar, la idea es retirar las hojas que tengan una apariencia envejecida dañadas o enfermas o las hojas que van creciendo hacia el centro de la planta y se obstruyen con otras hojas o ramas, esto lo puedes hacer desde que la planta tiene 6 meses en adelante
I tie my Lulo to poles so they grow upright.
Muy bien chinos
Hola! Tienes alguna info de cómo se autopoliniza la flor del kulo
Cuantas son las horas dehiscencia del polen y horas de los estigmas receptivos ??
Tengo una planta de lulo pero me hace flor y no hace el fruto se me seca y se me cae la flor no se si podrías ayudarme con una respuesta muchas gracias
hola Edison, la mejor opcion seria que plantaras otra planta de lulo muy cerca de ese, la polinizacion la hara el viento, insectos etc, lamentablemente la polinizacion artificil es muy costosa y esta en desarrollo cientifico
Que clase de abono se le hechar para la producion
Hola Wilman disculpa la demora en responder; usamos estiercol de cerdo o de vaca maduro, en lo posible todo organico, y con buen riego da en abundancia
minimo 3 kg por planta
Por favor me podrían decir por qué se caen las flores sin dar fruto. Mil gracias por su atención
¡Hola Angelina Luna! Una razón puede ser que no hay suficiente polinización, (Falta de Polinizadores) o carece de nutrientes como el fósforo, potasio o boro que se pueden recuperar o suplir un buen abono Orgánico. Entre más plantas de lulo haya más se polinizan. Los insectos son fundamentales para el buen desarrollo de la flor. Sin se caen demasiado las hojas significaría que el árbol esta muy enfermo y el paso a seguir es un buen abonado orgánico y buen riego para recuperar los nutrientes. Saludos desde Nuevo Colón Boyacá
Es posible tener 6 hectáreas de lulo orgánico para exportar si será rentable y fácil de mantener y a cuántos meses empiesa la cosecha me puedes responder
Hola Hemerson Manrrique, Claro que si, el Lulo es muy rentable su producción es casi constante. Las buenas temporadas de siembra son el los meses lluviosos dependiendo del lugar donde se encuentra. La producción del lulo empieza al año, tienes que combinar el lulo con otras siembras por ejemplo la mora. Excelente y súper recomendable que aproveche esas hectáreas. Apreciamos mucho su comentario
como controlan hongos de la raíz como fusarium, fitoptora y nematodos, también como hacen control de mosca de la fruta
Hola Roxana! Hasta el momento no hemos tenido ese problema, se mantienen abonados organicamente y el suelo mantiene un equilibrio. En un momento te comentamos qué podrías hacer si presentas dichos hongos....
hola soy de venezuela y hace poco me regalaronlulo y quiero cultivar pero me gustaria saber si sepueden cultivar aqui en venezuela. ya coloque las semillas a secar.
Hola Omaira Delgado! Tu sabes cuál es el tipo de clima y la altitud? Con esos datos te podría indicar que podrías hacer.
@@Elrincondelcampo hola buen dia muvhas gracias por tu tiempo, el clima es calido de 23° y 34° lo maximo y estamos a 600pies del nivel del.
por cierto en este momento estaba colocando las semillas a secar
Buenos días por favor que puedo hacer ya que las flores están con bichos
Hola, quisiera preguntarles ¿desde qué edad se puede empezar a podar el lulo y cada cuánto?
hola Alejandra, disculpa la demora en responderte, nosotros empezamos a podar desde los 4 meses aprox, quitando las hojas que crecen enredadas o las mas viejas, eso estimula nuevas hojas, y tambien quitamos las primeras flores para que la planta sea mas vigorosa
Desde que da flor en cuanto tiempo está listo el lulo para comer masomenos.
Saludos de jujuy argentina
HOla El Viverito , en nuestro clima que es un poco frio tarda un aprox de 45 dias a 60 dias mas o menos, pero en climas mas calidos es mas rapido la formación y maduración del fruto
Aque tiempo de sembrado empieza a dar lulos
Hola aproximadamente al año, aveces menor tiempo dependiendo del clima y la altura de siembra, nosotros estamos en clima frio a 2600mnsn , pero entre los 1000 y 2000 su desarrollo es mas rapido
Hay alguna forma de polinizar artificialmente??
Para el pasador conque fumigan
Mi pregunta es conque los fumiga para las plagas , x f me instruye en este tema 🖒......
Hola Naudaly Pérez! Nosotros no utilizamos pesticidas, ni ningún químico para nuestras plantas. En el caso del lulo utilizamos caldos orgánicos, cómo por ejemplo caldo bicarbonato, caldo bordelez, sulfocalcico. Todo dependiendo de cuál sea del ataque por lo general no los usamos porque los abonos orgánicos los mantienen bien nutridos y buena nutrición es la base de un buen cultivo sin enfermedades.
Espero te haya Sido útil está respuesta!
Cuánto demora una mata para q de fruto
Hola Dora alrededor de seis meses a un año.
@@Elrincondelcampo gracias,,en estos días,estaban caídas como triste las hojas y se las corte todas,le dejé las nuevas pequeñas
En mi país hay una planta que yo la veo igual, pero es silvestre. Tengo curiosidad ,pero me da miedo probar la fruta sin estar seguro
Ese es lulo de monte pero es un poco feo
Tengo un cultivo de lulo pero este no tiene espinas
Magnifico Mayive tienes la variedad que geneticamente no produce espinas, es mas facil de trabajar
gracias por comentar
Porque se caen las flores del lulo
Por qué se caen las flores y no hacen frutos
Hola! Mariana Romo Ramírez: Una razón puede ser que no hay suficiente polinización, (Falta de Polinizadores) o carece de nutrientes como el fósforo, potasio o boro que se pueden recuperar o suplir un buen abono Orgánico. Entre más plantas de lulo haya más se polinizan. Los insectos son fundamentales para el buen desarrollo de la flor. Saludos desde Nuevo Colón Boyacá
Vuantos años dura una planta de lulo y como se debe podar para controlar la altura?
Lotienen
Jajjajaja eso si Don Luis. Cuñi eres una experta con la camara y los apuntes graficos.